El documento describe las clases sociales y la cuestión social que existió en Chile durante el periodo de contrastes sociales. Se formó una burguesía rica y una clase media aspirante mientras que los obreros y campesinos vivían en la pobreza. Los trabajadores carecían de leyes laborales y vivienda digna, lo que llevó a enfermedades y alta mortalidad. Esto dio lugar al surgimiento de sindicatos y partidos políticos de izquierda que lucharon por mejorar las condiciones de los trabajadores.