MENU
                Unidades de medida
                  Sistema operativo
                  Ventajas de linux
         Caracteristicas para comprar un pc
                Hadware Y software
                       Herzt
 Principales Software que debe tener un computador
                Licencia de software
          Generación de los computadores
               Robótica en Colombia
             Tecnología de los celulares
        Que aspectos estudia la informática
       Que diferencia entre hacker y cracker
         Definición : wiki, blog, pagina web
           Características: JPG, MP3, RAR
UNIDADES DE MEDIDA
          Byte
      Kilobyte = KB
     Megabyte = MB
     Gigabyte = GB
      Terabyte = TB
     Petabyte = PB
      Exabyte = EB
     Zettabyte = ZB
      Yottabye = YB
      brontobye=BB    MENU
Sistema operativo
Un sistema operativo (SO) es el programa o conjunto de programas que efectúan
la gestión de los procesos básicos de un sistema informático, y permite la normal
ejecución del resto de las operaciones.1
Nótese que es un error común muy extendido denominar al conjunto completo de
herramientas sistema operativo, es decir, la inclusión en el mismo término de
programas como el explorador de ficheros, el navegador y todo tipo de
herramientas que permiten la interacción con el sistema operativo, también
llamado núcleo o kernel Uno de los más prominentes ejemplos de esta diferencia,
es el núcleo Linux, que es el núcleo del sistema operativo GNU, del cual existen las
llamadas distribuciones GNU. Este error de precisión, se debe a la modernización
de la informática llevada a cabo a finales de los 80, cuando la filosofía de
estructura básica de funcionamiento de los grandes computadores 2 se rediseñó a
fin de llevarla a los hogares y facilitar su uso, cambiando el concepto de
computador multiusuario, (muchos usuarios al mismo tiempo) por un sistema
monousuario (únicamente un usuario al mismo tiempo) más sencillo de
gestionar.3 (Véase AmigaOS, beOS o MacOS como            los    pioneros4 de    dicha
modernización, cuando los Amiga, fueron bautizados con el sobrenombre de Video
Toasters5 por su capacidad para la Edición de vídeo en entorno multitarea round
robin, con gestión de miles de colores einterfaces intuitivos para diseño en 3D
                                                                                 MENU
Ventajas de linux
•   Linux es básicamente un duplicado de UNIX, lo que significa que incorpora muchas de las ventajas
    de este importante sistema operativo.
•   En Linux pueden correr varios procesos a la vez de forma ininterrumpida como un servidor de red al
    tiempo que un procesador de textos, una animación, copia de archivos o revisar el correo electrónico.
•   Seguridad porque es un sistema operacional diseñado con la idea de Cliente - Servidor con
    permisos de acceso y ejecución a cada usuario. Esto quiere decir que varios usuarios pueden
    utilizar una misma maquina al tiempo sin interferir en cada proceso.
•   Linux es software libre, casi gratuito. Linux es popular entre programadores y desarrolladores e
    implica un espíritu de colaboración.
•   Linux integra una implementación completa de los diferentes protocolos y estándares de red, con
    los que se puede conectar fácilmente a Internet y acceder a todo tipo de información disponible.
•   Su filosofía y sus programas están dictados por el movimiento ``Open Source'' que ha venido
    crecido en los últimos años y ha adquirido el suficiente fortaleza para hacer frente a los gigantes de
    la industria del software.
•   Linux puede ser utilizado como una estación personal pero también como un potente servidor de
    red.
•   Linux incorpora una gama de sistemas de interfaz gráfica (ventanas) de igual o mejor calidad que
    otras ofrecidas en muchos paquetes comerciales.

                                                                                                  MENU
Caracteristicas para comprar un pc
•    Hay que tener en cuanta ciertas caracteristicas al comprar hardware como
      La capacidad de :

1.      Memoria ram
2.     Disco duro
3.     Procesador
4.     Targeta de graficos
5.     Boar

Y marca para los accesorios accesorios :
1.    como pantalla
2.     parlantes
3.     mause
4.    tecaldo
5.    camara
6.    etc.
                                                                                MENU
• hadware: teclado
pantalla, mouse, cpu, parlantes, camara, tarjet
     a de video, microfono, memoria ram
  • Software: Microsoft, encarta, internet
           explorer, windows media
    player, linux, nero, avira, norton, atube
                   catcher, pain



                                          MENU
Diferencia de pantallas LCD, Plasma y
                 LED
• La actual tecnologia en pantallas es la Led, son mas delgados
  puesto que iluminan sus leds en un solomomento y de
  continuo toda la pantalla. Los LCD o cristal liquido tambien
  son muy buenos pero son un poco mas pesados que el led, e
  iluminan la pantalla en serie pero el ojo humano ni lo
  detecta, y Las pantallas de Plasma son conocidas por lograr
  niveles de contraste mayores. A diferencia de las pantallas
  LCD, la tecnología consiste en una serie de pequeñas cápsulas
  llenas de plasma para dar vida a la imagen, cuando es
  necesario presentar el color negro, las cápsulas se apagan
  completamente dando como resultado un contraste casi
  perfecto.
                                                          MENU
Herzt
• Un hercio (o herzio o herz) es una unidad de frecuencia
  que equivale a un ciclo o repetición de un evento por
  segundo. Esto, en palabras simples, significa que un
  procesador que trabaje a una velocidad de 500
  megahercios es capaz de repetir 500 millones de ciclos
  por segundo.
  En la actualidad, dada la gran velocidad de los
  procesadores, la unidad más frecuente es el
  gigahercio, que corresponde a 1.000 millones de
  hercios por segundo.

                                                    MENU
Principales Software que debe tener
                   un computador
•
•     Un buen antivirus. Si te alcanza para comprar una licencia de Kaspersky o NOD32 cualquiera de los dos es
    bastante bueno. Si no, siempre puedes usar Avast! Home, que es gratuito y no le envidia nada a los dos primeros.
•   Paquetería de Oficina. Aquí es donde toca instalar el famoso Microsoft Office; lo correcto es que se adquiera la
    licencia, pero siempre puedes optar por descargarlo de Internet -con su respectivo serial – o bien, la opción que
    yo recomiendo si no te gusta la piratería pero tampoco tienes los suficientes fondos: OpenOffice.org tan completo
    y funcional como el MS Office y por supuesto que es compatible con sus formatos.
•   Reproductor de Audio. El Windows Media Player es un buen reproductor, pero muy pesado y consume recursos
    en exceso. En este caso conviene un buen reproductor de audio ligero, como AIMP. Y si buscas más opciones para
    tu música, Songbird es para ti.
•   Reproductor de Video. Por las mismas razones del punto anterior, debemos buscar un buen sustituto para el
    Windows Media Player. Y aquí la opción número uno es VLC Media Player el cual reproduce cualquier archivo de
    video sin la necesidad de instalar códecs.
•   Compresor/descompresor de archivos. Si a ti o a alguien de tu familia le gustan las descargas de la
    web, seguramente va a necesitar uno de estos. Recomiendo ampliamente 7-Zip, que soporta los formatos más
    comunes -como RAR o ZIP-, además de su formato propio: 7Z.
•   Mensajería instantánea. Aquí no hay muchas alternativas, Windows Live Messenger es el rey y es casi
    indispensable tenerlo, aunque si tienes cuenta de Gmail, igual puede interesarte Google Talk. Ahora, si el WLM no
    te gusta o es muy lento, siempre está la opción de Software Libre: Pidgin que soporta una gran cantidad de
    protocolos de IM, desde MSN y Gtalk hasta Jabber.
•   Navegador Web. Por supuesto, no vamos a usar un navegador tan feo y nefasto como lo es Internet Explorer. Por
    eso, la opción número 1 es Mozilla Firefox el navegador web que si cumple los estándares de navegación y es
    100% personalizable con miles de plugins.
•   Mantenimiento del sistema. Ok, no toda la familia lo va a usar pero es Windows, por lo que el mantenimiento es
    algo que debe ir si o si. La opción aquí es Ccleaner un maravilloso software que te ayudará a eliminar toda la
    basura innecesaria de tu computadora.
•                                                                                                        MENU
LICENCIA DE SOFTWARE
   Una licencia de software es un contrato entre el licenciante
   (autor/titular de los derechos de explotación/distribuidor) y el
     licenciatario del programa informático (usuario consumidor
       /usuario profesional o empresa), para utilizar el software
    cumpliendo una serie de términos y condiciones establecidas
                        dentro de sus cláusulas.
Las licencias de software pueden establecer entre otras cosas: la
  cesión de determinados derechos del propietario al usuario final
sobre una o varias copias del programa informático, los límites en la
  responsabilidad por fallos, el plazo de cesión de los derechos, el
     ámbito geográfico de validez del contrato e incluso pueden
  establecer determinados compromisos del usuario final hacia el
propietario, tales como la no cesión del programa a terceros o la no
  reinstalación del programa en equipos distintos al que se instaló
                             originalmente.
                                                               MENU
GENERACION DE LOS COMPUTADORES
•   Primera Generación (1951-1958) En esta generación había una gran
    desconocimiento de las capacidades de las computadoras, puesto que se realizó
    un estudio en esta época que determinó que con veinte computadoras se saturaría
    el mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos. Esta
    generación abarco la década de los cincuenta. Y se conoce como la primera
    generación. Estas máquinas tenían las siguientes características:
•   Usaban tubos al vacío para procesar información. Usaban tarjetas perforadas para
    entrar los datos y los programas. Usaban cilindros magnéticos para almacenar
    información e instrucciones internas. Eran sumamente grandes, utilizaban gran
    cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente
    lentas. Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos. En esta
    generación las máquinas son grandes y costosas (de un costo aproximado de
    10,000 dólares).
•   La computadora más exitosa de la primera generación fue la IBM 650, de la cual se
    produjeron varios cientos. Esta computadora que usaba un esquema de memoria
    secundaria llamado tambor magnético, que es el antecesor de los discos actuales.


                                                                              MENU
Primera Generación (1951-1958)




                            MENU
• Segunda Generación (1958-1964) En esta generación las computadoras se
  reducen de tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas compañías y
  las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie
  5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester. Algunas
  computadoras se programaban con cinta perforadas y otras por medio de
  cableado en un tablero.
• Características de está generación:
• Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran más
  rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. 200
  transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un
  tubo al vacío. Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar
  información e instrucciones. cantidad de calor y eran sumamente lentas.
  Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados
  durante la primera generación. Se desarrollaron nuevos lenguajes de
  programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente
  accsesibles. Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de
  líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito
  general. La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de
  vuelo, "Whirlwind I". Surgieron las minicomputadoras y los terminales a
  distancia. Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.

                                                                    MENU
Segunda Generación (1958-1964)




                          MENU
• Tercera Generación (1964-1971) La tercera generación de computadoras
  emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las
  que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en
  miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más
  rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes.
  El ordenador IBM-360 dominó las ventas de la tercera generación de
  ordenadores desde su presentación en 1965. El PDP-8 de la Digital
  Equipment Corporation fue el primer miniordenador.
• Características de está generación:
• Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información. Se
  desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Un
  "chip" es una pieza de silicio que contiene los componentes electrónicos
  en miniatura llamados semiconductores. Los circuitos integrados
  recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas
  eléctricas. Surge la multiprogramación. Las computadoras pueden llevar a
  cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos. Emerge la
  industria del "software". Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y
  DEC PDP-1. Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más
  ligeras y más eficientes. Consumían menos electricidad, por lo
  tanto, generaban menos calor.


                                                                        MENU
Tercera Generación (1964-1971)




                            MENU
•   Quinta Generación (1983 al presente)
•   En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea
    de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las
    computadoras. Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la
    computación, en la que se perfilan dos líderes que, sin embargo, no han podido alcanzar el nivel
    que se desea: la capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no
    a través de códigos o lenguajes de control especializados.
•   Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta generación de computadoras", con los
    objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales en los criterios mencionados. Y
    en los Estados Unidos ya está en actividad un programa en desarrollo que persigue objetivos
    semejantes, que pueden resumirse de la siguiente manera:
•   Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.
•   Se desarrollan las supercomputadoras. Inteligencia artificial:
•   La inteligencia artificial es el campo de estudio que trata de aplicar los procesos del pensamiento
    humano usados en la solución de problemas a la computadora.
•   Robótica:
•   La robótica es el arte y ciencia de la creación y empleo de robots. Un robot es un sistema de
    computación híbrido independiente que realiza actividades físicas y de cálculo. Están siendo
    diseñados con inteligencia artificial, para que puedan responder de manera más efectiva a
    situaciones no estructuradas.
•   Sistemas expertos:
•   Un sistema experto es una aplicación de inteligencia artificial que usa una base de conocimiento de
    la experiencia humana para ayudar a la resolución de problemas.




                                                                                                 MENU
MENU
ROBOTICA COLOMBIANA
•   Colombia es cuna de diferentes clases de robots, que tal vez algún servirán a la economía
    nacional
•   La compañía A1A Visa, con sede en Bogotá, fabrica uno muy llamativo, especializado en
    vigilancia y seguridad. Los ingenieros lo bautizaron simplemente Robot vigilante, se
    esmeraron en darle una apariencia impactante y, por supuesto, en lograr que haga bien sus
    tareas. Este robot puede recorrer un piso de oficinas y percatarse de la presencia de
    humanos en el área, detectar conatos de incendio u otras emergencias y comunicarlo vía
    inalámbrica a una central. Dejará sin empleo a muchos 'ronderos' en edificios y zonas
    industriales y está dotado de una cámara de video con zoom 10x y giro horizontal y
    vertical, no se estrella con ningún

     Pero la Escuela Colombiana de Ingenieros prepara una nueva sorpresa; el robot
    Caritas, todavía apenas un prototipo en experimentación, es capaz de ofrecer varios gestos
    humanos a pacientes en estado terminal y será utilizado como compañía y comunicación
    afectiva con ellos en el futuro. Este es un tipo de robótica en auge en Japón y otros países
    que, combinado con la Inteligencia Artificial, se propone crear robots especializados en el
    cuidado de enfermos.

                                                                                         MENU
TECNOLOGIA DE LOS CELULARES
•   Dado que el sistema analógico de comunicaciones tiene tendencias al
    congestionamiento, los teléfonos digitales han adquirido una mayor trascendencia en
    las tecnologías de punta. Los teléfonos celulares digitales convierten la voz en códigos
    digitales binarios, y luego la comprimen. De esta forma, cada llamada telefónica ocupa
    de 3 a 10 veces menos espacio que una llamada analógica, además de permitir una
    mejor y mayor manipulación de la misma, y así procesarlos, transportarlos y
    almacenarlos en espacios adecuados. Esto produce un aumento drástico en la
    capacidad de los sistemas en comparación con los sistemas analógicos de llamadas.
    Para lograr esta compresión y la descompresión de los datos, los teléfonos celulares
    procesan millones de cálculos por segundo.
    El aparato consta de:
    • Un microprocesador llamado DSP, o Digital Signal Processor. Realiza todas las
    operaciones del dispositivo, análogamente a lo que hace un microprocesador en un
    computador personal. Las velocidades de estos microprocesadores ronda en el orden
    de 40 MIPS (Millones de Instrucciones Por Segundo). Es el cerebro del sistema de
    circuitos, realizando todas las tareas de compresión, descompresión, procesa todas las
    tareas del teclado, gestiona los comandos, controla las señales, envía la información a la
    pantalla para ser mostrada, además de coordinar
                                                                                     MENU
•   las demás funciones.
    • Una placa de circuitos similar a una placa madre de una computadora.
    • Un altavoz por el cual el aparato emite el sonido luego de su descompresión y
    decodificación en el microprocesador.
    • Una pantalla de cristal líquido (LCD) que muestra toda la información visualmente, similar al
    visor de una calculadora. En los últimos años se ha desarrollado la tecnología de este tipo de
    pantallas, permitiendo el uso de pantallas a color.
    • Un teclado a través del cual el usuario ingresa sus comandos,
    • Una antena receptora de las señales emitidas por las estaciones y antenas.
    • Una batería que almacena la energía eléctrica necesaria para el funcionamiento del
    teléfono. Existen tres tipos de batería: NiCd (Níquel / Cadmio), NiMH (Hidrato Metálico de
    Níquel) y Li-Ion (Iones de Litio). Las diferencias entre estos tipos de batería radican en la
    capacidad, ytiempo de vida. Las baterías NiMH tienen una gran capacidad, pero su
    rendimiento decae después de unos 300 ciclos (carga – descarga) causado por la decreciente
    capacidad y la creciente resistencia interna.
    Las baterías NiCd ofrecen aproximadamente un 30% menos de capacidad que las
    anteriores, pero su vida útil se extiende hasta los 1000 ciclos aproximadamente, con un
    rendimiento más constante debido a que la resistencia interna permanece baja. En
    cambio, las baterías Li-Ion, que ofrece una alta energía, su bajo peso y que no requiere de
    descargas periódicas, pierde su capacidad con el tiempo, aún si es usada o no. Si su uso es
    constante, podría llegar a usarse unos 1000 ciclos (en 2 años, normalmente, la vida útil de
    este tipo de baterías).
    Las tecnologías utilizadas actualmente para la transmisión de información en las redes son
    denominadas de acceso múltiple, debido a que más de un usuario puede utilizar cada una de
    las celdas de información. Actualmente existen tres diferentes, que difieren en los métodos
                                                                                             MENU
    de acceso a las celdas:
•   • FDMA (Acceso múltiple por división de frecuencia): accesa las celdas dependiendo de
    las frecuencias. Básicamente, separa el espectro en distintos canales de voz, al dividir el
    ancho de banda en varios canales uniformemente según las frecuencias de transmisión.
    Los usuarios comparten el canal de comunicación, pero cada uno utiliza uno de los
    diferentes subcanales particionados por la frecuencia. Mayormente es utilizada para las
    transmisiones analógicas, aún cuando es capaz de transmitir información digital (no
    recomendada).
    • TDMA (Acceso múltiple por división de tiempo): Divide el canal de transmisión en
    particiones de tiempo. Comprime las conversaciones digitales y luego las envía
    utilizando la señal de radio por un período de tiempo. En este caso, distintos usuarios
    comparten el mismo canal de frecuencia, pero lo utilizan en diferentes intervalos de
    tiempo. Debido a la compresión de la información digital, esta tecnología permite tres
    veces la capacidad de un sistema analógico utilizando la misma cantidad de canales.
    • CDMA (Acceso múltiple por división de códigos): Esta tecnología, luego de digitalizar
    la información la transmite a través de todo el ancho de banda del que se dispone, a
    diferencia de TDMA y FDMA. Las llamadas se sobreponen en el canal de
    transmisión, diferenciadas por un código de secuencia único. Esto permite que los
    usuarios compartan el canal y la frecuencia. Como es un método adecuado para la
    transmisión de información encriptada, se comenzó a utilizar en el área militar. Esta
    tecnología permite comprimir de 8 a 10 llamadas digitales para que ocupen lo mismo
    que ocupa una llamada analógica.
                                                                                        MENU
INFORMATICA
 La Informática es la ciencia aplicada que abarca el estudio y
           aplicación del tratamiento automático de la
                 información, utilizando sistemas
      computacionales, generalmente implementados como
     dispositivo electrónicos. También está definida como el
          procesamiento automático de la información.
Conceptualmente, se puede entender como aquella disciplina
                     encargada del estudio de
   métodos, procesos, técnicas, desarrollos y su utilización en
           ordenadores (computadoras), con el fin de
     almacenar, procesar y transmitir información y datos en
                          formato digital.

                                                          MENU
UN HACKER: En informática, un hacker es una persona que pertenece a una de estas
  comunidades o subculturas distintas pero no completamente independientes:El emblema
     hacker, un proyecto para crear un símbolo reconocible para la percepción de la cultura
    hacker. Gente apasionada por la seguridad informática. Esto concierne principalmente a
entradas remotas no autorizadas por medio de redes de comunicación como Internet ("Black
     hats"). Pero también incluye a aquellos que depuran y arreglan errores en los sistemas
      ("White hats") y a los de moral ambigua como son los "Grey hats".Una comunidad de
 entusiastas programadores y diseñadores de sistemas originada en los sesenta alrededor del
     Instituto Tecnológico de Massachusetts(MIT), el Tech Model Railroad Club (TMRC) y el
        Laboratorio de Inteligencia Artificial del MIT. Esta comunidad se caracteriza por el
  lanzamiento del movimiento de software libre. La World Wide Web e Internet en sí misma
son creaciones de hackers. El RFC 1392 amplia este significado como "persona que se disfruta
    de un conocimiento profundo del funcionamiento interno de un sistema, en particular de
        computadoras y redes informáticas"La comunidad de aficionados a la informática
     doméstica, centrada en el hardware posterior a los setenta y en el software (juegos de
ordenador, crackeo de software, la demoscene de entre los ochenta/noventa.En la actualidad
 se usa de forma corriente para referirse mayormente a los criminales informáticos, debido a
su utilización masiva por parte de los medios de comunicación desde la década de 1980. A los
          criminales se le pueden sumar los llamados "script kiddies", gente que invade
   computadoras, usando programas escritos por otros, y que tiene muy poco conocimiento
    sobre como funcionan. Este uso parcialmente incorrecto se ha vuelto tan predominante
que, en general, un gran segmento de la población no es consciente de que existen diferentes
                                             significados

                                                                                     MENU
CRACKER: El término deriva de la expresión "criminal hacker", y fue creado alrededor
   de 1985 por contraposición al término hacker, en defensa de éstos últimos por el
   uso incorrecto del término. Se considera que la actividad realizada por esta clase
   de cracker es dañina e ilegal.Por ello los crackers son criticados por la mayoría de
        hackers, por el desprestigio que les supone ante la opinión pública y las
    empresas, son aquellos que utilizan sus conocimientos técnicos para perturbar
       procesos informáticos (Haffner y Markoff, 1995). Pueden considerarse un
  subgrupo marginal de la comunidad de hackers.En ocasiones el cracking es la única
    manera de realizar cambios sobre software para el que su fabricante no presta
  soporte, especialmente cuando lo que se quiere es, o corregir defectos, o exportar
   datos a nuevas aplicaciones, en estos casos (sólo en estos casos) en la mayoría de
            legislaciones no se considera el cracking como actividad ilegal.

                               instalación o ejecución.




                                                                          MENU
•   WIKI:es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios
    a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un
    mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si
    se escribe el título de una «página wiki» en algún lugar del wiki entre dobles
    corchetes ([[...]]), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página wiki.
•   Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente
    actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios
    autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la
    libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado
    en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos
    para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el
    nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en
    diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde
    siempre.
•    página web es un documento o información electrónica adaptada para la World
    Wide Web que generalmente forma parte de un sitio web. Su principal
    característica son los hipervínculos de una página, siendo esto el fundamento de la
    WWW.Una página web está compuesta principalmente por información (sólo texto
    o módulos multimedia así como por hiperenlaces; además puede contener o
    asociar datos de estilo para especificar cómo debe visualizarse, y también
    aplicaciones embebidas para hacerla interactiva.Las páginas web son escritas en
    un lenguaje de marcado que provea la capacidad de manejar e insertar
    hiperenlaces, generalmente HTML.


                                                                                MENU
EXTENCIONES DE ARCHIVOS
•   jpg son las siglas de Joint Photographic Experts Group, el nombre del grupo
    que creó este formato. jpg es un formato de compresión de imágenes, tanto
    en color como en escala de grises, con alta calidad (a todo color).
•   MP3: MPEG-1 Audio Layer III o MPEG-2 Audio Layer III, más comúnmente
    conocido como MP3, es un formato de compresión de audio digital patentado
    que usa un algoritmo con pérdida para conseguir un menor tamaño de
    archivo. Es un formato de audio común usado para música tanto en
    ordenadores como en reproductores de audio portátil
•   MP3 fue desarrollado por el Moving Picture Experts Group (MPEG) para
    formar parte del estándar MPEG-1 y del posterior y más extendido MPEG-2.
    Un MP3 creado usando una compresión de 128kbit/s tendrá un tamaño de
    aproximadamente unas 11 veces menor que su homónimo en CD. Un MP3
    también puede comprimirse usando una mayor o menor tasa de bits por
    segundo, resultando directamente en su mayor o menor calidad de audio
    final, así como en el tamaño del archivo resultante.


                                                                         MENU
• RAR: En informática, RAR (cuyas siglas significan Roshal ARchive en inglés)
  es un formato de archivo propietario, con un algoritmo de compresión sin
  pérdida utilizado para la compresión de datos y archivación, desarrollado
  por el ingeniero de software ruso, Eugene Roshal.RAR utiliza un algoritmo
  de compresión basado en el LZSS que, a su vez, se basaba en el LZ77, de
  James Storer y Thomas Szymanski (1982). El tamaño del diccionario puede
  variar entre 64k y 4 Mb.




                                                                       MENU

Más contenido relacionado

PPTX
Sistemas operativos 2
PPTX
Blog
PDF
Window jose palencia
DOCX
Utilerias para reparacion
PDF
Presentación Informatica.pdf
PDF
Comparacion de SO's
PDF
Sistemas operativos portables
PPTX
Sistemas operativos
Sistemas operativos 2
Blog
Window jose palencia
Utilerias para reparacion
Presentación Informatica.pdf
Comparacion de SO's
Sistemas operativos portables
Sistemas operativos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Software de aplicación Programas utilitarios
PPTX
Software utilitarios 2
PPT
Programas Utilitarios
PDF
Guia usuario fedora11-fbn09
PPTX
Software utilitario presentacion
PDF
Sistemas pórtables
PPTX
Software utilitario power p
PPTX
PPTX
Presentacion programas utilitarios
PPTX
Mantenimiento
PPT
Utilitarios
PPT
Perifericos y componentes internos de la pc
PDF
Hardware y software
PPTX
Desktops,laptops y tabletas c:
PDF
Hardware y software
PPTX
Software utilitario
DOCX
Trabajo informatica
PPT
Software Utilitario Y Licencia
PPTX
tutorial de sistemas operativos
PPTX
Ipa u2 a1_masd
Software de aplicación Programas utilitarios
Software utilitarios 2
Programas Utilitarios
Guia usuario fedora11-fbn09
Software utilitario presentacion
Sistemas pórtables
Software utilitario power p
Presentacion programas utilitarios
Mantenimiento
Utilitarios
Perifericos y componentes internos de la pc
Hardware y software
Desktops,laptops y tabletas c:
Hardware y software
Software utilitario
Trabajo informatica
Software Utilitario Y Licencia
tutorial de sistemas operativos
Ipa u2 a1_masd
Publicidad

Similar a Cuestionario informatica (20)

PPTX
Diego loaiza cuadro conparativo entre windows, mac os y linux
PDF
Cuestionario informatica
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Sistemas operativos
PDF
Sistemas Operativos
PPT
PPTX
Diapositivas informatica y telematica
PPTX
Sistema operativo
PPT
PresentacióN ComputacióN
PPTX
Sistema operativo
PPTX
Sistema operativo
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Presentacion Informatica
PPTX
Sistema operativo
PPSX
Sistemas Operativos
PPTX
Presentación1
PPTX
Trabajo tata
PPTX
Trabajo tata
PPTX
Presentación1
PPTX
Sistemas operativos 2
Diego loaiza cuadro conparativo entre windows, mac os y linux
Cuestionario informatica
Sistemas operativos
Sistemas operativos
Sistemas Operativos
Diapositivas informatica y telematica
Sistema operativo
PresentacióN ComputacióN
Sistema operativo
Sistema operativo
Sistemas operativos
Presentacion Informatica
Sistema operativo
Sistemas Operativos
Presentación1
Trabajo tata
Trabajo tata
Presentación1
Sistemas operativos 2
Publicidad

Último (20)

PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Presentación final ingenieria de metodos
Control de calidad en productos de frutas
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx

Cuestionario informatica

  • 1. MENU  Unidades de medida  Sistema operativo  Ventajas de linux  Caracteristicas para comprar un pc  Hadware Y software  Herzt  Principales Software que debe tener un computador  Licencia de software  Generación de los computadores  Robótica en Colombia  Tecnología de los celulares  Que aspectos estudia la informática  Que diferencia entre hacker y cracker  Definición : wiki, blog, pagina web  Características: JPG, MP3, RAR
  • 2. UNIDADES DE MEDIDA Byte Kilobyte = KB Megabyte = MB Gigabyte = GB Terabyte = TB Petabyte = PB Exabyte = EB Zettabyte = ZB Yottabye = YB brontobye=BB MENU
  • 3. Sistema operativo Un sistema operativo (SO) es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático, y permite la normal ejecución del resto de las operaciones.1 Nótese que es un error común muy extendido denominar al conjunto completo de herramientas sistema operativo, es decir, la inclusión en el mismo término de programas como el explorador de ficheros, el navegador y todo tipo de herramientas que permiten la interacción con el sistema operativo, también llamado núcleo o kernel Uno de los más prominentes ejemplos de esta diferencia, es el núcleo Linux, que es el núcleo del sistema operativo GNU, del cual existen las llamadas distribuciones GNU. Este error de precisión, se debe a la modernización de la informática llevada a cabo a finales de los 80, cuando la filosofía de estructura básica de funcionamiento de los grandes computadores 2 se rediseñó a fin de llevarla a los hogares y facilitar su uso, cambiando el concepto de computador multiusuario, (muchos usuarios al mismo tiempo) por un sistema monousuario (únicamente un usuario al mismo tiempo) más sencillo de gestionar.3 (Véase AmigaOS, beOS o MacOS como los pioneros4 de dicha modernización, cuando los Amiga, fueron bautizados con el sobrenombre de Video Toasters5 por su capacidad para la Edición de vídeo en entorno multitarea round robin, con gestión de miles de colores einterfaces intuitivos para diseño en 3D MENU
  • 4. Ventajas de linux • Linux es básicamente un duplicado de UNIX, lo que significa que incorpora muchas de las ventajas de este importante sistema operativo. • En Linux pueden correr varios procesos a la vez de forma ininterrumpida como un servidor de red al tiempo que un procesador de textos, una animación, copia de archivos o revisar el correo electrónico. • Seguridad porque es un sistema operacional diseñado con la idea de Cliente - Servidor con permisos de acceso y ejecución a cada usuario. Esto quiere decir que varios usuarios pueden utilizar una misma maquina al tiempo sin interferir en cada proceso. • Linux es software libre, casi gratuito. Linux es popular entre programadores y desarrolladores e implica un espíritu de colaboración. • Linux integra una implementación completa de los diferentes protocolos y estándares de red, con los que se puede conectar fácilmente a Internet y acceder a todo tipo de información disponible. • Su filosofía y sus programas están dictados por el movimiento ``Open Source'' que ha venido crecido en los últimos años y ha adquirido el suficiente fortaleza para hacer frente a los gigantes de la industria del software. • Linux puede ser utilizado como una estación personal pero también como un potente servidor de red. • Linux incorpora una gama de sistemas de interfaz gráfica (ventanas) de igual o mejor calidad que otras ofrecidas en muchos paquetes comerciales. MENU
  • 5. Caracteristicas para comprar un pc • Hay que tener en cuanta ciertas caracteristicas al comprar hardware como La capacidad de : 1. Memoria ram 2. Disco duro 3. Procesador 4. Targeta de graficos 5. Boar Y marca para los accesorios accesorios : 1. como pantalla 2. parlantes 3. mause 4. tecaldo 5. camara 6. etc. MENU
  • 6. • hadware: teclado pantalla, mouse, cpu, parlantes, camara, tarjet a de video, microfono, memoria ram • Software: Microsoft, encarta, internet explorer, windows media player, linux, nero, avira, norton, atube catcher, pain MENU
  • 7. Diferencia de pantallas LCD, Plasma y LED • La actual tecnologia en pantallas es la Led, son mas delgados puesto que iluminan sus leds en un solomomento y de continuo toda la pantalla. Los LCD o cristal liquido tambien son muy buenos pero son un poco mas pesados que el led, e iluminan la pantalla en serie pero el ojo humano ni lo detecta, y Las pantallas de Plasma son conocidas por lograr niveles de contraste mayores. A diferencia de las pantallas LCD, la tecnología consiste en una serie de pequeñas cápsulas llenas de plasma para dar vida a la imagen, cuando es necesario presentar el color negro, las cápsulas se apagan completamente dando como resultado un contraste casi perfecto. MENU
  • 8. Herzt • Un hercio (o herzio o herz) es una unidad de frecuencia que equivale a un ciclo o repetición de un evento por segundo. Esto, en palabras simples, significa que un procesador que trabaje a una velocidad de 500 megahercios es capaz de repetir 500 millones de ciclos por segundo. En la actualidad, dada la gran velocidad de los procesadores, la unidad más frecuente es el gigahercio, que corresponde a 1.000 millones de hercios por segundo. MENU
  • 9. Principales Software que debe tener un computador • • Un buen antivirus. Si te alcanza para comprar una licencia de Kaspersky o NOD32 cualquiera de los dos es bastante bueno. Si no, siempre puedes usar Avast! Home, que es gratuito y no le envidia nada a los dos primeros. • Paquetería de Oficina. Aquí es donde toca instalar el famoso Microsoft Office; lo correcto es que se adquiera la licencia, pero siempre puedes optar por descargarlo de Internet -con su respectivo serial – o bien, la opción que yo recomiendo si no te gusta la piratería pero tampoco tienes los suficientes fondos: OpenOffice.org tan completo y funcional como el MS Office y por supuesto que es compatible con sus formatos. • Reproductor de Audio. El Windows Media Player es un buen reproductor, pero muy pesado y consume recursos en exceso. En este caso conviene un buen reproductor de audio ligero, como AIMP. Y si buscas más opciones para tu música, Songbird es para ti. • Reproductor de Video. Por las mismas razones del punto anterior, debemos buscar un buen sustituto para el Windows Media Player. Y aquí la opción número uno es VLC Media Player el cual reproduce cualquier archivo de video sin la necesidad de instalar códecs. • Compresor/descompresor de archivos. Si a ti o a alguien de tu familia le gustan las descargas de la web, seguramente va a necesitar uno de estos. Recomiendo ampliamente 7-Zip, que soporta los formatos más comunes -como RAR o ZIP-, además de su formato propio: 7Z. • Mensajería instantánea. Aquí no hay muchas alternativas, Windows Live Messenger es el rey y es casi indispensable tenerlo, aunque si tienes cuenta de Gmail, igual puede interesarte Google Talk. Ahora, si el WLM no te gusta o es muy lento, siempre está la opción de Software Libre: Pidgin que soporta una gran cantidad de protocolos de IM, desde MSN y Gtalk hasta Jabber. • Navegador Web. Por supuesto, no vamos a usar un navegador tan feo y nefasto como lo es Internet Explorer. Por eso, la opción número 1 es Mozilla Firefox el navegador web que si cumple los estándares de navegación y es 100% personalizable con miles de plugins. • Mantenimiento del sistema. Ok, no toda la familia lo va a usar pero es Windows, por lo que el mantenimiento es algo que debe ir si o si. La opción aquí es Ccleaner un maravilloso software que te ayudará a eliminar toda la basura innecesaria de tu computadora. • MENU
  • 10. LICENCIA DE SOFTWARE Una licencia de software es un contrato entre el licenciante (autor/titular de los derechos de explotación/distribuidor) y el licenciatario del programa informático (usuario consumidor /usuario profesional o empresa), para utilizar el software cumpliendo una serie de términos y condiciones establecidas dentro de sus cláusulas. Las licencias de software pueden establecer entre otras cosas: la cesión de determinados derechos del propietario al usuario final sobre una o varias copias del programa informático, los límites en la responsabilidad por fallos, el plazo de cesión de los derechos, el ámbito geográfico de validez del contrato e incluso pueden establecer determinados compromisos del usuario final hacia el propietario, tales como la no cesión del programa a terceros o la no reinstalación del programa en equipos distintos al que se instaló originalmente. MENU
  • 11. GENERACION DE LOS COMPUTADORES • Primera Generación (1951-1958) En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras, puesto que se realizó un estudio en esta época que determinó que con veinte computadoras se saturaría el mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos. Esta generación abarco la década de los cincuenta. Y se conoce como la primera generación. Estas máquinas tenían las siguientes características: • Usaban tubos al vacío para procesar información. Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas. Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas. Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos. En esta generación las máquinas son grandes y costosas (de un costo aproximado de 10,000 dólares). • La computadora más exitosa de la primera generación fue la IBM 650, de la cual se produjeron varios cientos. Esta computadora que usaba un esquema de memoria secundaria llamado tambor magnético, que es el antecesor de los discos actuales. MENU
  • 13. • Segunda Generación (1958-1964) En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester. Algunas computadoras se programaban con cinta perforadas y otras por medio de cableado en un tablero. • Características de está generación: • Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío. Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. cantidad de calor y eran sumamente lentas. Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación. Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accsesibles. Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general. La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo, "Whirlwind I". Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia. Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras. MENU
  • 15. • Tercera Generación (1964-1971) La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. El ordenador IBM-360 dominó las ventas de la tercera generación de ordenadores desde su presentación en 1965. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador. • Características de está generación: • Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información. Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Un "chip" es una pieza de silicio que contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores. Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas eléctricas. Surge la multiprogramación. Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos. Emerge la industria del "software". Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1. Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes. Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor. MENU
  • 17. Quinta Generación (1983 al presente) • En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras. Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación, en la que se perfilan dos líderes que, sin embargo, no han podido alcanzar el nivel que se desea: la capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o lenguajes de control especializados. • Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta generación de computadoras", con los objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales en los criterios mencionados. Y en los Estados Unidos ya está en actividad un programa en desarrollo que persigue objetivos semejantes, que pueden resumirse de la siguiente manera: • Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. • Se desarrollan las supercomputadoras. Inteligencia artificial: • La inteligencia artificial es el campo de estudio que trata de aplicar los procesos del pensamiento humano usados en la solución de problemas a la computadora. • Robótica: • La robótica es el arte y ciencia de la creación y empleo de robots. Un robot es un sistema de computación híbrido independiente que realiza actividades físicas y de cálculo. Están siendo diseñados con inteligencia artificial, para que puedan responder de manera más efectiva a situaciones no estructuradas. • Sistemas expertos: • Un sistema experto es una aplicación de inteligencia artificial que usa una base de conocimiento de la experiencia humana para ayudar a la resolución de problemas. MENU
  • 18. MENU
  • 19. ROBOTICA COLOMBIANA • Colombia es cuna de diferentes clases de robots, que tal vez algún servirán a la economía nacional • La compañía A1A Visa, con sede en Bogotá, fabrica uno muy llamativo, especializado en vigilancia y seguridad. Los ingenieros lo bautizaron simplemente Robot vigilante, se esmeraron en darle una apariencia impactante y, por supuesto, en lograr que haga bien sus tareas. Este robot puede recorrer un piso de oficinas y percatarse de la presencia de humanos en el área, detectar conatos de incendio u otras emergencias y comunicarlo vía inalámbrica a una central. Dejará sin empleo a muchos 'ronderos' en edificios y zonas industriales y está dotado de una cámara de video con zoom 10x y giro horizontal y vertical, no se estrella con ningún Pero la Escuela Colombiana de Ingenieros prepara una nueva sorpresa; el robot Caritas, todavía apenas un prototipo en experimentación, es capaz de ofrecer varios gestos humanos a pacientes en estado terminal y será utilizado como compañía y comunicación afectiva con ellos en el futuro. Este es un tipo de robótica en auge en Japón y otros países que, combinado con la Inteligencia Artificial, se propone crear robots especializados en el cuidado de enfermos. MENU
  • 20. TECNOLOGIA DE LOS CELULARES • Dado que el sistema analógico de comunicaciones tiene tendencias al congestionamiento, los teléfonos digitales han adquirido una mayor trascendencia en las tecnologías de punta. Los teléfonos celulares digitales convierten la voz en códigos digitales binarios, y luego la comprimen. De esta forma, cada llamada telefónica ocupa de 3 a 10 veces menos espacio que una llamada analógica, además de permitir una mejor y mayor manipulación de la misma, y así procesarlos, transportarlos y almacenarlos en espacios adecuados. Esto produce un aumento drástico en la capacidad de los sistemas en comparación con los sistemas analógicos de llamadas. Para lograr esta compresión y la descompresión de los datos, los teléfonos celulares procesan millones de cálculos por segundo. El aparato consta de: • Un microprocesador llamado DSP, o Digital Signal Processor. Realiza todas las operaciones del dispositivo, análogamente a lo que hace un microprocesador en un computador personal. Las velocidades de estos microprocesadores ronda en el orden de 40 MIPS (Millones de Instrucciones Por Segundo). Es el cerebro del sistema de circuitos, realizando todas las tareas de compresión, descompresión, procesa todas las tareas del teclado, gestiona los comandos, controla las señales, envía la información a la pantalla para ser mostrada, además de coordinar MENU
  • 21. las demás funciones. • Una placa de circuitos similar a una placa madre de una computadora. • Un altavoz por el cual el aparato emite el sonido luego de su descompresión y decodificación en el microprocesador. • Una pantalla de cristal líquido (LCD) que muestra toda la información visualmente, similar al visor de una calculadora. En los últimos años se ha desarrollado la tecnología de este tipo de pantallas, permitiendo el uso de pantallas a color. • Un teclado a través del cual el usuario ingresa sus comandos, • Una antena receptora de las señales emitidas por las estaciones y antenas. • Una batería que almacena la energía eléctrica necesaria para el funcionamiento del teléfono. Existen tres tipos de batería: NiCd (Níquel / Cadmio), NiMH (Hidrato Metálico de Níquel) y Li-Ion (Iones de Litio). Las diferencias entre estos tipos de batería radican en la capacidad, ytiempo de vida. Las baterías NiMH tienen una gran capacidad, pero su rendimiento decae después de unos 300 ciclos (carga – descarga) causado por la decreciente capacidad y la creciente resistencia interna. Las baterías NiCd ofrecen aproximadamente un 30% menos de capacidad que las anteriores, pero su vida útil se extiende hasta los 1000 ciclos aproximadamente, con un rendimiento más constante debido a que la resistencia interna permanece baja. En cambio, las baterías Li-Ion, que ofrece una alta energía, su bajo peso y que no requiere de descargas periódicas, pierde su capacidad con el tiempo, aún si es usada o no. Si su uso es constante, podría llegar a usarse unos 1000 ciclos (en 2 años, normalmente, la vida útil de este tipo de baterías). Las tecnologías utilizadas actualmente para la transmisión de información en las redes son denominadas de acceso múltiple, debido a que más de un usuario puede utilizar cada una de las celdas de información. Actualmente existen tres diferentes, que difieren en los métodos MENU de acceso a las celdas:
  • 22. • FDMA (Acceso múltiple por división de frecuencia): accesa las celdas dependiendo de las frecuencias. Básicamente, separa el espectro en distintos canales de voz, al dividir el ancho de banda en varios canales uniformemente según las frecuencias de transmisión. Los usuarios comparten el canal de comunicación, pero cada uno utiliza uno de los diferentes subcanales particionados por la frecuencia. Mayormente es utilizada para las transmisiones analógicas, aún cuando es capaz de transmitir información digital (no recomendada). • TDMA (Acceso múltiple por división de tiempo): Divide el canal de transmisión en particiones de tiempo. Comprime las conversaciones digitales y luego las envía utilizando la señal de radio por un período de tiempo. En este caso, distintos usuarios comparten el mismo canal de frecuencia, pero lo utilizan en diferentes intervalos de tiempo. Debido a la compresión de la información digital, esta tecnología permite tres veces la capacidad de un sistema analógico utilizando la misma cantidad de canales. • CDMA (Acceso múltiple por división de códigos): Esta tecnología, luego de digitalizar la información la transmite a través de todo el ancho de banda del que se dispone, a diferencia de TDMA y FDMA. Las llamadas se sobreponen en el canal de transmisión, diferenciadas por un código de secuencia único. Esto permite que los usuarios compartan el canal y la frecuencia. Como es un método adecuado para la transmisión de información encriptada, se comenzó a utilizar en el área militar. Esta tecnología permite comprimir de 8 a 10 llamadas digitales para que ocupen lo mismo que ocupa una llamada analógica. MENU
  • 23. INFORMATICA La Informática es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de la información, utilizando sistemas computacionales, generalmente implementados como dispositivo electrónicos. También está definida como el procesamiento automático de la información. Conceptualmente, se puede entender como aquella disciplina encargada del estudio de métodos, procesos, técnicas, desarrollos y su utilización en ordenadores (computadoras), con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital. MENU
  • 24. UN HACKER: En informática, un hacker es una persona que pertenece a una de estas comunidades o subculturas distintas pero no completamente independientes:El emblema hacker, un proyecto para crear un símbolo reconocible para la percepción de la cultura hacker. Gente apasionada por la seguridad informática. Esto concierne principalmente a entradas remotas no autorizadas por medio de redes de comunicación como Internet ("Black hats"). Pero también incluye a aquellos que depuran y arreglan errores en los sistemas ("White hats") y a los de moral ambigua como son los "Grey hats".Una comunidad de entusiastas programadores y diseñadores de sistemas originada en los sesenta alrededor del Instituto Tecnológico de Massachusetts(MIT), el Tech Model Railroad Club (TMRC) y el Laboratorio de Inteligencia Artificial del MIT. Esta comunidad se caracteriza por el lanzamiento del movimiento de software libre. La World Wide Web e Internet en sí misma son creaciones de hackers. El RFC 1392 amplia este significado como "persona que se disfruta de un conocimiento profundo del funcionamiento interno de un sistema, en particular de computadoras y redes informáticas"La comunidad de aficionados a la informática doméstica, centrada en el hardware posterior a los setenta y en el software (juegos de ordenador, crackeo de software, la demoscene de entre los ochenta/noventa.En la actualidad se usa de forma corriente para referirse mayormente a los criminales informáticos, debido a su utilización masiva por parte de los medios de comunicación desde la década de 1980. A los criminales se le pueden sumar los llamados "script kiddies", gente que invade computadoras, usando programas escritos por otros, y que tiene muy poco conocimiento sobre como funcionan. Este uso parcialmente incorrecto se ha vuelto tan predominante que, en general, un gran segmento de la población no es consciente de que existen diferentes significados MENU
  • 25. CRACKER: El término deriva de la expresión "criminal hacker", y fue creado alrededor de 1985 por contraposición al término hacker, en defensa de éstos últimos por el uso incorrecto del término. Se considera que la actividad realizada por esta clase de cracker es dañina e ilegal.Por ello los crackers son criticados por la mayoría de hackers, por el desprestigio que les supone ante la opinión pública y las empresas, son aquellos que utilizan sus conocimientos técnicos para perturbar procesos informáticos (Haffner y Markoff, 1995). Pueden considerarse un subgrupo marginal de la comunidad de hackers.En ocasiones el cracking es la única manera de realizar cambios sobre software para el que su fabricante no presta soporte, especialmente cuando lo que se quiere es, o corregir defectos, o exportar datos a nuevas aplicaciones, en estos casos (sólo en estos casos) en la mayoría de legislaciones no se considera el cracking como actividad ilegal. instalación o ejecución. MENU
  • 26. WIKI:es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún lugar del wiki entre dobles corchetes ([[...]]), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página wiki. • Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre. • página web es un documento o información electrónica adaptada para la World Wide Web que generalmente forma parte de un sitio web. Su principal característica son los hipervínculos de una página, siendo esto el fundamento de la WWW.Una página web está compuesta principalmente por información (sólo texto o módulos multimedia así como por hiperenlaces; además puede contener o asociar datos de estilo para especificar cómo debe visualizarse, y también aplicaciones embebidas para hacerla interactiva.Las páginas web son escritas en un lenguaje de marcado que provea la capacidad de manejar e insertar hiperenlaces, generalmente HTML. MENU
  • 27. EXTENCIONES DE ARCHIVOS • jpg son las siglas de Joint Photographic Experts Group, el nombre del grupo que creó este formato. jpg es un formato de compresión de imágenes, tanto en color como en escala de grises, con alta calidad (a todo color). • MP3: MPEG-1 Audio Layer III o MPEG-2 Audio Layer III, más comúnmente conocido como MP3, es un formato de compresión de audio digital patentado que usa un algoritmo con pérdida para conseguir un menor tamaño de archivo. Es un formato de audio común usado para música tanto en ordenadores como en reproductores de audio portátil • MP3 fue desarrollado por el Moving Picture Experts Group (MPEG) para formar parte del estándar MPEG-1 y del posterior y más extendido MPEG-2. Un MP3 creado usando una compresión de 128kbit/s tendrá un tamaño de aproximadamente unas 11 veces menor que su homónimo en CD. Un MP3 también puede comprimirse usando una mayor o menor tasa de bits por segundo, resultando directamente en su mayor o menor calidad de audio final, así como en el tamaño del archivo resultante. MENU
  • 28. • RAR: En informática, RAR (cuyas siglas significan Roshal ARchive en inglés) es un formato de archivo propietario, con un algoritmo de compresión sin pérdida utilizado para la compresión de datos y archivación, desarrollado por el ingeniero de software ruso, Eugene Roshal.RAR utiliza un algoritmo de compresión basado en el LZSS que, a su vez, se basaba en el LZ77, de James Storer y Thomas Szymanski (1982). El tamaño del diccionario puede variar entre 64k y 4 Mb. MENU