202902

                               JOHAN ALEXANDER TORRES RESTREPO



1¿Cuáles son los componentes de un informe de avance?

   1. Introducción.

   2. Razón de ser del proyecto.

   3. Análisis objetivo general.

   4. Análisis objetivo especifico.

   5. Estudio de la población beneficiada.

   6. Concepto de evaluación.

   7. Logros alcanzados.

   8. Debilidades y fortalezas.

   9. Recomendaciones.

   10. Conclusión final.

http://athenea.umanizales.edu.co

2¿Cuál es la estructura de un informe de avance?

   •      Titulo y código del proyecto

   •      Nombre del investigador principal, o de la facultad, centro o instituto al que pertenece.

   •      Resumen

   •      Cuadro de resultados obtenidos



          www.hermes.unal.edu.co/pages/.../formato_informe_avance.doc

3¿Cuáles son las partes de un informe final?

PRELIMINAR

Portada
Pagina del titulo

Documento de entrega

Dedicatoria

Agradecimientos

Resumen

Índice

Índice de imágenes

Índice de tablas

INICIAL

Introducción

Problema

Objetivo

Enfoque

Antecedentes



MEDIA

Preguntas de investigación: sobre ejemplos sobre procesos, otros.

Hipótesis

Cuestiones de hecho

Transición

Método o procedimientos: descripción de procesos, experimentos y métodos.

Transición

Resultados: reportan hechos y datos.



http://www.itpuebla.edu.mx/Oferta_Educativa/sistemas/TESIS/PDF/Informe%20Final.pdf
4¿Cuáles son los componentes de la parte técnico científica?

   o   Introducción

   o   Definición de análisis

   o   Componente pragmático: el cual se divide en dos y son

       Personas y circunstancias



              Componente semántico:

               Naturaleza del párrafo técnico

               Técnicas retoricas

               Funciones retoricas



               Elementos gramaticales

               Elementos lexicales

               Vocabulario técnico

               Vocabulario sub- técnico

               Modificadores del nombre

               Aspectos metodológicos

               Análisis de los datos



               http://elies.rediris.es/Language_Design/LD5/sevilla-sevilla.pdf



               5¿En que consiste la discusión de un informe científico?

               Consiste en la descripción de fenómenos observados y en la interpretación de
               términos de conocimiento teórico.

               http://blocs.mesvilaweb.cat/media/aW5mb3JtMTg5OA==_80813_1_6222_1.pdf
6¿Cuáles son los componentes de la parte técnico- administrativa?

Cubierta

Portada

Glosario

Cuerpo informe

Introducción

Objetivos

Titulo

Tablas

Conclusiones

Recomendaciones

Material completo

Anexos

Bibliografía

Índice

Código

Encabezado

http://tecnicoadministrativolagos36103.blogspot.com/2008/03/partes-de-un-
informe-escrito-ntc-3588.html



7¿Cuáles son los cinco elementos de una portada?

7 El nombre de la institución a la que va dirigida

  Nombre del Plantel

  Materia

  Titulo del trabajo
Nombre Completo de la persona que realiza el trabajo (si es equipo, los
nombres deben de ir en orden alfabético de acuerdo al apellido)

n Matricula

  Grupo

  Número de equipo

  Nombre Completo del maestro o a quien va dirigido el trabajo

  Lugar de elaboración

  Fecha de entrega

http://primerotutorias.blogspot.com/2009/09/elementos-que-debe-contener-un-
trabajo.html




8¿Qué deben contener las páginas preliminares?

Contiene: 1. logo; 2. título en mayúsculas, letra normal y centrada; 3. Informe de
Estadía Empresarial del área de (carrera); 4.que presenta: (nombre completo del
alumno)

www.lilianasoberanis.com/estadias/hoja_cotejo_calidad_tesina.doc



9¿Cual es la finalidad de una tabla de contenido?

Los índices y tablas de contenidos sirven para ayudar al lector a encontrar lo que
está buscando. Word llama tabla de contenido a lo que en España conocemos
simplemente como índice y Word llama índice a lo que nosotros llamamos índice
alfabético. En el punto siguiente aclararemos más las diferencias entre índice y
tabla de contenido.



http://www.aulaclic.es/word2003/t_17_1.htm

10¿Para que sirve la introducción de un texto?
La INTRODUCCIÓN suele partir de una breve exposición (llamada “introducción o encuadre”) en la
que el argumentador intenta captar la atención del destinatario y despertar en él una actitud
favorable. A la introducción le sigue la tesis, que es la idea en torno a la cual se reflexiona. Puede
estar constituida por una sola idea o por un conjunto de ellas.

http://www.materialesdelengua.org/LENGUA/tipologia/argumentacion/argumentacion.htm

Más contenido relacionado

DOCX
Presentación de informes
DOCX
Informe de avance
DOCX
Primera parte cuestionario
DOCX
Componentes de un informe de avance
DOCX
Mauricio
DOCX
Presentacion de informes1
Presentación de informes
Informe de avance
Primera parte cuestionario
Componentes de un informe de avance
Mauricio
Presentacion de informes1

La actualidad más candente (10)

DOC
Trabajo cuestinario
PPTX
Informe tecnico
DOCX
Informe técnico
DOCX
Cuestionario presentacion de informes
DOCX
Informe de avance valentina1992
DOCX
Presentacion de informe
PDF
Criterios de estilo
PDF
Rúbrica DG UNITEC
PPT
Como hacer un informe
DOCX
Cuetionario sobre informes1
Trabajo cuestinario
Informe tecnico
Informe técnico
Cuestionario presentacion de informes
Informe de avance valentina1992
Presentacion de informe
Criterios de estilo
Rúbrica DG UNITEC
Como hacer un informe
Cuetionario sobre informes1
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Artigo - A busca pessoal e suas classificações
PDF
Física 2 sistema solar
PDF
Biodiversidade e conhecimentos tradicionais
PPT
Aye khudavan khuda
PPTX
CONCURSO CURIOSIPICS
PPTX
Apresentação1
PPT
Distpopulaao 1218630199259034-9
PDF
Boletin La Fragua mayo 2011
PDF
Projeto Transforme Poesia em Alimento 2º ediçao
PPSX
A cor da lágrima
PPTX
Orientacion vocacional
PPTX
Facebookページ"Timeline有効活用例"
PPTX
PPT
Cooperação jurídica internacional
PDF
Edital de abertura do concurso do Dnit
PPTX
E commerce internet
PDF
Cesta básica do Recife - Dieese/Fevereiro 2013
PPTX
Diana amuy
DOCX
PDF
Algebra guia a 3
Artigo - A busca pessoal e suas classificações
Física 2 sistema solar
Biodiversidade e conhecimentos tradicionais
Aye khudavan khuda
CONCURSO CURIOSIPICS
Apresentação1
Distpopulaao 1218630199259034-9
Boletin La Fragua mayo 2011
Projeto Transforme Poesia em Alimento 2º ediçao
A cor da lágrima
Orientacion vocacional
Facebookページ"Timeline有効活用例"
Cooperação jurídica internacional
Edital de abertura do concurso do Dnit
E commerce internet
Cesta básica do Recife - Dieese/Fevereiro 2013
Diana amuy
Algebra guia a 3
Publicidad

Similar a Cuestionario2 (20)

DOCX
Presentación de informes
DOCX
Presentación de informes
DOC
Primera parte cuestionario
DOCX
Taller mauricio
DOCX
Taller mauricio
DOCX
Presentacion de informes
DOCX
Cuestionario mauricio
PPTX
10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
PPTX
paso 10 de 10.pptx
DOCX
Presentación de informes
DOCX
Cuestionary
PPTX
Estructura de la tesis de grado
PPT
Presentación resumen introduccion-conclusion
DOC
Maryely lastra _ficha_150241[1]
DOC
Maryely lastra _ficha_150241[1]
DOC
Maryely lastra _ficha_150241[1]
DOC
Maryely lastra _ficha_150241[1]
DOCX
Actividades maestria
DOC
FORMATO_TRABAJO_DE_INV(1).doc
Presentación de informes
Presentación de informes
Primera parte cuestionario
Taller mauricio
Taller mauricio
Presentacion de informes
Cuestionario mauricio
10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
paso 10 de 10.pptx
Presentación de informes
Cuestionary
Estructura de la tesis de grado
Presentación resumen introduccion-conclusion
Maryely lastra _ficha_150241[1]
Maryely lastra _ficha_150241[1]
Maryely lastra _ficha_150241[1]
Maryely lastra _ficha_150241[1]
Actividades maestria
FORMATO_TRABAJO_DE_INV(1).doc

Cuestionario2

  • 1. 202902 JOHAN ALEXANDER TORRES RESTREPO 1¿Cuáles son los componentes de un informe de avance? 1. Introducción. 2. Razón de ser del proyecto. 3. Análisis objetivo general. 4. Análisis objetivo especifico. 5. Estudio de la población beneficiada. 6. Concepto de evaluación. 7. Logros alcanzados. 8. Debilidades y fortalezas. 9. Recomendaciones. 10. Conclusión final. http://athenea.umanizales.edu.co 2¿Cuál es la estructura de un informe de avance? • Titulo y código del proyecto • Nombre del investigador principal, o de la facultad, centro o instituto al que pertenece. • Resumen • Cuadro de resultados obtenidos www.hermes.unal.edu.co/pages/.../formato_informe_avance.doc 3¿Cuáles son las partes de un informe final? PRELIMINAR Portada
  • 2. Pagina del titulo Documento de entrega Dedicatoria Agradecimientos Resumen Índice Índice de imágenes Índice de tablas INICIAL Introducción Problema Objetivo Enfoque Antecedentes MEDIA Preguntas de investigación: sobre ejemplos sobre procesos, otros. Hipótesis Cuestiones de hecho Transición Método o procedimientos: descripción de procesos, experimentos y métodos. Transición Resultados: reportan hechos y datos. http://www.itpuebla.edu.mx/Oferta_Educativa/sistemas/TESIS/PDF/Informe%20Final.pdf
  • 3. 4¿Cuáles son los componentes de la parte técnico científica? o Introducción o Definición de análisis o Componente pragmático: el cual se divide en dos y son Personas y circunstancias  Componente semántico: Naturaleza del párrafo técnico Técnicas retoricas Funciones retoricas Elementos gramaticales Elementos lexicales Vocabulario técnico Vocabulario sub- técnico Modificadores del nombre Aspectos metodológicos Análisis de los datos http://elies.rediris.es/Language_Design/LD5/sevilla-sevilla.pdf 5¿En que consiste la discusión de un informe científico? Consiste en la descripción de fenómenos observados y en la interpretación de términos de conocimiento teórico. http://blocs.mesvilaweb.cat/media/aW5mb3JtMTg5OA==_80813_1_6222_1.pdf
  • 4. 6¿Cuáles son los componentes de la parte técnico- administrativa? Cubierta Portada Glosario Cuerpo informe Introducción Objetivos Titulo Tablas Conclusiones Recomendaciones Material completo Anexos Bibliografía Índice Código Encabezado http://tecnicoadministrativolagos36103.blogspot.com/2008/03/partes-de-un- informe-escrito-ntc-3588.html 7¿Cuáles son los cinco elementos de una portada? 7 El nombre de la institución a la que va dirigida Nombre del Plantel Materia Titulo del trabajo
  • 5. Nombre Completo de la persona que realiza el trabajo (si es equipo, los nombres deben de ir en orden alfabético de acuerdo al apellido) n Matricula Grupo Número de equipo Nombre Completo del maestro o a quien va dirigido el trabajo Lugar de elaboración Fecha de entrega http://primerotutorias.blogspot.com/2009/09/elementos-que-debe-contener-un- trabajo.html 8¿Qué deben contener las páginas preliminares? Contiene: 1. logo; 2. título en mayúsculas, letra normal y centrada; 3. Informe de Estadía Empresarial del área de (carrera); 4.que presenta: (nombre completo del alumno) www.lilianasoberanis.com/estadias/hoja_cotejo_calidad_tesina.doc 9¿Cual es la finalidad de una tabla de contenido? Los índices y tablas de contenidos sirven para ayudar al lector a encontrar lo que está buscando. Word llama tabla de contenido a lo que en España conocemos simplemente como índice y Word llama índice a lo que nosotros llamamos índice alfabético. En el punto siguiente aclararemos más las diferencias entre índice y tabla de contenido. http://www.aulaclic.es/word2003/t_17_1.htm 10¿Para que sirve la introducción de un texto?
  • 6. La INTRODUCCIÓN suele partir de una breve exposición (llamada “introducción o encuadre”) en la que el argumentador intenta captar la atención del destinatario y despertar en él una actitud favorable. A la introducción le sigue la tesis, que es la idea en torno a la cual se reflexiona. Puede estar constituida por una sola idea o por un conjunto de ellas. http://www.materialesdelengua.org/LENGUA/tipologia/argumentacion/argumentacion.htm