SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACION DE INFORME.<br />ALEJANDRO ANDRES ZAPATA CASTRO<br />FICHA: 150241<br />MAURIRCIO HERNANDEZ IDT<br />SENA<br />2011  <br />1. Cuáles son los componentes de un informe de avance?<br />2. Cuál es la estructura de un informe de avance?<br />3. Cuáles son las partes de un informe final?<br />4. Cuáles son los componentes de la parte técnico científica?<br />5. En qué consiste la discusión de un informe científico?<br />6. Cuáles son los componentes de la parte técnico-administrativa de un informe?<br />7. Cuáles son los cinco elementos de una portada?<br />8. Qué deben contener las páginas preliminares? (5 elementos)<br />9. Cuál es la finalidad de una tabla de contenido?<br />10. Para qué sirve la introducción de un informe?<br />R/<br />1.Desarrollo del proyecto:<br />Son las actividades que se desarrollan desde el inicio del proyecto y anexada a estas van evidencias como fotos, descripciones de las actividades y documentación.<br />Resultados:<br />Acá se muestra que se ha llevado y que se ha ejecutado, también debemos presentar que inconvenientes hemos tenido y como se ha desarrollado el presupuesto.<br />2.  -Lo primero es el título y el código del proyecto.<br />-El nombre del investigador, centro o instituto que hace el proyecto.<br />-Un pequeño resumen de los resultados obtenidos hasta el momento.<br />-Hacer un cuadro comparativo de cómo se ha desarrollado el proyecto y compararlo con el proyecto inicial y ahí ver que inconvenientes o que problemas se han presentado.<br />-Dificultades: se presentan las dificultades que el proyecto ha presentado en cualquier índole.<br />3. Este se divide en 5 partes esenciales las cuales son:<br />-PREELIMINAR: La cual consta de la portada, la pagina de titulo, los agradecimientos, el resumen y los índices.<br />-INICIAL: Que comprende la introducción, el problema, los objetivos y los antecedentes.<br />-MEDIA: Se compone de las preguntas y la hipótesis, el método y los procedimientos a seguir, se da reporte de los resultados y hechos. <br />-FINAL: Aquí encontramos las recomendaciones y las conclusiones.<br />-ADICIONAL: En esta parte hallaremos los anexos, la bibliografía, las referencias y el glosario.<br />4. Lo necesario para este tipo de informe los siguientes ítems:<br />Portada<br />Tabla de contenido<br />Lista de Tablas<br />Lista de Figuras <br />Título<br />Resumen en español, palabras clave<br />Introducción<br />Estructura del documento<br />Recomendaciones<br />Agradecimientos<br />Referencias  bibliográficas<br />Anexos.  <br />5. Debe presentar los principios, relaciones y generalizaciones que los resultados indican, señalar las excepciones y delimitar los aspectos no resueltos, mostrar como concuerdan o no los resultados e interpretaciones con los trabajos anteriormente publicados; exponer las consecuencias teóricas del trabajo y sus posibles aplicaciones prácticas. <br />6. Las partes más importantes son:<br />-Portada.<br />-Glosario.<br />-Cuerpo del informe.<br />-Introducción.<br />-Objetivos.<br />-Sub división.<br />-Titulo.<br />-Tablas.<br />-Cita.<br />-Conclusiones.<br />-Recomendaciones.<br />-Anexos.<br />-Bibliografía.<br />-Índices.<br />-Código y encabezado.<br />7. Nombre de la institución a la que va dirigido ordenada jerárquicamente.<br />Nombre de la persona que realiza el trabajo, señalando el cargo o situación<br />Titulo del trabajo<br />Numeras y datos que puedan ayudar a clasificarlo (grupo, materia).Nombre de la persona que va dirigido o que realizara.Fecha de realización y fecha de entrega.<br />8.En las paginas preliminares se considera lo más adecuado es iniciar con la portada, luego de esto es necesario hacer una pequeña introducción o resumen, luego sigue la tabla de contenido en la cual presentamos en orden de páginas que se encontrara en el trabajo y para finalizar el marco teórico.  <br />9. Su finalidad es de facilitar al lector de encontrar puntos específicos en el trabajo, en este se debe poner que temas se está hablando y es estrictamente necesario que se ponga con exactitud el número de la pagina en la cual se encuentra.<br />10. Este sirve como apertura previa a lo que se va a dar a conocer en el informe como tal, se presentan los datos mas importantes y los mas relevante, para hacer que el lector lo encuentre entretenido leerlo y fomentar las ganas de hacer un detenimiento y hacerle criticas y conversatorios sobre el tema que esta en exposición.<br />
Presentacion de informe
Presentacion de informe
Presentacion de informe

Más contenido relacionado

DOCX
Informe técnico
PPTX
PASOS PARA ELABORAR UN INFORME DE Investigación
DOCX
Modelo estructurar un informe
PPTX
PPTX
Guia de elaboración del informe técnico
PPTX
Informe final
PPTX
Informe de investigación
DOCX
Informe tecnico
Informe técnico
PASOS PARA ELABORAR UN INFORME DE Investigación
Modelo estructurar un informe
Guia de elaboración del informe técnico
Informe final
Informe de investigación
Informe tecnico

La actualidad más candente (16)

DOC
Maryely lastra _ficha_150241[1]
PPTX
informe de investigacion
DOCX
El informe técnico
PPSX
Título del informe, antecedentes y problemática
PDF
Como redactar un_informr_tecnico (1)
PDF
Presentaciones digitales udima
PPT
Realización del informe técnico
PPT
Trabajo Alex
DOCX
Componentes de un informe de avance
PDF
Como hacer un trabajo de investigación
PDF
Segunda competencia d
PPT
Norma 1486 sexta actualizacion
PDF
PPT
Clase 3.el informe final estructura
DOC
Como redactar un buen informe tecnico
Maryely lastra _ficha_150241[1]
informe de investigacion
El informe técnico
Título del informe, antecedentes y problemática
Como redactar un_informr_tecnico (1)
Presentaciones digitales udima
Realización del informe técnico
Trabajo Alex
Componentes de un informe de avance
Como hacer un trabajo de investigación
Segunda competencia d
Norma 1486 sexta actualizacion
Clase 3.el informe final estructura
Como redactar un buen informe tecnico
Publicidad

Destacado (6)

PDF
El Mapa de la Estrategia: Una forma práctica, simple y efectiva para hacer Pl...
PDF
Taller de manualidades
DOCX
Anteproyecto manualidades
PPTX
Empresa de manualidades
PDF
Ejemplo de un Proyecto CRM
DOCX
Proyecto de grado artesanías 2012 09-28
El Mapa de la Estrategia: Una forma práctica, simple y efectiva para hacer Pl...
Taller de manualidades
Anteproyecto manualidades
Empresa de manualidades
Ejemplo de un Proyecto CRM
Proyecto de grado artesanías 2012 09-28
Publicidad

Similar a Presentacion de informe (20)

PDF
Estructura de un_informe
DOCX
Cuestionario presentacion de informes
DOCX
Informe de avance valentina1992
DOCX
Informe de avance valentina1992
DOCX
El Informe
DOCX
Informes escritos paula (mauricio hernandez) (1)
DOCX
Presentación de informes
DOCX
Presentación de informes
DOCX
Presentación de informes
DOCX
Estructura del proyecto de investigación (3).docx
DOCX
Informes escritos erika (mauricio hernandez)
PPTX
10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
PPTX
paso 10 de 10.pptx
DOCX
Cuetionario sobre informes1
DOCX
Informes escritos paula (mauricio hernandez) (1)
DOCX
Taller mauricio
DOCX
Taller mauricio
DOCX
Primera parte cuestionario
PDF
Elaboracion y-presentacion-del-informe-de-residencia-profesional-2016
DOCX
Unidad 1. planificacion del proyecto.periodo 2
Estructura de un_informe
Cuestionario presentacion de informes
Informe de avance valentina1992
Informe de avance valentina1992
El Informe
Informes escritos paula (mauricio hernandez) (1)
Presentación de informes
Presentación de informes
Presentación de informes
Estructura del proyecto de investigación (3).docx
Informes escritos erika (mauricio hernandez)
10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
paso 10 de 10.pptx
Cuetionario sobre informes1
Informes escritos paula (mauricio hernandez) (1)
Taller mauricio
Taller mauricio
Primera parte cuestionario
Elaboracion y-presentacion-del-informe-de-residencia-profesional-2016
Unidad 1. planificacion del proyecto.periodo 2

Presentacion de informe

  • 1. PRESENTACION DE INFORME.<br />ALEJANDRO ANDRES ZAPATA CASTRO<br />FICHA: 150241<br />MAURIRCIO HERNANDEZ IDT<br />SENA<br />2011 <br />1. Cuáles son los componentes de un informe de avance?<br />2. Cuál es la estructura de un informe de avance?<br />3. Cuáles son las partes de un informe final?<br />4. Cuáles son los componentes de la parte técnico científica?<br />5. En qué consiste la discusión de un informe científico?<br />6. Cuáles son los componentes de la parte técnico-administrativa de un informe?<br />7. Cuáles son los cinco elementos de una portada?<br />8. Qué deben contener las páginas preliminares? (5 elementos)<br />9. Cuál es la finalidad de una tabla de contenido?<br />10. Para qué sirve la introducción de un informe?<br />R/<br />1.Desarrollo del proyecto:<br />Son las actividades que se desarrollan desde el inicio del proyecto y anexada a estas van evidencias como fotos, descripciones de las actividades y documentación.<br />Resultados:<br />Acá se muestra que se ha llevado y que se ha ejecutado, también debemos presentar que inconvenientes hemos tenido y como se ha desarrollado el presupuesto.<br />2. -Lo primero es el título y el código del proyecto.<br />-El nombre del investigador, centro o instituto que hace el proyecto.<br />-Un pequeño resumen de los resultados obtenidos hasta el momento.<br />-Hacer un cuadro comparativo de cómo se ha desarrollado el proyecto y compararlo con el proyecto inicial y ahí ver que inconvenientes o que problemas se han presentado.<br />-Dificultades: se presentan las dificultades que el proyecto ha presentado en cualquier índole.<br />3. Este se divide en 5 partes esenciales las cuales son:<br />-PREELIMINAR: La cual consta de la portada, la pagina de titulo, los agradecimientos, el resumen y los índices.<br />-INICIAL: Que comprende la introducción, el problema, los objetivos y los antecedentes.<br />-MEDIA: Se compone de las preguntas y la hipótesis, el método y los procedimientos a seguir, se da reporte de los resultados y hechos. <br />-FINAL: Aquí encontramos las recomendaciones y las conclusiones.<br />-ADICIONAL: En esta parte hallaremos los anexos, la bibliografía, las referencias y el glosario.<br />4. Lo necesario para este tipo de informe los siguientes ítems:<br />Portada<br />Tabla de contenido<br />Lista de Tablas<br />Lista de Figuras <br />Título<br />Resumen en español, palabras clave<br />Introducción<br />Estructura del documento<br />Recomendaciones<br />Agradecimientos<br />Referencias bibliográficas<br />Anexos. <br />5. Debe presentar los principios, relaciones y generalizaciones que los resultados indican, señalar las excepciones y delimitar los aspectos no resueltos, mostrar como concuerdan o no los resultados e interpretaciones con los trabajos anteriormente publicados; exponer las consecuencias teóricas del trabajo y sus posibles aplicaciones prácticas. <br />6. Las partes más importantes son:<br />-Portada.<br />-Glosario.<br />-Cuerpo del informe.<br />-Introducción.<br />-Objetivos.<br />-Sub división.<br />-Titulo.<br />-Tablas.<br />-Cita.<br />-Conclusiones.<br />-Recomendaciones.<br />-Anexos.<br />-Bibliografía.<br />-Índices.<br />-Código y encabezado.<br />7. Nombre de la institución a la que va dirigido ordenada jerárquicamente.<br />Nombre de la persona que realiza el trabajo, señalando el cargo o situación<br />Titulo del trabajo<br />Numeras y datos que puedan ayudar a clasificarlo (grupo, materia).Nombre de la persona que va dirigido o que realizara.Fecha de realización y fecha de entrega.<br />8.En las paginas preliminares se considera lo más adecuado es iniciar con la portada, luego de esto es necesario hacer una pequeña introducción o resumen, luego sigue la tabla de contenido en la cual presentamos en orden de páginas que se encontrara en el trabajo y para finalizar el marco teórico. <br />9. Su finalidad es de facilitar al lector de encontrar puntos específicos en el trabajo, en este se debe poner que temas se está hablando y es estrictamente necesario que se ponga con exactitud el número de la pagina en la cual se encuentra.<br />10. Este sirve como apertura previa a lo que se va a dar a conocer en el informe como tal, se presentan los datos mas importantes y los mas relevante, para hacer que el lector lo encuentre entretenido leerlo y fomentar las ganas de hacer un detenimiento y hacerle criticas y conversatorios sobre el tema que esta en exposición.<br />