SlideShare una empresa de Scribd logo
CUESTIONES U3: NORMAS Y ACTUACIONES PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS EN
EL LABORATORIO
1. ¿En qué consiste el almacenamiento temporal de residuos? ¿quién se encarga de separarlos?
¿Quién se encarga de recogerlos?
2. Nombra brevemente las recomendaciones generales que se ha de tener en el almacenamiento de
RP?
3. ¿qué tipos de envases o recipientes de recogida se suelen utilizar para almacenar los RP? ¿Qué
puntos identificativos han de aparecer en la etiqueta de los recipientes de RP?
Indica los siguientes elementos la recomendación respecto a los envases de polietileno para el
almacenado de los residuos: Sulfuro de carbono, bromo, bromobenceno, Nitrobenceno,
diclorobenceno
4. ¿Qué factores se han de considerar para la eliminación de los residuos?
5. ¿Cuáles son los procedimientos generales de actuación para la eliminación y recuperación de
residuos? En concreto, cómo se actuará en caso de generar: sales inorgánicas, oxidantes, alcalis
caústicos y amoniaco, compuestos orgánicos halogenados,hidrocarburos, cetonas, ácidos orgánicos,
mercurio (metal),disolventes halogenados
6. Recomendaciones generales de tratamientos de residuos en el laboratorio.
7. ¿Qué es la Declaración Anual de RP? ¿Quién está obligada a hacerla? ¿Cuándo se ha de
presentar?
8. ¿Qué es la memoria anual?¿Quién ha de hacerla?
9. ¿Qué puntos ha de incluir el Libro de registros de RP? ¿Durante cuánto tiempo ha de
conservarse?
10. ¿Qué es el documento de control y seguimiento? ¿para qué sirve? ¿Cuántos ejemplares tiene y
quién se queda cada uno de ellos? Realiza un esquema que te facilite a la hora de aclarar el
seguimiento de los mismos.
11. En caso de vertidos, cómo ha de recogerse productos con las siguientes características:
Líquidos inflamables
ácidos
bases
Productos no inflamables, ni tóxicos ni corrosivos

Más contenido relacionado

PDF
Tratamientos terciarios
DOCX
Grupo 02 lab 02
PPTX
PPTX
MANEJO DE RESIDUSO QUIMICOS.CEDIMI 2024.
DOCX
Ciencias del deporte
DOCX
Facultad de Ciencias Pecuarias
PDF
BASES PARA EL DISEÑO CARACTERIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES.pdf
PPT
presentacion-BCC-salud-SPANISH-(4)- (1).ppt
Tratamientos terciarios
Grupo 02 lab 02
MANEJO DE RESIDUSO QUIMICOS.CEDIMI 2024.
Ciencias del deporte
Facultad de Ciencias Pecuarias
BASES PARA EL DISEÑO CARACTERIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES.pdf
presentacion-BCC-salud-SPANISH-(4)- (1).ppt

Similar a Cuestiones u3- Residuos. (20)

PDF
LECCIÓN 3. Preparación de la muestra.pdf
PDF
Estudio de gestión de residuos
PPTX
DEBER DEL CURSO RECURSO VIRTUALES
PDF
DEBER DEL CURSO ENTORNOS VIRTUALES
PDF
Manejo tratamiento y confinamiento temporal de residuos peligrosos
PDF
Cuadernillo química 5° 2011 primera parte
PDF
19 GRUPOS FUNCIONALES.pdf
DOC
C:\Fakepath\Modulo 2 Once 2010 Marco
DOCX
PPTX
Presentación Resdiuos posconsumos respel
PDF
Guia residuos y su gestion en empresas
PPT
ClaseCaractAgggggggggggggggResII2021.ppt
PDF
Ntp276
DOC
11 p iii - unidad 3 - HIDROCARBUROS
PDF
Capitulo 3
PDF
Modulo 3° grado 2015
PPTX
tipos de reacciones químicas.pptx muy completo recurso para secundarioaaa
DOCX
PERFORACIÓN.docx
PPTX
La tabla periódica y sus aplicaciones
PPTX
MANEJO Y DISPOCISION DE RESIDUOS SOLIDOS. (1).pptx
LECCIÓN 3. Preparación de la muestra.pdf
Estudio de gestión de residuos
DEBER DEL CURSO RECURSO VIRTUALES
DEBER DEL CURSO ENTORNOS VIRTUALES
Manejo tratamiento y confinamiento temporal de residuos peligrosos
Cuadernillo química 5° 2011 primera parte
19 GRUPOS FUNCIONALES.pdf
C:\Fakepath\Modulo 2 Once 2010 Marco
Presentación Resdiuos posconsumos respel
Guia residuos y su gestion en empresas
ClaseCaractAgggggggggggggggResII2021.ppt
Ntp276
11 p iii - unidad 3 - HIDROCARBUROS
Capitulo 3
Modulo 3° grado 2015
tipos de reacciones químicas.pptx muy completo recurso para secundarioaaa
PERFORACIÓN.docx
La tabla periódica y sus aplicaciones
MANEJO Y DISPOCISION DE RESIDUOS SOLIDOS. (1).pptx
Publicidad

Más de Mferavi (20)

PDF
Cuestionario ud5
PDF
Ud5 contaminación amb iental
DOC
Ud 4 el fuego y sus elementos
PDF
Ud4 - riesgo laboratorio equipos
PDF
Problemas densidad, viscosidad y tensión superficial
PDF
Densidad superior
PDF
Ud4 densidad, viscosidad, ts
PDF
Ejercicios
PDF
Ejercciosdeautoevaluacion
DOC
Pràctica. densitat de solids
PDF
Ut3 residuos
PDF
UD 3 materia
PDF
Exercicis de gasos
DOC
Ud4 efq materia
DOC
Ejercicios ud4 efq materia
PDF
Ud4 ensayos- Estado sólido
PPT
Sistemas de gestion
PPT
Power Point LPRL
PDF
Incertidumbre 4
PDF
Incertidumbres 3
Cuestionario ud5
Ud5 contaminación amb iental
Ud 4 el fuego y sus elementos
Ud4 - riesgo laboratorio equipos
Problemas densidad, viscosidad y tensión superficial
Densidad superior
Ud4 densidad, viscosidad, ts
Ejercicios
Ejercciosdeautoevaluacion
Pràctica. densitat de solids
Ut3 residuos
UD 3 materia
Exercicis de gasos
Ud4 efq materia
Ejercicios ud4 efq materia
Ud4 ensayos- Estado sólido
Sistemas de gestion
Power Point LPRL
Incertidumbre 4
Incertidumbres 3
Publicidad

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
IPERC...................................
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
IPERC...................................

Cuestiones u3- Residuos.

  • 1. CUESTIONES U3: NORMAS Y ACTUACIONES PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS EN EL LABORATORIO 1. ¿En qué consiste el almacenamiento temporal de residuos? ¿quién se encarga de separarlos? ¿Quién se encarga de recogerlos? 2. Nombra brevemente las recomendaciones generales que se ha de tener en el almacenamiento de RP? 3. ¿qué tipos de envases o recipientes de recogida se suelen utilizar para almacenar los RP? ¿Qué puntos identificativos han de aparecer en la etiqueta de los recipientes de RP? Indica los siguientes elementos la recomendación respecto a los envases de polietileno para el almacenado de los residuos: Sulfuro de carbono, bromo, bromobenceno, Nitrobenceno, diclorobenceno 4. ¿Qué factores se han de considerar para la eliminación de los residuos? 5. ¿Cuáles son los procedimientos generales de actuación para la eliminación y recuperación de residuos? En concreto, cómo se actuará en caso de generar: sales inorgánicas, oxidantes, alcalis caústicos y amoniaco, compuestos orgánicos halogenados,hidrocarburos, cetonas, ácidos orgánicos, mercurio (metal),disolventes halogenados 6. Recomendaciones generales de tratamientos de residuos en el laboratorio. 7. ¿Qué es la Declaración Anual de RP? ¿Quién está obligada a hacerla? ¿Cuándo se ha de presentar? 8. ¿Qué es la memoria anual?¿Quién ha de hacerla? 9. ¿Qué puntos ha de incluir el Libro de registros de RP? ¿Durante cuánto tiempo ha de conservarse? 10. ¿Qué es el documento de control y seguimiento? ¿para qué sirve? ¿Cuántos ejemplares tiene y quién se queda cada uno de ellos? Realiza un esquema que te facilite a la hora de aclarar el seguimiento de los mismos. 11. En caso de vertidos, cómo ha de recogerse productos con las siguientes características: Líquidos inflamables ácidos bases Productos no inflamables, ni tóxicos ni corrosivos