SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Lic. Ismary Sánchez
CUIDADOS
POST
MORTEM
Estos cuidados son aquellos de se realizan después de la
muerte del paciente, cuya finalidad es preparar el cadáver para
que esté en condiciones adecuadas para el traslado al
velatorio,morgue o a su propio domicilio.
¿QUÉ SON LOS
CUIDADOS POST
MORTEM?
El cuerpo del difunto se tratará con total respeto, discreción y
silencio. Es también muy importante que se efectúen los
cuidados antes de que aparezca el rigor mortis (ya que si no,
sería muy complicado realizar dichos cuidados
adecuadamente).
• PRESERVAR LA INTIMIDAD DEL DIFUNTO
Y FAMILIARES.
• CONFORTAR Y BRINDAR APOYO
EMOCIONAL A LA FAMILIA, TENIENDO
EN CUENTA SUS CREENCIAS RELIGIOSAS
Y SUS VALORES CULTURALES.
• FACILITAR A LA FAMILIA, ALLEGADO O
RESPONSABLE, LA INFORMACIÓN
BÁSICA DE LOS TRÁMITES DEL
TRASLADO DENTRO DEL HOSPITAL.
OBJETIVO
S
Útiles de higiene.
Toallas
Sábanas.
Batas no estériles.
Gasas y
compresas.
Vendas
Esparadrapos
Mascarillas
Guantes no
estériles.
Tijeras
Material de sutura.
Documentación
para traslado al
Bolsas para
residuos.
Tres etiquetas
identificativas
MATERIALES
• Reunirse el personal necesario.
• Ponerse bata, mascarilla y
guantes (lavarse las manos).
• Aislar al fallecido con una
cortina o biombo si comparte
habitación.
• Retirar todo el material clínico
(catéteres, sondas, etc.).
• Se colocará al fallecido en
decúbito supino, alineado y
con las piernas extendidas.
1 2 3
PROCEDIMIENTO
• Se comenzará a realizar la
higiene completa del fallecido
(limpieza de secreciones, cara,
afeitado, peinado, etc.).
• Se taponarán los orificios
naturales con algodón, con
ayuda de unas pinzas (oral,
nasal, vaginal, etc.).
• se colocarán las prótesis
dentales en la boca si el
fallecido las utilizaba, a
continuación se le cerrara
la boca.
• Se le cerrarán los ojos, si
estos no quedaran
cerrados se puede utilizar
un apósito.
• Mantener una alineación
corporal correcta.
• Colocar apósitos limpios en
las heridas
• Permitir a los familiares si lo desean, permanecer junto al
difunto durante unos minutos, para despedirse.
• Recoger y entregar todas las pertenencias del fallecido a los
familiares, si no es posible,
• Procedimiento realizado.
• Fecha y hora de realización.
• Anotar Incidencias ocurridas
durante el procedimiento.
• Identificación de la persona a
quien se entrega las
pertenencias del difunto.
REGISTRO
Anotar en el registro correspondiente en
la nota de enfermería.
CONSIDERACION
ES
ESPECIALES:
• Procurar siempre que sea posible que la familia vea al paciente fallecido antes de su traslado, si es su
deseo.
• En todo el proceso se mantendrá la mayor discreción posible con todos los pacientes y en el
momento del traslado se cerrarán las puertas del resto de las habitaciones y se evitará el tránsito por
los pasillos.
• Si el fallecido no tuviera familia, guardar sus pertenencias en una bolsa previamente identificada y
comunicarlo al supervisor/a.
Si sirves hazlo con amor es la mejor satisfacción que puedes
realizar!
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

PPTX
ATENCIONPOSTMORTEM.pptx ENFERMERÍA TECNICA
PPTX
Muerte, cuidados post mortem y duelo.pptx
PPTX
cuidados de enfermeria - post mortem....
PDF
S16 -ATENCIÓN POSTMORTEM.pdf
PPTX
PROTOCOLO DE CUIDADOS POST - MORTEM.pptx
PPTX
QUIRURGICAaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa 9.pptx
PPT
Cuidados post mortem 2
PPTX
Identificación de cadáveres-Carolina Salazar Puga.pptx
ATENCIONPOSTMORTEM.pptx ENFERMERÍA TECNICA
Muerte, cuidados post mortem y duelo.pptx
cuidados de enfermeria - post mortem....
S16 -ATENCIÓN POSTMORTEM.pdf
PROTOCOLO DE CUIDADOS POST - MORTEM.pptx
QUIRURGICAaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa 9.pptx
Cuidados post mortem 2
Identificación de cadáveres-Carolina Salazar Puga.pptx

Similar a Cuidados básicos de enfermería post mortem.ppt. (20)

PPTX
Manual de primeros auxilios
PPTX
lo mas importante POST MORTEM inportancia.pptx
PPTX
6. Asistencia a vestirse.7.Cuidados postmorten.pptx
PPTX
Tecnicas y cuidados de enfermeria en el paciente
PPTX
Amortajamiento y posmortem
PPTX
cuidados posmortem de enfermeria a paciente hospitalizado
PDF
Presentación Diapositivas Salud Enfermería Ilustrativo Azul y Blanco_20241127...
PPTX
CUIDADOS POST MORTEN. al pacinte para llevar al mortuorio
PPTX
PRESENTACION CUIDADOS POST-MORTEM DE ENFERMERIA.pptx
PPTX
AMORTAJAMIENTO_CUIDADOS DE ENFERMERÍA POST MORTEM
PPTX
Cuidados post mortem
PPT
Practicas 1.c
PPTX
CUIDADOS POST-MORTEM. Enfermería BASICA AUXILIAR
PPTX
Organización y distribución de las tareas y cuidados
PPTX
Ayuda en el autocuidado
PDF
Equipo 7. enfermeria en cuidados paliativos . expo.pdf
PPTX
Manejo de cadaveres maimonides 2017 (2)
PPTX
Manejo de cadaveres maimonides 2017 (2)
PDF
Paciente grave agonico
PDF
cuidadospostmortem.pdf
Manual de primeros auxilios
lo mas importante POST MORTEM inportancia.pptx
6. Asistencia a vestirse.7.Cuidados postmorten.pptx
Tecnicas y cuidados de enfermeria en el paciente
Amortajamiento y posmortem
cuidados posmortem de enfermeria a paciente hospitalizado
Presentación Diapositivas Salud Enfermería Ilustrativo Azul y Blanco_20241127...
CUIDADOS POST MORTEN. al pacinte para llevar al mortuorio
PRESENTACION CUIDADOS POST-MORTEM DE ENFERMERIA.pptx
AMORTAJAMIENTO_CUIDADOS DE ENFERMERÍA POST MORTEM
Cuidados post mortem
Practicas 1.c
CUIDADOS POST-MORTEM. Enfermería BASICA AUXILIAR
Organización y distribución de las tareas y cuidados
Ayuda en el autocuidado
Equipo 7. enfermeria en cuidados paliativos . expo.pdf
Manejo de cadaveres maimonides 2017 (2)
Manejo de cadaveres maimonides 2017 (2)
Paciente grave agonico
cuidadospostmortem.pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
SDRA Exposicion residencia med (1).pptx
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PPTX
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
PDF
CoESTADOS HIPEROSMOLARES E HIPERGLICEMIA
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PPTX
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PPTX
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PPTX
METABOLISMO Y NUTRICION EN PACIENTES QUIRURGICOS
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
SDRA Exposicion residencia med (1).pptx
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
CoESTADOS HIPEROSMOLARES E HIPERGLICEMIA
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
METABOLISMO Y NUTRICION EN PACIENTES QUIRURGICOS
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
Publicidad

Cuidados básicos de enfermería post mortem.ppt.

  • 1. Docente: Lic. Ismary Sánchez CUIDADOS POST MORTEM
  • 2. Estos cuidados son aquellos de se realizan después de la muerte del paciente, cuya finalidad es preparar el cadáver para que esté en condiciones adecuadas para el traslado al velatorio,morgue o a su propio domicilio. ¿QUÉ SON LOS CUIDADOS POST MORTEM? El cuerpo del difunto se tratará con total respeto, discreción y silencio. Es también muy importante que se efectúen los cuidados antes de que aparezca el rigor mortis (ya que si no, sería muy complicado realizar dichos cuidados adecuadamente).
  • 3. • PRESERVAR LA INTIMIDAD DEL DIFUNTO Y FAMILIARES. • CONFORTAR Y BRINDAR APOYO EMOCIONAL A LA FAMILIA, TENIENDO EN CUENTA SUS CREENCIAS RELIGIOSAS Y SUS VALORES CULTURALES. • FACILITAR A LA FAMILIA, ALLEGADO O RESPONSABLE, LA INFORMACIÓN BÁSICA DE LOS TRÁMITES DEL TRASLADO DENTRO DEL HOSPITAL. OBJETIVO S
  • 4. Útiles de higiene. Toallas Sábanas. Batas no estériles. Gasas y compresas. Vendas Esparadrapos Mascarillas Guantes no estériles. Tijeras Material de sutura. Documentación para traslado al Bolsas para residuos. Tres etiquetas identificativas MATERIALES
  • 5. • Reunirse el personal necesario. • Ponerse bata, mascarilla y guantes (lavarse las manos). • Aislar al fallecido con una cortina o biombo si comparte habitación. • Retirar todo el material clínico (catéteres, sondas, etc.). • Se colocará al fallecido en decúbito supino, alineado y con las piernas extendidas. 1 2 3 PROCEDIMIENTO • Se comenzará a realizar la higiene completa del fallecido (limpieza de secreciones, cara, afeitado, peinado, etc.). • Se taponarán los orificios naturales con algodón, con ayuda de unas pinzas (oral, nasal, vaginal, etc.).
  • 6. • se colocarán las prótesis dentales en la boca si el fallecido las utilizaba, a continuación se le cerrara la boca. • Se le cerrarán los ojos, si estos no quedaran cerrados se puede utilizar un apósito. • Mantener una alineación corporal correcta. • Colocar apósitos limpios en las heridas • Permitir a los familiares si lo desean, permanecer junto al difunto durante unos minutos, para despedirse. • Recoger y entregar todas las pertenencias del fallecido a los familiares, si no es posible,
  • 7. • Procedimiento realizado. • Fecha y hora de realización. • Anotar Incidencias ocurridas durante el procedimiento. • Identificación de la persona a quien se entrega las pertenencias del difunto. REGISTRO Anotar en el registro correspondiente en la nota de enfermería.
  • 8. CONSIDERACION ES ESPECIALES: • Procurar siempre que sea posible que la familia vea al paciente fallecido antes de su traslado, si es su deseo. • En todo el proceso se mantendrá la mayor discreción posible con todos los pacientes y en el momento del traslado se cerrarán las puertas del resto de las habitaciones y se evitará el tránsito por los pasillos. • Si el fallecido no tuviera familia, guardar sus pertenencias en una bolsa previamente identificada y comunicarlo al supervisor/a.
  • 9. Si sirves hazlo con amor es la mejor satisfacción que puedes realizar! ¡GRACIAS!