SlideShare una empresa de Scribd logo
N

A       David Hamilton y María Gibbons:        1633realizaron los primeros estudios sobre
el                                            termino currículo en la U. Gosgow.

T                                             lo relacionaron con enseñanza-aprendizaje

U                                             dos componentes:

R                                             disciplina: orden estructural

A                                             ratio studiorum: esquema de estudios.

L    Sacristán:       currículo proviene del latín currere que significa: carrera, recorrido

E                     que debe ser realizado por alumnos.

Z

A      José Contreras Domínguez: plantea cuatro interrogantes:

                                   Lo que se debe enseñar y los estudiantes aprender.

D                                  lo que se debería enseñar y aprender y lo que realmen-

E                                  se te trasmite y se asimila.

L                                  no solo los contenidos también las estrategias,

                                   métodos y procesos de enseñanza.

C                                  objetivar el currículo como una realidad estancada o

U                                  delimitada.

R

R

I

C

U

L

O
CONCEPCIONES DEL CURRICULO


                     Sofistas:
                     desarrollo de                     Platón y
                     ciudadanos                       Sócrates:
                     prudentes y                    desarrollo de
                     elocuentes                     personas que
                                                      valoran la
                                                     verdad por
                                                   encima de todo
     Herbart:                                                                     Escolásticos:
  desarrollo de                                                                   desarrollo de
  personas con                                                                 personas capaces
       valor                                                                    de reconciliar el
intelectual para                                                              aprendizaje con los
utilizar el saber.                                                             valores teológicos.


                                              HISTORIA DEL
                                               CURRICULO


 Froebel: desarrollo
                                                                              Jesuitas: desarrollo
     de personas
                                                                               de personas cultas
 capaces de verse a
                                                                                  con valores
   sí mismas, a su
                                                                              teológicos católicos
 mundo como parte
                                                                              frente a la reforma.
     de un orden
   natural, social y
       divino.



                                                             Comenio: desarrollo
                                                                 de personas
                            Pestalozzi:
                                                                 mediante el
                           desarrollo de
                                                               conocimiento de
                         personas capaces
                                                              nuevas ciencias de
                         de contribuir a la
                                                                la naturaleza.
                          creación de un
                           nuevo orden
                                  i l
Serie de cosas que los                       Es la racionalización de los
    niños y los jóvenes deben                         procesos educativos a
      hacer y experimentar                         partir de las metas y de la
         para desarrollar                          programación detallada de
     habilidades que les sirva                      las actividades escolares
    en la vida adulta (Bobbit)                               (Mockus)




    Tres tareas
    esenciales:                  DEFINICIÓN DE                       Todas las
                                                                 experiencias del
  determinar los                  CURRÍCULO                       alumno bajo la
     objetivos,
                                                                  orientación del
   seleccionar y
                                                                profesor (Caswell y
   organizar las
                                                                     Campell)
   actividades y
  materiales de
instrucción (Rugg)



                                       Conjunto de responsabilidades para
                                       obtener experiencias de aprendizaje
                                           proporcionadas consiente e
                                            inconscientemente bajo la
                                       supervisión de la escuela, e ideadas
                                       para lograr cambios en los alumnos
                                         o experiencias para alcanzar un
                                          determinado objetivo (Rule)
Sacristán:

Organiza el currículo en:

Cinco ámbitos:

   •    La función social que cumple
   •    El proyecto o plan educativo pretendido o real
   •    La expresión formal y material del proyecto educativo
   •    El campo práctico
   •    La actividad discursiva académica e investigadora.

Ocho subsistemas:




       SACRISTAN                5. Ambitos de
                                                             6. tecnico-
                              creación cultural,
  ocho subsistemas                                          pedagogico.
                             cientifico, practico.



    1. Actividad               4. Producción de
      politico-                     medios.                7.Innovación
   administrativo




  2. Participación y           3. Ordenación del             8.Practico
       control                 sistema educativo            pedagógico.

Más contenido relacionado

PPTX
Tarea no 1 diseño curriculares final
PPTX
Foro semana 3 módulo 5 metas de formación y evaluación
PPTX
Gerencia educativa
PDF
Matematicas
PDF
Estandares..
PPTX
Marta osorio, universidad santo tomás, colombia.
PPTX
Sesion 5 modelos pedagógicos y modelos académicos curriculares
PDF
Diapositivas ondas
Tarea no 1 diseño curriculares final
Foro semana 3 módulo 5 metas de formación y evaluación
Gerencia educativa
Matematicas
Estandares..
Marta osorio, universidad santo tomás, colombia.
Sesion 5 modelos pedagógicos y modelos académicos curriculares
Diapositivas ondas

La actualidad más candente (11)

PPT
El curriculo
DOC
Cuadro de doble entrada
DOCX
Resumen educacion
PPT
Modelo T Gue San Carlos 2
PPTX
Cómo educar
PPT
Aproximacion Modelo De Gestion De La Pastoral Educativa.
PPT
Aproximaciones A Un Modelo De PlanificacióN Para La AccióN.
PPT
Aproximacion Modelo De Gestion De La Pea.
PDF
Círculo de Estudio Ignaciano (Programa)
PPT
Equipos n° 2
PPSX
LA EDUCACION
El curriculo
Cuadro de doble entrada
Resumen educacion
Modelo T Gue San Carlos 2
Cómo educar
Aproximacion Modelo De Gestion De La Pastoral Educativa.
Aproximaciones A Un Modelo De PlanificacióN Para La AccióN.
Aproximacion Modelo De Gestion De La Pea.
Círculo de Estudio Ignaciano (Programa)
Equipos n° 2
LA EDUCACION
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Módulo Interactivo Álgebra y Geometría
DOCX
Estrategias de comprensión lectora guia anto
DOC
Quinto prueba saber ii
PDF
Transversalidad con geometría.
PDF
Tema2: El problema de las paralelas
PPTX
Historia de la geometría
DOC
Prueba geo 5º ángulos entre paralelas.docx
PDF
Historia de la geometria no euclidiana
PPS
Módulo Instruccional en Power Point
PPT
Leccion Preparacion De Modulos Instruccionales
DOCX
Prueba de geometria
PPT
Diseño de un módulo instruccional
PPSX
Ejemplo Módulo Instruccional
PPT
Crear Modulo Instruccional Con Power Point Revisado
PPT
Geometria no euclidianas
PPT
Diseño De Módulo Instruccional
DOC
Modelo de Diseño Instruccional Aplicado
PDF
Elaboracion modulo instruccional
PPT
MEDIOS DE INSTRUCCION
PPT
Diapositivas de estrategia instruccional
Módulo Interactivo Álgebra y Geometría
Estrategias de comprensión lectora guia anto
Quinto prueba saber ii
Transversalidad con geometría.
Tema2: El problema de las paralelas
Historia de la geometría
Prueba geo 5º ángulos entre paralelas.docx
Historia de la geometria no euclidiana
Módulo Instruccional en Power Point
Leccion Preparacion De Modulos Instruccionales
Prueba de geometria
Diseño de un módulo instruccional
Ejemplo Módulo Instruccional
Crear Modulo Instruccional Con Power Point Revisado
Geometria no euclidianas
Diseño De Módulo Instruccional
Modelo de Diseño Instruccional Aplicado
Elaboracion modulo instruccional
MEDIOS DE INSTRUCCION
Diapositivas de estrategia instruccional
Publicidad

Similar a Curriculo 1 (20)

PPT
Modelos pedagogicos
PPSX
Epistemologia y naturaleza del curriculo
PPSX
Epistemologia y naturaleza del curriculo
PPTX
tarea No 1 Trabajo de agencias
PPTX
Semana4. moselos pedagogicos y modelos academicos curricualres
DOCX
Una propuesta de formación docente
PPTX
Epistemologia y naturaleza del curriculo
PPTX
Presentación1 curriculo
DOCX
Mapa conceptual 1
DOCX
Mapa conceptual 1
PPTX
Rosydul Germán
PPTX
Presentación1 curriculo
PDF
Epistemologia del curriculo natural
PDF
Epistemologia del curriculo natural
PDF
Epistemología y naturaleza del currículo
PPTX
Tarea no 2 diseños curriculares proceso de diseño curricular
PDF
Epistemología y naturaleza del currículo
PDF
Epistemología y naturaleza del currículo
PDF
¡Conclusiones finales sobre currículo!
DOCX
Modulo 2 tarea
Modelos pedagogicos
Epistemologia y naturaleza del curriculo
Epistemologia y naturaleza del curriculo
tarea No 1 Trabajo de agencias
Semana4. moselos pedagogicos y modelos academicos curricualres
Una propuesta de formación docente
Epistemologia y naturaleza del curriculo
Presentación1 curriculo
Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1
Rosydul Germán
Presentación1 curriculo
Epistemologia del curriculo natural
Epistemologia del curriculo natural
Epistemología y naturaleza del currículo
Tarea no 2 diseños curriculares proceso de diseño curricular
Epistemología y naturaleza del currículo
Epistemología y naturaleza del currículo
¡Conclusiones finales sobre currículo!
Modulo 2 tarea

Más de yolandacagua2 (10)

PPTX
Presenta cion de diseño curricular
PPT
Modelos pedagogicos
PPTX
Curriculo presentacion
PDF
Ensayo trabajo en equipo
PDF
Hoja de vida yolanda
DOCX
Hoja de vida yolanda
DOCX
Ensayo protocolo
PDF
Hoja de vida yolanda
PDF
Mapas de estrategia pedagogica
PDF
Agencias pedagogicas
Presenta cion de diseño curricular
Modelos pedagogicos
Curriculo presentacion
Ensayo trabajo en equipo
Hoja de vida yolanda
Hoja de vida yolanda
Ensayo protocolo
Hoja de vida yolanda
Mapas de estrategia pedagogica
Agencias pedagogicas

Curriculo 1

  • 1. N A David Hamilton y María Gibbons: 1633realizaron los primeros estudios sobre el termino currículo en la U. Gosgow. T lo relacionaron con enseñanza-aprendizaje U dos componentes: R disciplina: orden estructural A ratio studiorum: esquema de estudios. L Sacristán: currículo proviene del latín currere que significa: carrera, recorrido E que debe ser realizado por alumnos. Z A José Contreras Domínguez: plantea cuatro interrogantes: Lo que se debe enseñar y los estudiantes aprender. D lo que se debería enseñar y aprender y lo que realmen- E se te trasmite y se asimila. L no solo los contenidos también las estrategias, métodos y procesos de enseñanza. C objetivar el currículo como una realidad estancada o U delimitada. R R I C U L O
  • 2. CONCEPCIONES DEL CURRICULO Sofistas: desarrollo de Platón y ciudadanos Sócrates: prudentes y desarrollo de elocuentes personas que valoran la verdad por encima de todo Herbart: Escolásticos: desarrollo de desarrollo de personas con personas capaces valor de reconciliar el intelectual para aprendizaje con los utilizar el saber. valores teológicos. HISTORIA DEL CURRICULO Froebel: desarrollo Jesuitas: desarrollo de personas de personas cultas capaces de verse a con valores sí mismas, a su teológicos católicos mundo como parte frente a la reforma. de un orden natural, social y divino. Comenio: desarrollo de personas Pestalozzi: mediante el desarrollo de conocimiento de personas capaces nuevas ciencias de de contribuir a la la naturaleza. creación de un nuevo orden i l
  • 3. Serie de cosas que los Es la racionalización de los niños y los jóvenes deben procesos educativos a hacer y experimentar partir de las metas y de la para desarrollar programación detallada de habilidades que les sirva las actividades escolares en la vida adulta (Bobbit) (Mockus) Tres tareas esenciales: DEFINICIÓN DE Todas las experiencias del determinar los CURRÍCULO alumno bajo la objetivos, orientación del seleccionar y profesor (Caswell y organizar las Campell) actividades y materiales de instrucción (Rugg) Conjunto de responsabilidades para obtener experiencias de aprendizaje proporcionadas consiente e inconscientemente bajo la supervisión de la escuela, e ideadas para lograr cambios en los alumnos o experiencias para alcanzar un determinado objetivo (Rule)
  • 4. Sacristán: Organiza el currículo en: Cinco ámbitos: • La función social que cumple • El proyecto o plan educativo pretendido o real • La expresión formal y material del proyecto educativo • El campo práctico • La actividad discursiva académica e investigadora. Ocho subsistemas: SACRISTAN 5. Ambitos de 6. tecnico- creación cultural, ocho subsistemas pedagogico. cientifico, practico. 1. Actividad 4. Producción de politico- medios. 7.Innovación administrativo 2. Participación y 3. Ordenación del 8.Practico control sistema educativo pedagógico.