SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnolog ía e  Inform ática Profesor: Daniel Cort és Rodríguez
ASOCIACIÓN ALIANZA EDUCATIVA CURRÍCULO TECNOLOG ÍA E INFORMÁTICA Capacitaci ón  2008
TECNOLOGIA E INFORMATICA EN LA AAE El curr ículo está diseñado para estimular la construcción del conocimiento mediante el correcto uso y apropiación de las tecnologías de información y comunicación “Tic”.  Competencias en el uso de las Tic: Conjunto de habilidades, conocimientos y actitudes del hombre para dominar conceptos vocabulario, procedimientos y técnicas de las TIC, usándolas apropiadamente en la realización de tareas o situaciones dadas, reconociendo logros y dificultades   propios e identificando  limitaciones de las tecnologías.
TECNOLOGIA E INFORMATICA EN LA AAE El curr ículo de informática está enfocado en la aplicación de las Tic para buscar, procesar y crear productos con determinados propósitos, permitiendo el aprendizaje de cualquier área o contenido.  Informática está dirigida a generar transversalidad en todas las áreas del conocimiento, demostrando por parte del estudiante su desempeño en un tema o contenido específico de acuerdo con la pertinencia en la selección y uso de la información, así como el uso de las herramientas informáticas y el procesamiento de dicha información.  Las Tic aportan herramientas tecnológicas que permiten la interacción de las personas y estimulan el intercambio de opiniones e información, y la resolución de problemas por medio del aprendizaje cooperativo en el ámbito escolar.
EJES CONCEPTUALES DEL CURR Í CULO DE INFORM Á TICA El curr ículo de informática presenta tres grandes ejes: El manejo eficaz y eficiente de las herramientas informáticas (computador, redes , periféricos, etc)  El manejo de la información por medio de las herramientas computacionales Construcción de conocimientos mediante la creación y el desarrollo de productos  partir del uso de herramientas e información proveniente de ambientes virtuales.
COMPETENCIAS CURRICULARES TRANSVERSALES COMPETENCIAS CURRICULARES TRANSVERSALES COMPETENCIAS INTELECTUALES Usar la  información  Solucionar problemas Ejercitar el juicio critico Usar la creatividad COMPETENCIAS METODOLÓGICAS Adoptar efectivos métodos de trabajo Usar las tecnologías de información y comunicación ( TIC ) COMPETENCIAS PERSONALES Y SOCIALES Construir identidad. Alcanzar su potencial Cooperar con otros COMPETENCIAS RELACIONADAS CON LA COMUNICACIÓN Comunicarse apropiadamente
PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS DE LA AAE Proceso Constructivo:   El estudiante construye su propio conocimiento a partir de la experiencia con el medio.  B.  Aprendizaje Previo:   La construcción de significados empieza en el individuo a partir de lo que ya sabe sobre aquello que aprende. C.  Desempeños:   El aprendizaje se construye al ejercer acciones sobre el medio ambiente.  D.  Interacción Social:  El conocimiento no es una entidad absoluta existente dentro o fuera del individuo sino que se construye socialmente .
LA EVALUACIÓN A PARTIR DE LOS PRINCÍPIOS DE LA AAE Evaluación del proceso de aprendizaje:  Esta debe ser permanente durante todo el proceso.  Evaluación de desempeño:  Todo lo que hagan los estudiantes debe demostrar algún nivel de comprensión que se considere importante que vayan aprendiendo a aplicar. Evaluación que sea parte del aprendizaje:  El maestro, la institución, los padres, la sociedad, todo el mundo debe poder saber cómo va aprendiendo quien va aprendiendo. Pero más que nadie el alumno debe saber qué y cómo va aprendiendo. Evaluación del diseño pedagógico:  La observación del aprendizaje de los estudiantes refleja la calidad de los ambientes diseñados para que éste ocurra y facilita su evaluación.
ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN Matrices de evaluación Manejo adecuado de herramientas inform á ticas mediante la realizaci ón de ejercicios prácticos (uso de los equipos). Uso adecuado de las Tic para la b úsqueda y procesamiento de la información de acuerdo con los desempeños a trabajar. Presentaciones y sustentaciones que evidencien los procesos de construcción de conocimiento logrados con el manejo de las Tic.
PROCESOS GENERALES B ÚSQUEDA Y SELECCIÓN DE INFORMACION ORGANIZACIón DE LA INFORMACIóN SISTEMATIZACI Ó N DE LA INFORMACI Ó N USO DE HERRAMIENTAS INFORM Á TICAS SUSTENTACI Ó N Y PRESENTACION DE SU PRODUCTO
SUGERENCIAS Trabajar secuencialmente cada uno de los desempe ños propuestos por grado durante el año lectivo. Diseñar las metas de  comprensión  que se consideren necesarias para la integraci ón del curriculo en tecnologia e informatica de la AAE con las Orientaciones para la Educacion en Tecnologia propuestas por el MEN. Vincular nuevas tecnologías y artefactos en el desarrollo de productos informáticos y audiovisuales en el aula de clase.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Aportes Tic
PPTX
Competencias digitales del docente
DOCX
Educación y crecimiento (2) (1)
PPTX
Competencias digitales tic
PDF
Buenas Prácticas con uso de TIC en el desarrollo de Habilidades TIC para el A...
PPTX
Habilidades tic
PPTX
Competencia Digital en la Formación Inicial Docente: Tipos de Uso de tecnolog...
Aportes Tic
Competencias digitales del docente
Educación y crecimiento (2) (1)
Competencias digitales tic
Buenas Prácticas con uso de TIC en el desarrollo de Habilidades TIC para el A...
Habilidades tic
Competencia Digital en la Formación Inicial Docente: Tipos de Uso de tecnolog...

La actualidad más candente (14)

PPTX
Presentacion Ivan-Garcia Integracion de Tic y estandares ISTE
PPT
CLASE PRÁCTICA USANDO RECURSOS DIGITALES
PPTX
Fernanda hidalgo
DOCX
mapa conceptual planeacion de clase
PPTX
Las tics en el aula diapositivas
PPTX
INFORMATICA EDUCATIVA
PPT
Matriz de habilidades tic para el aprendizaje( taller 6)
PPTX
Planificación educativa
PDF
Resultados simce tic_2013
PDF
Resultados icils 2013
PPTX
Actividad 2
PPTX
Lhv1.posibilidades y uso de las tic
PPTX
El profesor del futuro:
PPTX
Diapositivas sobre la Videoconferencia
Presentacion Ivan-Garcia Integracion de Tic y estandares ISTE
CLASE PRÁCTICA USANDO RECURSOS DIGITALES
Fernanda hidalgo
mapa conceptual planeacion de clase
Las tics en el aula diapositivas
INFORMATICA EDUCATIVA
Matriz de habilidades tic para el aprendizaje( taller 6)
Planificación educativa
Resultados simce tic_2013
Resultados icils 2013
Actividad 2
Lhv1.posibilidades y uso de las tic
El profesor del futuro:
Diapositivas sobre la Videoconferencia
Publicidad

Destacado (7)

PPT
PPT
PPT
Presentacion Curriculo Informatica
PPT
Curriculo De QuéBec
PPT
Generalidades Ciencias
PPT
Currículo De Ciencias
PDF
เฉลย Gat pat มี.ค. 54
Presentacion Curriculo Informatica
Curriculo De QuéBec
Generalidades Ciencias
Currículo De Ciencias
เฉลย Gat pat มี.ค. 54
Publicidad

Similar a Curriculo Informatica (20)

PPTX
Presentación tic
PPS
Programa De Control De Competencias
PPTX
Planificación educativa
PPTX
Planificación educativa
PPTX
Planificación educativa
PPT
Trabajo Rosi Informatica Educativa
DOCX
Educación y crecimiento (1)
DOCX
Educación y crecimiento (1)
DOCX
Educacion
PPTX
Las tic en la educacion
PPTX
Las tic en la educacion
PPTX
INFORMATICA EDUCATIVA
DOC
Modulo informatica i martin fernando leyton r. itfip_diplomado
PPT
Power Tics
PPT
Power Tics
PPS
Tema6 101209122912-phpapp01
PPS
Tema6
PPS
Tema6
PDF
DIAPOSITIVAS_SABERESDIGITALES.pdf
PPTX
Presentaciòn tic nba.
Presentación tic
Programa De Control De Competencias
Planificación educativa
Planificación educativa
Planificación educativa
Trabajo Rosi Informatica Educativa
Educación y crecimiento (1)
Educación y crecimiento (1)
Educacion
Las tic en la educacion
Las tic en la educacion
INFORMATICA EDUCATIVA
Modulo informatica i martin fernando leyton r. itfip_diplomado
Power Tics
Power Tics
Tema6 101209122912-phpapp01
Tema6
Tema6
DIAPOSITIVAS_SABERESDIGITALES.pdf
Presentaciòn tic nba.

Más de Daniel Cortés (20)

PDF
Calidad, normas ISO, tercerización y JIT.
PDF
Artefactos y transformadores de energia.pdf
PDF
PPTX
Pensamiento computacional
PPTX
Sistema Operativo
PDF
Diagrama de flujo
PPTX
Arquitectura de pc
PPTX
Ondas y espectro electromagnetico
PPTX
Sensores
PPTX
Sistemas mecánicos
PPTX
Sistemas automáticos
PPTX
Resistencia eléctrica
PPTX
Diagramas PERT y GANTT
PPTX
Sensores
PPTX
Variables y constantes
PPTX
Pseudocódigo
PPT
Energia hidraulica
PDF
Energía solar captación
PDF
Espectro electromagnetico
PPTX
Neumática e hidráulica
Calidad, normas ISO, tercerización y JIT.
Artefactos y transformadores de energia.pdf
Pensamiento computacional
Sistema Operativo
Diagrama de flujo
Arquitectura de pc
Ondas y espectro electromagnetico
Sensores
Sistemas mecánicos
Sistemas automáticos
Resistencia eléctrica
Diagramas PERT y GANTT
Sensores
Variables y constantes
Pseudocódigo
Energia hidraulica
Energía solar captación
Espectro electromagnetico
Neumática e hidráulica

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Curriculo Informatica

  • 1. Tecnolog ía e Inform ática Profesor: Daniel Cort és Rodríguez
  • 2. ASOCIACIÓN ALIANZA EDUCATIVA CURRÍCULO TECNOLOG ÍA E INFORMÁTICA Capacitaci ón 2008
  • 3. TECNOLOGIA E INFORMATICA EN LA AAE El curr ículo está diseñado para estimular la construcción del conocimiento mediante el correcto uso y apropiación de las tecnologías de información y comunicación “Tic”. Competencias en el uso de las Tic: Conjunto de habilidades, conocimientos y actitudes del hombre para dominar conceptos vocabulario, procedimientos y técnicas de las TIC, usándolas apropiadamente en la realización de tareas o situaciones dadas, reconociendo logros y dificultades propios e identificando limitaciones de las tecnologías.
  • 4. TECNOLOGIA E INFORMATICA EN LA AAE El curr ículo de informática está enfocado en la aplicación de las Tic para buscar, procesar y crear productos con determinados propósitos, permitiendo el aprendizaje de cualquier área o contenido. Informática está dirigida a generar transversalidad en todas las áreas del conocimiento, demostrando por parte del estudiante su desempeño en un tema o contenido específico de acuerdo con la pertinencia en la selección y uso de la información, así como el uso de las herramientas informáticas y el procesamiento de dicha información. Las Tic aportan herramientas tecnológicas que permiten la interacción de las personas y estimulan el intercambio de opiniones e información, y la resolución de problemas por medio del aprendizaje cooperativo en el ámbito escolar.
  • 5. EJES CONCEPTUALES DEL CURR Í CULO DE INFORM Á TICA El curr ículo de informática presenta tres grandes ejes: El manejo eficaz y eficiente de las herramientas informáticas (computador, redes , periféricos, etc) El manejo de la información por medio de las herramientas computacionales Construcción de conocimientos mediante la creación y el desarrollo de productos partir del uso de herramientas e información proveniente de ambientes virtuales.
  • 6. COMPETENCIAS CURRICULARES TRANSVERSALES COMPETENCIAS CURRICULARES TRANSVERSALES COMPETENCIAS INTELECTUALES Usar la información Solucionar problemas Ejercitar el juicio critico Usar la creatividad COMPETENCIAS METODOLÓGICAS Adoptar efectivos métodos de trabajo Usar las tecnologías de información y comunicación ( TIC ) COMPETENCIAS PERSONALES Y SOCIALES Construir identidad. Alcanzar su potencial Cooperar con otros COMPETENCIAS RELACIONADAS CON LA COMUNICACIÓN Comunicarse apropiadamente
  • 7. PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS DE LA AAE Proceso Constructivo: El estudiante construye su propio conocimiento a partir de la experiencia con el medio. B. Aprendizaje Previo: La construcción de significados empieza en el individuo a partir de lo que ya sabe sobre aquello que aprende. C. Desempeños: El aprendizaje se construye al ejercer acciones sobre el medio ambiente. D. Interacción Social: El conocimiento no es una entidad absoluta existente dentro o fuera del individuo sino que se construye socialmente .
  • 8. LA EVALUACIÓN A PARTIR DE LOS PRINCÍPIOS DE LA AAE Evaluación del proceso de aprendizaje: Esta debe ser permanente durante todo el proceso. Evaluación de desempeño: Todo lo que hagan los estudiantes debe demostrar algún nivel de comprensión que se considere importante que vayan aprendiendo a aplicar. Evaluación que sea parte del aprendizaje: El maestro, la institución, los padres, la sociedad, todo el mundo debe poder saber cómo va aprendiendo quien va aprendiendo. Pero más que nadie el alumno debe saber qué y cómo va aprendiendo. Evaluación del diseño pedagógico: La observación del aprendizaje de los estudiantes refleja la calidad de los ambientes diseñados para que éste ocurra y facilita su evaluación.
  • 9. ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN Matrices de evaluación Manejo adecuado de herramientas inform á ticas mediante la realizaci ón de ejercicios prácticos (uso de los equipos). Uso adecuado de las Tic para la b úsqueda y procesamiento de la información de acuerdo con los desempeños a trabajar. Presentaciones y sustentaciones que evidencien los procesos de construcción de conocimiento logrados con el manejo de las Tic.
  • 10. PROCESOS GENERALES B ÚSQUEDA Y SELECCIÓN DE INFORMACION ORGANIZACIón DE LA INFORMACIóN SISTEMATIZACI Ó N DE LA INFORMACI Ó N USO DE HERRAMIENTAS INFORM Á TICAS SUSTENTACI Ó N Y PRESENTACION DE SU PRODUCTO
  • 11. SUGERENCIAS Trabajar secuencialmente cada uno de los desempe ños propuestos por grado durante el año lectivo. Diseñar las metas de comprensión que se consideren necesarias para la integraci ón del curriculo en tecnologia e informatica de la AAE con las Orientaciones para la Educacion en Tecnologia propuestas por el MEN. Vincular nuevas tecnologías y artefactos en el desarrollo de productos informáticos y audiovisuales en el aula de clase.