1
El transcurrir de vida
profesional y laboral
“He aquí mi secreto, que no puede ser más simple: solo con
el corazón se puede ver bien; lo esencial es invisible a los
ojos.”
Antoine Saint Exuperi
2
DATOS PERSONALES
NOMBRE: Ana Lilia Valdivia Ayala
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: México, D. F., 13 de Julio de 1966
CORREO ELECTRÓNICO: conciencia66@gmail.com
RFC: VAAA-660713 2K4
CURP VAAA66071313MDFLYN07
EXPERIENCIA ACADÉMICA
2015- 2016 Maestría en Tecnologías Aplicadas a la Educación
Universidad del Tepeyac
Comprobante (Segundo semestre)
2014 Diplomado “Desarrollo de competencias docentes en ambientes
virtuales, para una convivencia armónica.
Instituto Mora
Diploma
2008-2010 Especialidad y certificación en Competencias Docentes
para la Educación Media Superior.
UPN-COSDAC-SEP
Constancia de estudios
Constancia
1986-1991 Lic. Estudios Latinoamericanos
Fac. Filosofía y Letras UNAM
3
Titulo y Cédula Profesional
1982-1986 Preparatoria Justo Sierra No. 3
UNAM
Av. Eduardo Molina
Certificado
1978-1981 Secundaria “Simón Bolívar No. 218
SEP
Col. Simón Bolívar D.F.
Certificado
1972-1978 Primaría “Héroes de Cerro Prieto”
SEP
Col. Cerro Prieto Méx. D.F
Certificado
EXPERIENCIA PROFESIONAL
2013- ? Coordinadora de Innovación Educativa
Nueva Escuela Tecnológica
2011-2014 Diseñadora curricular en ambientes Presenciales y b-learning
Programas de estudio de preparatoria y licenciatura
Nueva Escuela Tecnológica
2008- ? Diseño de Plataformas Virtuales de Aprendizaje
Nueva Escuela Tecnológica
2008- ? Profesora de:
Comprensión de lectura y redacción I y II
Ciencia contemporánea
Innovación y desarrollo tecnológico
Filosofía
Ética
Etimologías
Círculos de lectura
Comunicación l, ll lll y lV
Taller Los jóvenes y el mundo actual
Taller autodidacta
Taller de Creación literaria
Taller de jóvenes y la cultura
Nueva Escuela Tecnológica-Texcoco
1994-2014 Profesora de
4
Comunicación l, ll
Desarrollo Ciudadano.
Contextualización de Fenómenos sociales, políticos y económicos
Filosofía
Tutorías lV
Valores y actitudes
Comunicación cotidiana y laboral
Valores en la vida social y Profesional
Historia regional
Taller de Lectura y redacción.
Técnicas de investigación
Conalep Chimalhuacán
2003-2006 Profesora “Estrategias lingüísticas para el estudio”
Etimologías
Comunicación oral y escrita
Colegio de la Comunidad de Netzahualcóyotl.
1992-1993 Profesora “Comunicación I y II
ICEL de México
1996- 2003 Profesora “Historia mundial contemporánea”
Taller de lectura y Redacción I, II, IV” “Técnicas de investigación”
Textos literarios y Textos filosóficos”
CESAI, Barranca del Muerto 567, Merced Gómez, D. F.
1989-1992 Secretaria “Parroquia de Nuestra Señora de la Merced”
Av. Río Consulado
CURSOS
“Desarrollo de competencias docentes” MOOC
México, CONACYT, ITESM, Instituto Mora. Del 1 al 28 de septiembre del 2015 (40 hrs)
Seminario “Formación de mediadores de la lectura”
México, Centro Cultural Mexiquense Bicentenario. Del 18 de octubre al 6 de diciembre del 2014
(42 hrs)
“Ética en los espacios educativos”
México, CONALEP. Del 21 al 25 de enero del 2013. (20 hrs)
“Evaluación integral del aprendizaje”
México, CONALEP. Del 22 al 26 de julio del 2013. (20 hrs)
“Modelo académico de Calidad”
5
México, CONALEP. Del 23 al 27 de julio del 2012 (20 hrs)
“Formación de Prestadores de Servicios Profesionales y Personal Administrativo Académico en
Preceptoría Grupal”.
México UAM-Xochimilco. Del 8 de octubre al 9 de noviembre de 2012. (40 horas)
“Estrategias de intervención en el aula”.
México, Conalep. Del 24 al 26 de enero del 2012 (24 horas)
“HD2 Crear ambientes de aprendizaje”.
México, Conalep. Del 19 al 23 de julio del 2010 (20 horas)
“Comunicación con el adolescente”.
México, Nueva Escuela Tecnológica. Del 5 al 8 de abril del 2010 (16 horas)
“Microenseñanza”
México, Conalep. Del 25 a 29 de enero del 2010 (20 horas)
“¿Cómo facilitar la implementación de competencia en el aula?
México, Emdistribución. El 28 de noviembre del 2009. (7hrs.)
“Habilidades didácticas ll”
México, Conalep. Del 27 al 31 de julio del 2009 (20 horas)
“Habilidades didácticas ll”
México, Conalep. Del 19 al 23 de enero del 2009 (20 horas)
“Planear una sesión”
México, Servicios Académicos y Educativos, S.C. En el 2008 (40 hrs.)
“EBCC: Educación basada en Competencias Contextualizadas”
México, CONALEP. Del 21 al 25 de Enero del 2008. (20 horas)
“Estrategias lingüísticas para el estudio”
México, UAEM. Del 7 al 11 de febrero del 2005. (25 horas)
“Seminario Permanente sobre América”
México, SEPEAL, UNAM. De enero a diciembre del 2005 (35 hrs
“Manejo de sistemas operativos”
México, Información en Acción. Noviembre del 2005 (80hrs)
“Programación básica en lenguaje C++”
México, Instituto de Informática, Computación y Redes. Octubre del 2005 (120 hrs)
“Como formar actitudes positivas en los alumnos”.
México, UAEM. Del 23 al 27 de agosto de 2004. (25 horas)
6
“Comunicación Oral y Escrita”.
México, UAEM. Del 16 al 20 de agosto del 2004. (25 horas)
“Seminario Permanente sobre América”
México, SEPEAL, UNAM. De enero a diciembre del 2005 (35 hrs)
“Educación basada en Normas de competencia”
México, CONALEP Chimalhuacan. Del 18 al 22 y del 25 al 29 de agosto del 2003. (40 hrs)
“El profesor y su práctica cotidiana” México CONALEP Chimalhuacan
Del 3 al 8 de Febrero del 2003 (40 horas)
“Prevención, Detección temprana y canalización oportuna de adicciones” México, CONALEP
Chimalhuacan y Centros juvenil. Del 24 al 30 de mayo del 2002 (20hrs.)
“Formación de facilitadores en competencias docentes” México CONALEP Chimalhuacan.
Del 11 al 22 de febrero del 2002. (40hrs.)
Diplomado “Educación Basada en Normas de Competencia” México, Instituto Tecnológico de
Monterrey- Cambridge Universíty, 2001
“Coloquio Regional sobre la Educación en Derechos humanos del S.XXI”
México, INP_CNDH_UNESCO 25- 27 de abril 2000 (30 hrs)
“Formación pedagógica para la ciencia y la tecnología” Módulo VI México, CONALEP
Chimalhuacan, agosto de 2000, (40 hrs.)
“Educación basada en normas de competencia”
México, CONALEP Chimalhuacan, enero 25-29 2000, (20 hrs.)
“Formación pedagógica para la ciencia y la tecnología” Módulo V México, CONALEP
Chimalhuacan, febrero de 2000 (40 hrs.)
“Formación pedagógica para la ciencia y la tecnología” Módulo IV México, CONALEP
Chimalhuacan, septiembre 1999, (40 hrs.)
“Formación pedagógica para la ciencia y la tecnología” Módulo III México, CONALEP
Chimalhuacan, febrero 1999 (40 hrs.)
“Formación de instructores para la capacitación y educación basada en normas de
competencia”
México, CONALEP, abril 27- mayo 2 1998 (40 hrs.)
7
Los valores en la vida social y profesional” Módulo II
México CONALEP, febrero 1998 (30 hrs.)
“Valores y Actitudes” Módulo 1
México, CONALEP, agosto 1997 (30 hrs.)
“Formación pedagógica para la ciencia y la tecnología” Módulo 1 México, CONALEP
Chimalhuacan, septiembre 1997 (40 hrs)
Habilidades informáticas II (Reafirmación de conocimientos)
México CONALEP Chimalhuacan agosto 1997 (40 hrs.)
“Desarrollo de habilidades informáticas básicas; aplicaciones Microsoft: Word 6.0, Excel 5.0, y
Power Point 4.0”
México, Secretaria Académica, Dirección de Información y Actualización Docente, Dirección de
Informática y comunicaciones, CONALEP, octubre 1996 (40 hrs.)
“Desarrollo de habilidades informáticas básicas; aplicaciones Microsoft: Windows 3.1, Word
6.0, Excel 5.0
México, Secretaria Académica, Dirección de Información y Actualización Docente, Dirección de
Informática y comunicaciones, CONALEP, mayo 1996 (40 hrs.)
“Informática Windows, Word, Excel”
México, CONALEP Chimalhuacan, febrero 1996 (40 hrs.)
“Historia y Metodologías: Las nuevas tendencia”
México, UAM-Azcapotzalco, Julio 1995 (60 hrs)
“Curso de formación de profesores en sociología del trabajo”
México, UAM-Iztapalapa- UAG- C.I.C. S 19 al 23 de Noviembre (40 hrs)
“Introducción a la práctica docente”
México, CONALEP Chimalhuacan, septiembre 1994 (30 hrs.)
“Actualización Pedagógica e introducción a la computación”
México, ICEL 6 al 17 de julio de 1992 (40hrs)
“Seminario Básico de didáctica y manejo de programa”
México, ICEL 6 al 17 de julio de 1992
“Los Chicanos, una cultura en asedio”
México CCyDEL- UNAM, mayo 1992 (15 hrs.)
8
CURSOS IMPARTIDOS
“Jornadas de actualización docente”
México, Nueva Escuela Tecnológica, abril del 2014 (25 horas)
Conferencia “Análisis y reflexión de mi contexto educativo”
México, Preparatoria Oficial Núm. 188. 11 de agosto del 2014
Ponente “La Planeación Docente basada en Competencias”
México, Preparatoria Oficial Núm. 188. 20 de enero del 2014
“Programa de Formación docente”
México, Nueva Escuela Tecnológica. Septiembre del 2013
“Taller de Enseñanza y Aprendizaje Innovadores”
México, Nueva Escuela Tecnológica. Del 13 de abril al 11 de mayo de 2013 (24 hrs)
“Valores, metas y conflictos del adolescente postmoderno”
México, CONALEP Chimalhuacán. Del 21 al 25 de julio del 2008 (20 hrs.)
“Curso de inducción para alumnos de primer semestre”
México, CONALEP Chimalhuacan. Agosto del 2003 (20 hrs)
“Elaboración de Recursos didácticos”
México CESAI 2003 (40 hrs)
“Introducción en Educación basada en Normas de Competencias” México, CECYTEM,
Chimalhuacan, 29 de julio al 9 de agosto deI 2002 (40 horas)
“Diseño y Manejo de recursos didácticos”
México, Conalep Chimalhuacan, agosto del 2001 (30 hrs.)
“Formación Docente para la Ciencia y la Tecnología” Módulo VI México, CONALEP
Chimalhuacan, agosto 2000 (40 hrs.)
“Curso propedéutico de inducción para alumnos de primer ingreso” México, CONALEP
Chimalhuacan, septiembre 1999 (40 hrs.)
“Curso propedéutico de inducción para alumnos de primer ingreso” México, CONALEP
Chimalhuacan, septiembre 1998 (40 hrs.)
“Formación Docente para la Ciencia y la Tecnología” Módulo II México, CONALEP
Chimalhuacan, febrero 1997 (40 hrs.)
9
“Formación Docente para la Ciencia y la Tecnología” Módulo 1
México, CONALEP Chimalhuacan, marzo 1997 (40 hrs.)
OTROS
Reconocimiento a la labor docente ciclo escolar 2015-2016
México, Nueva Escuela Tecnológica, 2016
Reconocimiento a la labor docente ciclo escolar 2015
México, Nueva Escuela Tecnológica, 2015
Reconocimiento a la labor docente ciclo escolar 2013-2014
México, Nueva Escuela Tecnológica, 2014
Diploma por destacado desempeño profesional y compromiso docente.
México, Nueva Escuela Tecnológica, A 2012-2013
Reconocimiento “Concurso de expresión literaria sobre los símbolos patrios 2013”
México, Supervisión escolar S094, 14 de marzo del 2013
Reconocimiento por el desempeño por competencias (PEVID) con un promedio de 9.5
México, CONALEP. De agosto a diciembre del 2012.
Constancia como asesora en el XII concurso “Leamos la ciencia para todos 2011-2012”. Primer
lugar. Fondo de Cultura Económica 30 de octubre del 2012
Reconocimiento por el destacado desempeño profesional y compromiso docente con la
formación de los estudiantes.
México, Nueva Escuela Tecnológica, 15 de mayo del 2012
Reconocimiento por la organización del “Festival de Día de Muertos”
México, Nueva Escuela Tecnológica. Noviembre del 2015
Reconocimiento por la destacada labor educativa y compromiso con la comunidad escolar.
México, Gobierno del Estado de México, 13 de mayo del 2011.
Reconocimiento por la vocación docente, el destacado desempeño profesional y compromiso
con la formación de los estudiantes de nuestra institución.
Nueva Escuela Tecnológica, 15 de mayo del 2011.
Reconocimiento de asesoría en el Xl Concurso Nacional y ll Iberoamericano “Leamos la ciencia
para todos 2008-2010, FCE.
México, Nueva Escuela Tecnológica- Texcoco, 11 de mayo del 2010
10
Certificado de Competencia Laboral de Unidad UINF0653.01/CINF0276.01 nivel 2
“Elaboración presentaciones gráficas mediante aplicaciones de cómputo.
México, CONOCER, 7 de diciembre del 2010
Certificado de Competencia Laboral de Unidad UINF0651.01/ CINF0276.01 NIVEL 2
“Elaborar documentos mediante procesador de textos”
México, CONOCER 4 de junio 2009.
Certificado de Competencia en habilidades académicas.
“Planear la sesión de acuerdo al Programa de estudios del Módulo”
México, SEP- CONALEP, 16 de diciembre del 2008
“Jurado en concurso de creatividad”
México, CECYTEM. Mayo del 2006
“Reconocimiento por la participación de ofrendas de muertos”
México, Colegio de la comunidad de Nezahualcoyotl.
“Organización y desarrollo de los talleres para Padres de Familia”
México, CONALEP Chimalhuacan, marzo-agosto, 1998
“Por la destacada labor docente”
México, CONALEP Chimalhuacan, marzo-agosto, 1998
“Por desempeño académico”
México, CONALEP Chimalhuacan, marzo-agosto 1997
“Destacada labor docente”
México, CONALEP Chimalhuacan, Febrero 1995
“Destacada labor docente”
México, CONALEP Chimalhuacan, Julio 1994
Idioma
Español 100%
Portugués 70

Más contenido relacionado

PPT
DOC
CV
PPT
CGyDE Durango. Maura Rubio
DOCX
Hoja de vida actual marz2013
PDF
Indicadores cuarto grado (alfa)
PDF
Trazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina
CV
CGyDE Durango. Maura Rubio
Hoja de vida actual marz2013
Indicadores cuarto grado (alfa)
Trazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina

La actualidad más candente (15)

PDF
Aprendizaje basado en problemas
PDF
Estudios Sociales Y Civica Tercer Ciclo 0
PDF
6. Pensamiento Variacional
PDF
Curriculum Mtro. Gualajara
PDF
Programa Estudio Quinto 0 Grado
PDF
Escuelas efectivas de chile
PDF
Udelas recibo de pago 2do cuatrimestre1
PDF
Cuadernillo convocatoria sileb2012
PDF
Cuadernillo convocatoria sileb2012
PDF
Fundamentos educacion basica
PDF
Revista ess final_11_agosto_2010_final
PDF
Orientaciones educacion artistica
PDF
ORIENTACIONES PEDAGÍGICAS
PDF
Guia6 Sociales 0
PDF
Fundamentos equipo2 investigacion_g1virtual_zitacuaro
Aprendizaje basado en problemas
Estudios Sociales Y Civica Tercer Ciclo 0
6. Pensamiento Variacional
Curriculum Mtro. Gualajara
Programa Estudio Quinto 0 Grado
Escuelas efectivas de chile
Udelas recibo de pago 2do cuatrimestre1
Cuadernillo convocatoria sileb2012
Cuadernillo convocatoria sileb2012
Fundamentos educacion basica
Revista ess final_11_agosto_2010_final
Orientaciones educacion artistica
ORIENTACIONES PEDAGÍGICAS
Guia6 Sociales 0
Fundamentos equipo2 investigacion_g1virtual_zitacuaro
Publicidad

Similar a Curriculum alva (20)

PDF
Hoja de vida amanda méndez
PDF
HOJA DE VIDA
DOC
HOJA DE VIDA. EDGAR MONTOYA
PDF
Libro formación docente_un_análisis_desde_la_p ráctica140513
DOC
Curriculum actualizado
PDF
Formación Docente en el IEMS-CDMX y la ENP-UNAM
DOCX
Trabajo de curriculo
PPT
PRUEBA
DOCX
Trabajo escrito
DOCX
TRABAJO DE CURRICULO
DOCX
curriculo
DOCX
Trabajo Curriculo
DOC
Hoja de vida. dra. rosa viteri
DOCX
Hoja de vida para docentes conea
DOCX
Hoja de vida para docentes conea
DOCX
Hoja de vida para docentes conea
DOC
Silabo seminario de cultura cajamarquina alex
DOC
Hoja de vida unach
PDF
Hoja de vida mgs. elena tello
Hoja de vida amanda méndez
HOJA DE VIDA
HOJA DE VIDA. EDGAR MONTOYA
Libro formación docente_un_análisis_desde_la_p ráctica140513
Curriculum actualizado
Formación Docente en el IEMS-CDMX y la ENP-UNAM
Trabajo de curriculo
PRUEBA
Trabajo escrito
TRABAJO DE CURRICULO
curriculo
Trabajo Curriculo
Hoja de vida. dra. rosa viteri
Hoja de vida para docentes conea
Hoja de vida para docentes conea
Hoja de vida para docentes conea
Silabo seminario de cultura cajamarquina alex
Hoja de vida unach
Hoja de vida mgs. elena tello
Publicidad

Más de Ana Lilia Valdivia Ayala (13)

PDF
Avaldivia proyecto integrador módulo 5
PDF
Reflexión de la evidencia 2
PDF
Lista de trabajos integradores
PDF
Integrador módulo 1
PDF
Integrador módulo 10
PDF
Integrador módulo 9
PDF
Integrador modulo 8
PDF
Integrador modulo 7
PDF
Integrador modulo 6
PDF
Integrador módulo 4
PDF
Integrador módulo 3
PPTX
La evaluación por competencias
PPTX
La evaluación por competencias
Avaldivia proyecto integrador módulo 5
Reflexión de la evidencia 2
Lista de trabajos integradores
Integrador módulo 1
Integrador módulo 10
Integrador módulo 9
Integrador modulo 8
Integrador modulo 7
Integrador modulo 6
Integrador módulo 4
Integrador módulo 3
La evaluación por competencias
La evaluación por competencias

Último (20)

PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
IPERC...................................
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
IPERC...................................
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

Curriculum alva

  • 1. 1 El transcurrir de vida profesional y laboral “He aquí mi secreto, que no puede ser más simple: solo con el corazón se puede ver bien; lo esencial es invisible a los ojos.” Antoine Saint Exuperi
  • 2. 2 DATOS PERSONALES NOMBRE: Ana Lilia Valdivia Ayala LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: México, D. F., 13 de Julio de 1966 CORREO ELECTRÓNICO: conciencia66@gmail.com RFC: VAAA-660713 2K4 CURP VAAA66071313MDFLYN07 EXPERIENCIA ACADÉMICA 2015- 2016 Maestría en Tecnologías Aplicadas a la Educación Universidad del Tepeyac Comprobante (Segundo semestre) 2014 Diplomado “Desarrollo de competencias docentes en ambientes virtuales, para una convivencia armónica. Instituto Mora Diploma 2008-2010 Especialidad y certificación en Competencias Docentes para la Educación Media Superior. UPN-COSDAC-SEP Constancia de estudios Constancia 1986-1991 Lic. Estudios Latinoamericanos Fac. Filosofía y Letras UNAM
  • 3. 3 Titulo y Cédula Profesional 1982-1986 Preparatoria Justo Sierra No. 3 UNAM Av. Eduardo Molina Certificado 1978-1981 Secundaria “Simón Bolívar No. 218 SEP Col. Simón Bolívar D.F. Certificado 1972-1978 Primaría “Héroes de Cerro Prieto” SEP Col. Cerro Prieto Méx. D.F Certificado EXPERIENCIA PROFESIONAL 2013- ? Coordinadora de Innovación Educativa Nueva Escuela Tecnológica 2011-2014 Diseñadora curricular en ambientes Presenciales y b-learning Programas de estudio de preparatoria y licenciatura Nueva Escuela Tecnológica 2008- ? Diseño de Plataformas Virtuales de Aprendizaje Nueva Escuela Tecnológica 2008- ? Profesora de: Comprensión de lectura y redacción I y II Ciencia contemporánea Innovación y desarrollo tecnológico Filosofía Ética Etimologías Círculos de lectura Comunicación l, ll lll y lV Taller Los jóvenes y el mundo actual Taller autodidacta Taller de Creación literaria Taller de jóvenes y la cultura Nueva Escuela Tecnológica-Texcoco 1994-2014 Profesora de
  • 4. 4 Comunicación l, ll Desarrollo Ciudadano. Contextualización de Fenómenos sociales, políticos y económicos Filosofía Tutorías lV Valores y actitudes Comunicación cotidiana y laboral Valores en la vida social y Profesional Historia regional Taller de Lectura y redacción. Técnicas de investigación Conalep Chimalhuacán 2003-2006 Profesora “Estrategias lingüísticas para el estudio” Etimologías Comunicación oral y escrita Colegio de la Comunidad de Netzahualcóyotl. 1992-1993 Profesora “Comunicación I y II ICEL de México 1996- 2003 Profesora “Historia mundial contemporánea” Taller de lectura y Redacción I, II, IV” “Técnicas de investigación” Textos literarios y Textos filosóficos” CESAI, Barranca del Muerto 567, Merced Gómez, D. F. 1989-1992 Secretaria “Parroquia de Nuestra Señora de la Merced” Av. Río Consulado CURSOS “Desarrollo de competencias docentes” MOOC México, CONACYT, ITESM, Instituto Mora. Del 1 al 28 de septiembre del 2015 (40 hrs) Seminario “Formación de mediadores de la lectura” México, Centro Cultural Mexiquense Bicentenario. Del 18 de octubre al 6 de diciembre del 2014 (42 hrs) “Ética en los espacios educativos” México, CONALEP. Del 21 al 25 de enero del 2013. (20 hrs) “Evaluación integral del aprendizaje” México, CONALEP. Del 22 al 26 de julio del 2013. (20 hrs) “Modelo académico de Calidad”
  • 5. 5 México, CONALEP. Del 23 al 27 de julio del 2012 (20 hrs) “Formación de Prestadores de Servicios Profesionales y Personal Administrativo Académico en Preceptoría Grupal”. México UAM-Xochimilco. Del 8 de octubre al 9 de noviembre de 2012. (40 horas) “Estrategias de intervención en el aula”. México, Conalep. Del 24 al 26 de enero del 2012 (24 horas) “HD2 Crear ambientes de aprendizaje”. México, Conalep. Del 19 al 23 de julio del 2010 (20 horas) “Comunicación con el adolescente”. México, Nueva Escuela Tecnológica. Del 5 al 8 de abril del 2010 (16 horas) “Microenseñanza” México, Conalep. Del 25 a 29 de enero del 2010 (20 horas) “¿Cómo facilitar la implementación de competencia en el aula? México, Emdistribución. El 28 de noviembre del 2009. (7hrs.) “Habilidades didácticas ll” México, Conalep. Del 27 al 31 de julio del 2009 (20 horas) “Habilidades didácticas ll” México, Conalep. Del 19 al 23 de enero del 2009 (20 horas) “Planear una sesión” México, Servicios Académicos y Educativos, S.C. En el 2008 (40 hrs.) “EBCC: Educación basada en Competencias Contextualizadas” México, CONALEP. Del 21 al 25 de Enero del 2008. (20 horas) “Estrategias lingüísticas para el estudio” México, UAEM. Del 7 al 11 de febrero del 2005. (25 horas) “Seminario Permanente sobre América” México, SEPEAL, UNAM. De enero a diciembre del 2005 (35 hrs “Manejo de sistemas operativos” México, Información en Acción. Noviembre del 2005 (80hrs) “Programación básica en lenguaje C++” México, Instituto de Informática, Computación y Redes. Octubre del 2005 (120 hrs) “Como formar actitudes positivas en los alumnos”. México, UAEM. Del 23 al 27 de agosto de 2004. (25 horas)
  • 6. 6 “Comunicación Oral y Escrita”. México, UAEM. Del 16 al 20 de agosto del 2004. (25 horas) “Seminario Permanente sobre América” México, SEPEAL, UNAM. De enero a diciembre del 2005 (35 hrs) “Educación basada en Normas de competencia” México, CONALEP Chimalhuacan. Del 18 al 22 y del 25 al 29 de agosto del 2003. (40 hrs) “El profesor y su práctica cotidiana” México CONALEP Chimalhuacan Del 3 al 8 de Febrero del 2003 (40 horas) “Prevención, Detección temprana y canalización oportuna de adicciones” México, CONALEP Chimalhuacan y Centros juvenil. Del 24 al 30 de mayo del 2002 (20hrs.) “Formación de facilitadores en competencias docentes” México CONALEP Chimalhuacan. Del 11 al 22 de febrero del 2002. (40hrs.) Diplomado “Educación Basada en Normas de Competencia” México, Instituto Tecnológico de Monterrey- Cambridge Universíty, 2001 “Coloquio Regional sobre la Educación en Derechos humanos del S.XXI” México, INP_CNDH_UNESCO 25- 27 de abril 2000 (30 hrs) “Formación pedagógica para la ciencia y la tecnología” Módulo VI México, CONALEP Chimalhuacan, agosto de 2000, (40 hrs.) “Educación basada en normas de competencia” México, CONALEP Chimalhuacan, enero 25-29 2000, (20 hrs.) “Formación pedagógica para la ciencia y la tecnología” Módulo V México, CONALEP Chimalhuacan, febrero de 2000 (40 hrs.) “Formación pedagógica para la ciencia y la tecnología” Módulo IV México, CONALEP Chimalhuacan, septiembre 1999, (40 hrs.) “Formación pedagógica para la ciencia y la tecnología” Módulo III México, CONALEP Chimalhuacan, febrero 1999 (40 hrs.) “Formación de instructores para la capacitación y educación basada en normas de competencia” México, CONALEP, abril 27- mayo 2 1998 (40 hrs.)
  • 7. 7 Los valores en la vida social y profesional” Módulo II México CONALEP, febrero 1998 (30 hrs.) “Valores y Actitudes” Módulo 1 México, CONALEP, agosto 1997 (30 hrs.) “Formación pedagógica para la ciencia y la tecnología” Módulo 1 México, CONALEP Chimalhuacan, septiembre 1997 (40 hrs) Habilidades informáticas II (Reafirmación de conocimientos) México CONALEP Chimalhuacan agosto 1997 (40 hrs.) “Desarrollo de habilidades informáticas básicas; aplicaciones Microsoft: Word 6.0, Excel 5.0, y Power Point 4.0” México, Secretaria Académica, Dirección de Información y Actualización Docente, Dirección de Informática y comunicaciones, CONALEP, octubre 1996 (40 hrs.) “Desarrollo de habilidades informáticas básicas; aplicaciones Microsoft: Windows 3.1, Word 6.0, Excel 5.0 México, Secretaria Académica, Dirección de Información y Actualización Docente, Dirección de Informática y comunicaciones, CONALEP, mayo 1996 (40 hrs.) “Informática Windows, Word, Excel” México, CONALEP Chimalhuacan, febrero 1996 (40 hrs.) “Historia y Metodologías: Las nuevas tendencia” México, UAM-Azcapotzalco, Julio 1995 (60 hrs) “Curso de formación de profesores en sociología del trabajo” México, UAM-Iztapalapa- UAG- C.I.C. S 19 al 23 de Noviembre (40 hrs) “Introducción a la práctica docente” México, CONALEP Chimalhuacan, septiembre 1994 (30 hrs.) “Actualización Pedagógica e introducción a la computación” México, ICEL 6 al 17 de julio de 1992 (40hrs) “Seminario Básico de didáctica y manejo de programa” México, ICEL 6 al 17 de julio de 1992 “Los Chicanos, una cultura en asedio” México CCyDEL- UNAM, mayo 1992 (15 hrs.)
  • 8. 8 CURSOS IMPARTIDOS “Jornadas de actualización docente” México, Nueva Escuela Tecnológica, abril del 2014 (25 horas) Conferencia “Análisis y reflexión de mi contexto educativo” México, Preparatoria Oficial Núm. 188. 11 de agosto del 2014 Ponente “La Planeación Docente basada en Competencias” México, Preparatoria Oficial Núm. 188. 20 de enero del 2014 “Programa de Formación docente” México, Nueva Escuela Tecnológica. Septiembre del 2013 “Taller de Enseñanza y Aprendizaje Innovadores” México, Nueva Escuela Tecnológica. Del 13 de abril al 11 de mayo de 2013 (24 hrs) “Valores, metas y conflictos del adolescente postmoderno” México, CONALEP Chimalhuacán. Del 21 al 25 de julio del 2008 (20 hrs.) “Curso de inducción para alumnos de primer semestre” México, CONALEP Chimalhuacan. Agosto del 2003 (20 hrs) “Elaboración de Recursos didácticos” México CESAI 2003 (40 hrs) “Introducción en Educación basada en Normas de Competencias” México, CECYTEM, Chimalhuacan, 29 de julio al 9 de agosto deI 2002 (40 horas) “Diseño y Manejo de recursos didácticos” México, Conalep Chimalhuacan, agosto del 2001 (30 hrs.) “Formación Docente para la Ciencia y la Tecnología” Módulo VI México, CONALEP Chimalhuacan, agosto 2000 (40 hrs.) “Curso propedéutico de inducción para alumnos de primer ingreso” México, CONALEP Chimalhuacan, septiembre 1999 (40 hrs.) “Curso propedéutico de inducción para alumnos de primer ingreso” México, CONALEP Chimalhuacan, septiembre 1998 (40 hrs.) “Formación Docente para la Ciencia y la Tecnología” Módulo II México, CONALEP Chimalhuacan, febrero 1997 (40 hrs.)
  • 9. 9 “Formación Docente para la Ciencia y la Tecnología” Módulo 1 México, CONALEP Chimalhuacan, marzo 1997 (40 hrs.) OTROS Reconocimiento a la labor docente ciclo escolar 2015-2016 México, Nueva Escuela Tecnológica, 2016 Reconocimiento a la labor docente ciclo escolar 2015 México, Nueva Escuela Tecnológica, 2015 Reconocimiento a la labor docente ciclo escolar 2013-2014 México, Nueva Escuela Tecnológica, 2014 Diploma por destacado desempeño profesional y compromiso docente. México, Nueva Escuela Tecnológica, A 2012-2013 Reconocimiento “Concurso de expresión literaria sobre los símbolos patrios 2013” México, Supervisión escolar S094, 14 de marzo del 2013 Reconocimiento por el desempeño por competencias (PEVID) con un promedio de 9.5 México, CONALEP. De agosto a diciembre del 2012. Constancia como asesora en el XII concurso “Leamos la ciencia para todos 2011-2012”. Primer lugar. Fondo de Cultura Económica 30 de octubre del 2012 Reconocimiento por el destacado desempeño profesional y compromiso docente con la formación de los estudiantes. México, Nueva Escuela Tecnológica, 15 de mayo del 2012 Reconocimiento por la organización del “Festival de Día de Muertos” México, Nueva Escuela Tecnológica. Noviembre del 2015 Reconocimiento por la destacada labor educativa y compromiso con la comunidad escolar. México, Gobierno del Estado de México, 13 de mayo del 2011. Reconocimiento por la vocación docente, el destacado desempeño profesional y compromiso con la formación de los estudiantes de nuestra institución. Nueva Escuela Tecnológica, 15 de mayo del 2011. Reconocimiento de asesoría en el Xl Concurso Nacional y ll Iberoamericano “Leamos la ciencia para todos 2008-2010, FCE. México, Nueva Escuela Tecnológica- Texcoco, 11 de mayo del 2010
  • 10. 10 Certificado de Competencia Laboral de Unidad UINF0653.01/CINF0276.01 nivel 2 “Elaboración presentaciones gráficas mediante aplicaciones de cómputo. México, CONOCER, 7 de diciembre del 2010 Certificado de Competencia Laboral de Unidad UINF0651.01/ CINF0276.01 NIVEL 2 “Elaborar documentos mediante procesador de textos” México, CONOCER 4 de junio 2009. Certificado de Competencia en habilidades académicas. “Planear la sesión de acuerdo al Programa de estudios del Módulo” México, SEP- CONALEP, 16 de diciembre del 2008 “Jurado en concurso de creatividad” México, CECYTEM. Mayo del 2006 “Reconocimiento por la participación de ofrendas de muertos” México, Colegio de la comunidad de Nezahualcoyotl. “Organización y desarrollo de los talleres para Padres de Familia” México, CONALEP Chimalhuacan, marzo-agosto, 1998 “Por la destacada labor docente” México, CONALEP Chimalhuacan, marzo-agosto, 1998 “Por desempeño académico” México, CONALEP Chimalhuacan, marzo-agosto 1997 “Destacada labor docente” México, CONALEP Chimalhuacan, Febrero 1995 “Destacada labor docente” México, CONALEP Chimalhuacan, Julio 1994 Idioma Español 100% Portugués 70