SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRIA EN DOCENCIACURRICULUM OCULTO LIC. ANA BELIA GARCIA CASTILLO ALUMNAS: YOANA VANOYE RESENDEZ ISAURA GISELA RODRIGUEZ TORRES  30 De septiembre del 2010
EL CURRICULUM OCULTOEl currículum oculto es proveedor de enseñanzas encubiertas, latentes, no explícitas, que la institución tiene la capacidad de brindar en la medida que el colectivo docente tenga una noción clara y, sobre todo, una ideología común en esta materiaCuando el currículum formal se socializa surge el curriculum oculto. De hecho surge de él y se desarrolla e interactúa en paralelo con el currículum real            El currículum oculto surge como respuesta a necesidades de orden económico, político, social, cultural, pero también ideológico, por sus contenidos y fuerte carga de sus funciones morales y de una cierta reproducción social.
    El currículum oculto es la posibilidad de poder ejercer una alternativa de:Vivencia grupal, a través de actividades colectivas extracurriculares para construir el sentido de comunidad o en reversa, en grupos atomizados e incentivados por corrientes sectarias de distinto orden y naturaleza.Autoevaluación colectiva, que posibilite la aceptación de las evaluaciones del otro, en ciertos talleres participativos donde se experimente la autocrítica; o en reversa, que el manejo de los mismos se haga por medio de grupos autoritarios.Aprender en armonía y tolerancia, con rigor y en el marco de una concepción disciplinaria y respeto mutuo; o en reversa, incentivando grupos con privilegios, para «agradarse» recíprocamente estableciendo interesadas complicidades.
¿Que es el Curriculum Oculto?
   ¿QUE ES EL CURRICULUM OCULTO?Define como el conjunto de normas, costumbres, creencias, lenguajes y símbolos que se manifiestan en la estructura y el funcionamiento de una institución. Sin pretenderlo de manera reconocida, el currículum oculto constituye una fuente de aprendizajes para todas las personas que integran la organización.     Los aprendizajes que se derivan de este peculiar mecanismo afectan no sólo a los alumnos/as sino también, y de manera especial, al profesorado. En efecto, al incorporarse a una institución, se produce un apropiamiento de la cultura de la misma, unas veces por convencimiento y otras por una reacción de sobrevivencia”.
“Un profesor, ante un grupo de alumnos y alumnas, imparte simultáneamente muchas lecciones (no sólo de su materia): de sensibilidad, de respeto, de lenguaje, de compostura, de atención al desfavorecido... O de todos sus contrarios”. “La incidencia del currículum oculto tiene unas peculiaridades que no acompañan al desarrollo del currículum explícito de las instituciones, a saber:Es subrepticio. Es decir  a través de la observación, de la repetición automática de comportamientos, del cumplimiento de las normas, de la utilización de los lenguajes, de la asunción de las costumbres, acabamos asimilando una forma de ser y de estar en la cultura generada por la institución.Es omnipresente. Porque actúa en todos los momentos y en todos los lugares. . De ahí su importancia y su intensidad. . Cuando estamos en una organización permanecemos inmersos en su clima.
Es omnímodo. Porque reviste múltiples formas de influencia. Se asimilan significados a través de las prácticas que se realizan, de los comportamientos que se observan.Es reiterativo. Como lo son las actividades que se repiten de manera casi mecánica en una práctica institucional que tiene carácter rutinario.Es invaluable. Es decir que no se repara en los efectos que produce, no se evalúa el aprendizaje que provoca, no se valora las repercusiones que tiene.
Por otra parte, el currículum oculto se percibe como un fenómeno especial en los dos extremos del proceso educativo:a) En el INGRESO, aparecen los adolecentes conscientes de su propia realidad -plural y heterogénea-, con buen nivel académico -ávidos de participar de la experiencia-, y dispuestos a hacer el cambio más importante de su vida.b) En el EGRESO, de igual manera se percibe un nivel y sentido de  conciencia, interés e involucramiento en los problemas colectivos e individuales, relacionados a los distintos campos de su formación profesional.
El currículum oculto también aparece por OTRAS RAZONES cuya existencia es poco visible, suelen pasar desapercibidas, como las relacionadas a la estructura AMBIENTAL, ACADÉMICA y ADMINISTRATIVA:a) El ambiente físico, sobre todo cuando se trata de aulas con altas temperaturas y pasillo cercanos con ruidos, lo cual genera, las primeras deformaciones de poder.b) Escaso interés del docente en una actualización académica permanente, En paralelo este hecho provoca que haya docentes que exigen más de lo que dan.c) Marcada diferenciación del docente con permanencia en relación a los docentes con carga horaria, no sólo en el plano salarial, sino de involucramiento y compromiso institucional.e) En el plano administrativo las razones siguen siendo las mismas, favoritismo por afinidad y simpatía para acelerar los tiempos establecidos o allanar los requerimientos planteados.
 El currículum oculto y los valores      El currículum oculto actúa en las áreas de los valores, las conductas y las cualidades personales.       La importancia de los valores radica en la posibilidad que docentes y estudiantes tienen de replantear, analizar y discutir libremente concepciones ideológicas, modos de ver la realidad e interpretarla, a fin de construir gradualmente un marco mental propio que contribuya a una autonomía política y moral, es decir, una ética.El currículum oculto y lo ideológico        El currículum oculto se refiere a la omisión y olvido de los distintos ámbitos de la realidad que son clave en la formación y compromiso del estudiante, por lo que la educación no puede mantenerse neutral o sustraerse del debate ideológico.
¿Cuán oculto es el currículum oculto?   La sociología de la educación denomina "currículum oculto" a aquellos aspectos no explícitos del currículum. Perrenoud, considera al respecto que éste tipo de prácticas no son ningún secreto en realidad: es sabido que en la escuela se aprende a vivir en sociedad, a ser un buen ciudadano, a trabajar seriamente... en otras palabras, una suerte de "currículum moral". En este sentido, este aspecto del currículum no sería tan "oculto".
El currículum oculto de género (Cog)
El currículum oculto de género (Cog)    Para la reflexión que nos ocupa, queremos definir al curriculum oculto de género (cog) como el conjunto interiorizado y no visible, oculto para el nivel consciente, de construcciones de pensamiento, valoraciones, significados y creencias que estructuran, construyen y determinan las relaciones y las prácticas sociales de y entre hombres y mujeres.Características del currículum oculto de género(Cog)    Es interesante y confronta darnos cuenta como el cog contiene y define las condiciones culturales de posibilidad para el desarrollo personal al determinar los roles sexuales, las tareas y las expectativas personales y sociales implicadas en cada rol, así como las diferentes medidas de éxito o de fracaso que cada tarea social conlleva.El cog y la cultura     Al estar tan instaurado en la cultura, el cog a la vez que es aprendido en forma inconsciente, instituye, fundamenta y atraviesa conceptos, valores, los modos de acceder a los conocimientos, y sostiene un discurso que lo instituye y le da forma y poder.
Estructura del cog    Una de las fuerzas del cog que le ayudan a estructurar la personalidad de los hombres y de las mujeres, es precisamente que es invisible, es decir, no se ve porque da por hecho "lo natural" sin posturas críticas que permitan cuestionarse y encontrar formas diferentes, pero sí permitidas, de acceder a la realidad más completa.Los fundamentos del cog:    Podemos pensar          1.- El Androcentrismo.           en tres:                  2.-El Esencialismo.                                          3.-La Polarización de GéneroEl cog y la educación escolar    Creemos que las fuerzas y la estructura del cog están íntimamente relacionadas con la educación formal y no-formal, y que es mediante de la educación como se instaura.     La educación forma el carácter y define conductas, y se recibe desde en el seno materno en el que "no hay espacio vital" para cuestionarse.
    Se afirma que un niño sabe cuáles comportamientos (no llorar, preferir jugar con un balón, que le gusten las peleas) son aceptados y valorados por su padre y por su madre antes de saber "que es hombre". Lo mismo se puede decir de las niñas.Cog y sus consecuencias en la vida escolar:    Las consecuencias en la formación de las personas si los maestros y las maestras no son conscientes de su capacidad de reproducir valores, actitudes, conductas y habilidades sociales sin la crítica necesaria para que la educación sea verdaderamente un apoyo para la transformación personal y social.    Es importante que el maestro, la maestra, tenga el conocimiento suficiente de su propia historia, para que sea capaz de reconocer cómo influyen sus experiencias y aprendizajes personales en las relaciones que establece con sus alumnas y alumnos.
Curriculum oculto
El curriculum Oculto bajo la Óptica de Iván Illich
El curriculum oculto bajo la óptica de IvanIllich(IvanIllich 1926-2002)              El curriculum oculto siempre es el mismo, cualquiera que sea la escuela o el lugar. Obliga a todos los niños de cierta edad a congregarse en grupos de alrededor de treinta, bajo la autoridad de un maestro autorizado, durante quinientas, mil o más horas al año. No importa si el curriculum esté diseñado para enseñar los principios del fascismo, el liberalismo, el catolicismo, el socialismo, o la liberación, mientras las institución reclame la autoridad de definir cuáles actividades son las que considera “educación” legítima
    “Lo que importa en el currículum oculto es que los estudiantes aprendan  que la educación es valiosa cuando se adquiere en la escuela a través de un proceso graduado del consumo; que el grado de éxito de que disfrutará el individuo en sociedad depende de la cantidad de conocimientos que consume; y que los conocimientos sobre el mundo son más valiosos que los conocimientos adquiridos del mundo.”
BIBLIOGRAFIA:http://www.monografias.com/trabajos17/curriculum-oculto-estrategia/curriculum-oculto-estrategia.shtmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Curriculum_ocultohttp://mariaisabelmirp.blogspot.com/2006/10/qu-es-el-currculum-oculto.htmlhttp://educacion.idoneos.com/index.php/283301http://redie.uabc.mx/contenido/vol8no1/contenido-diazbarriga2.pdfhttp://www.madrimasd.org/blogs/pensamiento_pedagogico_radical/2008/10/05/102677http://educar.jalisco.gob.mx/07/7annlga.htmlhttp://pedagogia.mx/curriculum-oculto/

Más contenido relacionado

PPTX
La Didactica
PPT
Didactica tecnologica
PPTX
Saberes pedagogicos
PPT
El Curriculum dentro de la Educacion
PPTX
Modelo curricular por competencias
PPT
paradigma sociocultural vigotsky
PPTX
Filosofia y educación
PPTX
Modelo de diseño instruccional jerrold kemp
La Didactica
Didactica tecnologica
Saberes pedagogicos
El Curriculum dentro de la Educacion
Modelo curricular por competencias
paradigma sociocultural vigotsky
Filosofia y educación
Modelo de diseño instruccional jerrold kemp

La actualidad más candente (20)

DOCX
Cuadro comparativo teorias del currículo
PPTX
DIAPOSITIVAS MODELOS PEDAGÓGICOS
DOCX
Los precursores de la Didáctica: sus aportes y teorías
PDF
Tema 3 la didactica ppt
DOCX
Mapa conceptual acerca de la pedagogia
PPTX
John Dewey y la pedagogía progresista
PPTX
Métodos activos
PPT
LA DIDACTICA
PPTX
1 pensadores orientales
DOCX
Carácterísticas de la planificación educativa
DOCX
Relación entre filosofía y educación
PPTX
Los tipos de medios y materiales didácticos m.c.e
PPTX
Disciplinas de-la-pedagogía
PPT
Modalidades educativas
DOCX
Cuadro autores
DOCX
educacion maya
PPT
Evaluacion de la didactica nueva escuela
PDF
Fundamentos del curriculum
PPT
Metodología de la acción didáctica
PPTX
Relación de la pedagogía con la filosofía
Cuadro comparativo teorias del currículo
DIAPOSITIVAS MODELOS PEDAGÓGICOS
Los precursores de la Didáctica: sus aportes y teorías
Tema 3 la didactica ppt
Mapa conceptual acerca de la pedagogia
John Dewey y la pedagogía progresista
Métodos activos
LA DIDACTICA
1 pensadores orientales
Carácterísticas de la planificación educativa
Relación entre filosofía y educación
Los tipos de medios y materiales didácticos m.c.e
Disciplinas de-la-pedagogía
Modalidades educativas
Cuadro autores
educacion maya
Evaluacion de la didactica nueva escuela
Fundamentos del curriculum
Metodología de la acción didáctica
Relación de la pedagogía con la filosofía
Publicidad

Similar a Curriculum oculto (20)

PPTX
El Currículum Oculto
DOCX
trabajo de curriculo
PDF
Beatriz carrillo 21
PDF
Beatriz carrillo 2
PDF
Sobre el-curriculum-oculto-escolar
PDF
Fundamentos del currículo Oculto.pdf.pdf
PDF
Curriculum oculto-escolar
PDF
Trabajo unidad no. 4
PDF
Escobar belen curriculum_oculto
PDF
Ensayo: "Tipologías Curriculares", Manuel Rosenberg
PDF
Curriculo Oculto sobre las características
PPT
Tp curriculum power point
PDF
Tarea 5 diseño curricular y pleneamiento educativa...
PDF
Currículum oculto escolar
DOCX
Tipología_Curricular_Licenciatura_Administracion_Educativa.docx
PPTX
El currículum oculto de género / Lovering Dorr, Ann y Gabriela Sierra
PPTX
Tipos de currículo
PDF
Currículum oculto
PPTX
Tipos De Curriculo
PDF
Curículum Oculto
El Currículum Oculto
trabajo de curriculo
Beatriz carrillo 21
Beatriz carrillo 2
Sobre el-curriculum-oculto-escolar
Fundamentos del currículo Oculto.pdf.pdf
Curriculum oculto-escolar
Trabajo unidad no. 4
Escobar belen curriculum_oculto
Ensayo: "Tipologías Curriculares", Manuel Rosenberg
Curriculo Oculto sobre las características
Tp curriculum power point
Tarea 5 diseño curricular y pleneamiento educativa...
Currículum oculto escolar
Tipología_Curricular_Licenciatura_Administracion_Educativa.docx
El currículum oculto de género / Lovering Dorr, Ann y Gabriela Sierra
Tipos de currículo
Currículum oculto
Tipos De Curriculo
Curículum Oculto
Publicidad

Último (20)

PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Introducción a la historia de la filosofía
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Curriculum oculto

  • 1. MAESTRIA EN DOCENCIACURRICULUM OCULTO LIC. ANA BELIA GARCIA CASTILLO ALUMNAS: YOANA VANOYE RESENDEZ ISAURA GISELA RODRIGUEZ TORRES  30 De septiembre del 2010
  • 2. EL CURRICULUM OCULTOEl currículum oculto es proveedor de enseñanzas encubiertas, latentes, no explícitas, que la institución tiene la capacidad de brindar en la medida que el colectivo docente tenga una noción clara y, sobre todo, una ideología común en esta materiaCuando el currículum formal se socializa surge el curriculum oculto. De hecho surge de él y se desarrolla e interactúa en paralelo con el currículum real El currículum oculto surge como respuesta a necesidades de orden económico, político, social, cultural, pero también ideológico, por sus contenidos y fuerte carga de sus funciones morales y de una cierta reproducción social.
  • 3. El currículum oculto es la posibilidad de poder ejercer una alternativa de:Vivencia grupal, a través de actividades colectivas extracurriculares para construir el sentido de comunidad o en reversa, en grupos atomizados e incentivados por corrientes sectarias de distinto orden y naturaleza.Autoevaluación colectiva, que posibilite la aceptación de las evaluaciones del otro, en ciertos talleres participativos donde se experimente la autocrítica; o en reversa, que el manejo de los mismos se haga por medio de grupos autoritarios.Aprender en armonía y tolerancia, con rigor y en el marco de una concepción disciplinaria y respeto mutuo; o en reversa, incentivando grupos con privilegios, para «agradarse» recíprocamente estableciendo interesadas complicidades.
  • 4. ¿Que es el Curriculum Oculto?
  • 5. ¿QUE ES EL CURRICULUM OCULTO?Define como el conjunto de normas, costumbres, creencias, lenguajes y símbolos que se manifiestan en la estructura y el funcionamiento de una institución. Sin pretenderlo de manera reconocida, el currículum oculto constituye una fuente de aprendizajes para todas las personas que integran la organización. Los aprendizajes que se derivan de este peculiar mecanismo afectan no sólo a los alumnos/as sino también, y de manera especial, al profesorado. En efecto, al incorporarse a una institución, se produce un apropiamiento de la cultura de la misma, unas veces por convencimiento y otras por una reacción de sobrevivencia”.
  • 6. “Un profesor, ante un grupo de alumnos y alumnas, imparte simultáneamente muchas lecciones (no sólo de su materia): de sensibilidad, de respeto, de lenguaje, de compostura, de atención al desfavorecido... O de todos sus contrarios”. “La incidencia del currículum oculto tiene unas peculiaridades que no acompañan al desarrollo del currículum explícito de las instituciones, a saber:Es subrepticio. Es decir a través de la observación, de la repetición automática de comportamientos, del cumplimiento de las normas, de la utilización de los lenguajes, de la asunción de las costumbres, acabamos asimilando una forma de ser y de estar en la cultura generada por la institución.Es omnipresente. Porque actúa en todos los momentos y en todos los lugares. . De ahí su importancia y su intensidad. . Cuando estamos en una organización permanecemos inmersos en su clima.
  • 7. Es omnímodo. Porque reviste múltiples formas de influencia. Se asimilan significados a través de las prácticas que se realizan, de los comportamientos que se observan.Es reiterativo. Como lo son las actividades que se repiten de manera casi mecánica en una práctica institucional que tiene carácter rutinario.Es invaluable. Es decir que no se repara en los efectos que produce, no se evalúa el aprendizaje que provoca, no se valora las repercusiones que tiene.
  • 8. Por otra parte, el currículum oculto se percibe como un fenómeno especial en los dos extremos del proceso educativo:a) En el INGRESO, aparecen los adolecentes conscientes de su propia realidad -plural y heterogénea-, con buen nivel académico -ávidos de participar de la experiencia-, y dispuestos a hacer el cambio más importante de su vida.b) En el EGRESO, de igual manera se percibe un nivel y sentido de  conciencia, interés e involucramiento en los problemas colectivos e individuales, relacionados a los distintos campos de su formación profesional.
  • 9. El currículum oculto también aparece por OTRAS RAZONES cuya existencia es poco visible, suelen pasar desapercibidas, como las relacionadas a la estructura AMBIENTAL, ACADÉMICA y ADMINISTRATIVA:a) El ambiente físico, sobre todo cuando se trata de aulas con altas temperaturas y pasillo cercanos con ruidos, lo cual genera, las primeras deformaciones de poder.b) Escaso interés del docente en una actualización académica permanente, En paralelo este hecho provoca que haya docentes que exigen más de lo que dan.c) Marcada diferenciación del docente con permanencia en relación a los docentes con carga horaria, no sólo en el plano salarial, sino de involucramiento y compromiso institucional.e) En el plano administrativo las razones siguen siendo las mismas, favoritismo por afinidad y simpatía para acelerar los tiempos establecidos o allanar los requerimientos planteados.
  • 10. El currículum oculto y los valores El currículum oculto actúa en las áreas de los valores, las conductas y las cualidades personales. La importancia de los valores radica en la posibilidad que docentes y estudiantes tienen de replantear, analizar y discutir libremente concepciones ideológicas, modos de ver la realidad e interpretarla, a fin de construir gradualmente un marco mental propio que contribuya a una autonomía política y moral, es decir, una ética.El currículum oculto y lo ideológico El currículum oculto se refiere a la omisión y olvido de los distintos ámbitos de la realidad que son clave en la formación y compromiso del estudiante, por lo que la educación no puede mantenerse neutral o sustraerse del debate ideológico.
  • 11. ¿Cuán oculto es el currículum oculto? La sociología de la educación denomina "currículum oculto" a aquellos aspectos no explícitos del currículum. Perrenoud, considera al respecto que éste tipo de prácticas no son ningún secreto en realidad: es sabido que en la escuela se aprende a vivir en sociedad, a ser un buen ciudadano, a trabajar seriamente... en otras palabras, una suerte de "currículum moral". En este sentido, este aspecto del currículum no sería tan "oculto".
  • 12. El currículum oculto de género (Cog)
  • 13. El currículum oculto de género (Cog) Para la reflexión que nos ocupa, queremos definir al curriculum oculto de género (cog) como el conjunto interiorizado y no visible, oculto para el nivel consciente, de construcciones de pensamiento, valoraciones, significados y creencias que estructuran, construyen y determinan las relaciones y las prácticas sociales de y entre hombres y mujeres.Características del currículum oculto de género(Cog) Es interesante y confronta darnos cuenta como el cog contiene y define las condiciones culturales de posibilidad para el desarrollo personal al determinar los roles sexuales, las tareas y las expectativas personales y sociales implicadas en cada rol, así como las diferentes medidas de éxito o de fracaso que cada tarea social conlleva.El cog y la cultura Al estar tan instaurado en la cultura, el cog a la vez que es aprendido en forma inconsciente, instituye, fundamenta y atraviesa conceptos, valores, los modos de acceder a los conocimientos, y sostiene un discurso que lo instituye y le da forma y poder.
  • 14. Estructura del cog Una de las fuerzas del cog que le ayudan a estructurar la personalidad de los hombres y de las mujeres, es precisamente que es invisible, es decir, no se ve porque da por hecho "lo natural" sin posturas críticas que permitan cuestionarse y encontrar formas diferentes, pero sí permitidas, de acceder a la realidad más completa.Los fundamentos del cog: Podemos pensar 1.- El Androcentrismo. en tres: 2.-El Esencialismo. 3.-La Polarización de GéneroEl cog y la educación escolar  Creemos que las fuerzas y la estructura del cog están íntimamente relacionadas con la educación formal y no-formal, y que es mediante de la educación como se instaura. La educación forma el carácter y define conductas, y se recibe desde en el seno materno en el que "no hay espacio vital" para cuestionarse.
  • 15. Se afirma que un niño sabe cuáles comportamientos (no llorar, preferir jugar con un balón, que le gusten las peleas) son aceptados y valorados por su padre y por su madre antes de saber "que es hombre". Lo mismo se puede decir de las niñas.Cog y sus consecuencias en la vida escolar: Las consecuencias en la formación de las personas si los maestros y las maestras no son conscientes de su capacidad de reproducir valores, actitudes, conductas y habilidades sociales sin la crítica necesaria para que la educación sea verdaderamente un apoyo para la transformación personal y social. Es importante que el maestro, la maestra, tenga el conocimiento suficiente de su propia historia, para que sea capaz de reconocer cómo influyen sus experiencias y aprendizajes personales en las relaciones que establece con sus alumnas y alumnos.
  • 17. El curriculum Oculto bajo la Óptica de Iván Illich
  • 18. El curriculum oculto bajo la óptica de IvanIllich(IvanIllich 1926-2002) El curriculum oculto siempre es el mismo, cualquiera que sea la escuela o el lugar. Obliga a todos los niños de cierta edad a congregarse en grupos de alrededor de treinta, bajo la autoridad de un maestro autorizado, durante quinientas, mil o más horas al año. No importa si el curriculum esté diseñado para enseñar los principios del fascismo, el liberalismo, el catolicismo, el socialismo, o la liberación, mientras las institución reclame la autoridad de definir cuáles actividades son las que considera “educación” legítima
  • 19. “Lo que importa en el currículum oculto es que los estudiantes aprendan  que la educación es valiosa cuando se adquiere en la escuela a través de un proceso graduado del consumo; que el grado de éxito de que disfrutará el individuo en sociedad depende de la cantidad de conocimientos que consume; y que los conocimientos sobre el mundo son más valiosos que los conocimientos adquiridos del mundo.”