SlideShare una empresa de Scribd logo
Apostando por el mercado del ERP
    de la mano de OpenERP
      ¿Por qué un ERP bajo licencia libre?
                       Alex Rayón Jerez

      Cursillos y Charlas del e-GHOST Septiembre del 2010
  e-GHOST (Grupo de Software Libre de la Universidad de Deusto)




   OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST
Objetivos de la presentación
   Causalizar la necesidad de un sistema de información ERP dentro
    de la empresa.

   Exponer las ventajas de adoptar una herramienta de software libre
    para la empresa.

   Conocer Open ERP como herramienta que permita mejorar la
    gestión de recursos dentro de la empresa.




        OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST
Índice de contenidos
   Introducción
   ¿Por qué mi empresa necesita un ERP?
   Implementación de un ERP
   Herramientas ERP en el mercado
   No todo es de color de rosa :-)
   ¿Qué es OpenERP?
   Proyecto OpenERP
   Comunidad OpenERP
   Tecnología OpenERP
   ¿Cómo hace OpenERP negocio con software libre?
   Enfoques de implantación
       OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST
Introducción

    Un poco de historia
           1960 - 1970. Desarrollo de sofware a medida
           1970 - 1990. Software estándar
           1990 - 2000. Primeros ERPs
           2000 en adelante. ERP y e-Business (¿s-Business?)




                                                                   Internet
  Soft.
a medida




           OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST    4
¿Por qué mi empresa necesita un
             ERP?
Mejora el acceso a la información. Base de datos centralizada.
Mejora gestión de recursos y procesos.
Mejora las operaciones internacionales soportando diferentes
estructuras de tasas, bancos, sistemas de facturación,
monedas, idiomas, etc. (Ejemplo: cumplimiento IFRS y Normas
Basilea)
Reduce la documentación en papel, proporcionando documentos
online, fácilmente accesibles y actualizables. (Negocio electrónico
vs. Negocio físico)
Informe IDC: CAGR mercado ERP 8,1% hasta el 2011.



  OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST     5
¿Por qué mi empresa necesita un
          ERP? (II)
Gestión de la información




  OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST   6
¿Por qué mi empresa necesita un
          ERP? (III)
Coordinación de los recursos de la empresa




                                                            Internet




                                         Internet



                                                       Internet




  OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST      7
¿Por qué mi empresa necesita un
          ERP? (IV)
Análisis: necesidades de mis clientes + dimensiones proyecto.
Metodología: más que una herramienta, permite establecer una
filosofía de gestión en la empresa → modelo organizativo.
Formación: de los empleados y otras empresas.




  OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST   8
¿Por qué mi empresa necesita un
             ERP? (V)
                       Datos


                                      Datos
                    Información




                                                Pirámide DIKW
+ Inteligencia




                    Conocimiento
                                   Evaluación       Datos



                                                   Sabiduría
                     Sabiduría



                                   Retos


                 OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST   9
Implementación de un ERP

¿Cuánto tiempo me va a llevar implantar el ERP en mi empresa?
   Los comerciales os dirán que 6-9 meses.
   Un estudio 1.600 implementaciones de ERPs en el mundo sugiere
   que la media es aproximadamente 18 meses.
Problema: esos son los meses necesarios para el “go-live”
   Esto incluye la implantación de la funcionalidad básica, pero no
   es más que una fase inicial hasta que la empresa vea realmente un
   retorno sobre la inversión realizada (Return On Investment, ROI).

                          Analogía con las Redes Sociales
          ¿Cómo sé yo que un ERP va a aportar rentabilidad a mi empresa?



  OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST          10
Implementación de un ERP (II)




OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST   11
Implementación de un ERP (III)

Los beneficios/rentabilidad llegan, pero tarda:
   La funcionalidad básica de la Fase 1 sólo aportan un 30-50%.
       Muchas empreses ven cómo las expectativas no se ven satisfechas (quizás
       es que no han fijado bien las expectativas :-) Por ello, el 72% de las
       empresas no pasa de esta fase inicial.
   Lo importante es también pasar por las dos siguientes fases:
       Fase 2: inclusión de módulos para la obtención de informes, análisis
       exhaustivo, movilidad, etc.
       Fase 3: módulos de Business Intelligence. Explotar todo el potencial de
       un ERP, es decir, obtener sabiduría del mismo.
       Sólo el 28% de las compañías pasan llegan a la meta :-(
       Son fases de restructuración de los procesos de negocio de la empresa
       (Business Process Management, GexAP de Ibermática, SAP Starter Kit) y
       cambio del modelo organizativo.

   OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST         12
Implementación de un ERP (IV)

Pero, si ERP me ofrece ventajas competitivas y un retorno sobre la inversión,
¿cómo mido yo estos resultados? Panorama Consulting Group: ROI calculator




   OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST        13
Herramientas ERP en el mercado
Proprietary ERP software
   Microsoft Dynamics NAV, Sage/API, SAP R/3, BAAN, Oracle E-
   Business Suite y JD Edwards, Eurowin, etc.
Free and Open Source ERP software
   Open ERP, Compiere, Open Bravo, Apache OFBix/opentaps, ERP5,
   OpenMFG, OpenPro, etc.


                  List of ERP software packages
             http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_ERP_software_packages




  OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST         14
Herramientas ERP en el mercado (II)




   OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST   15
Herramientas ERP en el mercado (III)




  OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST   16
Herramientas ERP en el mercado (IV)

2010 (sobre 1.600 empresas)
   Las soluciones Tier II han incrementado su
   cuota de mercado un 30% desde el 2008.
   SAP sigue siendo la solución ERP que domina
   el mercado.
   Oracle eBusiness ha sido la más demandada.
   Dynamics la más rentable (payback y ROI).
   En 72% de las implementaciones se realizaron
   algunas parametrizaciones, mientras que en el
   24% se realizaron fuertes o completas
   parametrizaciones.
   Las soluciones Tier I suelen necesitar más
   parametrización que soluciones Tier II y III.
   Aunque el 72% de las empresas se muestran
   satisfechas con su vendedor, el 55% se dieron
   que las soluciones adquiridas aportaron el 30%
   o menos de los beneficios empresariales
   esperados.

   OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST   17
Herramientas ERP en el mercado (V)




   OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST   18
Herramientas ERP en el mercado (V)

Futuro próximo
   Asentamiento de la integración con CRM y SCM (OpenERP ofrece módulos para gestionar
   CRM & SRM).
   Arquitectura web. Cada vez más soluciones ERPs están migrando a una arquitectura web
   (OpenERP ofrece cliente GTK y web).
   La aparición de tecnologías inalámbricas y los avances en las tecnologías móviles, están
   llevando algunos servicios de los ERPs a los dispositivos móviles.
   [“SAP to Buy Sybase, Ally in Software”; “SAP relies on Sybase’s strengths in transporting data
                           to and from the smartphones of customers.”
                   http://www.nytimes.com/2010/05/13/technology/13sap.html]
   Los ERPs de software libre ya son una realidad, tanto en funcionalidad como en aceptación.
   Las grandes corporaciones fueron las primeras en implantar ERPs. En el mundo de la PYME
   se está extendiendo su uso, pero todavía falta mucho camino por recorrer.
     [“SAP launches innovative new solution for U.S. SME businesses”; “While many SME have
   invested in multiple software applications, several report that they lack the ability to access the
                information they need, when they need it, to make critical decisions.”
                            http://www.sap.com/press.epx?pressID=2128]
   OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST                               19
No todo es de color de rosa :-)

La parametrización de algunos ERP es bastante limitada.
Algunos paquetes ERP resultan muy caros (SAP Business One en torno a 20.000
€ + programador dedicado o Eurowin en torno a 3.000 €).
Algunos ERP son vistos como soluciones muy rígidas y difíciles de adaptar al
workflow y procesos de negocio de la empresa (en OpenERP tanto el workflow
como los proceso de negocio son muy intuitivos).
      http://doc.openerp.com/book/1/1_2_Guided_Tour/1_2_Guided_Tour_openerp.html#process-management

   Esto último es el principal factor para que algunas empresas rechacen la
   implantación de un ERP.

        ¿Y si apostamos
             por el
         Software Libre
       para hacer encajar
       todas las piezas?



   OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST                                    20
¿Qué es OpenERP?

Conjunto de soluciones integradas (las piezas del puzzle que
citábamos antes) para la gestión empresarial.
Automatiza y simplifica los procesos de negocio.
                         ¿Qué es un proceso de negocio?
                          Administración
                        Recursos Humanos
                    Investigación y Desarrollo

                           Infraestructura


                                                 Marketing
      Logística                   Logística                  Servicio
                   Operaciones                      y        post-venta
       interna                    externa         ventas




  OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST         21
¿Qué es OpenERP? (II)

 Licencia libre, multiplataforma y con acceso web o escritorio.

  Integral: permite controlar los          Modular: funcionalidad dividida
    procesos de negocio de una              en módulos. Parametrización y
  organización coordinando todas             configuración de los mismos
      las áreas funcionales. Se         en función de los requisitos. Módulos:
        evita disponer varios                 compras, ventas, almacén,
     programas a dicho efecto.                  contabilidad, RRHH,
                                                   CRM, SRM, etc.



Adaptable: “cada empresa también
 tiene su librillo”. Configuración    Licencia GPL (la próxima versión cambia a
 y parametrización a los procesos    Affero GPL) para servidor + módulos, cliente
  y modelos de negocio. Permite      GTK y cliente Koo. Licencia OPL (OpenERP
     el desarrollo de módulos.         Public license) para el cliente web (es una
                                          MPL con restricciones en los logos)



     OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST                 22
Proyecto OpenERP

2002: versión 1.0. Creado inicialmente por Fabien Pinckaers como
un programa a medida para una casa de subastas. Se desarrolló ya
desde el comienzo bajo software libre.
2004: primeras versiones de TinyERP. Fabien Pinckaers crea la
compañía belga Tiny Sprl.
2006: versión 3.0. Primera versión de OpenERP implantada con
éxito en España.
2007: apertura del repositorio SVN. Varias implantaciones de éxito.
Cuenta ya con 35 módulos oficiales y 120 extras.
2008: Código en launchpad/bazaar. Se abre la participación de la
comunidad. TinyERP se convierte en OpenERP. Primeras Jornadas
Estatales en Zaragoza.

  OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST   23
Proyecto OpenERP (II)

2009: se publica OpenERP 5.0. 114 módulos oficiles + 250 extra.
Supone el verdadero despegue del proyecto OpenERP. Las
implantaciones ya se realizana a nivel mundial. Segundas Jornadas
Estatales en Vilanova I La Geltru.
2010: versión estable actual OpenERP 5.0.12 (actualizaciones
mensuales) y desde Julio del 2010 OpenERP Early-Adopter Preview
- 6.0-dev (alpha). Gran comunidad a nivel mundial (en España se va
asentando). Uno de los ERPs de software libre más robusto (siempre
es difícil decir “el más” :-). 500 módulos publicados, 30 idiomas y
presencia en 80 países. Inversión de 3 millones de € de capital riesgo
a la compañía original, que pasa a llamarse OpenERP, S.A. Terceras
Jornadas Estatales en la Universidad de Deusto en Bilbao.


  OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST   24
Comunidad

Equipos de trabajo
   Expert Team
      Accounting https://launchpad.net/~openerp-expert-accounting/
      +members

      Services Management https://launchpad.net/~openerp-
      expert-service/+members

      Manufacturing Industries
      https://launchpad.net/~openerp-expert-production/+members

   Translators Team
   Developer Team                                                                   España
      Quality team                                                Openerp Spanish Localization Project
      Committee team
                                                                         https://launchpad.net/openerp-spain
      Community team

  OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST                                              25
Comunidad (II)

Comunidad bajo Launchpad (https://launchpad.net).
   Patrocinado por Canonical, es una plataforma colaborativa de
   desarrollo de software que incluye las siguientes herramientas:
      Alojamiento de código (branches): gestionado con Bazaar.
      Seguimiento de errores (bugs y bugtracker).
      Seguimiento de especificaciones (blueprints).
      Traducciones colaborativas (translations).
      Documentación (sphinx y Bazaar).
   Gestión realizada según 3 perfiles:
      Proyectos         Multitud de proyectos y equipos alrededor de OpenERP
      Equipos                      https://launchpad.net/openobject

      Miembro

  OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST              26
Comunidad (III)

La comunidad de OpenERP es muy joven.
Muchos de los equipos, canales de comunicación y herramientas
colaborativas se han puesto en marcha durante el 2009 y el 2010 y
todavía se están definiendo y ajustando algunos de los procesos de
colaboración.
Desde Febrero de 2010, existe la figura del líder, dedicado a la
comunidad.
   El líder, hace de canal de comunicación entre la empresa y la
   comunidad, define y documenta los procesos, etc.

              Información más detallada sobre la comunidad OpenERP
   http://www.slideshare.net/ejordi/comunidades-software-libre-comunidad-openerp



  OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST                  27
Tecnología

Instalador all in one
    GNU/Linux y Windows
                                       PostgreSQL               Cliente
Multiplataforma                                                Escritorio:
                                                               Gtk, Koo
    GNU/Linux, Windows, Mac (no
    hay versión nativa, pero sí                     XML-RPC
    http://devteam.taktik.be)                       NET-RPC

Potentes clientes
                                       Servidor
    Web, GTK, Koo (Qt)                 OpenERP
                                                     NET-RPC
Esquema MVC                                                     Cliente
                                                                 web
    Model: PostgreSQL
    View: XML (calendario, gráficos,
    lista, formulario).                 eTiny
    Controller: Python.


   OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST        28
Tecnología (II)

Gateways para la conexión con otras aplicaciones:
   Paquetes ofimáticos: OOffice, MSOffice.
   Tiendas virtuales: Magento, OssCommerce, VirtueMart.
   Correo electrónico: Mozilla Thunderbird, Microsoft Outlook.
   Generadores de informes/reports: Jasper Reports, Ooffice.
Ciclos de liberación
   Versiones pequeñas (bugfixes): 1 al mes (a principios de mes).
   Versiones grandes (nuevas funcionalidades): 1 al año (+ o -).




  OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST   29
Modelos de negocio

Preguntas recurrentes
  ¿Realmente necesita mi empresa un ERP? ¿Y OpenERP?
  ¿Cómo hace OpenERP negocio con un software libre?
  ¿Y si OpenERP decide dejar de ofrecer su ERP como software libre? ¿Se
  queda mi empresa tirada?
  ¿Después de descargarme yo mismo el paquete OpenERP por qué no voy a
  ser capaz de instalarlo yo mismo?
  Ahora que en España se ha cambiado el IVA, ¿me afecta?
  ¿Será OpenERP capaz de adaptarse a mi forma de trabajar?
  ¿Por qué cada empresa cobra un importe diferente para implantar OpenERP?
  ¿Me dará muchos errores por ser software libre? ¿Dejará de funcionar?



  OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST         30
Enfoques de implantación

Sistemas ERP tradicionales
  Han venido siendo
  aplicaciones independientes
  que había que integrar.
  Información dedicada a cada
  área funcional.
  Cada aplicación, base de
  datos propia, entorno de
  desarrollo y ejecución
  propio, etc.
  Mantenimiento y control del
  ERP difícil.

  OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST   31
Enfoques de implantación (II)

OpenERP
  Integración modular.
  Amplio abanico de áreas
  funcionales de la empresa (y
  si para alguna no lo cubre,
  siempre se puede ampliar).
  Facilita el flujo de
  información enfocado a los
  procesos de negocio.
  Base de datos centralizada.
  Promoción de revisiones
  internas de los procesos.

 OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST   32
Enfoques de implantación (III)

Análisis + Metodología + Formación
   Análisis: ¿Qué problemas quieres
   solucionar para tu empresa?
   Diseño: diseñar la solución óptima.
   Desarrollo + Integración.
   Implantación: instalación, configuración,
   formación, soporte, arranque y
   documentación.


Análisis        Diseño        Desarrollo    Integración   Implantación




  OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST        33
Enfoques de implantación (IV)

Implantaciones por actividades principales
    Implantación/solución mínima: facturación y
    contabilidad.
    Implantación estándar PYMEs: facturación,
    contabilidad, compras, ventas y almacén.
    Implantación estándar servicios: facturación,
    contabilidad, compras, ventas, analítica y proyectos.
    Implantación estándar producción: facturación,
    contabilidad, compras, ventas, analítica y
    fabricación.
    Otras: tiendas online (oscommerce, magento, spree),
    etc.
 Análisis          Diseño         Desarrollo      Integración   Implantación


   OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST             34
Enfoques de implantación (V)

Implantación estructural (actividades de soporte)
    CRM y SRM.
    Gestión de RRHH.
    Gestión documental.
    Gestión de correo electrónico: poweremail.
    Motores de informes: designer, jasper_reports, etc.
Evolución número de módulos




 Análisis         Diseño         Desarrollo      Integración   Implantación


   OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST            35
Enfoques de implantación (VI)

Soluciones verticales
    Sector automoción: tracking, códigos de barras,
    documentos de calidad, etc.
    Sector formación: PYME estándar + CRM + módulos
    de formación personalizados.
    Sector alquileres: PYME estándar + facturación
    periódica.
    Sector alimentario: tracking por ley, etc.
    Sector restauración/hoteles: módulos personalizados.
    Business Intelligence, Direct Marketing, etc.


 Análisis          Diseño         Desarrollo     Integración   Implantación


   OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST            36
References
   Break on Through to the Other Side: Moving Beyond ERP "Go-Live" to Competitive Edge and ROI
         http://it.toolbox.com/blogs/erp-roi/break-on-through-to-the-other-side-moving-beyond-erp-golive-to-competitive-edge-and-roi
   ERP Implementation http://panorama-consulting.com/services/erp-software-implementation/
   ERP ROI Calculator http://panorama-consulting.com/resource-center/erp-roi-calculator/
   Tier I and Tier II ERP Comparison 2008 http://whatiserp.net/erp-comparison/erp-comparison-saporaclemicrosoft-and-tier-2/
   ERP Market Share And Evaluation 2010 http://whatiserp.net/erp-comparison/erp-vendor-evaluation-2010/
   The 2010 ERP Vendor Analysis Results Are In, and the Winner Is... http://www.backbonemag.com/Backblog/the-2010-erp-
         vendor-analysis-results-are-in-and-the-winner-is.aspx
   OpenERP: posicionamiento en el mercado http://www.slideshare.net/izquierdosusana/openerp-presentacion
   Comunidad OpenERP http://www.slideshare.net/ejordi/comunidades-software-libre-comunidad-openerp
   III Jornadas Estatales OpenERP
         http://www.slideshare.net/openerpsite/open-erp-jornadas-bilbao-2010-presentacin-carlos-libana-ting-y-ana-juaristi




          OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST
Copyright (c) 2010 Alex Rayón Jerez
This work (but the quoted images, whose rights are reserved to their owners*) is licensed
  under the Creative Commons “Attribution-ShareAlike” License. To view a copy of this
  license, visit http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/




   * Presentaciones de SlideShare citadas en las referencias.




        OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST
Profesor: Ing. Alex Rayón Jerez
                              Bilbao, Septiembre 2010

                 1º de Grado en Ingeniería en Organización Industrial
                           Facultad de Ingeniería, ESIDE
                               Universidad de Deusto
Departamento de Tecnologías Industriales, Facultad de Ingeniería, Universidad de Deusto
          Avda. de las Universidades, 24, 48007 Bilbao, País Vasco, España


                                 Alex Rayón Jerez

                                  alex.rayon@deusto.es
                            http://alexrayon.wordpress.com
                            http://www.twitter.com/alrayon
                           http://www.slideshare.net/alrayon
                         http://www.youtube.com/user/alrayon
       OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST

Más contenido relacionado

PDF
Cloud computing will change business
PDF
Open ERP: ¿Por qué un ERP bajo licencia libre?
PPT
Modelo único de operación
PPTX
Presentación Itop 2012
PPTX
Openbravo - Presentación de Producto
PDF
Introducción sap
PPTX
Sap presentación
PPTX
Tendencias en gestión y analítica de datos para el negocio
Cloud computing will change business
Open ERP: ¿Por qué un ERP bajo licencia libre?
Modelo único de operación
Presentación Itop 2012
Openbravo - Presentación de Producto
Introducción sap
Sap presentación
Tendencias en gestión y analítica de datos para el negocio

La actualidad más candente (8)

PDF
SAP BUSINESS ONE: LOS PRÓXIMOS 20 AÑOS
PDF
Software erp libre y propietario
PDF
¿SAP, ORACLE o MICROSOFT?
PPT
Software y herramientas de RRHH. Una breve aproximación
PDF
Comparativa sap-business-one-open erp-openbravo
DOC
Erp's analisis comparativo
DOCX
Devolucion de objetos
DOCX
SAP BUSINESS ONE: LOS PRÓXIMOS 20 AÑOS
Software erp libre y propietario
¿SAP, ORACLE o MICROSOFT?
Software y herramientas de RRHH. Una breve aproximación
Comparativa sap-business-one-open erp-openbravo
Erp's analisis comparativo
Devolucion de objetos
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Vertical farming: how could we take advantage of our vertical growth in Spain?
PDF
Cursillos e-ghost Septiembre 2010. Open ERP como software de gestión contable
PDF
Introduction to Open ERP
PDF
Open ERP for production planning
PDF
Vertical Farming and Development of Sustainable Urban Food Systems 2015
PPTX
Vertical farming concepts for india
PDF
Vertical Farming
PDF
Vertical Farming Solutions
PPTX
Vertical farming
Vertical farming: how could we take advantage of our vertical growth in Spain?
Cursillos e-ghost Septiembre 2010. Open ERP como software de gestión contable
Introduction to Open ERP
Open ERP for production planning
Vertical Farming and Development of Sustainable Urban Food Systems 2015
Vertical farming concepts for india
Vertical Farming
Vertical Farming Solutions
Vertical farming
Publicidad

Similar a Cursillos e-ghost Septiembre 2010. Introducción a OpenERP (20)

PPTX
001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx
PPT
Sistemas ERP
PPT
PDF
Sesion 05 erp
ODP
Gestión empresarial con Software Libre
PPT
sistemas de infomacion administrativos
PDF
ERP – APLICACIÓN EN LA EMPRESA NACIONAL
PPT
Presentacion erp
PPT
Presentacion erp
PPT
Erp conceptos básicos
PPT
Presentacion erp
DOCX
Herramienta SAP (Systems, Applications, Products in Data Processing )
PPT
presentacion-erp.pptijejejejjejjejejjeee
PPT
Introducción al sistema SAP - ERP ge.ppt
PPT
presentacion-erp.ppt
PPT
presentacion-erp-sistemas de planificación de recursos empresariales.ppt
PDF
Comparativa Erp´S
PPT
Erp crm groupware
PDF
Aplicaciones de BI con Pentaho
001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx
Sistemas ERP
Sesion 05 erp
Gestión empresarial con Software Libre
sistemas de infomacion administrativos
ERP – APLICACIÓN EN LA EMPRESA NACIONAL
Presentacion erp
Presentacion erp
Erp conceptos básicos
Presentacion erp
Herramienta SAP (Systems, Applications, Products in Data Processing )
presentacion-erp.pptijejejejjejjejejjeee
Introducción al sistema SAP - ERP ge.ppt
presentacion-erp.ppt
presentacion-erp-sistemas de planificación de recursos empresariales.ppt
Comparativa Erp´S
Erp crm groupware
Aplicaciones de BI con Pentaho

Más de Alex Rayón Jerez (20)

PPTX
El Big Data en la dirección comercial: market(ing) intelligence
PPTX
Herramientas y metodologías Big Data para acceder a datos no estructurados
PPTX
Las competencias digitales como método de observación de competencias genéricas
PPTX
El Big Data en mi empresa ¿de qué me sirve?
PPTX
Aplicación del Big Data a la mejora de la competitividad de la empresa
PPTX
Análisis de Redes Sociales (Social Network Analysis) y Text Mining
PPTX
Marketing intelligence con estrategia omnicanal y Customer Journey
PPTX
Modelos de propensión en la era del Big Data
PPTX
Customer Lifetime Value Management con Big Data
PPTX
Big Data: the Management Revolution
PPTX
Optimización de procesos con el Big Data
PPTX
La economía del dato: transformando sectores, generando oportunidades
PDF
Cómo crecer, ser más eficiente y competitivo a través del Big Data
PDF
El poder de los datos: hacia una sociedad inteligente, pero ética
PPTX
Búsqueda, organización y presentación de recursos de aprendizaje
PPTX
Deusto Knowledge Hub como herramienta de publicación y descubrimiento de cono...
PPTX
Fomentando la colaboración en el aula a través de herramientas sociales
PPTX
Utilizando Google Drive y Google Docs en el aula para trabajar con mis estudi...
PPTX
Procesamiento y visualización de datos para generar nuevo conocimiento
PPTX
El Big Data y Business Intelligence en mi empresa: ¿de qué me sirve?
El Big Data en la dirección comercial: market(ing) intelligence
Herramientas y metodologías Big Data para acceder a datos no estructurados
Las competencias digitales como método de observación de competencias genéricas
El Big Data en mi empresa ¿de qué me sirve?
Aplicación del Big Data a la mejora de la competitividad de la empresa
Análisis de Redes Sociales (Social Network Analysis) y Text Mining
Marketing intelligence con estrategia omnicanal y Customer Journey
Modelos de propensión en la era del Big Data
Customer Lifetime Value Management con Big Data
Big Data: the Management Revolution
Optimización de procesos con el Big Data
La economía del dato: transformando sectores, generando oportunidades
Cómo crecer, ser más eficiente y competitivo a través del Big Data
El poder de los datos: hacia una sociedad inteligente, pero ética
Búsqueda, organización y presentación de recursos de aprendizaje
Deusto Knowledge Hub como herramienta de publicación y descubrimiento de cono...
Fomentando la colaboración en el aula a través de herramientas sociales
Utilizando Google Drive y Google Docs en el aula para trabajar con mis estudi...
Procesamiento y visualización de datos para generar nuevo conocimiento
El Big Data y Business Intelligence en mi empresa: ¿de qué me sirve?

Último (20)

PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Metodologías Activas con herramientas IAG
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

Cursillos e-ghost Septiembre 2010. Introducción a OpenERP

  • 1. Apostando por el mercado del ERP de la mano de OpenERP ¿Por qué un ERP bajo licencia libre? Alex Rayón Jerez Cursillos y Charlas del e-GHOST Septiembre del 2010 e-GHOST (Grupo de Software Libre de la Universidad de Deusto) OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST
  • 2. Objetivos de la presentación  Causalizar la necesidad de un sistema de información ERP dentro de la empresa.  Exponer las ventajas de adoptar una herramienta de software libre para la empresa.  Conocer Open ERP como herramienta que permita mejorar la gestión de recursos dentro de la empresa. OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST
  • 3. Índice de contenidos  Introducción  ¿Por qué mi empresa necesita un ERP?  Implementación de un ERP  Herramientas ERP en el mercado  No todo es de color de rosa :-)  ¿Qué es OpenERP?  Proyecto OpenERP  Comunidad OpenERP  Tecnología OpenERP  ¿Cómo hace OpenERP negocio con software libre?  Enfoques de implantación OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST
  • 4. Introducción Un poco de historia 1960 - 1970. Desarrollo de sofware a medida 1970 - 1990. Software estándar 1990 - 2000. Primeros ERPs 2000 en adelante. ERP y e-Business (¿s-Business?) Internet Soft. a medida OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST 4
  • 5. ¿Por qué mi empresa necesita un ERP? Mejora el acceso a la información. Base de datos centralizada. Mejora gestión de recursos y procesos. Mejora las operaciones internacionales soportando diferentes estructuras de tasas, bancos, sistemas de facturación, monedas, idiomas, etc. (Ejemplo: cumplimiento IFRS y Normas Basilea) Reduce la documentación en papel, proporcionando documentos online, fácilmente accesibles y actualizables. (Negocio electrónico vs. Negocio físico) Informe IDC: CAGR mercado ERP 8,1% hasta el 2011. OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST 5
  • 6. ¿Por qué mi empresa necesita un ERP? (II) Gestión de la información OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST 6
  • 7. ¿Por qué mi empresa necesita un ERP? (III) Coordinación de los recursos de la empresa Internet Internet Internet OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST 7
  • 8. ¿Por qué mi empresa necesita un ERP? (IV) Análisis: necesidades de mis clientes + dimensiones proyecto. Metodología: más que una herramienta, permite establecer una filosofía de gestión en la empresa → modelo organizativo. Formación: de los empleados y otras empresas. OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST 8
  • 9. ¿Por qué mi empresa necesita un ERP? (V) Datos Datos Información Pirámide DIKW + Inteligencia Conocimiento Evaluación Datos Sabiduría Sabiduría Retos OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST 9
  • 10. Implementación de un ERP ¿Cuánto tiempo me va a llevar implantar el ERP en mi empresa? Los comerciales os dirán que 6-9 meses. Un estudio 1.600 implementaciones de ERPs en el mundo sugiere que la media es aproximadamente 18 meses. Problema: esos son los meses necesarios para el “go-live” Esto incluye la implantación de la funcionalidad básica, pero no es más que una fase inicial hasta que la empresa vea realmente un retorno sobre la inversión realizada (Return On Investment, ROI). Analogía con las Redes Sociales ¿Cómo sé yo que un ERP va a aportar rentabilidad a mi empresa? OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST 10
  • 11. Implementación de un ERP (II) OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST 11
  • 12. Implementación de un ERP (III) Los beneficios/rentabilidad llegan, pero tarda: La funcionalidad básica de la Fase 1 sólo aportan un 30-50%. Muchas empreses ven cómo las expectativas no se ven satisfechas (quizás es que no han fijado bien las expectativas :-) Por ello, el 72% de las empresas no pasa de esta fase inicial. Lo importante es también pasar por las dos siguientes fases: Fase 2: inclusión de módulos para la obtención de informes, análisis exhaustivo, movilidad, etc. Fase 3: módulos de Business Intelligence. Explotar todo el potencial de un ERP, es decir, obtener sabiduría del mismo. Sólo el 28% de las compañías pasan llegan a la meta :-( Son fases de restructuración de los procesos de negocio de la empresa (Business Process Management, GexAP de Ibermática, SAP Starter Kit) y cambio del modelo organizativo. OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST 12
  • 13. Implementación de un ERP (IV) Pero, si ERP me ofrece ventajas competitivas y un retorno sobre la inversión, ¿cómo mido yo estos resultados? Panorama Consulting Group: ROI calculator OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST 13
  • 14. Herramientas ERP en el mercado Proprietary ERP software Microsoft Dynamics NAV, Sage/API, SAP R/3, BAAN, Oracle E- Business Suite y JD Edwards, Eurowin, etc. Free and Open Source ERP software Open ERP, Compiere, Open Bravo, Apache OFBix/opentaps, ERP5, OpenMFG, OpenPro, etc. List of ERP software packages http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_ERP_software_packages OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST 14
  • 15. Herramientas ERP en el mercado (II) OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST 15
  • 16. Herramientas ERP en el mercado (III) OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST 16
  • 17. Herramientas ERP en el mercado (IV) 2010 (sobre 1.600 empresas) Las soluciones Tier II han incrementado su cuota de mercado un 30% desde el 2008. SAP sigue siendo la solución ERP que domina el mercado. Oracle eBusiness ha sido la más demandada. Dynamics la más rentable (payback y ROI). En 72% de las implementaciones se realizaron algunas parametrizaciones, mientras que en el 24% se realizaron fuertes o completas parametrizaciones. Las soluciones Tier I suelen necesitar más parametrización que soluciones Tier II y III. Aunque el 72% de las empresas se muestran satisfechas con su vendedor, el 55% se dieron que las soluciones adquiridas aportaron el 30% o menos de los beneficios empresariales esperados. OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST 17
  • 18. Herramientas ERP en el mercado (V) OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST 18
  • 19. Herramientas ERP en el mercado (V) Futuro próximo Asentamiento de la integración con CRM y SCM (OpenERP ofrece módulos para gestionar CRM & SRM). Arquitectura web. Cada vez más soluciones ERPs están migrando a una arquitectura web (OpenERP ofrece cliente GTK y web). La aparición de tecnologías inalámbricas y los avances en las tecnologías móviles, están llevando algunos servicios de los ERPs a los dispositivos móviles. [“SAP to Buy Sybase, Ally in Software”; “SAP relies on Sybase’s strengths in transporting data to and from the smartphones of customers.” http://www.nytimes.com/2010/05/13/technology/13sap.html] Los ERPs de software libre ya son una realidad, tanto en funcionalidad como en aceptación. Las grandes corporaciones fueron las primeras en implantar ERPs. En el mundo de la PYME se está extendiendo su uso, pero todavía falta mucho camino por recorrer. [“SAP launches innovative new solution for U.S. SME businesses”; “While many SME have invested in multiple software applications, several report that they lack the ability to access the information they need, when they need it, to make critical decisions.” http://www.sap.com/press.epx?pressID=2128] OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST 19
  • 20. No todo es de color de rosa :-) La parametrización de algunos ERP es bastante limitada. Algunos paquetes ERP resultan muy caros (SAP Business One en torno a 20.000 € + programador dedicado o Eurowin en torno a 3.000 €). Algunos ERP son vistos como soluciones muy rígidas y difíciles de adaptar al workflow y procesos de negocio de la empresa (en OpenERP tanto el workflow como los proceso de negocio son muy intuitivos). http://doc.openerp.com/book/1/1_2_Guided_Tour/1_2_Guided_Tour_openerp.html#process-management Esto último es el principal factor para que algunas empresas rechacen la implantación de un ERP. ¿Y si apostamos por el Software Libre para hacer encajar todas las piezas? OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST 20
  • 21. ¿Qué es OpenERP? Conjunto de soluciones integradas (las piezas del puzzle que citábamos antes) para la gestión empresarial. Automatiza y simplifica los procesos de negocio. ¿Qué es un proceso de negocio? Administración Recursos Humanos Investigación y Desarrollo Infraestructura Marketing Logística Logística Servicio Operaciones y post-venta interna externa ventas OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST 21
  • 22. ¿Qué es OpenERP? (II) Licencia libre, multiplataforma y con acceso web o escritorio. Integral: permite controlar los Modular: funcionalidad dividida procesos de negocio de una en módulos. Parametrización y organización coordinando todas configuración de los mismos las áreas funcionales. Se en función de los requisitos. Módulos: evita disponer varios compras, ventas, almacén, programas a dicho efecto. contabilidad, RRHH, CRM, SRM, etc. Adaptable: “cada empresa también tiene su librillo”. Configuración Licencia GPL (la próxima versión cambia a y parametrización a los procesos Affero GPL) para servidor + módulos, cliente y modelos de negocio. Permite GTK y cliente Koo. Licencia OPL (OpenERP el desarrollo de módulos. Public license) para el cliente web (es una MPL con restricciones en los logos) OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST 22
  • 23. Proyecto OpenERP 2002: versión 1.0. Creado inicialmente por Fabien Pinckaers como un programa a medida para una casa de subastas. Se desarrolló ya desde el comienzo bajo software libre. 2004: primeras versiones de TinyERP. Fabien Pinckaers crea la compañía belga Tiny Sprl. 2006: versión 3.0. Primera versión de OpenERP implantada con éxito en España. 2007: apertura del repositorio SVN. Varias implantaciones de éxito. Cuenta ya con 35 módulos oficiales y 120 extras. 2008: Código en launchpad/bazaar. Se abre la participación de la comunidad. TinyERP se convierte en OpenERP. Primeras Jornadas Estatales en Zaragoza. OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST 23
  • 24. Proyecto OpenERP (II) 2009: se publica OpenERP 5.0. 114 módulos oficiles + 250 extra. Supone el verdadero despegue del proyecto OpenERP. Las implantaciones ya se realizana a nivel mundial. Segundas Jornadas Estatales en Vilanova I La Geltru. 2010: versión estable actual OpenERP 5.0.12 (actualizaciones mensuales) y desde Julio del 2010 OpenERP Early-Adopter Preview - 6.0-dev (alpha). Gran comunidad a nivel mundial (en España se va asentando). Uno de los ERPs de software libre más robusto (siempre es difícil decir “el más” :-). 500 módulos publicados, 30 idiomas y presencia en 80 países. Inversión de 3 millones de € de capital riesgo a la compañía original, que pasa a llamarse OpenERP, S.A. Terceras Jornadas Estatales en la Universidad de Deusto en Bilbao. OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST 24
  • 25. Comunidad Equipos de trabajo Expert Team Accounting https://launchpad.net/~openerp-expert-accounting/ +members Services Management https://launchpad.net/~openerp- expert-service/+members Manufacturing Industries https://launchpad.net/~openerp-expert-production/+members Translators Team Developer Team España Quality team Openerp Spanish Localization Project Committee team https://launchpad.net/openerp-spain Community team OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST 25
  • 26. Comunidad (II) Comunidad bajo Launchpad (https://launchpad.net). Patrocinado por Canonical, es una plataforma colaborativa de desarrollo de software que incluye las siguientes herramientas: Alojamiento de código (branches): gestionado con Bazaar. Seguimiento de errores (bugs y bugtracker). Seguimiento de especificaciones (blueprints). Traducciones colaborativas (translations). Documentación (sphinx y Bazaar). Gestión realizada según 3 perfiles: Proyectos Multitud de proyectos y equipos alrededor de OpenERP Equipos https://launchpad.net/openobject Miembro OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST 26
  • 27. Comunidad (III) La comunidad de OpenERP es muy joven. Muchos de los equipos, canales de comunicación y herramientas colaborativas se han puesto en marcha durante el 2009 y el 2010 y todavía se están definiendo y ajustando algunos de los procesos de colaboración. Desde Febrero de 2010, existe la figura del líder, dedicado a la comunidad. El líder, hace de canal de comunicación entre la empresa y la comunidad, define y documenta los procesos, etc. Información más detallada sobre la comunidad OpenERP http://www.slideshare.net/ejordi/comunidades-software-libre-comunidad-openerp OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST 27
  • 28. Tecnología Instalador all in one GNU/Linux y Windows PostgreSQL Cliente Multiplataforma Escritorio: Gtk, Koo GNU/Linux, Windows, Mac (no hay versión nativa, pero sí XML-RPC http://devteam.taktik.be) NET-RPC Potentes clientes Servidor Web, GTK, Koo (Qt) OpenERP NET-RPC Esquema MVC Cliente web Model: PostgreSQL View: XML (calendario, gráficos, lista, formulario). eTiny Controller: Python. OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST 28
  • 29. Tecnología (II) Gateways para la conexión con otras aplicaciones: Paquetes ofimáticos: OOffice, MSOffice. Tiendas virtuales: Magento, OssCommerce, VirtueMart. Correo electrónico: Mozilla Thunderbird, Microsoft Outlook. Generadores de informes/reports: Jasper Reports, Ooffice. Ciclos de liberación Versiones pequeñas (bugfixes): 1 al mes (a principios de mes). Versiones grandes (nuevas funcionalidades): 1 al año (+ o -). OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST 29
  • 30. Modelos de negocio Preguntas recurrentes ¿Realmente necesita mi empresa un ERP? ¿Y OpenERP? ¿Cómo hace OpenERP negocio con un software libre? ¿Y si OpenERP decide dejar de ofrecer su ERP como software libre? ¿Se queda mi empresa tirada? ¿Después de descargarme yo mismo el paquete OpenERP por qué no voy a ser capaz de instalarlo yo mismo? Ahora que en España se ha cambiado el IVA, ¿me afecta? ¿Será OpenERP capaz de adaptarse a mi forma de trabajar? ¿Por qué cada empresa cobra un importe diferente para implantar OpenERP? ¿Me dará muchos errores por ser software libre? ¿Dejará de funcionar? OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST 30
  • 31. Enfoques de implantación Sistemas ERP tradicionales Han venido siendo aplicaciones independientes que había que integrar. Información dedicada a cada área funcional. Cada aplicación, base de datos propia, entorno de desarrollo y ejecución propio, etc. Mantenimiento y control del ERP difícil. OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST 31
  • 32. Enfoques de implantación (II) OpenERP Integración modular. Amplio abanico de áreas funcionales de la empresa (y si para alguna no lo cubre, siempre se puede ampliar). Facilita el flujo de información enfocado a los procesos de negocio. Base de datos centralizada. Promoción de revisiones internas de los procesos. OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST 32
  • 33. Enfoques de implantación (III) Análisis + Metodología + Formación Análisis: ¿Qué problemas quieres solucionar para tu empresa? Diseño: diseñar la solución óptima. Desarrollo + Integración. Implantación: instalación, configuración, formación, soporte, arranque y documentación. Análisis Diseño Desarrollo Integración Implantación OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST 33
  • 34. Enfoques de implantación (IV) Implantaciones por actividades principales Implantación/solución mínima: facturación y contabilidad. Implantación estándar PYMEs: facturación, contabilidad, compras, ventas y almacén. Implantación estándar servicios: facturación, contabilidad, compras, ventas, analítica y proyectos. Implantación estándar producción: facturación, contabilidad, compras, ventas, analítica y fabricación. Otras: tiendas online (oscommerce, magento, spree), etc. Análisis Diseño Desarrollo Integración Implantación OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST 34
  • 35. Enfoques de implantación (V) Implantación estructural (actividades de soporte) CRM y SRM. Gestión de RRHH. Gestión documental. Gestión de correo electrónico: poweremail. Motores de informes: designer, jasper_reports, etc. Evolución número de módulos Análisis Diseño Desarrollo Integración Implantación OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST 35
  • 36. Enfoques de implantación (VI) Soluciones verticales Sector automoción: tracking, códigos de barras, documentos de calidad, etc. Sector formación: PYME estándar + CRM + módulos de formación personalizados. Sector alquileres: PYME estándar + facturación periódica. Sector alimentario: tracking por ley, etc. Sector restauración/hoteles: módulos personalizados. Business Intelligence, Direct Marketing, etc. Análisis Diseño Desarrollo Integración Implantación OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST 36
  • 37. References  Break on Through to the Other Side: Moving Beyond ERP "Go-Live" to Competitive Edge and ROI http://it.toolbox.com/blogs/erp-roi/break-on-through-to-the-other-side-moving-beyond-erp-golive-to-competitive-edge-and-roi  ERP Implementation http://panorama-consulting.com/services/erp-software-implementation/  ERP ROI Calculator http://panorama-consulting.com/resource-center/erp-roi-calculator/  Tier I and Tier II ERP Comparison 2008 http://whatiserp.net/erp-comparison/erp-comparison-saporaclemicrosoft-and-tier-2/  ERP Market Share And Evaluation 2010 http://whatiserp.net/erp-comparison/erp-vendor-evaluation-2010/  The 2010 ERP Vendor Analysis Results Are In, and the Winner Is... http://www.backbonemag.com/Backblog/the-2010-erp- vendor-analysis-results-are-in-and-the-winner-is.aspx  OpenERP: posicionamiento en el mercado http://www.slideshare.net/izquierdosusana/openerp-presentacion  Comunidad OpenERP http://www.slideshare.net/ejordi/comunidades-software-libre-comunidad-openerp  III Jornadas Estatales OpenERP http://www.slideshare.net/openerpsite/open-erp-jornadas-bilbao-2010-presentacin-carlos-libana-ting-y-ana-juaristi OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST
  • 38. Copyright (c) 2010 Alex Rayón Jerez This work (but the quoted images, whose rights are reserved to their owners*) is licensed under the Creative Commons “Attribution-ShareAlike” License. To view a copy of this license, visit http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/ * Presentaciones de SlideShare citadas en las referencias. OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST
  • 39. Profesor: Ing. Alex Rayón Jerez Bilbao, Septiembre 2010 1º de Grado en Ingeniería en Organización Industrial Facultad de Ingeniería, ESIDE Universidad de Deusto Departamento de Tecnologías Industriales, Facultad de Ingeniería, Universidad de Deusto Avda. de las Universidades, 24, 48007 Bilbao, País Vasco, España Alex Rayón Jerez alex.rayon@deusto.es http://alexrayon.wordpress.com http://www.twitter.com/alrayon http://www.slideshare.net/alrayon http://www.youtube.com/user/alrayon OpenERP – Septiembre del 2010 – Cursillos y Charlas del e-GHOST