Tema 3.  El mercado de divisas al contado y a plazo   FINANZAS INTERNACIONALES
Tema 3.  El mercado de divisas al contado y a plazo Definiciones y características generales El mercado de divisas y la mecánica cambiaria Operaciones en el mercado de divisas al contado y a plazo Operaciones de arbitraje FINANZAS INTERNACIOANALES 2009-2010
Señalemos que la denominación abreviada de las monedas, en los mercados de cambio se rige por las normas ISO. Según esta normativa cada divisa se distingue por tres letras las dos primeras hacen referencia al país en cuestión y la  última a la propia moneda USD = dólar americano (US$) CAD = dólar canadiense (CD$) AUD = dólar australiano JPY = yen japonés,  GBP = libra esterlina (₤) EUR = euro (€) MXP = pesó mexicano FINANZAS INTERNACIOANALES 2009-2010
Funciones del mercado   de divisas Siguiendo a Durán y Lamothe señalaremos, como principales funciones del mercado de divisas, las que siguen: Transferir poder adquisitivo de un país a otro. Financiar el comercio internacional. Proporcionar cobertura frente al riesgo de cambio. FINANZAS INTERNACIOANALES 2009-2010
La importancia de los bancos FINANZAS INTERNACIOANALES 2009-2010 Cuando termine pase la diapositiva
Participantes y organización del mercado FINANZAS INTERNACIOANALES 2009-2010 MERCADO MAYORISTA MERCADO MINORISTA Bancos  Centrales Brokers Market makers (Bancos comerciales creadores de mercado) Bancos comerciales Exportadores, importadores,  turistas, inversores
Los Brokers son agentes del mercado de divisas que: FINANZAS INTERNACIOANALES 2009-2010 Bien!! mal mal mal Correcto: haga clic en cualquier lugar para continuar Incorrecto: haga clic en cualquier lugar para continuar Ha contestado correctamente. Su respuesta: La respuesta correcta es: No ha contestado a toda la pregunta Intentar de nuevo Debe contestar la pregunta antes de continuar Enviar Enviar Borrar Borrar A)  Actuan por cuenta propia  B)  Actuan por cuenta ajena y corren riesgos C)  Actuan por cuenta ajena y  no corren riesgos D)  No son agentes importantes del mercado
los participantes del mercado de divisas, todos pertenecen al mercado minorista FINANZAS INTERNACIOANALES 2009-2010 Correcto: haga clic en cualquier lugar para continuar Incorrecto: haga clic en cualquier lugar para continuar Ha contestado correctamente. Su respuesta: La respuesta correcta es: No ha contestado a toda la pregunta Debe contestar la pregunta antes de continuar Enviar Enviar Borrar Borrar A)  Verdadero B)  Falso
Complete la frase siguiente rellenando los espacios en blanco. FINANZAS INTERNACIOANALES 2009-2010 Correcto: haga clic en cualquier lugar para continuar Incorrecto: haga clic en cualquier lugar para continuar Ha contestado correctamente. Su respuesta: La respuesta correcta es: No ha contestado a toda la pregunta Debe contestar la pregunta antes de continuar Enviar Enviar Borrar Borrar de mercado se les  A los bancos  denomina
¿Como se escriben las divisas? FINANZAS INTERNACIOANALES 2009-2010 Correcto: haga clic en cualquier lugar para continuar Incorrecto: haga clic en cualquier lugar para continuar Ha contestado correctamente. Su respuesta: La respuesta correcta es: No ha contestado a toda la pregunta Debe contestar la pregunta antes de continuar Enviar Enviar Borrar Borrar
Relaciona cada país con su divisa FINANZAS INTERNACIOANALES 2009-2010 Columna 1 Columna 2 Correcto: haga clic en cualquier lugar para continuar Incorrecto: haga clic en cualquier lugar para continuar Ha contestado correctamente. Su respuesta: La respuesta correcta es: No ha contestado a toda la pregunta Debe contestar la pregunta antes de continuar A. Dólar B. Euro C. Peso D. Canadian Dólar A EEUU B UE C México D Canadá Enviar Enviar Borrar Borrar
Prueba FINANZAS INTERNACIOANALES 2009-2010 Los comentarios sobre preguntas o la información de revisión aparecerán aquí Su puntuación {puntuación} Puntuación máxima {puntuación máxima} Número de intentos en la prueba {total de intentos} Revisar prueba Continuar

Más contenido relacionado

PPT
Mercados internacinales de divisas (forex)
PPTX
Definicion del Euro
PDF
Forex mercados-de-divisas-y-el-euromercado.
PPTX
Diapositivas de la Adopción del Euro
PDF
NUEVAS AVENTURAS DEL CIUDADANO GUINDOS
PDF
El mercado de divisas y la gestion de riesgo de los tc
PPT
Resumen pwp
PPT
Mercados internacinales de divisas (forex)
Definicion del Euro
Forex mercados-de-divisas-y-el-euromercado.
Diapositivas de la Adopción del Euro
NUEVAS AVENTURAS DEL CIUDADANO GUINDOS
El mercado de divisas y la gestion de riesgo de los tc
Resumen pwp

La actualidad más candente (18)

PDF
Mercado de divisas
DOCX
PPT
El Euro y la Unión Monetaria
DOCX
Tarea 1 mercado financiero
PPTX
Diapositiva de la crisis del sistema europeo
PPT
Sistema monetario Europeo
ODP
Mo, m1 ...
PPTX
Diapositivas de la UEM y el Euro
ODP
Euribor 2008
PPTX
El EURO
PPTX
La union monetaria y el euro
PDF
Gráfico del dow jones desde 1900
PPT
Presentación
PPTX
Diapositivas del Sistema Monetario Europeo
PDF
Ejercicio de Tipo de cambio divisas
Mercado de divisas
El Euro y la Unión Monetaria
Tarea 1 mercado financiero
Diapositiva de la crisis del sistema europeo
Sistema monetario Europeo
Mo, m1 ...
Diapositivas de la UEM y el Euro
Euribor 2008
El EURO
La union monetaria y el euro
Gráfico del dow jones desde 1900
Presentación
Diapositivas del Sistema Monetario Europeo
Ejercicio de Tipo de cambio divisas
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Edutrade conf22
PPT
Mercado de Divisas
PDF
Mercado de divisas alternativa de inversión financiera
PPTX
Online Trading en Divisas
DOCX
Ejercicios matemática financiera 2 m1 s, 2m2-s
PDF
Matemática financiera
PPTX
exportaciones e importaciones.. ingresa http://adf.ly/t9gKc
PPTX
Mercado de divisas
PPS
Exportaciones
PPT
Productosdel mercado de capitales colombiano
PPTX
Mercado de divisas peru
PPT
Mercado de divisas
PDF
Manel Nogueron Resalt - Presentación Ethika Global Consulting
PPT
Conferencia Inversiones Para No Expertos Mercado De Divisas
PPT
Futuros y su definicion
PPT
Forex Oanda
PPTX
Los tipos de cambio y el mercado de divisas
PPT
EconomíA Teoria
PPT
1.5 política de comercio exterior
PDF
Probabilidades fundamentos (1)
Edutrade conf22
Mercado de Divisas
Mercado de divisas alternativa de inversión financiera
Online Trading en Divisas
Ejercicios matemática financiera 2 m1 s, 2m2-s
Matemática financiera
exportaciones e importaciones.. ingresa http://adf.ly/t9gKc
Mercado de divisas
Exportaciones
Productosdel mercado de capitales colombiano
Mercado de divisas peru
Mercado de divisas
Manel Nogueron Resalt - Presentación Ethika Global Consulting
Conferencia Inversiones Para No Expertos Mercado De Divisas
Futuros y su definicion
Forex Oanda
Los tipos de cambio y el mercado de divisas
EconomíA Teoria
1.5 política de comercio exterior
Probabilidades fundamentos (1)
Publicidad

Similar a Curso (20)

PDF
Unidad 7 - Dinero y transacciones -.pdf
PPTX
Mercado de divisas!
PDF
Presentación Evento Fondos de Inversión Pamplona
PDF
Jornada fondos de inversión en A Coruña: 28 de Abril
PDF
Presentación Evento Fondos de Inversión en Barcelona: 14 de Abril
DOCX
finanzas internacionales
PPTX
6. Mercado de Divisasdgfrgrty5ytrhthttht
PPTX
La dolarizacióon
PDF
Presentación "Expo Inversiones 2015" - El Mercado PyME (Rosario, mayo 2015)
PPT
Tema 12 - Economías Abiertas
PPT
Unidad 2 - Parte A
PPTX
UNIDAD 2 - SEMANA N° 6.pptx de finanazas internacionles
PPTX
Determinantes tipos de cambios
DOC
Tipos De Cambio
PPTX
Tipo de cambio y balanza de pago
PPT
¿Cuánto sabes sobre el euro?
PPTX
La Dolarización en Ecuador frente a la política económica del gobierno
PPS
La situación macroeconómica mundial: ¿A qué nos enfrentamos?
PPT
Perspectivas Macroeconomicas 2010
PPTX
Finanzas para no financieros j. rodolfo pulido ross
Unidad 7 - Dinero y transacciones -.pdf
Mercado de divisas!
Presentación Evento Fondos de Inversión Pamplona
Jornada fondos de inversión en A Coruña: 28 de Abril
Presentación Evento Fondos de Inversión en Barcelona: 14 de Abril
finanzas internacionales
6. Mercado de Divisasdgfrgrty5ytrhthttht
La dolarizacióon
Presentación "Expo Inversiones 2015" - El Mercado PyME (Rosario, mayo 2015)
Tema 12 - Economías Abiertas
Unidad 2 - Parte A
UNIDAD 2 - SEMANA N° 6.pptx de finanazas internacionles
Determinantes tipos de cambios
Tipos De Cambio
Tipo de cambio y balanza de pago
¿Cuánto sabes sobre el euro?
La Dolarización en Ecuador frente a la política económica del gobierno
La situación macroeconómica mundial: ¿A qué nos enfrentamos?
Perspectivas Macroeconomicas 2010
Finanzas para no financieros j. rodolfo pulido ross

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf

Curso

  • 1. Tema 3. El mercado de divisas al contado y a plazo FINANZAS INTERNACIONALES
  • 2. Tema 3. El mercado de divisas al contado y a plazo Definiciones y características generales El mercado de divisas y la mecánica cambiaria Operaciones en el mercado de divisas al contado y a plazo Operaciones de arbitraje FINANZAS INTERNACIOANALES 2009-2010
  • 3. Señalemos que la denominación abreviada de las monedas, en los mercados de cambio se rige por las normas ISO. Según esta normativa cada divisa se distingue por tres letras las dos primeras hacen referencia al país en cuestión y la última a la propia moneda USD = dólar americano (US$) CAD = dólar canadiense (CD$) AUD = dólar australiano JPY = yen japonés, GBP = libra esterlina (₤) EUR = euro (€) MXP = pesó mexicano FINANZAS INTERNACIOANALES 2009-2010
  • 4. Funciones del mercado de divisas Siguiendo a Durán y Lamothe señalaremos, como principales funciones del mercado de divisas, las que siguen: Transferir poder adquisitivo de un país a otro. Financiar el comercio internacional. Proporcionar cobertura frente al riesgo de cambio. FINANZAS INTERNACIOANALES 2009-2010
  • 5. La importancia de los bancos FINANZAS INTERNACIOANALES 2009-2010 Cuando termine pase la diapositiva
  • 6. Participantes y organización del mercado FINANZAS INTERNACIOANALES 2009-2010 MERCADO MAYORISTA MERCADO MINORISTA Bancos Centrales Brokers Market makers (Bancos comerciales creadores de mercado) Bancos comerciales Exportadores, importadores, turistas, inversores
  • 7. Los Brokers son agentes del mercado de divisas que: FINANZAS INTERNACIOANALES 2009-2010 Bien!! mal mal mal Correcto: haga clic en cualquier lugar para continuar Incorrecto: haga clic en cualquier lugar para continuar Ha contestado correctamente. Su respuesta: La respuesta correcta es: No ha contestado a toda la pregunta Intentar de nuevo Debe contestar la pregunta antes de continuar Enviar Enviar Borrar Borrar A) Actuan por cuenta propia B) Actuan por cuenta ajena y corren riesgos C) Actuan por cuenta ajena y no corren riesgos D) No son agentes importantes del mercado
  • 8. los participantes del mercado de divisas, todos pertenecen al mercado minorista FINANZAS INTERNACIOANALES 2009-2010 Correcto: haga clic en cualquier lugar para continuar Incorrecto: haga clic en cualquier lugar para continuar Ha contestado correctamente. Su respuesta: La respuesta correcta es: No ha contestado a toda la pregunta Debe contestar la pregunta antes de continuar Enviar Enviar Borrar Borrar A) Verdadero B) Falso
  • 9. Complete la frase siguiente rellenando los espacios en blanco. FINANZAS INTERNACIOANALES 2009-2010 Correcto: haga clic en cualquier lugar para continuar Incorrecto: haga clic en cualquier lugar para continuar Ha contestado correctamente. Su respuesta: La respuesta correcta es: No ha contestado a toda la pregunta Debe contestar la pregunta antes de continuar Enviar Enviar Borrar Borrar de mercado se les A los bancos denomina
  • 10. ¿Como se escriben las divisas? FINANZAS INTERNACIOANALES 2009-2010 Correcto: haga clic en cualquier lugar para continuar Incorrecto: haga clic en cualquier lugar para continuar Ha contestado correctamente. Su respuesta: La respuesta correcta es: No ha contestado a toda la pregunta Debe contestar la pregunta antes de continuar Enviar Enviar Borrar Borrar
  • 11. Relaciona cada país con su divisa FINANZAS INTERNACIOANALES 2009-2010 Columna 1 Columna 2 Correcto: haga clic en cualquier lugar para continuar Incorrecto: haga clic en cualquier lugar para continuar Ha contestado correctamente. Su respuesta: La respuesta correcta es: No ha contestado a toda la pregunta Debe contestar la pregunta antes de continuar A. Dólar B. Euro C. Peso D. Canadian Dólar A EEUU B UE C México D Canadá Enviar Enviar Borrar Borrar
  • 12. Prueba FINANZAS INTERNACIOANALES 2009-2010 Los comentarios sobre preguntas o la información de revisión aparecerán aquí Su puntuación {puntuación} Puntuación máxima {puntuación máxima} Número de intentos en la prueba {total de intentos} Revisar prueba Continuar

Notas del editor

  • #5: a) La transferencia del poder adquisitivo de un país a otro es la función básica del mercado. Así, cuando un inversor extranjero desea situar capitales en España, por ejemplo, para adquirir títulos de la Bolsa de Madrid, ha de pasar primero por el mercado de divisas para transformar su moneda en saldos en euros. Análogamente, cuando el inversor decida salir del mercado madrileño y transformar sus saldos de euros a la moneda de origen, habrá de hacerlo a través del mercado de divisas. b) La financiación del comercio internacional, en definitiva el pago y cobro de las importaciones o exportaciones realizadas, también necesita del concurso del merca do de divisas. El exportador español de zapatos a Estados Unidos cobrará su factura en dólares y el saldo acreditado a su favor en la moneda americana será transforma do, por su banco, en euros. De nuevo la operación se ha realizado a través del mercado de divisas. El importador español de manufacturas inglesas necesitará libras esterlinas para hacer frente al pago de las facturas de sus proveedores. Acudirá a su banco comercial que, vía el mercado de divisas, le proporcionará los saldos necesarios en libras esterlinas. Los participantes en transacciones internacionales, tanto particulares como empresas financieras o no financieras, están sometidos al denominado riesgo de cambio. c) El riesgo de cambio es la probabilidad de un movimiento, favorable o desfavorable para los intereses de un agente del mercado, en los tipos de cambio de dos o más monedas diferentes. Si, supongamos, un importador español ha de pagar una factura en dólares canadienses dentro de tres meses y tiene que comprar dicha moneda en el mercado está expuesto a un evidente riesgo de cambio. Hoy la cotización puede alcanzar 1,54 CAD/EUR , pero dentro de tres meses puede ser más favorable para el importador, 1,55 CAD/EUR , o más desfavorable, 1,53 CAD/EUR. Para protegerse de dicho riesgo existen mecanismos como las operaciones a plazo, de futuros y de opciones, que veremos más adelante. Puede resultar algo paradójico, pero de hecho es así: el mercado de divisas, sobre todo en su segmento al contado, es muy volátil en cuanto a precios; como si estuviese arrepentido de su mal comportamiento ofrece sistemas de cobertura del riesgo, que él mismo provoca, en particular mediante el segmento a plazo. Las funciones hasta ahora citadas son las realizadas de forma ortodoxa por el mercado, pero no debemos olvidar que estamos ante un sistema, en su conjunto, altamente especulativo.
  • #7: En la base aparecen los particulares y empresas que acuden al mercado para satisfacer sus necesidades como exportadores o importadores, como simples turistas inmigrantes o bien como inversores que desean movilizar sus capitales de un país otro. Forman parte del sector minorista primario del mercado. A continuación se sitúan los bancos comerciales que atienden a la clientela d mercado minorista y realizan transacciones en divisas con otros bancos, bien directamente, bien a través de brokers especializados en moneda extranjera. En cuanto atienden a su clientela debe entenderse que forman parte también del mercado minorista. Cuando negocian saldos en divisas con otros bancos, sus operaciones deben considerarse de mercado mayorista. Otros participantes son los bancos comerciales con vocación de creadores de mercado o market-makers que cotizan continuamente cambios duales, es decir de compra y venta, para las principales divisas fuertes, contribuyendo así a dar liquidez al sistema. Estas entidades financieras, generalmente grandes bancos multinacionales, son las verdaderas protagonistas del mercado mayorista, pero su número es más bien limitado. Los brokers son simples intermediarios entre bancos que actúan a comisión, sin asumir riesgos, pero su papel es esencial para dar agilidad al mercado y preservar el anonimato de los agentes hasta que las operaciones lleguen a materializarse. Son, por tanto, participantes del segmento mayorista del mercado. Por último, los Bancos Centrales operan también en el mercado mayorista comprando o vendiendo la propia moneda nacional a fin de mantener una determinada política de nivel de cambios. En cuanto a la organización del mercado en sí, cabría hablar del modelo anglosajón y del continental europeo. En el primero de ellos el mercado lo forman simplemente las salas de cambio (dealing rooms) de los grandes bancos comerciales activos en el mercado, interconectadas por una compleja red de teléfonos, teletipos, fax, ordenadores, etc. En el segundo modelo, aparte del mercado interbancario como el descrito, los operadores suelen reunirse, una vez al día, en un lugar físico para negociar de viva voz y establecer una tabla de cotizaciones oficiales de la moneda local frente a las divisas más importantes (fixing). En el caso español, como veremos con más detalle, el fixing se realizaba en la sede del Banco de España, procedimiento que se mantuvo hasta 1991. Otros países con fixing han sido Japón, Alemania, Francia, Italia y Bélgica. Normalmente la tabla de cotizaciones oficiales se aplicaba a las operaciones de mercado minorista, como medida de protección para exportadores, importadores y otros usuarios fina les del mercado. Las cotizaciones en el mercado secundario a nivel interbancario suelen ser absolutamente libres, sólo fijadas por la presión de la oferta y la demanda. MERCADO MAYORISTA MERCADO MINORISTA