SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMARRAY Circulos perfectos de objetos Profesor: Itxziar Nagy Descripcion : El PrimArray es una herramienta que permite disponer tus objetos en circulos perfectos. Podras usar cualquier objeto de tu inventario sobre el que tengas los tres permisos COPY/MODIFY/TRANS Ejemplos : las fotos muestran varios ejemplos de lo que podemos lograr con esta herramienta, un auditorio, un grupo de columnas, una pulsera, etc. Curso ArtTerra Herramientas GNU para SecondLife Copyright © 2008 Itxziar Nagy Copyleft : Esta obra es libre, puede redistribuirla o modificarla de acuerdo con los términos de la Licencia Arte Libre. Encontrará un ejemplar de esta licencia en el sitio Copyleft Attitude ( http://www.artlibre.org/) y otros sitios.
REZEAR el PrimArray en el suelo 1. Busca la caja con el material del curso. El profe suele estar debajo de dicha caja. 2. Con raton derecho sobre la caja selecciona  Abrir 3. Abre el Inventario, carpeta  Recent Items , y localiza esta carpeta:  Curso ArtTerra Herramientas GNU. 4. Pincha el objeto  PrimArray .91  y arrastralo al suelo. En este punto podras ver ya rezeado en el suelo un PrimArray identico al de la foto de la izquierda. Curso ArtTerra Herramientas GNU para SecondLife Copyright © 2008 Itxziar Nagy Copyleft : Esta obra es libre, puede redistribuirla o modificarla de acuerdo con los términos de la Licencia Arte Libre. Encontrará un ejemplar de esta licencia en el sitio Copyleft Attitude ( http://www.artlibre.org/) y otros sitios. Indicador de estado: La parte alta del PrimArray muestra siempre el valor de los parametros mas relevantes. -Count, es la cantidad de objetos que vamos a disponer. -Pos Inc, es la posicion inicial del objeto en metros X, Y, Z. -Rot Inc, es la rotacion inicial en grados X, Y, Z. -Pivot, es el desplazamiento del objeto en metros X, Y, Z. -Block, es el nombre del objeto. Puedes consultar el resto de parametros en el manual del autor que esta en el contenido del PrimArray
Curso ArtTerra Herramientas GNU para SecondLife Copyright © 2008 Itxziar Nagy Copyleft : Esta obra es libre, puede redistribuirla o modificarla de acuerdo con los términos de la Licencia Arte Libre. Encontrará un ejemplar de esta licencia en el sitio Copyleft Attitude ( http://www.artlibre.org/) y otros sitios. Canal 21: el PrimArray escucha por el canal 21 en la ventana de chat general. Cambiar el canal de escucha (opcional) 1. raton derecho sobre el PrimArray para editarlo 2. click en la pestaña  contenido 3. doble click en el script  PrimArray .91 4. en la linea 4, donde pone 21, pon tu numero de canal 5. guardar y salir de edicion
Curso ArtTerra Herramientas GNU para SecondLife Copyright © 2008 Itxziar Nagy Copyleft : Esta obra es libre, puede redistribuirla o modificarla de acuerdo con los términos de la Licencia Arte Libre. Encontrará un ejemplar de esta licencia en el sitio Copyleft Attitude ( http://www.artlibre.org/) y otros sitios. Comandos  (ordenes) Los comandos se escriben en la ventana de chat general. Todo comando lleva 3 partes: / significa que lo que escribo es un comando 21  es el canal de escucha reset  es la orden para reiniciar todos los parametros a sus valores por defecto Ten en cuenta que los comandos no saldran en el historial del chat, y la unica manera de saber que todo ha ido bien es mirar el monitor de estado que debe reflejar el cambio. Todos los comandos actuan desde el centro de gravedad del PrimArray Los objetos rezeados son temporales, lo que nos permitira borrarlos con el comando delete si no nos convence el resultado. Hay 2 maneras de fijar los objetos: con el comando freeze o bien rezeando un nuevo set de objetos sin borrar el anterior.
PRACTICA Montar un auditorio /21 reset (valores por defecto) /21 block sillon (usar el objeto sillon) /21 count 10 (usaremos 10 sillones) /21 rot 0 0 36 (a 36 grados unos de otros) /21 pivot 3 0 0 (3 metros desde el centro) /21 rez (rezear los sillones) /21 array (se monta el set) Curso ArtTerra Herramientas GNU para SecondLife Copyright © 2008 Itxziar Nagy Copyleft : Esta obra es libre, puede redistribuirla o modificarla de acuerdo con los términos de la Licencia Arte Libre. Encontrará un ejemplar de esta licencia en el sitio Copyleft Attitude ( http://www.artlibre.org/) y otros sitios. Segundo piso. Subimos el PrimArray 3 metros de altura /21 count 18 (usaremos 18 sillones) /21 rot 0 0 20 (a 20 grados unos de otros) /21 pivot 6 0 0 (6 metros desde el centro) /21 rez (rezear los sillones) /21 array (se monta el set)
Usar tus objetos con el PrimArray En el contenido del PrimArray hay un scrip llamado BlockManager o simplemente Block, depende de la version que tengas. Arrastra este script a tu inventario. Curso ArtTerra Herramientas GNU para SecondLife Copyright © 2008 Itxziar Nagy Copyleft : Esta obra es libre, puede redistribuirla o modificarla de acuerdo con los términos de la Licencia Arte Libre. Encontrará un ejemplar de esta licencia en el sitio Copyleft Attitude ( http://www.artlibre.org/) y otros sitios.
Cuando quieras usar un objeto con el PrimArray rezealo en el suelo y arrastra el scrip Block al contenido de tu objeto y le haces take. Curso ArtTerra Herramientas GNU para SecondLife Copyright © 2008 Itxziar Nagy Copyleft : Esta obra es libre, puede redistribuirla o modificarla de acuerdo con los términos de la Licencia Arte Libre. Encontrará un ejemplar de esta licencia en el sitio Copyleft Attitude ( http://www.artlibre.org/) y otros sitios.
Arrastra ese objeto al contenido del PrimArray. Es conveniente que le pongas un nombre sencillo y sin espacios a tu objeto, ya que al darle el comando block tendras que escribir alli el nombre exacto de tu objeto. Curso ArtTerra Herramientas GNU para SecondLife Copyright © 2008 Itxziar Nagy Copyleft : Esta obra es libre, puede redistribuirla o modificarla de acuerdo con los términos de la Licencia Arte Libre. Encontrará un ejemplar de esta licencia en el sitio Copyleft Attitude ( http://www.artlibre.org/) y otros sitios.
ShapeGen Cubos en circulos Descripcion : ShapeGen, a diferencia de PrimArray, solo permite sets circulares de cubos, pero permite controlar por comandos todos los parametros del cubo, como tamaño, forma, e incluso la textura, incluyendo texturizacion por caras. Curso ArtTerra Herramientas GNU para SecondLife Copyright © 2008 Itxziar Nagy Copyleft : Esta obra es libre, puede redistribuirla o modificarla de acuerdo con los términos de la Licencia Arte Libre. Encontrará un ejemplar de esta licencia en el sitio Copyleft Attitude ( http://www.artlibre.org/) y otros sitios.
Curso ArtTerra Herramientas GNU para SecondLife Copyright © 2008 Itxziar Nagy Copyleft : Esta obra es libre, puede redistribuirla o modificarla de acuerdo con los términos de la Licencia Arte Libre. Encontrará un ejemplar de esta licencia en el sitio Copyleft Attitude ( http://www.artlibre.org/) y otros sitios. Rezeo: Para trabajar con el ShapeGen lo rezeamos en el suelo igual que hicimos con el PrimArray. Canal 88: El canal de comunicaciones por defecto es el 88, pero se puede cambiar igual que hicimos con el PrimArray editando el script. Monitor de estado: El monitor de estado del ShapeGen es similar al del PrimArray, con algunos comandos identicos y otros diferentes.
Sides, es la cantidad de cubos del set, 8 en este ejemplo Radius, es el radio en grados Thickness, es la altura de los cubos en metros Width, es la anchura en metros Tilt, son los grados de inclinacion Align, es el tipo de alineacion Curso ArtTerra Herramientas GNU para SecondLife Copyright © 2008 Itxziar Nagy Copyleft : Esta obra es libre, puede redistribuirla o modificarla de acuerdo con los términos de la Licencia Arte Libre. Encontrará un ejemplar de esta licencia en el sitio Copyleft Attitude ( http://www.artlibre.org/) y otros sitios. Puedes consultar el resto de parametros en el manual del autor que esta en el contenido del ShapeGen COMANDOS rez, para rezear delete, para borrar freeze, para fijar

Más contenido relacionado

PDF
Curso Art Terra Prim Array
 
PPTX
TTrabajo 11-15 NXT programming
PDF
Programación con Pygame VIII
PDF
Primero Y Segundo Ciclo. Fesd FundacióN Educativa Santo Domingo
PPS
PDF
Aristote reproductibilite des resultats
ODP
TIC e Interculturalidad en el IES Victoria Kent
PPS
El Esclavo
Curso Art Terra Prim Array
 
TTrabajo 11-15 NXT programming
Programación con Pygame VIII
Primero Y Segundo Ciclo. Fesd FundacióN Educativa Santo Domingo
Aristote reproductibilite des resultats
TIC e Interculturalidad en el IES Victoria Kent
El Esclavo

Destacado (20)

PPT
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad
PPS
Siete Habitos
PDF
FAQ autoliquidation travaux - 2014 09
DOC
POTENCIAL DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION (SOCIAL NETWORKING)
PPT
First Partial Review v.2
DOC
PDF
e-Book Concurso Cuentame
PPS
CáLculo De La Crisis
PPS
Au coeur de la ville de Rouen. Normandie
PDF
Typologie des documents_sonores
DOC
Taller De Recuperacion Diego
PPS
Alimentacion Saludable
PPTX
como mejorar a mexico
PPT
El Poder MediáTico
PPTX
La Bretagne
PPS
Carnaval de venise 2007 mail n° 13
PDF
Catégories populaires, catégories cachées et prototypes : approches des taxin...
PDF
Lb Smile Erp
PDF
Modele%20 series%20chrono[1]
PPTX
AspectizeWhyHowWhat
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad
Siete Habitos
FAQ autoliquidation travaux - 2014 09
POTENCIAL DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION (SOCIAL NETWORKING)
First Partial Review v.2
e-Book Concurso Cuentame
CáLculo De La Crisis
Au coeur de la ville de Rouen. Normandie
Typologie des documents_sonores
Taller De Recuperacion Diego
Alimentacion Saludable
como mejorar a mexico
El Poder MediáTico
La Bretagne
Carnaval de venise 2007 mail n° 13
Catégories populaires, catégories cachées et prototypes : approches des taxin...
Lb Smile Erp
Modele%20 series%20chrono[1]
AspectizeWhyHowWhat
Publicidad

Similar a Curso Art Terra Herramientas Gnu (10)

PDF
Sl Construccion Mod02
PDF
Herramienta de construcción recursos y scripts en second life
DOCX
Trabajo de 3d m ax
PPT
Mv Modelado
DOCX
estandar
DOCX
Colegio nacional nicolás esguerra
PPT
Inicio 3 d_max
PPT
Inicio 3 d_max
PDF
Ogre Game Engine
Sl Construccion Mod02
Herramienta de construcción recursos y scripts en second life
Trabajo de 3d m ax
Mv Modelado
estandar
Colegio nacional nicolás esguerra
Inicio 3 d_max
Inicio 3 d_max
Ogre Game Engine
Publicidad

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

Curso Art Terra Herramientas Gnu

  • 1. PRIMARRAY Circulos perfectos de objetos Profesor: Itxziar Nagy Descripcion : El PrimArray es una herramienta que permite disponer tus objetos en circulos perfectos. Podras usar cualquier objeto de tu inventario sobre el que tengas los tres permisos COPY/MODIFY/TRANS Ejemplos : las fotos muestran varios ejemplos de lo que podemos lograr con esta herramienta, un auditorio, un grupo de columnas, una pulsera, etc. Curso ArtTerra Herramientas GNU para SecondLife Copyright © 2008 Itxziar Nagy Copyleft : Esta obra es libre, puede redistribuirla o modificarla de acuerdo con los términos de la Licencia Arte Libre. Encontrará un ejemplar de esta licencia en el sitio Copyleft Attitude ( http://www.artlibre.org/) y otros sitios.
  • 2. REZEAR el PrimArray en el suelo 1. Busca la caja con el material del curso. El profe suele estar debajo de dicha caja. 2. Con raton derecho sobre la caja selecciona Abrir 3. Abre el Inventario, carpeta Recent Items , y localiza esta carpeta: Curso ArtTerra Herramientas GNU. 4. Pincha el objeto PrimArray .91 y arrastralo al suelo. En este punto podras ver ya rezeado en el suelo un PrimArray identico al de la foto de la izquierda. Curso ArtTerra Herramientas GNU para SecondLife Copyright © 2008 Itxziar Nagy Copyleft : Esta obra es libre, puede redistribuirla o modificarla de acuerdo con los términos de la Licencia Arte Libre. Encontrará un ejemplar de esta licencia en el sitio Copyleft Attitude ( http://www.artlibre.org/) y otros sitios. Indicador de estado: La parte alta del PrimArray muestra siempre el valor de los parametros mas relevantes. -Count, es la cantidad de objetos que vamos a disponer. -Pos Inc, es la posicion inicial del objeto en metros X, Y, Z. -Rot Inc, es la rotacion inicial en grados X, Y, Z. -Pivot, es el desplazamiento del objeto en metros X, Y, Z. -Block, es el nombre del objeto. Puedes consultar el resto de parametros en el manual del autor que esta en el contenido del PrimArray
  • 3. Curso ArtTerra Herramientas GNU para SecondLife Copyright © 2008 Itxziar Nagy Copyleft : Esta obra es libre, puede redistribuirla o modificarla de acuerdo con los términos de la Licencia Arte Libre. Encontrará un ejemplar de esta licencia en el sitio Copyleft Attitude ( http://www.artlibre.org/) y otros sitios. Canal 21: el PrimArray escucha por el canal 21 en la ventana de chat general. Cambiar el canal de escucha (opcional) 1. raton derecho sobre el PrimArray para editarlo 2. click en la pestaña contenido 3. doble click en el script PrimArray .91 4. en la linea 4, donde pone 21, pon tu numero de canal 5. guardar y salir de edicion
  • 4. Curso ArtTerra Herramientas GNU para SecondLife Copyright © 2008 Itxziar Nagy Copyleft : Esta obra es libre, puede redistribuirla o modificarla de acuerdo con los términos de la Licencia Arte Libre. Encontrará un ejemplar de esta licencia en el sitio Copyleft Attitude ( http://www.artlibre.org/) y otros sitios. Comandos (ordenes) Los comandos se escriben en la ventana de chat general. Todo comando lleva 3 partes: / significa que lo que escribo es un comando 21 es el canal de escucha reset es la orden para reiniciar todos los parametros a sus valores por defecto Ten en cuenta que los comandos no saldran en el historial del chat, y la unica manera de saber que todo ha ido bien es mirar el monitor de estado que debe reflejar el cambio. Todos los comandos actuan desde el centro de gravedad del PrimArray Los objetos rezeados son temporales, lo que nos permitira borrarlos con el comando delete si no nos convence el resultado. Hay 2 maneras de fijar los objetos: con el comando freeze o bien rezeando un nuevo set de objetos sin borrar el anterior.
  • 5. PRACTICA Montar un auditorio /21 reset (valores por defecto) /21 block sillon (usar el objeto sillon) /21 count 10 (usaremos 10 sillones) /21 rot 0 0 36 (a 36 grados unos de otros) /21 pivot 3 0 0 (3 metros desde el centro) /21 rez (rezear los sillones) /21 array (se monta el set) Curso ArtTerra Herramientas GNU para SecondLife Copyright © 2008 Itxziar Nagy Copyleft : Esta obra es libre, puede redistribuirla o modificarla de acuerdo con los términos de la Licencia Arte Libre. Encontrará un ejemplar de esta licencia en el sitio Copyleft Attitude ( http://www.artlibre.org/) y otros sitios. Segundo piso. Subimos el PrimArray 3 metros de altura /21 count 18 (usaremos 18 sillones) /21 rot 0 0 20 (a 20 grados unos de otros) /21 pivot 6 0 0 (6 metros desde el centro) /21 rez (rezear los sillones) /21 array (se monta el set)
  • 6. Usar tus objetos con el PrimArray En el contenido del PrimArray hay un scrip llamado BlockManager o simplemente Block, depende de la version que tengas. Arrastra este script a tu inventario. Curso ArtTerra Herramientas GNU para SecondLife Copyright © 2008 Itxziar Nagy Copyleft : Esta obra es libre, puede redistribuirla o modificarla de acuerdo con los términos de la Licencia Arte Libre. Encontrará un ejemplar de esta licencia en el sitio Copyleft Attitude ( http://www.artlibre.org/) y otros sitios.
  • 7. Cuando quieras usar un objeto con el PrimArray rezealo en el suelo y arrastra el scrip Block al contenido de tu objeto y le haces take. Curso ArtTerra Herramientas GNU para SecondLife Copyright © 2008 Itxziar Nagy Copyleft : Esta obra es libre, puede redistribuirla o modificarla de acuerdo con los términos de la Licencia Arte Libre. Encontrará un ejemplar de esta licencia en el sitio Copyleft Attitude ( http://www.artlibre.org/) y otros sitios.
  • 8. Arrastra ese objeto al contenido del PrimArray. Es conveniente que le pongas un nombre sencillo y sin espacios a tu objeto, ya que al darle el comando block tendras que escribir alli el nombre exacto de tu objeto. Curso ArtTerra Herramientas GNU para SecondLife Copyright © 2008 Itxziar Nagy Copyleft : Esta obra es libre, puede redistribuirla o modificarla de acuerdo con los términos de la Licencia Arte Libre. Encontrará un ejemplar de esta licencia en el sitio Copyleft Attitude ( http://www.artlibre.org/) y otros sitios.
  • 9. ShapeGen Cubos en circulos Descripcion : ShapeGen, a diferencia de PrimArray, solo permite sets circulares de cubos, pero permite controlar por comandos todos los parametros del cubo, como tamaño, forma, e incluso la textura, incluyendo texturizacion por caras. Curso ArtTerra Herramientas GNU para SecondLife Copyright © 2008 Itxziar Nagy Copyleft : Esta obra es libre, puede redistribuirla o modificarla de acuerdo con los términos de la Licencia Arte Libre. Encontrará un ejemplar de esta licencia en el sitio Copyleft Attitude ( http://www.artlibre.org/) y otros sitios.
  • 10. Curso ArtTerra Herramientas GNU para SecondLife Copyright © 2008 Itxziar Nagy Copyleft : Esta obra es libre, puede redistribuirla o modificarla de acuerdo con los términos de la Licencia Arte Libre. Encontrará un ejemplar de esta licencia en el sitio Copyleft Attitude ( http://www.artlibre.org/) y otros sitios. Rezeo: Para trabajar con el ShapeGen lo rezeamos en el suelo igual que hicimos con el PrimArray. Canal 88: El canal de comunicaciones por defecto es el 88, pero se puede cambiar igual que hicimos con el PrimArray editando el script. Monitor de estado: El monitor de estado del ShapeGen es similar al del PrimArray, con algunos comandos identicos y otros diferentes.
  • 11. Sides, es la cantidad de cubos del set, 8 en este ejemplo Radius, es el radio en grados Thickness, es la altura de los cubos en metros Width, es la anchura en metros Tilt, son los grados de inclinacion Align, es el tipo de alineacion Curso ArtTerra Herramientas GNU para SecondLife Copyright © 2008 Itxziar Nagy Copyleft : Esta obra es libre, puede redistribuirla o modificarla de acuerdo con los términos de la Licencia Arte Libre. Encontrará un ejemplar de esta licencia en el sitio Copyleft Attitude ( http://www.artlibre.org/) y otros sitios. Puedes consultar el resto de parametros en el manual del autor que esta en el contenido del ShapeGen COMANDOS rez, para rezear delete, para borrar freeze, para fijar