SECRETARIA DE EDUCACION, CULTURA Y DEPORTE
      DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE CAMPECHE
    SUBSECRETARIA DE COORDINACION EDUCATIVA
DIRECCION DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR, TECNICA Y
                     SUPERIOR
           Universidad Hispanoamericana
                   “Justo Sierra”

                   ALUMNA:
           YAZUMY ESCAMILLA BUENFIL.

                   MAESTRO:
           LUIS ARMANDO CAUICH MIS

                 ASIGNATURA:
                CURSOS EN LINEA

                    TEMA:
               CURSO DE MOODLE.
Moodle
Moodle es una aplicación web de tipo Ambiente
Educativo Virtual, un sistema de gestión de
cursos, de distribución libre, que ayuda a los
educadores a crear comunidades de aprendizaje en
línea. Este tipo de plataformas tecnológicas
también se conoce como LMS (Learning
Management System).
La palabra Moodle era al principio un acrónimo de
Module Object-Oriented Dynamic Learning
Environment (Entorno Modular de Aprendizaje
Dinámico Orientado a Objetos). Es un término
anglosajón.
Moodle fue creado por Martin Dougiamas, quien
             fue administrador de WebCT en la Universidad
             Tecnológica de Curtin. Basó su diseño en las ideas
             del constructivismo en pedagogía que afirman que
             el conocimiento se construye en la mente del
             estudiante en lugar de ser transmitido sin cambios
             a partir de libros o enseñanzas y en el aprendizaje
             colaborativo. Un profesor que opera desde este
             punto de vista crea un ambiente centrado en el
             estudiante que le ayuda a construir ese
             conocimiento con base en sus habilidades y
             conocimientos propios en lugar de simplemente
             publicar y transmitir la información que se
             considera que los estudiantes deben conocer.
             La primera versión de la herramienta apareció el 20
             de agosto de 2002, a partir de allí han aparecido
             nuevas versiones de forma regular. Hasta julio de
             2008, la base de usuarios registrados incluye más
             21 millones, distribuidos en 46.000 sitios en todo el
             mundo y está traducido a alrededor de 91 idiomas.
Creador de
 Moodle
Enfoque pedagógico.
 La filosofía planteada por Moodle incluye una
 aproximación      constructiva     basada     en     el
 constructivismo social de la educación, enfatizando
 que los estudiantes (y no sólo los profesores) pueden
 contribuir a la experiencia educativa en muchas
 formas. Las características de Moodle reflejan esto en
 varios aspectos, como hacer posible que los
 estudiantes puedan comentar en entradas de bases
 de datos (o inclusive contribuir entradas ellos
 mismos), o trabajar colaborativamente en un wiki.
 Moodle es lo suficientemente flexible para permitir
 una amplia gama de modos de enseñanza. Puede ser
 utilizado para generar contenido de manera básica o
 avanzada (por ejemplo páginas web) o evaluación, y
 no requiere un enfoque constructivista de enseñanza.
Módulos principales en Moodle
        Módulo de tareas
       Módulo de consulta
          Módulo foro
         Módulo diario
       Módulo cuestionario
        Módulo recurso
        Módulo encuesta
          Módulo wiki
VENTAJAS
Una de las características más atractivas de
Moodle, que también aparece en otros gestores
de contenido educativo, es la posibilidad de que
los alumnos participen en la creación de
glosarios, y en todas las lecciones se generan
automáticamente enlaces a las palabras incluidas
en estos.
Las Universidades podrán poner su Moodle local
y así poder crear sus plataformas para cursos
específicos en la misma universidad y dando la
dirección respecto a Moodle, se moverá en su
mismo idioma y podrán abrirse los cursos a los
alumnos que se encuentren en cualquier parte
del planeta: http://moodle.org/.
DESVENTAJAS
Algunas actividades pueden ser un poco
mecánicas, dependiendo mucho del diseño
instruccional. Por estar basado en tecnología
PHP, la configuración de un servidor con muchos
usuarios debe ser cuidadosa para obtener el
mejor desempeño. Falta mejorar su interfaz de
una manera más sencilla. Hay desventajas
asociadas a la seguridad, dependiendo en dónde
se esté alojando la instalación de Moodle y cuáles
sean las políticas de seguridad y la infraestructura
tecnológica con la cual se cuente durante la
instalación.

Más contenido relacionado

PPTX
Moodle
PPTX
Herramientas de Moodle
PDF
Presentación ramón azócar 2104 pdf
PPTX
Software: La web 2.0
PPTX
Ava ova chacon_acero.pptx;romero_gil_1101
PPS
Moodle en la educacion
ODP
Moodle
Moodle
Herramientas de Moodle
Presentación ramón azócar 2104 pdf
Software: La web 2.0
Ava ova chacon_acero.pptx;romero_gil_1101
Moodle en la educacion
Moodle

La actualidad más candente (19)

PPTX
Ambientes virtuales y web 2.0
PPTX
Plataforma Moodle
PPTX
Plataforma Moodle
PPTX
Curso de moodle
PPTX
Plataformas virtuales
PPTX
Moodle - Aspectos básicos
ODT
PPTX
Moodle
PPTX
Plataforma Moodle, facilidades a los estudiantes y Aulas Virtuales
PPTX
PPTX
Presentacion de moodle
PPTX
Trabajo de vane y mishell
PPTX
Recursos educativos abiertos
PPT
Curso moddle
PPT
Plataforma Educativa Moodle
PPT
Presentación CursoWebCT
PDF
MOODLE
PDF
Moodle
Ambientes virtuales y web 2.0
Plataforma Moodle
Plataforma Moodle
Curso de moodle
Plataformas virtuales
Moodle - Aspectos básicos
Moodle
Plataforma Moodle, facilidades a los estudiantes y Aulas Virtuales
Presentacion de moodle
Trabajo de vane y mishell
Recursos educativos abiertos
Curso moddle
Plataforma Educativa Moodle
Presentación CursoWebCT
MOODLE
Moodle
Publicidad

Similar a Curso de Moodle (20)

DOC
Ensayo.MétodoMoodle
DOC
Ensayo:MetodoMoodle
PDF
PDF
El moodle trabajo
DOCX
El moodle trabajo
DOCX
El moodle trabajo
DOCX
El moodle
PDF
Presentación ramón azócar 2104 pdf
DOCX
PPTX
Plataforma moodle
PPTX
Plataforma moodle
PDF
Recurson moodle
PPTX
Plataforma moodle
PPTX
Herramientas moodle
PDF
PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING
PPT
PresentacióN Moodle
DOCX
PPT
Moodle Presentaci
Ensayo.MétodoMoodle
Ensayo:MetodoMoodle
El moodle trabajo
El moodle trabajo
El moodle trabajo
El moodle
Presentación ramón azócar 2104 pdf
Plataforma moodle
Plataforma moodle
Recurson moodle
Plataforma moodle
Herramientas moodle
PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING
PresentacióN Moodle
Moodle Presentaci
Publicidad

Curso de Moodle

  • 1. SECRETARIA DE EDUCACION, CULTURA Y DEPORTE DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE CAMPECHE SUBSECRETARIA DE COORDINACION EDUCATIVA DIRECCION DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR, TECNICA Y SUPERIOR Universidad Hispanoamericana “Justo Sierra” ALUMNA: YAZUMY ESCAMILLA BUENFIL. MAESTRO: LUIS ARMANDO CAUICH MIS ASIGNATURA: CURSOS EN LINEA TEMA: CURSO DE MOODLE.
  • 2. Moodle Moodle es una aplicación web de tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas tecnológicas también se conoce como LMS (Learning Management System). La palabra Moodle era al principio un acrónimo de Module Object-Oriented Dynamic Learning Environment (Entorno Modular de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos). Es un término anglosajón.
  • 3. Moodle fue creado por Martin Dougiamas, quien fue administrador de WebCT en la Universidad Tecnológica de Curtin. Basó su diseño en las ideas del constructivismo en pedagogía que afirman que el conocimiento se construye en la mente del estudiante en lugar de ser transmitido sin cambios a partir de libros o enseñanzas y en el aprendizaje colaborativo. Un profesor que opera desde este punto de vista crea un ambiente centrado en el estudiante que le ayuda a construir ese conocimiento con base en sus habilidades y conocimientos propios en lugar de simplemente publicar y transmitir la información que se considera que los estudiantes deben conocer. La primera versión de la herramienta apareció el 20 de agosto de 2002, a partir de allí han aparecido nuevas versiones de forma regular. Hasta julio de 2008, la base de usuarios registrados incluye más 21 millones, distribuidos en 46.000 sitios en todo el mundo y está traducido a alrededor de 91 idiomas. Creador de Moodle
  • 4. Enfoque pedagógico. La filosofía planteada por Moodle incluye una aproximación constructiva basada en el constructivismo social de la educación, enfatizando que los estudiantes (y no sólo los profesores) pueden contribuir a la experiencia educativa en muchas formas. Las características de Moodle reflejan esto en varios aspectos, como hacer posible que los estudiantes puedan comentar en entradas de bases de datos (o inclusive contribuir entradas ellos mismos), o trabajar colaborativamente en un wiki. Moodle es lo suficientemente flexible para permitir una amplia gama de modos de enseñanza. Puede ser utilizado para generar contenido de manera básica o avanzada (por ejemplo páginas web) o evaluación, y no requiere un enfoque constructivista de enseñanza.
  • 5. Módulos principales en Moodle Módulo de tareas Módulo de consulta Módulo foro Módulo diario Módulo cuestionario Módulo recurso Módulo encuesta Módulo wiki
  • 6. VENTAJAS Una de las características más atractivas de Moodle, que también aparece en otros gestores de contenido educativo, es la posibilidad de que los alumnos participen en la creación de glosarios, y en todas las lecciones se generan automáticamente enlaces a las palabras incluidas en estos. Las Universidades podrán poner su Moodle local y así poder crear sus plataformas para cursos específicos en la misma universidad y dando la dirección respecto a Moodle, se moverá en su mismo idioma y podrán abrirse los cursos a los alumnos que se encuentren en cualquier parte del planeta: http://moodle.org/.
  • 7. DESVENTAJAS Algunas actividades pueden ser un poco mecánicas, dependiendo mucho del diseño instruccional. Por estar basado en tecnología PHP, la configuración de un servidor con muchos usuarios debe ser cuidadosa para obtener el mejor desempeño. Falta mejorar su interfaz de una manera más sencilla. Hay desventajas asociadas a la seguridad, dependiendo en dónde se esté alojando la instalación de Moodle y cuáles sean las políticas de seguridad y la infraestructura tecnológica con la cual se cuente durante la instalación.