SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

       MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

             UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA

                        ALDEA ESCUELA “CARIPE”

                              MATURIN- MONAGAS




                                    ENSAYO




                 MÉTODO MOODLE




Facilitadora: Rosibel Viana

                                            Realizado por: Luis C. Rodríguez

                                                          C.I: 17.091.462



                              Maturín, Junio del 2012
INTRODUCCIÓN



       Moodle es una de las últimas aplicaciones que surge para dar consistencia
a la educación a distancia. La filosofía de su creador, es realmente interesante pero
es necesario tener en cuenta y recordar que como siempre en la red, nada está
acabado y tiene sus limitaciones. La educación, como muchos otros aspectos de la
sociedad, es sensible al paso del tiempo y a la evolución del mundo. No se trata
solamente del ámbito social, si no también de la técnica, la forma de estudio.


       En nuestros días, esta situación de cambio, se traduce en e-learning, una
nueva manera de aprender, una educación sin distancias, electrónica. Uno de los
softwares más competentes para su desarrollo es Moodle. Con este programa el
profesor tiene todas las herramientas necesarias para crear un curso al que el
alumno podrá acceder fácilmente desde cualquier ordenador.


       La idea con la que Dougiamas hace nacer Moodle se acerca a todo un
sueño democrático, pero lo cierto es que la competencia de la aplicación no es
pequeña. Por un lado tenemos al gran gigante Blackboard, software utilizado por
varias universidades que le permiten tener algo parecido a un monopolio. De
momento, según la base de usuarios registrados Moodle tiene más de 2.600 sitios
en cerca de 100 países y está traducido a más de 50 idiomas. El mayor de estos
sitios acoge en si mismo 6.000 cursos y 30.000 estudiantes.


       La primera intención de Dougiamas era sacar partido de una tecnología
que ya estaba al alcance de muchos, por lo que se vio influenciado por la
pedagogía construccionista social tras haber estudiado un master en educación que
le permitió tener la concepción mas amplia del método de estudio necesario para
garantizar un proceso de enseñanza eficaz y eficiente como plantea que es
moodle.
DESARROLLO


       Moodle es un Ambiente Educativo Virtual, sistema de gestión de cursos,
de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de
aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas tecnológicas también se conoce
como LMS (Learning Management System). La palabra Moodle era al principio
un acrónimo de Module Object-Oriented Dynamic Learning Environment
(Entorno Modular de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos). Es un término
anglosajón.


       Fue creado por Martin Dougiamas, quien fue administrador de WebCT en
la Universidad Tecnológica de Curtin. Basó su diseño en las ideas del
constructivismo en pedagogía que afirman que el conocimiento se construye en la
mente del estudiante en lugar de ser transmitido sin cambios a partir de libros o
enseñanzas y en el aprendizaje colaborativo.


       La primera versión de la herramienta apareció el 20 de agosto de 2002, a
partir de allí han aparecido nuevas versiones de forma regular. Hasta julio de
2008, la base de usuarios registrados incluye más 21 millones, distribuidos en
46.000 sitios en todo el mundo y está traducido a alrededor de 91 idiomas.


        Su creador examinó el uso del software abierto para el soporte de una
epistemología   construccionista   social   de   enseñanza   y   aprendizaje   con
comunidades basadas en Internet de investigación reflexiva. Su investigación
tiene fuerte influencia en el diseño de Moodle, proporcionando aspectos
pedagógicos perdidos en muchas otras plataformas de aprendizaje virtual.


       La filosofía planteada por Moodle incluye una aproximación constructiva
basada en el constructivismo social de la educación, enfatizando que los
estudiantes (y no sólo los profesores) pueden contribuir a la experiencia educativa
en muchas formas. Las características de Moodle reflejan esto en varios aspectos,
como hacer posible que los estudiantes puedan comentar en entradas de bases de
datos   (o   inclusive   contribuir   entradas   a     ellos   mismos),   o   trabajar
colaborativamente en un wiki.


        Así mismo Moodle es lo suficientemente flexible para permitir una amplia
gama de modos de enseñanza. Puede ser utilizado para generar contenido de
manera básica o avanzada (por ejemplo páginas web) o evaluación, y no requiere
un enfoque constructivista de enseñanza. El constructivismo es a veces visto como
en contraposición con las ideas de la educación enfocada en resultados, como en
los Estados Unidos. La contabilidad hace hincapié en los resultados de las
evaluaciones, no en las técnicas de enseñanza o en pedagogía, pero Moodle es
también útil en un ambiente orientado al salón de clase debido a su flexibilidad.


        Dentro de las características de Moodle esta la promoción de una
pedagogía constructivista social (colaboración, actividades, reflexión crítica, etc.).
Su arquitectura y herramientas son apropiadas para clases en línea, así como
también para complementar el aprendizaje presencial. Tiene una interfaz de
navegador de tecnología sencilla, ligera, y compatible. La instalación es sencilla
requiriendo una plataforma que soporte PHP y la disponibilidad de una base de
datos. Moodle tiene una capa de abstracción de bases de datos por lo que soporta
los principales sistemas gestores de bases de datos.


        Se ha puesto énfasis en una seguridad sólida en toda la plataforma. Todos
los formularios son revisados, las cookies cifradas, etc. La mayoría de las áreas de
introducción de texto (materiales, mensajes de los foros, entradas de los diarios,
etc.) pueden ser editadas usando el editor HTML, tan sencillo como cualquier
editor de texto, lo que permite un fácil acceso y manipulación del contenido, para
así mismo obtener el beneficio de la enseñanza de manera rápida eficiente y
practica, contribuyendo al fortalecimiento de la educación y aprendizaje de la
sociedad, enfocándose en el uso correcto y exclusivo de las herramientas de
tecnología de información y comunicación.
CONCLUSIÓN


       Cada vez mas la dinámica de nuestros días es acelerada, y son las
tecnologías las que nos permiten hacer muchas cosas en poco tiempo, entonces, si
la educación es uno de los porcentajes más significativos en la vida de las
personas, ¿cómo el uso de las tecnologías se convierte en un puente para alcanzar
la dicha?.... Nace Moodle una poderosa herramienta que permite convertirnos de
humanos a cyber estudiantes, basado en el constructivismo social, Moodle un
método para lograr el desarrollo educativo gracias a la innovación.
       ¿Es posible un estudiante activo en la web? Sí, con la creación de la
plataforma Moodle es posible que el estudiante construya el conocimiento. El
proceso educativo parte del estudiante y no del profesor, es él quien con sus
habilidades e intereses logra construir ideas. El método Moodle es una aplicación
web cuya filosofía está basada en el constructivismo social de la educación:
proceso enseñanza- aprendizaje donde el estudiante puede construir y contribuir
en el proceso educativo, con el atrevimiento a dudar y generar respuestas, esto
permite que el profesor sea un guía, un orientador en el proceso educativo, mas
que el que imparte y descarga conocimientos, ello significa un mayor contacto del
estudiante, una mayor participación reflexiva, crítica y actividades de
investigación.
       Moodle permite una amplia gama de modos de enseñanza por su
flexibilidad, propiciando una comunidad de aprendizaje en línea, es un tipo de e-
learning que permite generar debates a través de los foros, los chats, brinda
herramientas como calendarios facilitando la planificación del proceso de
formación. El uso de Moodle opinan unos es la supresión del docente, sin
embargo invito a ver que es más bien la transformación del docente; cambiará la
manera de ejecutar el rol, sin embargo la guía y orientación para la búsqueda de
conocimiento necesaria para las transformaciones idóneas siempre estará en las
manos de un gran docente; es la oportunidad de la revolución educativa.
BIBLIOGRAFÍA




•   http://www.maestrosdelweb.com/editorial/moodle/
•   Http://es.wikipedia.org/wiki/Moodle
•   http://portaleducativo.edu.ve/Recursos_didacticos/manuales/documentos/TUTORI
    ALMOODLE2810.pdf
•   http://www.ehu.es/ikastorratza/2_alea/moodle.pdfhttp://www.gestiopolis.com/ad
    ministracion-estrategia/comunicacion-informacion-importancia-impacto-
    institucion.htm

Más contenido relacionado

DOCX
El moodle
PDF
El moodle trabajo
PDF
Concepto de moodle
PDF
Educacion con tics
PDF
CUADRO COMPARATIVO DE UN AVA
ODP
Trabajo final2
PPTX
Blogs para educar
El moodle
El moodle trabajo
Concepto de moodle
Educacion con tics
CUADRO COMPARATIVO DE UN AVA
Trabajo final2
Blogs para educar

La actualidad más candente (15)

PDF
Moodle
DOCX
993 foro4 melissa frutos 26 al 01abril
PPT
Comunidades de Aprendizaje en Red
DOCX
Ensayo Herramientas Web
PDF
Análisis de las herramientas o recursos web en Educación
DOCX
Marco teorico para blog (final)fin
DOCX
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
PDF
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
PDF
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
PDF
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1
DOCX
Tecnologia educativa t3
PPTX
Qué es moodle
DOC
entrevista en red social educativa Scolartic
DOCX
Web 1.0 web 2.0 nativos e inmigrantes digitales
PDF
Propuesta Modulo de capacitacion WebQuest Ivonne Morocho Veintimilla
Moodle
993 foro4 melissa frutos 26 al 01abril
Comunidades de Aprendizaje en Red
Ensayo Herramientas Web
Análisis de las herramientas o recursos web en Educación
Marco teorico para blog (final)fin
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1
Tecnologia educativa t3
Qué es moodle
entrevista en red social educativa Scolartic
Web 1.0 web 2.0 nativos e inmigrantes digitales
Propuesta Modulo de capacitacion WebQuest Ivonne Morocho Veintimilla
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
Carles Oriach Font, Monocrom, ES
PDF
Yellow hat® 2013 brand media kit
PPTX
Arnaud Zoubir, Alphanov, FR (Lashare)
PDF
Des guidelines indust v601
PDF
Lingua De Sinais
PPTX
Jimmy jhon solano salas
PDF
Practice in Nutrition
PDF
Trabajo practica docente etcheverry chavez_utn 4
PDF
Pf May 2016
PPTX
CampusTalk Online verkaufen im Internet
PPTX
Adquisicion e implementacion – dominio sofia camacho
PDF
CV Camille Valmalle
PPTX
Modelos administrativos
PDF
Schizophrenia
DOC
Lucas_Lori_Professional Record-1
PPTX
B4 Rischio elettrico
Carles Oriach Font, Monocrom, ES
Yellow hat® 2013 brand media kit
Arnaud Zoubir, Alphanov, FR (Lashare)
Des guidelines indust v601
Lingua De Sinais
Jimmy jhon solano salas
Practice in Nutrition
Trabajo practica docente etcheverry chavez_utn 4
Pf May 2016
CampusTalk Online verkaufen im Internet
Adquisicion e implementacion – dominio sofia camacho
CV Camille Valmalle
Modelos administrativos
Schizophrenia
Lucas_Lori_Professional Record-1
B4 Rischio elettrico
Publicidad

Similar a Ensayo.MétodoMoodle (20)

PDF
Moodletecnologiaii 140501120830-phpapp02
PPTX
Moodle PPT
PPTX
Plataforma moodle
PPTX
Plataforma moodle
PPTX
Plataforma moodle
DOCX
Trabajo 3 tics (alejandro)
PDF
DOCX
El moodle trabajo
DOCX
El moodle trabajo
PPTX
Moodle y web 2.0
PPTX
Curso de Moodle
PDF
Yeimer guzman
PDF
Yeimer guzman
PDF
Yeimer guzman
PDF
Yeimer guzman
PDF
Moodle
PDF
Moodle
Moodletecnologiaii 140501120830-phpapp02
Moodle PPT
Plataforma moodle
Plataforma moodle
Plataforma moodle
Trabajo 3 tics (alejandro)
El moodle trabajo
El moodle trabajo
Moodle y web 2.0
Curso de Moodle
Yeimer guzman
Yeimer guzman
Yeimer guzman
Yeimer guzman
Moodle
Moodle

Ensayo.MétodoMoodle

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA ESCUELA “CARIPE” MATURIN- MONAGAS ENSAYO MÉTODO MOODLE Facilitadora: Rosibel Viana Realizado por: Luis C. Rodríguez C.I: 17.091.462 Maturín, Junio del 2012
  • 2. INTRODUCCIÓN Moodle es una de las últimas aplicaciones que surge para dar consistencia a la educación a distancia. La filosofía de su creador, es realmente interesante pero es necesario tener en cuenta y recordar que como siempre en la red, nada está acabado y tiene sus limitaciones. La educación, como muchos otros aspectos de la sociedad, es sensible al paso del tiempo y a la evolución del mundo. No se trata solamente del ámbito social, si no también de la técnica, la forma de estudio. En nuestros días, esta situación de cambio, se traduce en e-learning, una nueva manera de aprender, una educación sin distancias, electrónica. Uno de los softwares más competentes para su desarrollo es Moodle. Con este programa el profesor tiene todas las herramientas necesarias para crear un curso al que el alumno podrá acceder fácilmente desde cualquier ordenador. La idea con la que Dougiamas hace nacer Moodle se acerca a todo un sueño democrático, pero lo cierto es que la competencia de la aplicación no es pequeña. Por un lado tenemos al gran gigante Blackboard, software utilizado por varias universidades que le permiten tener algo parecido a un monopolio. De momento, según la base de usuarios registrados Moodle tiene más de 2.600 sitios en cerca de 100 países y está traducido a más de 50 idiomas. El mayor de estos sitios acoge en si mismo 6.000 cursos y 30.000 estudiantes. La primera intención de Dougiamas era sacar partido de una tecnología que ya estaba al alcance de muchos, por lo que se vio influenciado por la pedagogía construccionista social tras haber estudiado un master en educación que le permitió tener la concepción mas amplia del método de estudio necesario para garantizar un proceso de enseñanza eficaz y eficiente como plantea que es moodle.
  • 3. DESARROLLO Moodle es un Ambiente Educativo Virtual, sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas tecnológicas también se conoce como LMS (Learning Management System). La palabra Moodle era al principio un acrónimo de Module Object-Oriented Dynamic Learning Environment (Entorno Modular de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos). Es un término anglosajón. Fue creado por Martin Dougiamas, quien fue administrador de WebCT en la Universidad Tecnológica de Curtin. Basó su diseño en las ideas del constructivismo en pedagogía que afirman que el conocimiento se construye en la mente del estudiante en lugar de ser transmitido sin cambios a partir de libros o enseñanzas y en el aprendizaje colaborativo. La primera versión de la herramienta apareció el 20 de agosto de 2002, a partir de allí han aparecido nuevas versiones de forma regular. Hasta julio de 2008, la base de usuarios registrados incluye más 21 millones, distribuidos en 46.000 sitios en todo el mundo y está traducido a alrededor de 91 idiomas. Su creador examinó el uso del software abierto para el soporte de una epistemología construccionista social de enseñanza y aprendizaje con comunidades basadas en Internet de investigación reflexiva. Su investigación tiene fuerte influencia en el diseño de Moodle, proporcionando aspectos pedagógicos perdidos en muchas otras plataformas de aprendizaje virtual. La filosofía planteada por Moodle incluye una aproximación constructiva basada en el constructivismo social de la educación, enfatizando que los estudiantes (y no sólo los profesores) pueden contribuir a la experiencia educativa en muchas formas. Las características de Moodle reflejan esto en varios aspectos,
  • 4. como hacer posible que los estudiantes puedan comentar en entradas de bases de datos (o inclusive contribuir entradas a ellos mismos), o trabajar colaborativamente en un wiki. Así mismo Moodle es lo suficientemente flexible para permitir una amplia gama de modos de enseñanza. Puede ser utilizado para generar contenido de manera básica o avanzada (por ejemplo páginas web) o evaluación, y no requiere un enfoque constructivista de enseñanza. El constructivismo es a veces visto como en contraposición con las ideas de la educación enfocada en resultados, como en los Estados Unidos. La contabilidad hace hincapié en los resultados de las evaluaciones, no en las técnicas de enseñanza o en pedagogía, pero Moodle es también útil en un ambiente orientado al salón de clase debido a su flexibilidad. Dentro de las características de Moodle esta la promoción de una pedagogía constructivista social (colaboración, actividades, reflexión crítica, etc.). Su arquitectura y herramientas son apropiadas para clases en línea, así como también para complementar el aprendizaje presencial. Tiene una interfaz de navegador de tecnología sencilla, ligera, y compatible. La instalación es sencilla requiriendo una plataforma que soporte PHP y la disponibilidad de una base de datos. Moodle tiene una capa de abstracción de bases de datos por lo que soporta los principales sistemas gestores de bases de datos. Se ha puesto énfasis en una seguridad sólida en toda la plataforma. Todos los formularios son revisados, las cookies cifradas, etc. La mayoría de las áreas de introducción de texto (materiales, mensajes de los foros, entradas de los diarios, etc.) pueden ser editadas usando el editor HTML, tan sencillo como cualquier editor de texto, lo que permite un fácil acceso y manipulación del contenido, para así mismo obtener el beneficio de la enseñanza de manera rápida eficiente y practica, contribuyendo al fortalecimiento de la educación y aprendizaje de la sociedad, enfocándose en el uso correcto y exclusivo de las herramientas de tecnología de información y comunicación.
  • 5. CONCLUSIÓN Cada vez mas la dinámica de nuestros días es acelerada, y son las tecnologías las que nos permiten hacer muchas cosas en poco tiempo, entonces, si la educación es uno de los porcentajes más significativos en la vida de las personas, ¿cómo el uso de las tecnologías se convierte en un puente para alcanzar la dicha?.... Nace Moodle una poderosa herramienta que permite convertirnos de humanos a cyber estudiantes, basado en el constructivismo social, Moodle un método para lograr el desarrollo educativo gracias a la innovación. ¿Es posible un estudiante activo en la web? Sí, con la creación de la plataforma Moodle es posible que el estudiante construya el conocimiento. El proceso educativo parte del estudiante y no del profesor, es él quien con sus habilidades e intereses logra construir ideas. El método Moodle es una aplicación web cuya filosofía está basada en el constructivismo social de la educación: proceso enseñanza- aprendizaje donde el estudiante puede construir y contribuir en el proceso educativo, con el atrevimiento a dudar y generar respuestas, esto permite que el profesor sea un guía, un orientador en el proceso educativo, mas que el que imparte y descarga conocimientos, ello significa un mayor contacto del estudiante, una mayor participación reflexiva, crítica y actividades de investigación. Moodle permite una amplia gama de modos de enseñanza por su flexibilidad, propiciando una comunidad de aprendizaje en línea, es un tipo de e- learning que permite generar debates a través de los foros, los chats, brinda herramientas como calendarios facilitando la planificación del proceso de formación. El uso de Moodle opinan unos es la supresión del docente, sin embargo invito a ver que es más bien la transformación del docente; cambiará la manera de ejecutar el rol, sin embargo la guía y orientación para la búsqueda de conocimiento necesaria para las transformaciones idóneas siempre estará en las manos de un gran docente; es la oportunidad de la revolución educativa.
  • 6. BIBLIOGRAFÍA • http://www.maestrosdelweb.com/editorial/moodle/ • Http://es.wikipedia.org/wiki/Moodle • http://portaleducativo.edu.ve/Recursos_didacticos/manuales/documentos/TUTORI ALMOODLE2810.pdf • http://www.ehu.es/ikastorratza/2_alea/moodle.pdfhttp://www.gestiopolis.com/ad ministracion-estrategia/comunicacion-informacion-importancia-impacto- institucion.htm