SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, SOCIALES, FILOSÓFICAS Y
HUMANÍSTICAS
PEDAGOGIA DE LA INFORMÁTICA
LCDO. Richard Yanchaliquin
TEMA: Ensayo de Moodle
NOMBRE: Erica Ushiña y Jessica Ninabanda
INTRODUCCIÓN
Hoy en día donde la educación esta enfocándose a una enseñanza constructivista, la mejor opción es
utilizar una plataforma virtual que enfoque la enseñanza-aprendizaje a través del medio más
utilizado el internet, donde el estudiante elabore lo que debe aprender con sus propias ideas y
palabras, para ello existen varias alternativas que el docente puede utilizar, una de ellas es la
plataforma de Moodle, la misma que presenta varias generalidades a enfocar en este documento.
DESARROLLO
Una de las plataformas más utilizadas en el área de la educación es la plataforma Moodle, es un
sistema de gestión de aprendizaje (LMS) a través del internet, enfocada a un aprendizaje
constructivista desde su nacimiento en el año 90 y su primera aparición en el 2002. Moodle se
diseño para realizar trabajos colaborativos, gestiona y hace un seguimiento de los alumnos, así
como del material y recurso didáctico que requiere, además de poseer herramientas de
comunicación como chat, foros y de evaluación, pruebas en línea las mismas que son evaluadas en
ese instante, todo esto lo logra gracias a un portal Wiki, denominado Moodle Docs, donde almacena
una gran parte de la documentación.
Gracias a que es una plataforma que utiliza internet, puede manejarse en los sistemas operativos
más conocidos como, Windows, Linux, Mac OS y sistemas operativos que soportan PHP, pero,
¿qué sucedería si no tiene el recurso principal, internet?, esta es una de las interrogantes que pueden
surgir en un determinado momento. Dependiendo del lugar donde se vaya a implantar, Moodle, se
puede personalizar de acuerdo a las necesidades del usuario; uno de los principales beneficios es
que es de código abierto, no posee licencia, lo que le hace económico y el usuario puede agregar
algunas funcionalidades o características nuevas permitiendo su actualización; además posee
elementos a lo largo de su construcción que lo hace seguro; establece estadísticas socioeconómicas,
fisiológicas o demográfica gracias a que almacena cualquier dato que se desee sobre el alumno o
profesor, no solo los que aparecen por defecto. Tanto el alumno como la persona que administra la
plataforma, pueden gestionar su información porque es intuitiva y fácil de usar.
Los alumnos pueden estar libres de conectarse a cualquier hora del día, y en cualquier lugar,
fomentando la independencia de los horarios y de la ubicación geográfica, los estimulan a trabajar
de manera independiente y con actividades no presenciales.
La plataforma da una apertura a un ambiente centrado en el estudiante, creando comunidades
educativas basadas en el internet, obviamente el docente es el que decide que metodología de
enseñanza-aprendizaje puede implementar en esta plataforma, ya que posee el control absoluto
sobre el contenido que va a mostrar al alumno y la didáctica que va a impartir, cabe recalcar que el
docente debe ser lo suficientemente creativo y minucioso al momento de realizar su materia en
Moodle ya que solo es un facilitador o guía.
CONCLUSIÓN
La información no se pierde, esto es muy conveniente para el alumno, ya que él puede acceder a sus
contenidos a cualquier instante, quitando la dependencia que se tenía hacia el profesor, sin el temor de haber
perdido dicha información.
Para el docente es muy útil contar con estas nuevas herramientas, ya que aporta en él su desarrollo
profesional, académico y sociocultural.
Las herramientas de tecnología de la información y comunicación, no suplantaran el papel que
desempeña el docente para con el alumno, pero si pueden enriquecer al curso agregándole
flexibilidad acceso a materiales diversos, mecanismos dinámicos de evaluación y mucha
información de retroalimentación, lo cual tributa, en general, a alcanzar los objetivos del curso con
calidad óptima.
BIBLIOGRAFIA:
Costa, C., Alvelos, H., & Teixeira, L. (2012). The use of Moodle e-learning platform: a study in a
Portuguese University. Procedia Technology, 5, 334-343.
Oproiu, G. C. (2015). A study about using e-learning platform (Moodle) in university teaching
process. Procedia-Social and Behavioral Sciences, 180, 426-432.
Maloney, E. (2007). What Web 2.0 can teach us about learning. Chronicle of higher education,
53(18), B26.
Petcu, D., Iancu, B., Peculea, A., Dadarlat, V., & Cebuc, E. (2013, September). Integrating Cisco
Packet Tracer with Moodle platform: Support for teaching and automatic evaluation. In 2013
RoEduNet International Conference 12th Edition: Networking in Education and Research (pp. 1-6).
IEEE.
https://search.scielo.org/?
lang=es&count=15&from=0&output=site&sort=&format=summary&fb=&page=1&q=moodle

Más contenido relacionado

PPTX
Universidad regional autónoma de los andes
PPTX
Plataforma moodle
PPTX
Plataforma moodle
PPTX
Plataforma moodle
DOCX
Estrategias de busqueda y seleccion de información en internet
PPTX
Melissa.e learning2
Universidad regional autónoma de los andes
Plataforma moodle
Plataforma moodle
Plataforma moodle
Estrategias de busqueda y seleccion de información en internet
Melissa.e learning2

La actualidad más candente (17)

PPTX
CREACIÓN Y MANEJO DE ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (EVA)
PPTX
Grupo 8 Presentación colaborativa
PDF
Moodle
PPTX
Diap plataforma moodle lady
DOCX
Educación a distancia
PDF
Elearning-grupo 6
PPTX
Uso de material educativo y su impacto en
PPTX
Entornos Virtuales de Aprendizaje: Ventajas y Desventajas
ODP
Ava´S Y El Uso De Herramientas Virtuales
PPTX
Ana Lilia Sosa lopez. PLE
PPT
Las tic en la educación
PPTX
Plataformas educativas
PPT
Campus virtual Moodle
PPTX
Educacion virtual
PPTX
ambientes virtuales de aprendizaje
PPTX
Alvarez Giovana aprendizaje_enseñanza_e-learning
PPTX
modalidades de aprendizaje
CREACIÓN Y MANEJO DE ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (EVA)
Grupo 8 Presentación colaborativa
Moodle
Diap plataforma moodle lady
Educación a distancia
Elearning-grupo 6
Uso de material educativo y su impacto en
Entornos Virtuales de Aprendizaje: Ventajas y Desventajas
Ava´S Y El Uso De Herramientas Virtuales
Ana Lilia Sosa lopez. PLE
Las tic en la educación
Plataformas educativas
Campus virtual Moodle
Educacion virtual
ambientes virtuales de aprendizaje
Alvarez Giovana aprendizaje_enseñanza_e-learning
modalidades de aprendizaje
Publicidad

Similar a Moodle (20)

PDF
Moodle
DOCX
Trabajo 3 tics (alejandro)
DOC
Ensayo.MétodoMoodle
DOC
Ensayo:MetodoMoodle
PDF
Que es edmodo y el moodle
PPT
PresentacióN Moodle
PPTX
Moodle presentación
PDF
Moodletecnologiaii 140501120830-phpapp02
PPTX
Moodle PPT
PDF
Que es moodle y edmodo
PDF
Que es moodle y edmodo
PPTX
Diap plataforma moodle lady
PPTX
Melissa.e learning2
PDF
DOCX
El moodle trabajo
DOCX
El moodle trabajo
DOCX
El moodle
PPTX
AVA_OVA_MartinGomez_1101
Moodle
Trabajo 3 tics (alejandro)
Ensayo.MétodoMoodle
Ensayo:MetodoMoodle
Que es edmodo y el moodle
PresentacióN Moodle
Moodle presentación
Moodletecnologiaii 140501120830-phpapp02
Moodle PPT
Que es moodle y edmodo
Que es moodle y edmodo
Diap plataforma moodle lady
Melissa.e learning2
El moodle trabajo
El moodle trabajo
El moodle
AVA_OVA_MartinGomez_1101
Publicidad

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf

Moodle

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, SOCIALES, FILOSÓFICAS Y HUMANÍSTICAS PEDAGOGIA DE LA INFORMÁTICA LCDO. Richard Yanchaliquin TEMA: Ensayo de Moodle NOMBRE: Erica Ushiña y Jessica Ninabanda INTRODUCCIÓN Hoy en día donde la educación esta enfocándose a una enseñanza constructivista, la mejor opción es utilizar una plataforma virtual que enfoque la enseñanza-aprendizaje a través del medio más utilizado el internet, donde el estudiante elabore lo que debe aprender con sus propias ideas y palabras, para ello existen varias alternativas que el docente puede utilizar, una de ellas es la plataforma de Moodle, la misma que presenta varias generalidades a enfocar en este documento. DESARROLLO Una de las plataformas más utilizadas en el área de la educación es la plataforma Moodle, es un sistema de gestión de aprendizaje (LMS) a través del internet, enfocada a un aprendizaje constructivista desde su nacimiento en el año 90 y su primera aparición en el 2002. Moodle se diseño para realizar trabajos colaborativos, gestiona y hace un seguimiento de los alumnos, así como del material y recurso didáctico que requiere, además de poseer herramientas de comunicación como chat, foros y de evaluación, pruebas en línea las mismas que son evaluadas en ese instante, todo esto lo logra gracias a un portal Wiki, denominado Moodle Docs, donde almacena una gran parte de la documentación. Gracias a que es una plataforma que utiliza internet, puede manejarse en los sistemas operativos más conocidos como, Windows, Linux, Mac OS y sistemas operativos que soportan PHP, pero, ¿qué sucedería si no tiene el recurso principal, internet?, esta es una de las interrogantes que pueden surgir en un determinado momento. Dependiendo del lugar donde se vaya a implantar, Moodle, se puede personalizar de acuerdo a las necesidades del usuario; uno de los principales beneficios es que es de código abierto, no posee licencia, lo que le hace económico y el usuario puede agregar algunas funcionalidades o características nuevas permitiendo su actualización; además posee elementos a lo largo de su construcción que lo hace seguro; establece estadísticas socioeconómicas, fisiológicas o demográfica gracias a que almacena cualquier dato que se desee sobre el alumno o
  • 2. profesor, no solo los que aparecen por defecto. Tanto el alumno como la persona que administra la plataforma, pueden gestionar su información porque es intuitiva y fácil de usar. Los alumnos pueden estar libres de conectarse a cualquier hora del día, y en cualquier lugar, fomentando la independencia de los horarios y de la ubicación geográfica, los estimulan a trabajar de manera independiente y con actividades no presenciales. La plataforma da una apertura a un ambiente centrado en el estudiante, creando comunidades educativas basadas en el internet, obviamente el docente es el que decide que metodología de enseñanza-aprendizaje puede implementar en esta plataforma, ya que posee el control absoluto sobre el contenido que va a mostrar al alumno y la didáctica que va a impartir, cabe recalcar que el docente debe ser lo suficientemente creativo y minucioso al momento de realizar su materia en Moodle ya que solo es un facilitador o guía. CONCLUSIÓN La información no se pierde, esto es muy conveniente para el alumno, ya que él puede acceder a sus contenidos a cualquier instante, quitando la dependencia que se tenía hacia el profesor, sin el temor de haber perdido dicha información. Para el docente es muy útil contar con estas nuevas herramientas, ya que aporta en él su desarrollo profesional, académico y sociocultural. Las herramientas de tecnología de la información y comunicación, no suplantaran el papel que desempeña el docente para con el alumno, pero si pueden enriquecer al curso agregándole flexibilidad acceso a materiales diversos, mecanismos dinámicos de evaluación y mucha información de retroalimentación, lo cual tributa, en general, a alcanzar los objetivos del curso con calidad óptima. BIBLIOGRAFIA: Costa, C., Alvelos, H., & Teixeira, L. (2012). The use of Moodle e-learning platform: a study in a Portuguese University. Procedia Technology, 5, 334-343. Oproiu, G. C. (2015). A study about using e-learning platform (Moodle) in university teaching process. Procedia-Social and Behavioral Sciences, 180, 426-432. Maloney, E. (2007). What Web 2.0 can teach us about learning. Chronicle of higher education, 53(18), B26. Petcu, D., Iancu, B., Peculea, A., Dadarlat, V., & Cebuc, E. (2013, September). Integrating Cisco Packet Tracer with Moodle platform: Support for teaching and automatic evaluation. In 2013 RoEduNet International Conference 12th Edition: Networking in Education and Research (pp. 1-6). IEEE. https://search.scielo.org/? lang=es&count=15&from=0&output=site&sort=&format=summary&fb=&page=1&q=moodle