SlideShare una empresa de Scribd logo
La oratoria Lcda.Gisela La Cruz
Orador Persona que habla en publico, pronuncia discursos o imparte conferencias  Oratoria :   Arte de hablar elocuentemente de  manera interpersonal con la finalidad de persuadir.
Oratoria: Discurso : Aquello que razonas en tu mente y compartes con otras personas Disertación :  Razonar alguna materia para exponerla o para refutar opiniones ajenas Conferencia :  Conversación entre dos o más personas para tratar algún punto o negocio Sermón:  Discurso o prédica del sacerdote
Ventajas de la oratoria Aumenta la Autoconfianza Liderazgo Dinero Prestigio Social Optimiza los procesos Metacognitivos
Buen Orador El que informa bien Argumenta sólidamente Transmite credibilidad Mal Orador Miente Manipula Elude expresar sus puntos de vista verdaderos
ES UNA CONDUCTA APRENDIDA
Oradores Ejemplares Demóstenes 384-322 AC Jorge VI
Condiciones para aprender oratoria (y ser un buen orador ) Estar dispuesto a decir lo que creo (opinión) Tener ganas de aprender y ser perseverante: Para comunicar bien, es necesario pronunciar bien, aprender vocabulario, leer libros, revistas, diarios, poemas, manuales, es necesario evitar actitudes provocativas. Hablar solo  lo que sabe Tener confianza en si mismo Practicar:  Meditando, leyendo, escuchando y hablando .
Técnicas para hablar bien ante un Público   Conocer el tema Investigue Seleccione el Material Redacte el discurso Ejercite Analice el lugar
Hable despacio Utilice ropa y colores adecuados al tema Mantenga la calma frente a las preguntas
Beba agua Mire a los espectadores a los ojos Evite los vicios de dicción 5.  Sepa  trabajar con sus brazos y manos,  nunca los mueva en forma simétrica.
Consulta del tiempo que dispones para  hablar en público .  Ajusta tu exposición de acuerdo al tiempo del que dispones, ten en cuenta que no te vaya a sobrar ni a faltar tiempo.  Prepara una introducción, un desarrollo y unas conclusiones y adelántate a las posibles preguntas que te puedan hacer para despejarlas , considera el  espacio final para preguntas Ensaya varias veces antes de la exposición, solo así lograrás sincronizar tu exposición con el tiempo disponible, realiza los ajustes necesarios .  Si pones en práctica estos pasos, lograrás que el tiempo esté de tu lado, no dejes que este controle tus nervios y porque no decirlo tu éxito.
Recuerden: Lo mas importante en un discurso no son las palabras sino el espíritu que hay detrás de esas palabras. “ El que sabe pensar, pero no sabe expresar lo que piensa, está en el mismo nivel del que no sabe pensar” Pericles
La eficacia de un orador no radica en sus condiciones naturales, sino en el buen manejo de su discurso.   Regla de oro de la ORATORIA.
ORATORIA Arte de hablar con elocuencia; de deleitar y persuadir por medio de la palabra. Elocuencia   Debemos entender aquella facultad de hablar bien y de modo convincente, gracias a la fuerza expresiva poseída por el orador, en todos sus aspectos tanto internos como externos. Deleitar Causar agrado en los sentidos del público. Persuadir Convencer  con razones  a otra persona, es decir es el hecho de inducir a uno a creer o hacer algo.
Elementos del discurso hablado Discurso Investigar el tema Discriminar la información Ordenar la información Aterrizar el tema Incluir a nuestra audiencia
Elementos del discurso hablado Auditorio Jueces Participativo Aclaratorio Orador Atributos  Mentales : Convencimiento, precisión, orden Físicos: Gesticulación adecuada, vocalización correcta. Psíquicos: Presentación honesta, sincera
¿Cómo Persuadir en el trabajo? Saber escuchar.   Identificar la materia de interés y preocupación. Identificar los argumentos que lo convencerán. Solidarizar.  Ser carismáticos y entender la posición del otro. Legitimar al interlocutor.  “Duro con el problema, suave con la persona” Influir emocionalmente.  Romper la resistencia. Nivelar el mensaje.  Argumentación acorde a nuestro receptor.
¿Cómo argumentar para persuadir? No sirve el “porque sí”. Jean Piaget  Demostrar que la solución es la adecuada. Consideraciones Generales:
¿Cómo argumentar para persuadir? Deducción.   Llegar a una conclusión a partir de datos generales. “Sólo se puede gastar más si se gana más”. Luego, “Necesito ganar más”. Finalmente, “Tengo que ganar más” La inducción:   De lo particular a lo general. “Pedro se siente inseguro en la altura porque no tiene protecciones adecuadas”. Luego, “Se corren riesgos en esas condiciones laborales”. Finalmente, “Es necesario mejorar las condiciones de seguridad para trabajos riesgosos en nuestra empresa”.
  La Analogía :   emplear comparaciones. “Ésta máquina es la que utiliza la competencia. En consecuencia, usted debiera obtener los mismo resultados”. ¿Cómo argumentar para persuadir? Composición de Argumentos: Afirmar Explicar Ilustrar
ORATORIA ACADÉMICA Tema Cientifico Didactica Expositiva Inteligente Conocimiento Coherencia Naturalidad
-  Tomar conciencia del miedo y de los nervios es mejor que intentar auto convencerse de que no existen. ATENCIÓN!!! -  La parafernalia y la pirotecnia no reemplazan a una buena preparación y el conocimiento del tema
Gracias

Más contenido relacionado

PPT
Viviana Jacqueline Y Esther
PDF
Las claves para una presentación eficaz
PDF
Presentaciones Eficaces
PPTX
Cómo hablar en público
PPT
Pánico escénico.¿ Cómo hablar frente a una audiencia?
PPT
Curso Conferencia Oratoria Y Presentaciones Eficaces
PPTX
Orientación Vocacional
PDF
Cómo superar el miedo a hablar en público
Viviana Jacqueline Y Esther
Las claves para una presentación eficaz
Presentaciones Eficaces
Cómo hablar en público
Pánico escénico.¿ Cómo hablar frente a una audiencia?
Curso Conferencia Oratoria Y Presentaciones Eficaces
Orientación Vocacional
Cómo superar el miedo a hablar en público

La actualidad más candente (19)

PPT
Cómo ayudar a hablar frente a la clase
PPTX
Mariangel gonzalez
PPT
Brian A. H. J.
PPT
Oratoria Y Presentaciones Eficaces
PPTX
Como iniciar conversaciones, como comunicarse ante una
PPT
10 Tecnicas Hablar Publico
PPT
Oratoria power point
PPTX
COMUNICACIÓN ORAL
PPTX
El arte de hablar en publico (2)
PPTX
Conferencia hablar en público
PPT
Carlos Y Cristian
PPT
Carlos Y Cristian
PPTX
Aprender hablar publico_tdj
PPTX
Miedo a hablar en público
PPT
tecnicas de comunicacion
PPT
Gines
DOCX
El arte de hablar en publico
PPT
Técnicas+de+comunicación+efectiva
PDF
Análisis del discurso
Cómo ayudar a hablar frente a la clase
Mariangel gonzalez
Brian A. H. J.
Oratoria Y Presentaciones Eficaces
Como iniciar conversaciones, como comunicarse ante una
10 Tecnicas Hablar Publico
Oratoria power point
COMUNICACIÓN ORAL
El arte de hablar en publico (2)
Conferencia hablar en público
Carlos Y Cristian
Carlos Y Cristian
Aprender hablar publico_tdj
Miedo a hablar en público
tecnicas de comunicacion
Gines
El arte de hablar en publico
Técnicas+de+comunicación+efectiva
Análisis del discurso
Publicidad

Similar a Curso de oratoria 2011 (20)

PPT
Curso oratoria
PPTX
LA ORATORIA PPT.pptx
PPTX
LA ORATORIA.pptx resuemen de la oratoria
DOCX
Hablar en publico
PPTX
Katherine oratoria
PPTX
La oratoria trabajo de técnicas de la comunicación .pptx
PPTX
La Oratoria Definición, Importancia y Situaciones.pptx
DOCX
Oratoria
DOCX
Ensayo 1
PPTX
EL arte de Hablar bien, oratoria.
DOCX
que es la Oratoria en el ejercicio profesional
PDF
Cualidades del-orador
PDF
La oratoria y el discurso resumen tema 1
PPTX
La oratoria
PPT
Elocucion oral
PPTX
Presentación oratoria para estudiantes.pptx
PDF
MÓDULO DE ORATORIA-CLASE 1-pdf.pdf
PPTX
Curso de oratoria: Hablar Bien y Convencer
PDF
TECNICAS DE COMO HABLAR EN PUBLICO.pdf
PPTX
Presentacion diapositiva mejor
Curso oratoria
LA ORATORIA PPT.pptx
LA ORATORIA.pptx resuemen de la oratoria
Hablar en publico
Katherine oratoria
La oratoria trabajo de técnicas de la comunicación .pptx
La Oratoria Definición, Importancia y Situaciones.pptx
Oratoria
Ensayo 1
EL arte de Hablar bien, oratoria.
que es la Oratoria en el ejercicio profesional
Cualidades del-orador
La oratoria y el discurso resumen tema 1
La oratoria
Elocucion oral
Presentación oratoria para estudiantes.pptx
MÓDULO DE ORATORIA-CLASE 1-pdf.pdf
Curso de oratoria: Hablar Bien y Convencer
TECNICAS DE COMO HABLAR EN PUBLICO.pdf
Presentacion diapositiva mejor
Publicidad

Más de giselalacruz (7)

PPTX
Conceptos de epestimologia e investigacion
PPT
Curso de oratoria 2011
PPT
Curso de oratoria 2011
PPT
Taller de valores
PDF
Ensayo aprendizaje colaborativo
PDF
Ensayo de educacion a distancia
PPTX
Conceptos de epestimologia e investigacion
Curso de oratoria 2011
Curso de oratoria 2011
Taller de valores
Ensayo aprendizaje colaborativo
Ensayo de educacion a distancia

Último (20)

PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf

Curso de oratoria 2011

  • 2. Orador Persona que habla en publico, pronuncia discursos o imparte conferencias Oratoria : Arte de hablar elocuentemente de manera interpersonal con la finalidad de persuadir.
  • 3. Oratoria: Discurso : Aquello que razonas en tu mente y compartes con otras personas Disertación : Razonar alguna materia para exponerla o para refutar opiniones ajenas Conferencia : Conversación entre dos o más personas para tratar algún punto o negocio Sermón: Discurso o prédica del sacerdote
  • 4. Ventajas de la oratoria Aumenta la Autoconfianza Liderazgo Dinero Prestigio Social Optimiza los procesos Metacognitivos
  • 5. Buen Orador El que informa bien Argumenta sólidamente Transmite credibilidad Mal Orador Miente Manipula Elude expresar sus puntos de vista verdaderos
  • 6. ES UNA CONDUCTA APRENDIDA
  • 7. Oradores Ejemplares Demóstenes 384-322 AC Jorge VI
  • 8. Condiciones para aprender oratoria (y ser un buen orador ) Estar dispuesto a decir lo que creo (opinión) Tener ganas de aprender y ser perseverante: Para comunicar bien, es necesario pronunciar bien, aprender vocabulario, leer libros, revistas, diarios, poemas, manuales, es necesario evitar actitudes provocativas. Hablar solo lo que sabe Tener confianza en si mismo Practicar: Meditando, leyendo, escuchando y hablando .
  • 9. Técnicas para hablar bien ante un Público Conocer el tema Investigue Seleccione el Material Redacte el discurso Ejercite Analice el lugar
  • 10. Hable despacio Utilice ropa y colores adecuados al tema Mantenga la calma frente a las preguntas
  • 11. Beba agua Mire a los espectadores a los ojos Evite los vicios de dicción 5. Sepa trabajar con sus brazos y manos, nunca los mueva en forma simétrica.
  • 12. Consulta del tiempo que dispones para hablar en público . Ajusta tu exposición de acuerdo al tiempo del que dispones, ten en cuenta que no te vaya a sobrar ni a faltar tiempo. Prepara una introducción, un desarrollo y unas conclusiones y adelántate a las posibles preguntas que te puedan hacer para despejarlas , considera el espacio final para preguntas Ensaya varias veces antes de la exposición, solo así lograrás sincronizar tu exposición con el tiempo disponible, realiza los ajustes necesarios . Si pones en práctica estos pasos, lograrás que el tiempo esté de tu lado, no dejes que este controle tus nervios y porque no decirlo tu éxito.
  • 13. Recuerden: Lo mas importante en un discurso no son las palabras sino el espíritu que hay detrás de esas palabras. “ El que sabe pensar, pero no sabe expresar lo que piensa, está en el mismo nivel del que no sabe pensar” Pericles
  • 14. La eficacia de un orador no radica en sus condiciones naturales, sino en el buen manejo de su discurso. Regla de oro de la ORATORIA.
  • 15. ORATORIA Arte de hablar con elocuencia; de deleitar y persuadir por medio de la palabra. Elocuencia Debemos entender aquella facultad de hablar bien y de modo convincente, gracias a la fuerza expresiva poseída por el orador, en todos sus aspectos tanto internos como externos. Deleitar Causar agrado en los sentidos del público. Persuadir Convencer con razones a otra persona, es decir es el hecho de inducir a uno a creer o hacer algo.
  • 16. Elementos del discurso hablado Discurso Investigar el tema Discriminar la información Ordenar la información Aterrizar el tema Incluir a nuestra audiencia
  • 17. Elementos del discurso hablado Auditorio Jueces Participativo Aclaratorio Orador Atributos Mentales : Convencimiento, precisión, orden Físicos: Gesticulación adecuada, vocalización correcta. Psíquicos: Presentación honesta, sincera
  • 18. ¿Cómo Persuadir en el trabajo? Saber escuchar. Identificar la materia de interés y preocupación. Identificar los argumentos que lo convencerán. Solidarizar. Ser carismáticos y entender la posición del otro. Legitimar al interlocutor. “Duro con el problema, suave con la persona” Influir emocionalmente. Romper la resistencia. Nivelar el mensaje. Argumentación acorde a nuestro receptor.
  • 19. ¿Cómo argumentar para persuadir? No sirve el “porque sí”. Jean Piaget Demostrar que la solución es la adecuada. Consideraciones Generales:
  • 20. ¿Cómo argumentar para persuadir? Deducción. Llegar a una conclusión a partir de datos generales. “Sólo se puede gastar más si se gana más”. Luego, “Necesito ganar más”. Finalmente, “Tengo que ganar más” La inducción: De lo particular a lo general. “Pedro se siente inseguro en la altura porque no tiene protecciones adecuadas”. Luego, “Se corren riesgos en esas condiciones laborales”. Finalmente, “Es necesario mejorar las condiciones de seguridad para trabajos riesgosos en nuestra empresa”.
  • 21. La Analogía : emplear comparaciones. “Ésta máquina es la que utiliza la competencia. En consecuencia, usted debiera obtener los mismo resultados”. ¿Cómo argumentar para persuadir? Composición de Argumentos: Afirmar Explicar Ilustrar
  • 22. ORATORIA ACADÉMICA Tema Cientifico Didactica Expositiva Inteligente Conocimiento Coherencia Naturalidad
  • 23. - Tomar conciencia del miedo y de los nervios es mejor que intentar auto convencerse de que no existen. ATENCIÓN!!! - La parafernalia y la pirotecnia no reemplazan a una buena preparación y el conocimiento del tema