SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO DE PROJECT 2010

        Parte I
Elementos de la Ventana principal de Project 2010
Barra de menús

                                                    Barra de herramientas




                                                   Escala Temporal




Tabla de Tareas
Configurar un proyecto
Vaya al menú Archivo Nuevo  Proyecto en Blanco  Crear
Configurar un proyecto
Vaya al menú Proyecto  Información del Proyecto e ingrese la Fecha de
Comienzo
Configurar calendario
Vaya al menú Proyecto  Cambiar Tiempo de trabajo
Introducir Actividades
Para ingresar una actividad ubíquese en la tabla de tareas e ingrese el nombre, luego se puede
completar la información digitándola directamente en los diferentes espacios que tiene la tarea,
para las fechas pueden seleccionarse a mano o presionando en la barra de herramientas la opción
Autoprogramar, para el resto de información puede también dar doble click sobre la tarea o
presionar el botón Información, apareciendo una ventana adicional con varios tabuladores, en el
primero denominado “General” se tiene el nombre, duración (si es solo estimativa marcar la casilla
denominada “Estimada”, el porcentaje completado (0% sin avance, 100% es terminada), la
Prioridad de la tarea, modo de programación (manual o automático), fechas en las inicia y termina,
si se mostrará la escala de tiempo, si se oculta la barra y si es Resumida.
Introducir Actividades
En el siguiente tabulador denominado “Predecesoras”, se tendrá información de que tarea
antecede y el tipo de relación (fin-comienzo, comienzo-comienzo, fin-fin y comienzo fin).
Introducir Actividades

El siguiente tabulador contiene la asignación de recursos
Introducir Actividades

Luego está el tabulador denominado “Avanzado”, en el cuál se puede delimitar la tarea, indicando
si hay una fecha límite para hacerla (dead line), el tipo de restricción y una fecha de esta, qué
calendario se utiliza, un código del EDT (Estructura de Desglose de Trabajo), el método del valor
acumulado, si es hito (0 días, son tareas referenciales).
Relaciones padre – hijo entre tareas

Cuando una o más tareas son parte de una tarea o actividad mayor, estás deben estar bajo la tarea
padre, se las debe seleccionar (se ponen oscuras), en la barra de herramientas se presiona el botón
con la flecha verde hacia la derecha (Aplicar sangría). Para deshacer esta relación seleccione las
tareas y presione la flecha verde hacia la izquierda.




                                                                                  Aumentar
                                                                                  Sangría



                                                                                Tareas
                                                                                seleccionadas
Relaciones fin-comienzo, comienzo-comienzo, fin-fin

Para relacionar dos tareas, se tiene la relación Fin – Comienzo, de manera que la una comience una
vez finalizada la otra se las puede seleccionar y presionar el botón que asemeja una cadena en el
área Programación:
                                                        Vincular




O se puede escribir en el atributo “Predecesores” el número de la tarea (parte izquierda) que debe
terminar antes, en este caso la Número 2:
         Número de tarea                            Predecesora           Relación
Relaciones fin-comienzo, comienzo-comienzo, fin-fin

También puede utilizar el tabulador Predecesoras y seleccionar el tipo de relación. El atributo Pos,
permite indicar el número de unidades en que difieren los inicios para cuando se quiere que una
tarea inicie x días, horas o unidades de tiempo antes o después de la otra tarea
Actividad actual                                      Predecesora




                                                                           Atributo pos

                                   Tipo de relación
Camino crítico

Entendiéndose así a las tareas que ponen el tiempo del proyecto, se puede seleccionar el menú
Vista y dentro de él, “Gant de Seguimiento”, pasando a color rojo a dichas tareas:
Recursos y costos

A cada tarea se pueden asociar Recursos. Para crear un recurso vaya al menú Recurso 
Organizador de equipo (triángulo negro)  Hoja de Recursos. Para el ejemplo se creó un recurso
trabajo “Juan Pérez”, material “Ladrillos” y un costo denominado “Permisos”.
Recursos y costos

Para asignarlos se puede ir al Diagrama Gant o al de Seguimiento y en el atributo Recursos se los
selecciona por cada actividad, así a la tarea 1 se le asignó “Permisos”, a la 2.1 se asignaron 1000
unidades de Ladrillos y a Juan Pérez; y, a la actividad 1.2 a Juan Pérez. Ya se ve un dibujo de una
persona en la izquierda.

Más contenido relacionado

PDF
42705734 manual-basico-de-uso-project-2010
PPTX
Manual de ms proyect
DOC
Snap schedule 2010 manual
PDF
Lab7 tutorial de análisis services parte 1
PPTX
Manual del programa gantt project
PPTX
Microsoft project 2010 Tutorial
PPTX
Microsoft project
PPT
Presentacion de Project
42705734 manual-basico-de-uso-project-2010
Manual de ms proyect
Snap schedule 2010 manual
Lab7 tutorial de análisis services parte 1
Manual del programa gantt project
Microsoft project 2010 Tutorial
Microsoft project
Presentacion de Project

Destacado (10)

PPSX
Microsoft Project Basico
PDF
Planificacion de Proyectos con Microsoft Project 2013
PDF
Ejercicioideproject2010
PPT
Presentación MS Project
PPTX
Microsoft Project
PDF
Curso MS Project 2010
PDF
Creación cafetería
PDF
Taller de MS Project 2010 para la Gestion de Proyectos
DOCX
Ejercicios para Resolver con Microsoft Office Project 2007
PPT
Gestión de Proyectos con Microsoft Project
Microsoft Project Basico
Planificacion de Proyectos con Microsoft Project 2013
Ejercicioideproject2010
Presentación MS Project
Microsoft Project
Curso MS Project 2010
Creación cafetería
Taller de MS Project 2010 para la Gestion de Proyectos
Ejercicios para Resolver con Microsoft Office Project 2007
Gestión de Proyectos con Microsoft Project
Publicidad

Similar a Curso de project_2010_i-pv (20)

PDF
Manual basico-de-uso-project-2010
PDF
Manual basico de uso project 2010
PDF
manual para uso de ms project
PDF
Manual basico-de-uso-project-2010
PDF
PDF
manual-basico-de-uso-project.
PDF
Manual basico de uso project 2010
PDF
Manual basico-de-uso-project-2010
PDF
Manual basico ms_project-2010
PPT
Admon proyectos-tenologicos msp07-parte1
PPT
Tareas con Microsoft Project 2007
PPTX
Admon- proyectos tenologicos ms project 2010 y 2007 (parte1)
PPT
Guía Introducción Microsoft Project 2007
PPTX
Adiministracion de proyectos tecnologicos parte 1
PPT
Guia para la Programacion en MS Project 2010
DOC
Project 2007 pr1
PPTX
CONCEPTOS BASICOS
PPTX
Conceptos Basicos (Project) Viteri Edison, Noguera Tito.
PPTX
project,noguera-viteri
Manual basico-de-uso-project-2010
Manual basico de uso project 2010
manual para uso de ms project
Manual basico-de-uso-project-2010
manual-basico-de-uso-project.
Manual basico de uso project 2010
Manual basico-de-uso-project-2010
Manual basico ms_project-2010
Admon proyectos-tenologicos msp07-parte1
Tareas con Microsoft Project 2007
Admon- proyectos tenologicos ms project 2010 y 2007 (parte1)
Guía Introducción Microsoft Project 2007
Adiministracion de proyectos tecnologicos parte 1
Guia para la Programacion en MS Project 2010
Project 2007 pr1
CONCEPTOS BASICOS
Conceptos Basicos (Project) Viteri Edison, Noguera Tito.
project,noguera-viteri
Publicidad

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Metodologías Activas con herramientas IAG
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

Curso de project_2010_i-pv

  • 1. CURSO DE PROJECT 2010 Parte I
  • 2. Elementos de la Ventana principal de Project 2010 Barra de menús Barra de herramientas Escala Temporal Tabla de Tareas
  • 3. Configurar un proyecto Vaya al menú Archivo Nuevo  Proyecto en Blanco  Crear
  • 4. Configurar un proyecto Vaya al menú Proyecto  Información del Proyecto e ingrese la Fecha de Comienzo
  • 5. Configurar calendario Vaya al menú Proyecto  Cambiar Tiempo de trabajo
  • 6. Introducir Actividades Para ingresar una actividad ubíquese en la tabla de tareas e ingrese el nombre, luego se puede completar la información digitándola directamente en los diferentes espacios que tiene la tarea, para las fechas pueden seleccionarse a mano o presionando en la barra de herramientas la opción Autoprogramar, para el resto de información puede también dar doble click sobre la tarea o presionar el botón Información, apareciendo una ventana adicional con varios tabuladores, en el primero denominado “General” se tiene el nombre, duración (si es solo estimativa marcar la casilla denominada “Estimada”, el porcentaje completado (0% sin avance, 100% es terminada), la Prioridad de la tarea, modo de programación (manual o automático), fechas en las inicia y termina, si se mostrará la escala de tiempo, si se oculta la barra y si es Resumida.
  • 7. Introducir Actividades En el siguiente tabulador denominado “Predecesoras”, se tendrá información de que tarea antecede y el tipo de relación (fin-comienzo, comienzo-comienzo, fin-fin y comienzo fin).
  • 8. Introducir Actividades El siguiente tabulador contiene la asignación de recursos
  • 9. Introducir Actividades Luego está el tabulador denominado “Avanzado”, en el cuál se puede delimitar la tarea, indicando si hay una fecha límite para hacerla (dead line), el tipo de restricción y una fecha de esta, qué calendario se utiliza, un código del EDT (Estructura de Desglose de Trabajo), el método del valor acumulado, si es hito (0 días, son tareas referenciales).
  • 10. Relaciones padre – hijo entre tareas Cuando una o más tareas son parte de una tarea o actividad mayor, estás deben estar bajo la tarea padre, se las debe seleccionar (se ponen oscuras), en la barra de herramientas se presiona el botón con la flecha verde hacia la derecha (Aplicar sangría). Para deshacer esta relación seleccione las tareas y presione la flecha verde hacia la izquierda. Aumentar Sangría Tareas seleccionadas
  • 11. Relaciones fin-comienzo, comienzo-comienzo, fin-fin Para relacionar dos tareas, se tiene la relación Fin – Comienzo, de manera que la una comience una vez finalizada la otra se las puede seleccionar y presionar el botón que asemeja una cadena en el área Programación: Vincular O se puede escribir en el atributo “Predecesores” el número de la tarea (parte izquierda) que debe terminar antes, en este caso la Número 2: Número de tarea Predecesora Relación
  • 12. Relaciones fin-comienzo, comienzo-comienzo, fin-fin También puede utilizar el tabulador Predecesoras y seleccionar el tipo de relación. El atributo Pos, permite indicar el número de unidades en que difieren los inicios para cuando se quiere que una tarea inicie x días, horas o unidades de tiempo antes o después de la otra tarea Actividad actual Predecesora Atributo pos Tipo de relación
  • 13. Camino crítico Entendiéndose así a las tareas que ponen el tiempo del proyecto, se puede seleccionar el menú Vista y dentro de él, “Gant de Seguimiento”, pasando a color rojo a dichas tareas:
  • 14. Recursos y costos A cada tarea se pueden asociar Recursos. Para crear un recurso vaya al menú Recurso  Organizador de equipo (triángulo negro)  Hoja de Recursos. Para el ejemplo se creó un recurso trabajo “Juan Pérez”, material “Ladrillos” y un costo denominado “Permisos”.
  • 15. Recursos y costos Para asignarlos se puede ir al Diagrama Gant o al de Seguimiento y en el atributo Recursos se los selecciona por cada actividad, así a la tarea 1 se le asignó “Permisos”, a la 2.1 se asignaron 1000 unidades de Ladrillos y a Juan Pérez; y, a la actividad 1.2 a Juan Pérez. Ya se ve un dibujo de una persona en la izquierda.