SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO DE UBUNTU (Presentaciones electrónicas) Ingrid Romero Rodríguez  Oscar D. Olvera Hernández
INDICE *  Presentaciones electrónicas (Objetivo de las presentaciones) *  ¿Cómo entrar a las presentaciones electrónicas? *   Ventanas de presentaciones electrónicas en Ubuntu *  Pasos para crear un archivo *  Pasos  para salir de una presentación electrónica en Ubuntu *  Funciones de ayuda en las presentaciones de Ubuntu *   Diseño de diapositivas *  Pasos para aplicar diseño a diapositivas
*   Estilo de diapositivas *  Pasos para aplicar estilo a diapositivas *   Inserción de texto  *   Inserción de imágenes  *   Inserción de tablas *   Inserción de clic´s multimedia *   Inserción de vínculos *   Selección de animación *   Transición de las diapositivas *  Protección a las presentaciones electrónicas  *  Revisión ortográfica  *   Pasos para subir presentaciones electrónicas a  Internet
¿Qué es una presentación electrónica? Las presentaciones electrónicas son productos informáticos que se basan en imágenes elaboradas en equipos de computo y que se muestran mediante un proyector, o bien se puede ir siguiendo la presentación desde la computadora
Objetivo de las presentaciones Tienen como objetivo realizar exposiciones visuales ante un publico numeroso. Como parte de una presentación, se incluyen también otros recursos que funcionan como apoyo de la exposición.
¿Cómo entrar a las presentaciones electrónicas? A)  Dar clic en “aplicaciones” ubicada en la barra de tareas. B)  De las opciones que aparecen seleccionar la de “oficina”. C)  Se desplegara una lista, se dará clic en donde dice “openoffice.org Presentaciones. D)  Hecho lo anterior, se abrirá el programa de presentaciones.
Ventanas de presentaciones electrónicas en Ubuntu
Pasos para crear un archivo A)  Ya estando dentro del programa de “presentaciones electrónicas”. Se empieza a dar formato a la creación de la presentación, posteriormente se empieza hacer uso de las diapositivas que se necesitaran.
B)  Se da efectos de transición a las diapositivas y efectos de animación al texto y a las imágenes, si uno así lo desea. C)  Una vez terminada la presentación será necesario guardarla, de inmediato aparecerá como un archivo creado.
Pasos para salir de una presentación electrónica en Ubuntu A)  Cuando ya se haya guardado el archivo creado se da clic en el botón de opción “cerrar”, o bien con el uso de teclas rápidas “alt+f4”.
Funciones de ayuda para las presentaciones de Ubuntu La ventana de función de ayuda la podremos encontrar siguiendo estos sencillos pasos: A)  Estando en la presentación, daremos clic en la barra de menú en donde nos dará varias opciones una de ellas será la de “Help” B)  De esa opción (“Help”) de desplegara una lista en la cual solo seleccionaremos la opción “openoffice.org Help.
C)  Una vez realizado lo anterior, automáticamente aparecerá el cuadro de dialogo de “ayuda”. NOTA:  La forma más rápida para acceder al cuadro de dialogo de “ayuda” es con la tecla rápida “F1”.
Diseño de diapositivas *  Esto indica la estructura que va a tener nuestro contexto en cada una de las diapositivas.
Pasos para aplicar diseño a diapositivas En la mayoría de los casos al abrir un archivo para crear una presentación electrónica encontraremos un “panel de tareas”
A)  Se dará clic en la opción “Layouts” q aparece en el “panel de tareas” B)  De esa opción se desplegara una lista la cual nos permitirá ver distintos tipos de estilos para aplicar a nuestra diapositiva.
Estilos de diapositivas Este refiere al fondo que se va a encontrar en cada una de nuestras diapositivas (se puede insertar un estilo diferente en cada una de ellas, según como se desee).
Pasos para aplicar estilo a diapositivas A)  Ubicar el “panel de tareas” que se encontrará del lado derecho de la pantalla .
B)  Una vez ubicado el “panel de tareas” se da clic en la opción “Master pages”. C)  Se desplegará una lista en la que podremos escoger el estilo para nuestra diapositiva.
Inserción de texto A)  Se selecciona la diapositiva en la que se desea insertar el texto, pulsando sobre ella, en la vista en miniatura. B)  Se pulsara sobre el botón “cuadro de texto”.
C)  Marca sobre cualquier lugar de la diapositiva, donde desees que se aplique el texto y escríbelo; Ejemplo: D)  Aplica el formato de texto que desees dando clic sobre su borde.
E)  Si es necesario y así lo deseas cambia el tamaño y posición de texto.
Inserción de imágenes  A)  Dentro del programa sobre la barra de menús escoger la opción de “Insert”. B)  De la lista que se despliega elegir la opción de “Picture”. De esta opción se desplegarán otras dos opciones:
1.-   From  File: Este nos da la posibilidad de agregar imágenes que ya han sido guardadas en alguna carpeta del equipo y/o que han sido extraídas de Internet o de algún dispositivo móvil; se seleccionará la imagen dando doble clic, automáticamente se insertara a la diapositiva. 2.-   la opción de “Scan” nos permite insertar imágenes a la diapositiva que han sido extraídas por escáner. C)  En cualquiera de las dos opciones anteriores se insertara  la imagen deseada a la diapositiva
Inserción de Tablas Los siguientes pasos nos ayudarán a insertar una tabla de manera rápida. A)  Nos iremos a la barra de menú, ahí nos saldrán varias opciones una de ellas y la que debemos elegir es “Insert”.  B)  Seleccionarás la opción “Spreadsheets”.  C)  Inmediatamente aparecerá la tabla en la diapositiva para empezar a asignar datos deseados.
Inserción de clic's multimedia A)  En la barra de herramientas se encontrara y se dará clic en la opción “Insert”. B)  De la lista que se desplegara seleccionar la opción. “ Movie and sound” C)  Se abrirá automáticamente una ventana donde se podrán extraer archivos multimedia que se encontrarán guardados en algún dispositivo o en el mismo equipo de cómputo. D)  Seleccionarás el archivo a insertar y de inmediato se anexará a la diapositiva.
Inserción de vínculos De la misma manera nos iremos a la barra de menú en la opción “Insert”. A)  Seleccionaremos la opción “Hyperlink”. B)  Se abrirá un cuadro de dialogo, en este configuraremos lo que deseamos  vincular y con que lo vincularemos. Se establecerán características que tendrá el hipervínculo.
Selección de animación A)  En la barra de menú daremos clic en la opción “Slide show”. B)  De lista que se despliega seleccionar “ Custom animation”. C)  En el panel de tareas seleccionar  la opción “Add”. D)  Del cuadro de dialogo que se desplegara, seleccionar la animación deseada y dar clic en “ok”. E)  Inmediatamente  se agregará el efecto seleccionado a la imagen o al texto.
Transición de la diapositivas A)  Dar clic en la barra de menú en la opción “Slide show”. B)  De la lista desplegada selecciona la opción “Slide transition” C)  En el panel de tareas que aparecerá, seleccionar la transición que se desea aplicar a la diapositiva
D)  Determina si la transición  será automática o al dar clic con  Mouse. Nota:  Se puede aplicar la transición a todas las diapositivas, o una diferente transición diferente a cada dispositiva.
Protección a las presentaciones electrónicas A)  En la barra de menú, dar clic en la opción “Tools”. B)  De la lista que se despliega dar clic en la opción “Options”.  C)  Del cuadro de dialogo que aparece dar clic en la opción “Segurity”;  en esta opción podrás agregar  una contraseña a tu presentación con el fin de que nadie pueda accesar a ella.
Revisión ortográfica Para que nuestra presentación este muy bien presentable es recomendable hacer corrección de nuestra ortografía y para eso haremos lo siguiente: A)  En la barra de menú seleccionaremos la opción “Tools”. B)  De la lista que se despliega dar clic en “Spellcheck”. C)  Aparecerá un cuadro de texto, el cual nos mostrará las palabras que vaya teniendo una ortografía inadecuada y las opciones para corregirlas.
Una vez utilizado este cuadro de dialogo, nuestra presentación estará en perfecto estado para poder hacer uso de ella.
Pasos para subir presentaciones electrónicas a Internet

Más contenido relacionado

PPTX
presentaciones electronicas de ubuntu figueroa veronica y mendoza carlos
PPT
Presentacion sobre Ubuntu
PPT
Presentaciones en ubuntu
PPT
3ºparcial
PPT
3ºparcial dbh odjg
PPTX
Ubuntu (Presentaciones Electrónicas)
PPSX
Presentaciones electrónicas de ubuntu
ODP
Presentaciones en ubuntu
presentaciones electronicas de ubuntu figueroa veronica y mendoza carlos
Presentacion sobre Ubuntu
Presentaciones en ubuntu
3ºparcial
3ºparcial dbh odjg
Ubuntu (Presentaciones Electrónicas)
Presentaciones electrónicas de ubuntu
Presentaciones en ubuntu

La actualidad más candente (16)

PDF
LibreCole 2013 - LibreOffice Impress - Guadalupe Lip - 05/10/13
PPS
Libro electronico
PDF
Todo! (1)
PPTX
Funciones basicas en power point 2007 2010
PDF
Tutorial Adobe Premiere Pro 1.5 Por Jackson Lazaro Barquisimeto Venezuela
PPT
power point 2003
 
PPT
Powerpoint 2003
PPTX
POWER Y COLOR
PPTX
Tema 4 elaboracion de presentaciones
PPTX
Diapositiva neislyn arevalo
PPTX
GuíA Para El Manejo De Power Point Alfredo Vera
DOC
Cuestionario Sobre Power Point
PPT
Tutorial de power point
PPTX
uso de power point
PPTX
Tutorial de powtoon 2
DOCX
Pizarra digital
LibreCole 2013 - LibreOffice Impress - Guadalupe Lip - 05/10/13
Libro electronico
Todo! (1)
Funciones basicas en power point 2007 2010
Tutorial Adobe Premiere Pro 1.5 Por Jackson Lazaro Barquisimeto Venezuela
power point 2003
 
Powerpoint 2003
POWER Y COLOR
Tema 4 elaboracion de presentaciones
Diapositiva neislyn arevalo
GuíA Para El Manejo De Power Point Alfredo Vera
Cuestionario Sobre Power Point
Tutorial de power point
uso de power point
Tutorial de powtoon 2
Pizarra digital
Publicidad

Destacado (10)

DOCX
Legends
PDF
Sistema manejador de_base_de_datos
PPTX
Networking para alcanzar un objetivo
PPT
practicas informatica
PPT
Los Blogs en Educación
PPTX
PAO,VANNE,JORDY,MIGUEL,LINA
PPTX
PDF
"Reflexiones en torno al Aprendizaje Informal y su importancia organizativa"
ODP
Presentacion joomla
PPT
Moodle3 Cargar Contenidos
Legends
Sistema manejador de_base_de_datos
Networking para alcanzar un objetivo
practicas informatica
Los Blogs en Educación
PAO,VANNE,JORDY,MIGUEL,LINA
"Reflexiones en torno al Aprendizaje Informal y su importancia organizativa"
Presentacion joomla
Moodle3 Cargar Contenidos
Publicidad

Similar a Curso de ubuntu (20)

PPT
UBUNTU
PDF
Manejador de Presentaciones.
PPTX
PowerPoint: Clase Nº 01
PPTX
Proyecto final
PPTX
Proyecto final
PPTX
curso de ubuntu adriana anaya & viridiana sosa
DOCX
PPTX
PowerPoint y sus partes más contenidos...
PPT
Curso de ubuntu_606[1]
PPT
Curso de ubuntu_606[1]
PPT
Curso de ubuntu_606[1]
PDF
Manejador de presentaciones
PPTX
Microsoft power point
PPTX
Presentaciones electronicas
PPTX
M 02, Manejador de presentaciones-mv, sección a.
PDF
CONCEPTO BASICOS DE POWER POINT
PPTX
TALLER MULTIMEDIA
PPTX
Microsoft power point david
PPTX
Curso ubuntu 607 espinosa garcia bautista aguilar
PPTX
Curso ubuntu 607 espinosa garcia bautista aguilar
UBUNTU
Manejador de Presentaciones.
PowerPoint: Clase Nº 01
Proyecto final
Proyecto final
curso de ubuntu adriana anaya & viridiana sosa
PowerPoint y sus partes más contenidos...
Curso de ubuntu_606[1]
Curso de ubuntu_606[1]
Curso de ubuntu_606[1]
Manejador de presentaciones
Microsoft power point
Presentaciones electronicas
M 02, Manejador de presentaciones-mv, sección a.
CONCEPTO BASICOS DE POWER POINT
TALLER MULTIMEDIA
Microsoft power point david
Curso ubuntu 607 espinosa garcia bautista aguilar
Curso ubuntu 607 espinosa garcia bautista aguilar

Más de selenita_54 (6)

PPT
Curso de ubuntu
PPT
Curso de ubuntu
PPT
Curso de ubuntu
PPT
Curso de ubuntu
PPT
Curso de ubuntu
PPT
El cuidado del agua
Curso de ubuntu
Curso de ubuntu
Curso de ubuntu
Curso de ubuntu
Curso de ubuntu
El cuidado del agua

Curso de ubuntu

  • 1. CURSO DE UBUNTU (Presentaciones electrónicas) Ingrid Romero Rodríguez Oscar D. Olvera Hernández
  • 2. INDICE * Presentaciones electrónicas (Objetivo de las presentaciones) * ¿Cómo entrar a las presentaciones electrónicas? * Ventanas de presentaciones electrónicas en Ubuntu * Pasos para crear un archivo * Pasos para salir de una presentación electrónica en Ubuntu * Funciones de ayuda en las presentaciones de Ubuntu * Diseño de diapositivas * Pasos para aplicar diseño a diapositivas
  • 3. * Estilo de diapositivas * Pasos para aplicar estilo a diapositivas * Inserción de texto * Inserción de imágenes * Inserción de tablas * Inserción de clic´s multimedia * Inserción de vínculos * Selección de animación * Transición de las diapositivas * Protección a las presentaciones electrónicas * Revisión ortográfica * Pasos para subir presentaciones electrónicas a Internet
  • 4. ¿Qué es una presentación electrónica? Las presentaciones electrónicas son productos informáticos que se basan en imágenes elaboradas en equipos de computo y que se muestran mediante un proyector, o bien se puede ir siguiendo la presentación desde la computadora
  • 5. Objetivo de las presentaciones Tienen como objetivo realizar exposiciones visuales ante un publico numeroso. Como parte de una presentación, se incluyen también otros recursos que funcionan como apoyo de la exposición.
  • 6. ¿Cómo entrar a las presentaciones electrónicas? A) Dar clic en “aplicaciones” ubicada en la barra de tareas. B) De las opciones que aparecen seleccionar la de “oficina”. C) Se desplegara una lista, se dará clic en donde dice “openoffice.org Presentaciones. D) Hecho lo anterior, se abrirá el programa de presentaciones.
  • 7. Ventanas de presentaciones electrónicas en Ubuntu
  • 8. Pasos para crear un archivo A) Ya estando dentro del programa de “presentaciones electrónicas”. Se empieza a dar formato a la creación de la presentación, posteriormente se empieza hacer uso de las diapositivas que se necesitaran.
  • 9. B) Se da efectos de transición a las diapositivas y efectos de animación al texto y a las imágenes, si uno así lo desea. C) Una vez terminada la presentación será necesario guardarla, de inmediato aparecerá como un archivo creado.
  • 10. Pasos para salir de una presentación electrónica en Ubuntu A) Cuando ya se haya guardado el archivo creado se da clic en el botón de opción “cerrar”, o bien con el uso de teclas rápidas “alt+f4”.
  • 11. Funciones de ayuda para las presentaciones de Ubuntu La ventana de función de ayuda la podremos encontrar siguiendo estos sencillos pasos: A) Estando en la presentación, daremos clic en la barra de menú en donde nos dará varias opciones una de ellas será la de “Help” B) De esa opción (“Help”) de desplegara una lista en la cual solo seleccionaremos la opción “openoffice.org Help.
  • 12. C) Una vez realizado lo anterior, automáticamente aparecerá el cuadro de dialogo de “ayuda”. NOTA: La forma más rápida para acceder al cuadro de dialogo de “ayuda” es con la tecla rápida “F1”.
  • 13. Diseño de diapositivas * Esto indica la estructura que va a tener nuestro contexto en cada una de las diapositivas.
  • 14. Pasos para aplicar diseño a diapositivas En la mayoría de los casos al abrir un archivo para crear una presentación electrónica encontraremos un “panel de tareas”
  • 15. A) Se dará clic en la opción “Layouts” q aparece en el “panel de tareas” B) De esa opción se desplegara una lista la cual nos permitirá ver distintos tipos de estilos para aplicar a nuestra diapositiva.
  • 16. Estilos de diapositivas Este refiere al fondo que se va a encontrar en cada una de nuestras diapositivas (se puede insertar un estilo diferente en cada una de ellas, según como se desee).
  • 17. Pasos para aplicar estilo a diapositivas A) Ubicar el “panel de tareas” que se encontrará del lado derecho de la pantalla .
  • 18. B) Una vez ubicado el “panel de tareas” se da clic en la opción “Master pages”. C) Se desplegará una lista en la que podremos escoger el estilo para nuestra diapositiva.
  • 19. Inserción de texto A) Se selecciona la diapositiva en la que se desea insertar el texto, pulsando sobre ella, en la vista en miniatura. B) Se pulsara sobre el botón “cuadro de texto”.
  • 20. C) Marca sobre cualquier lugar de la diapositiva, donde desees que se aplique el texto y escríbelo; Ejemplo: D) Aplica el formato de texto que desees dando clic sobre su borde.
  • 21. E) Si es necesario y así lo deseas cambia el tamaño y posición de texto.
  • 22. Inserción de imágenes A) Dentro del programa sobre la barra de menús escoger la opción de “Insert”. B) De la lista que se despliega elegir la opción de “Picture”. De esta opción se desplegarán otras dos opciones:
  • 23. 1.- From File: Este nos da la posibilidad de agregar imágenes que ya han sido guardadas en alguna carpeta del equipo y/o que han sido extraídas de Internet o de algún dispositivo móvil; se seleccionará la imagen dando doble clic, automáticamente se insertara a la diapositiva. 2.- la opción de “Scan” nos permite insertar imágenes a la diapositiva que han sido extraídas por escáner. C) En cualquiera de las dos opciones anteriores se insertara la imagen deseada a la diapositiva
  • 24. Inserción de Tablas Los siguientes pasos nos ayudarán a insertar una tabla de manera rápida. A) Nos iremos a la barra de menú, ahí nos saldrán varias opciones una de ellas y la que debemos elegir es “Insert”. B) Seleccionarás la opción “Spreadsheets”. C) Inmediatamente aparecerá la tabla en la diapositiva para empezar a asignar datos deseados.
  • 25. Inserción de clic's multimedia A) En la barra de herramientas se encontrara y se dará clic en la opción “Insert”. B) De la lista que se desplegara seleccionar la opción. “ Movie and sound” C) Se abrirá automáticamente una ventana donde se podrán extraer archivos multimedia que se encontrarán guardados en algún dispositivo o en el mismo equipo de cómputo. D) Seleccionarás el archivo a insertar y de inmediato se anexará a la diapositiva.
  • 26. Inserción de vínculos De la misma manera nos iremos a la barra de menú en la opción “Insert”. A) Seleccionaremos la opción “Hyperlink”. B) Se abrirá un cuadro de dialogo, en este configuraremos lo que deseamos vincular y con que lo vincularemos. Se establecerán características que tendrá el hipervínculo.
  • 27. Selección de animación A) En la barra de menú daremos clic en la opción “Slide show”. B) De lista que se despliega seleccionar “ Custom animation”. C) En el panel de tareas seleccionar la opción “Add”. D) Del cuadro de dialogo que se desplegara, seleccionar la animación deseada y dar clic en “ok”. E) Inmediatamente se agregará el efecto seleccionado a la imagen o al texto.
  • 28. Transición de la diapositivas A) Dar clic en la barra de menú en la opción “Slide show”. B) De la lista desplegada selecciona la opción “Slide transition” C) En el panel de tareas que aparecerá, seleccionar la transición que se desea aplicar a la diapositiva
  • 29. D) Determina si la transición será automática o al dar clic con Mouse. Nota: Se puede aplicar la transición a todas las diapositivas, o una diferente transición diferente a cada dispositiva.
  • 30. Protección a las presentaciones electrónicas A) En la barra de menú, dar clic en la opción “Tools”. B) De la lista que se despliega dar clic en la opción “Options”. C) Del cuadro de dialogo que aparece dar clic en la opción “Segurity”; en esta opción podrás agregar una contraseña a tu presentación con el fin de que nadie pueda accesar a ella.
  • 31. Revisión ortográfica Para que nuestra presentación este muy bien presentable es recomendable hacer corrección de nuestra ortografía y para eso haremos lo siguiente: A) En la barra de menú seleccionaremos la opción “Tools”. B) De la lista que se despliega dar clic en “Spellcheck”. C) Aparecerá un cuadro de texto, el cual nos mostrará las palabras que vaya teniendo una ortografía inadecuada y las opciones para corregirlas.
  • 32. Una vez utilizado este cuadro de dialogo, nuestra presentación estará en perfecto estado para poder hacer uso de ella.
  • 33. Pasos para subir presentaciones electrónicas a Internet