www.altorendimiento.com Teléfono Gratuito 800 007 970
Título de Nutrición Deportiva Avanzada
1 INFORMACIÓN GENERAL
Duración: 350 horas + 50 horas de especialización
Plazo: 12 meses
Materiales: Todo el material se envía a tu domicilio
(excepto material online indicado)
Metodología: A distancia
Certificado: Alto Rendimiento
"Especialista en Nutrición Deportiva Avanzada"
www.altorendimiento.com Teléfono Gratuito 800 007 970
A quién va dirigido
Para aquellas personas que quieren conocer las demandas nutricionales de los deportistas y los
equipo, además trasladar las metas nutricionales específicas del deportista al consumo en la
práctica de alimentos, bebidas y suplementos especiales.
Entrenadores, monitores, personal deportivo o amantes del deporte, la actividad física y el
fitness (Con conocimientos previos. Consulta tú caso)
 Alumnos con el curso de nutrición básica de nutrición y ejercicio de altorendimiento.
 Licenciado en ciencias de la actividad física y el deporte (graduado) INEF
 Graduado en ciencias de la salud
 Técnicos superiores en dietética
 Diplomados en nutrición humana y dietética que quieran actualizar conocimientos de
nutrición deportiva
Objetivos del curso
 Satisfacer los requerimientos de energía y nutrientes necesarios para sostener un
programa de entrenamiento.
 Lograr y mantener una contextura ideal para el tipo de evento de competición. Manejar
el entrenamiento y la alimentación para conseguir un nivel de masa corporal, masa
grasa y masa muscular que sea compatible con un buen estado de salud y un buen
rendimiento.
 Mejorar la adaptación y la recuperación entre sesiones de entrenamiento, aportando
todos los nutrientes necesarios para estos procesos.
 Recuperar el combustible energético y el balance hídrico en cada sesión de
entrenamiento para lograr un óptimo desempeño en cada actividad.
 Experimentar y ensayar distintas estrategias dietéticas para la competición a fin de
identificar las prácticas beneficiosas y realizar los ajustes finos.
 Mantener un estado de salud y funcionamiento óptimo, y lograr cubrir, en espacial, las
necesidades de algunos nutrientes que son mayores por el entrenamiento intenso.
 Reducir el riesgo de enfermedades y lesiones durante el periodo de entrenamiento
intenso para mantener un organismo saludable y un balance energético adecuado, y
aportar nutrientes que se considera que ayudan a la función del sistema inmunitario.
 Tomar decisiones debidamente analizadas acerca del uso de suplementos o comidas
deportivas especiales que hayan demostrado mejorar el rendimiento en el
entrenamiento o que cubran las necesidades de nutrientes para tal fin.
 Alimentarse para cuidar la salud a largo plazo siguiendo guías de alimentación saludable.
www.altorendimiento.com Teléfono Gratuito 800 007 970
 Disfrutar de la comida y del placer de compartirla.
Al finalizar el curso el alumno será capaz de:
 Elaborar un plan dietético dependido de la energía que necesita.
 Elaborar de una forma más práctica un menú con diferentes necesidades energéticas.
 Conocerá las diferentes patologías relacionadas con la alimentación y su relación con la
actividad física.
 Sabrá interpretar un etiquetado alimentario.
 Conocer el metabolismo de los hidratos de carbono, proteínas y lípido en la actividad
física.
 Evaluar la composición corporal del deportista.
 Recomendar que tipo de energía y macronutrientes y micronutriente antes, durante y
después de una actividad física.
 Conocer los diferentes problemas relacionados con la alimentación.
Metodología
 El alumno irá completando cuestionarios de cada unidad y se realizarán prácticas a lo
largo del temario.
 El libro del curso se les enviará por mensajería urgente o correo postal dependiendo del
país del alumno.
 Al finalizar el curso, el alumno tendrá una revisión oral con el tutor para analizar su
progreso y necesidades.
 El alumno realizará un trabajo final que conste en un análisis básico nutricional con una
persona a su elección.
Evaluación
 El alumno tendrá una prueba, tipo test o preguntas cortas, por cada tema, on-line.
 Examen final.
 Un ejercicio final práctico.

2 CONTENIDO
Unidad 1: Elaboración de un plan nutricional repleto de
energía
 Elaboración de un plan nutricional repleto de energía
www.altorendimiento.com Teléfono Gratuito 800 007 970
 Elaboración de un plan dietético
 La pirámide de los alimentos
 Dietas deportivas de alta intensidad
 Elaboración de una buena dieta deportiva
 Tabla de composición de alimentos
Unidad 2: Comer para estar sano toda la vida
 Dieta y salud cardiaca
 Dieta e hipertensión
 Dieta y diabetes
 Dieta y salud ósea
 Fibra para una buena salud
Unidad 3: El desayuno: la clave para una dieta deportiva
con éxito
 La importancia del desayuno
 Desayuno para los que están perdiendo peso
 Desayuno para deportistas
 Alternativas de desayuno
 Cafeína
 Etiquetado
Unidad 4: Comer y cenar: en casa y fuera
 Organización
 Comida en casa y fuera de casa
Unidad 5: Tentempiés y atracones de tentempiés
 Tentempiés saludables
 Atracones de tentempiés
Unidad 6: Hidratos de carbono para alimentar el músculo
 Hidratos de carbono simples complejos
 Índice glucémico
 Hidratos de carbono para glucógeno
 El metabolismo de los hidratos decarbon
 Carga de hidratos de carbono para el ejercicio de resistencia
www.altorendimiento.com Teléfono Gratuito 800 007 970
 " La pájara"
 Recuperación del entrenamiento diario
 Alimentos ricos en hidratos de carbono
Unidad 7: Proteínas para formar y reparar músculos
 Determinación de los requerimientos proteicos
 Las proteínas y los vegetarianos
 Dieta para vegetarianos
 Proteína en polvo, batidos y barritas
 Problemas de los culturistas
Unidad 8: Reposición de los líquidos que perdemos por el
sudor
 Fisiología de los líquidos e hidratación
 Hiponatremia y pérdidas de sodio
 Elección de líquidos
 Alcohol y el deporte
Unidad 9: Recargar energía antes de la actividad física
 Fases del aparato digestivo
 Recargar energía antes de las sesiones de entrenamiento matutino
 Tentempiés antes de entrenar por la tarde
 Coma el alimento adecuado en el momento justo
 Directrices para el tentempié anterior a la actividad física
 Cafeína antes de la actividad física
Unidad 10: Recargar energía durante y después de la
actividad física
 Comer durante el ejercicio prolongado
 Los calambres
 Alimentarse durante las competiciones de varios días
 Recuperación tras una actividad prolongada
Unidad 11: Suplementos, potenciadores del rendimiento
y otros productos comerciales para deportistas
www.altorendimiento.com Teléfono Gratuito 800 007 970
 Suplementos de vitaminas y minerales
 ¿Protegen los suplementos nuestra salud?
 Potenciadores del rendimiento
 Suplementos (alimentos y líquidos)
Unidad 12: Requerimientos nutricionales específicos de la
edad
 Nutrición y embarazo
 Nutrición familiar
 Nutrición para los deportistas mayores
 Mujeres, peso y menopausia
Unidad 13: Evaluación de su cuerpo: ¿gordo, en forma o
normal?
 ¿Por qué tenemos grasa en el cuerpo?
 Grasa corporal y ejercicio
 La imagen corporal
 ¿Cuánto debería pesar?
 Antropometría
Capítulo 14: Ganar músculo sin acumular grasa
 Ganar peso
 ¿Proteínas extra para desarrollar músculos?
 Aumentar las calorías
 Bebidas para ganar peso
 Comer en el momentos adecuado
 Equilibrar la dieta para ganar peso
Capítulo 15: Perder peso sin pasar hambre
 Las dietas no funcionan
 Perder peso comiendo más
 No a todo el mundo le sienta bien lo mismo
 Contar las calorías
 Medidas para perder grasa
 Las dietas de moda
www.altorendimiento.com Teléfono Gratuito 800 007 970
 Mitos y verdades sobre la pérdida de peso
 Deportistas con categorías de peso.
Capítulo 16: Cuando la dieta se convierte en un problema:
trastornos de la conducta alimentaria y obsesiones
relacionadas con la comida
 ¿Por qué surgen los trastornos de la conducta alimentaria?
 ¿Qué es la anorexia?
 ¿Qué es la bulimia?
 Los trastornos de la conducta alimentaria y los deportistas
 Hambre: una simple petición de combustible
 Delgado a cualquier precio
 Las deportistas y la amenorrea
 Cómo ayudar
 Prevenir los trastornos de la conducta alimentaria
Capitulo 17: Recetas para un rendimiento máximo
 Panes y desayunos
 Pasta, arroz y patatas
 Origen e historia
 Composición
 Valor nutricional
 Ventajas e incinvenientes
 Hortalizas y ensaladas
 Propiedades nutritivas de las hortalizas frescas
 Pollo y pavo
 Tipos
 Propiedades nutritivas
 Ventajas e inconvenientes de su consumo
 Pescado y marisco
 Carne de vacuno y de cerdo
 Legumbre y tofu
 Bebidas y batidos
 Tentempiés y postres
www.altorendimiento.com Teléfono Gratuito 800 007 970
3 ESPECIALIDADES
El alumno escoge unos de los siguientes bloques de especialización.
CICLISMO DE CARRETERA Y TRIATLÓN
 Competición, entrenamiento, composición corporal y fisiología, alimentos deportivos y
suplementos nutricionales de:
 Ciclismo de carretera: eventos de un solo día, carrera de etapas, grandes vueltas o tours
 Triatlón: distancia de esprín, distancia olímpica o estándar, largas distancias, eventos
por equipos
 Medio Ironman y Ironman
CARRERA DE MEDIA Y LARGA DISTANCIA
 Competición, entrenamiento, composición corporal y fisiología, alimentos deportivos y
suplementos nutricionales de:
 Media y larga distancia de programa de pista, carreras de calle y campo a través.
NATACIÓN Y REMO
 Competición, entrenamiento, composición corporal y fisiología, alimentos deportivos y
suplementos nutricionales de:
 Estilo libre, espalda, pecho, mariposa e individual.
 Scull (2 remos por remero) y Sweep (1 remo por remero)
CARRERAS DE VELOCIDAD Y SALTOS
 Competición, entrenamiento, composición corporal y fisiología, alimentos deportivos y
suplementos nutricionales de:
 Vallas, triple salto, salto en altura, salto de longitud.
DEPORTES DE EQUIPO EN CAMPO
 Competición, entrenamiento, composición corporal y fisiología, alimentos deportivos y
suplementos nutricionales de:
 Fútbol, fútbol americano, futbol canadiense, futbol australiano, fútbol galés
 Rugby 15 y 13
www.altorendimiento.com Teléfono Gratuito 800 007 970
 Hockey sobre césped
DEPORTES DE EQUIPO DE PISTAS Y DE INTERIOR
 Competición, entrenamiento, composición corporal y fisiología, alimentos deportivos y
suplementos nutricionales de:
 Baloncesto
 Bádminton
 Squash
 Hockey sobre hielo
DEPORTES DE RAQUETA
 Competición, entrenamiento, composición corporal y fisiología, alimentos deportivos y
suplementos nutricionales de:
 Bádminton
 Tenis
DEPORTES DE FUERZA Y POTENCIA
 Competición, entrenamiento, composición corporal y fisiología, alimentos deportivos y
suplementos nutricionales de:
 Lanzamiento de jabalina,
 Lanzamiento de peso, disco, martillo
 Levantamiento de peso y halterofilia.
DEPORTES CON CATEGORÍAS DE PESO
 Competición, entrenamiento, composición corporal y fisiología, alimentos deportivos y
suplementos nutricionales de:
 Carreras hípicas- jockeys
 Remo ligero
 Halterofilia olímpica
 Boxeo aficionado y profesional
 Yudo, karate, taekondo, lucha internacional
GIMNASIA
 Competición, entrenamiento, composición corporal y fisiología, alimentos deportivos y
suplementos nutricionales de:
 Ejercicio de piso
www.altorendimiento.com Teléfono Gratuito 800 007 970
 Barra en altura
 Barra paralelas
 Caballo con arzones
 Anillas
DEPORTES DE INVIERNO
 Competición, entrenamiento, composición corporal y fisiología, alimentos deportivos y
suplementos nutricionales de:
 Esquí nórdico
 Esquí alpino
 Esquí acrobático o de estilo libre
 Snowboard
 Patinaje de velocidad.
4 MATERIAL INCLUIDO
 El material se compone de libro físico.
 En la plataforma hay artículos de actualización para aquellos alumnos que deseen
profundizar.
 El alumno dispondrá de herramientas para el cálculo de calorías, metabolismo y
composición corporal.
5 PROFESORADO
 Director Ricardo Segura Falcó
 Profesor Principal José Miguel Martínez Sanz
www.altorendimiento.com Teléfono Gratuito 800 007 970
6 MÉTODOS DE PAGO
Financiación
Método Cuota Inicial Meses Cuotas Total
1 Pago 1200€ x x 1200€
Plazos 300€ 9 100€ 1200€
Certificación 120€
Para otras modalidades de financiación con info@altorendimiento.com o llamando al 800 007
970
Ingreso/Transferencia en cuenta:
CaixaBank (La Caixa) : 2100 - 5042 - 36 - 0200053722.
La confirmación de la transferencia puede demorarse varios días.
Transferencia internacional:
Puedes realizar el pago a través de cualquier sucursal bancaria en el mundo, tan solo debes
acudir con el numero IBAN y el códifo BIC/SWIFT de nuestra cuenta internacional en CaixaBank
(La Caixa). La confirmación de la transferencia puede demorarse varios días.
IBAN: ES77 2100 5042 36 0200053722
SWIFT: CAIXESBBXXX
Tarjeta de crédito/débito:
Aceptamos tarjetas para sus pagos, el pago es rápido y no supone ningún gasto adicional para
el alumno.
Paypal:
Aceptamos pago mediante PayPal. Esta opción estara unicamente disponible en las
promociones de un solo pago.
Domiciliación bancaria:
Unicamente válida para pago en cuotas (la primera cuota deberá realizarise mediante otro
método de pago). La devolución de cualquiera de las cuotas conllevara una penalización
acordada en la hoja de matrícula.
www.altorendimiento.com Teléfono Gratuito 800 007 970
Western Union:
1. Primero tiene que enviar el importe a la siguiente dirección:
Alto Rendimiento
Ricardo Segura Falcó
C/ El Cami nº 83
Código Postal: 03801
Alcoy (Alicante) España
Teléfono: +34 966 337 135
En la oficina de Western Union le dirán cual es la cantidad correspondiente en su
moneda.
2. Una vez realizado el pago, nos tiene que enviar un email indicando el número NTCM
que le habrán entregado en la oficina WU, su nombre, dirección postal completa y
teléfono. Esto nos permitirá retirar el dinero.
Recuerda indicar tu nombre al realizar cualquiera de las operaciones
Para todos los cursos de Alto Rendimiento que se imparten mediante la plataforma online,
podrás realizar las prácticas en tu ciudad . Contáctanos para más información.
Notas: Aquellos exalumnos que hayan realizado algún curso en Alto Rendimiento y/o estudios
superiores y estén interesados en los Master de especialización, Experto universitario o Especialista
universitario, y deseen convalidar asignaturas o gestionar créditos ECTS, por favor contactar con el
Departamento de Dirección.
Aquellos alumnos que deseen solicitar una beca de estudios por favor poneros en contacto con el
Departamento de Dirección.
Los contenidos, el profesorado,metodología y la evaluación de los cursos están sujetos a posibles
modificaciones, cambios o ajustes para mantener la información y formación actualizada.
Los contenidos de los cursos ofrecidos por Alto Rendimiento pueden estar publicados en otras
plataformas externas pero el contenido final será siempre el que aparezca en esta página web.

Más contenido relacionado

PPTX
Gimnasia rítmica y almentos funcionales
PPTX
2.1: Presentación electrónica eficaz
PPTX
DIETA ATLETICA
PDF
Guia nutricion deportistas
PDF
Nutrición, vida activa y deporte
DOCX
Alimentacion del voleibolista
PDF
Nutrición en el atletismo (iaaf 2007)
PDF
Exposicion nutricion en el voleibol
Gimnasia rítmica y almentos funcionales
2.1: Presentación electrónica eficaz
DIETA ATLETICA
Guia nutricion deportistas
Nutrición, vida activa y deporte
Alimentacion del voleibolista
Nutrición en el atletismo (iaaf 2007)
Exposicion nutricion en el voleibol

La actualidad más candente (19)

PPTX
Nutrición del atleta joven
PDF
Alimentación deportiva
PPT
Alimentacion del deportista
PPTX
Alimentación del deportista
PDF
Alimentación y nutrición deportiva
 
PDF
Nutrición Deportiva Dr. Norman MacMillan
DOCX
Nutrición culturista
PPT
Alimentación del deportista
PPT
1 curso de nutricion y dietetica aplicada al deporte
PPTX
Alimentacion en el deportista (escolares y adolescentes)
PPT
Nutricion en el_voleibol
PPTX
Nutricion del deportista
PPTX
Bicicross
PDF
Curso Nutrición Deportiva básica
PDF
Alimentación, nutrición en el deporte
PDF
Guia de gastronomia para fisicoculturistas r
PPTX
Nutrición del deportista Objetivos
PPT
NUTRICION Y DEPORTE
PDF
Alimentacion sugerida para el aumento de masa muscular en fisicoculturistas r
Nutrición del atleta joven
Alimentación deportiva
Alimentacion del deportista
Alimentación del deportista
Alimentación y nutrición deportiva
 
Nutrición Deportiva Dr. Norman MacMillan
Nutrición culturista
Alimentación del deportista
1 curso de nutricion y dietetica aplicada al deporte
Alimentacion en el deportista (escolares y adolescentes)
Nutricion en el_voleibol
Nutricion del deportista
Bicicross
Curso Nutrición Deportiva básica
Alimentación, nutrición en el deporte
Guia de gastronomia para fisicoculturistas r
Nutrición del deportista Objetivos
NUTRICION Y DEPORTE
Alimentacion sugerida para el aumento de masa muscular en fisicoculturistas r
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Posgrado Departamento de Salud
PDF
Normas trabajo de grado UFT
PPT
Evaluacion Del Deportista
PPT
Proyectos tesis
PPTX
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
PPT
Presentación tesis
PPTX
EJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMO
PDF
Presentación de ppt de tesis
PPSX
MODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
PPTX
Guia para la presentación del plan de tesis
Posgrado Departamento de Salud
Normas trabajo de grado UFT
Evaluacion Del Deportista
Proyectos tesis
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
Presentación tesis
EJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMO
Presentación de ppt de tesis
MODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
Guia para la presentación del plan de tesis
Publicidad

Similar a Curso Nutrición Deportiva Avanzada (20)

PDF
Curso de nutrición avanzada
PDF
Curso Nutrición Deportiva Básica
PDF
Ayudas ergógenicas
PDF
Presentación Jóvenes Deportistas y Nutrición Golplus
PDF
Nutricion Para Alto Rendimiento
PPTX
Presentación1
PPT
La alimentación del deportista
PDF
4.1 barca. dietas del deportista, ayudas ergogenas y sustancias no permitidas...
PDF
Guia de nutricion deportiva
PDF
Ayudas ergógenicas
PPTX
Nutrición Dra.Julieta Abraham
PDF
Nutrición en el Deportista_241010_102648.pdf
PDF
Erick-arellano-hernandez-guia-nutricion-deportistas
PPT
Nuttcion en act. fisica y ejercicio
PDF
Nutricion Deportivay sus beneficios en la salud
PPTX
alimentacindeportivasusana-160304083001.pptx
PPT
Nutri.dep.salamanca
PPTX
Alimentación deportiva en triatlón
PDF
Curso de nutrición avanzada
Curso Nutrición Deportiva Básica
Ayudas ergógenicas
Presentación Jóvenes Deportistas y Nutrición Golplus
Nutricion Para Alto Rendimiento
Presentación1
La alimentación del deportista
4.1 barca. dietas del deportista, ayudas ergogenas y sustancias no permitidas...
Guia de nutricion deportiva
Ayudas ergógenicas
Nutrición Dra.Julieta Abraham
Nutrición en el Deportista_241010_102648.pdf
Erick-arellano-hernandez-guia-nutricion-deportistas
Nuttcion en act. fisica y ejercicio
Nutricion Deportivay sus beneficios en la salud
alimentacindeportivasusana-160304083001.pptx
Nutri.dep.salamanca
Alimentación deportiva en triatlón

Más de altorendimientocom (16)

PDF
Curso Preparación Física Triatlón
PDF
Curso Actividad Física y Recreación al Adulto Mayor
PDF
Curso Preparación Física Pádel
PDF
Curso Oportunidades 2.0
PDF
Curso Preparación Física Natación
PDF
Curso Preparación Física en Medio Acuático
PDF
Curso Mountain Bike
PDF
Curso Preparación Física Hockey Patines
PDF
Curso Habilidades directivas
PDF
Curso Evaluación Física Deportiva
PDF
Curso Entrenador Personal Fútbol
PDF
Curso Entrenador Personal II
PDF
Curso Entrenador Personal I
PDF
Curso de Electroestimulación
PDF
Curso monitor Ciclo Indoor
PDF
Curso de Preparación Física de Baloncesto
Curso Preparación Física Triatlón
Curso Actividad Física y Recreación al Adulto Mayor
Curso Preparación Física Pádel
Curso Oportunidades 2.0
Curso Preparación Física Natación
Curso Preparación Física en Medio Acuático
Curso Mountain Bike
Curso Preparación Física Hockey Patines
Curso Habilidades directivas
Curso Evaluación Física Deportiva
Curso Entrenador Personal Fútbol
Curso Entrenador Personal II
Curso Entrenador Personal I
Curso de Electroestimulación
Curso monitor Ciclo Indoor
Curso de Preparación Física de Baloncesto

Último (11)

PPTX
PRESENTACIÓN PROYECTO 1801 SAN CRISTOBAL ES DEPORTE. (1).pptx
PPTX
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
PPTX
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx
PPT
futbol-sala-Diapositivas.ppt... 12345gfyh
PPTX
Fisioterapia Deportiva aplicacion Kinesio taping
PPTX
Mecánica de los fluidos [Autoguardado].pptx
PPTX
ENTRENAMIENTO FISICO DE 13 MINUTOS SIN SALIR DE CASA
PPTX
Entrenamiento propioceptivo para tiro con arco.pptx
PPTX
EL GESTOR DEPORTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DEPORT...
PDF
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf
PDF
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
PRESENTACIÓN PROYECTO 1801 SAN CRISTOBAL ES DEPORTE. (1).pptx
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx
futbol-sala-Diapositivas.ppt... 12345gfyh
Fisioterapia Deportiva aplicacion Kinesio taping
Mecánica de los fluidos [Autoguardado].pptx
ENTRENAMIENTO FISICO DE 13 MINUTOS SIN SALIR DE CASA
Entrenamiento propioceptivo para tiro con arco.pptx
EL GESTOR DEPORTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DEPORT...
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...

Curso Nutrición Deportiva Avanzada

  • 1. www.altorendimiento.com Teléfono Gratuito 800 007 970 Título de Nutrición Deportiva Avanzada 1 INFORMACIÓN GENERAL Duración: 350 horas + 50 horas de especialización Plazo: 12 meses Materiales: Todo el material se envía a tu domicilio (excepto material online indicado) Metodología: A distancia Certificado: Alto Rendimiento "Especialista en Nutrición Deportiva Avanzada"
  • 2. www.altorendimiento.com Teléfono Gratuito 800 007 970 A quién va dirigido Para aquellas personas que quieren conocer las demandas nutricionales de los deportistas y los equipo, además trasladar las metas nutricionales específicas del deportista al consumo en la práctica de alimentos, bebidas y suplementos especiales. Entrenadores, monitores, personal deportivo o amantes del deporte, la actividad física y el fitness (Con conocimientos previos. Consulta tú caso)  Alumnos con el curso de nutrición básica de nutrición y ejercicio de altorendimiento.  Licenciado en ciencias de la actividad física y el deporte (graduado) INEF  Graduado en ciencias de la salud  Técnicos superiores en dietética  Diplomados en nutrición humana y dietética que quieran actualizar conocimientos de nutrición deportiva Objetivos del curso  Satisfacer los requerimientos de energía y nutrientes necesarios para sostener un programa de entrenamiento.  Lograr y mantener una contextura ideal para el tipo de evento de competición. Manejar el entrenamiento y la alimentación para conseguir un nivel de masa corporal, masa grasa y masa muscular que sea compatible con un buen estado de salud y un buen rendimiento.  Mejorar la adaptación y la recuperación entre sesiones de entrenamiento, aportando todos los nutrientes necesarios para estos procesos.  Recuperar el combustible energético y el balance hídrico en cada sesión de entrenamiento para lograr un óptimo desempeño en cada actividad.  Experimentar y ensayar distintas estrategias dietéticas para la competición a fin de identificar las prácticas beneficiosas y realizar los ajustes finos.  Mantener un estado de salud y funcionamiento óptimo, y lograr cubrir, en espacial, las necesidades de algunos nutrientes que son mayores por el entrenamiento intenso.  Reducir el riesgo de enfermedades y lesiones durante el periodo de entrenamiento intenso para mantener un organismo saludable y un balance energético adecuado, y aportar nutrientes que se considera que ayudan a la función del sistema inmunitario.  Tomar decisiones debidamente analizadas acerca del uso de suplementos o comidas deportivas especiales que hayan demostrado mejorar el rendimiento en el entrenamiento o que cubran las necesidades de nutrientes para tal fin.  Alimentarse para cuidar la salud a largo plazo siguiendo guías de alimentación saludable.
  • 3. www.altorendimiento.com Teléfono Gratuito 800 007 970  Disfrutar de la comida y del placer de compartirla. Al finalizar el curso el alumno será capaz de:  Elaborar un plan dietético dependido de la energía que necesita.  Elaborar de una forma más práctica un menú con diferentes necesidades energéticas.  Conocerá las diferentes patologías relacionadas con la alimentación y su relación con la actividad física.  Sabrá interpretar un etiquetado alimentario.  Conocer el metabolismo de los hidratos de carbono, proteínas y lípido en la actividad física.  Evaluar la composición corporal del deportista.  Recomendar que tipo de energía y macronutrientes y micronutriente antes, durante y después de una actividad física.  Conocer los diferentes problemas relacionados con la alimentación. Metodología  El alumno irá completando cuestionarios de cada unidad y se realizarán prácticas a lo largo del temario.  El libro del curso se les enviará por mensajería urgente o correo postal dependiendo del país del alumno.  Al finalizar el curso, el alumno tendrá una revisión oral con el tutor para analizar su progreso y necesidades.  El alumno realizará un trabajo final que conste en un análisis básico nutricional con una persona a su elección. Evaluación  El alumno tendrá una prueba, tipo test o preguntas cortas, por cada tema, on-line.  Examen final.  Un ejercicio final práctico.  2 CONTENIDO Unidad 1: Elaboración de un plan nutricional repleto de energía  Elaboración de un plan nutricional repleto de energía
  • 4. www.altorendimiento.com Teléfono Gratuito 800 007 970  Elaboración de un plan dietético  La pirámide de los alimentos  Dietas deportivas de alta intensidad  Elaboración de una buena dieta deportiva  Tabla de composición de alimentos Unidad 2: Comer para estar sano toda la vida  Dieta y salud cardiaca  Dieta e hipertensión  Dieta y diabetes  Dieta y salud ósea  Fibra para una buena salud Unidad 3: El desayuno: la clave para una dieta deportiva con éxito  La importancia del desayuno  Desayuno para los que están perdiendo peso  Desayuno para deportistas  Alternativas de desayuno  Cafeína  Etiquetado Unidad 4: Comer y cenar: en casa y fuera  Organización  Comida en casa y fuera de casa Unidad 5: Tentempiés y atracones de tentempiés  Tentempiés saludables  Atracones de tentempiés Unidad 6: Hidratos de carbono para alimentar el músculo  Hidratos de carbono simples complejos  Índice glucémico  Hidratos de carbono para glucógeno  El metabolismo de los hidratos decarbon  Carga de hidratos de carbono para el ejercicio de resistencia
  • 5. www.altorendimiento.com Teléfono Gratuito 800 007 970  " La pájara"  Recuperación del entrenamiento diario  Alimentos ricos en hidratos de carbono Unidad 7: Proteínas para formar y reparar músculos  Determinación de los requerimientos proteicos  Las proteínas y los vegetarianos  Dieta para vegetarianos  Proteína en polvo, batidos y barritas  Problemas de los culturistas Unidad 8: Reposición de los líquidos que perdemos por el sudor  Fisiología de los líquidos e hidratación  Hiponatremia y pérdidas de sodio  Elección de líquidos  Alcohol y el deporte Unidad 9: Recargar energía antes de la actividad física  Fases del aparato digestivo  Recargar energía antes de las sesiones de entrenamiento matutino  Tentempiés antes de entrenar por la tarde  Coma el alimento adecuado en el momento justo  Directrices para el tentempié anterior a la actividad física  Cafeína antes de la actividad física Unidad 10: Recargar energía durante y después de la actividad física  Comer durante el ejercicio prolongado  Los calambres  Alimentarse durante las competiciones de varios días  Recuperación tras una actividad prolongada Unidad 11: Suplementos, potenciadores del rendimiento y otros productos comerciales para deportistas
  • 6. www.altorendimiento.com Teléfono Gratuito 800 007 970  Suplementos de vitaminas y minerales  ¿Protegen los suplementos nuestra salud?  Potenciadores del rendimiento  Suplementos (alimentos y líquidos) Unidad 12: Requerimientos nutricionales específicos de la edad  Nutrición y embarazo  Nutrición familiar  Nutrición para los deportistas mayores  Mujeres, peso y menopausia Unidad 13: Evaluación de su cuerpo: ¿gordo, en forma o normal?  ¿Por qué tenemos grasa en el cuerpo?  Grasa corporal y ejercicio  La imagen corporal  ¿Cuánto debería pesar?  Antropometría Capítulo 14: Ganar músculo sin acumular grasa  Ganar peso  ¿Proteínas extra para desarrollar músculos?  Aumentar las calorías  Bebidas para ganar peso  Comer en el momentos adecuado  Equilibrar la dieta para ganar peso Capítulo 15: Perder peso sin pasar hambre  Las dietas no funcionan  Perder peso comiendo más  No a todo el mundo le sienta bien lo mismo  Contar las calorías  Medidas para perder grasa  Las dietas de moda
  • 7. www.altorendimiento.com Teléfono Gratuito 800 007 970  Mitos y verdades sobre la pérdida de peso  Deportistas con categorías de peso. Capítulo 16: Cuando la dieta se convierte en un problema: trastornos de la conducta alimentaria y obsesiones relacionadas con la comida  ¿Por qué surgen los trastornos de la conducta alimentaria?  ¿Qué es la anorexia?  ¿Qué es la bulimia?  Los trastornos de la conducta alimentaria y los deportistas  Hambre: una simple petición de combustible  Delgado a cualquier precio  Las deportistas y la amenorrea  Cómo ayudar  Prevenir los trastornos de la conducta alimentaria Capitulo 17: Recetas para un rendimiento máximo  Panes y desayunos  Pasta, arroz y patatas  Origen e historia  Composición  Valor nutricional  Ventajas e incinvenientes  Hortalizas y ensaladas  Propiedades nutritivas de las hortalizas frescas  Pollo y pavo  Tipos  Propiedades nutritivas  Ventajas e inconvenientes de su consumo  Pescado y marisco  Carne de vacuno y de cerdo  Legumbre y tofu  Bebidas y batidos  Tentempiés y postres
  • 8. www.altorendimiento.com Teléfono Gratuito 800 007 970 3 ESPECIALIDADES El alumno escoge unos de los siguientes bloques de especialización. CICLISMO DE CARRETERA Y TRIATLÓN  Competición, entrenamiento, composición corporal y fisiología, alimentos deportivos y suplementos nutricionales de:  Ciclismo de carretera: eventos de un solo día, carrera de etapas, grandes vueltas o tours  Triatlón: distancia de esprín, distancia olímpica o estándar, largas distancias, eventos por equipos  Medio Ironman y Ironman CARRERA DE MEDIA Y LARGA DISTANCIA  Competición, entrenamiento, composición corporal y fisiología, alimentos deportivos y suplementos nutricionales de:  Media y larga distancia de programa de pista, carreras de calle y campo a través. NATACIÓN Y REMO  Competición, entrenamiento, composición corporal y fisiología, alimentos deportivos y suplementos nutricionales de:  Estilo libre, espalda, pecho, mariposa e individual.  Scull (2 remos por remero) y Sweep (1 remo por remero) CARRERAS DE VELOCIDAD Y SALTOS  Competición, entrenamiento, composición corporal y fisiología, alimentos deportivos y suplementos nutricionales de:  Vallas, triple salto, salto en altura, salto de longitud. DEPORTES DE EQUIPO EN CAMPO  Competición, entrenamiento, composición corporal y fisiología, alimentos deportivos y suplementos nutricionales de:  Fútbol, fútbol americano, futbol canadiense, futbol australiano, fútbol galés  Rugby 15 y 13
  • 9. www.altorendimiento.com Teléfono Gratuito 800 007 970  Hockey sobre césped DEPORTES DE EQUIPO DE PISTAS Y DE INTERIOR  Competición, entrenamiento, composición corporal y fisiología, alimentos deportivos y suplementos nutricionales de:  Baloncesto  Bádminton  Squash  Hockey sobre hielo DEPORTES DE RAQUETA  Competición, entrenamiento, composición corporal y fisiología, alimentos deportivos y suplementos nutricionales de:  Bádminton  Tenis DEPORTES DE FUERZA Y POTENCIA  Competición, entrenamiento, composición corporal y fisiología, alimentos deportivos y suplementos nutricionales de:  Lanzamiento de jabalina,  Lanzamiento de peso, disco, martillo  Levantamiento de peso y halterofilia. DEPORTES CON CATEGORÍAS DE PESO  Competición, entrenamiento, composición corporal y fisiología, alimentos deportivos y suplementos nutricionales de:  Carreras hípicas- jockeys  Remo ligero  Halterofilia olímpica  Boxeo aficionado y profesional  Yudo, karate, taekondo, lucha internacional GIMNASIA  Competición, entrenamiento, composición corporal y fisiología, alimentos deportivos y suplementos nutricionales de:  Ejercicio de piso
  • 10. www.altorendimiento.com Teléfono Gratuito 800 007 970  Barra en altura  Barra paralelas  Caballo con arzones  Anillas DEPORTES DE INVIERNO  Competición, entrenamiento, composición corporal y fisiología, alimentos deportivos y suplementos nutricionales de:  Esquí nórdico  Esquí alpino  Esquí acrobático o de estilo libre  Snowboard  Patinaje de velocidad. 4 MATERIAL INCLUIDO  El material se compone de libro físico.  En la plataforma hay artículos de actualización para aquellos alumnos que deseen profundizar.  El alumno dispondrá de herramientas para el cálculo de calorías, metabolismo y composición corporal. 5 PROFESORADO  Director Ricardo Segura Falcó  Profesor Principal José Miguel Martínez Sanz
  • 11. www.altorendimiento.com Teléfono Gratuito 800 007 970 6 MÉTODOS DE PAGO Financiación Método Cuota Inicial Meses Cuotas Total 1 Pago 1200€ x x 1200€ Plazos 300€ 9 100€ 1200€ Certificación 120€ Para otras modalidades de financiación con info@altorendimiento.com o llamando al 800 007 970 Ingreso/Transferencia en cuenta: CaixaBank (La Caixa) : 2100 - 5042 - 36 - 0200053722. La confirmación de la transferencia puede demorarse varios días. Transferencia internacional: Puedes realizar el pago a través de cualquier sucursal bancaria en el mundo, tan solo debes acudir con el numero IBAN y el códifo BIC/SWIFT de nuestra cuenta internacional en CaixaBank (La Caixa). La confirmación de la transferencia puede demorarse varios días. IBAN: ES77 2100 5042 36 0200053722 SWIFT: CAIXESBBXXX Tarjeta de crédito/débito: Aceptamos tarjetas para sus pagos, el pago es rápido y no supone ningún gasto adicional para el alumno. Paypal: Aceptamos pago mediante PayPal. Esta opción estara unicamente disponible en las promociones de un solo pago. Domiciliación bancaria: Unicamente válida para pago en cuotas (la primera cuota deberá realizarise mediante otro método de pago). La devolución de cualquiera de las cuotas conllevara una penalización acordada en la hoja de matrícula.
  • 12. www.altorendimiento.com Teléfono Gratuito 800 007 970 Western Union: 1. Primero tiene que enviar el importe a la siguiente dirección: Alto Rendimiento Ricardo Segura Falcó C/ El Cami nº 83 Código Postal: 03801 Alcoy (Alicante) España Teléfono: +34 966 337 135 En la oficina de Western Union le dirán cual es la cantidad correspondiente en su moneda. 2. Una vez realizado el pago, nos tiene que enviar un email indicando el número NTCM que le habrán entregado en la oficina WU, su nombre, dirección postal completa y teléfono. Esto nos permitirá retirar el dinero. Recuerda indicar tu nombre al realizar cualquiera de las operaciones Para todos los cursos de Alto Rendimiento que se imparten mediante la plataforma online, podrás realizar las prácticas en tu ciudad . Contáctanos para más información. Notas: Aquellos exalumnos que hayan realizado algún curso en Alto Rendimiento y/o estudios superiores y estén interesados en los Master de especialización, Experto universitario o Especialista universitario, y deseen convalidar asignaturas o gestionar créditos ECTS, por favor contactar con el Departamento de Dirección. Aquellos alumnos que deseen solicitar una beca de estudios por favor poneros en contacto con el Departamento de Dirección. Los contenidos, el profesorado,metodología y la evaluación de los cursos están sujetos a posibles modificaciones, cambios o ajustes para mantener la información y formación actualizada. Los contenidos de los cursos ofrecidos por Alto Rendimiento pueden estar publicados en otras plataformas externas pero el contenido final será siempre el que aparezca en esta página web.