•   CAID
          •   Proveedor
          •   SID
          •   CW
          •   ECM
          •   EMM

Todas estas "palabras": CAID, proveedor, SID, EMM, ECM y CW son muy utilizadas en el
mundo del sharing. El objetivo de este tema es comprender el significado de cada una, primero
individualmente para, posteriormente, analizarlas de forma conjunta.

La interacción de todas ellas explican el funcionamiento del sistema denominado cardsharing,
tienen relación directa con la codificación y posterior decodificación que utilizan las distintas
plataformas de pago para distribuir la señal en sus emisiones.
    •   CAID
Son las siglas en inglés de "Conditional Access IDentification", traducido sería "Identificación del
Acceso Condicional" y tiene como fin identificar un sistema de encriptación siendo de obligado
cumplimiento por el estándar DVB-CA (Digital Video Broadcasting Control Access).

A modo de ejemplo ponemos el CAID correspondiente a diversos sistemas de encriptación:

0100 = Seca
0500 = Viaccess
1800 = Nagravisión
0d02 = Cryptoworks
    •   Proveedor
También supeditado por el cumplimiento del stándar DVB-CA, una vez identificado el CAID, cada
proveedor se identificará con seis números.

Ejemplos ficticios de proveedores, como veis, siempre precedidos de su respectivo CAID para una
correcta identificación:

0100:004601
0100:00006F
0500:028020
1800:000000
1800:000010
0d02:0000b0
0d02:0000a9
    •   SID
Son las siglas en inglés de "Service IDent", que traducido sería "Identidad del Servicio". Es el
número de indetificación que el proveedor otorga a un canal determinado dentro de su plataforma y
es único en todo momento.

Así, por ejemplo tenemos:

El SID 17103 corresponde al canal TVP Historia.
El SID 4911 corresponde al canal ORF 1.
Y el SID 4912 corresponde al canal ORF 2.

Este valor lo encontraremos en páginas de información de frecuencias de satélites, no obstante, en
el cardsharing nos acostumbraremos a trabajar en formato hexadecimal así tendremos que:

El SID 17103, del ejemplo anterior, será mostrado como 42CF.
El SID 4911 nos lo mostrará como 132F.
Y el SID 4912 pues como 1330.

Nota: la conversión de decimal a hexadecimal del ejemplo anterior la hemos realizado,
simplemente, utilizando la calculadora de windowse en modo científico marcando decimal y

después hex para obtener el equivalente.

Ahora haremos un alto en este punto para hacer incapié en los conceptos que hemos visto hasta
ahora: CAID, Proveedor y SID:

Pues bien, la identificación del canal de una plataforma determinada viene dada por la siguiente
estructura:

[CAID]+[Proveedor]+[SID] = Canal solicitado.

Mejor, vamos a poner un ejemplo:

Si queremos solicitar el canal MCM France pues vendrá dado por los siguientes valores:

CAID 0100 --> Seca Mediaguard
Proveedor 003311 --> CanalSat France
SID 20A0 --> MCM France

Por lo tanto obtenemos que:

[0100] [003311] [20A0] --> MCM France.
    •   CW
Que son las siglas de "Crypted Word" que traducido sería "Palabra Cifrada". Son el resultado
final de todo el proceso de recepción y decriptación de EMM y ECM que llegan provenientes del
proveedor, si dicha decriptación es correcta originará sendas CW únicas que permitirán descodificar
la señal de video por un período de tiempo determinado (generalmente unos 10 segundos). No
obstante, conocer su valor en un momento dado no tiene ninguna importancia por estas dos razones:
    1. Porque se actualiza con mucha frecuencia, aproximadamente en intervalos de 3 o 4
       segundos.
    2. A un valor CW le sigue otro asignado aleatoriamente y que no tiene ninguna relación con la
       CW anterior.
Durante cada envio de una CW válida hasta la siguiente el receptor debe procesar y obtener un
"valor en claro" con la suficiente velocidad como para que no provoque cortes o parones en la
apertura de un canal. Esto en el futuro lo denominaremos como ECM caché.

La CW puede volver a ser encriptada por seguridad (de hecho así se transmite entre servidor y
cliente). Aquí interviene de nuevo la codificación.
    •   ECM
Siglas de "Entitlement Control Message", que traducido sería "Derecho de Mensaje de Control" y
contiene la CW encriptada.

La ECM solamente se decodificará cuando el receptor disponga de los derechos para ello, es decir,
que posea una tarjeta de abonado al corriente de pago o que esté conectado via ethernet en modo
"cliente" a otro receptor de nuestra propiedad que hará las veces de "servidor".
    •   EMM
Siglas de "Entitlement Management Message", que traducido sería algo así como "Mensaje de
Gestión de los Derechos". A diferencia de la ECM se genera con mucha menos frecuencia y
contiene datos directamente relacionados con un abonado, comunes a un grupo de abonados o de
todos los abonados al sistema en general.

Estos datos que van incluídos en la EMM, a modo de ejemplo, pueden ser del tipo: Orden de alta,
baja o cambio de paquete de suscripción, cambio de algún factor erróneo detectado en el sistema de
codificación, inclusión de un nuevo paquete de suscripción opcional, derechos de suscripción para
un nuevo canal puesto en marcha, compra de un evento, etc...

Esta gran cantidad de datos diversos contenidos en la EMM, que además tienen estructuras
diferentes, podríamos clasificarlos en tres grandes grupos: EMMga, EMMsa y EMMua.

Vamos a explicar muy brevemente su diferencia:
    1. EMMga (global address): Dirigidas a todos los abonados de la plataforma como, por
       ejemplo, el lanzamiento de un nuevo canal o grupo de canales al que nos podemos suscribir,
       o bien la corrección de algún fallo detectado en el sistema de encriptación.
    2. EMMsa (shared address): Dirigidas a un grupo de abonados que tienen algo en común,
       como por ejemplo añadir un canal adicional a un paquete al que todos están suscritos, o bien
       que los abonados a un paquete determinado se les permita la visualización de otro paquete
       adicional de forma promocional.
    3. EMMua (unique address): Dirigidas a un solo abonado de forma individual como, por
       ejemplo, la compra de un evento, la suscripción a un paquete determinado o la modificación
       del actual, así como la puesta al día de los derechos en el caso de que el receptor haya estado
       largo tiempo apagado o sin conexión.
A continuación, como indicábamos al principio de la lección, una vez comprendidos todos estos
conceptos vamos a plantear un esquema donde veremos la interacción de todos los elementos
formando un sistema básico de cardsharing:
Próximo tema: PROTOCOLOS DE COMUNICACIONES EN EL SHARING...

Más contenido relacionado

PDF
Curso Practico Cardsharing Lecc2
PDF
Whether bank acting as debenture trustee can file proceedings under drt
PDF
Présentation Incoterms® 2010
PPTX
application of Maslahah
PPTX
The Treatment of Qard in Takaful (short version)
PPTX
Customs House Agents (CHA)
DOCX
mgt657
Curso Practico Cardsharing Lecc2
Whether bank acting as debenture trustee can file proceedings under drt
Présentation Incoterms® 2010
application of Maslahah
The Treatment of Qard in Takaful (short version)
Customs House Agents (CHA)
mgt657

La actualidad más candente (20)

PPTX
ISB540 - Chapter 2
PDF
Applied Shariah In Financial Transactions
PPT
bai as-salam and istisna
PPTX
Banking system within Malaysia
PDF
Dess avarcomm
PPTX
3) development of directors duties on skill, care & diligence final. siti f...
PDF
chapter 2 : central bank
PPTX
COMPARE AND CONTRAST THE DEFENSE OF DURESS IN MALAYSIA, UK AND SINGAPORE
PPTX
Salvage Contracts, LOF & Awards
PPTX
Article 121(1A) of federal constitution
PPTX
al-ijarah thumma al-bay (AITAB)
PPT
Legal Framework of Islamic Banking
PPTX
Maritime legal framework
PPTX
ROLE OF SYARIAH ADVISORY COUNCIL (SAC)
PPTX
Top 10 Business Law Cases of the Year (2022)
PPTX
Unit 3 (introduction of musharka)
PPTX
Bay' al-'Inah
PPTX
Roadmap Pengembangan dan Penguatan Perbankan Syariah Indonesia 2023-2027
PPTX
Unificación de ciertas Reglas en Materia de Conocimientos de Embarque.
PPTX
FREIGHT FORWARDING LOGISTIC
ISB540 - Chapter 2
Applied Shariah In Financial Transactions
bai as-salam and istisna
Banking system within Malaysia
Dess avarcomm
3) development of directors duties on skill, care & diligence final. siti f...
chapter 2 : central bank
COMPARE AND CONTRAST THE DEFENSE OF DURESS IN MALAYSIA, UK AND SINGAPORE
Salvage Contracts, LOF & Awards
Article 121(1A) of federal constitution
al-ijarah thumma al-bay (AITAB)
Legal Framework of Islamic Banking
Maritime legal framework
ROLE OF SYARIAH ADVISORY COUNCIL (SAC)
Top 10 Business Law Cases of the Year (2022)
Unit 3 (introduction of musharka)
Bay' al-'Inah
Roadmap Pengembangan dan Penguatan Perbankan Syariah Indonesia 2023-2027
Unificación de ciertas Reglas en Materia de Conocimientos de Embarque.
FREIGHT FORWARDING LOGISTIC
Publicidad

Similar a Curso Practico Cardsharing Lecc1 (20)

DOCX
Modelos Osi
PDF
Protocolos de internet
PDF
ANÁLISIS DEL ESTÁNDAR DE MULTIPLEXACIÓN MPEG
DOCX
Glosario Redes
DOCX
Glosario de Redes
PPT
MPEG (PSI/SI)
DOCX
Glosario de Redes
PPT
Transmision de datos generalidades
PPTX
Yorfran Gutierrez
DOCX
Glosario de redes
PPTX
PDF
Comunicaciones
PDF
Taller Redes Convergentes parte 2
PDF
Conectores
PDF
Glosario de redes
PDF
Conceptos
PPTX
Ethernet hugo
PPT
Direcciones Mac
Modelos Osi
Protocolos de internet
ANÁLISIS DEL ESTÁNDAR DE MULTIPLEXACIÓN MPEG
Glosario Redes
Glosario de Redes
MPEG (PSI/SI)
Glosario de Redes
Transmision de datos generalidades
Yorfran Gutierrez
Glosario de redes
Comunicaciones
Taller Redes Convergentes parte 2
Conectores
Glosario de redes
Conceptos
Ethernet hugo
Direcciones Mac
Publicidad

Último (20)

PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
Desechos solidos especializados de hodnuras.
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf

Curso Practico Cardsharing Lecc1

  • 1. CAID • Proveedor • SID • CW • ECM • EMM Todas estas "palabras": CAID, proveedor, SID, EMM, ECM y CW son muy utilizadas en el mundo del sharing. El objetivo de este tema es comprender el significado de cada una, primero individualmente para, posteriormente, analizarlas de forma conjunta. La interacción de todas ellas explican el funcionamiento del sistema denominado cardsharing, tienen relación directa con la codificación y posterior decodificación que utilizan las distintas plataformas de pago para distribuir la señal en sus emisiones. • CAID Son las siglas en inglés de "Conditional Access IDentification", traducido sería "Identificación del Acceso Condicional" y tiene como fin identificar un sistema de encriptación siendo de obligado cumplimiento por el estándar DVB-CA (Digital Video Broadcasting Control Access). A modo de ejemplo ponemos el CAID correspondiente a diversos sistemas de encriptación: 0100 = Seca 0500 = Viaccess 1800 = Nagravisión 0d02 = Cryptoworks • Proveedor También supeditado por el cumplimiento del stándar DVB-CA, una vez identificado el CAID, cada proveedor se identificará con seis números. Ejemplos ficticios de proveedores, como veis, siempre precedidos de su respectivo CAID para una correcta identificación: 0100:004601 0100:00006F 0500:028020 1800:000000 1800:000010 0d02:0000b0 0d02:0000a9 • SID Son las siglas en inglés de "Service IDent", que traducido sería "Identidad del Servicio". Es el
  • 2. número de indetificación que el proveedor otorga a un canal determinado dentro de su plataforma y es único en todo momento. Así, por ejemplo tenemos: El SID 17103 corresponde al canal TVP Historia. El SID 4911 corresponde al canal ORF 1. Y el SID 4912 corresponde al canal ORF 2. Este valor lo encontraremos en páginas de información de frecuencias de satélites, no obstante, en el cardsharing nos acostumbraremos a trabajar en formato hexadecimal así tendremos que: El SID 17103, del ejemplo anterior, será mostrado como 42CF. El SID 4911 nos lo mostrará como 132F. Y el SID 4912 pues como 1330. Nota: la conversión de decimal a hexadecimal del ejemplo anterior la hemos realizado, simplemente, utilizando la calculadora de windowse en modo científico marcando decimal y después hex para obtener el equivalente. Ahora haremos un alto en este punto para hacer incapié en los conceptos que hemos visto hasta ahora: CAID, Proveedor y SID: Pues bien, la identificación del canal de una plataforma determinada viene dada por la siguiente estructura: [CAID]+[Proveedor]+[SID] = Canal solicitado. Mejor, vamos a poner un ejemplo: Si queremos solicitar el canal MCM France pues vendrá dado por los siguientes valores: CAID 0100 --> Seca Mediaguard Proveedor 003311 --> CanalSat France SID 20A0 --> MCM France Por lo tanto obtenemos que: [0100] [003311] [20A0] --> MCM France. • CW Que son las siglas de "Crypted Word" que traducido sería "Palabra Cifrada". Son el resultado final de todo el proceso de recepción y decriptación de EMM y ECM que llegan provenientes del proveedor, si dicha decriptación es correcta originará sendas CW únicas que permitirán descodificar la señal de video por un período de tiempo determinado (generalmente unos 10 segundos). No obstante, conocer su valor en un momento dado no tiene ninguna importancia por estas dos razones: 1. Porque se actualiza con mucha frecuencia, aproximadamente en intervalos de 3 o 4 segundos. 2. A un valor CW le sigue otro asignado aleatoriamente y que no tiene ninguna relación con la CW anterior.
  • 3. Durante cada envio de una CW válida hasta la siguiente el receptor debe procesar y obtener un "valor en claro" con la suficiente velocidad como para que no provoque cortes o parones en la apertura de un canal. Esto en el futuro lo denominaremos como ECM caché. La CW puede volver a ser encriptada por seguridad (de hecho así se transmite entre servidor y cliente). Aquí interviene de nuevo la codificación. • ECM Siglas de "Entitlement Control Message", que traducido sería "Derecho de Mensaje de Control" y contiene la CW encriptada. La ECM solamente se decodificará cuando el receptor disponga de los derechos para ello, es decir, que posea una tarjeta de abonado al corriente de pago o que esté conectado via ethernet en modo "cliente" a otro receptor de nuestra propiedad que hará las veces de "servidor". • EMM Siglas de "Entitlement Management Message", que traducido sería algo así como "Mensaje de Gestión de los Derechos". A diferencia de la ECM se genera con mucha menos frecuencia y contiene datos directamente relacionados con un abonado, comunes a un grupo de abonados o de todos los abonados al sistema en general. Estos datos que van incluídos en la EMM, a modo de ejemplo, pueden ser del tipo: Orden de alta, baja o cambio de paquete de suscripción, cambio de algún factor erróneo detectado en el sistema de codificación, inclusión de un nuevo paquete de suscripción opcional, derechos de suscripción para un nuevo canal puesto en marcha, compra de un evento, etc... Esta gran cantidad de datos diversos contenidos en la EMM, que además tienen estructuras diferentes, podríamos clasificarlos en tres grandes grupos: EMMga, EMMsa y EMMua. Vamos a explicar muy brevemente su diferencia: 1. EMMga (global address): Dirigidas a todos los abonados de la plataforma como, por ejemplo, el lanzamiento de un nuevo canal o grupo de canales al que nos podemos suscribir, o bien la corrección de algún fallo detectado en el sistema de encriptación. 2. EMMsa (shared address): Dirigidas a un grupo de abonados que tienen algo en común, como por ejemplo añadir un canal adicional a un paquete al que todos están suscritos, o bien que los abonados a un paquete determinado se les permita la visualización de otro paquete adicional de forma promocional. 3. EMMua (unique address): Dirigidas a un solo abonado de forma individual como, por ejemplo, la compra de un evento, la suscripción a un paquete determinado o la modificación del actual, así como la puesta al día de los derechos en el caso de que el receptor haya estado largo tiempo apagado o sin conexión. A continuación, como indicábamos al principio de la lección, una vez comprendidos todos estos conceptos vamos a plantear un esquema donde veremos la interacción de todos los elementos formando un sistema básico de cardsharing:
  • 4. Próximo tema: PROTOCOLOS DE COMUNICACIONES EN EL SHARING...