SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
6
Lo más leído
7
Lo más leído
Vanessa Cuesta Palacios Tutor: Ing. Luis Cuadrado MPEG (PSI/SI)
ENFOQUE  DE  LA  PRESENTACIÓN Fig1 .  Proceso de transmisión y recepción de señales de TV. [1]
MPEG-2 Estándar genérico definido por el comité MPEG (Motion Picture Expert Group). Historia: MPEG desarrolló el primer estándar de compresión digital común para el audio y el vídeo, el ISO 11172 (MPEG-1). Se agregó un sistema de codificación de audio y video para la transmisión y almacenamiento en diferentes formatos digitales. El resultado fue el estándar: ISO/IEC13818-1/ ITU-T Rec H.222 (MPEG-2)
MPEG-2 Fig2 . Norma MPEG: Estructura de Datos MPEG-2 se describe en ISO/IEC13818-1  [2]
¿ Qué es MPEG2-Systems ? Fig3 .  Contenido de unTRANSPORT STREAM.[1]
Packetised Elementary Streams ( PES )  Elementary Streams ( ES )  Trasport Streams  ( TS ) Las señales de video y audio comprimidas se llaman flujos elementales o  Elementary Streams [ES].  Para construir programas, hace falta un sistema de asociaciones entre ellos que aporte sincronización de los diferentes flujos. MPEG-2 da solución a este problema, multiplexando los diferentes ES para obtener un  Transport Stream [TS].  El TS será el único flujo de información que se enviará por el canal y por lo tanto, además de contener diferentes Elementary Streams  (ES) multiplexados, también llevará información que permita localizar estos ES y demultiplexarlos de manera sincronizada.
Cómo se relaciona  ES,  TS  Y  PES El proceso para obtener un TS a partir de un ES, pasa por adaptar estos ES a paquetes del tipo Packetised Elementary Streams (PES). Para ello se divide cada ES en trozos. Cada trozo es llamado PES. Paquetes de longitud variable. Longitud máxima 64 Kbytes.  Fig4 .  Relación entre TS,  PS  y  PES. [2]
Transport Stream [TS] Fig5 .  Estructura del TS. [2]
Packetised  Elementary  Streams (PES)  Paquetes de longitud variable. Longitud máxima 64 Kbytes.  Fig6   Relación entre TS,  PS  y  PES. [2]
Packetised  Elementary  Streams (PES)  Fig7 .  Estructura de un paquete PES. [2]
Packetised  Elementary  Streams (PES)  Fig8 .  Estructura de un paquete PES. [2]
DVB (Digital Video Broadcasting) En 1993 aparece el proyecto DVB (Digital Video Broadcasting) como respuesta a las necesidades de proporcionar un formato común que permitiera la difusión de televisión Digital.  DVB utiliza el MPEG-2 como estándar de compresión de audio y video.  Definió las técnicas de modulación y métodos de codificación para la corrección de errores, que permitan la transmisión vía satélite, cable y terrestre (DVB-S, DVB-C y DVB-T).
¿ Qué son las tablas PSI/SI?  Se necesita una serie de tablas de datos para que la información contenida en los transport streams (TS) pueda ser recibida correctamente por los terminales. Dichas tablas posibilitan la sintonización automática de los terminales, la localización de programas, la creación de la guía electrónica de programas. Existen dos tipos de tablas de Información de Servicio: PSI (Program Specific Information)  definidas por MPEG-2 y relativas a un solo programa. SI (Service Information)  definidas por DVB y que son relativas a un flujo de transporte.
¿Qué es PSI (Program Especific Information)? Estas tablas PSI, suministran al decodificador información del sistema como: parámetros de red, TS y ES de cada programa, mecanismos para identificar el contenido de cada paquete, parámetros de acceso condicional, entre otros. Las tablas que componen la PSI son:  PAT (Program Association Table)  Correspondencia de PID.  PMT (Program Map Table)  Crea un mapa de relaciones entre el programa y los componentes que lo forman.  CAT (Condicional Access Table)  Suministra la asociación entre uno o más sistemas de acceso condicional.   Información Adicional:  Private sections . Transporta datos privados.  Descriptores .  Introduce información adicional de forma estandarizada sobre el TS.
¿Qué es SI ( Service Information )? Proporciona más información que la definida por las tablas PSI. Informa sobre la guía electrónica de programas (EPG  electronic program guide ), servicios disponibles, los eventos de cada servicio, las descripciones textuales y técnicas de cualquier elemento.  Entre algunas de las tablas que componen la SI son: NIT  (Network Information Table),  BAT  (Bouquet Association Table),  SDT  (Service Description Table),  EIT  (Event Information Table),  RST  (Running Status Table) ,  TDT  (Time and Date Table) ,  TOT  (Time Offset Table) ,  ST  (Stuffing Table) ,  SIT  (Selection Information Table),  DIT  (Discontinuity Information Table).
NIT (Network Information Table) Incluye identificadores de TS que contienen  información relacionada con las condiciones físicas de trasmisión , entre algunas de ellas tenemos: frecuencias de canal, características de modulación, etc. Esta información quedará almacenada en la memoria no volátil de los receptores.  Fig9 .  Estructura de una tabla NIT. [1]
SDT (Service Description Table) Contiene datos que describen los servicios: nombres de servicios ( service name ), el proveedor de servicios ( service logo info , etc.  Los servicios pueden pertenecer a un mismo transport stream (actual) o ser una referencia a otros (other).  Fig10 .  Estructura de una tabla SDT. [1]
Event Information Table (EIT) Contiene datos relativos a eventos o programas. Los terminales usan la información del EIT para presentar los EPG y permitir la grabación de programas. Existen dos tipos: EIT[schedule].-  El identificador de evento  (event_id ) tiene que ser único en el servicio. Esta tabla tiene toda la información de los programas dentro de 8 días. Fig11 .  Estructura de la tabla EIT. [1] EIT[p/f].-  Estas tablas contienen únicamente información sobre el programa actual (EIT present) y sobre el siguiente (EIT following). Cuando el programa actual termina y comienza el siguiente programa, la tabla se actualiza.
Información para el RECEPTOR Para que un receptor, pueda sintonizar un canal específico, los terminales tienen tablas de frecuencias. Para poder formar estas tablas, los terminales tienen la función: “Initial Scan” y “Re-scan”.  Fig12.  Tablas de Frecuencia para los canales en Tokio, en una determinada área. [1]
¿cómo los diferentes terminales identifican qué paquetes necesitan? Para responder esta pregunta es necesario conocer la Tabla PMT ( Program Map Table).  Esta tabla especifica el PID (Packet ID) de cada programa.  Fig13   Red de radiodifusión satelital. [1]
PMT: Program Map Table Los terminales utilizan las tablas PMT para  sintonizar un canal  y  reconocer qué paquetes necesitan . Cabe recalcar que esta tabla además contiene métodos para la protección de información de los programas. Ahora nuestra atención se centra en saber cómo los terminales obtienen la tabla PMT que ellos necesitan, para lograr esto los terminales hacen uso de la tabla PAT (Program Association Table). Esta especifica el PID de los paquetes PMT en el Transport Stream (TS).  Fig14 .  Estructura de una tabla PMT y PAT. [1]
Obtienen todas las tablas NIT de la localidad y sintonizan una frecuencia determinada y obtienen los TS.  Obtienen la tabla PAT y conocen el valor PID de la Tabla PMT. Obtienen la tabla PMT y conocen los PIDs de los paquetes de video y audio (PCR, ECM).  Encuentran los paquetes específicos  desde el TS.  Decodifican la información de audio y video.  Muestran la información de audio y video. Proceso que realizan los receptores
Proceso que realizan los receptores Fig15 .  Información para el receptor. [2]
Bibliografía [1] ASAMI, Satoshi; “MPEG Signals (PSI/SI, NIT, EPG)”; Corporación TV Asahi; [formato: pdf]; Fecha de la consulta: 2010-08-25. [2]  FISCHER, Walter; “Televisión Digital”; Versión traducida por Luis A. Bordo, PERU; [formato: pdf]; Fecha de la consulta: 2010-09-10. [3]  CIERCO, Ignacio; “Diseño e integración de un sistema de acceso condicional para TDT” ; [formato: pdf]; Fecha de la consulta: 2010-09-01. [4]  LATHULERIE, Lenry; “TRANSMISION DE TELEVISION DIGITAL TERRESTRE”; Universidad Central de Venezuela [formato: pdf]; Fecha de la consulta: 2010-08-28.

Más contenido relacionado

PDF
Capítulo VIII - Microondas - Antenas para Microondas
PDF
Sistemas de comunicaciones - Práctica 04
PPT
Codificación y modulación
PPTX
Antenas
PDF
Sistema fsk
PPT
Sistema de comunicaciones via satelite 4
PDF
Metodología para el diseño de enlaces satelitales
PDF
Tráfico+erlang
Capítulo VIII - Microondas - Antenas para Microondas
Sistemas de comunicaciones - Práctica 04
Codificación y modulación
Antenas
Sistema fsk
Sistema de comunicaciones via satelite 4
Metodología para el diseño de enlaces satelitales
Tráfico+erlang

La actualidad más candente (20)

PPTX
3.PCM Digitalizacion de señal analogica
PDF
Prob de error_2
PPT
Presentacion Antenas Inteligentes
PPTX
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
PDF
correlacion-de-senales
PDF
Antenas(ejercicios)
PPT
Reed Solomon
PPT
Isi
DOCX
Amplitud modulada am
PDF
Capítulo IV - Arquitectura de la Red Móvil 2G / GSM
PPT
Lecture 6 formateo de señales en pcm
PPTX
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas
PPTX
Planta externa
PPTX
5.SONET/SDH Red óptica síncrona
PPTX
No retorno a cero (nrz l)
PPT
Ruido En Sistemas De Comunicaciones
PPTX
Ruido en telecomunicaciones
PPTX
Conmutacion de circuitos y paquetes
3.PCM Digitalizacion de señal analogica
Prob de error_2
Presentacion Antenas Inteligentes
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
correlacion-de-senales
Antenas(ejercicios)
Reed Solomon
Isi
Amplitud modulada am
Capítulo IV - Arquitectura de la Red Móvil 2G / GSM
Lecture 6 formateo de señales en pcm
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas
Planta externa
5.SONET/SDH Red óptica síncrona
No retorno a cero (nrz l)
Ruido En Sistemas De Comunicaciones
Ruido en telecomunicaciones
Conmutacion de circuitos y paquetes
Publicidad

Destacado (12)

PPT
Dvb Serviceinformation
PPT
DVB presentacion
PDF
digital audio broadcasting
PPTX
Digital Video Broadcasting (DVB)
PPTX
Digital video broadcasting second generationq
PPT
Set top box
PPTX
Beginning of dtv
PDF
Cisco Video Data Explosion
PPTX
PPTX
IPTV Architecture and Challenges
PDF
IPTV, Internet Video and Adaptive Streaming Technologies
PPT
Free Download Powerpoint Slides
Dvb Serviceinformation
DVB presentacion
digital audio broadcasting
Digital Video Broadcasting (DVB)
Digital video broadcasting second generationq
Set top box
Beginning of dtv
Cisco Video Data Explosion
IPTV Architecture and Challenges
IPTV, Internet Video and Adaptive Streaming Technologies
Free Download Powerpoint Slides
Publicidad

Similar a MPEG (PSI/SI) (20)

PDF
ANÁLISIS DEL ESTÁNDAR DE MULTIPLEXACIÓN MPEG
PDF
Transmisión tdt - ts
PDF
Multiplexor para Televisión Digital Terrestre bajo el standard ISDB - Tb con ...
PPTX
Nuevos instrumentos de utilización de la Televisión Digital
PPT
1. Introduccion a la RTV
PPTX
La television
PDF
Análisis de los estándares tdt y pruebas de campo
PPTX
Television
PPTX
Tv analoga digital
PDF
PPTX
Television
DOC
Sistema transmision isdb tb
PDF
Trabajo Práctico TV
PDF
Trabajo Práctico TV
PDF
Introduccion de tv_digital_en_colombia
PDF
Comunicaciones
PDF
98 t00009
PPT
La tv y su futuro
ANÁLISIS DEL ESTÁNDAR DE MULTIPLEXACIÓN MPEG
Transmisión tdt - ts
Multiplexor para Televisión Digital Terrestre bajo el standard ISDB - Tb con ...
Nuevos instrumentos de utilización de la Televisión Digital
1. Introduccion a la RTV
La television
Análisis de los estándares tdt y pruebas de campo
Television
Tv analoga digital
Television
Sistema transmision isdb tb
Trabajo Práctico TV
Trabajo Práctico TV
Introduccion de tv_digital_en_colombia
Comunicaciones
98 t00009
La tv y su futuro

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf

MPEG (PSI/SI)

  • 1. Vanessa Cuesta Palacios Tutor: Ing. Luis Cuadrado MPEG (PSI/SI)
  • 2. ENFOQUE DE LA PRESENTACIÓN Fig1 . Proceso de transmisión y recepción de señales de TV. [1]
  • 3. MPEG-2 Estándar genérico definido por el comité MPEG (Motion Picture Expert Group). Historia: MPEG desarrolló el primer estándar de compresión digital común para el audio y el vídeo, el ISO 11172 (MPEG-1). Se agregó un sistema de codificación de audio y video para la transmisión y almacenamiento en diferentes formatos digitales. El resultado fue el estándar: ISO/IEC13818-1/ ITU-T Rec H.222 (MPEG-2)
  • 4. MPEG-2 Fig2 . Norma MPEG: Estructura de Datos MPEG-2 se describe en ISO/IEC13818-1 [2]
  • 5. ¿ Qué es MPEG2-Systems ? Fig3 . Contenido de unTRANSPORT STREAM.[1]
  • 6. Packetised Elementary Streams ( PES ) Elementary Streams ( ES ) Trasport Streams ( TS ) Las señales de video y audio comprimidas se llaman flujos elementales o Elementary Streams [ES]. Para construir programas, hace falta un sistema de asociaciones entre ellos que aporte sincronización de los diferentes flujos. MPEG-2 da solución a este problema, multiplexando los diferentes ES para obtener un Transport Stream [TS]. El TS será el único flujo de información que se enviará por el canal y por lo tanto, además de contener diferentes Elementary Streams (ES) multiplexados, también llevará información que permita localizar estos ES y demultiplexarlos de manera sincronizada.
  • 7. Cómo se relaciona ES, TS Y PES El proceso para obtener un TS a partir de un ES, pasa por adaptar estos ES a paquetes del tipo Packetised Elementary Streams (PES). Para ello se divide cada ES en trozos. Cada trozo es llamado PES. Paquetes de longitud variable. Longitud máxima 64 Kbytes. Fig4 . Relación entre TS, PS y PES. [2]
  • 8. Transport Stream [TS] Fig5 . Estructura del TS. [2]
  • 9. Packetised Elementary Streams (PES) Paquetes de longitud variable. Longitud máxima 64 Kbytes. Fig6 Relación entre TS, PS y PES. [2]
  • 10. Packetised Elementary Streams (PES) Fig7 . Estructura de un paquete PES. [2]
  • 11. Packetised Elementary Streams (PES) Fig8 . Estructura de un paquete PES. [2]
  • 12. DVB (Digital Video Broadcasting) En 1993 aparece el proyecto DVB (Digital Video Broadcasting) como respuesta a las necesidades de proporcionar un formato común que permitiera la difusión de televisión Digital. DVB utiliza el MPEG-2 como estándar de compresión de audio y video. Definió las técnicas de modulación y métodos de codificación para la corrección de errores, que permitan la transmisión vía satélite, cable y terrestre (DVB-S, DVB-C y DVB-T).
  • 13. ¿ Qué son las tablas PSI/SI? Se necesita una serie de tablas de datos para que la información contenida en los transport streams (TS) pueda ser recibida correctamente por los terminales. Dichas tablas posibilitan la sintonización automática de los terminales, la localización de programas, la creación de la guía electrónica de programas. Existen dos tipos de tablas de Información de Servicio: PSI (Program Specific Information) definidas por MPEG-2 y relativas a un solo programa. SI (Service Information) definidas por DVB y que son relativas a un flujo de transporte.
  • 14. ¿Qué es PSI (Program Especific Information)? Estas tablas PSI, suministran al decodificador información del sistema como: parámetros de red, TS y ES de cada programa, mecanismos para identificar el contenido de cada paquete, parámetros de acceso condicional, entre otros. Las tablas que componen la PSI son:  PAT (Program Association Table) Correspondencia de PID. PMT (Program Map Table) Crea un mapa de relaciones entre el programa y los componentes que lo forman. CAT (Condicional Access Table) Suministra la asociación entre uno o más sistemas de acceso condicional.   Información Adicional: Private sections . Transporta datos privados. Descriptores . Introduce información adicional de forma estandarizada sobre el TS.
  • 15. ¿Qué es SI ( Service Information )? Proporciona más información que la definida por las tablas PSI. Informa sobre la guía electrónica de programas (EPG electronic program guide ), servicios disponibles, los eventos de cada servicio, las descripciones textuales y técnicas de cualquier elemento. Entre algunas de las tablas que componen la SI son: NIT (Network Information Table), BAT (Bouquet Association Table), SDT (Service Description Table), EIT (Event Information Table), RST (Running Status Table) , TDT (Time and Date Table) , TOT (Time Offset Table) , ST (Stuffing Table) , SIT (Selection Information Table), DIT (Discontinuity Information Table).
  • 16. NIT (Network Information Table) Incluye identificadores de TS que contienen información relacionada con las condiciones físicas de trasmisión , entre algunas de ellas tenemos: frecuencias de canal, características de modulación, etc. Esta información quedará almacenada en la memoria no volátil de los receptores. Fig9 . Estructura de una tabla NIT. [1]
  • 17. SDT (Service Description Table) Contiene datos que describen los servicios: nombres de servicios ( service name ), el proveedor de servicios ( service logo info , etc. Los servicios pueden pertenecer a un mismo transport stream (actual) o ser una referencia a otros (other). Fig10 . Estructura de una tabla SDT. [1]
  • 18. Event Information Table (EIT) Contiene datos relativos a eventos o programas. Los terminales usan la información del EIT para presentar los EPG y permitir la grabación de programas. Existen dos tipos: EIT[schedule].- El identificador de evento (event_id ) tiene que ser único en el servicio. Esta tabla tiene toda la información de los programas dentro de 8 días. Fig11 . Estructura de la tabla EIT. [1] EIT[p/f].- Estas tablas contienen únicamente información sobre el programa actual (EIT present) y sobre el siguiente (EIT following). Cuando el programa actual termina y comienza el siguiente programa, la tabla se actualiza.
  • 19. Información para el RECEPTOR Para que un receptor, pueda sintonizar un canal específico, los terminales tienen tablas de frecuencias. Para poder formar estas tablas, los terminales tienen la función: “Initial Scan” y “Re-scan”. Fig12. Tablas de Frecuencia para los canales en Tokio, en una determinada área. [1]
  • 20. ¿cómo los diferentes terminales identifican qué paquetes necesitan? Para responder esta pregunta es necesario conocer la Tabla PMT ( Program Map Table). Esta tabla especifica el PID (Packet ID) de cada programa. Fig13 Red de radiodifusión satelital. [1]
  • 21. PMT: Program Map Table Los terminales utilizan las tablas PMT para sintonizar un canal y reconocer qué paquetes necesitan . Cabe recalcar que esta tabla además contiene métodos para la protección de información de los programas. Ahora nuestra atención se centra en saber cómo los terminales obtienen la tabla PMT que ellos necesitan, para lograr esto los terminales hacen uso de la tabla PAT (Program Association Table). Esta especifica el PID de los paquetes PMT en el Transport Stream (TS). Fig14 . Estructura de una tabla PMT y PAT. [1]
  • 22. Obtienen todas las tablas NIT de la localidad y sintonizan una frecuencia determinada y obtienen los TS. Obtienen la tabla PAT y conocen el valor PID de la Tabla PMT. Obtienen la tabla PMT y conocen los PIDs de los paquetes de video y audio (PCR, ECM). Encuentran los paquetes específicos desde el TS. Decodifican la información de audio y video. Muestran la información de audio y video. Proceso que realizan los receptores
  • 23. Proceso que realizan los receptores Fig15 . Información para el receptor. [2]
  • 24. Bibliografía [1] ASAMI, Satoshi; “MPEG Signals (PSI/SI, NIT, EPG)”; Corporación TV Asahi; [formato: pdf]; Fecha de la consulta: 2010-08-25. [2] FISCHER, Walter; “Televisión Digital”; Versión traducida por Luis A. Bordo, PERU; [formato: pdf]; Fecha de la consulta: 2010-09-10. [3] CIERCO, Ignacio; “Diseño e integración de un sistema de acceso condicional para TDT” ; [formato: pdf]; Fecha de la consulta: 2010-09-01. [4] LATHULERIE, Lenry; “TRANSMISION DE TELEVISION DIGITAL TERRESTRE”; Universidad Central de Venezuela [formato: pdf]; Fecha de la consulta: 2010-08-28.

Notas del editor

  • #4: Desde los años 80 se desarrollaron las primera normativas para la digitalización de las señales de audio y video.
  • #5: Desde los años 80 se desarrollaron las primera normativas para la digitalización de las señales de audio y video.