SlideShare una empresa de Scribd logo
Jesús Alvar Ortega Escudero Jesús Javier Castro Bravo Diego Caviedes Nozal
INTRODUCCIÓN Organización (la forman alrededor de 250 entidades) cuyo cometido es el diseño de estándares técnicos abiertos para la distribución de DTV y servicios de datos. Ha desarrollado múltiples estándares dependiendo de las necesidades: móvil, cable, satélite…
INTRODUCCIÓN Relación con otros estándares DVB es el estándar más ampliamente extendido para la transmisión y recepción de Televisión Digital. Pero no es el único que existe: Estándar ATSC nacido en EEUU  El ISDB japonés. Ambos, principalmente en el formato de Televisión Digital Terrestre.
ÍNDICE DVB-T DVB-T2 DVB-H DVB-SH DVB-S DVB-S2 DVB-C DVB-C2
DVB-T Estándar para la difusión de TDT. 1ª Versión en 1997. Codificación digital    mejor aprovechamiento de BW. Analógica: 1 canal UHF    1 programa. Digital: 1 canal UHF    varios programas. 200 millones de receptores en más de 40 países.
DVB-T Sistema flexible y robusto (OFDM)   subportadoras
DVB-T Características destacables: 3 opciones de modulación (QPSK, 16QAM, 64QAM). 5 radios de FEC (Forward Error Correction) diferentes. 4 opciones de intervalos de guarda. Modo 2k y 8k (1705 y  6817 portadoras respectivamente). Puede operar en anchos de banda de 6, 7 u 8MHz (con vídeo a 50-60Hz).
DVB-T Mercado Nuevos acuerdos con África y Oriente Medio: Se preveen más de 120 países usando DVB-T. Algunos países comienzan a usar HDTV con codec MPEG-4.
DVB-T Inconvenientes y futuro Con tecnología analógica, degradación progresiva de la imagen. Con tecnología digital, a partir del  digital cliff  (abismo digital), “o se ve o no se ve”. MPEG-2: excesiva compresión (problema en imágenes en movimiento). Solución: nuevos estándares    DVB-T2
DVB-T2 Sistema para TDT más avanzado del mundo. Es una mejora de DVB-T2. Es un 50% más eficiente que cualquier otro sistema del momento.
DVB-T2 Características destacables Constelaciones rotadas, otorgan mayor robustez en canales difíciles.
DVB-T2 MPLP (Multiple Physical Layer Pipes) emisión de múltiples flujos de datos a una misma frecuencia. Muy importante. Codificación Alamouti, otorga seguridad en SFN's pequeñas. Interpolación extendida de bits, tiempo y frecuencia.
DVB-T2
DVB-H Parte de la idea del DVB-T visto anteriormente pero aplicado a terminales móviles. Requiere menos energía    ahorro de batería. Al decodificador de DVB-T se le añaden módulos para optimizar el rendimiento. Tiene en cuenta que el usuario puede estar en movimiento.
DVB-H Receptor DVB-H
DVB-H El  Time-Slicing  consigue reducir la potencia media enviando ráfagas de datos al receptor. El cada ráfaga se indica cuando llegará la siguiente, y en el tiempo entre ráfagas el receptor no está activo. El MPE-FEC mejora la relación portadora a ruido y reduce el efecto Doppler, así como también la ISI. El uso de MPE-FEC es opcional. A los modos de DVB-T se añade el modo 4K.
DVB-H El demodulador DVB-T recupera los paquetes MPEG-2 de la señal recibida. Ofrece tres modos (2K, 4K y 8K). El módulo  Time-Slicing , que reduce el consumo medio de potencia. El módulo MPE-FEC, que ofrece un control de errores complementario.
DVB-H Mercado Hay diversos países utilizando esta tecnología (Italia, Finlandia, Países Bajos, etc.). En España no se ha implementado aún. Inconvenientes En Europa existen pocas frecuencias disponibles en el rango de trabajo de DVB-H (470-862 MHz). Requiere desplegar gran cantidad de infraestructura. Se pretende migrar a DVB-SH.
DVB-SH Se transmite en la banda S (de 2 a 4 GHz). Arquitectura terrestre/satélite con mayor cobertura.
DVB-SH Dos tipos de arquitectura: SH-A: Las dos componentes (terrestre y satelital) utilizan modulación COFDM    NO multipath. SH-B: La componente terrestre utiliza COFDM, mientras que la satelital utiliza TDM    diferentes frecuencias.
DVB-SH Comparación
DVB-S Estándar para la transmisión de DTV vía satélite. Primeros servicios a finales de 1994. Se ha convertido en el sistema más popular para la difusión de DTV por satélite, contando actualmente con más de 100 millones de receptores en todo el mundo. En Europa es el único sistema implantado.
DVB-S Utiliza modulación QPSK junto con diversas herramientas para codificación de canal y corrección de errores con el fin de añadir distintas capas de protección a la trama de transporte MPEG-2. Adecua la señal a las características del canal por el que se debe transmitir.
DVB-S Diagrama de bloques emisor:
DVB-S Receptor:
DVB-S2 Tras más de diez años utilizando DVB-S, se decidió desarrollar una actualización. Así nació DVB-S2. A principios de 2005, la ETSI ratificó formalmente. Utiliza técnicas más avanzadas para codificación de canal, modulación y corrección de errores, lo que ha permitido crear una gama de nuevos servicios comerciales (p. ej.: HDTV).
DVB-S2 Características técnicas claves: Incluye una fuerte corrección de errores basada en el empleo de dos codificaciones concatenadas: LDPC + BCH, que le proporcionan una capacidad muy próxima al límite de Shannon. Posee varios esquemas posibles de modulación: QPSK, 8PSK, 16APSK y 32APSK  Se aumenta la flexibilidad. Permite diversos servicios con diferentes velocidades.
DVB-S2 Características técnicas claves: Añade factores de roll-off α=0,25 y α=0,20; el DVB-S tradicional tan sólo disponía de roll-off α=0,35. Mayor ancho de banda. Codificación adaptable y modulación Con VCM y ACM, los parámetros de transmisión puedan ser modificados de en un fotograma al siguiente, adaptándose a las condiciones particulares de la ruta de entrega para cada usuario particular.
DVB-S2 Mejoras al pasar de DVB-S a DVB-S2: DVB-S2 ofrece un rendimiento excelente.  DVB-S2 mejora las capacidades de transmisión de DVB-S en torno a un 30%.  Comparación :
DVB-S2 Aplicaciones Servicios de difusión (Broadcast Services - BS):   SDTV HDTV Servicios interactivos (IS):   Acceso a Internet. Otros. Digital TV Contribution ( DTVC ) Digital Satellite News Gathering ( DSNG  – Seguimiento de noticias Digitales vía Satélite) Difusión e intercambio de datos para aplicaciones profesionales y profesionales.
DVB-S2 Implementación en el mercado : Principalmente: En Europa y Estados Unidos. La mayoría de organismos de radiodifusión vía satélite utilizan DVB-S2 (junto con MPEG-4 para codificación de vídeo) para la prestación de servicios de HDTV (por ejemplo,  BSkyB  en el Reino Unido e Irlanda,  Premiere  en Alemania,  DirecTV  en los Estados Unidos).  También ha sido desplegado en otras partes de América, Asia, Oriente Medio y África.
DVB-C Sistema de transmisión digital de televisión por cable de DVB.  Publicado por primera vez por el ETSI a finales de 1994. Poco a poco se fue convirtiendo en el sistema de transmisión más utilizado para la televisión por cable.  La norma está desplegada por todo el mundo.  Tanto en grandes redes de televisión por cable (CATV) Como en sistemas de antena de TV por satélite, más pequeños (satellite master antenna TV, SMATV). Su implantación es complicada y cara, y la cobertura se limita a las redes ya existentes (debido al cable).
DVB-C Principales caracteristicas : Modulación QAM de 64 símbolos, 6 bits por símbolo.  Ancho de banda del canal de transmisión: 6-8 MHz. La señal DVB-C es bastante resistente al ruido (SNR = 30dB). La emisión es inmune a interferencias y los retardos son mínimos. Junto a señal de video y audio, viaja señal de datos,  Podemos acceder a servicios como el teletexto.  Podemos hacer uso de la televisión interactiva a través del estándar MHP (Multimedia Home Platform). Contra: se producen ecos debidos a la mala adaptación de impedancias,  se consigue evitarlos utilizando un corrector de errores.
DVB-C Formación señal DVB-C: Aleatorización  de la señal banda base (MPEG-2)  Disminuye las interferencias entre símbolos. Codificación : (Reed-Solomon)  Facilita la detección de errores en la cadena de recepción. Entrelazado convolucional,   Facilita la corrección de errores en recepción. Codificación + entrelazado permiten la detección de 96 símbolos erróneos (768 bits). Conversión Byte-símbolo Codificación diferencial ,  constelación QAM invariante en rotaciones de π/2 (90º).
DVB-C2 La demanda de DVB-C es muy elevada, Muchas redes de televisión por cable funcionando al límite de su capacidad. Redes de CATV que retransmiten información proveniente de otras redes (por ejemplo, satélite) deben mantener el ritmo de su evolución. Son necesarias nuevas herramientas para poder hacer frente al masivo crecimiento. Ha sido necesario el desarrollo de una segunda generación de estándares para transmisión por cable:  DVB-C2.
DVB-C2 Características principales:  DVB-C2 también es adaptable, puede optimizarse siguiendo las diferentes características de la red y las requisitos de los distintos servicios previstos para la entrega a los clientes de cable.  Utilizando técnicas avanzadas de modulación y codificación ofrece por encima de un 30% de mayor eficiencia de espectro que DVB-C. se prevé que los avances en la capacidad de ejecución sean superiores incluso al 60%.
DVB-C2 Características principales:  La mejora de rendimiento en cuanto al ruido es excelente,  Se acerca al límite de Shannon.
DVB-C2 Características principales:  Modulación COFDM  bastante insensible a los ecos causados por las redes de cable coaxial  muy sólida en cuanto a interferencia por ruido impulsivo.  Flexibilidad de ancho de banda,  Poco a poco, las redes DVB-C2 podrán transmitir señales de banda muy ancha (32 MHz y más), y permitirán un intercambio muy eficiente de los recursos disponibles entre usuarios y servicios. es una de las funciones más importantes de DVB-C2.
DVB-C2 Implementación de Mercado Poco a poco se migrará DVB-C hacia el nuevo sistema.  Sin embargo, está previsto que DVB-C2 conviva junto con DVB-C algunos años.  DVB-C2 permite la difusión de servicios innovadores como HDTV multicanal, VOD y otros servicios interactivos. Ya en 2010, algunos operadores comenzaron a utilizar la nueva norma DVB-C2

Más contenido relacionado

PDF
Un paseo por la seguridad de las comunicaciones móviles (2G/3G) de voz y datos
PDF
Transmisión tdt - ts
PPTX
La television digital tipos
PDF
Sistemas de comunicacion Simon Haykin
PPT
Televisión digital
PDF
Tema 4: Fading and diversity
PPT
TV Digital y Analógica
PDF
8 comparación de estándares de tdt
Un paseo por la seguridad de las comunicaciones móviles (2G/3G) de voz y datos
Transmisión tdt - ts
La television digital tipos
Sistemas de comunicacion Simon Haykin
Televisión digital
Tema 4: Fading and diversity
TV Digital y Analógica
8 comparación de estándares de tdt

La actualidad más candente (20)

PPTX
Modulación: AM, FM, PM
PPT
Arquitecturas redes catv
PPTX
Lecture 12 radioenlaces terrenales servicio fijo p3
PPTX
Lecture 9 analisis radioprop p6
PPT
Ruido En Sistemas De Comunicaciones
PPT
Wireless Communication and Networking by WilliamStallings Chap2
PDF
CI19. Presentación 6.Fading and diversity (simplificada)
PDF
Libro ict 2
PDF
Calculo radioenlace
PPT
Televisión digital
PDF
2 tv análoga
PPTX
5. Cálculo de radioenlaces
PDF
Curso Basico Catv capitulo 2
PPTX
10.1 Red de acceso DSL
PPTX
Viavi Perfect OTDR
PPT
Tv Analógica Vs Tv Digital
PPT
Redes HFC
Modulación: AM, FM, PM
Arquitecturas redes catv
Lecture 12 radioenlaces terrenales servicio fijo p3
Lecture 9 analisis radioprop p6
Ruido En Sistemas De Comunicaciones
Wireless Communication and Networking by WilliamStallings Chap2
CI19. Presentación 6.Fading and diversity (simplificada)
Libro ict 2
Calculo radioenlace
Televisión digital
2 tv análoga
5. Cálculo de radioenlaces
Curso Basico Catv capitulo 2
10.1 Red de acceso DSL
Viavi Perfect OTDR
Tv Analógica Vs Tv Digital
Redes HFC
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Digital Video Broadcasting (DVB)
PPTX
Digital video broadcasting second generationq
PDF
digital audio broadcasting
PPT
MPEG (PSI/SI)
PPT
Dvb Serviceinformation
PPT
Set top box
PDF
intro_dgital_TV
PDF
EBU's report on DVB and VR
 
PPT
The Digital Video Broadcast (DVB) Project
PPTX
Digital audio
Digital Video Broadcasting (DVB)
Digital video broadcasting second generationq
digital audio broadcasting
MPEG (PSI/SI)
Dvb Serviceinformation
Set top box
intro_dgital_TV
EBU's report on DVB and VR
 
The Digital Video Broadcast (DVB) Project
Digital audio
Publicidad

Similar a DVB presentacion (20)

PPTX
Televisión digital terrestre2.pptx
PDF
Introduccion de tv_digital_en_colombia
PPTX
Televisión Digital e Interactividad un Breve Repaso
PPTX
Television digital terrestre COL
PDF
Sistemas de comunicación
PPTX
Tv analoga digital
PPT
DVB- Norma Europea
PPTX
PPT
La tv digital
PPT
La tv digital
PPT
La tv digital
PPT
La tv digital
PDF
Arquitectura dvbs, dvs2
PPT
Sistemas De TelevisióN Digital Terrestre V2
DOCX
PPS
Tp9 Grupo5 2
PPT
Radioespectro tv-digital-octubre-2012
Televisión digital terrestre2.pptx
Introduccion de tv_digital_en_colombia
Televisión Digital e Interactividad un Breve Repaso
Television digital terrestre COL
Sistemas de comunicación
Tv analoga digital
DVB- Norma Europea
La tv digital
La tv digital
La tv digital
La tv digital
Arquitectura dvbs, dvs2
Sistemas De TelevisióN Digital Terrestre V2
Tp9 Grupo5 2
Radioespectro tv-digital-octubre-2012

Último (20)

PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx

DVB presentacion

  • 1. Jesús Alvar Ortega Escudero Jesús Javier Castro Bravo Diego Caviedes Nozal
  • 2. INTRODUCCIÓN Organización (la forman alrededor de 250 entidades) cuyo cometido es el diseño de estándares técnicos abiertos para la distribución de DTV y servicios de datos. Ha desarrollado múltiples estándares dependiendo de las necesidades: móvil, cable, satélite…
  • 3. INTRODUCCIÓN Relación con otros estándares DVB es el estándar más ampliamente extendido para la transmisión y recepción de Televisión Digital. Pero no es el único que existe: Estándar ATSC nacido en EEUU El ISDB japonés. Ambos, principalmente en el formato de Televisión Digital Terrestre.
  • 4. ÍNDICE DVB-T DVB-T2 DVB-H DVB-SH DVB-S DVB-S2 DVB-C DVB-C2
  • 5. DVB-T Estándar para la difusión de TDT. 1ª Versión en 1997. Codificación digital  mejor aprovechamiento de BW. Analógica: 1 canal UHF  1 programa. Digital: 1 canal UHF  varios programas. 200 millones de receptores en más de 40 países.
  • 6. DVB-T Sistema flexible y robusto (OFDM)  subportadoras
  • 7. DVB-T Características destacables: 3 opciones de modulación (QPSK, 16QAM, 64QAM). 5 radios de FEC (Forward Error Correction) diferentes. 4 opciones de intervalos de guarda. Modo 2k y 8k (1705 y 6817 portadoras respectivamente). Puede operar en anchos de banda de 6, 7 u 8MHz (con vídeo a 50-60Hz).
  • 8. DVB-T Mercado Nuevos acuerdos con África y Oriente Medio: Se preveen más de 120 países usando DVB-T. Algunos países comienzan a usar HDTV con codec MPEG-4.
  • 9. DVB-T Inconvenientes y futuro Con tecnología analógica, degradación progresiva de la imagen. Con tecnología digital, a partir del digital cliff (abismo digital), “o se ve o no se ve”. MPEG-2: excesiva compresión (problema en imágenes en movimiento). Solución: nuevos estándares  DVB-T2
  • 10. DVB-T2 Sistema para TDT más avanzado del mundo. Es una mejora de DVB-T2. Es un 50% más eficiente que cualquier otro sistema del momento.
  • 11. DVB-T2 Características destacables Constelaciones rotadas, otorgan mayor robustez en canales difíciles.
  • 12. DVB-T2 MPLP (Multiple Physical Layer Pipes) emisión de múltiples flujos de datos a una misma frecuencia. Muy importante. Codificación Alamouti, otorga seguridad en SFN's pequeñas. Interpolación extendida de bits, tiempo y frecuencia.
  • 14. DVB-H Parte de la idea del DVB-T visto anteriormente pero aplicado a terminales móviles. Requiere menos energía  ahorro de batería. Al decodificador de DVB-T se le añaden módulos para optimizar el rendimiento. Tiene en cuenta que el usuario puede estar en movimiento.
  • 16. DVB-H El Time-Slicing consigue reducir la potencia media enviando ráfagas de datos al receptor. El cada ráfaga se indica cuando llegará la siguiente, y en el tiempo entre ráfagas el receptor no está activo. El MPE-FEC mejora la relación portadora a ruido y reduce el efecto Doppler, así como también la ISI. El uso de MPE-FEC es opcional. A los modos de DVB-T se añade el modo 4K.
  • 17. DVB-H El demodulador DVB-T recupera los paquetes MPEG-2 de la señal recibida. Ofrece tres modos (2K, 4K y 8K). El módulo Time-Slicing , que reduce el consumo medio de potencia. El módulo MPE-FEC, que ofrece un control de errores complementario.
  • 18. DVB-H Mercado Hay diversos países utilizando esta tecnología (Italia, Finlandia, Países Bajos, etc.). En España no se ha implementado aún. Inconvenientes En Europa existen pocas frecuencias disponibles en el rango de trabajo de DVB-H (470-862 MHz). Requiere desplegar gran cantidad de infraestructura. Se pretende migrar a DVB-SH.
  • 19. DVB-SH Se transmite en la banda S (de 2 a 4 GHz). Arquitectura terrestre/satélite con mayor cobertura.
  • 20. DVB-SH Dos tipos de arquitectura: SH-A: Las dos componentes (terrestre y satelital) utilizan modulación COFDM  NO multipath. SH-B: La componente terrestre utiliza COFDM, mientras que la satelital utiliza TDM  diferentes frecuencias.
  • 22. DVB-S Estándar para la transmisión de DTV vía satélite. Primeros servicios a finales de 1994. Se ha convertido en el sistema más popular para la difusión de DTV por satélite, contando actualmente con más de 100 millones de receptores en todo el mundo. En Europa es el único sistema implantado.
  • 23. DVB-S Utiliza modulación QPSK junto con diversas herramientas para codificación de canal y corrección de errores con el fin de añadir distintas capas de protección a la trama de transporte MPEG-2. Adecua la señal a las características del canal por el que se debe transmitir.
  • 24. DVB-S Diagrama de bloques emisor:
  • 26. DVB-S2 Tras más de diez años utilizando DVB-S, se decidió desarrollar una actualización. Así nació DVB-S2. A principios de 2005, la ETSI ratificó formalmente. Utiliza técnicas más avanzadas para codificación de canal, modulación y corrección de errores, lo que ha permitido crear una gama de nuevos servicios comerciales (p. ej.: HDTV).
  • 27. DVB-S2 Características técnicas claves: Incluye una fuerte corrección de errores basada en el empleo de dos codificaciones concatenadas: LDPC + BCH, que le proporcionan una capacidad muy próxima al límite de Shannon. Posee varios esquemas posibles de modulación: QPSK, 8PSK, 16APSK y 32APSK Se aumenta la flexibilidad. Permite diversos servicios con diferentes velocidades.
  • 28. DVB-S2 Características técnicas claves: Añade factores de roll-off α=0,25 y α=0,20; el DVB-S tradicional tan sólo disponía de roll-off α=0,35. Mayor ancho de banda. Codificación adaptable y modulación Con VCM y ACM, los parámetros de transmisión puedan ser modificados de en un fotograma al siguiente, adaptándose a las condiciones particulares de la ruta de entrega para cada usuario particular.
  • 29. DVB-S2 Mejoras al pasar de DVB-S a DVB-S2: DVB-S2 ofrece un rendimiento excelente. DVB-S2 mejora las capacidades de transmisión de DVB-S en torno a un 30%. Comparación :
  • 30. DVB-S2 Aplicaciones Servicios de difusión (Broadcast Services - BS): SDTV HDTV Servicios interactivos (IS): Acceso a Internet. Otros. Digital TV Contribution ( DTVC ) Digital Satellite News Gathering ( DSNG – Seguimiento de noticias Digitales vía Satélite) Difusión e intercambio de datos para aplicaciones profesionales y profesionales.
  • 31. DVB-S2 Implementación en el mercado : Principalmente: En Europa y Estados Unidos. La mayoría de organismos de radiodifusión vía satélite utilizan DVB-S2 (junto con MPEG-4 para codificación de vídeo) para la prestación de servicios de HDTV (por ejemplo, BSkyB en el Reino Unido e Irlanda, Premiere en Alemania, DirecTV en los Estados Unidos). También ha sido desplegado en otras partes de América, Asia, Oriente Medio y África.
  • 32. DVB-C Sistema de transmisión digital de televisión por cable de DVB. Publicado por primera vez por el ETSI a finales de 1994. Poco a poco se fue convirtiendo en el sistema de transmisión más utilizado para la televisión por cable. La norma está desplegada por todo el mundo. Tanto en grandes redes de televisión por cable (CATV) Como en sistemas de antena de TV por satélite, más pequeños (satellite master antenna TV, SMATV). Su implantación es complicada y cara, y la cobertura se limita a las redes ya existentes (debido al cable).
  • 33. DVB-C Principales caracteristicas : Modulación QAM de 64 símbolos, 6 bits por símbolo. Ancho de banda del canal de transmisión: 6-8 MHz. La señal DVB-C es bastante resistente al ruido (SNR = 30dB). La emisión es inmune a interferencias y los retardos son mínimos. Junto a señal de video y audio, viaja señal de datos, Podemos acceder a servicios como el teletexto. Podemos hacer uso de la televisión interactiva a través del estándar MHP (Multimedia Home Platform). Contra: se producen ecos debidos a la mala adaptación de impedancias, se consigue evitarlos utilizando un corrector de errores.
  • 34. DVB-C Formación señal DVB-C: Aleatorización de la señal banda base (MPEG-2) Disminuye las interferencias entre símbolos. Codificación : (Reed-Solomon) Facilita la detección de errores en la cadena de recepción. Entrelazado convolucional, Facilita la corrección de errores en recepción. Codificación + entrelazado permiten la detección de 96 símbolos erróneos (768 bits). Conversión Byte-símbolo Codificación diferencial , constelación QAM invariante en rotaciones de π/2 (90º).
  • 35. DVB-C2 La demanda de DVB-C es muy elevada, Muchas redes de televisión por cable funcionando al límite de su capacidad. Redes de CATV que retransmiten información proveniente de otras redes (por ejemplo, satélite) deben mantener el ritmo de su evolución. Son necesarias nuevas herramientas para poder hacer frente al masivo crecimiento. Ha sido necesario el desarrollo de una segunda generación de estándares para transmisión por cable: DVB-C2.
  • 36. DVB-C2 Características principales: DVB-C2 también es adaptable, puede optimizarse siguiendo las diferentes características de la red y las requisitos de los distintos servicios previstos para la entrega a los clientes de cable. Utilizando técnicas avanzadas de modulación y codificación ofrece por encima de un 30% de mayor eficiencia de espectro que DVB-C. se prevé que los avances en la capacidad de ejecución sean superiores incluso al 60%.
  • 37. DVB-C2 Características principales: La mejora de rendimiento en cuanto al ruido es excelente, Se acerca al límite de Shannon.
  • 38. DVB-C2 Características principales: Modulación COFDM bastante insensible a los ecos causados por las redes de cable coaxial muy sólida en cuanto a interferencia por ruido impulsivo. Flexibilidad de ancho de banda, Poco a poco, las redes DVB-C2 podrán transmitir señales de banda muy ancha (32 MHz y más), y permitirán un intercambio muy eficiente de los recursos disponibles entre usuarios y servicios. es una de las funciones más importantes de DVB-C2.
  • 39. DVB-C2 Implementación de Mercado Poco a poco se migrará DVB-C hacia el nuevo sistema. Sin embargo, está previsto que DVB-C2 conviva junto con DVB-C algunos años. DVB-C2 permite la difusión de servicios innovadores como HDTV multicanal, VOD y otros servicios interactivos. Ya en 2010, algunos operadores comenzaron a utilizar la nueva norma DVB-C2