SlideShare una empresa de Scribd logo
DVB-SH
Lista de Estándares
DVB
Familia DVB (Europa)
DVB-S (Satélite)
 DVB-S2
DVB-T (Terrestre)
 DVB-T2
DVB-C (Cable)
 DVB-C2
DVB-H (Dispositivos Móviles)
 DVB-SH (Terrestre/Satélite)
Familia ATSC (EUA)
ATSC (Terrestre/Cable)
ATSC-M/H ( Dispositivos Móviles)
Familia ISDB (Japón/Brasil)
ISDB-S (Satélite)
ISDB-T (Terrestre)
 One_Seg (Dispositivos Móviles)
ISDB-C (Cable)
SBTVD/ISDB-Tb (Brasil)
Estándares DVB China
DMB-T/H (Terrestre/Móvil)
ADTB-T (Terrestre)
CMMB (Dispositivos Móviles)
DMB-T (Terrestre)
Familia DMB (Corea)
T-DMB (Terrestre)
S-DMB (Satélite)
MediaFLO
DVB-SH (Digital Video Broadcasting -
Satellite services to Handhelds) es un
estándar híbrido (satélite/terrestre)
derivado de DVB-H y ETSI SDR (Radio
Digital por Satélite) de TV móvil. Una
arquitectura similar se está utilizando ya en
S-DMB, XM Satellite Radio, Sirius Satellite
Radio y MobaHo! si bien DVB-SH promete
un mayor alcance. El sistema híbrido
considera incorporar un satélite
geoestacionario de alta potencia para la
cobertura en exteriores, integrado con una
red terrestre del repetidores para una
cobertura indoor en áreas urbanas.
DVB-SH utiliza la Banda S, adyacente a la
banda empleada por UMTS, lo que
posibilita a los operadores móviles
de UMTS, un despliegue de red más
eficiente al reutilizar emplazamientos y
antenas de la red UMTS existente para
albergar repetidores de DVB-SH.
Índice
[ocultar]
 1Introducción
 2Descripción del estándar
o 2.1Tipo de Arquitectura
 2.1.1Arquitectura SH-A
 2.1.2Arquitectura SH-B
o 2.2Tabla Comparativa Características Técnicas
 3Enlaces externos
Introducción[editar]
En los últimos años se ha revelado que hay un gran interés por parte de los consumidores en
los servicios de televisión para dispositivos móviles. El estándar de TDT para dispositivos
móviles es conocido como el DVB-H. Este fue diseñado para trabajar en la banda UHF (entre
470 y 862 MHz) y proporciona tasas de transferencia del orden de 5 a 10 Mbps. Mantiene la
capa física del DVB-T y añade nuevos elementos en la capa de enlace. De este modo, hace
posible la reutilización de la infraestructura de la red (transmisores, multiplexores, etc...).
Además, se añaden diferentes técnicas para mejorar el consumo de potencia de los
dispositivos y la robustez del sistema. Aunque el DVB-H supone un avance muy significativo,
presenta el problema de que se dispone de pocas frecuencias de este tipo a nivel europeo.
Otro problema que presenta es que se necesita desplegar una gran cantidad de
infraestructura de red necesaria para proporcionar niveles aceptables de cobertura, sobre todo
en aquellos lugares donde no hay población. Bajo este contexto, la evolución del
estándar DVB-H, llamado DVB-SH, está generando gran interés por crear un mercado
europeo de servicios de TV móvil. Las dos principales características son:
 Una arquitectura terrestre / satélite: permite aumentar la cobertura del servicio.
 Transmisión en banda S: diponibles a nivel europeo.
Codecs
Video
 MPEG-2
 H.264/MPEG-4AVC
Audio
 MP3
 AC-3
 AAC
 HE-AAC
Bandas de Frecuencia
VHF
UHF
SHF
Descripción del estándar[editar]
Tr(a): Repetidores particulares (Gap-Fillers), Tr(b): Repetidores fijos Red Terrestre Complementaria,
Tr(c): Repetidores móviles Red Terrestre Complementaria
Tipo de Arquitectura[editar]
La presencia de dos capas físicas (la terrestre y la satélite), aumenta las posibilidades de
configuración del sistema. Según la modulación de las señales transmitidas se nos
presenta dos arquitecturas diferentes: SH-A y SH-B.
Arquitectura SH-A[editar]
Tanto la componente terrestre como la componente del satélite
utilizan modulación COFDM (Coded Ortogonal Frequency Division Modulation). Este tipo
de modulación soluciona el problema del multicamino (multipath) en el que un mismo
símbolo es recibido varias veces con un pequeño retraso debido a rebotes. Este tipo de
modulación en los dos emisores, posibilita la creación de Redes de Frecuencia Única
(SFN). De esta manera se eleva la eficiencia espectral, pero por el contrario, se impone
que la señal transmitida por la componente terrestre sea idéntica a la transmitida por la
componente del satélite. Por este motivo se permite la posibilidad de implementar Redes
de Frecuencia Múltiple (MFN), en las que la componente terrestre y la satélite transmiten
en canales diferentes pero con la misma modulación.
Arquitectura SH-B[editar]
En este caso la componente terrestre sigue utilizando COFDM, pero la componente del
satélite utiliza TDM (Time Division Multiplexing). Aquí es necesario que las dos
componentes transmitan en diferente frecuencia para que no interfieran entre ellas. Esto
provoca que no se puedan crear redes SFN, pero por otro lado, mejora el rendimiento de
la transmisión del satélite ya que el TDM funciona mejor para este tipo de transmisiones.
Tabla Comparativa Características Técnicas[editar]
Características DVB-T DVB-S
DVB-
H
DVB-SH
Modulación OFDM TDM (QPSK) TDM OFDM (QPSK, 16QAM)
(QPSK, 16QAM,
64QAM)
/
TDM (QPSK, 8PSK,
16APSK)
Modo 2k, 4k, 8k
Portador
Único
4k 1k, 2k, 4k, 8k
Número de
portadores
2048, 4096, 8192 - 4096 1024, 2048, 4096, 8192
Ancho de Banda 5, 6, 7, 8 MHz 27 - 36 MHz - 1.7, 5, 6, 7, 8 MHz

Más contenido relacionado

PPTX
Television Satelital
ODP
Andrea Borja Conex Via Satelite
PPTX
PPT
Presentacion en power point de tv satelital
PPTX
Televisión satelital
PPTX
Tv satelital
PPTX
Televisión Satelital-Analógica-Digital
PDF
Diseño de un enlace satelital
Television Satelital
Andrea Borja Conex Via Satelite
Presentacion en power point de tv satelital
Televisión satelital
Tv satelital
Televisión Satelital-Analógica-Digital
Diseño de un enlace satelital

La actualidad más candente (20)

PPT
Televisión Satélite
PDF
Diseño Radioenlace Cobija-Filadelfia
PPTX
La televisin satelital
PDF
Qué es y cómo funciona tv por satelite
PPT
Television digital
PPT
Tac 5
PPT
Tv digital
PPT
PPTX
Fm estereo alvaro cuellas
PPTX
Presentacion propagacion en sistemas celulares
PPTX
Televisión
PDF
Propagacion en-el-espacio-libre-cap9
PPT
Archivo 4 sistema_basico_de_telefonia_celular
PPTX
Laboratorio la televison
DOCX
PPT
La banda ka
PPT
Telefonía móvil
PPTX
La television
PPTX
La televisión
Televisión Satélite
Diseño Radioenlace Cobija-Filadelfia
La televisin satelital
Qué es y cómo funciona tv por satelite
Television digital
Tac 5
Tv digital
Fm estereo alvaro cuellas
Presentacion propagacion en sistemas celulares
Televisión
Propagacion en-el-espacio-libre-cap9
Archivo 4 sistema_basico_de_telefonia_celular
Laboratorio la televison
La banda ka
Telefonía móvil
La television
La televisión
Publicidad

Destacado (20)

PDF
06P-11 use of graduation data
PPT
Evoluciondelawed fer
PPTX
Power point wordpress
PPT
Evoluciondelawed fer
PDF
P7_E2 _NataliaArias
DOCX
Controle de finanças pessoais
PDF
Troy Elliott-Ashford transcript
PPTX
Alcatel-Lucent BLD10
DOCX
Actividades de recuperacion
PDF
Oral individuel market
PDF
eco-learning & identities as ideation techniques
PDF
Contabilidade geral i exercicios complementares bp_dre i - gabarito
PDF
GEORGETranscrtpt
PDF
Tara Rec. Letter
PDF
Reference Letter 123 Print-Oryx Health & Hygiene
PPTX
La comunicación
PDF
Gulf Bank - Business Card
PDF
Crítica da cultura da convergência: participação ou cooptação?
06P-11 use of graduation data
Evoluciondelawed fer
Power point wordpress
Evoluciondelawed fer
P7_E2 _NataliaArias
Controle de finanças pessoais
Troy Elliott-Ashford transcript
Alcatel-Lucent BLD10
Actividades de recuperacion
Oral individuel market
eco-learning & identities as ideation techniques
Contabilidade geral i exercicios complementares bp_dre i - gabarito
GEORGETranscrtpt
Tara Rec. Letter
Reference Letter 123 Print-Oryx Health & Hygiene
La comunicación
Gulf Bank - Business Card
Crítica da cultura da convergência: participação ou cooptação?
Publicidad

Similar a Dvb sh (20)

PPT
DVB presentacion
PPTX
Televisión digital terrestre2.pptx
PDF
21 simulación de una red vsat fulduplex
PPTX
Modulacion en television digital
PPS
Tp9 Grupo5 2
PPTX
Catv - Tv digital
DOCX
Carpeta proyecto de aprendizaje
PPTX
Television digital terrestre COL
PPT
DOCX
Aspectos técnicos de los sistemas de televisión digital
PPT
Accesoresidencial[1]
PDF
3 TDT, introducción
PPTX
Nuevos instrumentos de utilización de la Televisión Digital
PDF
Radioenlaces
PDF
Análisis de los estándares tdt y pruebas de campo
PPT
Tv transmision 1
PPT
Diapos jessica
PDF
Arquitectura dvbs, dvs2
DVB presentacion
Televisión digital terrestre2.pptx
21 simulación de una red vsat fulduplex
Modulacion en television digital
Tp9 Grupo5 2
Catv - Tv digital
Carpeta proyecto de aprendizaje
Television digital terrestre COL
Aspectos técnicos de los sistemas de televisión digital
Accesoresidencial[1]
3 TDT, introducción
Nuevos instrumentos de utilización de la Televisión Digital
Radioenlaces
Análisis de los estándares tdt y pruebas de campo
Tv transmision 1
Diapos jessica
Arquitectura dvbs, dvs2

Último (20)

PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PPTX
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
PDF
ntc5951 Metodo de ensayo para determinar las propiedades de tension en plasti...
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PPTX
Electronica II, material basico de electronica II
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PPTX
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - DIAPOSITIVAS
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PPTX
PRESENTACION DIAPOSITIVA PARA UN PROYECTO .pptx
PDF
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
Cumplimiento normativo y realidad laboral
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
ntc5951 Metodo de ensayo para determinar las propiedades de tension en plasti...
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
Electronica II, material basico de electronica II
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - DIAPOSITIVAS
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PRESENTACION DIAPOSITIVA PARA UN PROYECTO .pptx
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION

Dvb sh

  • 1. DVB-SH Lista de Estándares DVB Familia DVB (Europa) DVB-S (Satélite)  DVB-S2 DVB-T (Terrestre)  DVB-T2 DVB-C (Cable)  DVB-C2 DVB-H (Dispositivos Móviles)  DVB-SH (Terrestre/Satélite) Familia ATSC (EUA) ATSC (Terrestre/Cable) ATSC-M/H ( Dispositivos Móviles) Familia ISDB (Japón/Brasil) ISDB-S (Satélite) ISDB-T (Terrestre)  One_Seg (Dispositivos Móviles) ISDB-C (Cable) SBTVD/ISDB-Tb (Brasil) Estándares DVB China DMB-T/H (Terrestre/Móvil) ADTB-T (Terrestre) CMMB (Dispositivos Móviles) DMB-T (Terrestre) Familia DMB (Corea) T-DMB (Terrestre) S-DMB (Satélite) MediaFLO
  • 2. DVB-SH (Digital Video Broadcasting - Satellite services to Handhelds) es un estándar híbrido (satélite/terrestre) derivado de DVB-H y ETSI SDR (Radio Digital por Satélite) de TV móvil. Una arquitectura similar se está utilizando ya en S-DMB, XM Satellite Radio, Sirius Satellite Radio y MobaHo! si bien DVB-SH promete un mayor alcance. El sistema híbrido considera incorporar un satélite geoestacionario de alta potencia para la cobertura en exteriores, integrado con una red terrestre del repetidores para una cobertura indoor en áreas urbanas. DVB-SH utiliza la Banda S, adyacente a la banda empleada por UMTS, lo que posibilita a los operadores móviles de UMTS, un despliegue de red más eficiente al reutilizar emplazamientos y antenas de la red UMTS existente para albergar repetidores de DVB-SH. Índice [ocultar]  1Introducción  2Descripción del estándar o 2.1Tipo de Arquitectura  2.1.1Arquitectura SH-A  2.1.2Arquitectura SH-B o 2.2Tabla Comparativa Características Técnicas  3Enlaces externos Introducción[editar] En los últimos años se ha revelado que hay un gran interés por parte de los consumidores en los servicios de televisión para dispositivos móviles. El estándar de TDT para dispositivos móviles es conocido como el DVB-H. Este fue diseñado para trabajar en la banda UHF (entre 470 y 862 MHz) y proporciona tasas de transferencia del orden de 5 a 10 Mbps. Mantiene la capa física del DVB-T y añade nuevos elementos en la capa de enlace. De este modo, hace posible la reutilización de la infraestructura de la red (transmisores, multiplexores, etc...). Además, se añaden diferentes técnicas para mejorar el consumo de potencia de los dispositivos y la robustez del sistema. Aunque el DVB-H supone un avance muy significativo, presenta el problema de que se dispone de pocas frecuencias de este tipo a nivel europeo. Otro problema que presenta es que se necesita desplegar una gran cantidad de infraestructura de red necesaria para proporcionar niveles aceptables de cobertura, sobre todo en aquellos lugares donde no hay población. Bajo este contexto, la evolución del estándar DVB-H, llamado DVB-SH, está generando gran interés por crear un mercado europeo de servicios de TV móvil. Las dos principales características son:  Una arquitectura terrestre / satélite: permite aumentar la cobertura del servicio.  Transmisión en banda S: diponibles a nivel europeo. Codecs Video  MPEG-2  H.264/MPEG-4AVC Audio  MP3  AC-3  AAC  HE-AAC Bandas de Frecuencia VHF UHF SHF
  • 3. Descripción del estándar[editar] Tr(a): Repetidores particulares (Gap-Fillers), Tr(b): Repetidores fijos Red Terrestre Complementaria, Tr(c): Repetidores móviles Red Terrestre Complementaria Tipo de Arquitectura[editar] La presencia de dos capas físicas (la terrestre y la satélite), aumenta las posibilidades de configuración del sistema. Según la modulación de las señales transmitidas se nos presenta dos arquitecturas diferentes: SH-A y SH-B. Arquitectura SH-A[editar] Tanto la componente terrestre como la componente del satélite utilizan modulación COFDM (Coded Ortogonal Frequency Division Modulation). Este tipo de modulación soluciona el problema del multicamino (multipath) en el que un mismo símbolo es recibido varias veces con un pequeño retraso debido a rebotes. Este tipo de modulación en los dos emisores, posibilita la creación de Redes de Frecuencia Única (SFN). De esta manera se eleva la eficiencia espectral, pero por el contrario, se impone que la señal transmitida por la componente terrestre sea idéntica a la transmitida por la componente del satélite. Por este motivo se permite la posibilidad de implementar Redes de Frecuencia Múltiple (MFN), en las que la componente terrestre y la satélite transmiten en canales diferentes pero con la misma modulación. Arquitectura SH-B[editar] En este caso la componente terrestre sigue utilizando COFDM, pero la componente del satélite utiliza TDM (Time Division Multiplexing). Aquí es necesario que las dos componentes transmitan en diferente frecuencia para que no interfieran entre ellas. Esto provoca que no se puedan crear redes SFN, pero por otro lado, mejora el rendimiento de la transmisión del satélite ya que el TDM funciona mejor para este tipo de transmisiones. Tabla Comparativa Características Técnicas[editar] Características DVB-T DVB-S DVB- H DVB-SH Modulación OFDM TDM (QPSK) TDM OFDM (QPSK, 16QAM)
  • 4. (QPSK, 16QAM, 64QAM) / TDM (QPSK, 8PSK, 16APSK) Modo 2k, 4k, 8k Portador Único 4k 1k, 2k, 4k, 8k Número de portadores 2048, 4096, 8192 - 4096 1024, 2048, 4096, 8192 Ancho de Banda 5, 6, 7, 8 MHz 27 - 36 MHz - 1.7, 5, 6, 7, 8 MHz