SlideShare una empresa de Scribd logo
________________________________________________________
________________________________________________________



•   Justificación:

La gran mayoría de las empresas invierten grandes sumas de dinero en la
publicidad tradicional y desconocen cuál es el estado actual de su página Web
y cuáles son las acciones que debe realizar para optimizarla y poder invertir
en atraer clientes cualificados a su negocio y así generar nuevas
oportunidades a un menor costo.

•    Objetivo General:

Este curso práctico tiene como objetivo brindarle conocimiento y las
herramientas necesarias para realizar posicionamiento de su sitio Web y lograr
utilizar adecuadamente los recursos de los buscadores. Le brinda una visión
de negocios, los conocimientos sobre la implementación práctica y los
beneficios que él le permitirá aprovechar, esta nueva forma de incrementar la
productividad, reduciendo costos, generando tráfico útil y fidelización a sus
clientes.

• Contenidos:

* Qué es SEO.
* Cómo funciona un buscador WEB
* Criterios de ordenación de resultados en un buscador WEB.
* Cómo optimizar un WEB para mejorar su posicionamiento en buscadores.
* Optimizar un sitio WEB paso a paso.
* Los principales problemas de rastreo en detalle.
* Más consejos para construir un sitio WEB de éxito.
* Enlaces y recursos de interés para SEO.
* Diccionario de términos SEO.
* Análisis de de la 1era Investigación de SEO de las 50 empresas que más
invierten publicidad en Colombia.

• Metodología:

Teórico – práctica. Exposición de expertos, realización de talleres de
aplicación, presentación de casos y experiencias donde se permite la activa
participación de los asistentes.

• Docente:

           Sergio Llano.
           Magíster en Comunicación en las Organizaciones por la
           Universidad Complutense de Madrid (2007), y Magíster en
           Dirección de Tecnologías de la Información por la Universidad
           Oberta de Cataluña (2005). Realizó estudios de pregrado en
________________________________________________________

Comunicación Social y Periodismo en la Universidad de La Sabana (1996).
Durante más de doce años ha sido un activo docente, investigador, consultor y
conferencista en el uso de las tecnología de la información y los nuevos
medios en la comunicación organizacional y en el periodismo. Posee una
amplia formación académica complementaria con cursos, seminarios y
diplomados en Colombia, México, Estados Unidos, España e Israel. Por tres
años se desempeñó como Comunicador Organizacional de la empresa de
outsourcing informático del sector financiero Computec S.A.
Ha realizado proyectos y consultoría para empresas como Fundación Niños de
los Andes, Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas (SINCHI),
Ecomedios, Fresenius Medical Care, Image Press Bank, EPM Bogotá, Ofixpres
(Empresa del Grupo Carvajal) y Financiera Comultrasan.
Ha realizado programas de capacitación y conferencias para entidades como
Empresas Públicas de Medellín, Superintendencia de Servicios Públicos
Domiciliarios, Camacol, Telecom, Departamento Nacional de Planeación,
Colprensa, Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA),
Nuestro Diario (Guatemala), Infomega (República Dominicana).

Actualmente es Jefe del Área de Gestión en la Facultad de Comunicación
Social y Periodismo de la Universidad de La Sabana. Ha estado vinculado a
esta institución de educación superior en calidad de docente por más de 10
años.

Es autor de varios artículos profesionales y académicos en su campo, y
coautor del libro Comunicación Empresarial; Plan Estratégico como
Herramienta Gerencial publicado por ECOE Editores.

• Público Objetivo:

*   Vicepresidentes de mercadeo
*   Directores de marketing
*   Directores comerciales o ventas
*   Responsables de producto
*   Responsables y profesionales de área de negocio
*   Responsables y profesionales de centrales de medios
*   Directores de cuenta
*   Ejecutivos de cuenta
*   Gerentes de Pymes
*   Directores de e-business

•     Certificación:

La Universidad Pontificia Bolivariana e Interlat Group otorgarán certificado a
las personas que asistan como mínimo al 80% de las clases.

•     Intensidad:

10 horas.
________________________________________________________

•       Lugar:

Universidad Pontificia Bolivariana, Unidad de proyección y Gestión UPB
Bogotá. Sede ITEPAL: Avenida Boyacá 169 D 75 (San José de Bavaria). Bogotá-
Colombia. Sede campestre con parqueaderos vigilados y gratuitos.

•       Fecha:

Bogotá, Noviembre 13 y 14 de 2009

•       Horario:

Viernes 13 de Octubre de 2 p.m. a 7 p.m.
Sábado 14 de Octubre de 8 a.m. a 1 p.m.

    •    Valor:

VALOR: $550.000 Incluye: Certificación, material de trabajo, memorias,
refrigerios.

•       Descuentos:

* 15 % Egresados UPB, Pymes Unionlideres.com, grupos a partir 2 personas de
la misma entidad.
* 15 % inscripción en mínimo 2 cursos del ciclo.
* 5% pronto pago, 15 días antes de iniciar el curso.

• Formas de pago y proceso de inscripción:

1. Verificar disponibilidad de cupo en el teléfono (1)6773647 en Bogotá,
celular 316.4544275.
2. Cancelar el valor del programa así:
Efectivo:
Consignar en BANCOLOMBIA, cuenta corriente No. 274-068049-05 a nombre de
la Universidad Pontificia Bolivariana. Enviar recibo de consignación vía fax al
(1)6773647, vía electrónica al e-mail upb.bogota@upb.edu.co adjuntando
todos sus datos personales. Verificar telefónicamente el registro de
inscripción y presentar original de consignación el primer día de clase.

Tarjetas débito y crédito:
Directamente en la Unidad de Proyección y Gestión UPB Bogotá - oficina
ITEPAL: Av. Boyacá 169D -75 (San José de Bavaria)

Factura:
Las empresas o instituciones pueden inscribir a sus funcionarios vía fax al
(1)6773647 o vía electrónica al e-mail upb.bogota@upb.edu.co enviando una
carta en la que se indiquen los nombres completos y documento de identidad
________________________________________________________

de los participantes, así como los datos para la elaboración de la factura
(razón social, NIT, teléfono y dirección). Posteriormente la Universidad
realizará el cobro respectivo.
Importante:
* Matrículas hasta 8 días antes de la fecha de inicio del programa.
* Sólo se hace efectiva la matrícula en el momento que se efectúa y confirma
el pago.
* Los organizadores se reservan el derecho de realización, cancelación o
modificación de fechas y docentes del programa de acuerdo con el proceso de
inscripciones.

•    Informes e Inscripciones:

Universidad Pontificia Bolivariana, Unidad de proyección y Gestión UPB
Bogotá. Sede ITEPAL: Avenida Boyacá 169 D 75 (San José de Bavaria) UPB
Bogotá: 6670050 Ext.258 Telefax: 57(1) 677 3647, Celular: 316 454 4275
email: upb.bogota@upb.edu.co

Interlat Group: Telefax: 57(1) 658 2959, email: info@mercarformacion.com o
www.mercarformacion.com

Más contenido relacionado

PDF
SEO posicionamiento en buscadores web 2.0
PDF
SEO Posicionamiento en la web
PDF
Curso Practico Marketing Digital
PDF
Marketing digital web 2.0
PDF
Marketing en Internet
PDF
Intriago marycruz-emprendimiento-3 bgu-semana 2
DOC
Evaluacion induccion sabiduria[1][1]
DOCX
2da actividad - El consumidor.
SEO posicionamiento en buscadores web 2.0
SEO Posicionamiento en la web
Curso Practico Marketing Digital
Marketing digital web 2.0
Marketing en Internet
Intriago marycruz-emprendimiento-3 bgu-semana 2
Evaluacion induccion sabiduria[1][1]
2da actividad - El consumidor.

La actualidad más candente (17)

PPTX
Estrategia de mercado
PDF
CV Monica Dominguez Carvajal
PDF
CV Juan Carlos Romero
PPTX
13 EGRESADOS
DOC
Evaluacion induccion sabiduria[1]
DOCX
PRACTICAS DE ADMINISTRACIÓN HOTELERA
DOC
Evaluacion induccion sabiduria[1].
PPS
Angel De Jesus ¿quien soy? ¿a donde voy?
PDF
Juliana Reina
PDF
Curso AERCO-PSM en Social Media Gaming
PDF
Leonel R. Stoecklin CV
DOC
Formato diagnostico institucional
PPTX
PLAN DE MARKETING PARA LA EMPRESA XYZ
PPT
Power point con datos cv
PPT
39 VCT 2010 Miguelangel Montes
PPT
Plan De Marketing
DOC
correccion evaluacion induccion
Estrategia de mercado
CV Monica Dominguez Carvajal
CV Juan Carlos Romero
13 EGRESADOS
Evaluacion induccion sabiduria[1]
PRACTICAS DE ADMINISTRACIÓN HOTELERA
Evaluacion induccion sabiduria[1].
Angel De Jesus ¿quien soy? ¿a donde voy?
Juliana Reina
Curso AERCO-PSM en Social Media Gaming
Leonel R. Stoecklin CV
Formato diagnostico institucional
PLAN DE MARKETING PARA LA EMPRESA XYZ
Power point con datos cv
39 VCT 2010 Miguelangel Montes
Plan De Marketing
correccion evaluacion induccion
Publicidad

Destacado (11)

PDF
3.5 - Perspectives de fin de Programme (30 juin 2016)
 
PDF
แบบทดสอบ ภาษาไทย ป.3
DOC
Gary giblock resume 1 31-17
PDF
Lean 6 Sigma Số 10
PDF
Busn 412 business policy complete class
PPTX
Growth Hacking Keynote - Ativar Portugal
PDF
Growth Hacking Workshop @ APPM's Marketing Marathon 2016
PDF
4 ambiente vbe
PDF
04 psd101 bai2_v2.2013105210
PDF
5.1.2 - Gestion financière du Programme
 
PDF
Initiere operare validare_introducere_date_total
3.5 - Perspectives de fin de Programme (30 juin 2016)
 
แบบทดสอบ ภาษาไทย ป.3
Gary giblock resume 1 31-17
Lean 6 Sigma Số 10
Busn 412 business policy complete class
Growth Hacking Keynote - Ativar Portugal
Growth Hacking Workshop @ APPM's Marketing Marathon 2016
4 ambiente vbe
04 psd101 bai2_v2.2013105210
5.1.2 - Gestion financière du Programme
 
Initiere operare validare_introducere_date_total
Publicidad

Similar a Curso Practico Seo (20)

PDF
Curso práctico de movil marketing
PDF
Curso práctico de movil marketing
PDF
04 Curso Intensivo - Marketing Digital y SEO para Community Managers
PDF
Curso Practico Movil Marketing
PDF
Curso Practico Marketing Online Implicaciones Legales
PDF
Riesgos legales en la web 2.0
PDF
21 Curso Intensivo - Introducción al Marketing Digital
PDF
Móvil marketing
PDF
Redes sociales
PDF
Curso SEO posicionamiento web en buscadores. UPB . Interlat
PDF
Curso Practico Redes Sociales
PDF
Riesgos legales,marketing online,
PDF
17 Curso Intensivo - Fulfillment y Comercio Electrónico
PDF
14 Curso Intensivo - SEO para Comercio Electrónico
PDF
02 Curso Intensivo - Social Media Marketing
PDF
28 Curso Intensivo - Posicionamiento en buscadores
PDF
08 Curso Intensivo - Analitica Web
PDF
Curso práctico sobre redes sociales web social
PDF
Curso práctico sobre Redes sociales web social
PDF
26 Curso Intensivo - Mobile Marketing
Curso práctico de movil marketing
Curso práctico de movil marketing
04 Curso Intensivo - Marketing Digital y SEO para Community Managers
Curso Practico Movil Marketing
Curso Practico Marketing Online Implicaciones Legales
Riesgos legales en la web 2.0
21 Curso Intensivo - Introducción al Marketing Digital
Móvil marketing
Redes sociales
Curso SEO posicionamiento web en buscadores. UPB . Interlat
Curso Practico Redes Sociales
Riesgos legales,marketing online,
17 Curso Intensivo - Fulfillment y Comercio Electrónico
14 Curso Intensivo - SEO para Comercio Electrónico
02 Curso Intensivo - Social Media Marketing
28 Curso Intensivo - Posicionamiento en buscadores
08 Curso Intensivo - Analitica Web
Curso práctico sobre redes sociales web social
Curso práctico sobre Redes sociales web social
26 Curso Intensivo - Mobile Marketing

Más de Luis Chaquea (20)

PDF
Interlat Group Estudio Latinoamericano de Turismo Online 2015
PDF
Interlat Group comunicado prensa Estudio Congreso y Premios Iberoamericanos T...
PDF
Interlat Group Estudio Latinoamericano de Comercio Electronico 2015
PDF
Interlat Group comunicado prensa Estudio Congreso y Premios Iberoamericanos C...
PDF
Interlat Group estudio Latinoamericano de Emprendimiento Online 2015
PDF
Interlat Group comunicado prensa Estudio Congreso y Premios Iberoamericanos E...
PPT
40 Actividades para administrar su negocio en Internet.
PDF
10 Pasos para realizar "Resumen Ejecutivo"
PDF
Aprende a hablar más y mejor en twitter
PDF
10 Curiosidades de Facebook en sus 10 años
PDF
CONOCIENDO LINKEDIN Y MEJORANDO ENGAGEMENT
PDF
Beneficios diplomado
PDF
5 ideas claves en ecommerce
PDF
10 Acciones a realizar para estar posicionado en buscadores web- SEO
PDF
Guía Plan de Negocios en Internet 2014
PDF
10 Pasos para realizar Comercio Electrónico
PDF
Infografía 20 pasos a seguir para comenzar un negocio en Internet
PPT
#WebinarsInterlat 12 actividades marketing digital 2014 por Luis Carlos Chaquea
PDF
Infografia 12 actividades
DOCX
Resumen tareasdelproyecto
Interlat Group Estudio Latinoamericano de Turismo Online 2015
Interlat Group comunicado prensa Estudio Congreso y Premios Iberoamericanos T...
Interlat Group Estudio Latinoamericano de Comercio Electronico 2015
Interlat Group comunicado prensa Estudio Congreso y Premios Iberoamericanos C...
Interlat Group estudio Latinoamericano de Emprendimiento Online 2015
Interlat Group comunicado prensa Estudio Congreso y Premios Iberoamericanos E...
40 Actividades para administrar su negocio en Internet.
10 Pasos para realizar "Resumen Ejecutivo"
Aprende a hablar más y mejor en twitter
10 Curiosidades de Facebook en sus 10 años
CONOCIENDO LINKEDIN Y MEJORANDO ENGAGEMENT
Beneficios diplomado
5 ideas claves en ecommerce
10 Acciones a realizar para estar posicionado en buscadores web- SEO
Guía Plan de Negocios en Internet 2014
10 Pasos para realizar Comercio Electrónico
Infografía 20 pasos a seguir para comenzar un negocio en Internet
#WebinarsInterlat 12 actividades marketing digital 2014 por Luis Carlos Chaquea
Infografia 12 actividades
Resumen tareasdelproyecto

Último (20)

DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Curso Practico Seo

  • 2. ________________________________________________________ • Justificación: La gran mayoría de las empresas invierten grandes sumas de dinero en la publicidad tradicional y desconocen cuál es el estado actual de su página Web y cuáles son las acciones que debe realizar para optimizarla y poder invertir en atraer clientes cualificados a su negocio y así generar nuevas oportunidades a un menor costo. • Objetivo General: Este curso práctico tiene como objetivo brindarle conocimiento y las herramientas necesarias para realizar posicionamiento de su sitio Web y lograr utilizar adecuadamente los recursos de los buscadores. Le brinda una visión de negocios, los conocimientos sobre la implementación práctica y los beneficios que él le permitirá aprovechar, esta nueva forma de incrementar la productividad, reduciendo costos, generando tráfico útil y fidelización a sus clientes. • Contenidos: * Qué es SEO. * Cómo funciona un buscador WEB * Criterios de ordenación de resultados en un buscador WEB. * Cómo optimizar un WEB para mejorar su posicionamiento en buscadores. * Optimizar un sitio WEB paso a paso. * Los principales problemas de rastreo en detalle. * Más consejos para construir un sitio WEB de éxito. * Enlaces y recursos de interés para SEO. * Diccionario de términos SEO. * Análisis de de la 1era Investigación de SEO de las 50 empresas que más invierten publicidad en Colombia. • Metodología: Teórico – práctica. Exposición de expertos, realización de talleres de aplicación, presentación de casos y experiencias donde se permite la activa participación de los asistentes. • Docente: Sergio Llano. Magíster en Comunicación en las Organizaciones por la Universidad Complutense de Madrid (2007), y Magíster en Dirección de Tecnologías de la Información por la Universidad Oberta de Cataluña (2005). Realizó estudios de pregrado en
  • 3. ________________________________________________________ Comunicación Social y Periodismo en la Universidad de La Sabana (1996). Durante más de doce años ha sido un activo docente, investigador, consultor y conferencista en el uso de las tecnología de la información y los nuevos medios en la comunicación organizacional y en el periodismo. Posee una amplia formación académica complementaria con cursos, seminarios y diplomados en Colombia, México, Estados Unidos, España e Israel. Por tres años se desempeñó como Comunicador Organizacional de la empresa de outsourcing informático del sector financiero Computec S.A. Ha realizado proyectos y consultoría para empresas como Fundación Niños de los Andes, Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas (SINCHI), Ecomedios, Fresenius Medical Care, Image Press Bank, EPM Bogotá, Ofixpres (Empresa del Grupo Carvajal) y Financiera Comultrasan. Ha realizado programas de capacitación y conferencias para entidades como Empresas Públicas de Medellín, Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, Camacol, Telecom, Departamento Nacional de Planeación, Colprensa, Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Nuestro Diario (Guatemala), Infomega (República Dominicana). Actualmente es Jefe del Área de Gestión en la Facultad de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad de La Sabana. Ha estado vinculado a esta institución de educación superior en calidad de docente por más de 10 años. Es autor de varios artículos profesionales y académicos en su campo, y coautor del libro Comunicación Empresarial; Plan Estratégico como Herramienta Gerencial publicado por ECOE Editores. • Público Objetivo: * Vicepresidentes de mercadeo * Directores de marketing * Directores comerciales o ventas * Responsables de producto * Responsables y profesionales de área de negocio * Responsables y profesionales de centrales de medios * Directores de cuenta * Ejecutivos de cuenta * Gerentes de Pymes * Directores de e-business • Certificación: La Universidad Pontificia Bolivariana e Interlat Group otorgarán certificado a las personas que asistan como mínimo al 80% de las clases. • Intensidad: 10 horas.
  • 4. ________________________________________________________ • Lugar: Universidad Pontificia Bolivariana, Unidad de proyección y Gestión UPB Bogotá. Sede ITEPAL: Avenida Boyacá 169 D 75 (San José de Bavaria). Bogotá- Colombia. Sede campestre con parqueaderos vigilados y gratuitos. • Fecha: Bogotá, Noviembre 13 y 14 de 2009 • Horario: Viernes 13 de Octubre de 2 p.m. a 7 p.m. Sábado 14 de Octubre de 8 a.m. a 1 p.m. • Valor: VALOR: $550.000 Incluye: Certificación, material de trabajo, memorias, refrigerios. • Descuentos: * 15 % Egresados UPB, Pymes Unionlideres.com, grupos a partir 2 personas de la misma entidad. * 15 % inscripción en mínimo 2 cursos del ciclo. * 5% pronto pago, 15 días antes de iniciar el curso. • Formas de pago y proceso de inscripción: 1. Verificar disponibilidad de cupo en el teléfono (1)6773647 en Bogotá, celular 316.4544275. 2. Cancelar el valor del programa así: Efectivo: Consignar en BANCOLOMBIA, cuenta corriente No. 274-068049-05 a nombre de la Universidad Pontificia Bolivariana. Enviar recibo de consignación vía fax al (1)6773647, vía electrónica al e-mail upb.bogota@upb.edu.co adjuntando todos sus datos personales. Verificar telefónicamente el registro de inscripción y presentar original de consignación el primer día de clase. Tarjetas débito y crédito: Directamente en la Unidad de Proyección y Gestión UPB Bogotá - oficina ITEPAL: Av. Boyacá 169D -75 (San José de Bavaria) Factura: Las empresas o instituciones pueden inscribir a sus funcionarios vía fax al (1)6773647 o vía electrónica al e-mail upb.bogota@upb.edu.co enviando una carta en la que se indiquen los nombres completos y documento de identidad
  • 5. ________________________________________________________ de los participantes, así como los datos para la elaboración de la factura (razón social, NIT, teléfono y dirección). Posteriormente la Universidad realizará el cobro respectivo. Importante: * Matrículas hasta 8 días antes de la fecha de inicio del programa. * Sólo se hace efectiva la matrícula en el momento que se efectúa y confirma el pago. * Los organizadores se reservan el derecho de realización, cancelación o modificación de fechas y docentes del programa de acuerdo con el proceso de inscripciones. • Informes e Inscripciones: Universidad Pontificia Bolivariana, Unidad de proyección y Gestión UPB Bogotá. Sede ITEPAL: Avenida Boyacá 169 D 75 (San José de Bavaria) UPB Bogotá: 6670050 Ext.258 Telefax: 57(1) 677 3647, Celular: 316 454 4275 email: upb.bogota@upb.edu.co Interlat Group: Telefax: 57(1) 658 2959, email: info@mercarformacion.com o www.mercarformacion.com