SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso Propedéutico 
Lic. Marina Adriana Herrera Vázquez 
Escuela Preparatoria Oficial a Anexa a la Normal de Naucalpan
Taller de Redacción y Ortografía 
TEMA: Uso de nexos y conectores 
Lic. Marina Adriana Herrera Vázquez
¿Cómo enlazar correctamente las oraciones de un párrafo? 
Idea Principal 
Idea secundaria 
Idea concluyente
Tiene muchas cualidades, además de las ya mencionadas. 
No me gusta el canto ni la danza. 
Por lo tanto, no acepto tus disculpas. 
Sin embargo, creo que tienes razón. 
Los resultados eran esperables, pues, se había preparado mucho. 
LEE Y OBSERVA
¿Para qué sirven los conectores o nexos? 
¿Qué es la coherencia y la cohesión? 
¿Por qué utilizamos conectores en los párrafos? 
¿Qué es un nexo? 
Menciona al menos tres conectores que usamos frecuentemente: 
Preguntas guía
Uso de nexos y conectores 
Para redactar oraciones y párrafos es recomendable el uso de elementos que tienen la función de unir ideas. 
Eso elementos se conocen como nexos y conectores.
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
La nueva biblioteca de Ana era enorme, ocupaba prácticamente toda la pared de su habitación. Era de madera y contaba con numerosos estantes dispuestos a distintas distancias. Por supuesto que estaba muy ordenada y prolija, como todo lo que era de ella. No faltaban sus libros de medicina ni las revistas de psicología, que cada mes compraba religiosamente. 
Observa el siguiente párrafo
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Son palabras que tienen la función de unir o establecer relaciones gramaticales entre palabras y oraciones. 
Ejemplo: 
“El perro y el gato” 
“Podemos seguir adelante, pero te veo cansada” 
Nexos
Ejemplo de nexos y conectores 
Temporales 
antes (de) que, hasta que, cuando, apenas, así que, desde que, después (de) que, en cuanto, tan pronto, mientras, cada vez que, en tanto que, a medida que, siempre que 
Causales 
como, porque, dado que, puesto que, en vista de que, ya que, pues, debido a que 
Condicionales 
si, siempre que, a condición de que, con tal de que, como, en el caso de que, salvo que, excepto que, a no ser que, a menos que 
Consecutivos 
tan (tanto, -a, -os, -as)…que, así que, por consiguiente, por lo tanto, por esto, por eso 
Concesivos 
aunque, a pesar de que, así (que), por más/muy/mucho que, aun cuando 
Comparativos 
igual que, tan (tanto, -a, -os, -as)…como, tanto…cuanto, más (…de lo) que, menos (…de lo) que 
Modales 
como, tal, cual, conforme, según, de modo que, de manera que 
Finales 
para que, a que, a fin de que, con objeto de que, con la finalidad de que, con el objetivo de que
Actividades del estudiante 
Lic. Marina Adriana Herrera Vázquez 
Realiza las actividades que se presentan en el Cuadernillo del estudiante.

Más contenido relacionado

PDF
Refranes primaria
PPTX
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
PPTX
El uso de la coma y el punto
PPTX
PDF
Unidad 1 fausto delgado
PPTX
Las figuras literarias, nueva
PPTX
Actividades cohesión eso
PPTX
Usos de la Coma, Punto y Coma y Mayusculas
Refranes primaria
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
El uso de la coma y el punto
Unidad 1 fausto delgado
Las figuras literarias, nueva
Actividades cohesión eso
Usos de la Coma, Punto y Coma y Mayusculas

Destacado (19)

PPT
Power los conectores 5°
PPT
Los conectores lógicos
PPTX
La Puntuación
PPT
Oraciones subordinadas pilar
PPTX
Uso de nexos clase 7
PDF
Curso propedeutico de Redacción y Ortografía
PPTX
Oraciones subordinadas
PPT
Conectores gramaticales temporales.
PPTX
Oración Subordinada Adverbial
DOC
Conectores temporales
PPT
Planificación y utilización de medios y recursos gráficos
PPSX
Cuales son los Recursos naturales no renovables y enque consiste cda uno de e...
PPT
Oraciones temporales
PPTX
Subjuntivo con conjunciones
PPTX
Los conectores temporales
PPTX
Recursos gráficos
PPTX
Bloque 4_Tarea 16. Conectores temporales
DOC
Informe de investigación
ODP
Conectores Temporales
Power los conectores 5°
Los conectores lógicos
La Puntuación
Oraciones subordinadas pilar
Uso de nexos clase 7
Curso propedeutico de Redacción y Ortografía
Oraciones subordinadas
Conectores gramaticales temporales.
Oración Subordinada Adverbial
Conectores temporales
Planificación y utilización de medios y recursos gráficos
Cuales son los Recursos naturales no renovables y enque consiste cda uno de e...
Oraciones temporales
Subjuntivo con conjunciones
Los conectores temporales
Recursos gráficos
Bloque 4_Tarea 16. Conectores temporales
Informe de investigación
Conectores Temporales
Publicidad

Similar a Curso propedéutico de Redacción y Ortografía (20)

PPTX
Clase de lengua y literatura conectores
DOC
Guía uso de conectores
PPTX
Clase 08 los conectores
DOCX
103709695 conectores-clas
PDF
Los conectores2.pdf caracteristicas y tipos
PPTX
Palabras de enlace2
PPT
Conector
PPTX
01 Los conectores y la construccion logica.pptx
PPTX
Taller N°4.pptx presentación uso de conectores
PDF
Semana 11. Conectores lógicos explicados a detalle para estudiar
DOC
Lima, vocabulario, conectores lógicos teoría, 5° año, 2 aulas, 70 copias
PDF
Conectores_Apunte.pdf
PDF
Conectores_Apunte.pdf
PPTX
Los Conectores
PPTX
Trabajo de proyecto socio integrador
PPT
Conectores
PPTX
PPTX
Los conectores lógicos
PPTX
Conectores logicos gramaticales (3)
Clase de lengua y literatura conectores
Guía uso de conectores
Clase 08 los conectores
103709695 conectores-clas
Los conectores2.pdf caracteristicas y tipos
Palabras de enlace2
Conector
01 Los conectores y la construccion logica.pptx
Taller N°4.pptx presentación uso de conectores
Semana 11. Conectores lógicos explicados a detalle para estudiar
Lima, vocabulario, conectores lógicos teoría, 5° año, 2 aulas, 70 copias
Conectores_Apunte.pdf
Conectores_Apunte.pdf
Los Conectores
Trabajo de proyecto socio integrador
Conectores
Los conectores lógicos
Conectores logicos gramaticales (3)
Publicidad

Más de Marina H Herrera (20)

PDF
1 elementos del conocimiento-tecnicas
PDF
Literatura del siglo xix romanticismo-realismo
PDF
Literatura contemporanea. 1
PPTX
Proceso de la Investigación
PPTX
Estrategias para el Aprendizaje basado en Proyectos
PPTX
Museo Nacional de Antropología e Historia
PPTX
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
PPTX
Estrategias de enseñanza
PPT
Elementos morfológicos de las palabras latinas (Latín culto)
PPSX
Archivo General de la Nación, México Distrito Federal.
DOCX
Ejemplo de bitacora de busqueda en los sitios Web
PPTX
Fonoteca Nacionn
PDF
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía.
PDF
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
PDF
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
PDF
Curso propedeutico de Redacción y Ortografía
PDF
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
PDF
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
PDF
Estrategias para la Compresión Lectora en Bachillerato
PDF
Competencias docentes
1 elementos del conocimiento-tecnicas
Literatura del siglo xix romanticismo-realismo
Literatura contemporanea. 1
Proceso de la Investigación
Estrategias para el Aprendizaje basado en Proyectos
Museo Nacional de Antropología e Historia
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
Estrategias de enseñanza
Elementos morfológicos de las palabras latinas (Latín culto)
Archivo General de la Nación, México Distrito Federal.
Ejemplo de bitacora de busqueda en los sitios Web
Fonoteca Nacionn
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía.
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedeutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Estrategias para la Compresión Lectora en Bachillerato
Competencias docentes

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
IPERC...................................
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf

Curso propedéutico de Redacción y Ortografía

  • 1. Curso Propedéutico Lic. Marina Adriana Herrera Vázquez Escuela Preparatoria Oficial a Anexa a la Normal de Naucalpan
  • 2. Taller de Redacción y Ortografía TEMA: Uso de nexos y conectores Lic. Marina Adriana Herrera Vázquez
  • 3. ¿Cómo enlazar correctamente las oraciones de un párrafo? Idea Principal Idea secundaria Idea concluyente
  • 4. Tiene muchas cualidades, además de las ya mencionadas. No me gusta el canto ni la danza. Por lo tanto, no acepto tus disculpas. Sin embargo, creo que tienes razón. Los resultados eran esperables, pues, se había preparado mucho. LEE Y OBSERVA
  • 5. ¿Para qué sirven los conectores o nexos? ¿Qué es la coherencia y la cohesión? ¿Por qué utilizamos conectores en los párrafos? ¿Qué es un nexo? Menciona al menos tres conectores que usamos frecuentemente: Preguntas guía
  • 6. Uso de nexos y conectores Para redactar oraciones y párrafos es recomendable el uso de elementos que tienen la función de unir ideas. Eso elementos se conocen como nexos y conectores.
  • 8. La nueva biblioteca de Ana era enorme, ocupaba prácticamente toda la pared de su habitación. Era de madera y contaba con numerosos estantes dispuestos a distintas distancias. Por supuesto que estaba muy ordenada y prolija, como todo lo que era de ella. No faltaban sus libros de medicina ni las revistas de psicología, que cada mes compraba religiosamente. Observa el siguiente párrafo
  • 10. Son palabras que tienen la función de unir o establecer relaciones gramaticales entre palabras y oraciones. Ejemplo: “El perro y el gato” “Podemos seguir adelante, pero te veo cansada” Nexos
  • 11. Ejemplo de nexos y conectores Temporales antes (de) que, hasta que, cuando, apenas, así que, desde que, después (de) que, en cuanto, tan pronto, mientras, cada vez que, en tanto que, a medida que, siempre que Causales como, porque, dado que, puesto que, en vista de que, ya que, pues, debido a que Condicionales si, siempre que, a condición de que, con tal de que, como, en el caso de que, salvo que, excepto que, a no ser que, a menos que Consecutivos tan (tanto, -a, -os, -as)…que, así que, por consiguiente, por lo tanto, por esto, por eso Concesivos aunque, a pesar de que, así (que), por más/muy/mucho que, aun cuando Comparativos igual que, tan (tanto, -a, -os, -as)…como, tanto…cuanto, más (…de lo) que, menos (…de lo) que Modales como, tal, cual, conforme, según, de modo que, de manera que Finales para que, a que, a fin de que, con objeto de que, con la finalidad de que, con el objetivo de que
  • 12. Actividades del estudiante Lic. Marina Adriana Herrera Vázquez Realiza las actividades que se presentan en el Cuadernillo del estudiante.