SlideShare una empresa de Scribd logo
7
Lo más leído
8
Lo más leído
16
Lo más leído
Curso proyector

 Conocer las características y correcto
uso de proyectores y ordenadores en el
aula
Objetivo del curso

1. Elementos principales del kit del profesor
 PC o portátil
 Cañón o proyector
 Cables de conexión
 Splitter de vídeo
2. Uso y mantenimiento
3. Errores frecuentes
 Causas físicas
 Causas lógicas
 Visualización incorrecta (Causas físicas o lógicas)
Curso proyector

Elementos principales del kit del profesor
PC (Personal Computer)

Elementos principales del kit del profesor
Portátil

Elementos principales del kit del profesor
Proyector o
cañón
1. Conexión DVI
2. Entrada VGA
3. Conexión USB
4. Conexión Serie
5. Salida VGA
6. Entradas por componentes
7. Entrada S-Vídeo
8. Entrada de vídeo compuesto
9. Entrada de audio
10.Salida de audio

Elementos principales del kit del profesor
• Permite conectar varias
pantallas a una misma
fuente de vídeo
• Admite un dispositivo de
entrada y varios de salida en
función del splitter
Splitter de video

Elementos principales del kit del profesor
• Cable Video Graphics Array
(VGA) Sistema gráfico de
pantallas
• Ambos extremos del cable son
iguales y su uso es indistinto
• El conector es de 15 pines y
tiene una posición única de
conexión
Curso proyector

1. Conectar el proyector a la red eléctrica.
2. Identificar la conexión a utilizar (VGA, DVI, etc.).
3. Conectar a la entrada correspondiente e identificar dicha
entrada.
4. Encender ordenador
5. Encender el cañón
Uso y mantenimiento

Uso y mantenimiento
 Clonar la imagen en el ordenador y el
proyector

Uso y mantenimiento
 Extender el escritorio (Escritorio Ampliado)

Uso y mantenimiento
 Activación de la salida de vídeo en un portátil
• Normalmente con FN+F3 o FN+F5 (aunque depende del
fabricante del ordenador).
• Tecla marcada con el siguiente símbolo:

Uso y mantenimiento
 Forzar la salida de imagen desde el Panel de
Control
 En función de la tarjeta gráfica que lleve el entorno gráfico
puede variar un poco
Uso y mantenimiento
Ejemplo de opciones de
salida con tarjeta gráfica
Intel

Uso y mantenimiento
Ejemplo de opciones de salida con tarjeta gráfica
nvidia

Uso y mantenimiento
 Si la imagen se visualiza con un tamaño que no es
apropiado o partida podemos modificar la resolución

 El mando
Uso y mantenimiento
 Apagado del cañón
 Asegurarse que el ventilador está parado antes de
desenchufarlo de la corriente eléctrica
 Aviso de limpieza de filtro y reposición de bombilla
Uso y mantenimiento
Curso proyector

Errores frecuentes
 Causas físicas por las que el proyector
podría no sacar imagen
 Causas lógicas por las que el proyector
podría no sacar imagen
 Causas físicas o lógicas por las que el
proyector podría no visualizar correctamente
la imagen

Errores frecuentes
Causas físicas:
 ¿Está enchufado a la luz?
 ¿El ordenador está enchufado a la luz?
 ¿El cable rgb está conectado en el puerto y en la posición
que toca en el extremo del proyector? (Revisar los pines del
conector)
 ¿El cable rgb está conectado en la posición que toca en el
extremo del PC? (Revisar los pines del conector)
 ¿El proyector detecta las órdenes del mando?
 En el caso de un aula de informática
 ¿El splitter está conectado a la luz?
 ¿Están los cables rgb conectados correctamente en el splitter y en el
equipo?

Errores frecuentes
Causas lógicas:
 ¿Podría el equipo no tener la resolución
adecuada?
 ¿Hemos forzado la salida de imagen con las
teclas de función o desde el panel de control?

Errores frecuentes
No visualiza correctamente la imagen
 ¿Hemos seleccionado escritorio ampliado en
vez de clonado de la imagen?
 ¿Hemos revisado el ajuste del zoom y la
lente?
 ¿Hemos revisado el brillo y contraste en el
proyector?

Más contenido relacionado

PPTX
Mantenimiento de la computadora
PPTX
Sistemas operativos PRESENTACION
PPTX
Mapa Conceptual de la Estructura del Computador
PPT
Unidad 9: Mantenimiento de equipos informáticos y periféricos.
PPT
Software= Presentacion En Power Point(2).(2)
PPTX
Arquitectura del hardware
PPTX
Red hat linux
Mantenimiento de la computadora
Sistemas operativos PRESENTACION
Mapa Conceptual de la Estructura del Computador
Unidad 9: Mantenimiento de equipos informáticos y periféricos.
Software= Presentacion En Power Point(2).(2)
Arquitectura del hardware
Red hat linux

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sistema Operativo
PPTX
Software
PPT
Tarjeta De Video
PPT
Tema 1 Estructura 1
PPTX
MANTENIMIENTO CORRECTIVO AL SOFTWARE
DOCX
Normas de seguridad para desensamble de una pc
PPT
sistemas operativos.ppt
PPTX
Diapositivas del hardware
PPTX
Presentacion del bios
DOCX
Diagrama de flujo
PPTX
Diapositivas perifericos de entrada y salida
PPTX
Que es software
PPTX
Software Utilitario
PDF
Instalacion del sistema operativo diapositivas
PPTX
Sistemas operativos monousuarios
PPTX
Clasificacion del software
DOCX
Lista de chequeo mantenimiento correctivo
PPTX
Problemas del hardware
PPTX
Sistemas operativos libres y comerciales, estructura y nucleo
Sistema Operativo
Software
Tarjeta De Video
Tema 1 Estructura 1
MANTENIMIENTO CORRECTIVO AL SOFTWARE
Normas de seguridad para desensamble de una pc
sistemas operativos.ppt
Diapositivas del hardware
Presentacion del bios
Diagrama de flujo
Diapositivas perifericos de entrada y salida
Que es software
Software Utilitario
Instalacion del sistema operativo diapositivas
Sistemas operativos monousuarios
Clasificacion del software
Lista de chequeo mantenimiento correctivo
Problemas del hardware
Sistemas operativos libres y comerciales, estructura y nucleo
Publicidad

Destacado (20)

ODP
Conectores más usuales
PPTX
Puertos del computador
ODP
Puertos y conectores
PPTX
Puertos
PPSX
Proyector. ¿como funcionan?
PPTX
Tipos de conectores (2)
ODP
DOCX
Tipos de conectores de pc (1)
ODP
Presentación conectores
PPTX
Presentación conectores y ranuras de expansión
PPTX
Archivos y tipos de archivos
PDF
UT3_ Soldadura de conectores de audio
PPT
Instrucciones para conectar un proyector tipo
PPT
Proyectores
PPT
Cómo Instalar y usar el proyector
PPT
Uso Proyector
PDF
Funcionamiento de un sistema de cómputo grado 11 2016
PPTX
Repaso Examen Arquitectura de Computadoras
PPTX
Clase 2 introduccion a los sistemas operativos
PPTX
DIRECTORIOS Y CARPETAS DE WINDOWS
Conectores más usuales
Puertos del computador
Puertos y conectores
Puertos
Proyector. ¿como funcionan?
Tipos de conectores (2)
Tipos de conectores de pc (1)
Presentación conectores
Presentación conectores y ranuras de expansión
Archivos y tipos de archivos
UT3_ Soldadura de conectores de audio
Instrucciones para conectar un proyector tipo
Proyectores
Cómo Instalar y usar el proyector
Uso Proyector
Funcionamiento de un sistema de cómputo grado 11 2016
Repaso Examen Arquitectura de Computadoras
Clase 2 introduccion a los sistemas operativos
DIRECTORIOS Y CARPETAS DE WINDOWS
Publicidad

Similar a Curso proyector (20)

PPT
1 Kit Profesor Dm Pptg
PPTX
Proyecto de Grado
PPTX
Proyeccto de Grado
PDF
2-Programacion.de.Arduino.pdf. buen libro
PDF
Fundamentos de programacion robotica con Arduino
PDF
all-products-esuprt_display_projector-esuprt_display-dell-u2412m_user's guide...
PPTX
Componentes Internos LOL
DOCX
Plan de sesion 25 mayo 2011 solucionado1
PPTX
Introducción a Arduino
DOCX
Estudio de la tarjeta madre de un pc del colegio
DOCX
Estudio de la tarjeta madre de un pc del colegio
DOCX
Estudio de la tarjeta madre de un pc del colegio
DOCX
Estudio de la tarjeta madre de un pc del colegio
DOC
INSTITUCION EDUCATIVA NARCISO CABAL SALCEDO
PPTX
Proyecto 7 segmentos v1.
DOC
Institucion educativa narciso cabal salcedo2003 (1)
PPTX
Software, software es una parte fundamental de la tecnología moderna, permiti...
DOC
Taller de pueba
DOC
Taller de pueba
DOC
Taller de pueba
1 Kit Profesor Dm Pptg
Proyecto de Grado
Proyeccto de Grado
2-Programacion.de.Arduino.pdf. buen libro
Fundamentos de programacion robotica con Arduino
all-products-esuprt_display_projector-esuprt_display-dell-u2412m_user's guide...
Componentes Internos LOL
Plan de sesion 25 mayo 2011 solucionado1
Introducción a Arduino
Estudio de la tarjeta madre de un pc del colegio
Estudio de la tarjeta madre de un pc del colegio
Estudio de la tarjeta madre de un pc del colegio
Estudio de la tarjeta madre de un pc del colegio
INSTITUCION EDUCATIVA NARCISO CABAL SALCEDO
Proyecto 7 segmentos v1.
Institucion educativa narciso cabal salcedo2003 (1)
Software, software es una parte fundamental de la tecnología moderna, permiti...
Taller de pueba
Taller de pueba
Taller de pueba

Curso proyector

  • 2.   Conocer las características y correcto uso de proyectores y ordenadores en el aula Objetivo del curso
  • 3.  1. Elementos principales del kit del profesor  PC o portátil  Cañón o proyector  Cables de conexión  Splitter de vídeo 2. Uso y mantenimiento 3. Errores frecuentes  Causas físicas  Causas lógicas  Visualización incorrecta (Causas físicas o lógicas)
  • 5.  Elementos principales del kit del profesor PC (Personal Computer)
  • 6.  Elementos principales del kit del profesor Portátil
  • 7.  Elementos principales del kit del profesor Proyector o cañón 1. Conexión DVI 2. Entrada VGA 3. Conexión USB 4. Conexión Serie 5. Salida VGA 6. Entradas por componentes 7. Entrada S-Vídeo 8. Entrada de vídeo compuesto 9. Entrada de audio 10.Salida de audio
  • 8.  Elementos principales del kit del profesor • Permite conectar varias pantallas a una misma fuente de vídeo • Admite un dispositivo de entrada y varios de salida en función del splitter Splitter de video
  • 9.  Elementos principales del kit del profesor • Cable Video Graphics Array (VGA) Sistema gráfico de pantallas • Ambos extremos del cable son iguales y su uso es indistinto • El conector es de 15 pines y tiene una posición única de conexión
  • 11.  1. Conectar el proyector a la red eléctrica. 2. Identificar la conexión a utilizar (VGA, DVI, etc.). 3. Conectar a la entrada correspondiente e identificar dicha entrada. 4. Encender ordenador 5. Encender el cañón Uso y mantenimiento
  • 12.  Uso y mantenimiento  Clonar la imagen en el ordenador y el proyector
  • 13.  Uso y mantenimiento  Extender el escritorio (Escritorio Ampliado)
  • 14.  Uso y mantenimiento  Activación de la salida de vídeo en un portátil • Normalmente con FN+F3 o FN+F5 (aunque depende del fabricante del ordenador). • Tecla marcada con el siguiente símbolo:
  • 15.  Uso y mantenimiento  Forzar la salida de imagen desde el Panel de Control
  • 16.  En función de la tarjeta gráfica que lleve el entorno gráfico puede variar un poco Uso y mantenimiento Ejemplo de opciones de salida con tarjeta gráfica Intel
  • 17.  Uso y mantenimiento Ejemplo de opciones de salida con tarjeta gráfica nvidia
  • 18.  Uso y mantenimiento  Si la imagen se visualiza con un tamaño que no es apropiado o partida podemos modificar la resolución
  • 19.   El mando Uso y mantenimiento
  • 20.  Apagado del cañón  Asegurarse que el ventilador está parado antes de desenchufarlo de la corriente eléctrica  Aviso de limpieza de filtro y reposición de bombilla Uso y mantenimiento
  • 22.  Errores frecuentes  Causas físicas por las que el proyector podría no sacar imagen  Causas lógicas por las que el proyector podría no sacar imagen  Causas físicas o lógicas por las que el proyector podría no visualizar correctamente la imagen
  • 23.  Errores frecuentes Causas físicas:  ¿Está enchufado a la luz?  ¿El ordenador está enchufado a la luz?  ¿El cable rgb está conectado en el puerto y en la posición que toca en el extremo del proyector? (Revisar los pines del conector)  ¿El cable rgb está conectado en la posición que toca en el extremo del PC? (Revisar los pines del conector)  ¿El proyector detecta las órdenes del mando?  En el caso de un aula de informática  ¿El splitter está conectado a la luz?  ¿Están los cables rgb conectados correctamente en el splitter y en el equipo?
  • 24.  Errores frecuentes Causas lógicas:  ¿Podría el equipo no tener la resolución adecuada?  ¿Hemos forzado la salida de imagen con las teclas de función o desde el panel de control?
  • 25.  Errores frecuentes No visualiza correctamente la imagen  ¿Hemos seleccionado escritorio ampliado en vez de clonado de la imagen?  ¿Hemos revisado el ajuste del zoom y la lente?  ¿Hemos revisado el brillo y contraste en el proyector?