Cursos 2015
Manual de Introducción a la Plataforma de los
Cursos del SINADEP
Versión: Marzo, 2015
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
Sistema Nacional de
Desarrollo Profesional
 	
  	
   	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  
Contenido
¿QUÉ FUNCIONES TE OFRECE LA PLATAFORMA?	
   3	
  
¿QUÉ HAY PARA TI EN RECOMENDACIONES?	
   3	
  
¿CÓMO CREAR UNA COMUNIDAD E INVITAR USUARIOS?	
   4	
  
¿CÓMO SÉ ESTRUCTURA TU CURSO?	
   9	
  
¿CÓMO ESCRIBIR UN MENSAJE PERSONAL?	
   17	
  
¿CÓMO BUSCAR Y SEGUIR A UN USUARIO?	
   18	
  
¿ QUÉ TE OFRECE LA SECCIÓN DE “MI CONTENIDO”?	
   19	
  
 	
  	
   	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  
¿Qué Funciones te Ofrece la Plataforma?
En este tutorial se abordarán preguntas acerca del manejo
de la plataforma con el propósito de que la plataforma tenga
un uso más eficaz. Es importante que te familiarices con la
plataforma para que de esta manera, cuando empieces a
estudiar los módulos, no te tengas que preocuparte por
cuestiones que harán que el tiempo destinado para tus
estudios, lo emplees para conocer cómo manejar la
plataforma. Así pues, con este módulo se espera que puedas
hacer más eficiente tu tiempo al ya saber cómo se maneja la
plataforma una vez que comiences con los siguientes
módulos.
Una vez finalizado este módulo propedéutico, sabrás cómo
saber quién es tu tutor, cómo enviar mensajes personales,
cómo crear comunidades de aprendizaje, cómo inscribirte a un
curso, cómo buscar a una persona, entre otras habilidades.
¿Qué hay para ti en Recomendaciones?
Es la sección de sugerencias está basada en las
características del perfil del usuario.
Esta sección nos invita a unirnos a comunidades, seguir
personas e incluso nos da recomendaciones de cursos. Todo
en función del tipo de perfil que tenemos.
 	
  	
   	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  
¿Cómo crear una comunidad e invitar usuarios?
Las comunidades de la plataforma del SINADEP están
pensadas para ser un espacio de contacto e intercambio entre
usuarios con un interés temático en común.
Estos grupos permiten mantener flujos de información a
través del intercambio de materiales (pestaña medios),
establecer formas de escritura colaborativa a partir de un blog
o de la generación de entradas “wiki”, convocar a foros de
discusión y calendarizar eventos.
Para crear una comunidad, una vez ingresad@ a tu cuenta,
seguirás los siguientes pasos:
 	
  	
   	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  
En tu página de inicio
Da click en la pestaña
de “Comunidades”.
	
  
Una vez que se
despliegue la
pestaña
Da click en “Crear
Comunidad”.
	
  
 	
  	
   	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  
Al finalizar el proceso de creación de la comunidad en la plataforma se desplegará la
siguiente pantalla.
1. En la pestaña de resumen se podrá consultar la información general de la comunidad.
2. En “Noticias” irá apareciendo la actividad de la comunidad (si alguien sube o
comparte algo).
3. Los blogs de las comunidades de la plataforma dan la opción de editarse y publicarse
tanto individual como colectivamente.
4. En la pestaña de “Wiki” existe la opción de desarrollar publicaciones colaborativas.
5. En “Eventos” se podrán calendarizar fechas que sirvan como recordatorios para los
integrantes de la comunidad.
6. La pestaña de “Medios” sirve para subir y compartir documentos con los integrantes
de la comunidad.
7. Los foros sirven para organizar diálogos en torno a temas de interés de la comunidad
8. Por último, para agregar a una personas a la comunidad, da click en “Invitar
Usuarios”.
	
  
Se desplegará una pantalla en la
cual podrás poner las características
de la comunidad.
1. Ponle nombre a la comunidad que
estás creando.
2. Añade una descripción, es
importante incluirla para dar idea a
los usuarios sobre las actividades de
la comunidad.
3. Puedes cargar una imagen que
sirva de portada para este espacio.
4. Podrás elegir si la comunidad será
visible para los usuarios de la
plataforma en general o solamente
para aquellos a los que invites a
formas parte de ella.
5. En la configuración de la
comunidad podrás regular el tipo de
actividades que se podrán llevar a
cabo en la misma.
6. Por último, puedes agregar
etiquetas que funcionen como
palabras clave para ayudar a ubicar
más fácilmente la comunidad a
partir de sus coordenadas
temáticas. Al final, presiona enter
para registrar la etiqueta.
7. Da click en “Crear Comunidad”
para finalizar el proceso.
	
  
 	
  	
   	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  
¿Qué encuentro en la Sección de Noticias?
En la sección de noticias, encontrarás información que los
usuarios publican en la plataforma y está ordenada
cronológicamente.
	
  
Esta sección se compone de:
1. “Todo”: todas las
noticias que el usuario
puede ver. A su vez este
botón de compone de:
a) Todos: todas las noticias.
b) Mis contactos: sólo las
noticias de mis contactos.
c) Mis comunidades: las
noticias que se publican a
través de mis comunidades.
d) Mis publicaciones: las
notificas que yo publico.
2. “Mapa”: al dar click
aparece un mapa de la
República Mexicana para
revisar geográficamente las
noticias.
3. “Etiquetas”: al dar click
podemos conocer cuáles son
las etiquetas usadas por los
usuarios; las que están en
color Naranja son más más
utilizadas.
	
  
Al salir el recuadro, te
mostrará a los usuarios
que sigues o te dará la
opción de buscar dentro
de tus contactos
Para invitar a un contacto,
da click en el botón
“Invitar”.
	
  
 	
  	
   	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  
¿Cómo inscribirse a los cursos?
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
2. Seleccionar el Curso o
Módulo al que quieres
ingresar dándole click.
1. Da click en el botón
“Cursos” de nuestra
interface.
3. Se desplegara
información general de
Curso y/o Módulo; dar
click al botón “Obtener
este Curso” que aparece
a la derecha de la
página.
4. La plataforma te
asignará de manera
aleatoria un Tutor que
te acompañará durante
tu Curso. Damos click en
el Botón “Siguiente”.
 	
  	
   	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  
	
  
	
  
	
  
¿Cómo sé estructura tu curso?
Ya inscrito en el módulo, es esencial el aprender a navegar
dentro de él y conocer las herramientas con las que se cuenta.
Conoce la interface:
5. A continuación
aparecerá una ventana
que solicita indiques
cuántas horas dedicaras
a la semana a tu Módulo
o Curso; aumentar o
disminuir las horas con
los botones auxiliares + y
–; en seguida dar click
en “Ir Al Curso”.
6. Nuevamente te
aparecerá información
general del Curso o del
Módulo más la
confirmación de quién se
asignó como tu Tutor.
Dar click al bóton
“Revisar”.
 	
  	
   	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  
1.	
  Sub	
  Menú.	
  Curso:	
  Incluye	
  toda	
  la	
  información,	
  actividades,	
  así	
  como	
  las	
  diferentes	
  secciones	
  
de	
  un	
  módulo;	
  Actividades:	
  Contiene	
  todas	
  las	
  actividades	
  de	
  retroalimentación	
  que	
  están	
  
disponibles	
  a	
  lo	
  largo	
  del	
  módulo	
  (subtema	
  ¿Cómo	
  ver	
  mis	
  actividades?)	
  
Documentos:	
  Es	
  una	
  carpeta	
  donde	
  podrá	
  encontrar	
  y	
  compartir	
  material	
  de	
  apoyo	
  de	
  tu	
  
módulo,	
  por	
  ejemplo:	
  imágenes,	
  PDF	
  y	
  videos;	
  
Comunicación	
  Tutor-­‐Estudiante:	
  utilizados	
  para	
  crear	
  foros	
  de	
  discusión	
  con	
  el	
  Tutor	
  
2.	
  Título	
  del	
  Módulo.	
  Nombre	
  y	
  Título	
  del	
  Módulo	
  que	
  estás	
  cursando.	
  
3.	
  Curso.	
  	
  Nos	
  permite	
  realizar	
  la	
  impresión	
  del	
  módulo	
  y/o	
  exportarlo	
  a	
  PDF	
  dando	
  click	
  en	
  
“Guardar”.	
  
4.	
  Listado	
  de	
  actividades.	
  Dentro	
  del	
  módulo,	
  encontrarás	
  algunas	
  actividades	
  a	
  realizar;	
  
mismas	
  que	
  podrás	
  enviar	
  a	
  tu	
  Tutor	
  para	
  recibir	
  retroalimentación.	
  NOTA*	
  Es	
  importante	
  
considerar	
  que,	
  para	
  avanzar	
  deberás	
  concluir	
  la	
  actividad	
  por	
  completo	
  y	
  recibir	
  la	
  
retroalimentación	
  de	
  tu	
  Tutor.	
  
5.-­‐	
  Reportar.	
  Esta	
  opción	
  se	
  puede	
  utilizar	
  en	
  caso	
  de	
  necesitar	
  reportar	
  el	
  Módulo	
  por	
  contener	
  
información	
  no	
  apropiada	
  para	
  los	
  cursantes.	
  
6.	
  Ir	
  a	
  la	
  Comunidad.	
  Dentro	
  de	
  cada	
  módulo,	
  habrá	
  un	
  foro	
  de	
  discusión	
  disponible	
  para	
  
intercambiar	
  ideas	
  y	
  puntos	
  de	
  vista	
  con	
  otros	
  maestros.	
  
7.	
  Herramientas	
  del	
  Módulo.	
  Las	
  herramientas	
  dentro	
  del	
  módulo	
  nos	
  facilitará	
  el	
  estudio	
  del	
  
mismo.	
  Dentro	
  de	
  ellas	
  vamos	
  a	
  encontrar:	
  	
  
	
  
 	
  	
   	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  
7.	
  Herramientas	
  del	
  Módulo	
  
	
  
• Resaltar	
  texto:	
  Te	
  permitirá	
  resaltar	
  un	
  texto	
  del	
  contenido,	
  para	
  
mantener	
  el	
  texto	
  de	
  mayor	
  relevancia.	
  
	
  
1.	
  Da	
  clic	
  en	
  la	
  herramienta	
  “Resaltar	
  texto”	
  
2.	
  Coloca	
  el	
  puntero	
  al	
  inicio	
  del	
  texto	
  deseado	
  
3.	
  Da	
  clic	
  y	
  arrastra	
  el	
  ratón	
  hasta	
  cubrir	
  el	
  texto	
  a	
  resaltar	
  
4.	
  Da	
  clic	
  en	
  el	
  icono	
  de	
  resaltar	
  texto	
  
	
  
• Marcar como favorito: Te permitirá marcar como favorito una sección
del módulo.
1. Da clic en la herramienta “Marcar como favorito”
2. Automáticamente el icono cambiará a color rojo
3. Indica que esta marcado como favorito
• Mis	
  Apuntes	
  Te	
  permitirá	
  llevar	
  anotaciones	
  útiles	
  de	
  la	
  información	
  
adquirida	
  en	
  el	
  módulo.	
  Nos	
  permitirá	
  ver	
  también	
  los	
  textos	
  resaltados	
  y	
  las	
  
secciones	
  marcadas	
  como	
  favoritas.	
  
	
  
1.	
  Da	
  clic	
  en	
  la	
  herramienta	
  Mis	
  Apuntes	
  
2.	
  Se	
  desplegará	
  la	
  siguiente	
  ventana:	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
Notas:	
  la	
  ocuparemos	
  para	
  escribir	
  comentarios,	
  dudas	
  o	
  cualquier	
  datos	
  que	
  
nos	
  sea	
  de	
  utilidad	
  sobre	
  nuestra	
  lectura,	
  es	
  un	
  poco	
  como	
  el	
  equivalente	
  a	
  
nuestra	
  libreta	
  de	
  apuntes.	
  Para	
  usarla	
  daremos	
  click	
  en	
  “Agregar	
  Nota”;	
  en	
  
seguida	
  se	
  desplegará	
  un	
  espacio	
  para	
  comenzar	
  a	
  escribir;	
  una	
  vez	
  hecho	
  
nuestra	
  nota	
  daremos	
  click	
  en	
  “Guardar	
  Nota”.	
  También	
  te	
  da	
  la	
  opción	
  de	
  
exportar	
  a	
  PDF	
  	
  
NOTA*	
  sólo	
  se	
  exportan	
  las	
  notas	
  con	
  esta	
  opción.	
  	
  
	
  
a) Destacados:	
  Nos	
  muestra	
  las	
  palabras	
  o	
  párrafos	
  que	
  hemos	
  señalado	
  
con	
  el	
  Resaltador	
  de	
  Texto.	
  
	
  
b) Secciones	
  marcadas:	
  Nos	
  indica	
  cuáles	
  han	
  sido	
  las	
  lecturas	
  marcadas.	
  	
  
	
  
 	
  	
   	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  
¿Cómo ver mis actividades?
A continuación la estructura de los Cursos:
	
  
Por lo anterior, es necesario realizar determinado número
de actividades -dependiendo del contenido de la sesión/clase-
para acreditar. En la Plataforma se ofrecen dos manera de
visualizar las actividades:
La primera opción
Dentro de la Sección CURSO: Se encuentra la vista
general de contenido (lecturas, links, imágenes, diagramas,
etc.) así como las Actividades a realizar. Una vez completadas
todas las actividades que correspondan a una sesión/clase,
solicitarás la revisión de todo lo que hiciste dando click en
“Presentar para Revisión” para que tu Tutor(a) proceda a la
retroalimentación.
 	
  	
   	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  
	
  
La segunda opción
En el Submenú Actividades: Aparecerán las actividades por
separado de cada Sesión/Clase con su respectivo botón para
solicitar la retroalimentación de nuestro Tutor.
 	
  	
   	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  
	
  
Cuando hayamos completado las Actividades que
componen nuestro Módulo y hayamos recibido la(s)
retroalimentación/(es) correspondientes, daremos click al
botón “Ingresar Curso Para Revisión” para solicitar el cierre de
nuestro Módulo y podamos avanzar al siguiente.
	
  
 	
  	
   	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  
Para finalizar nos aparecerá un mensaje informando que
nuestro Tutor ha sido notificado para la revisión y cierre del
Módulo; damos click en aceptar. Posteriormente se sugiere
estar atentos a nuestra plataforma para validar si ya tenemos
alguna respuesta de nuestro Tutor y podamos continuar
trabajando.
	
  
 	
  	
   	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  
	
  
¿Cómo sé quién es mi tutor(a)?
Una vez que ya hayas sido aceptad@ al curso y por ende, tu
tutor ya te haya sido asignad@, surge una pregunta: ¿Cómo
saber quién es tu tutor?
Para ello, ingresarás a la plataforma con tu cuenta.
	
  
En Curso Actual, darás
click en “Ver Todos
los 1 Curso(s)”	
  
Darás click en
“Continuar”
	
  
 	
  	
   	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  
¿Cómo escribir un mensaje personal?
Para enviar un mensaje personal, será necesario que
conozcas el nombre de la persona. Por ejemplo, si quisieras
enviarle un mensaje a tu tutor(a), primeramente debes saber
quién es tu tutor(a), como ya aprendiste cómo averiguar quién
es tu tutor(a) en la sección anterior, ahora sigue los siguientes
pasos para que le envíes un mensaje personal cuando lo
requieras.
En la parte central,
aparecerá el nombre
de la tutora que te fue
asignado, así como su
imagen.	
  
1. Deberás dar click
en la imagen en la
parte superior derecha
en donde aparece tu
foto.
2. Al dar click, se
desplegarán varias
opciones. Tú darás
click a “Bandeja de
entrada.”
	
  
 	
  	
   	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  
¿Cómo buscar y seguir a un usuario?
	
  
En la sección de
“Buscar usuarios”
escribirás el nombre
de tu tutor(a) y
aparecerá abajo.
	
  1. Automáticamente se
seleccionará la parte en
donde aparece tu
tutor(a) por ser la única
persona en la plataforma
con ese nombre.
2. Al seleccionarse tu
tutor(a), en la parte
derecha, aparecerá su
nombre y en la parte de
abajo donde dice
“Escribir el Mensaje”,
ingresarás tu mensaje .
3. Una vez ingresado tu
mensaje, darás click en
“Envía”.
	
  En tu página de inicio
1. Da click en “buscar”.
2. Escribe el nombre
el correo del usuario
que deseas agregar,
después da enter.
	
  
En los resultados de tu
búsqueda da click sobre
el nombre del usuario
que deseas agregar.
	
  
 	
  	
   	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  
¿ Qué te ofrece la sección de “Mi contenido”?
	
   En Mi contenido: podemos consultar Contactos, Blog,
Eventos y Medios que hayamos creado o subido.	
  
	
  
Una vez que se despliega
el perfil del usuario
1. Corrobora que sea la
persona con los datos que
se despliegan en su perfil.
2. Después, da click en el
botón “Seguir”.
	
  
1. Interface de Mi
contenido: podemos
consultar Contactos,
Blog, Eventos y Medios
que hayamos creado o
subido.
2. Contactos: muestra la
lista de contactos que
tenemos y se divide en:
a) Grupos: Puedes ver
tus contactos, es decir,
a quien estás siguiendo y
puedes ver quiénes te
siguen. Cuando tengas
contactos, también te da
la opción de Crear
nuevos grupos de
acuerdo a tus
necesidades.
b) Modificar: puedes
dejar de seguir a ciertos
contactos.
Personas que quizás
conozcas: son las
sugerencias de
contactos.
c) Personas	
  que	
  quizás	
  
conozcas:	
  son	
  las	
  
sugerencias	
  de	
  
contactos.

Más contenido relacionado

PDF
Módulo 0. Partes del aula virtual CED 2016
PDF
Manual del usuario
PDF
Guia moodle para estudiantes - Proyecto Putumayo CTeI
DOCX
Tutoriales de moodle[1]
DOCX
Guia para iniciar_el_curso
PDF
Manual docente Uniboyacá Virtual 2014
PDF
Guia para iniciar_el_cursoII
DOCX
Guia para iniciar_el_curso_Nformatica I
Módulo 0. Partes del aula virtual CED 2016
Manual del usuario
Guia moodle para estudiantes - Proyecto Putumayo CTeI
Tutoriales de moodle[1]
Guia para iniciar_el_curso
Manual docente Uniboyacá Virtual 2014
Guia para iniciar_el_cursoII
Guia para iniciar_el_curso_Nformatica I

La actualidad más candente (18)

DOCX
Guia para iniciar_el_curso
PPT
Presentación plataforma virtual
DOCX
Taller herramientas digitales ova
PPT
Introducción a la plataforma de aprendizaje del Campus Virtual de la Universi...
PDF
Manual de moodle 2.6 para el profesor
PDF
Comunicacion por escrito_a_traves_de_blogger
PDF
Manual del docente
PDF
Nuevas funcionalidades (1)
PPT
Empezar en senavirtual
DOCX
Trabajo autonomo del tercer parcial
PPTX
Introducción al recurso educativo 2016
PDF
Manual del alumno eLMformacion
PDF
Manejo de la plataforma moodle
PDF
Gu a pr_ctica_formaci_n-comercio-blog
PPTX
P1 alvaropérez
PDF
Blog educativo
PDF
Manual de Moodle (Plataforma Educativa ITSMIGRA)
Guia para iniciar_el_curso
Presentación plataforma virtual
Taller herramientas digitales ova
Introducción a la plataforma de aprendizaje del Campus Virtual de la Universi...
Manual de moodle 2.6 para el profesor
Comunicacion por escrito_a_traves_de_blogger
Manual del docente
Nuevas funcionalidades (1)
Empezar en senavirtual
Trabajo autonomo del tercer parcial
Introducción al recurso educativo 2016
Manual del alumno eLMformacion
Manejo de la plataforma moodle
Gu a pr_ctica_formaci_n-comercio-blog
P1 alvaropérez
Blog educativo
Manual de Moodle (Plataforma Educativa ITSMIGRA)
Publicidad

Similar a Curso SNTE (20)

PDF
Guia moodle para estudiantes - Proyecto Putumayo CTeI
PDF
Manual qué es moodle
PDF
Inducción al aula virtual
PDF
Guia moodle para asesores Proyecto Putumayo CTeI
PDF
Guia moodle para asesores Proyecto Putumayo CTeI
PDF
Manual Breve Para El Acceso Y Manejo Del Moodle
PPT
P1 josemanuelespinosabringas
PDF
Portal guia docentes "Pedro Ruiz Gallo" - Ciudad Eten
PPT
P1 josemanuelespinosabringas
PPTX
Trabajo de informática
PPTX
Trabajo de informática
PPTX
P1ana reynaga
PPTX
Unit4
PPT
Estructura de la plataforma
PPT
Estructura de la plataforma
PPTX
Blogger
PPTX
Blogger
PDF
TICS II PARTE
PDF
Sistemas de comunicacion
PDF
Presentacioncompartida (1)
Guia moodle para estudiantes - Proyecto Putumayo CTeI
Manual qué es moodle
Inducción al aula virtual
Guia moodle para asesores Proyecto Putumayo CTeI
Guia moodle para asesores Proyecto Putumayo CTeI
Manual Breve Para El Acceso Y Manejo Del Moodle
P1 josemanuelespinosabringas
Portal guia docentes "Pedro Ruiz Gallo" - Ciudad Eten
P1 josemanuelespinosabringas
Trabajo de informática
Trabajo de informática
P1ana reynaga
Unit4
Estructura de la plataforma
Estructura de la plataforma
Blogger
Blogger
TICS II PARTE
Sistemas de comunicacion
Presentacioncompartida (1)
Publicidad

Más de Karlita Sil (20)

PDF
Prevención de problemas de conducta en el aula
PDF
familias y escuelas Sam Redding (2006)
PDF
Familias y escuelas sam redding (RESUMEN)
PDF
Enseñanza (Jere Brophy)
PDF
Enseñanza Jere Brophy (2000) Resumen
PDF
SERIE: HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN BÁSICA
PDF
SERIE: HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN BÁSICA
PDF
SERIE: HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN BÁSICA
PDF
SERIE: HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN BÁSICA
PDF
SERIE: HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN BÁSICA
PDF
PORTAFOLIO ELECTRÓNICO: POSIBILIDADES PARA LOS DOCENTES.
PDF
Desafíos Matemáticos Libro para el maestro segundo grado
PDF
2o español libro para el maestro 2014-2015
PDF
Plan de estudios 2011
PDF
Programas de estudio 2011 Guia para el maestro Quinto grado
PDF
Programas de estudio 2011 Guia para el maestro Primer grado
PDF
PDF
Primer Grado cuaderno integrador
PDF
Programa de estudio 2011 / Guia para el maestro primaria tercer grado
PDF
Programa de estudio 2011 / Guia para el maestro primaria segundo grado
Prevención de problemas de conducta en el aula
familias y escuelas Sam Redding (2006)
Familias y escuelas sam redding (RESUMEN)
Enseñanza (Jere Brophy)
Enseñanza Jere Brophy (2000) Resumen
SERIE: HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN BÁSICA
SERIE: HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN BÁSICA
SERIE: HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN BÁSICA
SERIE: HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN BÁSICA
SERIE: HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN BÁSICA
PORTAFOLIO ELECTRÓNICO: POSIBILIDADES PARA LOS DOCENTES.
Desafíos Matemáticos Libro para el maestro segundo grado
2o español libro para el maestro 2014-2015
Plan de estudios 2011
Programas de estudio 2011 Guia para el maestro Quinto grado
Programas de estudio 2011 Guia para el maestro Primer grado
Primer Grado cuaderno integrador
Programa de estudio 2011 / Guia para el maestro primaria tercer grado
Programa de estudio 2011 / Guia para el maestro primaria segundo grado

Último (20)

PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Introducción a la historia de la filosofía
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf

Curso SNTE

  • 1.                           Cursos 2015 Manual de Introducción a la Plataforma de los Cursos del SINADEP Versión: Marzo, 2015                           Sistema Nacional de Desarrollo Profesional
  • 2.                           Contenido ¿QUÉ FUNCIONES TE OFRECE LA PLATAFORMA?   3   ¿QUÉ HAY PARA TI EN RECOMENDACIONES?   3   ¿CÓMO CREAR UNA COMUNIDAD E INVITAR USUARIOS?   4   ¿CÓMO SÉ ESTRUCTURA TU CURSO?   9   ¿CÓMO ESCRIBIR UN MENSAJE PERSONAL?   17   ¿CÓMO BUSCAR Y SEGUIR A UN USUARIO?   18   ¿ QUÉ TE OFRECE LA SECCIÓN DE “MI CONTENIDO”?   19  
  • 3.                           ¿Qué Funciones te Ofrece la Plataforma? En este tutorial se abordarán preguntas acerca del manejo de la plataforma con el propósito de que la plataforma tenga un uso más eficaz. Es importante que te familiarices con la plataforma para que de esta manera, cuando empieces a estudiar los módulos, no te tengas que preocuparte por cuestiones que harán que el tiempo destinado para tus estudios, lo emplees para conocer cómo manejar la plataforma. Así pues, con este módulo se espera que puedas hacer más eficiente tu tiempo al ya saber cómo se maneja la plataforma una vez que comiences con los siguientes módulos. Una vez finalizado este módulo propedéutico, sabrás cómo saber quién es tu tutor, cómo enviar mensajes personales, cómo crear comunidades de aprendizaje, cómo inscribirte a un curso, cómo buscar a una persona, entre otras habilidades. ¿Qué hay para ti en Recomendaciones? Es la sección de sugerencias está basada en las características del perfil del usuario. Esta sección nos invita a unirnos a comunidades, seguir personas e incluso nos da recomendaciones de cursos. Todo en función del tipo de perfil que tenemos.
  • 4.                           ¿Cómo crear una comunidad e invitar usuarios? Las comunidades de la plataforma del SINADEP están pensadas para ser un espacio de contacto e intercambio entre usuarios con un interés temático en común. Estos grupos permiten mantener flujos de información a través del intercambio de materiales (pestaña medios), establecer formas de escritura colaborativa a partir de un blog o de la generación de entradas “wiki”, convocar a foros de discusión y calendarizar eventos. Para crear una comunidad, una vez ingresad@ a tu cuenta, seguirás los siguientes pasos:
  • 5.                           En tu página de inicio Da click en la pestaña de “Comunidades”.   Una vez que se despliegue la pestaña Da click en “Crear Comunidad”.  
  • 6.                           Al finalizar el proceso de creación de la comunidad en la plataforma se desplegará la siguiente pantalla. 1. En la pestaña de resumen se podrá consultar la información general de la comunidad. 2. En “Noticias” irá apareciendo la actividad de la comunidad (si alguien sube o comparte algo). 3. Los blogs de las comunidades de la plataforma dan la opción de editarse y publicarse tanto individual como colectivamente. 4. En la pestaña de “Wiki” existe la opción de desarrollar publicaciones colaborativas. 5. En “Eventos” se podrán calendarizar fechas que sirvan como recordatorios para los integrantes de la comunidad. 6. La pestaña de “Medios” sirve para subir y compartir documentos con los integrantes de la comunidad. 7. Los foros sirven para organizar diálogos en torno a temas de interés de la comunidad 8. Por último, para agregar a una personas a la comunidad, da click en “Invitar Usuarios”.   Se desplegará una pantalla en la cual podrás poner las características de la comunidad. 1. Ponle nombre a la comunidad que estás creando. 2. Añade una descripción, es importante incluirla para dar idea a los usuarios sobre las actividades de la comunidad. 3. Puedes cargar una imagen que sirva de portada para este espacio. 4. Podrás elegir si la comunidad será visible para los usuarios de la plataforma en general o solamente para aquellos a los que invites a formas parte de ella. 5. En la configuración de la comunidad podrás regular el tipo de actividades que se podrán llevar a cabo en la misma. 6. Por último, puedes agregar etiquetas que funcionen como palabras clave para ayudar a ubicar más fácilmente la comunidad a partir de sus coordenadas temáticas. Al final, presiona enter para registrar la etiqueta. 7. Da click en “Crear Comunidad” para finalizar el proceso.  
  • 7.                           ¿Qué encuentro en la Sección de Noticias? En la sección de noticias, encontrarás información que los usuarios publican en la plataforma y está ordenada cronológicamente.   Esta sección se compone de: 1. “Todo”: todas las noticias que el usuario puede ver. A su vez este botón de compone de: a) Todos: todas las noticias. b) Mis contactos: sólo las noticias de mis contactos. c) Mis comunidades: las noticias que se publican a través de mis comunidades. d) Mis publicaciones: las notificas que yo publico. 2. “Mapa”: al dar click aparece un mapa de la República Mexicana para revisar geográficamente las noticias. 3. “Etiquetas”: al dar click podemos conocer cuáles son las etiquetas usadas por los usuarios; las que están en color Naranja son más más utilizadas.   Al salir el recuadro, te mostrará a los usuarios que sigues o te dará la opción de buscar dentro de tus contactos Para invitar a un contacto, da click en el botón “Invitar”.  
  • 8.                           ¿Cómo inscribirse a los cursos?           2. Seleccionar el Curso o Módulo al que quieres ingresar dándole click. 1. Da click en el botón “Cursos” de nuestra interface. 3. Se desplegara información general de Curso y/o Módulo; dar click al botón “Obtener este Curso” que aparece a la derecha de la página. 4. La plataforma te asignará de manera aleatoria un Tutor que te acompañará durante tu Curso. Damos click en el Botón “Siguiente”.
  • 9.                                 ¿Cómo sé estructura tu curso? Ya inscrito en el módulo, es esencial el aprender a navegar dentro de él y conocer las herramientas con las que se cuenta. Conoce la interface: 5. A continuación aparecerá una ventana que solicita indiques cuántas horas dedicaras a la semana a tu Módulo o Curso; aumentar o disminuir las horas con los botones auxiliares + y –; en seguida dar click en “Ir Al Curso”. 6. Nuevamente te aparecerá información general del Curso o del Módulo más la confirmación de quién se asignó como tu Tutor. Dar click al bóton “Revisar”.
  • 10.                           1.  Sub  Menú.  Curso:  Incluye  toda  la  información,  actividades,  así  como  las  diferentes  secciones   de  un  módulo;  Actividades:  Contiene  todas  las  actividades  de  retroalimentación  que  están   disponibles  a  lo  largo  del  módulo  (subtema  ¿Cómo  ver  mis  actividades?)   Documentos:  Es  una  carpeta  donde  podrá  encontrar  y  compartir  material  de  apoyo  de  tu   módulo,  por  ejemplo:  imágenes,  PDF  y  videos;   Comunicación  Tutor-­‐Estudiante:  utilizados  para  crear  foros  de  discusión  con  el  Tutor   2.  Título  del  Módulo.  Nombre  y  Título  del  Módulo  que  estás  cursando.   3.  Curso.    Nos  permite  realizar  la  impresión  del  módulo  y/o  exportarlo  a  PDF  dando  click  en   “Guardar”.   4.  Listado  de  actividades.  Dentro  del  módulo,  encontrarás  algunas  actividades  a  realizar;   mismas  que  podrás  enviar  a  tu  Tutor  para  recibir  retroalimentación.  NOTA*  Es  importante   considerar  que,  para  avanzar  deberás  concluir  la  actividad  por  completo  y  recibir  la   retroalimentación  de  tu  Tutor.   5.-­‐  Reportar.  Esta  opción  se  puede  utilizar  en  caso  de  necesitar  reportar  el  Módulo  por  contener   información  no  apropiada  para  los  cursantes.   6.  Ir  a  la  Comunidad.  Dentro  de  cada  módulo,  habrá  un  foro  de  discusión  disponible  para   intercambiar  ideas  y  puntos  de  vista  con  otros  maestros.   7.  Herramientas  del  Módulo.  Las  herramientas  dentro  del  módulo  nos  facilitará  el  estudio  del   mismo.  Dentro  de  ellas  vamos  a  encontrar:      
  • 11.                           7.  Herramientas  del  Módulo     • Resaltar  texto:  Te  permitirá  resaltar  un  texto  del  contenido,  para   mantener  el  texto  de  mayor  relevancia.     1.  Da  clic  en  la  herramienta  “Resaltar  texto”   2.  Coloca  el  puntero  al  inicio  del  texto  deseado   3.  Da  clic  y  arrastra  el  ratón  hasta  cubrir  el  texto  a  resaltar   4.  Da  clic  en  el  icono  de  resaltar  texto     • Marcar como favorito: Te permitirá marcar como favorito una sección del módulo. 1. Da clic en la herramienta “Marcar como favorito” 2. Automáticamente el icono cambiará a color rojo 3. Indica que esta marcado como favorito • Mis  Apuntes  Te  permitirá  llevar  anotaciones  útiles  de  la  información   adquirida  en  el  módulo.  Nos  permitirá  ver  también  los  textos  resaltados  y  las   secciones  marcadas  como  favoritas.     1.  Da  clic  en  la  herramienta  Mis  Apuntes   2.  Se  desplegará  la  siguiente  ventana:                 Notas:  la  ocuparemos  para  escribir  comentarios,  dudas  o  cualquier  datos  que   nos  sea  de  utilidad  sobre  nuestra  lectura,  es  un  poco  como  el  equivalente  a   nuestra  libreta  de  apuntes.  Para  usarla  daremos  click  en  “Agregar  Nota”;  en   seguida  se  desplegará  un  espacio  para  comenzar  a  escribir;  una  vez  hecho   nuestra  nota  daremos  click  en  “Guardar  Nota”.  También  te  da  la  opción  de   exportar  a  PDF     NOTA*  sólo  se  exportan  las  notas  con  esta  opción.       a) Destacados:  Nos  muestra  las  palabras  o  párrafos  que  hemos  señalado   con  el  Resaltador  de  Texto.     b) Secciones  marcadas:  Nos  indica  cuáles  han  sido  las  lecturas  marcadas.      
  • 12.                           ¿Cómo ver mis actividades? A continuación la estructura de los Cursos:   Por lo anterior, es necesario realizar determinado número de actividades -dependiendo del contenido de la sesión/clase- para acreditar. En la Plataforma se ofrecen dos manera de visualizar las actividades: La primera opción Dentro de la Sección CURSO: Se encuentra la vista general de contenido (lecturas, links, imágenes, diagramas, etc.) así como las Actividades a realizar. Una vez completadas todas las actividades que correspondan a una sesión/clase, solicitarás la revisión de todo lo que hiciste dando click en “Presentar para Revisión” para que tu Tutor(a) proceda a la retroalimentación.
  • 13.                             La segunda opción En el Submenú Actividades: Aparecerán las actividades por separado de cada Sesión/Clase con su respectivo botón para solicitar la retroalimentación de nuestro Tutor.
  • 14.                             Cuando hayamos completado las Actividades que componen nuestro Módulo y hayamos recibido la(s) retroalimentación/(es) correspondientes, daremos click al botón “Ingresar Curso Para Revisión” para solicitar el cierre de nuestro Módulo y podamos avanzar al siguiente.  
  • 15.                           Para finalizar nos aparecerá un mensaje informando que nuestro Tutor ha sido notificado para la revisión y cierre del Módulo; damos click en aceptar. Posteriormente se sugiere estar atentos a nuestra plataforma para validar si ya tenemos alguna respuesta de nuestro Tutor y podamos continuar trabajando.  
  • 16.                             ¿Cómo sé quién es mi tutor(a)? Una vez que ya hayas sido aceptad@ al curso y por ende, tu tutor ya te haya sido asignad@, surge una pregunta: ¿Cómo saber quién es tu tutor? Para ello, ingresarás a la plataforma con tu cuenta.   En Curso Actual, darás click en “Ver Todos los 1 Curso(s)”   Darás click en “Continuar”  
  • 17.                           ¿Cómo escribir un mensaje personal? Para enviar un mensaje personal, será necesario que conozcas el nombre de la persona. Por ejemplo, si quisieras enviarle un mensaje a tu tutor(a), primeramente debes saber quién es tu tutor(a), como ya aprendiste cómo averiguar quién es tu tutor(a) en la sección anterior, ahora sigue los siguientes pasos para que le envíes un mensaje personal cuando lo requieras. En la parte central, aparecerá el nombre de la tutora que te fue asignado, así como su imagen.   1. Deberás dar click en la imagen en la parte superior derecha en donde aparece tu foto. 2. Al dar click, se desplegarán varias opciones. Tú darás click a “Bandeja de entrada.”  
  • 18.                           ¿Cómo buscar y seguir a un usuario?   En la sección de “Buscar usuarios” escribirás el nombre de tu tutor(a) y aparecerá abajo.  1. Automáticamente se seleccionará la parte en donde aparece tu tutor(a) por ser la única persona en la plataforma con ese nombre. 2. Al seleccionarse tu tutor(a), en la parte derecha, aparecerá su nombre y en la parte de abajo donde dice “Escribir el Mensaje”, ingresarás tu mensaje . 3. Una vez ingresado tu mensaje, darás click en “Envía”.  En tu página de inicio 1. Da click en “buscar”. 2. Escribe el nombre el correo del usuario que deseas agregar, después da enter.   En los resultados de tu búsqueda da click sobre el nombre del usuario que deseas agregar.  
  • 19.                           ¿ Qué te ofrece la sección de “Mi contenido”?   En Mi contenido: podemos consultar Contactos, Blog, Eventos y Medios que hayamos creado o subido.     Una vez que se despliega el perfil del usuario 1. Corrobora que sea la persona con los datos que se despliegan en su perfil. 2. Después, da click en el botón “Seguir”.   1. Interface de Mi contenido: podemos consultar Contactos, Blog, Eventos y Medios que hayamos creado o subido. 2. Contactos: muestra la lista de contactos que tenemos y se divide en: a) Grupos: Puedes ver tus contactos, es decir, a quien estás siguiendo y puedes ver quiénes te siguen. Cuando tengas contactos, también te da la opción de Crear nuevos grupos de acuerdo a tus necesidades. b) Modificar: puedes dejar de seguir a ciertos contactos. Personas que quizás conozcas: son las sugerencias de contactos. c) Personas  que  quizás   conozcas:  son  las   sugerencias  de   contactos.