SlideShare una empresa de Scribd logo
Internet. La Web social, wikis, blogs y otros servicios Curso Web 2.0. Formación del profesorado CRAER DE ALCARAZ
1. Conceptos básicos ¿Qué es la web social o web 2.0?  La podemos definir como un complemento de los servicios ya existentes en internet (correo electrónico, foros, noticias, portales de búsqueda de información…) que, a su vez, se basa en todos ellos. Todos los servicios de la Web 2.0 implican un cambio considerable en el flujo de información y de datos, es decir la información se intercambia entre el cliente y el servidor y viceversa, es decir, el receptor se convierte también en emisor de información. Evidentemente este flujo de datos requiere un mayor ancho de banda. ¿Qué servicios ofrece la Web 2.0?  La cantidad de servicios es cada día más amplia, porque la red es dinámica y cada vez dispone de nuevos ordenadores conectados a ella y nuevas funcionalidades.  Algunos de los principales servicios son: Wiki:  el término proviene de la palabra hawaiana wiki wiki, que significa hacer las cosas de una manera sencilla y rápida. En relación con internet, hace referencia a la edición de sitios y página web por diversas personas, de forma corporativa. Bitácora, blog o weblog:  son sitios o páginas web que funcionan a modo de diario personal. En ellos otras personas pueden expresar opiniones o debatir los contenidos iniciales propuestos por la persona que los ha creado. Pueden incluir imágenes, animaciones, sonido y video, convirtiéndose así en  fotologs  o  videologs . Álbumes de foto y vídeos:  se trata de sitios web en los que los usuarios pueden publicar sus fotografías y vídeos. RSS ( Really Simple Sindication  o sindicación web):  son servicios de suscripción, búsqueda y consulta de noticias de todo tipo (periodísticas, avances tecnológicos, novedades de un blog,…). Con este servicio las novedades o noticias nos son enviadas, no es necesario buscarlas.
1. Conceptos básicos (continuación) Podcast:  este término hace referencia a la difusión de noticias o eventos en formato sonoro que pueden descargarse desde lo sitios web para poder revisarlos y escucharlos en otros dispositivos. El equivalente en vídeo se llama  videocast. LCMS ( Learning and Contents Management System) : se trata de sitios web de enseñanza-aprendizaje que incluyen la posibilidad de publicar y distribuir materiales y contenidos educativos en formato digital. Se denominan  plataformas e-learning,  y son cada vez más utilizadas por universidades y centros de enseñanza. Geolocalización y georreferenciación:  los términos hacen referencia a la localización geográfica, en mapas digitales publicados en sitios web, de localidades, poblaciones, edificios. También permiten ubicar personas, vehículos,… que puedan portar un GPS. Aplicaciones en línea:  se trata de programas que se pueden utilizar y ejecutar directamente desde el sito web donde se encuentran alojadas, sin necesidad de instalarlas en el ordenador, ahorrando así espacio de disco. La mayor parte de estas aplicaciones son ofimáticas: procesadores de textos, hojas de cálculo, editores web… P2P :  es la forma coloquial de referirse a las redes entre iguales , en inglés  Peer to Peer.  En ellas no existen ordenadores cliente ni ordenadores servidor; la información se intercambia directamente en cualquier formato entre los ordenadores interconectados. Nota.  Internet nació en Estados Unidos a principios de los 70 como derivación de una red denominada ARPANET, puesta en marcha por el departamento de Defensa de Estados Unidos. (más información en http://www.isoc.org/internet/history)

Más contenido relacionado

PPS
El entorno 2.0 y sus herramientas
PDF
1º Bach Web 2.0 Y Servicios Asociados
PPTX
ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN LA WEB 2.0.
PPTX
Unidad 1 ntics 2
PPTX
2 nelson ante
PPTX
Unidad 1
DOCX
Web 2.0
PPTX
Web 1.0, 2.0 Y 3.0
El entorno 2.0 y sus herramientas
1º Bach Web 2.0 Y Servicios Asociados
ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN LA WEB 2.0.
Unidad 1 ntics 2
2 nelson ante
Unidad 1
Web 2.0
Web 1.0, 2.0 Y 3.0

La actualidad más candente (19)

DOCX
Entorno web 2.0
PPTX
Las Ventajas De Las Web
PDF
Web 2.0, 3.0
PPTX
Herramientas colaborativas de la web 2.0
PPT
Historia del internet y la evolución de la ultimo
PDF
Ensayo herramientas colaborativas
PDF
trabajo monografico de La web 2.0
PPT
Aplicaciones Web 2.0
PPTX
Que es Internet
PPTX
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
PPTX
PPTX
PPTX
El paso de la web 1
ODP
Informatica ii-web1.0
PPTX
web 3.0 y 4.0 características , diferencias y similitudes
PPTX
DOC
Historia De La Web
PDF
Informatica ii-web1.0
Entorno web 2.0
Las Ventajas De Las Web
Web 2.0, 3.0
Herramientas colaborativas de la web 2.0
Historia del internet y la evolución de la ultimo
Ensayo herramientas colaborativas
trabajo monografico de La web 2.0
Aplicaciones Web 2.0
Que es Internet
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
El paso de la web 1
Informatica ii-web1.0
web 3.0 y 4.0 características , diferencias y similitudes
Historia De La Web
Informatica ii-web1.0
Publicidad

Similar a Curso web 2.0 (20)

PDF
Conceptos basicos 1 _1
DOC
Conceptos basicos
PPTX
Aplicaciones web 2 indice
PPT
Internet
ODP
Internet Marina Avila D.
PPT
Web 2
PDF
Trabajo practico n 7
PPT
PPT
Herramientas educativas web 2
PPTX
DOCX
Sintesis grupal
PPT
- WEB 2.0 -
DOCX
Macaaaaa zerda
DOCX
Macaaaaa zerda
PDF
Servicio web 2.0
PPT
Web 2.0 Diapositivas
PPT
La web 2.0
DOCX
Trabajo Practico 5
PPT
Con Dios Nada Me Falta.Juana.Revisado
PDF
Escuela TIC 2.0 - Sesión 4
Conceptos basicos 1 _1
Conceptos basicos
Aplicaciones web 2 indice
Internet
Internet Marina Avila D.
Web 2
Trabajo practico n 7
Herramientas educativas web 2
Sintesis grupal
- WEB 2.0 -
Macaaaaa zerda
Macaaaaa zerda
Servicio web 2.0
Web 2.0 Diapositivas
La web 2.0
Trabajo Practico 5
Con Dios Nada Me Falta.Juana.Revisado
Escuela TIC 2.0 - Sesión 4
Publicidad

Más de jesuspsa (20)

PDF
Ejercicios qcad
PDF
Electroneumatica basica
PDF
Tratamiento imág
PDF
Principiosmaq
PDF
1 materiales
PDF
Sistemascontrol
PPT
Sistemas de numeración
PPT
Motores ca
PPT
Motores cc
PPT
7. Máquinas eléctricas
PPT
Máquinas térmicas
PDF
Tablas 4 y 5 bandas
PDF
Pizarra
PDF
Pizarra
PPT
Pizarra digital interactiva
PDF
Tratamientos
PPT
Curso web 2.0
PDF
Paegjunio2010
PDF
Paegjunio2010
PDF
Pau sistemas automáticos
Ejercicios qcad
Electroneumatica basica
Tratamiento imág
Principiosmaq
1 materiales
Sistemascontrol
Sistemas de numeración
Motores ca
Motores cc
7. Máquinas eléctricas
Máquinas térmicas
Tablas 4 y 5 bandas
Pizarra
Pizarra
Pizarra digital interactiva
Tratamientos
Curso web 2.0
Paegjunio2010
Paegjunio2010
Pau sistemas automáticos

Curso web 2.0

  • 1. Internet. La Web social, wikis, blogs y otros servicios Curso Web 2.0. Formación del profesorado CRAER DE ALCARAZ
  • 2. 1. Conceptos básicos ¿Qué es la web social o web 2.0? La podemos definir como un complemento de los servicios ya existentes en internet (correo electrónico, foros, noticias, portales de búsqueda de información…) que, a su vez, se basa en todos ellos. Todos los servicios de la Web 2.0 implican un cambio considerable en el flujo de información y de datos, es decir la información se intercambia entre el cliente y el servidor y viceversa, es decir, el receptor se convierte también en emisor de información. Evidentemente este flujo de datos requiere un mayor ancho de banda. ¿Qué servicios ofrece la Web 2.0? La cantidad de servicios es cada día más amplia, porque la red es dinámica y cada vez dispone de nuevos ordenadores conectados a ella y nuevas funcionalidades. Algunos de los principales servicios son: Wiki: el término proviene de la palabra hawaiana wiki wiki, que significa hacer las cosas de una manera sencilla y rápida. En relación con internet, hace referencia a la edición de sitios y página web por diversas personas, de forma corporativa. Bitácora, blog o weblog: son sitios o páginas web que funcionan a modo de diario personal. En ellos otras personas pueden expresar opiniones o debatir los contenidos iniciales propuestos por la persona que los ha creado. Pueden incluir imágenes, animaciones, sonido y video, convirtiéndose así en fotologs o videologs . Álbumes de foto y vídeos: se trata de sitios web en los que los usuarios pueden publicar sus fotografías y vídeos. RSS ( Really Simple Sindication o sindicación web): son servicios de suscripción, búsqueda y consulta de noticias de todo tipo (periodísticas, avances tecnológicos, novedades de un blog,…). Con este servicio las novedades o noticias nos son enviadas, no es necesario buscarlas.
  • 3. 1. Conceptos básicos (continuación) Podcast: este término hace referencia a la difusión de noticias o eventos en formato sonoro que pueden descargarse desde lo sitios web para poder revisarlos y escucharlos en otros dispositivos. El equivalente en vídeo se llama videocast. LCMS ( Learning and Contents Management System) : se trata de sitios web de enseñanza-aprendizaje que incluyen la posibilidad de publicar y distribuir materiales y contenidos educativos en formato digital. Se denominan plataformas e-learning, y son cada vez más utilizadas por universidades y centros de enseñanza. Geolocalización y georreferenciación: los términos hacen referencia a la localización geográfica, en mapas digitales publicados en sitios web, de localidades, poblaciones, edificios. También permiten ubicar personas, vehículos,… que puedan portar un GPS. Aplicaciones en línea: se trata de programas que se pueden utilizar y ejecutar directamente desde el sito web donde se encuentran alojadas, sin necesidad de instalarlas en el ordenador, ahorrando así espacio de disco. La mayor parte de estas aplicaciones son ofimáticas: procesadores de textos, hojas de cálculo, editores web… P2P : es la forma coloquial de referirse a las redes entre iguales , en inglés Peer to Peer. En ellas no existen ordenadores cliente ni ordenadores servidor; la información se intercambia directamente en cualquier formato entre los ordenadores interconectados. Nota. Internet nació en Estados Unidos a principios de los 70 como derivación de una red denominada ARPANET, puesta en marcha por el departamento de Defensa de Estados Unidos. (más información en http://www.isoc.org/internet/history)