HECTOR OMAR HUAISARA ENCISO
DNI: 41239930
Dirección. Jr. Arequipa Nº 617
Rpc. 957737492
E-mail.hectoromar1302@gmail.com
I. PERFIL PROFESIONAL
II. EXPERIENCIA LABORAL / PROFESIONAL
 Municipalidad Provincial de Abancay RESOLUCION DE ALCALDIA
N°046-2015-MPA Oficina de Defensa Civil de enero del 2015 a la fecha
Cargo : Sub Gerencia de Gestion del Riesgo de Desastres.
Funciones:
 Implementar la GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES - GRD según
Ley del SINAGERD LEY29664.
 Encargado de dar la certificación de las Inspecciones Técnicas de
Seguridad en Edificaciones – ITSE.
 Cumplimiento de 08 Metas del Programa Presupuestal PREVAED PP068
 Implementación de planes de contingencia a nivel de Provincia de
Abancay
 Coordinar e implementar los lineamientos de GRD desde INDECI y
CENEPRED para le gestión prospectiva, correctiva y reactiva.
 Contrato Universidad Tecnológica de los Andes: SEMESTRE 2016-1.
Cargo : Docente por Contrata
Funciones: Docencia Universitaria.
Ingeniero Geólogo, cursando Maestría en Ingeniería Geotécnica en CAMIPER, y Diplomado en
Gestión de Riesgo - INDECI. Líder, proactivo, motivador y facilitador con capacidad para lograr
excelentes resultados, proponiendo soluciones que contribuyan a las mejoras continuas e
integrales de la organización pública y privada. Dinamismo y flexibilidad, buen comunicador y
capacidad en manejo de personal. Mi desarrollo profesional y continua superación y
aprendizaje me ha permitido iniciar como Asistente Técnico en Geotécnica SAC para lograr mi
Tesis de Grado en Empresa Minera Antamina y Compañía Minera Milpo. Docencia
Universitaria, Coordinador y Ponente en Instituto, Residente de Obras en Carreteras para
Municipios, Actualmente Soy Sub-Gerente de Defensa Civil En la Municipalidad Provincial de
Abancay
 Curso Prevención y Mitigación de Desastres
 Contrato Universidad Tecnológica de los Andes: CICLO CERO 2016.
Cargo : Docente por Contrata
Funciones: Docencia Universitaria.
 Curso de Mecánica de Suelos II
 Contrato Universidad Tecnológica de los Andes: SEMESTRE 2015-II.
Cargo : Docente por Contrata
Funciones: Docencia Universitaria.
 Curso de Recursos Naturales y Ecología – Sexto Semestre.
 Curso de Prevención y Mitigación de Desastres – Decimo Semestre.
 Contrato Municipalidad Distrital de Colquemarca: del 01 de abril al 30
de setiembre del 2014
Cargo : Residente de Obras Publicas de la MDC.
Funciones: Comunidades del Distrito de Colquemarca – Chumbivilcas-Cusco
 Construcción de Trocha Carrozable C.C. Ahuichanta Huisuray.
 Construcción de Trocha Carrozable C.C. Unupulla-Atoctoclla.
 Construcción de Trocha Carrozable C.C. Charamuray-Huininquiri.
 Construcción de Trocha Carrozable C.C. Llaullinco – Chocollo.
 Contrato Instituto De Educación Tecnológico Superior Publico Velille –
Colquemarca: del 01 de abril al 30 de setiembre del 2014
Cargo : Coordinador Semestre 2014-I Carrera Construcción Civil
Funciones : En la Filial de Colquemarca de la sede Central en Velille.
 Coordinación en las actividades Académicas y Administrativas.
 Docente Curso Dibujo Técnico y Diseño en Computador- AUTO-CAD.
 Ponencia en Seguridad de Trabajo y Medio Ambiente en “III CONGRESO
REGIONAL DE INSTITUTOS SUPERIORES TECNOLOGICO”-2014
 Contrato Municipalidad Distrital de Colquemarca: del 01 de octubre del
2013 al 31 de marzo del 2014
Cargo : Asistente Técnico En Subgerencia de Infraestructura y
Desarrollo Urbano de la MDC.
Funciones : Mantenimiento de Infraestructuras Construidas.
 Memorando Nº 122-2013 DFI-R-UNAMBA – UNIVERSIDAD NACIONAL
MICAELA BASTIDAS.
Labor Docente Universitario EAP Ingeniería de Minas 2 de Setiembre del
2013
Cargo : Docente Universitario Contratado.
Funciones : Administrativa Y Académica
 Docente Mineralogía General.
 Docente Mineralogía Sistemática.
 Docente Geoestadística.
 Memorándum N° 01-2012, GEOTECNICA SAC – Compañía Minera MILPO,
PERU de Julio a Agosto 2012.
Cargo : Ingeniero de Producción en estación de perforaciones y
muestreo geotécnico
Funciones :
 Supervisor en los trabajos de Perforación rotativa con
recuperación de muestra, instalación de piezómetros y Test
a presión de agua tipo LUGEON tención al usuario, Registro
de documentos recibidos y emitidos.
 Supervisor en los trabajos de seguranza de trabajo
 Control de planillas electrónicas de entrada y salida del
personal (Roster) y materiales de almacén (Stock Crítico).
 Certificado GEOTECNICA SAC – EMPRESA MINERA ANTAMINA Perú de
Abril 2011 a Mayo 2012.
Cargo : Asistente Técnico trabajos de perforación e inyección grouting
Funciones :
 Entrega de reportes de avance diario, de Pozos
exploratórios, Test Lugeon, Drill and Grouting
impermeabilización en Proyecto: DIQUE DE AGUA FRESCA
NESCAFE
 Entrega de reportes de producción diária Pozos
exploratórios, Drill and Grouting de impermeabilización,
Ensayos Reflex Proyecto: ELEVACION DE PRESA DE
RELAVES FASE IV.
 Entrega de Planos con avance semanal em formatos CAD y
ArcGis, planejamento quinzenal de avance con Microsoft
MS-Project.
 Constancia ONG (Guamán Poma De Ayala) – INGEMMET, CUSCO-PERU
de Septiembre 2010 a Enero 2011.
Cargo : Especialista en manejo de datos Geoespaciales GIS
 Riesgos Geológicos Geodinámicas en Taray-Cusco-Perú para
informe técnico publicado INGEMMET
 Digitalización de información cartográfica, conversión a GIS
y diseños CAD, ARGGIS con ONG.
III. FORMACION PROFESIONAL:
 Posgrado: Diplomado de Especialización en Gestión de riesgo de
desastres para la participación social y el desarrollo territorial –
Universidad ESAN.
 Posgrado: Cursando Programa de Maestrías en Minería INTERCADE
CONSULTANCY & TRAINING en “INGENIERIA GEOTECNICA Y
GEOMECANICA APLICADA EN MINERIA”.
 Posgrado: Diplomado en Gestión del Riesgo de Desastres - INDECI
 Grado: Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco 2001-II a
2011-I como Ingeniero Geólogo.
 Colegiatura CIP 152167 en Colegio de Ingenieros Sede Apurímac.
IV. ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS.
CURSOS, SEMINARIOS Y TALLERES
 14 de Diciembre 2016 IV Seminario Nacional: Resultados 2016 y Desafios
2017- Lima, Peru, duración 8 horas. (Ponente)
 26 de Octubre 2016 Taller de Delimitación de Fajas Marginales,
 04 y 05 de Noviembre 2015 Empleo de Equipos de Comunicación para la
Atención de Emergencias, duración 16 horas.
 03 y 04 de Diciembre 2015 Sistema de Alerta Tempana, duración 16 horas.
 11 al 13 de Julio 2016 Control de Incendios Forestales, duración 24 horas.
 30 y 31 de Julio 2016 Taller Mapa Comunitario de Riesgo, duración 16 horas.
 03 de Marzo 2016 Sistema Nacional de Gestion del Riesgo de Desastres
Gestion Reactiva del Riesgo, duración 04 horas.
 21 de Junio 2016 Sistema Nacional de Gestion del Riesgo de Desastres-
Gestion Reactiva del Riesgo, duración 04 horas
 25 y 26 de noviembre del 2015 INDECI Taller “GRD SISTEMA NACIONAL
GESTION REACTIVA” duración 12 hrs.
 10 y 11 de noviembre del 2015 CENEPRED Curso “Formación Básica para la
Gestión del Conocimiento del Riesgo de Desastres” duración 20 hrs.
 17 de agosto del 2015 INDECI Taller “GRD SISTEMA NACIONAL GESTION
REACTIVA” duración 04 hrs.
 12 y 13 de mayo 2015 INDECI Taller “Evaluación de Daños y Análisis de
Necesidades” duración 16 hrs.
 17 y 18 de junio 2015 INDECI Taller “Centro de Operaciones de Emergencia
duración 16 hrs.
 07 y 08 de abril 2015 INDECI Taller “Asistencia Alimentaria en Emergencias
duración 16 hrs.
 25 marzo 2015 INDECI Seminario “Gestión Nacional de Gestión de Riesgos de
Desastres – Gestión Reactiva” duración 04hrs.
 14 al 18 enero del 2013 Curso de Profesionalización SER Manaos-Brasil.
 01 Agosto 2012 Curso de Profesionalización Pontificia Universidad Católica
del Perú
 Curso Planeamiento de Proyectos MS Project 2007 (), Lima-Perú–.
 Autodesk GCAD Systems, Cusco-Peru – May 2007.
 Curso Autodesk Map 3D 2007,
 Curso Autodesk Raster Design 2007,
 Instituto SENCICO Curso Auto Cad Land Development, Cusco-Peru – Feb
2006.
 Instituto ESUPTEC Curso Auto Cad 2D-3D, Cusco-Peru – Oct 2005.
V. CAPACITACIONES
 Inducción General en Seguridad e Higiene Minera (Instituto de Seguridad
Minera- ANTAMINA) 04 al 05 Abril del 2011.
 Gestión de Seguranza y salud ocupacional, MAPFRE, Ancash-Perú – Jun-
2011.
 Participando como miembro de una brigada y coautor del Informe Técnico
acerca del Salud producido en el poblado de Taray que fue publicado por el
Ingemmet - Instituto Geológico Minero y Metalúrgico en Junio del 2010
 Certificado en “organización escalar geológica andina del cusco” y exposición
de experiencia laboral en Petroperú realizada por el circulo de estudios
GEMA al que pertenezco .Escuela De Geología Para Cartografiado Y Mapeo
Geológico En El Poblado De Taray-Pisac-Cusco Llevado Por El Dr. Víctor
Carlotto Caillaux Director Del Área De Geología Regional – INGEMMET 2010
 Participado En El XV Congreso Peruano de Geología Cusco-2010 y Coautor
en las ponencias de Geología Y Geodinámica del Deslizamiento y Flujos que
Afectaron Zurite-Cusco 2010
 Asistente A Los Viernes Geológicos Realizados En La Facultad De Ingeniería
Geológica 2008-2009
 Certificado Internacional En “Sismología Aplicada A La Geología E Impacto
De La Amplificación E Ondas Sísmicas” desarrollado los días 19 y 20 de
diciembre de 2008.
 Participación en el “IX Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería
Geológica, Minas Y Metalúrgica CONEINGEMMET-2008” Organizado por la
Facultad de Ingeniería Geológica y Geografía de la UNSAAC en Cusco del 11
al 16 de noviembre del 2008.
 Cursos antonianos “Geógrafa física y geológica de la región andina”, como
Expositor, desarrollado del 08 de enero a 15 de marzo de 2008.
 Exposición de Escala Geológica andina del cusco, experiencia laboral en
PETRO PERU, realizado el día 14 de marzo de 2008.
 Evento de Clausura del “Proyecto multinacional andino geo ciencias para las
comunidades andinas PMA-GCA” llevándose a cabo en el centro de
convenciones de la Municipalidad Provincial del Cusco en marzo 2008 y
participando en calidad de Colaborador.
 Certificado En Ingeniería Geológica Y El Desarrollo Sostenible De La Región Y
El País En La Facultad De Ingeniería Geológica.29 al 31 de octubre de 2007
 Evaluación Geológica, Geodinámica, De Riesgo Y De Conservación De
Camino INCA QORIHUAYRACHINA (KM 88) – MACHUPICCHU” abril del
2007.
 Conferencia (Viernes Geológicos) “Peligros Geológicos y Procesos Glaciares en
la Cordillera Blanca - ANCASH” Cusco septiembre del 2007 dictado por el
Ing. Patricio Valderrama M.; participando en calidad de Organizador.
 Certificado de asistente en Seminario “nuevos avances tecnológicos
responsabilidad social en la minería por XSTRATA Tintaya de la Facultad de
Ingeniería de Minas 2007.
VI. REFERENCIAS PERSONALES
 Ing. Rusby Zela Anamaria Directora INDECI – Apurimac. Cell 988061702
 Ing. Carlos Hosmel Valdez Marocho celular: 974-968200; Sub Gerente de
Infraestructura y Desarrollo Urbano de la Municipalidad Distrital de
Colquemarca.
 Prof. Amparo Karola Calderon Oscca celular: 973-251796; Directora General
Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico Velille.
 Ing. Carlos Dionicio, Puma Márquez E-mail:cardiopm@hotmail.com
Fijo: 51- 054489806; Ingeniero Residente Geotécnica SAC - ANTAMINA
 Magister Ing. José Cárdenas Roque. Docente principal de la Facultad de
Ingeniería Geológica y Geografía UNSAAC
Correo:cardenasroque@gmail.com
Cel. 984934444
VII. INFORMACION ADICIONAL:
 IDIOMA:
 Inglés(inicial)
 Portugués (medio).
 Quechua (inicial).
 Domínio de herramientas: ARCGIS 9.2 Excel Avanzado, Access, Canvas 11,
CAD Civil 3D.

Más contenido relacionado

PDF
Guía de lineamientos para la constitución de las Comisiones de Gestión del Ri...
PDF
Lineamientos para el ejercicio de simulación ante lluvias, inundaciones, movi...
PDF
Lineamientos para el ejercicio de simulacro nacional escolar 2015 ante lluvia...
DOCX
Plan de contingencia iesai Pucara
PDF
Pegr esteban-ochoa
DOCX
Plan institucional de emergencias 2011-2012
DOCX
PLAN DE GESTIÓN DE RIESGO 2017
PPTX
Guía de lineamientos para la constitución de las Comisiones de Gestión del Ri...
Lineamientos para el ejercicio de simulación ante lluvias, inundaciones, movi...
Lineamientos para el ejercicio de simulacro nacional escolar 2015 ante lluvia...
Plan de contingencia iesai Pucara
Pegr esteban-ochoa
Plan institucional de emergencias 2011-2012
PLAN DE GESTIÓN DE RIESGO 2017

Similar a Cv. hector omar huaisara enciso. 01 01-2017 (20)

PDF
Cv david catalan mendoza 2014 b
DOCX
curriculum Actualizado (version 2021).docx
PDF
CV DEIVY A. ÑONTOL OYARCE-INGENIERIA 2024_034831.pdf
DOCX
Currículo vitae actualizado documentado
PDF
CV Nicolas Gervic M.
PDF
MINAS_YURI_FIGUEROA_SANCHEZ.pdf
PDF
MINAS_YURI_FIGUEROA_SANCHEZ-1-29.pdf
PDF
MINAS_YURI_FIGUEROA_SANCHEZ-1-29 (1).pdf
DOC
Curriculum jcms 2015 dic
PDF
BRIGITTE SULLCA -CV (1).pdf FDSST BYSGFBCVDGDGDFGD
PDF
7. dia del proyecto de explotacion minera rio seco lev. de observaciones
PDF
Cv ing. gian marco ruiz
DOCX
Formato curriculum
DOC
Curriculumvitae
PDF
CV DOCUMENTADO RODRIGO - AGOS 2022.pdf
DOC
PDF
CURRICULUM VITAE DE WILLIAM HILARIO MEDR
PDF
Curriculo consolidado-nuevo
Cv david catalan mendoza 2014 b
curriculum Actualizado (version 2021).docx
CV DEIVY A. ÑONTOL OYARCE-INGENIERIA 2024_034831.pdf
Currículo vitae actualizado documentado
CV Nicolas Gervic M.
MINAS_YURI_FIGUEROA_SANCHEZ.pdf
MINAS_YURI_FIGUEROA_SANCHEZ-1-29.pdf
MINAS_YURI_FIGUEROA_SANCHEZ-1-29 (1).pdf
Curriculum jcms 2015 dic
BRIGITTE SULLCA -CV (1).pdf FDSST BYSGFBCVDGDGDFGD
7. dia del proyecto de explotacion minera rio seco lev. de observaciones
Cv ing. gian marco ruiz
Formato curriculum
Curriculumvitae
CV DOCUMENTADO RODRIGO - AGOS 2022.pdf
CURRICULUM VITAE DE WILLIAM HILARIO MEDR
Curriculo consolidado-nuevo
Publicidad

Último (7)

PPTX
S14 Seguridad Industrial y Salud Ocupacional.pptx
PPTX
ELECTRODERMOGRAFO como componente del poligrafo
PPTX
CAPACITACIÓN PLAN DE SALUD Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
PPTX
presentacion de indicadores de gestion sst.pptx
PDF
2020Informe de inserción laboral GradoPsicologia.pdf
PPTX
FOTOPLETISMÓGRAFO un avance en el estudio del poligrafo
PPTX
S13 Seguridad Industrial y Salud Ocupacional.pptx
S14 Seguridad Industrial y Salud Ocupacional.pptx
ELECTRODERMOGRAFO como componente del poligrafo
CAPACITACIÓN PLAN DE SALUD Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
presentacion de indicadores de gestion sst.pptx
2020Informe de inserción laboral GradoPsicologia.pdf
FOTOPLETISMÓGRAFO un avance en el estudio del poligrafo
S13 Seguridad Industrial y Salud Ocupacional.pptx
Publicidad

Cv. hector omar huaisara enciso. 01 01-2017

  • 1. HECTOR OMAR HUAISARA ENCISO DNI: 41239930 Dirección. Jr. Arequipa Nº 617 Rpc. 957737492 E-mail.hectoromar1302@gmail.com I. PERFIL PROFESIONAL II. EXPERIENCIA LABORAL / PROFESIONAL  Municipalidad Provincial de Abancay RESOLUCION DE ALCALDIA N°046-2015-MPA Oficina de Defensa Civil de enero del 2015 a la fecha Cargo : Sub Gerencia de Gestion del Riesgo de Desastres. Funciones:  Implementar la GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES - GRD según Ley del SINAGERD LEY29664.  Encargado de dar la certificación de las Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones – ITSE.  Cumplimiento de 08 Metas del Programa Presupuestal PREVAED PP068  Implementación de planes de contingencia a nivel de Provincia de Abancay  Coordinar e implementar los lineamientos de GRD desde INDECI y CENEPRED para le gestión prospectiva, correctiva y reactiva.  Contrato Universidad Tecnológica de los Andes: SEMESTRE 2016-1. Cargo : Docente por Contrata Funciones: Docencia Universitaria. Ingeniero Geólogo, cursando Maestría en Ingeniería Geotécnica en CAMIPER, y Diplomado en Gestión de Riesgo - INDECI. Líder, proactivo, motivador y facilitador con capacidad para lograr excelentes resultados, proponiendo soluciones que contribuyan a las mejoras continuas e integrales de la organización pública y privada. Dinamismo y flexibilidad, buen comunicador y capacidad en manejo de personal. Mi desarrollo profesional y continua superación y aprendizaje me ha permitido iniciar como Asistente Técnico en Geotécnica SAC para lograr mi Tesis de Grado en Empresa Minera Antamina y Compañía Minera Milpo. Docencia Universitaria, Coordinador y Ponente en Instituto, Residente de Obras en Carreteras para Municipios, Actualmente Soy Sub-Gerente de Defensa Civil En la Municipalidad Provincial de Abancay
  • 2.  Curso Prevención y Mitigación de Desastres  Contrato Universidad Tecnológica de los Andes: CICLO CERO 2016. Cargo : Docente por Contrata Funciones: Docencia Universitaria.  Curso de Mecánica de Suelos II  Contrato Universidad Tecnológica de los Andes: SEMESTRE 2015-II. Cargo : Docente por Contrata Funciones: Docencia Universitaria.  Curso de Recursos Naturales y Ecología – Sexto Semestre.  Curso de Prevención y Mitigación de Desastres – Decimo Semestre.  Contrato Municipalidad Distrital de Colquemarca: del 01 de abril al 30 de setiembre del 2014 Cargo : Residente de Obras Publicas de la MDC. Funciones: Comunidades del Distrito de Colquemarca – Chumbivilcas-Cusco  Construcción de Trocha Carrozable C.C. Ahuichanta Huisuray.  Construcción de Trocha Carrozable C.C. Unupulla-Atoctoclla.  Construcción de Trocha Carrozable C.C. Charamuray-Huininquiri.  Construcción de Trocha Carrozable C.C. Llaullinco – Chocollo.  Contrato Instituto De Educación Tecnológico Superior Publico Velille – Colquemarca: del 01 de abril al 30 de setiembre del 2014 Cargo : Coordinador Semestre 2014-I Carrera Construcción Civil Funciones : En la Filial de Colquemarca de la sede Central en Velille.  Coordinación en las actividades Académicas y Administrativas.  Docente Curso Dibujo Técnico y Diseño en Computador- AUTO-CAD.  Ponencia en Seguridad de Trabajo y Medio Ambiente en “III CONGRESO REGIONAL DE INSTITUTOS SUPERIORES TECNOLOGICO”-2014  Contrato Municipalidad Distrital de Colquemarca: del 01 de octubre del 2013 al 31 de marzo del 2014 Cargo : Asistente Técnico En Subgerencia de Infraestructura y Desarrollo Urbano de la MDC. Funciones : Mantenimiento de Infraestructuras Construidas.
  • 3.  Memorando Nº 122-2013 DFI-R-UNAMBA – UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS. Labor Docente Universitario EAP Ingeniería de Minas 2 de Setiembre del 2013 Cargo : Docente Universitario Contratado. Funciones : Administrativa Y Académica  Docente Mineralogía General.  Docente Mineralogía Sistemática.  Docente Geoestadística.  Memorándum N° 01-2012, GEOTECNICA SAC – Compañía Minera MILPO, PERU de Julio a Agosto 2012. Cargo : Ingeniero de Producción en estación de perforaciones y muestreo geotécnico Funciones :  Supervisor en los trabajos de Perforación rotativa con recuperación de muestra, instalación de piezómetros y Test a presión de agua tipo LUGEON tención al usuario, Registro de documentos recibidos y emitidos.  Supervisor en los trabajos de seguranza de trabajo  Control de planillas electrónicas de entrada y salida del personal (Roster) y materiales de almacén (Stock Crítico).  Certificado GEOTECNICA SAC – EMPRESA MINERA ANTAMINA Perú de Abril 2011 a Mayo 2012. Cargo : Asistente Técnico trabajos de perforación e inyección grouting Funciones :  Entrega de reportes de avance diario, de Pozos exploratórios, Test Lugeon, Drill and Grouting impermeabilización en Proyecto: DIQUE DE AGUA FRESCA NESCAFE  Entrega de reportes de producción diária Pozos exploratórios, Drill and Grouting de impermeabilización, Ensayos Reflex Proyecto: ELEVACION DE PRESA DE RELAVES FASE IV.
  • 4.  Entrega de Planos con avance semanal em formatos CAD y ArcGis, planejamento quinzenal de avance con Microsoft MS-Project.  Constancia ONG (Guamán Poma De Ayala) – INGEMMET, CUSCO-PERU de Septiembre 2010 a Enero 2011. Cargo : Especialista en manejo de datos Geoespaciales GIS  Riesgos Geológicos Geodinámicas en Taray-Cusco-Perú para informe técnico publicado INGEMMET  Digitalización de información cartográfica, conversión a GIS y diseños CAD, ARGGIS con ONG. III. FORMACION PROFESIONAL:  Posgrado: Diplomado de Especialización en Gestión de riesgo de desastres para la participación social y el desarrollo territorial – Universidad ESAN.  Posgrado: Cursando Programa de Maestrías en Minería INTERCADE CONSULTANCY & TRAINING en “INGENIERIA GEOTECNICA Y GEOMECANICA APLICADA EN MINERIA”.  Posgrado: Diplomado en Gestión del Riesgo de Desastres - INDECI  Grado: Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco 2001-II a 2011-I como Ingeniero Geólogo.  Colegiatura CIP 152167 en Colegio de Ingenieros Sede Apurímac. IV. ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS. CURSOS, SEMINARIOS Y TALLERES  14 de Diciembre 2016 IV Seminario Nacional: Resultados 2016 y Desafios 2017- Lima, Peru, duración 8 horas. (Ponente)  26 de Octubre 2016 Taller de Delimitación de Fajas Marginales,  04 y 05 de Noviembre 2015 Empleo de Equipos de Comunicación para la Atención de Emergencias, duración 16 horas.  03 y 04 de Diciembre 2015 Sistema de Alerta Tempana, duración 16 horas.
  • 5.  11 al 13 de Julio 2016 Control de Incendios Forestales, duración 24 horas.  30 y 31 de Julio 2016 Taller Mapa Comunitario de Riesgo, duración 16 horas.  03 de Marzo 2016 Sistema Nacional de Gestion del Riesgo de Desastres Gestion Reactiva del Riesgo, duración 04 horas.  21 de Junio 2016 Sistema Nacional de Gestion del Riesgo de Desastres- Gestion Reactiva del Riesgo, duración 04 horas  25 y 26 de noviembre del 2015 INDECI Taller “GRD SISTEMA NACIONAL GESTION REACTIVA” duración 12 hrs.  10 y 11 de noviembre del 2015 CENEPRED Curso “Formación Básica para la Gestión del Conocimiento del Riesgo de Desastres” duración 20 hrs.  17 de agosto del 2015 INDECI Taller “GRD SISTEMA NACIONAL GESTION REACTIVA” duración 04 hrs.  12 y 13 de mayo 2015 INDECI Taller “Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades” duración 16 hrs.  17 y 18 de junio 2015 INDECI Taller “Centro de Operaciones de Emergencia duración 16 hrs.  07 y 08 de abril 2015 INDECI Taller “Asistencia Alimentaria en Emergencias duración 16 hrs.  25 marzo 2015 INDECI Seminario “Gestión Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres – Gestión Reactiva” duración 04hrs.  14 al 18 enero del 2013 Curso de Profesionalización SER Manaos-Brasil.  01 Agosto 2012 Curso de Profesionalización Pontificia Universidad Católica del Perú  Curso Planeamiento de Proyectos MS Project 2007 (), Lima-Perú–.  Autodesk GCAD Systems, Cusco-Peru – May 2007.  Curso Autodesk Map 3D 2007,  Curso Autodesk Raster Design 2007,  Instituto SENCICO Curso Auto Cad Land Development, Cusco-Peru – Feb 2006.  Instituto ESUPTEC Curso Auto Cad 2D-3D, Cusco-Peru – Oct 2005. V. CAPACITACIONES  Inducción General en Seguridad e Higiene Minera (Instituto de Seguridad Minera- ANTAMINA) 04 al 05 Abril del 2011.
  • 6.  Gestión de Seguranza y salud ocupacional, MAPFRE, Ancash-Perú – Jun- 2011.  Participando como miembro de una brigada y coautor del Informe Técnico acerca del Salud producido en el poblado de Taray que fue publicado por el Ingemmet - Instituto Geológico Minero y Metalúrgico en Junio del 2010  Certificado en “organización escalar geológica andina del cusco” y exposición de experiencia laboral en Petroperú realizada por el circulo de estudios GEMA al que pertenezco .Escuela De Geología Para Cartografiado Y Mapeo Geológico En El Poblado De Taray-Pisac-Cusco Llevado Por El Dr. Víctor Carlotto Caillaux Director Del Área De Geología Regional – INGEMMET 2010  Participado En El XV Congreso Peruano de Geología Cusco-2010 y Coautor en las ponencias de Geología Y Geodinámica del Deslizamiento y Flujos que Afectaron Zurite-Cusco 2010  Asistente A Los Viernes Geológicos Realizados En La Facultad De Ingeniería Geológica 2008-2009  Certificado Internacional En “Sismología Aplicada A La Geología E Impacto De La Amplificación E Ondas Sísmicas” desarrollado los días 19 y 20 de diciembre de 2008.  Participación en el “IX Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Geológica, Minas Y Metalúrgica CONEINGEMMET-2008” Organizado por la Facultad de Ingeniería Geológica y Geografía de la UNSAAC en Cusco del 11 al 16 de noviembre del 2008.  Cursos antonianos “Geógrafa física y geológica de la región andina”, como Expositor, desarrollado del 08 de enero a 15 de marzo de 2008.  Exposición de Escala Geológica andina del cusco, experiencia laboral en PETRO PERU, realizado el día 14 de marzo de 2008.  Evento de Clausura del “Proyecto multinacional andino geo ciencias para las comunidades andinas PMA-GCA” llevándose a cabo en el centro de convenciones de la Municipalidad Provincial del Cusco en marzo 2008 y participando en calidad de Colaborador.  Certificado En Ingeniería Geológica Y El Desarrollo Sostenible De La Región Y El País En La Facultad De Ingeniería Geológica.29 al 31 de octubre de 2007  Evaluación Geológica, Geodinámica, De Riesgo Y De Conservación De Camino INCA QORIHUAYRACHINA (KM 88) – MACHUPICCHU” abril del 2007.
  • 7.  Conferencia (Viernes Geológicos) “Peligros Geológicos y Procesos Glaciares en la Cordillera Blanca - ANCASH” Cusco septiembre del 2007 dictado por el Ing. Patricio Valderrama M.; participando en calidad de Organizador.  Certificado de asistente en Seminario “nuevos avances tecnológicos responsabilidad social en la minería por XSTRATA Tintaya de la Facultad de Ingeniería de Minas 2007. VI. REFERENCIAS PERSONALES  Ing. Rusby Zela Anamaria Directora INDECI – Apurimac. Cell 988061702  Ing. Carlos Hosmel Valdez Marocho celular: 974-968200; Sub Gerente de Infraestructura y Desarrollo Urbano de la Municipalidad Distrital de Colquemarca.  Prof. Amparo Karola Calderon Oscca celular: 973-251796; Directora General Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico Velille.  Ing. Carlos Dionicio, Puma Márquez E-mail:cardiopm@hotmail.com Fijo: 51- 054489806; Ingeniero Residente Geotécnica SAC - ANTAMINA  Magister Ing. José Cárdenas Roque. Docente principal de la Facultad de Ingeniería Geológica y Geografía UNSAAC Correo:cardenasroque@gmail.com Cel. 984934444 VII. INFORMACION ADICIONAL:  IDIOMA:  Inglés(inicial)  Portugués (medio).  Quechua (inicial).  Domínio de herramientas: ARCGIS 9.2 Excel Avanzado, Access, Canvas 11, CAD Civil 3D.