EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS EN LA
      EDUCACIÓN BÁSICA 2009
CUESO BÁSICO DE FORMACIÓN CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO

                       MTRA. NANCY ZAMBRANO
                                                           1
ESTRUCTURA DEL CBC

1. Sociedad del conocimiento,
   desarrollo humano y enfoque por
   competencias.
2. El enfoque por competencias en el
   plan y programas de estudio.
3. Metodología para la planeación por
   competencias.
  –   Tema transversal: La influenza A (H1N1)



          MTRA. NANCY ZAMBRANO
                                                2
Sociedad del conocimiento, desarrollo
humano y enfoque por competencias.


   • Temas:
     – La formación que requieren las
       generaciones del siglo XXI.
     – El enfoque por competencias
     – Concepto de competencias.



            MTRA. NANCY ZAMBRANO
                                        3
COMPETENCIAS A
                DESARROLLAR
EL DOCENTE:
VERBO DE      CONTENIDO          FINALIDAD         CONDICIÓN DE
DESEMPEÑO     CONCEPTUAL         CONCEPTUAL        REFERENCIA
Identifica    los elementos de   que influyen en   con base en las
              la denominada      los cambios del   lecturas
              sociedad del       enfoque           sugeridas.
              conocimiento       educativo
Analiza       la relevancia de   para favorecer    con base en sus
              incorporar el      una educación y   lecturas y
              enfoque por        desarrollo        productos.
              competencias       integral de los
                                 alumnos,
                                 retomando los 4
                                 pilares de la
                                 educación del
                                 Informe Delors


                  MTRA. NANCY ZAMBRANO
                                                                     4
PREGUNTA GENERADORA


 ¿Cuáles son los
 elementos de la sociedad
 del conocimiento que
 influyen en los cambios
 del enfoque educativo?


      MTRA. NANCY ZAMBRANO
                             5
PARA GUIAR LAS LECTURAS
         Y LA REFLEXIÓN
• ¿Cuál debe ser el objetivo central de las
  sociedades del conocimiento?
• ¿Cómo se vincula el desarrollo social con el
  acceso y la difusión del conocimiento?
• ¿Qué papel pueden jugar las nuevas tecnologías
  en la mejora educativa y el desarrollo social?
• ¿Cuáles son los cambios en las orientaciones
  educativas internacionales?
• ¿Cuáles son las características del enfoque por
  competencias en el contexto educativo
  mexicano?

              MTRA. NANCY ZAMBRANO
                                                    6
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

FUENTES DE DESARROLLO


DERECHOS HUMANOS


LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y AUTONOMÍA


SE NUTRE DE SUS CAPACIDADES


APROVECHAMIENTO COMPARTIDO DEL SABER


DIFUSIÓN DE LAS TIC


TRABAJO DE REDES


                 MTRA. NANCY ZAMBRANO
                                        7
LA EDUCACIÓN EN EL CONTEXTO DE LA SOCIEDAD DEL
CONOCIMIENTO DEBE FAVORECER EL DESARROLLO INTEGRAL




               HABILIDADES
                LECTORAS,
                                      SALUD
              MATEMÁTICAS,
                                  PSICOLÓGICA Y
               CIENTÍFICAS Y
                                     AFECTIVA
              TECNOLÓGICAS
               SUPERIORES


                CREATIVIDAD,
               IMAGINACIÓN ,
               SENSIBILIDAD,       JUICIO ÉTICO Y
                DESARROLLO             MORAL
             FÍSICO Y ARMONÍA
                 CORPORAL




                  MTRA. NANCY ZAMBRANO
                                                    8
ENFOQUE POR COMPETENCIAS
         implica:

Aprender a conocer

  Aprender a hacer

    Aprender a vivir juntos

      Aprender a ser
          Informe Delors a la UNESCO

         MTRA. NANCY ZAMBRANO
                                       9
El enfoque por competencias es un
concepto holístico de la educación
que abarca la puesta en práctica
conjunta e interrelacionada de
conocimientos, capacidades
intelectuales, habilidades, destrezas,
actitudes y valores para la resolución
de problemas específicos de la vida
personal, pública y laboral.


           MTRA. NANCY ZAMBRANO
                                         10
COMPETENCIAS

        Conocimientos
        y capacidades
         intelectuales




Actitudes y                  Habilidades
 valores                     y destrezas




      MTRA. NANCY ZAMBRANO
                                                  11
EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS EN
EL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO

   • ¿Qué tanto hemos aprendido de
     competencias?
   • El enfoque basado en competencias en
     nuestro marco normativo?
   • Las competencias en el Plan y
     programas de estudio de educación
     básica.
   • Competencias docentes.



            MTRA. NANCY ZAMBRANO
                                            12
COMPETENCIAS A
                  DESARROLLAR
EL DOCENTE:
VERBO DE      CONTENIDO             FINALIDAD          CONDICIÓN DE
DESEMPEÑO     CONCEPTUAL            CONCEPTUAL         REFERENCIA
Analiza       las características   para abordar la    de acuerdo al
              de las                articulación de    Plan y
              competencias en       los tres niveles   programas de
              preescolar,           de Educación       estudio.
              primaria y            Básica
              secundaria.
Expresa       la importancia de     como un            Para su
              desarrollar           elemento           desempeño
              competencias          innovador de su    personal y
              docentes              formación          profesional.
                                    continua




                    MTRA. NANCY ZAMBRANO
                                                                       13
PARA GUIAR LAS LECTURAS
         Y LA REFLEXIÓN
• ¿Cuál es el enfoque por competencias en
  nuestro marco normativo ?
• ¿Cómo se concretan las competencias en el Plan
  y programas de estudio de Educación Básica?
• ¿Cuáles son las competencias docentes
  identificadas como tareas profesionales?
• ¿Cuáles son las competencias docentes
  identificadas como atributos personales?




              MTRA. NANCY ZAMBRANO
                                              14
PROGRAMA SECTORIAL DE
     EDUCACIÓN 2007-2012
• Objetivo 1
• Elevar la calidad de la educación para que los estudiantes
   mejoren su nivel de logro educativo, cuenten con medios
   para tener acceso a un mayor bienestar y contribuyan al
   desarrollo nacional.
1.1 Realizar una reforma integral de la educación básica,
   centrada en la adopción de un modelo educativo basado en
   competencias, que responda a las necesidades de desarrollo
   de México en el siglo XXI.
• Asegurar que los planes y programas de estudios estén
   dirigidos al desarrollo de competencias e involucrar
   activamente a los docentes frente a grupo en estos procesos
   de revisión y adecuación.


                   MTRA. NANCY ZAMBRANO
                                                            15
PROGRAMA SECTORIAL DE
    EDUCACIÓN 2007-2012
• OBJETIVO 4
• Ofrecer una educación integral que equilibre la
  formación en valores ciudadanos, el desarrollo
  de competencias y la adquisición de
  conocimientos, a través de actividades
  regulares del aula, la práctica docente y el
  ambiente institucional, para fortalecer la
  convivencia democrática e intercultural.



               MTRA. NANCY ZAMBRANO
                                               16
A partir de la Reforma Integral de la Educación
Básica, los Planes y programas de estudio están
orientados por cuatro campos formativos:

            LENGUAJE Y COMUNICACIÓN


            PENSAMIENTO MATEMÁTICO


            EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN
            DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL

            DESARROLLO PERSONAL Y
            PARA LA CONVIVENCIA


                MTRA. NANCY ZAMBRANO
                                                  17
LA TRANSVERSALIDAD Y ARTICULACIÓN
    DE LOS CAMPOS FORMATIVOS

 Preescolar                   Primaria            Secundaria

     LENGUAJE Y                 LENGUAJE Y            LENGUAJE Y
    COMUNICACIÓN               COMUNICACIÓN          COMUNICACIÓN



     PENSAMIENTO                PENSAMIENTO           PENSAMIENTO
     MATEMÁTICO                 MATEMÁTICO            MATEMÁTICO


    EXPLORACIÓN Y              EXPLORACIÓN Y         EXPLORACIÓN Y
   COMPRENSIÓN DEL            COMPRENSIÓN DEL       COMPRENSIÓN DEL
   MUNDO NATURAL Y            MUNDO NATURAL Y       MUNDO NATURAL Y
       SOCIAL                     SOCIAL                SOCIAL


     DESARROLLO                 DESARROLLO            DESARROLLO
  PERSONAL Y PARA LA         PERSONAL Y PARA LA    PERSONAL Y PARA LA
     CONVIVENCIA                CONVIVENCIA           CONVIVENCIA




                       MTRA. NANCY ZAMBRANO
                                                                        18
COMPETENCIAS DOCENTES

  COMO TAREAS                      COMO ATRIBUTOS
 PROFESIONALES                      PERSONALES


Gestiona ambientes de
                                  Trabaja en forma
aprendizaje.
                                  cooperativa
Utiliza las TIC
                                  Actúa bajo principios éticos
Evalúa el proceso e-a
                                  Valora la diversidad cultural
Organiza su propia
                                  Es responsable
formación
                                  Entre otras…
Entre otras…

                 MTRA. NANCY ZAMBRANO
                                                                  19
LAS COMPETENCIAS DOCENTES


 Cono-
           Habili-   Destre-     Actitu-   Creen-      Intui-   Percep-   Prácti-
cimien-
           dades      zas         des       cias      ciones    ciones     cas
  tos




                                    permiten




             Promover en los alumnos y alumnas el
           desarrollo de sus propias competencias de
                aprendizaje básicas para la vida

                               MTRA. NANCY ZAMBRANO
                                                                                    20
METODOLOGÍA PARA LA PLANEACIÓN
POR COMPETENCIAS



     • Diferencia entre objetivos,
       propósitos y competencias.
     • Transformación de las
       mejores prácticas bajo el
       enfoque por competencias.



          MTRA. NANCY ZAMBRANO
                                     21
COMPETENCIAS A
                  DESARROLLAR
EL DOCENTE:
VERBO DE      CONTENIDO            FINALIDAD        CONDICIÓN DE
DESEMPEÑO     CONCEPTUAL           CONCEPTUAL       REFERENCIA
Identifica    las diferencias     para redactar  con base en la
              conceptuales entre una competencia descripción
              propósito, objetivo                metodológica.
              y competencia
Analiza       la los elementos     para diseñar una con base en sus
              de la                planeación       mejores
              transversalidad y    basada en el     prácticas.
              trabajo por          trabajo por
              proyectos            competencias




                    MTRA. NANCY ZAMBRANO
                                                                      22
PARA GUIAR LAS LECTURAS
         Y LA REFLEXIÓN
• ¿Cuáles son las diferencias entre objetivos,
  propósitos y competencias?
• ¿Cómo puedo transformar mi práctica docente
  bajo el enfoque por competencias?




              MTRA. NANCY ZAMBRANO
                                                 23
ACTIVIDADES DE LA
  PÁGINA 31 EN
    ADELANTE


   MTRA. NANCY ZAMBRANO   24

Más contenido relacionado

DOCX
Análisis del plan de estudios
DOCX
Plan de estudios 2011
PDF
Evaluación en el plan 2011
PPTX
Antología sintetica de fundamentos y acuerdos oficiales de la educación básica
PPTX
Esquema plan de estudios x partes
PPS
Análisis del plan de estudios 2011
PPTX
Plan de estudios 2011
PPTX
Acuerdo 592 y Plan de Estudios 2011 en EB
Análisis del plan de estudios
Plan de estudios 2011
Evaluación en el plan 2011
Antología sintetica de fundamentos y acuerdos oficiales de la educación básica
Esquema plan de estudios x partes
Análisis del plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
Acuerdo 592 y Plan de Estudios 2011 en EB

La actualidad más candente (17)

PPTX
Plan de estudios 2011
PDF
Tríptico del Acuerdo 592
PPTX
Análisis curricular del plan de estudio 2012 de la carrera de Pedagogía (UNACH)
PPTX
Analisis plan 2011
DOCX
Plan de estudios 2011 en resumen
PPTX
PLAN DE ESTUDIOS 2011: EDUCACIÓN BÁSICA
PPTX
5 dimensiones
PPT
Carrera magisterial programa de estudio 2011 guía para la educadora
PPTX
Presentación del plan de estudio 2011
PPT
Plan de estudios 2011
PPSX
Anlisisplandeestudios2011
PPT
Plan de estudios 2011 power
PPTX
Acuerdo 592-y-696
DOCX
Mapa conceptual
PPTX
Jescañuela plandeestudios
PPTX
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
PDF
Plan de Estudios Educación Básica 2011.
Plan de estudios 2011
Tríptico del Acuerdo 592
Análisis curricular del plan de estudio 2012 de la carrera de Pedagogía (UNACH)
Analisis plan 2011
Plan de estudios 2011 en resumen
PLAN DE ESTUDIOS 2011: EDUCACIÓN BÁSICA
5 dimensiones
Carrera magisterial programa de estudio 2011 guía para la educadora
Presentación del plan de estudio 2011
Plan de estudios 2011
Anlisisplandeestudios2011
Plan de estudios 2011 power
Acuerdo 592-y-696
Mapa conceptual
Jescañuela plandeestudios
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Plan de Estudios Educación Básica 2011.
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Campos formativos
PDF
Guia practicaversionfinal
PPT
Enfoque Por Competencias Nancy
PDF
Enfoque por competencias es el reto de desarrollar en los estudiantes
PPT
Fundamentos del Enfoque por Cmpetencias
PDF
Enfoque por competencias
PPTX
Programa de educacion prescolar pep
PPT
1 plan+de+estudios+educación+básica+2011
PDF
Total Physical Response
PPT
TOTAL PHYSICAL RESPONSE
PPT
total physical response
PDF
Enfoque de los campos formativos paloma jdn 632
PDF
Dosificación de campos formativos
PPTX
Enfoque pedagogico en preescolar
PPTX
Enfoque del campo de formación
PDF
Curriculo nacional 2017 ccesa007
PPT
Fundamentos del Enfoque por Competencias
PDF
Programa de Estudio 2011. Guía para la Educadora (Educación Básica Preescolar)
PPT
Total Physical Response
PDF
Los campos formativos preescolar 2011
Campos formativos
Guia practicaversionfinal
Enfoque Por Competencias Nancy
Enfoque por competencias es el reto de desarrollar en los estudiantes
Fundamentos del Enfoque por Cmpetencias
Enfoque por competencias
Programa de educacion prescolar pep
1 plan+de+estudios+educación+básica+2011
Total Physical Response
TOTAL PHYSICAL RESPONSE
total physical response
Enfoque de los campos formativos paloma jdn 632
Dosificación de campos formativos
Enfoque pedagogico en preescolar
Enfoque del campo de formación
Curriculo nacional 2017 ccesa007
Fundamentos del Enfoque por Competencias
Programa de Estudio 2011. Guía para la Educadora (Educación Básica Preescolar)
Total Physical Response
Los campos formativos preescolar 2011
Publicidad

Similar a CVC2009 (20)

PDF
Psicologia curriculo
PPTX
10 nuevas competencias para enseñar
PPTX
Teorías de ap.
PPTX
Aprendizaje orientado a proyectos
PPTX
Aprendizaje orientado a proyectos
PDF
Educar en la sd del conocimiento
PPTX
Aprendizaje orientado a proyectos
PPTX
Presentación1
PPTX
Portafolio electronico
PPT
Acuerdo 592 b
PPTX
Rieb exposicion
PDF
DES Guía de planificación, mediación y evaluación de los aprendizajes
PDF
Orientaciones para la planificación curricular SECUNDARIA
PDF
PLANIFICACIÓN : UNIDADES EXPERIENCIAS
PDF
1. curso básico
PDF
Cursobasico elenfoqueporcompetencias
PDF
9. curso el enfoque por competencias 2009
PPTX
Empoderamiento del Docente Universitario 1
PPT
PROBLEMAS ESTRATEGICOS DE DESARROLLO COGNITIVO
PDF
Curso basico enfoque por competencias
Psicologia curriculo
10 nuevas competencias para enseñar
Teorías de ap.
Aprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectos
Educar en la sd del conocimiento
Aprendizaje orientado a proyectos
Presentación1
Portafolio electronico
Acuerdo 592 b
Rieb exposicion
DES Guía de planificación, mediación y evaluación de los aprendizajes
Orientaciones para la planificación curricular SECUNDARIA
PLANIFICACIÓN : UNIDADES EXPERIENCIAS
1. curso básico
Cursobasico elenfoqueporcompetencias
9. curso el enfoque por competencias 2009
Empoderamiento del Docente Universitario 1
PROBLEMAS ESTRATEGICOS DE DESARROLLO COGNITIVO
Curso basico enfoque por competencias

Más de Sistematizacion De la Enseñanza (20)

PDF
PDF
Seminario de tesis unidad 1
PDF
Trabajo colaborativo en entornos virtuales
PPTX
Resultados planea zona 3
PPTX
Documentos normativos
PPTX
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
PDF
Organizadores para estudiar ex permanencia
PDF
Mapas conceptuales etapa 3
PDF
Redaccion del-texto-de-analisis
PDF
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
PDF
Lineamientos Consejos tecnicos escolares
PDF
Tecnologia Educativa Curso Sesion1
PDF
Curso docencia universitaria sesion 2
PDF
Curso docencia universitaria sesion 1
PDF
Guia apa febrero_2012
PDF
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
PDF
Programa educación popular
PDF
Didcticadelaenseanzasuperiorenmxicoii
DOCX
Secuencia didactica 1
PPTX
Presentacion secuencias didacticas
Seminario de tesis unidad 1
Trabajo colaborativo en entornos virtuales
Resultados planea zona 3
Documentos normativos
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
Organizadores para estudiar ex permanencia
Mapas conceptuales etapa 3
Redaccion del-texto-de-analisis
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
Lineamientos Consejos tecnicos escolares
Tecnologia Educativa Curso Sesion1
Curso docencia universitaria sesion 2
Curso docencia universitaria sesion 1
Guia apa febrero_2012
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
Programa educación popular
Didcticadelaenseanzasuperiorenmxicoii
Secuencia didactica 1
Presentacion secuencias didacticas

Último (20)

PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...

CVC2009

  • 1. EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA 2009 CUESO BÁSICO DE FORMACIÓN CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO MTRA. NANCY ZAMBRANO 1
  • 2. ESTRUCTURA DEL CBC 1. Sociedad del conocimiento, desarrollo humano y enfoque por competencias. 2. El enfoque por competencias en el plan y programas de estudio. 3. Metodología para la planeación por competencias. – Tema transversal: La influenza A (H1N1) MTRA. NANCY ZAMBRANO 2
  • 3. Sociedad del conocimiento, desarrollo humano y enfoque por competencias. • Temas: – La formación que requieren las generaciones del siglo XXI. – El enfoque por competencias – Concepto de competencias. MTRA. NANCY ZAMBRANO 3
  • 4. COMPETENCIAS A DESARROLLAR EL DOCENTE: VERBO DE CONTENIDO FINALIDAD CONDICIÓN DE DESEMPEÑO CONCEPTUAL CONCEPTUAL REFERENCIA Identifica los elementos de que influyen en con base en las la denominada los cambios del lecturas sociedad del enfoque sugeridas. conocimiento educativo Analiza la relevancia de para favorecer con base en sus incorporar el una educación y lecturas y enfoque por desarrollo productos. competencias integral de los alumnos, retomando los 4 pilares de la educación del Informe Delors MTRA. NANCY ZAMBRANO 4
  • 5. PREGUNTA GENERADORA ¿Cuáles son los elementos de la sociedad del conocimiento que influyen en los cambios del enfoque educativo? MTRA. NANCY ZAMBRANO 5
  • 6. PARA GUIAR LAS LECTURAS Y LA REFLEXIÓN • ¿Cuál debe ser el objetivo central de las sociedades del conocimiento? • ¿Cómo se vincula el desarrollo social con el acceso y la difusión del conocimiento? • ¿Qué papel pueden jugar las nuevas tecnologías en la mejora educativa y el desarrollo social? • ¿Cuáles son los cambios en las orientaciones educativas internacionales? • ¿Cuáles son las características del enfoque por competencias en el contexto educativo mexicano? MTRA. NANCY ZAMBRANO 6
  • 7. SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO FUENTES DE DESARROLLO DERECHOS HUMANOS LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y AUTONOMÍA SE NUTRE DE SUS CAPACIDADES APROVECHAMIENTO COMPARTIDO DEL SABER DIFUSIÓN DE LAS TIC TRABAJO DE REDES MTRA. NANCY ZAMBRANO 7
  • 8. LA EDUCACIÓN EN EL CONTEXTO DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO DEBE FAVORECER EL DESARROLLO INTEGRAL HABILIDADES LECTORAS, SALUD MATEMÁTICAS, PSICOLÓGICA Y CIENTÍFICAS Y AFECTIVA TECNOLÓGICAS SUPERIORES CREATIVIDAD, IMAGINACIÓN , SENSIBILIDAD, JUICIO ÉTICO Y DESARROLLO MORAL FÍSICO Y ARMONÍA CORPORAL MTRA. NANCY ZAMBRANO 8
  • 9. ENFOQUE POR COMPETENCIAS implica: Aprender a conocer Aprender a hacer Aprender a vivir juntos Aprender a ser Informe Delors a la UNESCO MTRA. NANCY ZAMBRANO 9
  • 10. El enfoque por competencias es un concepto holístico de la educación que abarca la puesta en práctica conjunta e interrelacionada de conocimientos, capacidades intelectuales, habilidades, destrezas, actitudes y valores para la resolución de problemas específicos de la vida personal, pública y laboral. MTRA. NANCY ZAMBRANO 10
  • 11. COMPETENCIAS Conocimientos y capacidades intelectuales Actitudes y Habilidades valores y destrezas MTRA. NANCY ZAMBRANO 11
  • 12. EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS EN EL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO • ¿Qué tanto hemos aprendido de competencias? • El enfoque basado en competencias en nuestro marco normativo? • Las competencias en el Plan y programas de estudio de educación básica. • Competencias docentes. MTRA. NANCY ZAMBRANO 12
  • 13. COMPETENCIAS A DESARROLLAR EL DOCENTE: VERBO DE CONTENIDO FINALIDAD CONDICIÓN DE DESEMPEÑO CONCEPTUAL CONCEPTUAL REFERENCIA Analiza las características para abordar la de acuerdo al de las articulación de Plan y competencias en los tres niveles programas de preescolar, de Educación estudio. primaria y Básica secundaria. Expresa la importancia de como un Para su desarrollar elemento desempeño competencias innovador de su personal y docentes formación profesional. continua MTRA. NANCY ZAMBRANO 13
  • 14. PARA GUIAR LAS LECTURAS Y LA REFLEXIÓN • ¿Cuál es el enfoque por competencias en nuestro marco normativo ? • ¿Cómo se concretan las competencias en el Plan y programas de estudio de Educación Básica? • ¿Cuáles son las competencias docentes identificadas como tareas profesionales? • ¿Cuáles son las competencias docentes identificadas como atributos personales? MTRA. NANCY ZAMBRANO 14
  • 15. PROGRAMA SECTORIAL DE EDUCACIÓN 2007-2012 • Objetivo 1 • Elevar la calidad de la educación para que los estudiantes mejoren su nivel de logro educativo, cuenten con medios para tener acceso a un mayor bienestar y contribuyan al desarrollo nacional. 1.1 Realizar una reforma integral de la educación básica, centrada en la adopción de un modelo educativo basado en competencias, que responda a las necesidades de desarrollo de México en el siglo XXI. • Asegurar que los planes y programas de estudios estén dirigidos al desarrollo de competencias e involucrar activamente a los docentes frente a grupo en estos procesos de revisión y adecuación. MTRA. NANCY ZAMBRANO 15
  • 16. PROGRAMA SECTORIAL DE EDUCACIÓN 2007-2012 • OBJETIVO 4 • Ofrecer una educación integral que equilibre la formación en valores ciudadanos, el desarrollo de competencias y la adquisición de conocimientos, a través de actividades regulares del aula, la práctica docente y el ambiente institucional, para fortalecer la convivencia democrática e intercultural. MTRA. NANCY ZAMBRANO 16
  • 17. A partir de la Reforma Integral de la Educación Básica, los Planes y programas de estudio están orientados por cuatro campos formativos: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PENSAMIENTO MATEMÁTICO EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA MTRA. NANCY ZAMBRANO 17
  • 18. LA TRANSVERSALIDAD Y ARTICULACIÓN DE LOS CAMPOS FORMATIVOS Preescolar Primaria Secundaria LENGUAJE Y LENGUAJE Y LENGUAJE Y COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN PENSAMIENTO PENSAMIENTO PENSAMIENTO MATEMÁTICO MATEMÁTICO MATEMÁTICO EXPLORACIÓN Y EXPLORACIÓN Y EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL COMPRENSIÓN DEL COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y MUNDO NATURAL Y MUNDO NATURAL Y SOCIAL SOCIAL SOCIAL DESARROLLO DESARROLLO DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA PERSONAL Y PARA LA PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA CONVIVENCIA CONVIVENCIA MTRA. NANCY ZAMBRANO 18
  • 19. COMPETENCIAS DOCENTES COMO TAREAS COMO ATRIBUTOS PROFESIONALES PERSONALES Gestiona ambientes de Trabaja en forma aprendizaje. cooperativa Utiliza las TIC Actúa bajo principios éticos Evalúa el proceso e-a Valora la diversidad cultural Organiza su propia Es responsable formación Entre otras… Entre otras… MTRA. NANCY ZAMBRANO 19
  • 20. LAS COMPETENCIAS DOCENTES Cono- Habili- Destre- Actitu- Creen- Intui- Percep- Prácti- cimien- dades zas des cias ciones ciones cas tos permiten Promover en los alumnos y alumnas el desarrollo de sus propias competencias de aprendizaje básicas para la vida MTRA. NANCY ZAMBRANO 20
  • 21. METODOLOGÍA PARA LA PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS • Diferencia entre objetivos, propósitos y competencias. • Transformación de las mejores prácticas bajo el enfoque por competencias. MTRA. NANCY ZAMBRANO 21
  • 22. COMPETENCIAS A DESARROLLAR EL DOCENTE: VERBO DE CONTENIDO FINALIDAD CONDICIÓN DE DESEMPEÑO CONCEPTUAL CONCEPTUAL REFERENCIA Identifica las diferencias para redactar con base en la conceptuales entre una competencia descripción propósito, objetivo metodológica. y competencia Analiza la los elementos para diseñar una con base en sus de la planeación mejores transversalidad y basada en el prácticas. trabajo por trabajo por proyectos competencias MTRA. NANCY ZAMBRANO 22
  • 23. PARA GUIAR LAS LECTURAS Y LA REFLEXIÓN • ¿Cuáles son las diferencias entre objetivos, propósitos y competencias? • ¿Cómo puedo transformar mi práctica docente bajo el enfoque por competencias? MTRA. NANCY ZAMBRANO 23
  • 24. ACTIVIDADES DE LA PÁGINA 31 EN ADELANTE MTRA. NANCY ZAMBRANO 24