SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR FEBRERO - 2006 TALLER MACRO REGIONAL DE ASESORÍA PEDAGÓGICA
ANTECEDENTES EL CONTEXTO: Mundo globalizado Sociedad del conocimiento Avance científico y tecnológico Mundo deshumani-zado REQUERIMIENTOS A LA ESCUELA Desarrollo de la identidad Aprender a aprender y aprender a pensar Formación para la polivalen-cia laboral Desarrollo de actitudes y valores para la convivencia Desarrollo de capaci-dades y conoci-mientos
ANTECEDENTES Ley General de Educación:  “ El Ministerio de Educación es responsable de diseñar los currículos básicos nacionales”.  Los currículos nacionales deben estar “articulados entre los diferentes niveles y modalidades”.
ANTECEDENTES Reglamento de la Educación Básica Regular: El MED tiene la responsabilidad de asegurar la articulación educativa de los distintos niveles de la Educación Básica.  El Diseño Curricular Nacional de la EBR contiene los aprendizajes que deben alcanzar los estudiantes al concluir cada nivel.
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL DE LA EBR PRIMERA PARTE FUNDAMENTOS Y ORIENTACIONES
OBJETIVOS DE LA EBR Formar integralmente al educando Desarrollar aprendizajes en diversos campos Desarrollar capacidades, valores y actitudes Identidad Ciudadanía Mundo del trabajo Aprender a aprender Aprender a pensar Ciencias Arte Proyecto de vida Humanidades Tecnología Deporte Aprender a convivir
ASPECTOS ESENCIALES DEL DCN HUMANISTA SOCIO COGNITIVO AFECTIVO ROGERS FEURSTEIN PRESSEISEN VIGOTSKY ZUBIRÍA AUSUBEL Centralidad de la persona Aprendizaje interactivo Docente mediador Procesos pedagógicos Aprendizajes significativos Proceso de aprendizaje Formación integral MAX-NEEF KOHLBERG PIAGET
CARACTERÍSTICAS DEL DCN Contribuye a EL  DCN  ES  DIVERSIFICABLE FLEXIBLE Se adecua a... Creación de talleres y áreas adicionales ABIERTO Se enriquece con... Características de la realidad Necesidades e intereses de aprendizaje Contenidos al interior de cada área APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS
LOGROS EDUCATIVOS FINES DE LA EDUCACIÓN PERUANA CARACTERÍSTICAS DEL ESTUDIANTE LOGROS EDUCATIVOS POR NIVEL PLAN DE ESTUDIOS DE LA EBR Son las características que se espera tengan los estudiantes al egresar de cada nivel de la EBR INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA
 
Se reconoce como persona en pleno proceso de cambio Comunica asertiva y creativamente sus ideas, sentimientos... Practica un estilo de vida democrático con pleno ejercicio de sus deberes y derechos Demuestra seguridad y confianza en la toma de decisiones para la solución de problemas  Valora el trabajo individual y en equipo Valora y practica un estilo de vida saludable   Demuestra sus potencialidades enfatizando su capacidad creativa y crítica Aprende a aprender, reflexionando y analizando sus procesos LOGROS EDUCATIVOS DE EDUC. SECUNDARIA
TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCACIONAL Es un servicio de acompaña-miento socio-afectivo y cognitivo a los estudiantes. Es transversal y permanente Se destina una hora para la tutoría grupal en aula Desarrollo personal.  Salud física y mental. Elección vocacional. Ayuda comunitaria. Cultura y actualidad. Se aborda temas de interés y propuestos por el estudiante
EJES CURRICULARES NACIONALES Aprender a ser Aprender a vivir juntos Aprender a hacer Aprender a conocer
TEMAS TRANSVERSALES Reflexión y análisis sobre problemática local, regional, nacional y mundial RESPUESTA A PROBLEMAS COYUNTURALES DE TRASCENDENCIA Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía. Educación en valores y formación ética. Educación intercultural. Educación para el amor, la familia y la sexualidad. Educación ambiental. Educación para la equidad de género.
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE PROCESO DE ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE INFORMACIÓN REFLEXIONAR, EMITIR JUICIOS TOMAR DECISIONES PARA MEJORARLO APRENDIZAJE Se realiza por criterios e indicadores Objeto de evaluación: capacidades y actitudes
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL DE LA EBR SEGUNDA   PARTE   LOGROS DE APRENDIZAJE POR CICLO
TITULO ARTICULACIÓN DE LAS ÁREAS EBR
LOGROS DE APRENDIZAJE POR CICLOS NIVEL DE COMPLEJIDAD CRECIENTE ÁREA. COMUNICACIÓN INTEGRAL PRODUC-CIÓN DE TEXTOS COMPREN-SIÓN LECTORA EXPRE-SIÓN Y COMPREN-SIÓN ORAL CICLO VII CICLO VI CICLO V CICLO IV CICLO III CICLO II CICLO I EDUC. SECUNDARIA EDUC. PRIMARIA EDUC. INICIAL
ORGANIZACIÓN CURRICULAR EN SECUNDARIA LOGROS DE APRENDIZAJE VALORES ACTITUDES CAPACIDADES FUNDAMENTALES ÁREA CURRICULAR CAPACIDAD DE ÁREA Capacidades específicas CAPACIDAD DE ÁREA Capacidades específicas CONTENIDOS BÁSICOS GRANDES INTENCIONALI-DADES
LA EMERGENCIA EDUCATIVA DESDE EL DCN Capacidades comunicativas Capacidades matemáticas Formación en valores APRENDIZAJES FUNDAMENTALES QUE PRIORIZA LA EMERGENCIA EDUCATIVA DISEÑO CURRICULAR NACIONAL

Más contenido relacionado

PPT
2. marco curricular y aprendizajes fundamentales
PPT
DiseñO Curricular Nacional 2009 Ed
PPT
DCN SECUNDARIA
PPT
Marco curricular y aprendizajes fundamentales jose encinas viernes 18
PPT
DISEÑO CURRICULAR 2009 EXPOSICION
PPTX
Curriculo Nacional UGEL Caylloma
PDF
1. Currículo Nacional 2017
2. marco curricular y aprendizajes fundamentales
DiseñO Curricular Nacional 2009 Ed
DCN SECUNDARIA
Marco curricular y aprendizajes fundamentales jose encinas viernes 18
DISEÑO CURRICULAR 2009 EXPOSICION
Curriculo Nacional UGEL Caylloma
1. Currículo Nacional 2017

La actualidad más candente (20)

PPT
DiseñO Curricular Nacional 2009 Ed
PPT
Diverisificacion Curricular
PPTX
Dcn 2009 Conferencia Magistral
DOCX
Qué es el dcn
PDF
Fundamentos del dcn
PPT
Diseño curricular nacional 1
DOCX
Analisis del nuevo dcn
PPTX
1 curriculo nacional
PPT
Marco curricular y aprendizajes fundamentales
DOCX
Diseño curricular nacional 2009
PDF
DiseñO Curricular Nacional 2009
PPT
PPTX
Pesem, sistema curricular, marco curricular...
PPTX
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL - MODIFICACIÓN - DCN
PPT
Curriculo 2016 ok
PDF
El Currículo Nacional de Educación Básica CNEB-I ccesa007
PDF
Curriculo Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03
PDF
Marco curricular
PPTX
Diseño Curricular Nacional - Power Point
PDF
Aprendizajes fundamentales
DiseñO Curricular Nacional 2009 Ed
Diverisificacion Curricular
Dcn 2009 Conferencia Magistral
Qué es el dcn
Fundamentos del dcn
Diseño curricular nacional 1
Analisis del nuevo dcn
1 curriculo nacional
Marco curricular y aprendizajes fundamentales
Diseño curricular nacional 2009
DiseñO Curricular Nacional 2009
Pesem, sistema curricular, marco curricular...
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL - MODIFICACIÓN - DCN
Curriculo 2016 ok
El Currículo Nacional de Educación Básica CNEB-I ccesa007
Curriculo Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03
Marco curricular
Diseño Curricular Nacional - Power Point
Aprendizajes fundamentales
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Ppt dcn sem prue 2
PDF
Curriculo nacional 2017 ccesa007
PDF
CURRÍCULO NACIONAL2017
PDF
Balance del Programa una laptop por niño 2013
PDF
Resulatdos de la Evaluación Censal de Estudiantes de 2° Grado ECE - 2012
PPT
Labz curriculo-integrado preguntas
PPT
Marco curricular y aprendizajes fundamentales 2015 exposicion
PPTX
Organización y funcionamiento del IES Joaquín Turina
PDF
Información de la campaña de Talleres para informar de la Convocatoria de Ayu...
DOC
Cuadernillo 1 eso Practicas del lenguaje
PPTX
enfoque ambiental
PDF
El Nuevo Sistema Curricular Nacional ccesa007
PPT
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PPTX
Presentación general Sistema Curricular Peruano 2014
PPTX
COMPARATIVO DCN - RUTAS DEL APRENDIZAJE
PDF
Docentes de Primaria de colegio público y privado pueden ser inscritos en cur...
PDF
Guia de diversificacion y programación curricular 2012 final
PDF
Lista de Instituciones Educativas focalizadas para la implementación del Curr...
PDF
Compromisos de gestión 2017
PPS
Articulacion Curricular Educ Basica
Ppt dcn sem prue 2
Curriculo nacional 2017 ccesa007
CURRÍCULO NACIONAL2017
Balance del Programa una laptop por niño 2013
Resulatdos de la Evaluación Censal de Estudiantes de 2° Grado ECE - 2012
Labz curriculo-integrado preguntas
Marco curricular y aprendizajes fundamentales 2015 exposicion
Organización y funcionamiento del IES Joaquín Turina
Información de la campaña de Talleres para informar de la Convocatoria de Ayu...
Cuadernillo 1 eso Practicas del lenguaje
enfoque ambiental
El Nuevo Sistema Curricular Nacional ccesa007
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Presentación general Sistema Curricular Peruano 2014
COMPARATIVO DCN - RUTAS DEL APRENDIZAJE
Docentes de Primaria de colegio público y privado pueden ser inscritos en cur...
Guia de diversificacion y programación curricular 2012 final
Lista de Instituciones Educativas focalizadas para la implementación del Curr...
Compromisos de gestión 2017
Articulacion Curricular Educ Basica
Publicidad

Similar a D C N PresentacióN General1 (20)

PPT
Diseño Curricular Nacional
PPT
Diseocurricular2008 090321064112 Phpapp01
PPT
DiseñO Curricular 2008
PPT
Diseocurricular2008 090321064112 Phpapp01
PDF
4 dcn y rutas de aprendizaje oscar tinoco gómez
PPTX
Presentacion de power point
PDF
Ppt curriculo
PPTX
Powe poinnnnnttttt
PPT
Diapositivas de dcn 2009
PPT
Diseño curricular
PPT
Diseño curricular nacional
PPT
Coordinacion Motora 0 2 AñOs
PPT
PPT
PPT
Exposicion
PPT
Exposicion miriamponcedinebr
PPT
EDUCACION INICIAL
PPT
¿Qué son los Temas Transversales?
PPT
Exposicion miriamponcedinebr
Diseño Curricular Nacional
Diseocurricular2008 090321064112 Phpapp01
DiseñO Curricular 2008
Diseocurricular2008 090321064112 Phpapp01
4 dcn y rutas de aprendizaje oscar tinoco gómez
Presentacion de power point
Ppt curriculo
Powe poinnnnnttttt
Diapositivas de dcn 2009
Diseño curricular
Diseño curricular nacional
Coordinacion Motora 0 2 AñOs
Exposicion
Exposicion miriamponcedinebr
EDUCACION INICIAL
¿Qué son los Temas Transversales?
Exposicion miriamponcedinebr

D C N PresentacióN General1

  • 1. DISEÑO CURRICULAR NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR FEBRERO - 2006 TALLER MACRO REGIONAL DE ASESORÍA PEDAGÓGICA
  • 2. ANTECEDENTES EL CONTEXTO: Mundo globalizado Sociedad del conocimiento Avance científico y tecnológico Mundo deshumani-zado REQUERIMIENTOS A LA ESCUELA Desarrollo de la identidad Aprender a aprender y aprender a pensar Formación para la polivalen-cia laboral Desarrollo de actitudes y valores para la convivencia Desarrollo de capaci-dades y conoci-mientos
  • 3. ANTECEDENTES Ley General de Educación: “ El Ministerio de Educación es responsable de diseñar los currículos básicos nacionales”. Los currículos nacionales deben estar “articulados entre los diferentes niveles y modalidades”.
  • 4. ANTECEDENTES Reglamento de la Educación Básica Regular: El MED tiene la responsabilidad de asegurar la articulación educativa de los distintos niveles de la Educación Básica. El Diseño Curricular Nacional de la EBR contiene los aprendizajes que deben alcanzar los estudiantes al concluir cada nivel.
  • 5. DISEÑO CURRICULAR NACIONAL DE LA EBR PRIMERA PARTE FUNDAMENTOS Y ORIENTACIONES
  • 6. OBJETIVOS DE LA EBR Formar integralmente al educando Desarrollar aprendizajes en diversos campos Desarrollar capacidades, valores y actitudes Identidad Ciudadanía Mundo del trabajo Aprender a aprender Aprender a pensar Ciencias Arte Proyecto de vida Humanidades Tecnología Deporte Aprender a convivir
  • 7. ASPECTOS ESENCIALES DEL DCN HUMANISTA SOCIO COGNITIVO AFECTIVO ROGERS FEURSTEIN PRESSEISEN VIGOTSKY ZUBIRÍA AUSUBEL Centralidad de la persona Aprendizaje interactivo Docente mediador Procesos pedagógicos Aprendizajes significativos Proceso de aprendizaje Formación integral MAX-NEEF KOHLBERG PIAGET
  • 8. CARACTERÍSTICAS DEL DCN Contribuye a EL DCN ES DIVERSIFICABLE FLEXIBLE Se adecua a... Creación de talleres y áreas adicionales ABIERTO Se enriquece con... Características de la realidad Necesidades e intereses de aprendizaje Contenidos al interior de cada área APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS
  • 9. LOGROS EDUCATIVOS FINES DE LA EDUCACIÓN PERUANA CARACTERÍSTICAS DEL ESTUDIANTE LOGROS EDUCATIVOS POR NIVEL PLAN DE ESTUDIOS DE LA EBR Son las características que se espera tengan los estudiantes al egresar de cada nivel de la EBR INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA
  • 10.  
  • 11. Se reconoce como persona en pleno proceso de cambio Comunica asertiva y creativamente sus ideas, sentimientos... Practica un estilo de vida democrático con pleno ejercicio de sus deberes y derechos Demuestra seguridad y confianza en la toma de decisiones para la solución de problemas Valora el trabajo individual y en equipo Valora y practica un estilo de vida saludable Demuestra sus potencialidades enfatizando su capacidad creativa y crítica Aprende a aprender, reflexionando y analizando sus procesos LOGROS EDUCATIVOS DE EDUC. SECUNDARIA
  • 12. TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCACIONAL Es un servicio de acompaña-miento socio-afectivo y cognitivo a los estudiantes. Es transversal y permanente Se destina una hora para la tutoría grupal en aula Desarrollo personal. Salud física y mental. Elección vocacional. Ayuda comunitaria. Cultura y actualidad. Se aborda temas de interés y propuestos por el estudiante
  • 13. EJES CURRICULARES NACIONALES Aprender a ser Aprender a vivir juntos Aprender a hacer Aprender a conocer
  • 14. TEMAS TRANSVERSALES Reflexión y análisis sobre problemática local, regional, nacional y mundial RESPUESTA A PROBLEMAS COYUNTURALES DE TRASCENDENCIA Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía. Educación en valores y formación ética. Educación intercultural. Educación para el amor, la familia y la sexualidad. Educación ambiental. Educación para la equidad de género.
  • 15. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE PROCESO DE ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE INFORMACIÓN REFLEXIONAR, EMITIR JUICIOS TOMAR DECISIONES PARA MEJORARLO APRENDIZAJE Se realiza por criterios e indicadores Objeto de evaluación: capacidades y actitudes
  • 16. DISEÑO CURRICULAR NACIONAL DE LA EBR SEGUNDA PARTE LOGROS DE APRENDIZAJE POR CICLO
  • 17. TITULO ARTICULACIÓN DE LAS ÁREAS EBR
  • 18. LOGROS DE APRENDIZAJE POR CICLOS NIVEL DE COMPLEJIDAD CRECIENTE ÁREA. COMUNICACIÓN INTEGRAL PRODUC-CIÓN DE TEXTOS COMPREN-SIÓN LECTORA EXPRE-SIÓN Y COMPREN-SIÓN ORAL CICLO VII CICLO VI CICLO V CICLO IV CICLO III CICLO II CICLO I EDUC. SECUNDARIA EDUC. PRIMARIA EDUC. INICIAL
  • 19. ORGANIZACIÓN CURRICULAR EN SECUNDARIA LOGROS DE APRENDIZAJE VALORES ACTITUDES CAPACIDADES FUNDAMENTALES ÁREA CURRICULAR CAPACIDAD DE ÁREA Capacidades específicas CAPACIDAD DE ÁREA Capacidades específicas CONTENIDOS BÁSICOS GRANDES INTENCIONALI-DADES
  • 20. LA EMERGENCIA EDUCATIVA DESDE EL DCN Capacidades comunicativas Capacidades matemáticas Formación en valores APRENDIZAJES FUNDAMENTALES QUE PRIORIZA LA EMERGENCIA EDUCATIVA DISEÑO CURRICULAR NACIONAL