RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN
 CENSAL DE ESTUDIANTES 2012
  I.E. N° 5172 – HIJOS DE LUYA
La ECE 2012

Evaluó los aprendizajes de los estudiantes del segundo grado de primaria
en dos áreas del Diseño Curricular Nacional:

Comunicación
En las competencias vinculadas a Comprensión lectora.

Matemática
En las competencias vinculadas a Comprensión de números.
¿Cómo se presentan los resultados en la ECE?
Resulatdos de la Evaluación Censal de Estudiantes de 2° Grado ECE - 2012
Distribución de estudiantes según los
   niveles de logro en Comprensión lectora
                      CANTIDAD DE
NIVEL DE LOGRO                      PORCENTAJE
                      ESTUDIANTES

     Nivel 2:
                          37          48,1 %
   Satisfactorio

    Nivel 1:
                          38          49,4 %
   En Proceso

Debajo del Nivel 1:
                           2           2,6 %
    En Inicio


      TOTAL               77          100 %
Ubicación de los estudiantes en la escala de
    habilidad en Comprensión lectora
Cantidad de estudiantes por sección según los
                   niveles de logro en Comprensión lectora


                                  SECCIÓNES
                                                         CANTIDAD DE
NIVELES DE LOGRO       “A”      “B”      “C”    “D”                  PORCENTAJE
                                                         ESTUDIANTES
                      Carmen   Flarlin   Luz   Lucinda
      NIVEL 2:
                        16       11       8       2          37        48,1 %
    Satisfactorio

     NIVEL 1:
                        4        8        12     14          38        49,4 %
    En Proceso

DEBAJO DEL NIVEL 1:
                        0        1        1       0          2          2,6 %
     En Inicio

       TOTAL            20       20       21     16          77        100 %
Puntaje promedio de los estudiantes de la I.E y del país
en las tres últimas evaluaciones en Comprensión lectora
Porcentaje de estudiantes de nuestra escuela, la UGEL, DREL
 y el país, según los niveles de logro en Comprensión lectora

                        NUESTRA
  NIVEL DE LOGRO                  UGEL     DREL     EL PAÍS
                        ESCUELA

       Nivel 2:
                         48,1 %   43,2 %   48,7 %   30,9 %
     Satisfactorio

      Nivel 1: En
                         49,4 %   50,3 %   46,1 %   49,3 %
       Proceso

  Debajo del Nivel 1:
                         2,6 %    6,5 %    5,3 %    19,8 %
      En Inicio
Evolución del rendimiento de los estudiantes del 2008
          al 2012 en Comprensión lectora

NIVEL DE LOGRO        ECE - 2008   ECE - 2009   ECE - 2010   ECE - 2011   ECE - 2012

     Nivel 2:
                          2           19           30           19           37
   Satisfactorio

    Nivel 1:
                         42           31           24           37           38
   En Proceso

Debajo del Nivel 1:
                         21            8            2            5            2
    En Inicio

      TOTAL              65           58           56           61           77
Evolución del rendimiento de los estudiantes de la I.E.
                                     del 2008 al 2012 en Comprensión lectora
                      70.00%                                   64.62%
                                                                            60.70%
                      60.00%
                                                                  53.40%                            53.60%
                                                                                 49.40%                        48.10%
                      50.00%
Comprensión lectora




                                                                        42.90%
                      40.00%
                                32.31%                                                         32.80% 31.10%
                      30.00%

                      20.00%
                                     13.80%
                      10.00%                  8.20%
                                          3.60% 2.60%                                       3.08%
                      0.00%
                                Debajo del Nivel 1 En Inicio      Nivel 1 En Proceso          Nivel 2 Satisfactorio
                                         Año 2008     Año 2009     Año 2010      Año 2011    Año 2012
                                                               Niveles de logro
Resulatdos de la Evaluación Censal de Estudiantes de 2° Grado ECE - 2012
Distribución de estudiantes según los
        niveles de logro en Matemática
                      CANTIDAD DE
NIVEL DE LOGRO                      PORCENTAJE
                      ESTUDIANTES

     Nivel 2:
                          34          44,2 %
   Satisfactorio

    Nivel 1:
                          35          45,5 %
   En Proceso

Debajo del Nivel 1:
                           8          10,4 %
    En Inicio


      TOTAL               77          100 %
Ubicación de los estudiantes
en la escala de habilidad en Matemática
Distribución de estudiantes por secciones
                     según los niveles de logro en Matemática

                                    SECCIÓNES
                                                           CANTIDAD DE
NIVELES DE LOGRO         “A”      “B”      “C”    “D”                  PORCENTAJE
                                                           ESTUDIANTES
                        Carmen   Flarlin   Luz   Lucinda
      NIVEL 2:
                          10       12       9       3          34        44,2 %
    Satisfactorio

     NIVEL 1:
                          8        7        10     10          35        45,5 %
    En Proceso

DEBAJO DEL NIVEL 1:
                          2        1        2       3          8         10,4 %
     En Inicio

       TOTAL              20       20       21     16          77        100 %
Puntaje promedio de estudiantes de la I.E. y los del país,
en las últimas tres evaluaciones Censales de Matemática
Porcentaje de estudiantes de nuestra escuela, UGEL,
DREL y el PAÍS, según los niveles de logro en Matemática

                         NUESTRA
NIVEL DE LOGRO                     UGEL     DREL     EL PAÍS
                         ESCUELA

Nivel 2: Satisfactorio    48,1 %   43,2 %   48,7 %   30,9 %



Nivel 1: En Proceso       49,4 %   50,3 %   46,1 %   49,3 %


 Debajo del Nivel 1:
                          2,6 %    6,5 %    5,3 %    19,8 %
     En Inicio
Evolución del rendimiento de los estudiantes
                       en Matemática

NIVEL DE LOGRO        ECE - 2008   ECE - 2009   ECE - 2010   ECE - 2011   ECE - 2012

     Nivel 2:
                          2           19           30           19           37
   Satisfactorio

    Nivel 1:
                         42           31           24           37           38
   En Proceso

Debajo del Nivel 1:
                         21            8            2            5            2
    En Inicio

      TOTAL              65           58           56           61           77
Evolución del rendimiento de los estudiantes de la I.E.
                                 del 2008 al 2012 en Matemática
             80.00%
                       72.31%
             70.00%

             60.00%
Matemática




                                                             51.80%
                                                                 50.80%
             50.00%                                                  45.50%                         44.20%
                                                         43.10%
                            39.70% 39.30%
             40.00%

             30.00%                                   26.15%                             26.80%
                                 21.40%
             20.00%                                                                 17.20%
                                           10.40%                                              9.80%
             10.00%
                                                                                 1.54%
             0.00%
                       Debajo del Nivel 1 En Inicio      Nivel 1 En Proceso        Nivel 2 Satisfactorio
                                Año 2008     Año 2009     Año 2010    Año 2011    Año 2012
                                                      Niveles de logro
Resulatdos de la Evaluación Censal de Estudiantes de 2° Grado ECE - 2012
Promoviendo la transformación en la I.E.
REFLEXION: Cómo mejorar el rendimiento de los estudiantes
 Un buen clima escolar favorece considerablemente el aprendizaje
  de los estudiantes.
 El tiempo de enseñanza utilizado adecuadamente contribuirá a
  aprendizajes duraderos.
 Una dirección enfocada en el aspecto pedagógico facilitará metas
  comunes para el logro de aprendizaje.

Para alcanzar los objetivos existen herramientas pedagógicas:
 Mapas de Progreso.
 Rutas de Aprendizaje.
 Informes de los resultados de la ECE 2012.
Analizando resultados:
 ¿Cuántos estudiantes alcanzaron el Nivel Satisfactorio?
 ¿Cuántos estudiantes hay en el Nivel 1: En Proceso?.
 ¿Cuántos estudiantes hay Debajo del Nivel 1: En Inicio?

Metas:
 AUMENTAR la cantidad de estudiantes que están en el NIVEL 2:
  Satisfactorio.
 DISMINUIR la cantidad de estudiantes que están DEBAJO DEL NIVEL 1:
  En Inicio.

Estrategias (reflexionemos si lo que hicimos antes lo hemos hecho bien):
 Damos a todos los estudiantes las mismas oportunidades de participar en
   el aula?
 Hemos trabajado con todos de la misma manera o hemos sabido atender
   la diversidad que existe en nuestras aulas?
 Hemos dado opción a que los estudiantes puedan cooperar entre ellos para
   aprender?
 Hemos planteado actividades retadoras a los estudiantes o nos limitamos a
   repetir siempre las mismas?
 Hemos planteado estrategias para sumar esfuerzos de la familia y de la
   comunidad a favor del aprendizaje? Cuáles fueron? Podrían ser mejores?
 Hemos hecho lo suficiente para ofrecer oportunidades de aprendizaje a los
   estudiantes?
48,1   49,4    2,6

44,2   45,5   10,4
“La enseñanza que deja huella no es la que se hace de cabeza a cabeza
                    sino de corazón a corazón”

Más contenido relacionado

PPTX
Programa de bilingüismo
PDF
Microsoft Word Plan De áRea MatemáTicas Ienss
PDF
LOMCE analisis
PDF
Pau2010 11
PDF
Guía PAU 2012 GVa
PDF
Balance del Programa una laptop por niño 2013
PPT
Labz curriculo-integrado preguntas
PPTX
Organización y funcionamiento del IES Joaquín Turina
Programa de bilingüismo
Microsoft Word Plan De áRea MatemáTicas Ienss
LOMCE analisis
Pau2010 11
Guía PAU 2012 GVa
Balance del Programa una laptop por niño 2013
Labz curriculo-integrado preguntas
Organización y funcionamiento del IES Joaquín Turina

Destacado (20)

PDF
Información de la campaña de Talleres para informar de la Convocatoria de Ayu...
DOC
Cuadernillo 1 eso Practicas del lenguaje
PPTX
enfoque ambiental
DOCX
Evaluacion censal institucional_2º_2012 - matemática
PDF
El Nuevo Sistema Curricular Nacional ccesa007
PPT
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PPTX
Presentación general Sistema Curricular Peruano 2014
PPTX
COMPARATIVO DCN - RUTAS DEL APRENDIZAJE
PPT
DiseñO Curricular Nacional 2009 Ed
DOCX
Evaluación censal institucional_2012_comprensión_lectora
PDF
Docentes de Primaria de colegio público y privado pueden ser inscritos en cur...
PDF
Guia de diversificacion y programación curricular 2012 final
PDF
Lista de Instituciones Educativas focalizadas para la implementación del Curr...
PPTX
Ppt dcn sem prue 2
PPS
Articulacion Curricular Educ Basica
PPTX
Presentación sistema curricular general
PPT
Taxonomía Dominio Psicomotor
PPTX
Taller de Induccion de Rutas de Aprendizajes de Matematicas.
DOC
INFORME DE SUPERVISIÓN EDUCATIVA 2012 "I.E.PADRE PÉREZ DE GUEREÑU" 2012
Información de la campaña de Talleres para informar de la Convocatoria de Ayu...
Cuadernillo 1 eso Practicas del lenguaje
enfoque ambiental
Evaluacion censal institucional_2º_2012 - matemática
El Nuevo Sistema Curricular Nacional ccesa007
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Presentación general Sistema Curricular Peruano 2014
COMPARATIVO DCN - RUTAS DEL APRENDIZAJE
DiseñO Curricular Nacional 2009 Ed
Evaluación censal institucional_2012_comprensión_lectora
Docentes de Primaria de colegio público y privado pueden ser inscritos en cur...
Guia de diversificacion y programación curricular 2012 final
Lista de Instituciones Educativas focalizadas para la implementación del Curr...
Ppt dcn sem prue 2
Articulacion Curricular Educ Basica
Presentación sistema curricular general
Taxonomía Dominio Psicomotor
Taller de Induccion de Rutas de Aprendizajes de Matematicas.
INFORME DE SUPERVISIÓN EDUCATIVA 2012 "I.E.PADRE PÉREZ DE GUEREÑU" 2012
Publicidad

Similar a Resulatdos de la Evaluación Censal de Estudiantes de 2° Grado ECE - 2012 (20)

PDF
Resultados de la ECE 2013 - I.E. N° 5172 Hijos de Luya
PDF
Evaluación censal 2012
PDF
Evaluación Censal 2012
PPTX
Resultados de la Evaluación Censal 2012
PPT
Presentación ece2011 umc
PPT
Resultados de Evaluación Censal 2011
PPT
Resultados de ece 2011 final
PPTX
Resultados de ece 2011 final
PDF
Ece 2012 web umc
PDF
Ece 2012 web umc
PPTX
Exposicion de reconocimiento a docentes ece 2012
DOC
Informe de analisis resultados simce 2011 establecimientos municipales de la ...
PDF
RESULTADOS ECE 2011_PERU
PPT
Presentación Foro Educativo - 28/05/10
PDF
Patron primaria
PPTX
Conferencia de prensa ECE 2012 ministra de Educación
PDF
Evolución de los Resultados de la ECE de 2009 al 2014
PDF
Evaluación Censal 2013 Huánuco
PDF
INFOGRAMA Informe ECE 2012 Lima
PDF
122 bogota carreras-ingenierias
Resultados de la ECE 2013 - I.E. N° 5172 Hijos de Luya
Evaluación censal 2012
Evaluación Censal 2012
Resultados de la Evaluación Censal 2012
Presentación ece2011 umc
Resultados de Evaluación Censal 2011
Resultados de ece 2011 final
Resultados de ece 2011 final
Ece 2012 web umc
Ece 2012 web umc
Exposicion de reconocimiento a docentes ece 2012
Informe de analisis resultados simce 2011 establecimientos municipales de la ...
RESULTADOS ECE 2011_PERU
Presentación Foro Educativo - 28/05/10
Patron primaria
Conferencia de prensa ECE 2012 ministra de Educación
Evolución de los Resultados de la ECE de 2009 al 2014
Evaluación Censal 2013 Huánuco
INFOGRAMA Informe ECE 2012 Lima
122 bogota carreras-ingenierias
Publicidad

Resulatdos de la Evaluación Censal de Estudiantes de 2° Grado ECE - 2012

  • 1. RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN CENSAL DE ESTUDIANTES 2012 I.E. N° 5172 – HIJOS DE LUYA
  • 2. La ECE 2012 Evaluó los aprendizajes de los estudiantes del segundo grado de primaria en dos áreas del Diseño Curricular Nacional: Comunicación En las competencias vinculadas a Comprensión lectora. Matemática En las competencias vinculadas a Comprensión de números.
  • 3. ¿Cómo se presentan los resultados en la ECE?
  • 5. Distribución de estudiantes según los niveles de logro en Comprensión lectora CANTIDAD DE NIVEL DE LOGRO PORCENTAJE ESTUDIANTES Nivel 2: 37 48,1 % Satisfactorio Nivel 1: 38 49,4 % En Proceso Debajo del Nivel 1: 2 2,6 % En Inicio TOTAL 77 100 %
  • 6. Ubicación de los estudiantes en la escala de habilidad en Comprensión lectora
  • 7. Cantidad de estudiantes por sección según los niveles de logro en Comprensión lectora SECCIÓNES CANTIDAD DE NIVELES DE LOGRO “A” “B” “C” “D” PORCENTAJE ESTUDIANTES Carmen Flarlin Luz Lucinda NIVEL 2: 16 11 8 2 37 48,1 % Satisfactorio NIVEL 1: 4 8 12 14 38 49,4 % En Proceso DEBAJO DEL NIVEL 1: 0 1 1 0 2 2,6 % En Inicio TOTAL 20 20 21 16 77 100 %
  • 8. Puntaje promedio de los estudiantes de la I.E y del país en las tres últimas evaluaciones en Comprensión lectora
  • 9. Porcentaje de estudiantes de nuestra escuela, la UGEL, DREL y el país, según los niveles de logro en Comprensión lectora NUESTRA NIVEL DE LOGRO UGEL DREL EL PAÍS ESCUELA Nivel 2: 48,1 % 43,2 % 48,7 % 30,9 % Satisfactorio Nivel 1: En 49,4 % 50,3 % 46,1 % 49,3 % Proceso Debajo del Nivel 1: 2,6 % 6,5 % 5,3 % 19,8 % En Inicio
  • 10. Evolución del rendimiento de los estudiantes del 2008 al 2012 en Comprensión lectora NIVEL DE LOGRO ECE - 2008 ECE - 2009 ECE - 2010 ECE - 2011 ECE - 2012 Nivel 2: 2 19 30 19 37 Satisfactorio Nivel 1: 42 31 24 37 38 En Proceso Debajo del Nivel 1: 21 8 2 5 2 En Inicio TOTAL 65 58 56 61 77
  • 11. Evolución del rendimiento de los estudiantes de la I.E. del 2008 al 2012 en Comprensión lectora 70.00% 64.62% 60.70% 60.00% 53.40% 53.60% 49.40% 48.10% 50.00% Comprensión lectora 42.90% 40.00% 32.31% 32.80% 31.10% 30.00% 20.00% 13.80% 10.00% 8.20% 3.60% 2.60% 3.08% 0.00% Debajo del Nivel 1 En Inicio Nivel 1 En Proceso Nivel 2 Satisfactorio Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Niveles de logro
  • 13. Distribución de estudiantes según los niveles de logro en Matemática CANTIDAD DE NIVEL DE LOGRO PORCENTAJE ESTUDIANTES Nivel 2: 34 44,2 % Satisfactorio Nivel 1: 35 45,5 % En Proceso Debajo del Nivel 1: 8 10,4 % En Inicio TOTAL 77 100 %
  • 14. Ubicación de los estudiantes en la escala de habilidad en Matemática
  • 15. Distribución de estudiantes por secciones según los niveles de logro en Matemática SECCIÓNES CANTIDAD DE NIVELES DE LOGRO “A” “B” “C” “D” PORCENTAJE ESTUDIANTES Carmen Flarlin Luz Lucinda NIVEL 2: 10 12 9 3 34 44,2 % Satisfactorio NIVEL 1: 8 7 10 10 35 45,5 % En Proceso DEBAJO DEL NIVEL 1: 2 1 2 3 8 10,4 % En Inicio TOTAL 20 20 21 16 77 100 %
  • 16. Puntaje promedio de estudiantes de la I.E. y los del país, en las últimas tres evaluaciones Censales de Matemática
  • 17. Porcentaje de estudiantes de nuestra escuela, UGEL, DREL y el PAÍS, según los niveles de logro en Matemática NUESTRA NIVEL DE LOGRO UGEL DREL EL PAÍS ESCUELA Nivel 2: Satisfactorio 48,1 % 43,2 % 48,7 % 30,9 % Nivel 1: En Proceso 49,4 % 50,3 % 46,1 % 49,3 % Debajo del Nivel 1: 2,6 % 6,5 % 5,3 % 19,8 % En Inicio
  • 18. Evolución del rendimiento de los estudiantes en Matemática NIVEL DE LOGRO ECE - 2008 ECE - 2009 ECE - 2010 ECE - 2011 ECE - 2012 Nivel 2: 2 19 30 19 37 Satisfactorio Nivel 1: 42 31 24 37 38 En Proceso Debajo del Nivel 1: 21 8 2 5 2 En Inicio TOTAL 65 58 56 61 77
  • 19. Evolución del rendimiento de los estudiantes de la I.E. del 2008 al 2012 en Matemática 80.00% 72.31% 70.00% 60.00% Matemática 51.80% 50.80% 50.00% 45.50% 44.20% 43.10% 39.70% 39.30% 40.00% 30.00% 26.15% 26.80% 21.40% 20.00% 17.20% 10.40% 9.80% 10.00% 1.54% 0.00% Debajo del Nivel 1 En Inicio Nivel 1 En Proceso Nivel 2 Satisfactorio Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Niveles de logro
  • 21. Promoviendo la transformación en la I.E. REFLEXION: Cómo mejorar el rendimiento de los estudiantes  Un buen clima escolar favorece considerablemente el aprendizaje de los estudiantes.  El tiempo de enseñanza utilizado adecuadamente contribuirá a aprendizajes duraderos.  Una dirección enfocada en el aspecto pedagógico facilitará metas comunes para el logro de aprendizaje. Para alcanzar los objetivos existen herramientas pedagógicas:  Mapas de Progreso.  Rutas de Aprendizaje.  Informes de los resultados de la ECE 2012.
  • 22. Analizando resultados:  ¿Cuántos estudiantes alcanzaron el Nivel Satisfactorio?  ¿Cuántos estudiantes hay en el Nivel 1: En Proceso?.  ¿Cuántos estudiantes hay Debajo del Nivel 1: En Inicio? Metas:  AUMENTAR la cantidad de estudiantes que están en el NIVEL 2: Satisfactorio.  DISMINUIR la cantidad de estudiantes que están DEBAJO DEL NIVEL 1: En Inicio. Estrategias (reflexionemos si lo que hicimos antes lo hemos hecho bien):  Damos a todos los estudiantes las mismas oportunidades de participar en el aula?  Hemos trabajado con todos de la misma manera o hemos sabido atender la diversidad que existe en nuestras aulas?  Hemos dado opción a que los estudiantes puedan cooperar entre ellos para aprender?  Hemos planteado actividades retadoras a los estudiantes o nos limitamos a repetir siempre las mismas?  Hemos planteado estrategias para sumar esfuerzos de la familia y de la comunidad a favor del aprendizaje? Cuáles fueron? Podrían ser mejores?  Hemos hecho lo suficiente para ofrecer oportunidades de aprendizaje a los estudiantes?
  • 23. 48,1 49,4 2,6 44,2 45,5 10,4
  • 24. “La enseñanza que deja huella no es la que se hace de cabeza a cabeza sino de corazón a corazón”