SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MAGIA DE LOS SENTIMIENTOS 
DESCRIPCIÓN 
El proyecto que presentamos busca atender un aspecto fundamental en el 
desarrollo de nuestros alumnos que no se contempla específicamente ni como 
competencia ni como área curricular: las emociones. Sin embargo es un aspecto crucial 
y que infiere en gran medida en el desarrollo personal y académico de nuestros 
alumnos. 
Cuesta aceptar que los conocimientos académicos se aprenden mejor cuando 
el alumnado está motivado, controla sus impulsos, tiene iniciativa , es responsable… Es 
competente emocionalmente. No se pueden obviar contenidos relacionados con la 
formación de la identidad personal, las relaciones con los otros y la adaptación a los 
distintos contextos en los que se desenvuelven. El currículo debe ayudar a dar 
respuestas sobre el por qué y para qué se hacen las cosas, tener confianza en nosotros 
mismos, reconocer los sentimientos ajenos, relacionarse satisfactoriamente con los 
demás, tomar decisiones responsables y , en definitiva , a ser personas felices. 
No podéis preparar a vuestros alumnos para que construyan mañana el mundo 
de sus sueños, si vosotros ya no creéis en esos sueños; no podéis prepararlos para la 
vida, si no creéis en ella; no podríais mostrar el camino, si os habéis sentado, cansados 
y desalentados en la encrucijada de los caminos". CELESTÍN FREINET. 
OBJETIVOS 
- Incluir la competencia emocional como una más en el desarrollo del 
currículum. 
- Trabajar las inteligencias múltiples en la vida diaria del aula como parte 
imprescindible en la educación integral de nuestros alumnos. 
- Adquirir un buen funcionamiento en la relación familia-escuela a través de la 
realización de talleres de padres/madres y de la aproximación del aula a las 
casas gracias al trabajo por proyectos. 
- Aceptar las capacidades y limitaciones propias y valorar las de los iguales 
desarrollando la confianza en uno mismo así como también el sentimiento de 
empatía con los otros. 
- Participar en las manifestaciones culturales del entorno a través de las 
celebraciones en el centro escolar. 
- Respetar otras nacionalidades, costumbres y culturas a través de la 
aproximación a una 1ª lengua extranjera (inglés) y del uso del bilingüismo 
(gallego-castellano) en el aula. 
- Utilizar las obras de arte como medio para trabajar las diferentes emociones 
que nos provocan.
- Valorar los cuentos y la literatura como instrumento de expresión de 
sentimientos y valores. 
- Utilizar el lenguaje corporal y la música para expresar sensaciones asociadas a 
instrumentos musicales, acciones, emociones… 
- Promover la conciencia de respeto hacia el medio ambiente a través de la 
colaboración en el cuidado del huerto escolar. 
- Experimentar con los alimentos en la confección de recetas provocando 
diversas sensaciones y emociones en nuestros alumnos. 
- Reconocer la ciencia como parte importante y emocionante de nuestras vidas 
participando en la realización de experimentos. 
- Utilizar las Tics incluyéndolas en la realidad de las aulas como parte activa de 
las mismas. 
- Adquirir una mayor autonomía gracias al uso de la metodología por proyectos 
desarrollada en nuestras aulas. 
METODOLOGÍA 
Kilpatrick nos introduce en la metodología del aprendizaje por proyectos. Sus 
bases son: -el niño aprende de forma global a partir de sus propias experiencias y del 
contacto directo con las cosas, -no busca la adquisición mecánica de contenidos sino la 
adquisición de los procedimientos necesarios para aprender de forma autónoma. 
Busca enfrentar a los alumnos a situaciones que los lleven a rescatar, comprender y 
aplicar aquello que aprenden como una herramienta para resolver problemas. De esta 
forma aprenden de forma autónoma para construir su aprendizaje y generar sus 
propios resultados. El aprendizaje por proyectos está íntimamente relacionado con el 
constructivismo, el desarrollo de habilidades del pensamiento (percepción 
,traducción ,investigación ,razonamiento, concptualización), el desarrollo de 
competencias básicas, construcción de valores, atención a la diversidad,… 
De esta forma podemos afirmar que el aprendizaje se sustenta en premisas 
tales como: el alumno es protagonista y constructor de su aprendizaje, agrupamientos 
que fomenten la comunicación, aprendizaje globalizado,observación y 
experimentación propia, el juego, diversidad de materiales, espacios y tiempos, 
fomento de la autonomía creatividad, colaboración familia-escuela-comunidad, 
aprendizaje por descubrimiento siendo la vivenciación requisito 
indispensable, resolución de problemas, aprendizaje desde el error generando 
estructuras cognitivas nuevas, desarrollo de habilidades sociales, clima de 
cooperación que no fomente el aprendizaje competitivo… 
INNOVACIÓN
- Nuestras tecnologías: pizarra digital (ebeam), Tablet,impresora fotográfica, internet ( 
blog, buscadores, símbolo…) 
- Inteligencias múltiples. Gadner. 
-Filosofía para niños. Lipman. 
-Metodología del aprendizaje por proyectos. Kilpatrick. 
- Pensamiento crítico. 
- competencia emocional. 
- Colaboración y participación familia y comunidad. 
-Educación en valores. Coordinación con el equipo de convivencia del centro escolar. 
-Plurilingüismo 
-Cambio del papel del docente. 
APLICACIÓN EN OTROS CENTROS 
Como maestros ante el vacío del sistema educativo que no contempla la 
competencia emocional, carecemos de recursos y formación específica aplicable al 
aula. Considerando la situación socio-familiar que viven nuestros alumnos y las 
dificultades que tiene los centros educativos tanto para detectar como para solucionar 
problemas emocionales, la mejor forma de colaborar en ello sería: 
- La maleta de la magia de los sentimientos: esta maleta viajaría por los centros 
educativos con una propuesta didáctica y material para desarrollarla. Cuaderno 
¿A que saben los besos?, actividades psicomotrices, experimentos, recetas, 
cuadros,cuentos,semillas,Pen drive con actividades para la pizarra digital, 
Tablet… 
- Elaborar un decálogo de actuaciones fundamentales en torno a las emociones 
dedicado a los equipos de convivencia de los centros escolares. 
- Creación de un symbaloo con material relacionado con las emociones al que 
puedan acceder fácilmente los docentes. Elaboramos un ejemplo aún por 
completar: http://www.symbaloo.com/mix/emociones3 
COMPETENCIAS 
La globalización favorece la adquisición de todas las competencias.Cultural y 
artística: transmitir sentimientos de forma artística.Social y ciudadana: afrontando 
conflitos y diferencias individuales.Autonomía e iniciativa persoal: valores y actitudes 
personales, teniendo en cuenta el desarrollo de su autoconcepto.Comunicación 
lingüística: expresar adecudamente sentimientos y emociones.Tratamiento de la
información y competencia digital: transformar los procesos de enseñanza-aprendizaje. 
ENLACES 
- Symbaloo: http://www.symbaloo.com/mix/emociones3 
- Informe sobre Competencia emocional. Autores: Gabriel Medrano 
Callejas.Ricardo Medrano Callejas.Fernando Arreaza Beberide. Archivo adjunto. 
CALENDARIO 
ANUAL: Taller de cocina. Filosofando con las emociones. Experimentos con 
sentimiento(ciencia),celebraciones (San Valentín ,derechos del niño, la paz, la 
prensa…).Interactuando con emoción (TIC). La vuelta al mundo de los sentimientos 
(diversidad) ,el correo . 
1ºTRIMESTRE:EmocionARTE, Abecedario de las emociones(lectura) 
2ºTRIMESTRE:Brotando emociones(huerto),vibrando con las emociones(Música) 
3ºTRIMESTRE:Historias con sentimiento(cuentos),Puertas abiertas a las emociones 
(familias)

Más contenido relacionado

PPT
Estrategias metodológicas para el nivel inicial por Deysi Borja
DOC
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
PPTX
Power point multiculturalidadddd
PPTX
Taller de teatro para compefffftencias lomce
PPTX
El proyecto ludico pedagógico
PDF
PROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORES
PPTX
El sistema reggio emilia diana
PDF
Los entornos personales de aprendizaje en el enfoque de aulas heterogéneas CA...
Estrategias metodológicas para el nivel inicial por Deysi Borja
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
Power point multiculturalidadddd
Taller de teatro para compefffftencias lomce
El proyecto ludico pedagógico
PROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORES
El sistema reggio emilia diana
Los entornos personales de aprendizaje en el enfoque de aulas heterogéneas CA...

La actualidad más candente (20)

PPTX
con mi escuela y mi familia aprendo mucho mas
PDF
Cartilla de didactica
PDF
Nota hoyuelos
PPTX
Analisis del curriculo de educacion inicial
DOCX
¿Cómo puedo mejorar la practica de los valores humanos en los estudiantes del...
PPTX
PLAN
PPT
DOC
Formato proyectos de aula manos a los valores
PPTX
Proyectos pedagogicos de aula
PPTX
PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA III
PPTX
Trabajar por competencias en el preescolar
PPT
Proyecto de aprendizaje aplicando las tic
DOC
Mis estrategias didácticas
PDF
Portafolio de organización del aula de educación infantil cerrado
PPTX
Aprendizajes en la Educación Infantil
PDF
Sistematizaci n de experiencias cda
PPTX
Interacciones
PPT
Arte y matemática
PPT
Proyecto De Aprendizaje[1]
PPT
Ejes Centralizadores
con mi escuela y mi familia aprendo mucho mas
Cartilla de didactica
Nota hoyuelos
Analisis del curriculo de educacion inicial
¿Cómo puedo mejorar la practica de los valores humanos en los estudiantes del...
PLAN
Formato proyectos de aula manos a los valores
Proyectos pedagogicos de aula
PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA III
Trabajar por competencias en el preescolar
Proyecto de aprendizaje aplicando las tic
Mis estrategias didácticas
Portafolio de organización del aula de educación infantil cerrado
Aprendizajes en la Educación Infantil
Sistematizaci n de experiencias cda
Interacciones
Arte y matemática
Proyecto De Aprendizaje[1]
Ejes Centralizadores
Publicidad

Destacado (16)

DOC
Proyecto emociones
PPT
Aplicación Proyecto La fábrica de las emociones
PPTX
4. conversación y emoción
PPTX
9 ejercicios de conversaciones y emociones
PPTX
Yo soy la estrella de mi vida
PDF
Trabajar emociones
PDF
Cuentos, emociones y valores
PDF
Proyecto arte, emociones y valores
PDF
Proyecto de taller emociones
PPTX
Manejo de la emociones
PDF
Unidad didactica que sentimos
PPTX
Presentación Power Point Emociones
PPTX
Las emociones
PPTX
Sentimientos y emociones
PPT
Manejo De Las Emociones
PDF
Actividades reconocimiento emociones educacion infantil
Proyecto emociones
Aplicación Proyecto La fábrica de las emociones
4. conversación y emoción
9 ejercicios de conversaciones y emociones
Yo soy la estrella de mi vida
Trabajar emociones
Cuentos, emociones y valores
Proyecto arte, emociones y valores
Proyecto de taller emociones
Manejo de la emociones
Unidad didactica que sentimos
Presentación Power Point Emociones
Las emociones
Sentimientos y emociones
Manejo De Las Emociones
Actividades reconocimiento emociones educacion infantil
Publicidad

Similar a Dossier proyecto emociones (20)

PDF
PROYECTO EMOCIONES
DOC
Plan de atención a la diversidad,pti CBM REINO DE MURCIA
PDF
Publicacion emociones creatividad
DOCX
orientacion 1ºa 6º inteligencia emocional _ sentir y pensar_ autoconocimient...
PPT
Reunion Familias 5 2 10
PPT
ReunióN Padres 15 10 09
PDF
Proyecto La carpeta de las emociones.pdf
DOCX
Proyecto
KEY
Proyectos en Primaria (esquemita)
PDF
Hacemos las paces
PDF
Proyectos en primaria
PDF
Paramochiladigital
PDF
Bibliografía de Competencias Básicas en Educación
PDF
0650 recursos emociones_creatividad
PDF
Recursos emociones creatividad
PPT
Proyectos colaborativos
PPSX
Pilar presentacion 2014 15
DOCX
Actividades de la Asesoria de E. Infantil 2013 14
PPT
Reunioninicial4anos
PROYECTO EMOCIONES
Plan de atención a la diversidad,pti CBM REINO DE MURCIA
Publicacion emociones creatividad
orientacion 1ºa 6º inteligencia emocional _ sentir y pensar_ autoconocimient...
Reunion Familias 5 2 10
ReunióN Padres 15 10 09
Proyecto La carpeta de las emociones.pdf
Proyecto
Proyectos en Primaria (esquemita)
Hacemos las paces
Proyectos en primaria
Paramochiladigital
Bibliografía de Competencias Básicas en Educación
0650 recursos emociones_creatividad
Recursos emociones creatividad
Proyectos colaborativos
Pilar presentacion 2014 15
Actividades de la Asesoria de E. Infantil 2013 14
Reunioninicial4anos

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

Dossier proyecto emociones

  • 1. LA MAGIA DE LOS SENTIMIENTOS DESCRIPCIÓN El proyecto que presentamos busca atender un aspecto fundamental en el desarrollo de nuestros alumnos que no se contempla específicamente ni como competencia ni como área curricular: las emociones. Sin embargo es un aspecto crucial y que infiere en gran medida en el desarrollo personal y académico de nuestros alumnos. Cuesta aceptar que los conocimientos académicos se aprenden mejor cuando el alumnado está motivado, controla sus impulsos, tiene iniciativa , es responsable… Es competente emocionalmente. No se pueden obviar contenidos relacionados con la formación de la identidad personal, las relaciones con los otros y la adaptación a los distintos contextos en los que se desenvuelven. El currículo debe ayudar a dar respuestas sobre el por qué y para qué se hacen las cosas, tener confianza en nosotros mismos, reconocer los sentimientos ajenos, relacionarse satisfactoriamente con los demás, tomar decisiones responsables y , en definitiva , a ser personas felices. No podéis preparar a vuestros alumnos para que construyan mañana el mundo de sus sueños, si vosotros ya no creéis en esos sueños; no podéis prepararlos para la vida, si no creéis en ella; no podríais mostrar el camino, si os habéis sentado, cansados y desalentados en la encrucijada de los caminos". CELESTÍN FREINET. OBJETIVOS - Incluir la competencia emocional como una más en el desarrollo del currículum. - Trabajar las inteligencias múltiples en la vida diaria del aula como parte imprescindible en la educación integral de nuestros alumnos. - Adquirir un buen funcionamiento en la relación familia-escuela a través de la realización de talleres de padres/madres y de la aproximación del aula a las casas gracias al trabajo por proyectos. - Aceptar las capacidades y limitaciones propias y valorar las de los iguales desarrollando la confianza en uno mismo así como también el sentimiento de empatía con los otros. - Participar en las manifestaciones culturales del entorno a través de las celebraciones en el centro escolar. - Respetar otras nacionalidades, costumbres y culturas a través de la aproximación a una 1ª lengua extranjera (inglés) y del uso del bilingüismo (gallego-castellano) en el aula. - Utilizar las obras de arte como medio para trabajar las diferentes emociones que nos provocan.
  • 2. - Valorar los cuentos y la literatura como instrumento de expresión de sentimientos y valores. - Utilizar el lenguaje corporal y la música para expresar sensaciones asociadas a instrumentos musicales, acciones, emociones… - Promover la conciencia de respeto hacia el medio ambiente a través de la colaboración en el cuidado del huerto escolar. - Experimentar con los alimentos en la confección de recetas provocando diversas sensaciones y emociones en nuestros alumnos. - Reconocer la ciencia como parte importante y emocionante de nuestras vidas participando en la realización de experimentos. - Utilizar las Tics incluyéndolas en la realidad de las aulas como parte activa de las mismas. - Adquirir una mayor autonomía gracias al uso de la metodología por proyectos desarrollada en nuestras aulas. METODOLOGÍA Kilpatrick nos introduce en la metodología del aprendizaje por proyectos. Sus bases son: -el niño aprende de forma global a partir de sus propias experiencias y del contacto directo con las cosas, -no busca la adquisición mecánica de contenidos sino la adquisición de los procedimientos necesarios para aprender de forma autónoma. Busca enfrentar a los alumnos a situaciones que los lleven a rescatar, comprender y aplicar aquello que aprenden como una herramienta para resolver problemas. De esta forma aprenden de forma autónoma para construir su aprendizaje y generar sus propios resultados. El aprendizaje por proyectos está íntimamente relacionado con el constructivismo, el desarrollo de habilidades del pensamiento (percepción ,traducción ,investigación ,razonamiento, concptualización), el desarrollo de competencias básicas, construcción de valores, atención a la diversidad,… De esta forma podemos afirmar que el aprendizaje se sustenta en premisas tales como: el alumno es protagonista y constructor de su aprendizaje, agrupamientos que fomenten la comunicación, aprendizaje globalizado,observación y experimentación propia, el juego, diversidad de materiales, espacios y tiempos, fomento de la autonomía creatividad, colaboración familia-escuela-comunidad, aprendizaje por descubrimiento siendo la vivenciación requisito indispensable, resolución de problemas, aprendizaje desde el error generando estructuras cognitivas nuevas, desarrollo de habilidades sociales, clima de cooperación que no fomente el aprendizaje competitivo… INNOVACIÓN
  • 3. - Nuestras tecnologías: pizarra digital (ebeam), Tablet,impresora fotográfica, internet ( blog, buscadores, símbolo…) - Inteligencias múltiples. Gadner. -Filosofía para niños. Lipman. -Metodología del aprendizaje por proyectos. Kilpatrick. - Pensamiento crítico. - competencia emocional. - Colaboración y participación familia y comunidad. -Educación en valores. Coordinación con el equipo de convivencia del centro escolar. -Plurilingüismo -Cambio del papel del docente. APLICACIÓN EN OTROS CENTROS Como maestros ante el vacío del sistema educativo que no contempla la competencia emocional, carecemos de recursos y formación específica aplicable al aula. Considerando la situación socio-familiar que viven nuestros alumnos y las dificultades que tiene los centros educativos tanto para detectar como para solucionar problemas emocionales, la mejor forma de colaborar en ello sería: - La maleta de la magia de los sentimientos: esta maleta viajaría por los centros educativos con una propuesta didáctica y material para desarrollarla. Cuaderno ¿A que saben los besos?, actividades psicomotrices, experimentos, recetas, cuadros,cuentos,semillas,Pen drive con actividades para la pizarra digital, Tablet… - Elaborar un decálogo de actuaciones fundamentales en torno a las emociones dedicado a los equipos de convivencia de los centros escolares. - Creación de un symbaloo con material relacionado con las emociones al que puedan acceder fácilmente los docentes. Elaboramos un ejemplo aún por completar: http://www.symbaloo.com/mix/emociones3 COMPETENCIAS La globalización favorece la adquisición de todas las competencias.Cultural y artística: transmitir sentimientos de forma artística.Social y ciudadana: afrontando conflitos y diferencias individuales.Autonomía e iniciativa persoal: valores y actitudes personales, teniendo en cuenta el desarrollo de su autoconcepto.Comunicación lingüística: expresar adecudamente sentimientos y emociones.Tratamiento de la
  • 4. información y competencia digital: transformar los procesos de enseñanza-aprendizaje. ENLACES - Symbaloo: http://www.symbaloo.com/mix/emociones3 - Informe sobre Competencia emocional. Autores: Gabriel Medrano Callejas.Ricardo Medrano Callejas.Fernando Arreaza Beberide. Archivo adjunto. CALENDARIO ANUAL: Taller de cocina. Filosofando con las emociones. Experimentos con sentimiento(ciencia),celebraciones (San Valentín ,derechos del niño, la paz, la prensa…).Interactuando con emoción (TIC). La vuelta al mundo de los sentimientos (diversidad) ,el correo . 1ºTRIMESTRE:EmocionARTE, Abecedario de las emociones(lectura) 2ºTRIMESTRE:Brotando emociones(huerto),vibrando con las emociones(Música) 3ºTRIMESTRE:Historias con sentimiento(cuentos),Puertas abiertas a las emociones (familias)