SlideShare una empresa de Scribd logo
aprendiendo del mundo real
competencias básicas, proyectos, la vida diaria y... un blog de aula




                                                                ©Lola Urbano Santana
                                                    El símbolo © es sólo un adorno de mi nombre ;)
el origen de la idea en mi aula
                   PROYECTOS EN INFANTIL
iniciativa
                                      COMPETENCIAS
investigar                              BÁSICAS


                                        construir
compartir
                                       colaborar
crear

        familias    responsabilidad   autonomía
el origen de la idea en mi aula
                    TRABAJO EN PRIMARIA
   dirigido
                                          silencio
libro de texto
                                           quietud
¿motivación?
                                         memoria
 escucha
              repetir   ¿familias?   exámenes
el origen de la idea en mi aula
                  PROYECTOS EN PRIMARIA
                                     COMPETENCIAS
 iniciativa                            BÁSICAS

                                      colaborar
investigar
                                      construir
compartir                               crear

       familias    responsabilidad   autonomía
cimientos teóricos y legales
• Para trabajar las CCBB, según LOE y LEA.


• Para atender las demandas reales del alumnado.


• Para desarrollar la autonomía y la responsabilidad y la capacidad de elegir.


• Aprender a conocer.


• Aprender a hacer.


• Aprender a vivir juntos.


• Aprender a ser.
competencias básicas
• Mejora de la calidad y actualización de los sistemas educativos en la
  sociedad de la información.


• Aproximación común a una educación centrada en los individuos y en sus
  habilidades para la vida.


• Formar personas capaces de desenvolverse en entornos cambiantes.


• Formar personas capaces de trabajar en equipo, desarrollando sus
  habilidades sociales, de relación y de responsabilidad.


• Formar personas capaces de tener iniciativa personal.


• Capaces de gestionar y administrar el tiempo eficaz y eficientemente.
proyectos en primaria
            período de adaptación
• Aprender a tomar decisiones, a moverse, a proponer, a elegir, a hablar, ...

• Ordenador como herramienta de trabajo.

• Aprender a trabajar en equipo, organizar tiempos y responsabilidades.

• Aprender a manejar y cuidar las máquinas.

• Aprender a moverse sin molestar ni pedir permiso continuamente.

• Acostumbrarse a otra forma de trabajar y estar en la escuela.

• Aprender a expresarse y a escuchar de forma activa.
elementos básicos
• El alumnado participa en su elaboración de principio a fin.

• Tienen planteamiento, desarrollo y evaluación.

• El tema es muy cercano al alumnado, pertenece a su mundo real y cercano.

• Trabaja objetivos relacionados con el currículo.

• Obtenemos un producto para compartir con la audiencia mundial... o no.

• Implica tareas que sirven para aprender para la vida y los días laborables.

• La evaluación permitirá la reflexión conjunta e individual (portafolios,
cuaderno de campo, diario de aula...)
beneficios del trabajo por proyectos
• Mejoran la motivación, participación, colaboración y las relaciones con el
  entorno próximo.

• Mejora las habilidades de comunicación, muestran sus trabajos al mundo y
  explican cómo los han hecho.

• Aprenden a buscar soluciones cuando encuentran una dificultad y lo hacen
  tanto en grupo como individualmente.

• Aprenden a relacionar unas áreas con otras y usan los aprendizajes de una
  materia para solucionar problemas de otra.

• Descubren una inmensidad de posibilidades en el uso de las TIC que antes
tenían limitadas al Messenger y los videojuegos.

• Seguro que hay más...
algunas ideas clave
• compromiso                 • planificación

• motivación                 • estrategias

• autonomía                  • constructivismo

• participación              • actividad

• interdisciplinariedad      • diversión

• individualidad             • mundo real

• equipo                     • tangible

• investigación              • compartir

• exposición                 • reflexión

• proceso                    • autoevaluación

• resolución de problemas    • COMPETENCIA
elegir qué proyectos trabajaremos
• Asamblea: lluvia de ideas o propuesta de la maestra o algo que surgió...


• Debate, coloquio, defensa del proyecto por parte de quien lo plantea.


• Se vota y se toman decisiones sobre cómo organizar grupos, tiempos,
  espacios y materiales.


• Poner fecha de inicio y finalización.


• Herramientas de búsqueda, creación, construcción y publicación.


• Tomar decisiones sobre la evaluación.
eligiendo proyectos




Programado por la maestra     Propuesto por el alumnado            Espontáneo
   (Seis nacionalidades       (Aprovechar el parque y su    (Me duele la cara de ser
 distintas en el aula no se    wifi para investigar sobre     tan guapo, tan guapa)
   pueden dejar pasar)            plantas y animales.        Perder el miedo a ser
                                 Emitieron parte de la       diferente. Un proyecto
                                experiencia vía Twitter)   íntimo, sólo para la clase.
eligiendo proyectos




Programado por la maestra   Propuesto por el alumnado           Espontáneo
      Rincón literario              y sus familias        Presentar los temas del
  (tuvo menos éxito que        (el papá de Miriam es    libro de Conocimiento del
          otros)              cámara de televisión y    Medio con Impress.. ¿Y si
                              aprovechamos lo que         en vez de los exámenes
                                        sabe)                  normales...?
eligiendo proyectos




Programado por la maestra     Propuesto por el alumnado            Espontáneo
 Refuerzo de las clases de         Grabar en vídeo          Campaña para salvar el
Inglés (nuestro grupo es no   actuaciones de play back y       Olivar de Tomares.
          bilingüe)              aprender a superar el     Cambiaron el trazado de la
                                   miedo al ridículo       carretera (¿por nosotros?)
Sitios donde buscar...




            Innovando con las TIC. Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.
                       Consejería de Educación y Ciencia del Principado de Asturias.
Ejemplo de un proyecto absolutamente espontáneo, no planificado.


                                                                    ©Lola Urbano Santana
                                                        El símbolo © es sólo el adorno de mi nombre ;)

Más contenido relacionado

PDF
2ª sesión proyectos
PPTX
Creatividad e Imaginación al servicio de la Innovación en el Aula
PPT
Metodologia claves ct
PPTX
Aumentando las posibilidades de una nueva educación con las TIC - EducaDigita...
PPTX
Sobre Flipped Classroom: Flipear la clase
KEY
Proyectos en Primaria (esquemita)
PPT
Nuevas formas de enseñar y aprender
DOC
Hacia un cambio metodológico en el aula
2ª sesión proyectos
Creatividad e Imaginación al servicio de la Innovación en el Aula
Metodologia claves ct
Aumentando las posibilidades de una nueva educación con las TIC - EducaDigita...
Sobre Flipped Classroom: Flipear la clase
Proyectos en Primaria (esquemita)
Nuevas formas de enseñar y aprender
Hacia un cambio metodológico en el aula

La actualidad más candente (20)

PPTX
Actividad 2.2
PPT
Ideas para cambiar la forma de usar la pizarra
PPTX
Los Proyectos de trabajo
PPT
Trabajo por Tareas
PPT
Pizarra digital ambito ct
PPTX
Del libro de texto a la clase 2.0
PPT
Tareas en la Web 2.0
PPTX
Innovacion y TIC en Educacion
ODP
Aprendizaje por tareas y TIC
PDF
Propuesta didactica
PPTX
Trabajar las CC.SS. en la Web 2.0. Parte 2
PPTX
Aprendizaje basado en proyectos
PPTX
Deseo cambiar mi aula: 11 ideas clave
PPTX
Inteligencias múltiples
PPTX
Construccionismo en las ciencias sociales
PPTX
Enseñar a aprender: tareas y proyectos
PPT
Equipad al Estudiante, NO al salón
PPT
Proa y refuerzo educativo
DOC
Produccion de sofware 15 feb 738
PPTX
Proyectos de Comunicación
Actividad 2.2
Ideas para cambiar la forma de usar la pizarra
Los Proyectos de trabajo
Trabajo por Tareas
Pizarra digital ambito ct
Del libro de texto a la clase 2.0
Tareas en la Web 2.0
Innovacion y TIC en Educacion
Aprendizaje por tareas y TIC
Propuesta didactica
Trabajar las CC.SS. en la Web 2.0. Parte 2
Aprendizaje basado en proyectos
Deseo cambiar mi aula: 11 ideas clave
Inteligencias múltiples
Construccionismo en las ciencias sociales
Enseñar a aprender: tareas y proyectos
Equipad al Estudiante, NO al salón
Proa y refuerzo educativo
Produccion de sofware 15 feb 738
Proyectos de Comunicación
Publicidad

Similar a Paramochiladigital (20)

PPT
Què fan els nostres fills a l'escola?
PPTX
Taller Nexus 7 final
PPTX
Transformación de Centros e Innovación Educativa
PPTX
Heziberri: tareas y proyectos
PPT
Presentacion Metodologías Activas
PPT
Metodologias
PPTX
Roger schank (1)
PPTX
Hilda valdez eje3_actividad1
PDF
Competencia digital
PPTX
Tema 7. La formación y la educación en la familia
PPTX
Pedagogías activas
PPTX
Ideas y recursos para trabajar en Formación Profesional Básica
PDF
Trabajar por proyectos primaria
PPTX
aprendizaje colaborativo - jesus
PDF
Evolución del rol del maestro
PPTX
Trabajar y evaluar las competencias clave en el aula
PDF
Retos Educacion - Retos Sistemas Educativos
PPTX
APRENDER ESTRATEGIAS, pertinencia, imaginación y creación
PPTX
Aprender para poder vivir en el siglo XXI
PPTX
Proyectos de aprendizaje
Què fan els nostres fills a l'escola?
Taller Nexus 7 final
Transformación de Centros e Innovación Educativa
Heziberri: tareas y proyectos
Presentacion Metodologías Activas
Metodologias
Roger schank (1)
Hilda valdez eje3_actividad1
Competencia digital
Tema 7. La formación y la educación en la familia
Pedagogías activas
Ideas y recursos para trabajar en Formación Profesional Básica
Trabajar por proyectos primaria
aprendizaje colaborativo - jesus
Evolución del rol del maestro
Trabajar y evaluar las competencias clave en el aula
Retos Educacion - Retos Sistemas Educativos
APRENDER ESTRATEGIAS, pertinencia, imaginación y creación
Aprender para poder vivir en el siglo XXI
Proyectos de aprendizaje
Publicidad

Más de Educación (20)

PDF
Jornada de puertas abiertas
PDF
CEP Jerez enero 2014
PDF
Hyacienda cartuja
PDF
Trabajo de camino viejo
PDF
Prsentacion
PDF
Presentacion parque canino san anton
PDF
Montefuerte
PDF
Los jardines del conde
PDF
Encuentro BBPP. CEP de Granada, mayo 2012
PDF
Easp12
PDF
Comunidad2.0
PDF
#EBE11 Corregida y aumentada #EABE12
PDF
#EBE11 #EDUCACIÓNebe11
PDF
Buenas Prácticas. CITA, noviembre 2011
PDF
III congreso 2.0
PDF
Itaca (esquemita para tarea)
PDF
Novadors11
PDF
Primera sesión presencial
KEY
Blogs2010
PDF
Easp2010
Jornada de puertas abiertas
CEP Jerez enero 2014
Hyacienda cartuja
Trabajo de camino viejo
Prsentacion
Presentacion parque canino san anton
Montefuerte
Los jardines del conde
Encuentro BBPP. CEP de Granada, mayo 2012
Easp12
Comunidad2.0
#EBE11 Corregida y aumentada #EABE12
#EBE11 #EDUCACIÓNebe11
Buenas Prácticas. CITA, noviembre 2011
III congreso 2.0
Itaca (esquemita para tarea)
Novadors11
Primera sesión presencial
Blogs2010
Easp2010

Último (20)

PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Introducción a la historia de la filosofía
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
IPERC...................................
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

Paramochiladigital

  • 1. aprendiendo del mundo real competencias básicas, proyectos, la vida diaria y... un blog de aula ©Lola Urbano Santana El símbolo © es sólo un adorno de mi nombre ;)
  • 2. el origen de la idea en mi aula PROYECTOS EN INFANTIL iniciativa COMPETENCIAS investigar BÁSICAS construir compartir colaborar crear familias responsabilidad autonomía
  • 3. el origen de la idea en mi aula TRABAJO EN PRIMARIA dirigido silencio libro de texto quietud ¿motivación? memoria escucha repetir ¿familias? exámenes
  • 4. el origen de la idea en mi aula PROYECTOS EN PRIMARIA COMPETENCIAS iniciativa BÁSICAS colaborar investigar construir compartir crear familias responsabilidad autonomía
  • 5. cimientos teóricos y legales • Para trabajar las CCBB, según LOE y LEA. • Para atender las demandas reales del alumnado. • Para desarrollar la autonomía y la responsabilidad y la capacidad de elegir. • Aprender a conocer. • Aprender a hacer. • Aprender a vivir juntos. • Aprender a ser.
  • 6. competencias básicas • Mejora de la calidad y actualización de los sistemas educativos en la sociedad de la información. • Aproximación común a una educación centrada en los individuos y en sus habilidades para la vida. • Formar personas capaces de desenvolverse en entornos cambiantes. • Formar personas capaces de trabajar en equipo, desarrollando sus habilidades sociales, de relación y de responsabilidad. • Formar personas capaces de tener iniciativa personal. • Capaces de gestionar y administrar el tiempo eficaz y eficientemente.
  • 7. proyectos en primaria período de adaptación • Aprender a tomar decisiones, a moverse, a proponer, a elegir, a hablar, ... • Ordenador como herramienta de trabajo. • Aprender a trabajar en equipo, organizar tiempos y responsabilidades. • Aprender a manejar y cuidar las máquinas. • Aprender a moverse sin molestar ni pedir permiso continuamente. • Acostumbrarse a otra forma de trabajar y estar en la escuela. • Aprender a expresarse y a escuchar de forma activa.
  • 8. elementos básicos • El alumnado participa en su elaboración de principio a fin. • Tienen planteamiento, desarrollo y evaluación. • El tema es muy cercano al alumnado, pertenece a su mundo real y cercano. • Trabaja objetivos relacionados con el currículo. • Obtenemos un producto para compartir con la audiencia mundial... o no. • Implica tareas que sirven para aprender para la vida y los días laborables. • La evaluación permitirá la reflexión conjunta e individual (portafolios, cuaderno de campo, diario de aula...)
  • 9. beneficios del trabajo por proyectos • Mejoran la motivación, participación, colaboración y las relaciones con el entorno próximo. • Mejora las habilidades de comunicación, muestran sus trabajos al mundo y explican cómo los han hecho. • Aprenden a buscar soluciones cuando encuentran una dificultad y lo hacen tanto en grupo como individualmente. • Aprenden a relacionar unas áreas con otras y usan los aprendizajes de una materia para solucionar problemas de otra. • Descubren una inmensidad de posibilidades en el uso de las TIC que antes tenían limitadas al Messenger y los videojuegos. • Seguro que hay más...
  • 10. algunas ideas clave • compromiso • planificación • motivación • estrategias • autonomía • constructivismo • participación • actividad • interdisciplinariedad • diversión • individualidad • mundo real • equipo • tangible • investigación • compartir • exposición • reflexión • proceso • autoevaluación • resolución de problemas • COMPETENCIA
  • 11. elegir qué proyectos trabajaremos • Asamblea: lluvia de ideas o propuesta de la maestra o algo que surgió... • Debate, coloquio, defensa del proyecto por parte de quien lo plantea. • Se vota y se toman decisiones sobre cómo organizar grupos, tiempos, espacios y materiales. • Poner fecha de inicio y finalización. • Herramientas de búsqueda, creación, construcción y publicación. • Tomar decisiones sobre la evaluación.
  • 12. eligiendo proyectos Programado por la maestra Propuesto por el alumnado Espontáneo (Seis nacionalidades (Aprovechar el parque y su (Me duele la cara de ser distintas en el aula no se wifi para investigar sobre tan guapo, tan guapa) pueden dejar pasar) plantas y animales. Perder el miedo a ser Emitieron parte de la diferente. Un proyecto experiencia vía Twitter) íntimo, sólo para la clase.
  • 13. eligiendo proyectos Programado por la maestra Propuesto por el alumnado Espontáneo Rincón literario y sus familias Presentar los temas del (tuvo menos éxito que (el papá de Miriam es libro de Conocimiento del otros) cámara de televisión y Medio con Impress.. ¿Y si aprovechamos lo que en vez de los exámenes sabe) normales...?
  • 14. eligiendo proyectos Programado por la maestra Propuesto por el alumnado Espontáneo Refuerzo de las clases de Grabar en vídeo Campaña para salvar el Inglés (nuestro grupo es no actuaciones de play back y Olivar de Tomares. bilingüe) aprender a superar el Cambiaron el trazado de la miedo al ridículo carretera (¿por nosotros?)
  • 15. Sitios donde buscar... Innovando con las TIC. Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. Consejería de Educación y Ciencia del Principado de Asturias.
  • 16. Ejemplo de un proyecto absolutamente espontáneo, no planificado. ©Lola Urbano Santana El símbolo © es sólo el adorno de mi nombre ;)