DACTILOSCOPIA
DEFINICIÓN Es el conjunto de técnicas y procedimientos que tienen como propósito el estudio y la clasificación de las huellas digítales.
APLICACIONES: Tomar impresiones con propósitos administrativos y judiciales.   Clasificar, ubicar o localizar las fichas decadactilares en los archivos.   Buscar impresiones dermopapilares en el lugar de los hechos (huellas latentes)   Hacer investigaciones decadactilares.   Hacer investigaciones nominales.   Confrontar eliminatorias   Analizar y cotejar huellas plantares (aplicable principalmente en recién nacidos).   Emitir dictámenes El perito en Dactiloscopia lleva a cabo las siguientes actividades:
 
Actualmente el área de dactiloscopia se ha denominado identificación porque todas las actividades que ahí se realizan se hacen para esos fines. Además, de las aplicaciones que se acaban de mencionar en lo parte superior, el departamento de Dactiloscopia proporciona los informes siguientes: a)  Informes nominales:  Cuando sólo se cuenta con el nombre de una persona, se procede a localizarlo en un archivo nominal para ver si se encuentra alguien registrado con dicho nombre. Únicamente se pueden tener resultados si se proporcionan los nombres y apellidos de la persona buscada.    
El resultado será más preciso en la medida en que se aporte un mayor numero de datos. Sin embargo, se debe tomar en cuenta la probabilidad de toparse con homónimos . Debido a ello, se recomienda complementar la información adicional sobre el individuo en caso que se tenga, acerca de su edad, domicilio, señas particulares, sobrenombre o alias, etcétera.
b)   Informe dactiloscópico:  Para poder realizar este tipo de actividad se requiere tener una ficha decadactilar de la persona que se busca en el archivo de servicios periciales. No se recomienda trabajar con copias fotostáticas ni con documentos enviados por fax, ya que éstos se caracterizan por la reducción de la nitidez del original. Los duplicados presentan dificultades para la confrontación.
TIEMPO DE INTERVENCIÓN DEL PERITO El tiempo de intervención varía de acuerdo con la actividad que se tenga que realizar. Un levantamiento de huellas dermopapílares latentes en el lugar de los hechos se puede realizar en algunas horas. Sin embargo, en otros casos puede durar más tiempo.  Algunos factores que intervienen en la duración de la tarea son: 1.-  La precisión y la certeza de los datos proporcionados, a partir de los cuales se iniciará la búsqueda en los archivos.  2.- La carga de trabajo que se tenga en ese momento en el laboratorio de dactiloscopia e identificación.   
RESULTADOS EI resultado que arroje la intervención del perito en identificación, variará por la naturaleza misma de su intervención. Siendo siempre precisada por los elementos que tenga a su alcance para emitir su dictamen o entregar el informe correspondiente. Se debe tener en mente que existen algunos inconvenientes que no permiten obtener resultados positivos en los levantamientos de las impresiones dermopapilares encontradas en el lugar de los hechos. Así ha pasado cuando las impresiones de la huella encontrada carecen del núcleo; se aprecia embarrada o corrida; o es tan tenue que no permite ser revelada, mucho menos levantada y embalada. Cabe señalar, que las condiciones climáticas son factores que coadyuvan a la desaparición o lavado de las impresiones dactilares. De esta manera, los elementos de búsqueda se encuentran en un medio no favorable para realizar la labor criminalística.

Más contenido relacionado

PDF
Team Logo Wall
PDF
AEO_Palestra_OAB_2015_LM
PDF
SAA-Passenger Handling
PDF
TOASTMASTERS
PDF
Muchengeti Manzungu Practising Certificate
PDF
Ref_Thanh_from_Jim
PDF
Crane 1
PPTX
Prospectând viitorul. Teste de interese - SSCNK
Team Logo Wall
AEO_Palestra_OAB_2015_LM
SAA-Passenger Handling
TOASTMASTERS
Muchengeti Manzungu Practising Certificate
Ref_Thanh_from_Jim
Crane 1
Prospectând viitorul. Teste de interese - SSCNK

Destacado (19)

PPT
揀歌學堂2013
PPTX
Теория организации: Организация мафиозных группировок
PDF
vibgyoradvents
PDF
20160127095219
PDF
PPTX
Presentation_NEW.PPTX
PPTX
Aula 09 11 - camila vergueiro
PDF
KUWAIT LABOR LAW
PPT
Создание сайтов (Алексей Пучков, 12.11.2013)
PPT
Trabalho entrevista fatores operacionais
PPT
Escenario Periodismo digital
PPT
28 complete chapter
PPT
10 koligatif larutan
PDF
Reference letter BHS BHM
PDF
Móbile e Novas Tendências - Breno Koscki
PPT
【URS Partner x 交點】社區,我們的家 - 陳德君 - 中萬華區域營造經驗
PPT
Hm 0611共創マーケセッション ver5
PDF
МЕТОД 3D-КОМПРЕССИИ ДАННЫХ РЕНТГЕНОВСКОЙ КОМПЬЮТЕРНОЙ ТОМОГРАФИИ
揀歌學堂2013
Теория организации: Организация мафиозных группировок
vibgyoradvents
20160127095219
Presentation_NEW.PPTX
Aula 09 11 - camila vergueiro
KUWAIT LABOR LAW
Создание сайтов (Алексей Пучков, 12.11.2013)
Trabalho entrevista fatores operacionais
Escenario Periodismo digital
28 complete chapter
10 koligatif larutan
Reference letter BHS BHM
Móbile e Novas Tendências - Breno Koscki
【URS Partner x 交點】社區,我們的家 - 陳德君 - 中萬華區域營造經驗
Hm 0611共創マーケセッション ver5
МЕТОД 3D-КОМПРЕССИИ ДАННЫХ РЕНТГЕНОВСКОЙ КОМПЬЮТЕРНОЙ ТОМОГРАФИИ
Publicidad

Similar a Dacti (20)

DOCX
Tecnicas de recoleccion de informacion para la investigacion
PPTX
La Etnografia
PPSX
TAREA EN SLIDESHARE - Tarea 3 grupo2
PPT
Unidad I clase 31 03-11 2º
PDF
Curso trd abril_2012_iii[1]
PPTX
Presentación. Gestion de Archivos
PDF
Pericias clase10 03-15 - 2º
PDF
Pericias clase10 - 03 -15 - 2º parte
PPTX
Pericias clase11 03-14 - 2º
DOCX
Gestión Documental I
DOCX
Forense digital
PPT
PPSX
TALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBA
PPSX
TAREA EN SLIDESHARE
PPT
ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS DE GESTIÓN 1.ppt
DOCX
La dactiloscopia
PPTX
esdutio-investigacion diagnostico
PPTX
Estudio,investigacion y dx
PPTX
Estudio,investigacion y dx
Tecnicas de recoleccion de informacion para la investigacion
La Etnografia
TAREA EN SLIDESHARE - Tarea 3 grupo2
Unidad I clase 31 03-11 2º
Curso trd abril_2012_iii[1]
Presentación. Gestion de Archivos
Pericias clase10 03-15 - 2º
Pericias clase10 - 03 -15 - 2º parte
Pericias clase11 03-14 - 2º
Gestión Documental I
Forense digital
TALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBA
TAREA EN SLIDESHARE
ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS DE GESTIÓN 1.ppt
La dactiloscopia
esdutio-investigacion diagnostico
Estudio,investigacion y dx
Estudio,investigacion y dx
Publicidad

Dacti

  • 2. DEFINICIÓN Es el conjunto de técnicas y procedimientos que tienen como propósito el estudio y la clasificación de las huellas digítales.
  • 3. APLICACIONES: Tomar impresiones con propósitos administrativos y judiciales. Clasificar, ubicar o localizar las fichas decadactilares en los archivos. Buscar impresiones dermopapilares en el lugar de los hechos (huellas latentes) Hacer investigaciones decadactilares. Hacer investigaciones nominales. Confrontar eliminatorias Analizar y cotejar huellas plantares (aplicable principalmente en recién nacidos). Emitir dictámenes El perito en Dactiloscopia lleva a cabo las siguientes actividades:
  • 4.  
  • 5. Actualmente el área de dactiloscopia se ha denominado identificación porque todas las actividades que ahí se realizan se hacen para esos fines. Además, de las aplicaciones que se acaban de mencionar en lo parte superior, el departamento de Dactiloscopia proporciona los informes siguientes: a) Informes nominales: Cuando sólo se cuenta con el nombre de una persona, se procede a localizarlo en un archivo nominal para ver si se encuentra alguien registrado con dicho nombre. Únicamente se pueden tener resultados si se proporcionan los nombres y apellidos de la persona buscada.    
  • 6. El resultado será más preciso en la medida en que se aporte un mayor numero de datos. Sin embargo, se debe tomar en cuenta la probabilidad de toparse con homónimos . Debido a ello, se recomienda complementar la información adicional sobre el individuo en caso que se tenga, acerca de su edad, domicilio, señas particulares, sobrenombre o alias, etcétera.
  • 7. b) Informe dactiloscópico: Para poder realizar este tipo de actividad se requiere tener una ficha decadactilar de la persona que se busca en el archivo de servicios periciales. No se recomienda trabajar con copias fotostáticas ni con documentos enviados por fax, ya que éstos se caracterizan por la reducción de la nitidez del original. Los duplicados presentan dificultades para la confrontación.
  • 8. TIEMPO DE INTERVENCIÓN DEL PERITO El tiempo de intervención varía de acuerdo con la actividad que se tenga que realizar. Un levantamiento de huellas dermopapílares latentes en el lugar de los hechos se puede realizar en algunas horas. Sin embargo, en otros casos puede durar más tiempo. Algunos factores que intervienen en la duración de la tarea son: 1.- La precisión y la certeza de los datos proporcionados, a partir de los cuales se iniciará la búsqueda en los archivos. 2.- La carga de trabajo que se tenga en ese momento en el laboratorio de dactiloscopia e identificación.  
  • 9. RESULTADOS EI resultado que arroje la intervención del perito en identificación, variará por la naturaleza misma de su intervención. Siendo siempre precisada por los elementos que tenga a su alcance para emitir su dictamen o entregar el informe correspondiente. Se debe tener en mente que existen algunos inconvenientes que no permiten obtener resultados positivos en los levantamientos de las impresiones dermopapilares encontradas en el lugar de los hechos. Así ha pasado cuando las impresiones de la huella encontrada carecen del núcleo; se aprecia embarrada o corrida; o es tan tenue que no permite ser revelada, mucho menos levantada y embalada. Cabe señalar, que las condiciones climáticas son factores que coadyuvan a la desaparición o lavado de las impresiones dactilares. De esta manera, los elementos de búsqueda se encuentran en un medio no favorable para realizar la labor criminalística.