Análisis DAFO

  Jesús Montañez Palma
Mariano Maldonado Ferrer
Miguel Ángel Macías Florido
Manuel Ángel Rodríguez Gil
Análisis DAFO
El Análisis DAFO, también conocido como Matriz
  ó Análisis DOFA, FODA, o en inglés SWOT, es
  una metodología de estudio de la situación de
  una empresa o un proyecto, analizando sus
  características internas (Debilidades
  y Fortalezas) y su situación externa (Amenazas
  y Oportunidades) en una matriz cuadrada.
Es una herramienta para conocer la situación real
  en que se encuentra una organización, empresa
  o proyecto, y planificar una estrategia de futuro.
Dafo nano 5
Análisis DAFO

Durante la etapa de planificación estratégica y a
 partir del análisis DAFO se debe poder contestar
 cada una de las siguientes preguntas:
o ¿Cómo se puede defender cada Debilidad?
o ¿Cómo se puede detener cada Amenaza?
o ¿Cómo se puede destacar cada Fortaleza?
o ¿Cómo se puede disfrutar cada Oportunidad?
Dafo nano 5
Análisis interno

 Debilidades
  Fortalezas
Análisis interno


Los elementos internos que se deben analizar
  durante el análisis DAFO corresponden a las
  fortalezas y debilidades que se tienen respecto
  a la disponibilidad de recursos de
  capital, personal, activos, calidad de
  producto, estructura interna y de
  mercado, percepción de los
  consumidores, entre otros.
Análisis interno
               Debilidades

Las debilidades se refieren, por el contrario, a todos
aquellos elementos, recursos, habilidades y actitudes
que la empresa ya tiene y que constituyen barreras
para lograr la buena marcha de la organización.
También se pueden clasificar: aspectos del servicio que
se brinda, aspectos financieros, aspectos de
mercado, aspectos organizacionales, aspectos de
control.
Las debilidades son problemas internos, que, una vez
identificados y desarrollando una adecuada
estrategia, pueden y deben eliminarse.
Dafo nano 5
Análisis interno
              Debilidades

Algunas de las preguntas que se pueden realizar y
  que contribuyen en el desarrollo son:
o ¿Qué se puede evitar?
o ¿Que se debería mejorar?
o ¿Qué desventajas hay en la empresa?
o ¿Qué percibe la gente del mercado como una
  debilidad?
o ¿Qué factores reducen las ventas o el éxito del
  proyecto?
Análisis interno
                Fortalezas




Las fortalezas son todos aquellos elementos internos y
positivos que diferencian al programa o proyecto de
otros de igual clase.
Dafo nano 5
Análisis interno
                Fortalezas

Algunas de las preguntas que se pueden realizar y
  que contribuyen en el desarrollo son:
o ¿Qué consistencia tiene la empresa?
o ¿Qué ventajas hay en la empresa?
o ¿Qué hace la empresa mejor que cualquier otra?
o ¿A qué recursos de bajo coste o de manera única
  se tiene acceso?
o ¿Qué percibe la gente del mercado como una
  fortaleza?
o ¿Qué elementos facilitan obtener una venta?
Análisis externo

 Amenazas
Oportunidades
Análisis externo



La organización no existe ni puede existir fuera de
  un entorno, fuera de ese entorno que le rodea;
  así que el análisis externo permite fijar las
  oportunidades y amenazas que el contexto
  puede presentarle a una organización.
Análisis externo
              Amenazas



Las amenazas son situaciones negativas, externas
al programa o proyecto, que pueden atentar contra
éste, por lo que llegado al caso, puede ser
necesario diseñar una estrategia adecuada para
poder sortearlas.
Dafo nano 5
Análisis externo
               Amenazas

Algunas de las preguntas que se pueden realizar y
  que contribuyen en el desarrollo son:
o ¿Qué obstáculos se enfrentan a la empresa?
o ¿Qué están haciendo los competidores?
o ¿Se tienen problemas de recursos de capital?
o ¿Puede alguna de las amenazas impedir
  totalmente la actividad de la empresa?
Análisis externo
             Oportunidades




Las oportunidades son aquellos
factores, positivos, que se generan en el entorno y
que, una vez identificados, pueden ser
aprovechados.
Dafo nano 5
Análisis externo
                Oportunidades

Algunas de las preguntas que se pueden realizar y que
  contribuyen en el desarrollo son:
o ¿Qué circunstancias mejoran la situación de la
  empresa?
o ¿Qué tendencias del mercado pueden favorecernos?
o ¿Existe una coyuntura en la economía del país?
o ¿Qué cambios de tecnología se están presentando en el
  mercado?
o ¿Qué cambios en la normatividad legal y/o política se
  están presentando?
o ¿Qué cambios en los patrones sociales y de estilos de
  vida se están presentando?
Dafo nano 5

Más contenido relacionado

PPTX
Yebra 41
PPTX
Analisis foda
PDF
El análisis FODA
PPTX
Clase 2 Ambito 2 Gestión de Calidad PE-FODA
PPTX
Practica 3
PPTX
Analisis foda
PPT
Analisis FODA
DOCX
actividad de aprendizaje 8
Yebra 41
Analisis foda
El análisis FODA
Clase 2 Ambito 2 Gestión de Calidad PE-FODA
Practica 3
Analisis foda
Analisis FODA
actividad de aprendizaje 8

La actualidad más candente (20)

PDF
Boletin matriz foda
PDF
Guía para análisis foda
PDF
Análisis foda
PPTX
Analisis foda
PPTX
Análisis dafo
PPTX
Tx,foda
PPT
Ambito 2 Planificación estratégica y matriz foda
PDF
Ejercicio FODA
PPSX
Análisis FODA
PPTX
Análisis FODA Mauricio Atri Cojab
PPT
Matriz FODA
PPSX
Matríz dofa (presentacion)
DOCX
MISION-VISION-FODA-PERSONAL Y EMPRESARIAL
PDF
Ambito 2 gestión de calidad pe foda 30-08-2014
PPT
Preguntas DAFO
PPTX
Análisis foda personal
PPT
"F.O.D.A." Ejercicio de autoconocimiento...
PDF
Análisis FODA
PPT
Analisis FODA
Boletin matriz foda
Guía para análisis foda
Análisis foda
Analisis foda
Análisis dafo
Tx,foda
Ambito 2 Planificación estratégica y matriz foda
Ejercicio FODA
Análisis FODA
Análisis FODA Mauricio Atri Cojab
Matriz FODA
Matríz dofa (presentacion)
MISION-VISION-FODA-PERSONAL Y EMPRESARIAL
Ambito 2 gestión de calidad pe foda 30-08-2014
Preguntas DAFO
Análisis foda personal
"F.O.D.A." Ejercicio de autoconocimiento...
Análisis FODA
Analisis FODA
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Análisis de Sentimiento
PPTX
Carlos lisbet investigacion
PPTX
Proyecto de formulacion estrategica de problemas
PPTX
Investigación, Subgerencia de Estrategias y Soluciones Web
PPTX
cuestionamientos del proyecto
PDF
Sistemas de monitoreo y evaluacion
PPTX
Proyecto sofi y santi
PPTX
Estrategia
PDF
Anexo 7 informe MIC Luis Caballero
PDF
Servicio de consultoría para el diseño del sistema de Monitoreo y Evaluación ...
PPT
Solución de problemas
PPTX
Propuestas de temas
PDF
Financiamiento de un proyecto social de TI
PPTX
Presentacion power point problema
PPT
Emotools Proyectos (I)
PPTX
PPTX
Disgrafias
PPT
Matematica por ciclos
PPTX
Proyecto eco vida club
PPTX
Guía de elaboración de proyectos
Análisis de Sentimiento
Carlos lisbet investigacion
Proyecto de formulacion estrategica de problemas
Investigación, Subgerencia de Estrategias y Soluciones Web
cuestionamientos del proyecto
Sistemas de monitoreo y evaluacion
Proyecto sofi y santi
Estrategia
Anexo 7 informe MIC Luis Caballero
Servicio de consultoría para el diseño del sistema de Monitoreo y Evaluación ...
Solución de problemas
Propuestas de temas
Financiamiento de un proyecto social de TI
Presentacion power point problema
Emotools Proyectos (I)
Disgrafias
Matematica por ciclos
Proyecto eco vida club
Guía de elaboración de proyectos
Publicidad

Similar a Dafo nano 5 (20)

PPTX
EL FODA.pptx
PDF
PPSX
Presentación foda
DOCX
Análisis dafo foda
PPT
Analisis de oportunidades
PPTX
STRATEGIC MANAGEMENT SESIÓN 2 UCV 2023 02 (2).pptx
DOCX
Brenda yasmin chaires vergara
DOCX
Análisis de la foda
PDF
Matriz foda-1 (2)
PPTX
FODA.pptx
PPT
Metodologia Del Proyecto
DOCX
Analisis foda
PDF
Analisis foda
PPTX
Presentación de foda 2
PPT
Analisis foda
PPTX
ANÁLISIS F.O.D.A.pptx
PPTX
Modelos de diagnostico organizacional. TALLER EN CLASE.pptx
DOCX
19 foda
EL FODA.pptx
Presentación foda
Análisis dafo foda
Analisis de oportunidades
STRATEGIC MANAGEMENT SESIÓN 2 UCV 2023 02 (2).pptx
Brenda yasmin chaires vergara
Análisis de la foda
Matriz foda-1 (2)
FODA.pptx
Metodologia Del Proyecto
Analisis foda
Analisis foda
Presentación de foda 2
Analisis foda
ANÁLISIS F.O.D.A.pptx
Modelos de diagnostico organizacional. TALLER EN CLASE.pptx
19 foda

Dafo nano 5

  • 1. Análisis DAFO Jesús Montañez Palma Mariano Maldonado Ferrer Miguel Ángel Macías Florido Manuel Ángel Rodríguez Gil
  • 2. Análisis DAFO El Análisis DAFO, también conocido como Matriz ó Análisis DOFA, FODA, o en inglés SWOT, es una metodología de estudio de la situación de una empresa o un proyecto, analizando sus características internas (Debilidades y Fortalezas) y su situación externa (Amenazas y Oportunidades) en una matriz cuadrada. Es una herramienta para conocer la situación real en que se encuentra una organización, empresa o proyecto, y planificar una estrategia de futuro.
  • 4. Análisis DAFO Durante la etapa de planificación estratégica y a partir del análisis DAFO se debe poder contestar cada una de las siguientes preguntas: o ¿Cómo se puede defender cada Debilidad? o ¿Cómo se puede detener cada Amenaza? o ¿Cómo se puede destacar cada Fortaleza? o ¿Cómo se puede disfrutar cada Oportunidad?
  • 7. Análisis interno Los elementos internos que se deben analizar durante el análisis DAFO corresponden a las fortalezas y debilidades que se tienen respecto a la disponibilidad de recursos de capital, personal, activos, calidad de producto, estructura interna y de mercado, percepción de los consumidores, entre otros.
  • 8. Análisis interno Debilidades Las debilidades se refieren, por el contrario, a todos aquellos elementos, recursos, habilidades y actitudes que la empresa ya tiene y que constituyen barreras para lograr la buena marcha de la organización. También se pueden clasificar: aspectos del servicio que se brinda, aspectos financieros, aspectos de mercado, aspectos organizacionales, aspectos de control. Las debilidades son problemas internos, que, una vez identificados y desarrollando una adecuada estrategia, pueden y deben eliminarse.
  • 10. Análisis interno Debilidades Algunas de las preguntas que se pueden realizar y que contribuyen en el desarrollo son: o ¿Qué se puede evitar? o ¿Que se debería mejorar? o ¿Qué desventajas hay en la empresa? o ¿Qué percibe la gente del mercado como una debilidad? o ¿Qué factores reducen las ventas o el éxito del proyecto?
  • 11. Análisis interno Fortalezas Las fortalezas son todos aquellos elementos internos y positivos que diferencian al programa o proyecto de otros de igual clase.
  • 13. Análisis interno Fortalezas Algunas de las preguntas que se pueden realizar y que contribuyen en el desarrollo son: o ¿Qué consistencia tiene la empresa? o ¿Qué ventajas hay en la empresa? o ¿Qué hace la empresa mejor que cualquier otra? o ¿A qué recursos de bajo coste o de manera única se tiene acceso? o ¿Qué percibe la gente del mercado como una fortaleza? o ¿Qué elementos facilitan obtener una venta?
  • 15. Análisis externo La organización no existe ni puede existir fuera de un entorno, fuera de ese entorno que le rodea; así que el análisis externo permite fijar las oportunidades y amenazas que el contexto puede presentarle a una organización.
  • 16. Análisis externo Amenazas Las amenazas son situaciones negativas, externas al programa o proyecto, que pueden atentar contra éste, por lo que llegado al caso, puede ser necesario diseñar una estrategia adecuada para poder sortearlas.
  • 18. Análisis externo Amenazas Algunas de las preguntas que se pueden realizar y que contribuyen en el desarrollo son: o ¿Qué obstáculos se enfrentan a la empresa? o ¿Qué están haciendo los competidores? o ¿Se tienen problemas de recursos de capital? o ¿Puede alguna de las amenazas impedir totalmente la actividad de la empresa?
  • 19. Análisis externo Oportunidades Las oportunidades son aquellos factores, positivos, que se generan en el entorno y que, una vez identificados, pueden ser aprovechados.
  • 21. Análisis externo Oportunidades Algunas de las preguntas que se pueden realizar y que contribuyen en el desarrollo son: o ¿Qué circunstancias mejoran la situación de la empresa? o ¿Qué tendencias del mercado pueden favorecernos? o ¿Existe una coyuntura en la economía del país? o ¿Qué cambios de tecnología se están presentando en el mercado? o ¿Qué cambios en la normatividad legal y/o política se están presentando? o ¿Qué cambios en los patrones sociales y de estilos de vida se están presentando?