1
Apunte
Análisis FODA
Eduardo Haye, Adaptación Dra.Katiuska
Reynaldos (2017). Análisis FODA
(páginas), Santiago, Chile: Editorial.
2
Análisis FODA
El Análisis FODA es una metodología de estudio de la situación competitiva de una
empresa en su mercado (situación externa) y de las características internas (situación
interna) de la misma, a efectos de determinar sus Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y
Amenazas.
La situación interna se compone de dos factores controlables: fortalezas y
debilidades, mientras que la situación externa se compone de dos factores no controlables:
oportunidades y amenazas.
Es la herramienta estratégica por excelencia más utilizada para conocer la situación
real en que se encuentra la organización.
El análisis consta de cuatro pasos:
1. Análisis Externo
2. Análisis Interno
3. Confección de la matriz FODA
4. Determinación de la estrategia a emplear
3
1. Análisis Externo
La organización no existe ni puede existir fuera de un ambiente, fuera de ese entorno
que le rodea; así que el análisis externo permite fijar las oportunidades y amenazas que el
contexto puede presentarle a una organización.
 Oportunidades
Las Oportunidades son aquellas situaciones externas, positivas, que se generan en el
entorno y que, una vez identificadas, pueden ser aprovechadas.
Algunas de las preguntas que se pueden realizar y que contribuyen en el desarrollo son:
 ¿A qué buenas oportunidades se enfrenta la institución?
 ¿De qué tendencias del mercado se tiene información?
 ¿Existe una coyuntura en la economía del país?
 ¿Qué cambios de tecnología se están presentando en el mercado?
 ¿Qué cambios en la normatividad legal y/o política se están presentando?
 ¿Qué cambios en los patrones sociales y de estilos de vida se están presentando?
 Amenazas
Las Amenazas son situaciones negativas, externas al programa o proyecto, que pueden
atentar contra éste, por lo que, llegado al caso, puede ser necesario diseñar una estrategia
adecuada para poder sortearla.
Algunas de las preguntas que se pueden realizar y que contribuyen en el desarrollo son:
 ¿A qué obstáculos se enfrenta la organización?
 ¿Qué están haciendo los competidores?. En el sistema de salud público un
competidor puede ser un servicio que está capturando mayor población por
algún valor agregado que proporciona.
 ¿Se tienen problemas de recursos de capital?
 ¿Puede algunas de las amenazas impedir totalmente la actividad de la
organización?
2. Análisis Interno
Los elementos internos que se deben analizar durante el análisis FODA
corresponden a las fortalezas y debilidades que se tienen respecto a la disponibilidad de
4
recursos de capital, personal, activos, calidad de producto, estructura interna y de mercado,
percepción de los consumidores, entre otros.
El análisis interno permite fijar las fortalezas y debilidades de la organización,
realizando un estudio que permite conocer la cantidad y calidad de los recursos y procesos
con que cuenta el ente.
Para realizar el análisis interno de una corporación deben aplicarse diferentes técnicas
que permitan identificar dentro de la organización qué atributos le permiten generar una
ventaja competitiva sobre el resto de sus competidores.
 Fortalezas
Las Fortalezas son todos aquellos elementos internos y positivos que diferencian al
programa o proyecto de otros de igual clase.
Algunas de las preguntas que se pueden realizar y que contribuyen en el desarrollo son:
 ¿Qué ventajas tiene la organización?
 ¿Qué hace la organización mejor que cualquier otra?
 ¿A qué recursos de bajo costo o de manera única se tiene acceso?
 ¿Qué percibe la gente del mercado como una fortaleza?
 ¿Qué elementos facilitan obtener una venta?, en el caso del servicio de salud,
¿Qué elementos facilitan otorgar un buen servicio?
 Debilidades
Las Debilidades se refieren, por el contrario, a todos aquellos elementos, recursos,
habilidades y actitudes que la empresa ya tiene y que constituyen barreras para lograr la
buena marcha de la organización.
Las Debilidades son problemas internos, que, una vez identificados y desarrollando una
adecuada estrategia, pueden y deben eliminarse.
Algunas de las preguntas que se pueden realizar y que contribuyen en el desarrollo son:
 ¿Qué se puede mejorar?
 ¿Que se debería evitar?
 ¿Qué percibe la gente del mercado como una debilidad?
 ¿Qué factores reducen las ventas o el éxito del proyecto?
5
3. Elaborar matriz FODA
Análisis FODA Fortalezas Debilidades
Análisis Interno Hacer lista de fortalezas Hacer lista de debilidades
Análisis Externo
Oportunidades Amenazas
Hacer lista de oportunidades Hacer lista de amenazas

Más contenido relacionado

PPTX
Yebra 41
PPTX
Analisis foda
PDF
Analisis foda
PPTX
Analisis foda
PDF
El análisis FODA
PPT
Ambito 2 Planificación estratégica y matriz foda
DOCX
actividad de aprendizaje 8
Yebra 41
Analisis foda
Analisis foda
Analisis foda
El análisis FODA
Ambito 2 Planificación estratégica y matriz foda
actividad de aprendizaje 8

La actualidad más candente (20)

PPTX
Análisis Foda
PPTX
El análisis FODA
PPT
Matriz FODA
PPTX
analisis foda
PDF
Ambito 2 gestión de calidad pe foda 30-08-2014
PDF
Ambito 2 gestión de calidad pe foda 12-04-2014
PPTX
Analisis foda
DOCX
Analisis foda
PPTX
Analisis foda
DOCX
Analisis foda
PPTX
Análisis FODA Mauricio Atri Cojab
PDF
"Análisis y Diagnóstico Empresarial. Detección de Debilidades, Amenazas, Fort...
PPTX
Análisis dofa
PPT
Diagnostico estratégico
PPT
Metodo foda
PPT
ppt foda
PPT
Diagnostico Dofa
DOCX
PPT
Presentacion Foda
Análisis Foda
El análisis FODA
Matriz FODA
analisis foda
Ambito 2 gestión de calidad pe foda 30-08-2014
Ambito 2 gestión de calidad pe foda 12-04-2014
Analisis foda
Analisis foda
Analisis foda
Analisis foda
Análisis FODA Mauricio Atri Cojab
"Análisis y Diagnóstico Empresarial. Detección de Debilidades, Amenazas, Fort...
Análisis dofa
Diagnostico estratégico
Metodo foda
ppt foda
Diagnostico Dofa
Presentacion Foda
Publicidad

Similar a Apunte foda (20)

PPTX
Análisis dafo
DOCX
Análisis dafo foda
DOCX
Brenda yasmin chaires vergara
DOCX
Analisis foda
PPTX
STRATEGIC MANAGEMENT SESIÓN 2 UCV 2023 02 (2).pptx
PPTX
Practica 3
PPTX
EL FODA.pptx
DOCX
Análisis de la foda
PDF
Matriz foda-1 (2)
PPTX
FODA.pptx
PPT
Analisis de oportunidades
PPT
fortalecer las oportunidades y debilidades con amenazas
PPT
Analisis foda
DOCX
ANÁLISIS FODA
PPTX
ANALISIS FODA. marzo.pptx
DOCX
Analisis foda (1)
PPSX
Presentación foda
Análisis dafo
Análisis dafo foda
Brenda yasmin chaires vergara
Analisis foda
STRATEGIC MANAGEMENT SESIÓN 2 UCV 2023 02 (2).pptx
Practica 3
EL FODA.pptx
Análisis de la foda
Matriz foda-1 (2)
FODA.pptx
Analisis de oportunidades
fortalecer las oportunidades y debilidades con amenazas
Analisis foda
ANÁLISIS FODA
ANALISIS FODA. marzo.pptx
Analisis foda (1)
Presentación foda
Publicidad

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
IPERC...................................
Introducción a la historia de la filosofía
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
IPERC...................................

Apunte foda

  • 1. 1 Apunte Análisis FODA Eduardo Haye, Adaptación Dra.Katiuska Reynaldos (2017). Análisis FODA (páginas), Santiago, Chile: Editorial.
  • 2. 2 Análisis FODA El Análisis FODA es una metodología de estudio de la situación competitiva de una empresa en su mercado (situación externa) y de las características internas (situación interna) de la misma, a efectos de determinar sus Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. La situación interna se compone de dos factores controlables: fortalezas y debilidades, mientras que la situación externa se compone de dos factores no controlables: oportunidades y amenazas. Es la herramienta estratégica por excelencia más utilizada para conocer la situación real en que se encuentra la organización. El análisis consta de cuatro pasos: 1. Análisis Externo 2. Análisis Interno 3. Confección de la matriz FODA 4. Determinación de la estrategia a emplear
  • 3. 3 1. Análisis Externo La organización no existe ni puede existir fuera de un ambiente, fuera de ese entorno que le rodea; así que el análisis externo permite fijar las oportunidades y amenazas que el contexto puede presentarle a una organización.  Oportunidades Las Oportunidades son aquellas situaciones externas, positivas, que se generan en el entorno y que, una vez identificadas, pueden ser aprovechadas. Algunas de las preguntas que se pueden realizar y que contribuyen en el desarrollo son:  ¿A qué buenas oportunidades se enfrenta la institución?  ¿De qué tendencias del mercado se tiene información?  ¿Existe una coyuntura en la economía del país?  ¿Qué cambios de tecnología se están presentando en el mercado?  ¿Qué cambios en la normatividad legal y/o política se están presentando?  ¿Qué cambios en los patrones sociales y de estilos de vida se están presentando?  Amenazas Las Amenazas son situaciones negativas, externas al programa o proyecto, que pueden atentar contra éste, por lo que, llegado al caso, puede ser necesario diseñar una estrategia adecuada para poder sortearla. Algunas de las preguntas que se pueden realizar y que contribuyen en el desarrollo son:  ¿A qué obstáculos se enfrenta la organización?  ¿Qué están haciendo los competidores?. En el sistema de salud público un competidor puede ser un servicio que está capturando mayor población por algún valor agregado que proporciona.  ¿Se tienen problemas de recursos de capital?  ¿Puede algunas de las amenazas impedir totalmente la actividad de la organización? 2. Análisis Interno Los elementos internos que se deben analizar durante el análisis FODA corresponden a las fortalezas y debilidades que se tienen respecto a la disponibilidad de
  • 4. 4 recursos de capital, personal, activos, calidad de producto, estructura interna y de mercado, percepción de los consumidores, entre otros. El análisis interno permite fijar las fortalezas y debilidades de la organización, realizando un estudio que permite conocer la cantidad y calidad de los recursos y procesos con que cuenta el ente. Para realizar el análisis interno de una corporación deben aplicarse diferentes técnicas que permitan identificar dentro de la organización qué atributos le permiten generar una ventaja competitiva sobre el resto de sus competidores.  Fortalezas Las Fortalezas son todos aquellos elementos internos y positivos que diferencian al programa o proyecto de otros de igual clase. Algunas de las preguntas que se pueden realizar y que contribuyen en el desarrollo son:  ¿Qué ventajas tiene la organización?  ¿Qué hace la organización mejor que cualquier otra?  ¿A qué recursos de bajo costo o de manera única se tiene acceso?  ¿Qué percibe la gente del mercado como una fortaleza?  ¿Qué elementos facilitan obtener una venta?, en el caso del servicio de salud, ¿Qué elementos facilitan otorgar un buen servicio?  Debilidades Las Debilidades se refieren, por el contrario, a todos aquellos elementos, recursos, habilidades y actitudes que la empresa ya tiene y que constituyen barreras para lograr la buena marcha de la organización. Las Debilidades son problemas internos, que, una vez identificados y desarrollando una adecuada estrategia, pueden y deben eliminarse. Algunas de las preguntas que se pueden realizar y que contribuyen en el desarrollo son:  ¿Qué se puede mejorar?  ¿Que se debería evitar?  ¿Qué percibe la gente del mercado como una debilidad?  ¿Qué factores reducen las ventas o el éxito del proyecto?
  • 5. 5 3. Elaborar matriz FODA Análisis FODA Fortalezas Debilidades Análisis Interno Hacer lista de fortalezas Hacer lista de debilidades Análisis Externo Oportunidades Amenazas Hacer lista de oportunidades Hacer lista de amenazas