Daizaaa
El término universitas aludía
a cualquier comunidad
organizada con cualquier fin.
Pero es a partir del siglo XII
cuando los profesores
empiezan a agruparse en
defensa de la disciplina
escolar, preocupados por la
calidad de la enseñanza; del
mismo modo, los alumnos
comienzan a crear
comunidades para protegerse
del profesorado. Al ir
evolucionando acaban
naciendo las Universidades.
Fueron las más importantes instituciones
educativas de la cristiandad latina en los siglos
oscuros (la antigüedad tardía, siglos IV al VIII);
importancia que mantuvieron en el resto del
periodo altomedieval, desde el Renacimiento
carolingio (cuando funcionó la escuela palatina de
Aquisgrán y otras escuelas carolingias)1 hasta
elrenacimiento del siglo XII (cuando, sobre
las escuelas catedralicias comenzaron a crearse
los studia generalia, más tarde conocidas
como universidades)
   La filosofía escolástica alcanzó su culminación
    con la obra del pensador más importante de
    toda la edad media: santo Tomás de Aquino.
    Por primera vez la razón parecía librarse de
    su servicio al dogma cristiano y alcanzaba de
    forma neutral el problema del ser, el
    universo o el conocimiento humano.
    El pensamiento de St. Tomás partía de la
    superioridad de las verdades de la fe sobre el
    raciocinio. Sin embargo, ello no le impidió
    presentar a la filosofía como un modo de
    conocimiento plenamente autónomo capaz de
    , por un lado concordar armónicamente con la
    teología, y, por el otro, de tratar de formar
    independiente los más diversos aspectos de la
    realidad.
Aurelio Agustín o San Agustín, nació el 13 de
    noviembre del año 354 en Tagaste, África. Fue
    reconocido en la iglesia por elaborar el primer
      sistema completo del pensamiento cristiano,
 pensamientos que ayudaron a formar parte de la
    doctrina oficial. En sus inicios nadie pensó que
        Aurelio pudiese llegar a tan altos grados de
  espiritualidad ya que en su adolescencia mostró
 gran interés por los placeres terrenales. A sus 17
     años se comprometió con Flora Emilia, con la
cual tuvo su hijo Adeodato y compartió doce años
     de su vida. Sin embargo, su madre siempre se
    negó a su comportamiento y deseó que su hijo
hiciera parte de la iglesia. Gracias a ella, Agustín
     decide bautizarse y abandonar la secta de los
Maniqueos a la cual pertenecía desde muy joven,
   su madre también lo convenció de abandonar a
                                       Flora Emilia.
 El pensamiento de Aquino partía de la
  superioridad de las verdades de la fe, sin
  embargo, ello no le impidió presentar a la
  filosofía como un modo de conocimiento
  plenamente autónomo capaz de por un lado,
  concordar armónicamente con la teología, y
  por el otro, de tratar de forma
  independiente los más diversos aspectos de
  la realidad.
 Se puede analizar su pensamiento de acuerdo
  a dos etapas:
Daizaaa
En este momento la universidad de París atraviesa un
momento de gran inestabilidad que se manifiesta en la
pugna entre franciscanos, de orientación agustiniana, y los
dominicos, con fuertes influencias aristotélicas.
Tomás de Aquino realiza en esta etapa toda una síntesis de
los problemas filosóficos más discutidos (fe–razón, creación,
política). Entre sus obras podemos destacar: finaliza
la Suma contra los gentiles, cuestiones disputadas sobre el
mal, sobre el alma, opúsculos contra los averroístas,
como De aeternitate mundi y el De unitate intellectus. La
obra más importante de Tomás de Aquino es la Summa
Theologiae (1265–1272), en la que logra una sistematización
entre teología y filosofía.
   Serán comunidades de maestros y estudiantes.
    En la Edad Media europea, la palabra universidad
    (en latín universitas) designaba




                                                           Europa
    un gremiocorporativo.7 Tanto podía ser la
    universidad de los zapateros como la universidad
    de los herreros. Cuando se decía “Universidad de
    Salamanca”, por ejemplo, no era más que una
    simple abreviatura de la “Universidad de los
    maestros y estudiantes de Salamanca”.7
   La universidad es un conglomerado formado por
    la facultad de artes (filosofía), la facultad de
    derecho (canónico y civil), la facultad de
    medicina y la facultad de teología. La
    originalidad de esta asociación gremial, tan
    diferente a las otras, suscitó ardientes críticas ya
    en sus inicios
   En E.U, la primera universidad fundada oficialmente, de acuerdo a
    la normativa jurídica impuesta por la monarquía española, fue
    la Real y Pontificia Universidad de San Marcos, en Lima, Perú. Es la
    actual Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Fue fundada por
    "cédula real" el 12 de mayo de 1551. Además es considerada la
    más antigua del continente en mantener un funcionamiento
    continuo desde el siglo XVI. Desde el siglo XVII, en 1613, fue
    fundada la actual Universidad Nacional de Córdoba (UNC),
    en Argentina. El 27 de marzo de 1624, en Bolivia,
    actual Universidad Mayor Real y Pontificia San Francisco Xavier de
    Chuquisaca (USFX), el 31 de enero 1676, actual Universidad de San
    Carlos de Guatemala (USAC) que también mantienen
    funcionamiento continuo. La segunda universidad fundada por la
    corona española fue la Real y Pontificia Universidad de México,
    fundada el 21 de septiembre de 1551 y convertida en
    la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 1910.
    La UNAM es considerada a su vez como la universidad con mayor
    reputación académica de México y de Hispanoamérica,12 13 y
    otorga grados académicos de Bachillerato, Licenciatura, Maestría
    y Doctorado
   En América latina, la primera universidad fundada oficialmente,
    de acuerdo a la normativa jurídica impuesta por la monarquía
    española, fue la Real y Pontificia Universidad de San Marcos,
    en Lima, Perú. Es la actual Universidad Nacional Mayor de San
    Marcos. Fue fundada por "cédula real" el 12 de mayo de 1551.
    Además es considerada la más antigua del continente en
    mantener un funcionamiento continuo desde el siglo XVI. Desde el
    siglo XVII, en 1613, fue fundada la actual Universidad Nacional de
    Córdoba (UNC), en Argentina. El 27 de marzo de 1624, en Bolivia,
    actual Universidad Mayor Real y Pontificia San Francisco Xavier de
    Chuquisaca (USFX), el 31 de enero 1676, actual Universidad de
    San Carlos de Guatemala (USAC) que también mantienen
    funcionamiento continuo. La segunda universidad fundada por la
    corona española fue la Real y Pontificia Universidad de México,
    fundada el 21 de septiembre de 1551 y convertida en
    la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 1910.
    La UNAM es considerada a su vez como la universidad con mayor
    reputación académica de México y de Hispanoamérica,12 13 y
    otorga grados académicos de Bachillerato, Licenciatura, Maestría
    y Doctorado

Más contenido relacionado

PPSX
Fundación universidades
PPTX
Antecedentes de la universidad
PPTX
Universidad y conocimiento pp
PPT
Examen
PPTX
Fundacion de las universidades
PPT
Antecedentes de la universidad ¨
PPT
Antecedentes de la universidad ¨
PDF
Scolas
Fundación universidades
Antecedentes de la universidad
Universidad y conocimiento pp
Examen
Fundacion de las universidades
Antecedentes de la universidad ¨
Antecedentes de la universidad ¨
Scolas

La actualidad más candente (17)

PPT
Fundación de las universidades
PPTX
Pensamiento en la edad media
PDF
Lectura 2 la educación universitaria
PPTX
USMA Fundamentos Tema 1 Historia universal de las universidades
DOCX
Antecedentes
DOCX
Historia de un ive final
DOCX
La universidad origen zootecnia
DOCX
La universidad origen
PPTX
Trabajo de universidad y conocimiento final
PPTX
Antecedentes de la univercidad
PPTX
Luis armando garcía aguilar
PPTX
Fundación de las universidades
PPT
Origen de las universidades
PPTX
Presentacion power point
PPTX
Universidad y conocimiento
PPTX
La cultura en los primeros siglos
PDF
Examen 1
Fundación de las universidades
Pensamiento en la edad media
Lectura 2 la educación universitaria
USMA Fundamentos Tema 1 Historia universal de las universidades
Antecedentes
Historia de un ive final
La universidad origen zootecnia
La universidad origen
Trabajo de universidad y conocimiento final
Antecedentes de la univercidad
Luis armando garcía aguilar
Fundación de las universidades
Origen de las universidades
Presentacion power point
Universidad y conocimiento
La cultura en los primeros siglos
Examen 1
Publicidad

Destacado (20)

PPSX
Convergencia
PPT
Medios sociales
PPT
DOCX
Trabajos toxiiii
DOC
Escrito de la presentacion
PPTX
Eid_CENG_AAO
PPTX
trabajo en clase
PPTX
PDF
Proyecto ley estatutaria salud alianza versión 16 08-12
PPTX
Universidad de londres mision
DOCX
Monstruos dragones
PPT
Teste dein Wissen über gesunde Ernährung!
PPTX
Javascript
DOCX
Los primeros fósiles parecidos a blatodeos datan del periodo carbonífero
PPT
E.E.T Nº 458
PDF
Pferdefutter kaufen
PDF
Capitulo5
PDF
Convergencia
Medios sociales
Trabajos toxiiii
Escrito de la presentacion
Eid_CENG_AAO
trabajo en clase
Proyecto ley estatutaria salud alianza versión 16 08-12
Universidad de londres mision
Monstruos dragones
Teste dein Wissen über gesunde Ernährung!
Javascript
Los primeros fósiles parecidos a blatodeos datan del periodo carbonífero
E.E.T Nº 458
Pferdefutter kaufen
Capitulo5
Publicidad

Similar a Daizaaa (20)

PDF
Univercidad y conocimiento presentacion poewr point
PPTX
Gabriela gonzález granados presentacionn
PPTX
Gabriela gonzález granados presentacionn
PDF
Universidad y conocimiento [autosaved]
PPTX
Fundacion de las universidades
PPTX
Universidad y conocimiento 1 examen parcial
PDF
Fundación de las Universidades
PPTX
Historia de la universidad
PPTX
Universidad y conocimiento Parcial
PPTX
Universidad y conocimiento examen final
PPTX
Jocelyne arenivar gutiérrez
DOCX
Historia
PDF
Fundacion de las universidades
PPTX
Universidad y conocimiento examen final
PPTX
Primer parcial universidad y conocimiento
PPT
Las primeras univeridades del mundo
PPT
44c408 lasuniversidades(2)
PPTX
Examen universidad y conocimiento
PPTX
fundación de las universidades
DOCX
Univercidad y conocimiento presentacion poewr point
Gabriela gonzález granados presentacionn
Gabriela gonzález granados presentacionn
Universidad y conocimiento [autosaved]
Fundacion de las universidades
Universidad y conocimiento 1 examen parcial
Fundación de las Universidades
Historia de la universidad
Universidad y conocimiento Parcial
Universidad y conocimiento examen final
Jocelyne arenivar gutiérrez
Historia
Fundacion de las universidades
Universidad y conocimiento examen final
Primer parcial universidad y conocimiento
Las primeras univeridades del mundo
44c408 lasuniversidades(2)
Examen universidad y conocimiento
fundación de las universidades

Daizaaa

  • 2. El término universitas aludía a cualquier comunidad organizada con cualquier fin. Pero es a partir del siglo XII cuando los profesores empiezan a agruparse en defensa de la disciplina escolar, preocupados por la calidad de la enseñanza; del mismo modo, los alumnos comienzan a crear comunidades para protegerse del profesorado. Al ir evolucionando acaban naciendo las Universidades.
  • 3. Fueron las más importantes instituciones educativas de la cristiandad latina en los siglos oscuros (la antigüedad tardía, siglos IV al VIII); importancia que mantuvieron en el resto del periodo altomedieval, desde el Renacimiento carolingio (cuando funcionó la escuela palatina de Aquisgrán y otras escuelas carolingias)1 hasta elrenacimiento del siglo XII (cuando, sobre las escuelas catedralicias comenzaron a crearse los studia generalia, más tarde conocidas como universidades)
  • 4. La filosofía escolástica alcanzó su culminación con la obra del pensador más importante de toda la edad media: santo Tomás de Aquino. Por primera vez la razón parecía librarse de su servicio al dogma cristiano y alcanzaba de forma neutral el problema del ser, el universo o el conocimiento humano. El pensamiento de St. Tomás partía de la superioridad de las verdades de la fe sobre el raciocinio. Sin embargo, ello no le impidió presentar a la filosofía como un modo de conocimiento plenamente autónomo capaz de , por un lado concordar armónicamente con la teología, y, por el otro, de tratar de formar independiente los más diversos aspectos de la realidad.
  • 5. Aurelio Agustín o San Agustín, nació el 13 de noviembre del año 354 en Tagaste, África. Fue reconocido en la iglesia por elaborar el primer sistema completo del pensamiento cristiano, pensamientos que ayudaron a formar parte de la doctrina oficial. En sus inicios nadie pensó que Aurelio pudiese llegar a tan altos grados de espiritualidad ya que en su adolescencia mostró gran interés por los placeres terrenales. A sus 17 años se comprometió con Flora Emilia, con la cual tuvo su hijo Adeodato y compartió doce años de su vida. Sin embargo, su madre siempre se negó a su comportamiento y deseó que su hijo hiciera parte de la iglesia. Gracias a ella, Agustín decide bautizarse y abandonar la secta de los Maniqueos a la cual pertenecía desde muy joven, su madre también lo convenció de abandonar a Flora Emilia.
  • 6.  El pensamiento de Aquino partía de la superioridad de las verdades de la fe, sin embargo, ello no le impidió presentar a la filosofía como un modo de conocimiento plenamente autónomo capaz de por un lado, concordar armónicamente con la teología, y por el otro, de tratar de forma independiente los más diversos aspectos de la realidad.  Se puede analizar su pensamiento de acuerdo a dos etapas:
  • 8. En este momento la universidad de París atraviesa un momento de gran inestabilidad que se manifiesta en la pugna entre franciscanos, de orientación agustiniana, y los dominicos, con fuertes influencias aristotélicas. Tomás de Aquino realiza en esta etapa toda una síntesis de los problemas filosóficos más discutidos (fe–razón, creación, política). Entre sus obras podemos destacar: finaliza la Suma contra los gentiles, cuestiones disputadas sobre el mal, sobre el alma, opúsculos contra los averroístas, como De aeternitate mundi y el De unitate intellectus. La obra más importante de Tomás de Aquino es la Summa Theologiae (1265–1272), en la que logra una sistematización entre teología y filosofía.
  • 9. Serán comunidades de maestros y estudiantes. En la Edad Media europea, la palabra universidad (en latín universitas) designaba Europa un gremiocorporativo.7 Tanto podía ser la universidad de los zapateros como la universidad de los herreros. Cuando se decía “Universidad de Salamanca”, por ejemplo, no era más que una simple abreviatura de la “Universidad de los maestros y estudiantes de Salamanca”.7  La universidad es un conglomerado formado por la facultad de artes (filosofía), la facultad de derecho (canónico y civil), la facultad de medicina y la facultad de teología. La originalidad de esta asociación gremial, tan diferente a las otras, suscitó ardientes críticas ya en sus inicios
  • 10. En E.U, la primera universidad fundada oficialmente, de acuerdo a la normativa jurídica impuesta por la monarquía española, fue la Real y Pontificia Universidad de San Marcos, en Lima, Perú. Es la actual Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Fue fundada por "cédula real" el 12 de mayo de 1551. Además es considerada la más antigua del continente en mantener un funcionamiento continuo desde el siglo XVI. Desde el siglo XVII, en 1613, fue fundada la actual Universidad Nacional de Córdoba (UNC), en Argentina. El 27 de marzo de 1624, en Bolivia, actual Universidad Mayor Real y Pontificia San Francisco Xavier de Chuquisaca (USFX), el 31 de enero 1676, actual Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) que también mantienen funcionamiento continuo. La segunda universidad fundada por la corona española fue la Real y Pontificia Universidad de México, fundada el 21 de septiembre de 1551 y convertida en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 1910. La UNAM es considerada a su vez como la universidad con mayor reputación académica de México y de Hispanoamérica,12 13 y otorga grados académicos de Bachillerato, Licenciatura, Maestría y Doctorado
  • 11. En América latina, la primera universidad fundada oficialmente, de acuerdo a la normativa jurídica impuesta por la monarquía española, fue la Real y Pontificia Universidad de San Marcos, en Lima, Perú. Es la actual Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Fue fundada por "cédula real" el 12 de mayo de 1551. Además es considerada la más antigua del continente en mantener un funcionamiento continuo desde el siglo XVI. Desde el siglo XVII, en 1613, fue fundada la actual Universidad Nacional de Córdoba (UNC), en Argentina. El 27 de marzo de 1624, en Bolivia, actual Universidad Mayor Real y Pontificia San Francisco Xavier de Chuquisaca (USFX), el 31 de enero 1676, actual Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) que también mantienen funcionamiento continuo. La segunda universidad fundada por la corona española fue la Real y Pontificia Universidad de México, fundada el 21 de septiembre de 1551 y convertida en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 1910. La UNAM es considerada a su vez como la universidad con mayor reputación académica de México y de Hispanoamérica,12 13 y otorga grados académicos de Bachillerato, Licenciatura, Maestría y Doctorado