SlideShare una empresa de Scribd logo
  La población y las instituciones de la Comunidad de Madrid Erwin  y Daniel
Estudio de la población Las características  de la población .  Se recogen en el censo de la población que se realiza cada diez años . Se detallan datos como la edad, sexo, nivel de estudios, profesión, tipo de vivienda, etc. Gracias a estos datos se sabe el número de hombres y  mujeres. Además del censo, también se realiza un encuentro anual de la  Población mediante el padrón municipal. El aumento o el descenso de la población. Esta información se obtiene mediante los siguientes datos: El número de nacimientos y fallecimientos en esa población. Si en un lugar nacen más personas que las que mueren, la población crece. Por el contrario, si mueren más personas de las que nacen, la población   disminuye.
Características de la población de la Comunidad de Madrid La población de la Comunidad de Madrid ha ido creciendo a lo largo de los  siglos 20 y 21. En 1900 vivían casi 8000.000 personas y hoy en día  6.000.000 de personas. Este crecimiento se ha debido, principalmente, a la llegada  de  inmigrantes: en los años 60 procedían de otros lugares de España ; a finales del  Siglo 202 y 21, de otros lugares del  Mundo.
La distribución de la población   en  la Comunidad de Madrid. Para saber si un lugar está muy poblado hay que   conocer el número de  habitantes  y la  superficie. Con estos datos calculamos la densidad de la población, es el  número de habitantes que hay por (km 2  )  Los tipos de poblamiento El poblamiento es el proceso de asentamiento de  un grupo de personas en un lugar  determinado. Si las viviendas están esparcidas por el territorio, es un poblamiento disperso. Es  característico de zonas de  baja densidad de población. Si es una localidad de edificios agrupados en un lugar concreto se llama  Poblamiento  concentrado .Suele ser característico de zonas con alta densidad de  Población.
La distribución de la población en   la Comunidad de Madrid En la Comunidad de Madrid habitan más   de seis millones de personas.  Su densidad es de 758 habitantes por  kilómetro cuadrado, una de las más altas de España.
La organización territorial de  España . El Estado español está organizado en 17 comunidades autónomas y dos ciudades  autónomas (Ceuta y Melilla). Cada una está formada por un territorio y por las personas  que viven en él. En el Estatuto de Autonomía. El gobierno de la Comunidad de Madrid. La Comunidad de Madrid está formada por el territorio de la provincia de la Comunidad  de Madrid.
Los símbolos de la Comunidad   Los símbolos de la Comunidad son: La bandera.  Es roja carmesí con 7 estrellas blancas de 5 puntos. El escudo.  Sobre un fondo rojo, aparecen 7 estrellas de plata y dos castillos.  El himno.  Es una composición musical con letra.
Las fiestas   El día de la Comunidad se celebra el dos   de mayo el día en el que los madrileños  Se levantaron contra las tropas francesas Fiestas religiosas.  cada localidad celebra las fiestas patronales. Carnavales.  Se celebran en muchos municipios de la Comunidad .
Las canciones y los bailes   Algunos bailes y canciones constituyen una parte esencial en las tradiciones de la Comunidad de Madrid. Entre estas tradiciones de la Comunidad destacan: Canciones y bailes populares como la seguidilla , la jota , el chotis y el romance. Trajes tradicionales ,como los de chulapo y chulapa.
La gastronomía y la artesanía La gastronomía es el conjunto de comidas tradicionales de un lugar .En la gastronomía de Madrid destacan : dulces, como los barquillos de canela. Platos típicos , como el cocido. La artesanía.  Es la elaboración a mano o con máquinas sencillas de productos tradicionales. La alfarería.  Fabrica vasijas, cántaros etc. La forja.  Que elabora objetos de hierro. La artesanía textil.  Que realiza tapices, mantones bordados , etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tema 5 La Población en España y en Europa
PPT
La población y los sectores económicos de españa alicia
PPT
La población y los sectores económicos de españa.juan carlos.
PPTX
Tema 5 La Población en España y en Europa
PPT
L A P O B L A C IÓ N
PPT
Power sociales V
PPT
Expansión de Santiago
PPT
LA POBLACIÓN Y LOS SECTORES ECONÓMICOS DE ESPAÑA
PPTX
Problemas sociales urbanos
PPT
La población y los sectores económicos de españa
ODP
La población y actividades económicas de españa
PPSX
Actividad 5 Santiago de Chile
PPT
El Medio Urbano Y Rural
PPTX
PoblacióN Urbana Y Rural En Chile
PPT
Tema 14 La población y los sectores económicos de España
PPT
El poblamiento urbano en españa
PPT
Jerez de la frontera 2
PPT
Población
PPT
Jerez de la frontera
PDF
Tarea: La Inmigración en España
Tema 5 La Población en España y en Europa
La población y los sectores económicos de españa alicia
La población y los sectores económicos de españa.juan carlos.
Tema 5 La Población en España y en Europa
L A P O B L A C IÓ N
Power sociales V
Expansión de Santiago
LA POBLACIÓN Y LOS SECTORES ECONÓMICOS DE ESPAÑA
Problemas sociales urbanos
La población y los sectores económicos de españa
La población y actividades económicas de españa
Actividad 5 Santiago de Chile
El Medio Urbano Y Rural
PoblacióN Urbana Y Rural En Chile
Tema 14 La población y los sectores económicos de España
El poblamiento urbano en españa
Jerez de la frontera 2
Población
Jerez de la frontera
Tarea: La Inmigración en España
Publicidad

Destacado (20)

PPS
PPT
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Resumen De Los Videos
PPS
Bolsas caras do mundo
PPS
Agua x coca__cola
PPS
A paz que trago em meu peito.
PPS
Pesquisa Fracassada
PPS
San Base Art
PPTX
Sociedad y sanitarismo u 1 y 2
PPTX
C:\Fakepath\Auditoria Financiera
PPTX
Resumen de videos
DOC
I:\proyecto profesor monzon
PPS
Vale a pena_dizer_eu_te_gosto
PPT
Fase planificacion nayme_choque
PPS
Amor maiusculo
PPSX
Dia do amigo_2010
PPTX
Motivar profesores primaria al uso de tics
PPT
C:\users\sonia peñalo\desktop\monografico\reduccion de precios 4
PPTX
Costos estandar
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Resumen De Los Videos
Bolsas caras do mundo
Agua x coca__cola
A paz que trago em meu peito.
Pesquisa Fracassada
San Base Art
Sociedad y sanitarismo u 1 y 2
C:\Fakepath\Auditoria Financiera
Resumen de videos
I:\proyecto profesor monzon
Vale a pena_dizer_eu_te_gosto
Fase planificacion nayme_choque
Amor maiusculo
Dia do amigo_2010
Motivar profesores primaria al uso de tics
C:\users\sonia peñalo\desktop\monografico\reduccion de precios 4
Costos estandar
Publicidad

Similar a Dani y Erwin ppt (20)

PPT
Población e instituciones de la comunidad de madrid
PPTX
Comunidad de Madrid
PPT
La Comunidad de Madrid
PPTX
Comunidad de Madrid
PPT
La comunidad de madrid por Shijilin y Alex
PPTX
La Comunidad de Madrid
PPTX
Tema 12 - Instituciones Comunidad MADRID
ODP
La Comunidad de Madrid (Adrien)
PDF
Laura y javier
PPTX
Comunidad autónoma de Madrid
PPS
Comunidad De Madrid1
PPTX
Final laura y edu
PPT
Comunidad autonóma de Madrid
PPT
La PoblacióN T 9
PDF
Madrid en cifras
ODP
Jf6èa viajea...madrid
Población e instituciones de la comunidad de madrid
Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid
La comunidad de madrid por Shijilin y Alex
La Comunidad de Madrid
Tema 12 - Instituciones Comunidad MADRID
La Comunidad de Madrid (Adrien)
Laura y javier
Comunidad autónoma de Madrid
Comunidad De Madrid1
Final laura y edu
Comunidad autonóma de Madrid
La PoblacióN T 9
Madrid en cifras
Jf6èa viajea...madrid

Dani y Erwin ppt

  • 1. La población y las instituciones de la Comunidad de Madrid Erwin y Daniel
  • 2. Estudio de la población Las características de la población . Se recogen en el censo de la población que se realiza cada diez años . Se detallan datos como la edad, sexo, nivel de estudios, profesión, tipo de vivienda, etc. Gracias a estos datos se sabe el número de hombres y mujeres. Además del censo, también se realiza un encuentro anual de la Población mediante el padrón municipal. El aumento o el descenso de la población. Esta información se obtiene mediante los siguientes datos: El número de nacimientos y fallecimientos en esa población. Si en un lugar nacen más personas que las que mueren, la población crece. Por el contrario, si mueren más personas de las que nacen, la población disminuye.
  • 3. Características de la población de la Comunidad de Madrid La población de la Comunidad de Madrid ha ido creciendo a lo largo de los siglos 20 y 21. En 1900 vivían casi 8000.000 personas y hoy en día 6.000.000 de personas. Este crecimiento se ha debido, principalmente, a la llegada de inmigrantes: en los años 60 procedían de otros lugares de España ; a finales del Siglo 202 y 21, de otros lugares del Mundo.
  • 4. La distribución de la población en la Comunidad de Madrid. Para saber si un lugar está muy poblado hay que conocer el número de habitantes y la superficie. Con estos datos calculamos la densidad de la población, es el número de habitantes que hay por (km 2 ) Los tipos de poblamiento El poblamiento es el proceso de asentamiento de un grupo de personas en un lugar determinado. Si las viviendas están esparcidas por el territorio, es un poblamiento disperso. Es característico de zonas de baja densidad de población. Si es una localidad de edificios agrupados en un lugar concreto se llama Poblamiento concentrado .Suele ser característico de zonas con alta densidad de Población.
  • 5. La distribución de la población en la Comunidad de Madrid En la Comunidad de Madrid habitan más de seis millones de personas. Su densidad es de 758 habitantes por kilómetro cuadrado, una de las más altas de España.
  • 6. La organización territorial de España . El Estado español está organizado en 17 comunidades autónomas y dos ciudades autónomas (Ceuta y Melilla). Cada una está formada por un territorio y por las personas que viven en él. En el Estatuto de Autonomía. El gobierno de la Comunidad de Madrid. La Comunidad de Madrid está formada por el territorio de la provincia de la Comunidad de Madrid.
  • 7. Los símbolos de la Comunidad Los símbolos de la Comunidad son: La bandera. Es roja carmesí con 7 estrellas blancas de 5 puntos. El escudo. Sobre un fondo rojo, aparecen 7 estrellas de plata y dos castillos. El himno. Es una composición musical con letra.
  • 8. Las fiestas El día de la Comunidad se celebra el dos de mayo el día en el que los madrileños Se levantaron contra las tropas francesas Fiestas religiosas. cada localidad celebra las fiestas patronales. Carnavales. Se celebran en muchos municipios de la Comunidad .
  • 9. Las canciones y los bailes Algunos bailes y canciones constituyen una parte esencial en las tradiciones de la Comunidad de Madrid. Entre estas tradiciones de la Comunidad destacan: Canciones y bailes populares como la seguidilla , la jota , el chotis y el romance. Trajes tradicionales ,como los de chulapo y chulapa.
  • 10. La gastronomía y la artesanía La gastronomía es el conjunto de comidas tradicionales de un lugar .En la gastronomía de Madrid destacan : dulces, como los barquillos de canela. Platos típicos , como el cocido. La artesanía. Es la elaboración a mano o con máquinas sencillas de productos tradicionales. La alfarería. Fabrica vasijas, cántaros etc. La forja. Que elabora objetos de hierro. La artesanía textil. Que realiza tapices, mantones bordados , etc.