SlideShare una empresa de Scribd logo
Andalucia Nuestra Tierra
Las provincias En nuestra tierra hay 8 provincias que son : Almeria , Huelva , Cádiz , Córdoba , Granada , Jaen , Málaga y Sevilla.
Gobierno y simbolos de la comunidad . El Estatuto de autonomia. Andalucía accedió a la autonomía mediante la denominada vía o procedimiento agravado, recogida en el artículo 15 1  de la  Constitución española de 1978 . Siguiendo este procedimiento, la Comunidad Autónoma de Andalucía se constituyó el 28 de febrero de 1980 tras la celebración de un referéndum, declarando en el artículo 1º de su Estatuto de autonomía ( 1981 ) que tal autonomía está justificada en la "identidad histórica, en el autogobierno que la Constitución permite a toda nacionalidad, en plena igualdad al resto de nacionalidades y regiones que compongan España, y con un poder que emana de la Constitución y el pueblo andaluz, reflejado en su Estatuto de Autonomía
El relieve. El relieve es uno de los principales factores que configura el medio natural. Las alineaciones montañosas y su disposición tienen especial incidencia en la configuración del clima, la red fluvial, los suelos y su erosión, los pisos bioclimáticos e incluso va a tener influencia en la forma de aprovechamiento de los recursos naturales.
Los rios y embalses. Por Andalucía discurren ríos de la vertiente atlántica y de la mediterránea. A la vertiente atlántica pertenecen los río s  Guadiana ,  Odiel - Tinto ,  Guadalquivir ,  Guadalete  y  Barbate ; mientras que a la vertiente mediterránea corresponden el  Guadiaro ,  Guadalhorce ,  Guadalmedina ,  Guadalfeo ,  Andarax  (o río Almería) y  Almanzora . Entre ellos, el  Guadalquivir  destaca por ser el río más largo de Andalucía y el quinto de la Península Ibérica (657 km). [
Clima , vegetacion y fauna. Clima: Andalucía se encuadra en su totalidad dentro del dominio climático  mediterráneo , caracterizado por el predominio de las altas presiones estivales   – anticiclón de las Azores –, que traen como consecuencia la típica sequía estival, rota en ocasiones con precipitaciones torrenciales, y temperaturas tórridas. En invierno, los anticiclones tropicales se desplazan hacia el sur y permiten que el frente polar penetre en el territorio andaluz. La inestabilidad se acrecienta y las precipitaciones se concentran en los períodos de otoño, invierno y primavera. Las temperaturas son muy suaves.
Clima , vegetacion y fauna. Vegetación.Andalucía dispone de un gran número de espacios naturales y ecosistemas de gran singularidad y valor ambiental. Su importancia y la necesidad de hacer compatible la conservación de sus valores y su aprovechamiento económico, han fomentado la protección y ordenación de los paisajes y ecosistemas más representativos del territorio andaluz.
Clima , vegetacion y fauna. Fauna:Los humedales andaluces, albergan una avifauna muy rica, por la combinación de especies de origen africano, como la focha cornuda, el calamón o el flamenco, con las aves provenientes del norte de Europa, como los ánsares. Entre las rapaces destacan el águila imperial, el buitre leonado y el milano.
Fiesta y folklore. Andalucía ha sido siempre cuna de grandes artistas. Sobresalen los pintores Velázquez, Murillo, Valdés Leal, y los escultores Martínez Montañés y Alonso Cano. De tiempos más recientes son conocidos en todo el mundo los pintores Vázquez Díaz y Pablo Picasso. El compositor gaditano Manuel de Falla incorporó a sus obras melodías típicas andaluzas, así como el sevillano Joaquín Turina. Destaca también el cantaor Camarón de la Isla.
Artesania y gatronomia. Los relieves íberos de Osuna, la Dama de Baza, el León de Bujalance, los sarcófagos fenicios  de Cádiz  y las piezas de escultura romana provenientes de ciudades béticas como Itálica, dan testimonio del cultivo de la escultura en Andalucía desde la Antigüedad.[111]  Del tiempo de al-Ándalus apenas se conservan esculturas dignas de mención, pues el Islam es una civilización mayoritariamente iconoclasta,  siendo una destacada excepción los leones de la Alhambra
gastronomia.

Más contenido relacionado

PPT
Andalucia Presentation
ODP
Oscar Reyes
PPS
Presentación DÍA DE ANDALUCÍA
ODP
Carmen Romero 6ºB
PPT
Comunidad Valenciana - María Cañadas
PPTX
Andalucia 2
PPTX
Comunidad valenciana
PPT
Andalucia
Andalucia Presentation
Oscar Reyes
Presentación DÍA DE ANDALUCÍA
Carmen Romero 6ºB
Comunidad Valenciana - María Cañadas
Andalucia 2
Comunidad valenciana
Andalucia

La actualidad más candente (19)

PPTX
Geografia de Andalucia
PPTX
Yassin-Comunidad Valencia
PPT
Andalucía - Elisa
PPTX
4º A Murcia,una región de sol para disfrutar
PPT
PPTX
Región de Murcia
PDF
Ag3 caza tesoro-3º primaria-paisajes de la comunidad valenciana
PDF
Trabajamos el relieve de España y de Andalucía a través del cuento
ODP
Andarax
PPT
Presentación en powerpoint sobre Valencia
PPTX
Comunidad valenciana
ODP
Día de Andalucía
PPT
La diversidad hídrica de España II. El factor humano.
ODP
Andalucia
PPTX
Geografia Comunidad Valenciana
ODP
Tablas de Daimiel,de Nerea Garcia Sánchez-Camacho
PPS
Aragón
PPT
LA COMUNIDAD VALENCIANA
ODP
Viernoles
Geografia de Andalucia
Yassin-Comunidad Valencia
Andalucía - Elisa
4º A Murcia,una región de sol para disfrutar
Región de Murcia
Ag3 caza tesoro-3º primaria-paisajes de la comunidad valenciana
Trabajamos el relieve de España y de Andalucía a través del cuento
Andarax
Presentación en powerpoint sobre Valencia
Comunidad valenciana
Día de Andalucía
La diversidad hídrica de España II. El factor humano.
Andalucia
Geografia Comunidad Valenciana
Tablas de Daimiel,de Nerea Garcia Sánchez-Camacho
Aragón
LA COMUNIDAD VALENCIANA
Viernoles
Publicidad

Destacado (6)

PPT
Estefanía Santos 6ºB
PPTX
Julio Neira
PPS
Francisco Martín
PPT
Miguel, Alex y Arnau
PPTX
PPTX
Andrea paola duran 11- 03 trabajo
Estefanía Santos 6ºB
Julio Neira
Francisco Martín
Miguel, Alex y Arnau
Andrea paola duran 11- 03 trabajo
Publicidad

Similar a Daniel Lora (20)

PPTX
Comunidades autónomas de España
PPT
Proyecto
PPT
Proyecto
PPTX
Trabajo Comunidades Autónomas
PPTX
Trabajo Comunidades Autónomas
ODP
Juan José Puyana
ODP
Andrea Martín y Miriam Cordero
PPT
Comunidades autónomas
PPTX
Comunidades autónomas de españa
PPT
Presentaciontecnototal
PPT
España.ppt terminado
PPT
España.ppt terminado
PPT
Andalucía - Elisa
ODP
Andalucía
PPTX
Trabajo sociales 3ºEso Los Olmos
PPTX
Trabajo sociales 3ºEso
ODP
Trabalo sociales
PPT
Día de Andalucía Noelia
ODP
Día de andalucía 2012
PPTX
Andalucia (1)
Comunidades autónomas de España
Proyecto
Proyecto
Trabajo Comunidades Autónomas
Trabajo Comunidades Autónomas
Juan José Puyana
Andrea Martín y Miriam Cordero
Comunidades autónomas
Comunidades autónomas de españa
Presentaciontecnototal
España.ppt terminado
España.ppt terminado
Andalucía - Elisa
Andalucía
Trabajo sociales 3ºEso Los Olmos
Trabajo sociales 3ºEso
Trabalo sociales
Día de Andalucía Noelia
Día de andalucía 2012
Andalucia (1)

Más de aulademedio (18)

PPT
Virginia gallego 6 a
PPTX
Raúl niño y miriam cordero 6 b
PPT
Miguel merino y arnau pareda 6 b
PPT
Lucía y ana isabel 6 a
PPT
Kevin y manuel 6 a
PPTX
Julio neira 6 b
PPT
Juan josé puyana 6 b
PPT
Francisco josé santamaría 6 b
PPT
José luis méndez 6 b
PPS
Francisco martín 6 b
PPT
Estefanía de los santos 6 b
PPT
Daniel lora 6 b
PPT
Carmen romero 6 b
PPT
Carmen romero 6 b
PPT
Caden peterson y alejandro carmona 6 a
PPT
Alba Mª González 6A
PPT
Alba y yanira 6 a
PPTX
Alejandro montesinos 6 b
Virginia gallego 6 a
Raúl niño y miriam cordero 6 b
Miguel merino y arnau pareda 6 b
Lucía y ana isabel 6 a
Kevin y manuel 6 a
Julio neira 6 b
Juan josé puyana 6 b
Francisco josé santamaría 6 b
José luis méndez 6 b
Francisco martín 6 b
Estefanía de los santos 6 b
Daniel lora 6 b
Carmen romero 6 b
Carmen romero 6 b
Caden peterson y alejandro carmona 6 a
Alba Mª González 6A
Alba y yanira 6 a
Alejandro montesinos 6 b

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo

Daniel Lora

  • 2. Las provincias En nuestra tierra hay 8 provincias que son : Almeria , Huelva , Cádiz , Córdoba , Granada , Jaen , Málaga y Sevilla.
  • 3. Gobierno y simbolos de la comunidad . El Estatuto de autonomia. Andalucía accedió a la autonomía mediante la denominada vía o procedimiento agravado, recogida en el artículo 15 1 de la Constitución española de 1978 . Siguiendo este procedimiento, la Comunidad Autónoma de Andalucía se constituyó el 28 de febrero de 1980 tras la celebración de un referéndum, declarando en el artículo 1º de su Estatuto de autonomía ( 1981 ) que tal autonomía está justificada en la "identidad histórica, en el autogobierno que la Constitución permite a toda nacionalidad, en plena igualdad al resto de nacionalidades y regiones que compongan España, y con un poder que emana de la Constitución y el pueblo andaluz, reflejado en su Estatuto de Autonomía
  • 4. El relieve. El relieve es uno de los principales factores que configura el medio natural. Las alineaciones montañosas y su disposición tienen especial incidencia en la configuración del clima, la red fluvial, los suelos y su erosión, los pisos bioclimáticos e incluso va a tener influencia en la forma de aprovechamiento de los recursos naturales.
  • 5. Los rios y embalses. Por Andalucía discurren ríos de la vertiente atlántica y de la mediterránea. A la vertiente atlántica pertenecen los río s Guadiana , Odiel - Tinto , Guadalquivir , Guadalete y Barbate ; mientras que a la vertiente mediterránea corresponden el Guadiaro , Guadalhorce , Guadalmedina , Guadalfeo , Andarax (o río Almería) y Almanzora . Entre ellos, el Guadalquivir destaca por ser el río más largo de Andalucía y el quinto de la Península Ibérica (657 km). [
  • 6. Clima , vegetacion y fauna. Clima: Andalucía se encuadra en su totalidad dentro del dominio climático mediterráneo , caracterizado por el predominio de las altas presiones estivales – anticiclón de las Azores –, que traen como consecuencia la típica sequía estival, rota en ocasiones con precipitaciones torrenciales, y temperaturas tórridas. En invierno, los anticiclones tropicales se desplazan hacia el sur y permiten que el frente polar penetre en el territorio andaluz. La inestabilidad se acrecienta y las precipitaciones se concentran en los períodos de otoño, invierno y primavera. Las temperaturas son muy suaves.
  • 7. Clima , vegetacion y fauna. Vegetación.Andalucía dispone de un gran número de espacios naturales y ecosistemas de gran singularidad y valor ambiental. Su importancia y la necesidad de hacer compatible la conservación de sus valores y su aprovechamiento económico, han fomentado la protección y ordenación de los paisajes y ecosistemas más representativos del territorio andaluz.
  • 8. Clima , vegetacion y fauna. Fauna:Los humedales andaluces, albergan una avifauna muy rica, por la combinación de especies de origen africano, como la focha cornuda, el calamón o el flamenco, con las aves provenientes del norte de Europa, como los ánsares. Entre las rapaces destacan el águila imperial, el buitre leonado y el milano.
  • 9. Fiesta y folklore. Andalucía ha sido siempre cuna de grandes artistas. Sobresalen los pintores Velázquez, Murillo, Valdés Leal, y los escultores Martínez Montañés y Alonso Cano. De tiempos más recientes son conocidos en todo el mundo los pintores Vázquez Díaz y Pablo Picasso. El compositor gaditano Manuel de Falla incorporó a sus obras melodías típicas andaluzas, así como el sevillano Joaquín Turina. Destaca también el cantaor Camarón de la Isla.
  • 10. Artesania y gatronomia. Los relieves íberos de Osuna, la Dama de Baza, el León de Bujalance, los sarcófagos fenicios de Cádiz y las piezas de escultura romana provenientes de ciudades béticas como Itálica, dan testimonio del cultivo de la escultura en Andalucía desde la Antigüedad.[111] Del tiempo de al-Ándalus apenas se conservan esculturas dignas de mención, pues el Islam es una civilización mayoritariamente iconoclasta, siendo una destacada excepción los leones de la Alhambra