SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTRUMENTO No. 2 – Interacción  idónea consigo mismo y con los demás – Grado 10 y 11<br />PRINCIPIOS Y VALORES  ÉTICOS<br />Convivencia y Paz:<br />Dé respuesta con responsabilidad a las siguientes reflexiones<br />Participo constructivamente en iniciativas o proyectos a favor de la no violencia en el nivel local o global.<br />R/no  <br />Pero  me  gustaría  colaborar  para   a ser  de  este  mundo  un  mundo  mejor<br />Contribuyo a que los conflictos entre personas y entre grupos se manejen de manera pacífica y constructiva mediante la aplicación de estrategias basadas en el diálogo y la negociación.<br />R/si, por  que  la  mejor  forma   de  resolver  un  problema  es  dialogando  y                   resorbiéndolo  adecuadamente<br />Utilizo distintas formas de expresión para promover y defender los derechos humanos en mi contexto escolar y comunitario.<br />R/casi    no,  debido  a que   no  soy  muy  comunicativa  pero  pienso   que  debería         de  cambiar<br />Analizo críticamente las decisiones, acciones u omisiones que se toman en el ámbito nacional o internacional y que puedan generar conflictos o afectar los derechos humanos.<br />R/si,  me  parece  que  debemos  fijarnos  mucho  en  este  tema  por  que de  esto  depende  nuestro   futuro<br />Analizo críticamente la situación de los derechos humanos en Colombia y en el mundo y propongo alternativas para su promoción y defensa.<br />R/si, por  que  es  uno  delos  temas   mas   importantes de  todo  el  mundo  y   creo  que  tengo   muchas   ideas  para   aportar  <br />Manifiesto indignación (dolor, ira, rechazo) de manera pacífica ante el sufrimiento de grupos o naciones que están involucradas en confrontaciones violentas.<br />R/si,  por  que   me   da  dolor  ver   que   nosotros   los  seres  humanos  que  se  supone  que  tenemos  la  misma  sangre,  y  enfrentándose  unos  con  otros<br />Valoro positivamente las normas constitucionales que hacen posible la preservación  de las diferencias culturales y políticas, que regulan nuestra convivencia.<br />R/si,  por  que  creo  que  cada  persona  tiene   el  derecho  de   tomar  sus  propias  decisiones<br />Comprendo, que para garantizar la convivencia, es Estado debe contar con el monopolio de la administración de justicia y del uso de la fuerza y que la sociedad civil debe hacerle seguimiento crítico, para evitar abusos.<br />R/si<br />Conozco las instancias y sé usar los mecanismos jurídicos ordinarios y alternativos para la resolución pacífica de conflictos: justicia ordinaria, jueces de paz, centros de conciliación, comisarías de familia, negociación, mediación y arbitramento.<br />R/no,  por  que  no  e  tenido  el  gusto  de tener  conocimiento   sobre  este  tema<br />Identifico dilemas de vida en las que entran en conflicto el bien general y el bien particular; analizo opciones de solución, considerando sus aspectos positivos y negativos.<br />R/creo  que  la  mejor  forma  de  arreglar  un  conflito  es  hablando y  conciderando  que  la  otra  persona  tambien  tiene  puntos  diferentes   de  ver  las  cosas,<br />Argumento y debato sobre dilemas de la vida en los que entran en conflicto en bien general y el bien particular, reconociendo los mejores argumentos, así sean distintos a los míos.<br />R/si  para  poder  ser  concientes y dar  opinion  a  diferentes  temas  que   devan  traterse   con  prudeza  <br />conozco y respeto las normas de tránsito.<br />R/si<br />comprendo la importancia de la defensa del medio ambiente, tanto en el nivel local como global y participo en iniciativas a su favor.<br />R/si  sea  la  cuanta  importancia  tiene  ser   concientes  de  lo  que  le   ocurre  a  nuestro  planeta  tierra  y   no,  no   estoy  participàndo  en  ninguna  actividad  pero  me  gustaria  mucho  participar  en una<br />Participación y responsabilidad democrática:<br />Conozco y sé usar los mecanismos constitucionales de participación que permiten expresar mis opiniones y participar en la toma de decisiones políticas tanto a nivel local como a nivel nacional.  R/ no   pero   me  gustaria  aprenderlo,  <br />2. Comprendo que en un Estado de Derecho las personas podemos participar en la creación o transformación de las leyes y que éstas se aplican a todos y todas por igual.R/si  podemos  particuipar  en  la  transformacion de  nuevas  leyes. Pero  no  a  que  se  apliquen por  igua<br />3. Conozco los principios básicos del Derecho Internacional Humanitario (Por ejemplo, la protección a la sociedad civil en un conflicto armado).R/  si<br />4. Analizo críticamente el sentido de las leyes y comprendo la importancia  de cumplirlas, así no comparta algunas de ellas.R/si<br />5. Analizo críticamente y debato con argumentos y evidencias sobre hechos ocurridos a nivel local, nacional y mundial, y comprendo las consecuencias que éstos pueden tener sobre mi propia vida.R/ si<br />6. Expreso empatía ante grupos o personas cuyos derechos han sido vulnerados (Por ejemplo en situaciones de desplazamiento) y propongo acciones solidarias para con ellos.R/no  sabria  decir  lo  pero   creo  que si<br />7. Participo en manifestaciones pacíficas de rechazo o solidaridad ante situaciones de desventaja  social, económica o de salud que vive la gente de mi región o mi país.R/si<br />8.  Participo en iniciativas políticas democráticas en mi medio escolar o localidad.R/no<br />9. Comprendo qué es un bien público y participo en acciones que velan  por su buen uso, tanto en la comunidad escolar, como en mi municipio.R/si<br />10.  Comprendo que cuando se actúa  en forma corrupta y se usan los bienes públicos para beneficio personal, se afectan todos los miembros de la sociedad.R/si.  Por  que  cuando  se  trabaja  para veneficio  de  otros  por  conveniencia  propia nos  afecta  a  todos<br />Pluralidad, identidad y valoración de las diferencias:<br />1. Expreso, rechazo ante toda forma de discriminación, exclusión social y hago uso de los mecanismos democráticos para la superación de la discriminación y el respeto a la diversidad y exclusión social que resultan de las relaciones desiguales entre personas, culturas y naciones. R/si  por  que  nadie  puede  ser  discriminado<br />2. Reconozco las situaciones de discriminación y exclusión más agudas que se presentan ahora, o se presentaron en el pasado, tanto en orden nacional como en el internacional; las relaciono con las discriminaciones que observo en mi vida cotidiana.R/si<br />3. comprendo que el respeto por la diferencia no significa aceptar que otras personas o grupos vulneren derechos humanos o normas constitucionales.R/si<br />4. Identifico prejuicios, estereotipos y emociones que me dificultan sentir empatía por algunas personas o grupos y exploro caminos para superarlos.R/si<br />5. Identifico y analizo dilemas de la vida en que los valores de distintas culturas o grupos sociales entran en conflicto y exploro distintas opciones de solución, considerando sus aspectos positivos y negativos.R/si<br />6. Argumento y debato dilemas de la vida en los que los valores de distintas culturas o grupos sociales entran en conflicto; reconozco los mejores argumentos, así no coincidan con los míos.R/si<br />
Daniela
Daniela
Daniela

Más contenido relacionado

DOCX
Convivencia Y Paz
DOC
Principiosyvaloresticos 100316105929-phpapp01
DOC
Principiosyvaloresticos Solucion
PPTX
Estandares décimo a undécimo
DOCX
DOCX
DOCX
Principios y valores éticos
DOCX
Principios y valores éticos
Convivencia Y Paz
Principiosyvaloresticos 100316105929-phpapp01
Principiosyvaloresticos Solucion
Estandares décimo a undécimo
Principios y valores éticos
Principios y valores éticos

La actualidad más candente (10)

DOC
instrumento "principios y valores eticos" con jairo mosquera
DOC
Principios Y Valores éTicos
DOC
Principios Y Valores Eticos
DOC
Instrumento Etica
DOC
Instrumento de evaluacion 3 etica y valores
DOC
Principios y valores eticos
DOC
Principiosyvaloresticos 100316105929-phpapp01
DOC
Principios y valoresticos
DOCX
Principios y valores eticos
instrumento "principios y valores eticos" con jairo mosquera
Principios Y Valores éTicos
Principios Y Valores Eticos
Instrumento Etica
Instrumento de evaluacion 3 etica y valores
Principios y valores eticos
Principiosyvaloresticos 100316105929-phpapp01
Principios y valoresticos
Principios y valores eticos
Publicidad

Similar a Daniela (20)

DOCX
Principios y valores eticos
DOCX
Principios y valores eticos
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOC
Principiosyvaloresticos 100316105929 Phpapp01
DOC
Instrumento de Principios y valoresticos
DOC
C:\fakepath\instrumento de evaluacion 3 etica y valores
DOC
Instrumento de evaluacion 3 etica y valores
DOC
Instrumento de evaluacion 3 etica y valores
DOC
Instrumento de evaluacion 3 etica y valores
DOC
Instrumento de evaluacion 3 etica y valores
DOC
Instrumento de evaluacion 3 etica y valores
DOC
Instrumento de evaluacion 3 etica y valores
DOC
Instrumento de evaluacion 3 etica y valores
DOC
Instrumento de evaluacion 3 etica y valores
DOC
Principiosyvaloresticos 100316105929-phpapp01
DOC
Instrumento etica
Principios y valores eticos
Principios y valores eticos
Principiosyvaloresticos 100316105929 Phpapp01
Instrumento de Principios y valoresticos
C:\fakepath\instrumento de evaluacion 3 etica y valores
Instrumento de evaluacion 3 etica y valores
Instrumento de evaluacion 3 etica y valores
Instrumento de evaluacion 3 etica y valores
Instrumento de evaluacion 3 etica y valores
Instrumento de evaluacion 3 etica y valores
Instrumento de evaluacion 3 etica y valores
Instrumento de evaluacion 3 etica y valores
Instrumento de evaluacion 3 etica y valores
Principiosyvaloresticos 100316105929-phpapp01
Instrumento etica
Publicidad

Último (20)

PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Introducción a la historia de la filosofía
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...

Daniela

  • 1. INSTRUMENTO No. 2 – Interacción idónea consigo mismo y con los demás – Grado 10 y 11<br />PRINCIPIOS Y VALORES ÉTICOS<br />Convivencia y Paz:<br />Dé respuesta con responsabilidad a las siguientes reflexiones<br />Participo constructivamente en iniciativas o proyectos a favor de la no violencia en el nivel local o global.<br />R/no <br />Pero me gustaría colaborar para a ser de este mundo un mundo mejor<br />Contribuyo a que los conflictos entre personas y entre grupos se manejen de manera pacífica y constructiva mediante la aplicación de estrategias basadas en el diálogo y la negociación.<br />R/si, por que la mejor forma de resolver un problema es dialogando y resorbiéndolo adecuadamente<br />Utilizo distintas formas de expresión para promover y defender los derechos humanos en mi contexto escolar y comunitario.<br />R/casi no, debido a que no soy muy comunicativa pero pienso que debería de cambiar<br />Analizo críticamente las decisiones, acciones u omisiones que se toman en el ámbito nacional o internacional y que puedan generar conflictos o afectar los derechos humanos.<br />R/si, me parece que debemos fijarnos mucho en este tema por que de esto depende nuestro futuro<br />Analizo críticamente la situación de los derechos humanos en Colombia y en el mundo y propongo alternativas para su promoción y defensa.<br />R/si, por que es uno delos temas mas importantes de todo el mundo y creo que tengo muchas ideas para aportar <br />Manifiesto indignación (dolor, ira, rechazo) de manera pacífica ante el sufrimiento de grupos o naciones que están involucradas en confrontaciones violentas.<br />R/si, por que me da dolor ver que nosotros los seres humanos que se supone que tenemos la misma sangre, y enfrentándose unos con otros<br />Valoro positivamente las normas constitucionales que hacen posible la preservación de las diferencias culturales y políticas, que regulan nuestra convivencia.<br />R/si, por que creo que cada persona tiene el derecho de tomar sus propias decisiones<br />Comprendo, que para garantizar la convivencia, es Estado debe contar con el monopolio de la administración de justicia y del uso de la fuerza y que la sociedad civil debe hacerle seguimiento crítico, para evitar abusos.<br />R/si<br />Conozco las instancias y sé usar los mecanismos jurídicos ordinarios y alternativos para la resolución pacífica de conflictos: justicia ordinaria, jueces de paz, centros de conciliación, comisarías de familia, negociación, mediación y arbitramento.<br />R/no, por que no e tenido el gusto de tener conocimiento sobre este tema<br />Identifico dilemas de vida en las que entran en conflicto el bien general y el bien particular; analizo opciones de solución, considerando sus aspectos positivos y negativos.<br />R/creo que la mejor forma de arreglar un conflito es hablando y conciderando que la otra persona tambien tiene puntos diferentes de ver las cosas,<br />Argumento y debato sobre dilemas de la vida en los que entran en conflicto en bien general y el bien particular, reconociendo los mejores argumentos, así sean distintos a los míos.<br />R/si para poder ser concientes y dar opinion a diferentes temas que devan traterse con prudeza <br />conozco y respeto las normas de tránsito.<br />R/si<br />comprendo la importancia de la defensa del medio ambiente, tanto en el nivel local como global y participo en iniciativas a su favor.<br />R/si sea la cuanta importancia tiene ser concientes de lo que le ocurre a nuestro planeta tierra y no, no estoy participàndo en ninguna actividad pero me gustaria mucho participar en una<br />Participación y responsabilidad democrática:<br />Conozco y sé usar los mecanismos constitucionales de participación que permiten expresar mis opiniones y participar en la toma de decisiones políticas tanto a nivel local como a nivel nacional. R/ no pero me gustaria aprenderlo, <br />2. Comprendo que en un Estado de Derecho las personas podemos participar en la creación o transformación de las leyes y que éstas se aplican a todos y todas por igual.R/si podemos particuipar en la transformacion de nuevas leyes. Pero no a que se apliquen por igua<br />3. Conozco los principios básicos del Derecho Internacional Humanitario (Por ejemplo, la protección a la sociedad civil en un conflicto armado).R/ si<br />4. Analizo críticamente el sentido de las leyes y comprendo la importancia de cumplirlas, así no comparta algunas de ellas.R/si<br />5. Analizo críticamente y debato con argumentos y evidencias sobre hechos ocurridos a nivel local, nacional y mundial, y comprendo las consecuencias que éstos pueden tener sobre mi propia vida.R/ si<br />6. Expreso empatía ante grupos o personas cuyos derechos han sido vulnerados (Por ejemplo en situaciones de desplazamiento) y propongo acciones solidarias para con ellos.R/no sabria decir lo pero creo que si<br />7. Participo en manifestaciones pacíficas de rechazo o solidaridad ante situaciones de desventaja social, económica o de salud que vive la gente de mi región o mi país.R/si<br />8. Participo en iniciativas políticas democráticas en mi medio escolar o localidad.R/no<br />9. Comprendo qué es un bien público y participo en acciones que velan por su buen uso, tanto en la comunidad escolar, como en mi municipio.R/si<br />10. Comprendo que cuando se actúa en forma corrupta y se usan los bienes públicos para beneficio personal, se afectan todos los miembros de la sociedad.R/si. Por que cuando se trabaja para veneficio de otros por conveniencia propia nos afecta a todos<br />Pluralidad, identidad y valoración de las diferencias:<br />1. Expreso, rechazo ante toda forma de discriminación, exclusión social y hago uso de los mecanismos democráticos para la superación de la discriminación y el respeto a la diversidad y exclusión social que resultan de las relaciones desiguales entre personas, culturas y naciones. R/si por que nadie puede ser discriminado<br />2. Reconozco las situaciones de discriminación y exclusión más agudas que se presentan ahora, o se presentaron en el pasado, tanto en orden nacional como en el internacional; las relaciono con las discriminaciones que observo en mi vida cotidiana.R/si<br />3. comprendo que el respeto por la diferencia no significa aceptar que otras personas o grupos vulneren derechos humanos o normas constitucionales.R/si<br />4. Identifico prejuicios, estereotipos y emociones que me dificultan sentir empatía por algunas personas o grupos y exploro caminos para superarlos.R/si<br />5. Identifico y analizo dilemas de la vida en que los valores de distintas culturas o grupos sociales entran en conflicto y exploro distintas opciones de solución, considerando sus aspectos positivos y negativos.R/si<br />6. Argumento y debato dilemas de la vida en los que los valores de distintas culturas o grupos sociales entran en conflicto; reconozco los mejores argumentos, así no coincidan con los míos.R/si<br />