SlideShare una empresa de Scribd logo
Lista de cotejo para la observación del estudiante
Salón 2
Escucha Todo
el
tiemp
o
La mayor
parte del
tiempo
Nunca Notas
El estudiante
mira a
la persona que
está hablando.
X
A los estudiantes les llama la
atención cuando alguien habla y
por eso dirigen la mirada hacia
aquella persona.
El estudiante
espera
su turno para
hablar.
X
Los niños son muy inquietos y
afanosos a la hora de hablar de
cierto tema y por esto no
respetan la palabra de los demás.
El estudiante
levanta
la mano.
X Los alumnos todavía no respetan
el turo del otro.
El estudiante no
interrumpe a los
otros.
X
Los niños al querer decir lo que
piensan o saben en ciertos
momentos interrumpen la palabra
de sus compañeros.
Habla
El estudiante
utiliza
Oraciones
completas.
X
Algunos niños se les dificultad
expresar con claridad lo que
quieren decir.
El estudiante
expresa ideas
con claridad.
X
A ciertos niños no se le facilita
expresar claramente sus ideas.
El estudiante
usa el
Vocabulario
correcto.
X
Los estudiantes en ciertas
ocasiones utilizan palabras
copiadas de quienes los rodean,
las cuales no son correctas.
El estudiante
hace nexos con
experiencias
personales X
Los niños suelen relacionar lo
que pasa a su alrededor con sus
vivencias propias.
El estudiante
hace contacto
visual con
todos.
X Algunos estudiantes no hacen
contacto visual, debido a su
timidez o que están entretenidos
con otra actividad.
Explicaciones
El estudiante
puede explicar
su
pensamiento.
X
Los alumnos explican su
pensamiento en la manera que
se les facilite.
El estudiante
puede Describir
cosas.
X
Cada niño ya describe todo lo
que le rodea.
El estudiante se
refiere a su
propia
experiencia
personal.
X
Cuando pasa algo, la mayor parte
de tiempo los niños relacionan lo
ocurrido con sus propias
experiencias.
El estudiante
entiende el
contenido.
X
Algunos estudiantes se les
dificulta entender todo el
contenido que se les está dando.
El estudiante
puede
responder a
preguntas con
detalle.
X
En ocasiones los niños dan
detalles de lo que se les
pregunta.

Más contenido relacionado

DOCX
formas de representacion de Rubricapresentacion
DOCX
Rubrica presentación oral
PDF
Presentacion upaep
PDF
Relacionarse con compañeros con discapacidad
PPT
Power estilos de aprendizaje
PDF
Decalogo para un formador
PPTX
Respuesta Física Total (TPR)
PDF
Practica 2 b
formas de representacion de Rubricapresentacion
Rubrica presentación oral
Presentacion upaep
Relacionarse con compañeros con discapacidad
Power estilos de aprendizaje
Decalogo para un formador
Respuesta Física Total (TPR)
Practica 2 b

La actualidad más candente (6)

PPT
La Mirada
PPT
La Mirada
PPT
La oración por la actitud del hablante
PPT
Escuchar Activamente 1
PPTX
Direct method
La Mirada
La Mirada
La oración por la actitud del hablante
Escuchar Activamente 1
Direct method
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Planificador proyecto enriquecido con tic
DOCX
Evaluacion portales educativos
DOCX
Evaluacion portales educativos
PDF
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx (1)
DOCX
Rubrica competencias tic
DOCX
Rubrica competencias tic
PPTX
Informe practica grupo_xx (1)
DOCX
Lista cotejo portafolio_digital (2)
DOC
Matriz angelica
DOCX
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
DOCX
Lista cotejo portafolio_digital (1)
DOC
Matriz valoracion portafolio_digital (1)
DOC
Matriz valoracion portafolio_digital ney
DOCX
Lista cotejo portafolio_digital stefany (1) ney
DOCX
Couevaluacion de carmen
DOCX
Fichadeevaluacion1 diana
DOCX
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
DOCX
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
PPTX
Informe practica grupo_xx (1)
DOCX
Planificador proyecto enriquecido_con_tic (1) subir
Planificador proyecto enriquecido con tic
Evaluacion portales educativos
Evaluacion portales educativos
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx (1)
Rubrica competencias tic
Rubrica competencias tic
Informe practica grupo_xx (1)
Lista cotejo portafolio_digital (2)
Matriz angelica
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
Lista cotejo portafolio_digital (1)
Matriz valoracion portafolio_digital (1)
Matriz valoracion portafolio_digital ney
Lista cotejo portafolio_digital stefany (1) ney
Couevaluacion de carmen
Fichadeevaluacion1 diana
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
Informe practica grupo_xx (1)
Planificador proyecto enriquecido_con_tic (1) subir
Publicidad

Similar a Daniela (20)

DOC
Evaluacion durante
DOC
Ficha para análisis de texto
DOC
Ficha para análisis de texto adecuacion
DOC
Pauta observacion atencion
DOCX
ELABORAMOS UNA NOTICIA SOBRE LA VIOLENCIA ESCOLAR.docx
DOC
Cuestionario de observación de alumnos despues del periodo de adaptación (1)
DOC
Cuestionario de observación de alumnos despues del periodo de adaptación (1)
DOC
Cuestionario de observación de alumnos despues del periodo de adaptación
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 02 (2º PRIMARIA).docx
PDF
Ficha para análisis de texto
DOCX
REVISANDO 2 UNIDAD DE APREND 2° C- 2025 I.E 3077 .docx
PDF
PDF
guión para observación de alumnos.pdf
DOCX
1° Comunicacion - Mi primer dia en la escuela.docx
DOCX
Informe de la observación
DOC
Pauta+obs.atencion concentración
DOCX
Conclusión de la tecnica de observación en la sala de clase
DOCX
Perfil grupal
PPTX
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION ppt
Evaluacion durante
Ficha para análisis de texto
Ficha para análisis de texto adecuacion
Pauta observacion atencion
ELABORAMOS UNA NOTICIA SOBRE LA VIOLENCIA ESCOLAR.docx
Cuestionario de observación de alumnos despues del periodo de adaptación (1)
Cuestionario de observación de alumnos despues del periodo de adaptación (1)
Cuestionario de observación de alumnos despues del periodo de adaptación
UNIDAD DE APRENDIZAJE 02 (2º PRIMARIA).docx
Ficha para análisis de texto
REVISANDO 2 UNIDAD DE APREND 2° C- 2025 I.E 3077 .docx
guión para observación de alumnos.pdf
1° Comunicacion - Mi primer dia en la escuela.docx
Informe de la observación
Pauta+obs.atencion concentración
Conclusión de la tecnica de observación en la sala de clase
Perfil grupal
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION ppt

Más de dani varlop (14)

DOCX
Herramientas
DOCX
Lista cotejo portafolio_digital (1)
DOC
Matriz valoracion portafolio_digital
DOCX
.Daniela
DOCX
.Daniela
PDF
Calendario
PDF
Periódico informativo
DOC
258382134 guion-tecnico-para-video-ejemplo-1
DOC
guion ..los valores
PPTX
Diapo 2 tic
PPTX
Diapo 1 tic
PPTX
Qué tanto sabes del cuidado de los BEBES
PPTX
Qué tanto sabes del cuidado de los bebes
PPTX
Qué tanto sabes del cuidado de los bebes
Herramientas
Lista cotejo portafolio_digital (1)
Matriz valoracion portafolio_digital
.Daniela
.Daniela
Calendario
Periódico informativo
258382134 guion-tecnico-para-video-ejemplo-1
guion ..los valores
Diapo 2 tic
Diapo 1 tic
Qué tanto sabes del cuidado de los BEBES
Qué tanto sabes del cuidado de los bebes
Qué tanto sabes del cuidado de los bebes

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA

Daniela

  • 1. Lista de cotejo para la observación del estudiante Salón 2 Escucha Todo el tiemp o La mayor parte del tiempo Nunca Notas El estudiante mira a la persona que está hablando. X A los estudiantes les llama la atención cuando alguien habla y por eso dirigen la mirada hacia aquella persona. El estudiante espera su turno para hablar. X Los niños son muy inquietos y afanosos a la hora de hablar de cierto tema y por esto no respetan la palabra de los demás. El estudiante levanta la mano. X Los alumnos todavía no respetan el turo del otro. El estudiante no interrumpe a los otros. X Los niños al querer decir lo que piensan o saben en ciertos momentos interrumpen la palabra de sus compañeros. Habla El estudiante utiliza Oraciones completas. X Algunos niños se les dificultad expresar con claridad lo que quieren decir. El estudiante expresa ideas con claridad. X A ciertos niños no se le facilita expresar claramente sus ideas. El estudiante usa el Vocabulario correcto. X Los estudiantes en ciertas ocasiones utilizan palabras copiadas de quienes los rodean, las cuales no son correctas.
  • 2. El estudiante hace nexos con experiencias personales X Los niños suelen relacionar lo que pasa a su alrededor con sus vivencias propias. El estudiante hace contacto visual con todos. X Algunos estudiantes no hacen contacto visual, debido a su timidez o que están entretenidos con otra actividad. Explicaciones El estudiante puede explicar su pensamiento. X Los alumnos explican su pensamiento en la manera que se les facilite. El estudiante puede Describir cosas. X Cada niño ya describe todo lo que le rodea. El estudiante se refiere a su propia experiencia personal. X Cuando pasa algo, la mayor parte de tiempo los niños relacionan lo ocurrido con sus propias experiencias. El estudiante entiende el contenido. X Algunos estudiantes se les dificulta entender todo el contenido que se les está dando. El estudiante puede responder a preguntas con detalle. X En ocasiones los niños dan detalles de lo que se les pregunta.