SlideShare una empresa de Scribd logo
Clasificación de los Materiales Daniela Armijo Natalia Mendez 1°Yellow
Madera La madera es una sustancia dura y resistente que viene del tronco de los árboles.Por lo tanto
tiene características muy convenientes para su uso como material estructural y como tal se ha empleado desde los inicios de la civilización.
La madera es un material de fibras orientadas.
El estudio de la madera deberá hacerse en tres dimensiones principales:
Axial
Radial
Tangencial
El agua es un material intrínseco de la madera. Es de origen Vegetal.
  Madera La forma en que más se utiliza la madera es haciendo leña, madera en rollo, madera labrada, madera aserrada, tableros y productos derivados de la pasta.
Hay multiples formas de utilizar la Madera pero en el mercado suele encontrarse en forma de muebles y utencilios básicos para el Hogar y la Construcción.
Metal Es de origen Mineral. Todos, a excepción del mercurio, son sólidos, la más característica de las propiedades de los metales es su brillo especial, que curiosamente se llama brillo metálico.
Se suele usar como material de soporte de edificaciones varias y cualquier tipo de Material rodante.
Metal En el mercado se vende como material de soporte para obras de construcción y también como parte de electrodomesticos,etc.

Más contenido relacionado

PDF
Materiales de uso técnico
PPTX
Materiales naturales
PDF
Fichas sobre Materiales
PDF
Fichas sobre Materiales
PPT
Materiales plásticos y textiles
PDF
Ficha de Materiales
PDF
Unidad 3 1 eso
PDF
Materiales Cotidianos
Materiales de uso técnico
Materiales naturales
Fichas sobre Materiales
Fichas sobre Materiales
Materiales plásticos y textiles
Ficha de Materiales
Unidad 3 1 eso
Materiales Cotidianos

La actualidad más candente (20)

PDF
Ficha de Materiales
PDF
Unidad 3 1 eso
PPT
Materiales renovables y no renovables.
PPT
Recursos naturales artificiales
ODP
Materias primas y materiales de uso técnico
PPTX
Plásticos y otros materiales
PDF
LOS PLÁSTICOS
PPT
Ciclo de Vida de los Enchapes de muro en Cerámica.
PPTX
Los materiales
PPTX
Transformación de materiales y energía
PDF
Fichas sobre Materiales
PPT
Tema 4 Los Materiales De La Tierra Xpresentacixnx
DOCX
Escrito
DOCX
Propiedades mecánicas materiales cotidianos
ODP
Maria y luisa
PPTX
Tercer indicador de desempeño
PPTX
Materiales naturales
PPTX
Uso de los materiales a través de la
PDF
MATERIALES TÉCNICOS
Ficha de Materiales
Unidad 3 1 eso
Materiales renovables y no renovables.
Recursos naturales artificiales
Materias primas y materiales de uso técnico
Plásticos y otros materiales
LOS PLÁSTICOS
Ciclo de Vida de los Enchapes de muro en Cerámica.
Los materiales
Transformación de materiales y energía
Fichas sobre Materiales
Tema 4 Los Materiales De La Tierra Xpresentacixnx
Escrito
Propiedades mecánicas materiales cotidianos
Maria y luisa
Tercer indicador de desempeño
Materiales naturales
Uso de los materiales a través de la
MATERIALES TÉCNICOS
Publicidad

Destacado (10)

PPT
La materia y sus propiedades Rodrigo Alonso
ODP
Los materiales
PPT
Angela Viveros
ODP
Materiales conocimiento. cristiana y norberto
PPTX
Clasificación de los materiales
PPT
Tema de materiales
PPT
Propiedades textiles
PPTX
Clasificacion de los materiales
PPT
Definicion y clasificacion de los recursos naturales
PPT
Materias Primas Y Materiales.
La materia y sus propiedades Rodrigo Alonso
Los materiales
Angela Viveros
Materiales conocimiento. cristiana y norberto
Clasificación de los materiales
Tema de materiales
Propiedades textiles
Clasificacion de los materiales
Definicion y clasificacion de los recursos naturales
Materias Primas Y Materiales.
Publicidad

Similar a Daniela Armijo (20)

ODP
Daniela Armijo
ODP
Trabajo tecnologia cristobal y juanma
PPTX
materiales de uso tecnico
PPT
Petreostextiles4343
PPT
Petreostextiles
PPTX
Introducción a los Materiales
PPTX
Los materiales
PPS
Presentación plásticos
ODP
Materiales 901
DOCX
Estudio de los materiales deconstrucción
PDF
MATERIALES PÉTREOS Y TEXTILES
ODP
Trabajo tecnologia cristobal,angel y juanma
PDF
Materiales plasticos
PDF
Materiales petreos y-ceramicos1
PDF
propiedades y características constructivas de pétreos
PPTX
Materiales petreos
PPTX
Materiales de construcción
PPT
Materiales de uso técnico
Daniela Armijo
Trabajo tecnologia cristobal y juanma
materiales de uso tecnico
Petreostextiles4343
Petreostextiles
Introducción a los Materiales
Los materiales
Presentación plásticos
Materiales 901
Estudio de los materiales deconstrucción
MATERIALES PÉTREOS Y TEXTILES
Trabajo tecnologia cristobal,angel y juanma
Materiales plasticos
Materiales petreos y-ceramicos1
propiedades y características constructivas de pétreos
Materiales petreos
Materiales de construcción
Materiales de uso técnico

Más de Colegio Palmarés, Chile (20)

PPTX
Cita pictórica
PPTX
Cómo se obtienen los materiales
PPTX
Hacia una clasificación de servicios
PPTX
Introduccion servicios
PPTX
Los servicios tecnológicos
PPTX
Metodologia de protyecto
PPTX
Mapasemantico 140318213427-phpapp01
PDF
Representación de objetos en la historia del arte
PPTX
Monumentos nacionales
PPT
etiqueta y protocolo
PPTX
Autorretratos rembrant
PPTX
La arquitectura
PPT
Historia de la arquitectura
PPT
PPT
PPT
Lenguaje fotografico
DOC
Guía objetos arte nb6 mayo 2011
PPTX
Presentación objetos arte nb6 mayo 2011
PPTX
Perspectiva primero medio
PDF
Conceptos básicos materiales
Cita pictórica
Cómo se obtienen los materiales
Hacia una clasificación de servicios
Introduccion servicios
Los servicios tecnológicos
Metodologia de protyecto
Mapasemantico 140318213427-phpapp01
Representación de objetos en la historia del arte
Monumentos nacionales
etiqueta y protocolo
Autorretratos rembrant
La arquitectura
Historia de la arquitectura
Lenguaje fotografico
Guía objetos arte nb6 mayo 2011
Presentación objetos arte nb6 mayo 2011
Perspectiva primero medio
Conceptos básicos materiales

Último (20)

PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PDF
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PDF
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
PDF
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PPT
Mano de obra directa para sistems de costeo .ppt
PPTX
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
DOC
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
Mano de obra directa para sistems de costeo .ppt
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
Teoria General de Sistemas empresariales
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf

Daniela Armijo

  • 1. Clasificación de los Materiales Daniela Armijo Natalia Mendez 1°Yellow
  • 2. Madera La madera es una sustancia dura y resistente que viene del tronco de los árboles.Por lo tanto
  • 3. tiene características muy convenientes para su uso como material estructural y como tal se ha empleado desde los inicios de la civilización.
  • 4. La madera es un material de fibras orientadas.
  • 5. El estudio de la madera deberá hacerse en tres dimensiones principales:
  • 9. El agua es un material intrínseco de la madera. Es de origen Vegetal.
  • 10. Madera La forma en que más se utiliza la madera es haciendo leña, madera en rollo, madera labrada, madera aserrada, tableros y productos derivados de la pasta.
  • 11. Hay multiples formas de utilizar la Madera pero en el mercado suele encontrarse en forma de muebles y utencilios básicos para el Hogar y la Construcción.
  • 12. Metal Es de origen Mineral. Todos, a excepción del mercurio, son sólidos, la más característica de las propiedades de los metales es su brillo especial, que curiosamente se llama brillo metálico.
  • 13. Se suele usar como material de soporte de edificaciones varias y cualquier tipo de Material rodante.
  • 14. Metal En el mercado se vende como material de soporte para obras de construcción y también como parte de electrodomesticos,etc.
  • 15. Vidrio Su origen se genera a partir de una mezcla compleja de compuestos vitrificantes. es un material duro, frágil, transparente y amorfo
  • 16. se usa para hacer ventanas, lentes, botellas y una gran variedad de productos.
  • 17. En el mercado lo podemos encontrar basicamente en utencilios de adorno o para el hogar.
  • 18. Cerámica Es de origen Natural.Es de tipo sedimentario, formada por fragmentos de otras rocas. La arcilla le da consistencia y resistencia.
  • 19. La Arena es el cuerpo de la ceramica.
  • 20. Los fundentes estan compuesto por Sodio y Potasio.
  • 21. Los Pisos cerámicos son los más resistentes.
  • 22. los porcelanatos resultan más duros y resistentes al desgaste y por ende, son más costosos.
  • 23. Se utiliza de muchisimas formas,por ejemplo en el arte y en cosas para la Cocina.
  • 24. Se venden como platos,floreros,etc.
  • 25. Textiles Origen: Materiales naturales: animal, vegetal, mineral . Materiales artificiales: Se obtienen a partir de sustancias naturales, reciben el nombre genérico de Rayones. Materiales Sintéticos: Se obtienen por reacciones químicas. Características: los de origen vegetal o animal son mas suaves entre ellas están el algodón o la lana y los tejidos minerales que se les dio el nombre de tejidos artificiales como el poliéster y el nailon son un poco mas fuerte y sus fibras son mas gruesas Su apariencia es la de un tejido o tela, de grosor variable. Su confección en un principio fue a través de maquinas de hilar con los dedos, luego se incorporó el blanqueo, el tinte la impresión .Luego se sustituyó a los humanos por las maquinas ,favoreció la extensión del sistema fabril en las hilaturas. En el mercado se encuentra como ropa, echa de cáñamo ,seda ,lana ,algodón ,biso, hilo de oro o plata dorada.
  • 26. Textiles Su apariencia es la de un tejido o tela, de grosor variable. Su confección en un principio fue a través de maquinas de hilar con los dedos, luego se incorporó el blanqueo, el tinte la impresión .Luego se sustituyó a los humanos por las maquinas ,favoreció la extensión del sistema fabril en las hilaturas. En el mercado se encuentra como ropa, echa de cáñamo ,seda ,lana ,algodón ,biso, hilo de oro o plata dorada. El empleo de estructuras planas textiles, elaboradas con hilos texturados empleadas para instalarse en ventanas o puertas como protección contra polvos alérgenos tales como los distintos tipos de polen o el polvo que se genera en el hogar.
  • 27. Plastico El primer plástico se origina como resultado en un concurso realizado en 1860 en USA, para fabricar bolas de billar. Gano John Hyatt, quien inventó un tipo de plastico de celuloide (origen vegetal)
  • 28. Se fabrican a partir de vegetales (algodón,cascaras de avena,almidon,carbon,etc) Hoy en dia se fabrican con Petroleo por su costo.
  • 29. Sustancias formadas por polimeros (agrupaciones de monomeros unidos), tienen color, poco peso, tacto agradable y resistencia a la degradacion ambiental y biologica, tienen una baja densidad,son aislantes termicos,si se queman son muy contaminantes, entre otras.
  • 31. Aplicaciones en el sector industrial y de consumo. (envoltorios, bolsas de basura,...)
  • 32. Construcción; cañerías, espumas aislantes de poliestireno, etc.
  • 33. Industrias varias: piezas de motores, carrocerías, juguetes, maletas, artículos deportivos, fibras textiles, etc.
  • 34. en los artefactos eléctricos
  • 35. en computadores y muebles
  • 37. La primera parte de la producción de plásticos consiste en la elaboración de polímeros en la industria química. Hoy en día la recuperación de plásticos post-consumidor es esencial también. Parte de los plásticos terminados por la industria se usan directamente en forma de grano o resina. Más frecuentemente, se utilizan varias formas de moldeo (por inyección, compresión, rotación, inflación, etc.) o la extrusión de perfiles o hilos. Parte del mayor proceso de plásticos se realiza en una máquina horneadora.
  • 38. El precio del plastico es bastante economico, por lo que es muy facil de adquirir.
  • 39. Petreos Los materiales pétreos (del latín Petreus ; Pedregoso) son aquellos materiales inorgánicos, naturales o procesados por el hombre que derivan de la roca o poseen una calidad similar a la de ésta, siendo usados casi exclusivamente en el sector de la construcción. Los pétreos corresponden a una de las formas de clasificación de los materiales en general. Estos pueden ser pétreos naturales extraídos directamente de la naturaleza o pétreos artificiales procesados e industrializados por el hombre.
  • 40. Existen, después los materiales pétreos artificiales. En los cuales se encuentran el vidrio y la cerámica.
  • 41. Su apariencia tiende a ser similar a la de la piedra, bastante solido.
  • 42. Los materiales pétreos son: El granito, cenizas volcánicas, piedra pómez.
  • 44. Como relleno de azoteas, para dar pendientes, sustituyendo al tezontle. B) Como relleno de entrepisos, sustituyendo al tezontle. C) Para relleno en charolas de baños, sustituyendo al tezontle. D)Como agregado fino (molienda): siendo el agregado grueso el tezontle, para proporcionar un tipo de concreto ligero en buena resistencia.
  • 45. Petreos Elección de la lamina de mármol o granito.
  • 46. se hacen los primeros cortes con disco de punta de diamante.
  • 47. Se pasa otra sierra manual donde se hacen los cortes de detalles.
  • 48. Se hacen las curvaturas y los perfiles con un esmeril y una piedra de diamante. 
  • 49. Se terminan los detalles a mano con lija de agua o esponjas de diamantes.
  • 50. Se procede a la pulidora de discos de piedra (5 discos en total) desde lo mas porosos hasta llegar a el ultimo paso de piedra química que le da el acabado final y el brillo a la pieza.