SlideShare una empresa de Scribd logo
Operaciones bancarias y de seguros.
 Son documentos necesarios para legitimar el ejercicio del derecho
literal y autónomo que en ellos se incorpora, pueden ser de
contenido crediticio, corporativo o de participación y de tradición o
representativo de mercancías.
 Desde el punto de vista material el título valor es un documento
escrito, siempre firmado (unilateralmente) por el deudor; es además
un pedazo de papel que contiene diversas menciones En un
segundo plano, se define al título valor como un derecho en beneficio
de una persona. El derecho consignado en el documento, nace con
la creación de éste. Tiene un valor en la actividad económica en
general y en los negocios mercantiles en especial, por ello y para el
desarrollo de la economía de un país, interesa que el titulo como
valor en sí mismo, pueda entrar en circulación económica como los
demás bienes.
 Quien suscribe un título valor se obliga a una prestación frente al
poseedor del título, o quién resulte tal, y no subordina esa obligación
a ninguna aceptación, ni a ninguna contraprestación.
Clasificación de títulos de valores.
 SEGÚN LA CIRULACION.
Títulos valores al
portador
El cheque.
 Es orden de pago pura y simple librada contra un banco en
el cual el librador tiene fondos depositados a su orden en
cuenta corriente bancaria o autorización para girar en
descubierto. v Es un documento que ha de librarse contra
un banco o una entidad de crédito que tenga fondos a
disposición del librador y de conformidad con un acuerdo
expreso o tácito según el cual el librador tenga derecho a
disponer por cheque de aquellos fondos. v Es un titulo valor
por medio del cual una persona llamada girador (quien
posee una cuenta corriente bancaria) ordena a un banco
llamado girado, que pague una determinada suma de
dinero a la orden de un tercero llamado beneficiario.
Daniela gaviria restrepo 11 c
Daniela gaviria restrepo 11 c
Partes.
 Nombre del banco girador
 Serie del numero del cheque
 Ciudad y fecha de expedición
 Valor en números y letras
 Nombre de beneficiario
 Firma del titular de la cuenta
 Numero de la cuenta corriente
Nota. Todos los cheques se imprimen en papel de seguridad para impedir
falsificaciones.
CLASES DE CHEQUES
Ofrece seguridad para el beneficiario
un par líneas paralelas que se
trazaban en el Angulo superior del
cheque, indica que solo no se paga
por ventanilla
Este cheque solo puede ser cobrado por el
beneficiario por que lleva impresas la expresión. No
puede ser engrosado a otra persona Se puede cobrar
por ventanilla o consignaciones.
Cheque gerencia
 Lo usa internamente el banco para efectuar sus pagos
es girado, por los bancos contra sus propios fondos ;
únicamente se hace efectivo al primer beneficiario y
tiene el respaldo del banco girador ofrece total garantía
para el beneficiario.
Daniela gaviria restrepo 11 c
LETRA DE CAMBIO
 Es un título de crédito de valor formal y
completo que contiene una orden
incondicionada y abstracta de hacer pagar a
su vencimiento al tomador o a su orden una
suma de dinero en un lugar determinado,
vinculando solidariamente a todos los que
en ella intervienen.1 La letra de cambio nace
a finales de la Edad Media, con la necesidad
del comercio monetario y su acumulación
ilimitada en contra de la renta feudal.
Es un documento que contiene la promesa
incondicional de una persona (denominada
suscriptora), de que pagará a una segunda
persona (llamada beneficiario o tenedor),
una suma determinada de dinero en un
determinado plazo de tiempo. Su nombre
surge de la frase con que empieza la
declaración de obligaciones: "debo y
pagaré". La diferencia entre la letra y el
pagaré es que el pagaré es emitido por el
mismo que contrae el préstamo.
PARTES DEL PAGARE
BONO
 Son instrumentos financieros de deuda utilizados por entidades
privadas y al igual por entidades de gobierno y que sirven para financiar
a las mismas empresas. El bono es una de las formas de materializarse
los títulos de deuda, de renta fija o variable. Pueden ser emitidos por una
institución pública, un Estado, un gobierno regional, un municipio o por
una institución privada, empresa industrial, comercial o de servicios.
También pueden ser emitidos por una institución supranacional (Banco
Europeo de Inversiones, Corporación Andina de Fomento, etc.), con el
objetivo de obtener fondos directamente de los mercados financieros.
Son títulos normalmente colocados al nombre del portador y que suelen
ser negociados en algún mercado o bolsa de valores. El emisor se
compromete a devolver el capital principal junto con los intereses,
también llamados cupón. Este interés puede tener carácter fijo o
variable, según un índice de referencia como puede ser el Euribor.
 Cabe resaltar que el dinero o fondo que se obtenga se puede prestar a
instituciones por un periodo definido y a una tasa de interés fija
CARTA DE PORTE
 Este documento de transporte internacional da
fe de las instrucciones que el remitente ha dado
al transportista, por lo que necesariamente
tiene que acompañar a la mercancía en los
envíos por carretera.
PROTESTO
(Derecho Comercial) Documento auténtico extendido por un escribano o por un notario a
petición del portador de un efecto de comercio, para hacer constar oficialmente:
ya el no pago al vencimiento del efecto (es el “protesto falta de pago”);
ya la negativa a aceptar una letra de cambio por el librado (es el “protesto falta de
aceptación”).
Derecho Mercantil
Acto sustancial que acredita la negativa de la aceptación o del pago de la letra de cambio o
del pago del cheque, así como el estado en que se encuentra el documento.
Simultáneamente, el protesto es, en determinadas circunstancias, presupuesto para el
ejercicio del derecho de regreso contra librador, endosantes y avalistas en el cheque.
Tiempo y forma: El protesto por falta de aceptación de la letra debe practicarse dentro de
los plazos fijados para la presentación o de los cinco días hábiles siguientes. El protesto por
falta de pago de la letra a fecha fija, a cierto plazo dentro de la fecha o a plazo vista, dentro
de los cinco días hábiles siguientes al vencimiento. En la letra a la vista, dentro de los plazos
para la presentación o de los cinco días hábiles siguientes. El cheque deberá protestarse
dentro del plazo para su presentación o si se realiza ésta el último día, dentro de los dos días
hábiles siguientes.
Daniela gaviria restrepo 11 c

Más contenido relacionado

PPT
Documentos Financieros
PPTX
Documentos negociables por Gabriela Quiguiri
PPTX
INFLUENCIA DE TITULOS VALORES EN EL PERU
PPTX
Cheque y Pagare
PPTX
Titulos y valores yaqueline trujillo henao
PPTX
Mapa conceptual saia uts
PPT
Titulo valor
PPTX
Letra de cambio, cheque y pagare
Documentos Financieros
Documentos negociables por Gabriela Quiguiri
INFLUENCIA DE TITULOS VALORES EN EL PERU
Cheque y Pagare
Titulos y valores yaqueline trujillo henao
Mapa conceptual saia uts
Titulo valor
Letra de cambio, cheque y pagare

La actualidad más candente (17)

PPTX
Derecho Empresarial II P5
PPT
Documentos Negociables Bancarios
PPT
Cheque Común y Cheque de Pago Diferido
PPTX
Títulos valores(hipervinculado)
PPTX
Documentos comerciales
PPTX
Titulos de valores
PPT
Letra de cambio y cheque
PPT
Cheques giros y pagaré
PPTX
CHEQUE Y PAGARÉ
PPTX
Titulo valores (contabilidad)
DOCX
Monografia titulo valores
PPTX
CHEQUE Y SU CLASIFICACION
DOCX
Angelica titulos valores
PPT
El cheque peru
PPTX
El cheque
PPT
Derecho comercial ii
PPTX
Maritza arango jimenez sena
Derecho Empresarial II P5
Documentos Negociables Bancarios
Cheque Común y Cheque de Pago Diferido
Títulos valores(hipervinculado)
Documentos comerciales
Titulos de valores
Letra de cambio y cheque
Cheques giros y pagaré
CHEQUE Y PAGARÉ
Titulo valores (contabilidad)
Monografia titulo valores
CHEQUE Y SU CLASIFICACION
Angelica titulos valores
El cheque peru
El cheque
Derecho comercial ii
Maritza arango jimenez sena
Publicidad

Similar a Daniela gaviria restrepo 11 c (20)

PPTX
Titulos valores
PPTX
Titulos Valores
PDF
órganos de control y supervisión del sistema financiero y títulos de valores
PDF
Titulos de los valores
PPTX
Titulos valores
PPTX
Titulos valores
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
7. titulos valores..
PPTX
Títulos Valor
PPTX
Maritza arango jimenez
PPTX
Maritza arango jimenez sena
PPTX
Maritza arango jimenez sena
PPTX
Maritza arango jimenez sena
PPTX
Maritza arango jimenez sena
PDF
Titulos valores
PPTX
Titulos valores patry[1]
PPTX
Titulos valores patry[1]
Titulos valores
Titulos Valores
órganos de control y supervisión del sistema financiero y títulos de valores
Titulos de los valores
Titulos valores
Titulos valores
Presentación1
Presentación1
Presentación1
Presentación1
7. titulos valores..
Títulos Valor
Maritza arango jimenez
Maritza arango jimenez sena
Maritza arango jimenez sena
Maritza arango jimenez sena
Maritza arango jimenez sena
Titulos valores
Titulos valores patry[1]
Titulos valores patry[1]
Publicidad

Más de pabe2211 (20)

DOCX
Proyecto ambiental escolar prae- 2019
PPTX
Presentacion ecolrosario act 1 2019
PPTX
Sor miryam
PPTX
CUIDADO DEL SUELO. COLROSARIO NEIRA.
PPTX
VISITA EMPOCALDAS.COLROSARIO NEIRA.
DOCX
Programacion semana ambiental neira
PDF
Programa asistencia administrativa Sena Neira
PDF
Evidencias porfirio.noviembre 25 de 2015
PPTX
Trabajo de contabilidad 2
PPTX
Trabajo de contabilidad 1
PPTX
Trabajo de contabilidad 1
PPTX
Juan diego garcia vargas contabilidad 10c{1
PPTX
Juan diego garcia vargas contabilidad 10c{1
PPTX
Jhonatan betancur bustos contabilidad
PPTX
Presentación proyecto:Ecolrosario un Ambiente Sano para Aprender.
PPTX
Socializacion pROYECTOS oct 22
PPTX
Presentacion proyecto pastoral
PPTX
Socializacion pescc oct 22
PPTX
Contabilidad Andres Felipe Galvez
PPTX
Contabilidad ANDRES
Proyecto ambiental escolar prae- 2019
Presentacion ecolrosario act 1 2019
Sor miryam
CUIDADO DEL SUELO. COLROSARIO NEIRA.
VISITA EMPOCALDAS.COLROSARIO NEIRA.
Programacion semana ambiental neira
Programa asistencia administrativa Sena Neira
Evidencias porfirio.noviembre 25 de 2015
Trabajo de contabilidad 2
Trabajo de contabilidad 1
Trabajo de contabilidad 1
Juan diego garcia vargas contabilidad 10c{1
Juan diego garcia vargas contabilidad 10c{1
Jhonatan betancur bustos contabilidad
Presentación proyecto:Ecolrosario un Ambiente Sano para Aprender.
Socializacion pROYECTOS oct 22
Presentacion proyecto pastoral
Socializacion pescc oct 22
Contabilidad Andres Felipe Galvez
Contabilidad ANDRES

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Introducción a la historia de la filosofía
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

Daniela gaviria restrepo 11 c

  • 2.  Son documentos necesarios para legitimar el ejercicio del derecho literal y autónomo que en ellos se incorpora, pueden ser de contenido crediticio, corporativo o de participación y de tradición o representativo de mercancías.  Desde el punto de vista material el título valor es un documento escrito, siempre firmado (unilateralmente) por el deudor; es además un pedazo de papel que contiene diversas menciones En un segundo plano, se define al título valor como un derecho en beneficio de una persona. El derecho consignado en el documento, nace con la creación de éste. Tiene un valor en la actividad económica en general y en los negocios mercantiles en especial, por ello y para el desarrollo de la economía de un país, interesa que el titulo como valor en sí mismo, pueda entrar en circulación económica como los demás bienes.  Quien suscribe un título valor se obliga a una prestación frente al poseedor del título, o quién resulte tal, y no subordina esa obligación a ninguna aceptación, ni a ninguna contraprestación.
  • 3. Clasificación de títulos de valores.  SEGÚN LA CIRULACION. Títulos valores al portador
  • 4. El cheque.  Es orden de pago pura y simple librada contra un banco en el cual el librador tiene fondos depositados a su orden en cuenta corriente bancaria o autorización para girar en descubierto. v Es un documento que ha de librarse contra un banco o una entidad de crédito que tenga fondos a disposición del librador y de conformidad con un acuerdo expreso o tácito según el cual el librador tenga derecho a disponer por cheque de aquellos fondos. v Es un titulo valor por medio del cual una persona llamada girador (quien posee una cuenta corriente bancaria) ordena a un banco llamado girado, que pague una determinada suma de dinero a la orden de un tercero llamado beneficiario.
  • 7. Partes.  Nombre del banco girador  Serie del numero del cheque  Ciudad y fecha de expedición  Valor en números y letras  Nombre de beneficiario  Firma del titular de la cuenta  Numero de la cuenta corriente Nota. Todos los cheques se imprimen en papel de seguridad para impedir falsificaciones.
  • 9. Ofrece seguridad para el beneficiario un par líneas paralelas que se trazaban en el Angulo superior del cheque, indica que solo no se paga por ventanilla
  • 10. Este cheque solo puede ser cobrado por el beneficiario por que lleva impresas la expresión. No puede ser engrosado a otra persona Se puede cobrar por ventanilla o consignaciones.
  • 11. Cheque gerencia  Lo usa internamente el banco para efectuar sus pagos es girado, por los bancos contra sus propios fondos ; únicamente se hace efectivo al primer beneficiario y tiene el respaldo del banco girador ofrece total garantía para el beneficiario.
  • 13. LETRA DE CAMBIO  Es un título de crédito de valor formal y completo que contiene una orden incondicionada y abstracta de hacer pagar a su vencimiento al tomador o a su orden una suma de dinero en un lugar determinado, vinculando solidariamente a todos los que en ella intervienen.1 La letra de cambio nace a finales de la Edad Media, con la necesidad del comercio monetario y su acumulación ilimitada en contra de la renta feudal.
  • 14. Es un documento que contiene la promesa incondicional de una persona (denominada suscriptora), de que pagará a una segunda persona (llamada beneficiario o tenedor), una suma determinada de dinero en un determinado plazo de tiempo. Su nombre surge de la frase con que empieza la declaración de obligaciones: "debo y pagaré". La diferencia entre la letra y el pagaré es que el pagaré es emitido por el mismo que contrae el préstamo.
  • 16. BONO  Son instrumentos financieros de deuda utilizados por entidades privadas y al igual por entidades de gobierno y que sirven para financiar a las mismas empresas. El bono es una de las formas de materializarse los títulos de deuda, de renta fija o variable. Pueden ser emitidos por una institución pública, un Estado, un gobierno regional, un municipio o por una institución privada, empresa industrial, comercial o de servicios. También pueden ser emitidos por una institución supranacional (Banco Europeo de Inversiones, Corporación Andina de Fomento, etc.), con el objetivo de obtener fondos directamente de los mercados financieros. Son títulos normalmente colocados al nombre del portador y que suelen ser negociados en algún mercado o bolsa de valores. El emisor se compromete a devolver el capital principal junto con los intereses, también llamados cupón. Este interés puede tener carácter fijo o variable, según un índice de referencia como puede ser el Euribor.  Cabe resaltar que el dinero o fondo que se obtenga se puede prestar a instituciones por un periodo definido y a una tasa de interés fija
  • 17. CARTA DE PORTE  Este documento de transporte internacional da fe de las instrucciones que el remitente ha dado al transportista, por lo que necesariamente tiene que acompañar a la mercancía en los envíos por carretera.
  • 18. PROTESTO (Derecho Comercial) Documento auténtico extendido por un escribano o por un notario a petición del portador de un efecto de comercio, para hacer constar oficialmente: ya el no pago al vencimiento del efecto (es el “protesto falta de pago”); ya la negativa a aceptar una letra de cambio por el librado (es el “protesto falta de aceptación”). Derecho Mercantil Acto sustancial que acredita la negativa de la aceptación o del pago de la letra de cambio o del pago del cheque, así como el estado en que se encuentra el documento. Simultáneamente, el protesto es, en determinadas circunstancias, presupuesto para el ejercicio del derecho de regreso contra librador, endosantes y avalistas en el cheque. Tiempo y forma: El protesto por falta de aceptación de la letra debe practicarse dentro de los plazos fijados para la presentación o de los cinco días hábiles siguientes. El protesto por falta de pago de la letra a fecha fija, a cierto plazo dentro de la fecha o a plazo vista, dentro de los cinco días hábiles siguientes al vencimiento. En la letra a la vista, dentro de los plazos para la presentación o de los cinco días hábiles siguientes. El cheque deberá protestarse dentro del plazo para su presentación o si se realiza ésta el último día, dentro de los dos días hábiles siguientes.