SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Son aquellas formas de estudio que no son guiadas o controladas directamente por la presencia de un profesor en el aula, pero se beneficia de la planeación y guía de los tutores a través de un medio de comunicación que permita la interrelación profesor-alumno. (José Luis García Llamas, 1986)
Es una estrategia educativa, basada en el uso intensivo de las nuevas tecnologías, estructuras operativas flexibles y métodos pedagógicos altamente eficientes en el proceso enseñanza-aprendizaje, que permite que las condiciones de tiempo, espacio, ocupación o edad de los estudiantes no sean factores limitantes o condicionantes para el aprendizaje .
Según Phipps y Merisotis (1999) la mayoría de los estudios indican que los resultados de aprendizaje que se obtienen utilizando tecnologías para enseñar a distancia son similares a los que se obtienen mediante la enseñanza tradicional. También comentan que de acuerdo con resultados de muchas investigaciones, la tecnología no es un factor tan importante para el aprendizaje como la naturaleza de las tareas o actividades.
En la modalidad basada en Internet se definen los contenidos y actividades para un curso partiendo de la estrategia didáctica diseñada por el profesor. El alumno realiza su proceso de aprendizaje a partir de dichos contenidos y actividades, pero sobre todo, a través de su propia motivación por aprender.
 
Se siente personalizado en el trato con el profesor y sus compañeros.  Puede adaptar el estudio a su horario personal.  Puede realizar sus participaciones de forma meditada gracias a la posibilidad de trabajar off-line.  Podrá seguir el ritmo de trabajo marcado por el profesor y por sus compañeros de curso.
Todos los alumnos tienen acceso a la enseñanza, no viéndose perjudicados aquellos que no pueden acudir periódicamente a clase por motivos como el trabajo, la distancia, etc...  Existe feed-back de información, de manera que el profesor conoce si el alumno responde al método y alcanza los objetivos fijados inicialmente.
Se beneficia de las ventajas de los distintos métodos de enseñanza y medios didácticos tradicionales, evitando los inconvenientes de los mismos.  El alumno tiene un papel activo, que no se limita a recibir información sino que forma parte de su propia formación.
 
La pasividad del sujeto frente a este medio, pues se percibe como un "medio fácil".  Inexistencia de estructura pedagógica en la información y multimedia Tecnófobos y tecnófilos.  Dificultades organizativas, problemas técnicos y altos costos de mantenimiento.
La tendencia a trabajar cualquier aspecto o contenido de forma virtual, dejando de lado el uso de medios más sencillos como el retroproyector.  Falta de una estructura pedagógica adecuada, diseñada intencionalmente teniendo en cuenta los procesos cognitivos y las formas de aprender de los estudiantes.
Según Miller y Miller (2000), se pueden identificar cuatro factores que juegan un papel crucial en el futuro de la educación virtual: la investigación sobre su efectividad, los avances tecnológicos, los costos y la competencia del mercado, y la respuesta a las influencias del mercado.
Los avances tecnológicos en equipos y programas para la comunicación en red ofrecerán nuevas herramientas para la educación virtual.
  Los exploradores de Internet tendrán opciones más sofisticadas para controlar diversos medios audiovisuales, y los proveedores de conexión a la Red ofrecerán servicios cada vez más complejos y potentes, que simplificarán el intercambio de información y el trabajo colaborativo, la distribución y acceso a cursos con estructuras hipermediales y un alto nivel de interactividad (Miller y Miller, 2000).
A medida que la enseñanza virtual vaya penetrando la educación superior, las universidades se verán obligadas a introducir reformas que les permitan sobrevivir en un mercado global, tales como: disminuir su planta de docentes, reducir su infraestructura física, disminuir los costos de la investigación y cobrar muchos servicios de apoyo, eliminar la estabilidad de los docentes, y evaluar su desempeño con criterios económicos.
Podemos considerar que el nuevo modelo educativo virtual está plenamente implantado, soportado tanto desde su perspectiva tecnológica como didáctica, y su uso se irá incrementando en los próximos años En la educación   virtual el aprendizaje está centrado en el alumno y su participación activa en la construcción de conocimientos le asegura un aprendizaje significativo.
En la actualidad decenas de instituciones tanto públicas como privadas están desarrollando y ofreciendo programas de educación virtual.  Bibliografía: www.monografias.com

Más contenido relacionado

PPT
Educación virtual
PPTX
Delsy morelo
PPTX
Educ en linea presentacion
PPTX
La Educación en Linea
PPTX
Poster digital de educación virtual
PPT
Trabajo P
DOCX
Calidad del elearning
PDF
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning
Educación virtual
Delsy morelo
Educ en linea presentacion
La Educación en Linea
Poster digital de educación virtual
Trabajo P
Calidad del elearning
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning

La actualidad más candente (15)

PPTX
Grupo 5 presentación colaborativa
PPTX
Educación virtual vs educación presencial
PDF
Educación a distancia y Aprendizaje virtual
PPTX
Begoña Gross:Aprender y Enseñar en colaboracion.
PPT
Aula sin paredes
PPTX
Educación a distancia
PPTX
Grupo 5 presentación colaborativa
PPTX
Principales características del e learning y las principales diferencias
DOC
Fortal. y debil. educación virtual a distancia
PDF
EDUCACIÓN VIRTUAL
PPTX
Educacion a distancia tics
DOCX
Mapa Conceptual: Fundamentos de la educación virtual
PPTX
Educacion virtual
PPTX
E learning
PPTX
Ntic en la educacion, empresa y sociedad
Grupo 5 presentación colaborativa
Educación virtual vs educación presencial
Educación a distancia y Aprendizaje virtual
Begoña Gross:Aprender y Enseñar en colaboracion.
Aula sin paredes
Educación a distancia
Grupo 5 presentación colaborativa
Principales características del e learning y las principales diferencias
Fortal. y debil. educación virtual a distancia
EDUCACIÓN VIRTUAL
Educacion a distancia tics
Mapa Conceptual: Fundamentos de la educación virtual
Educacion virtual
E learning
Ntic en la educacion, empresa y sociedad
Publicidad

Similar a daniela salcedo (20)

PPT
daniela salcedo
PPT
educacion virtual-daniela salcedo
PPTX
Educación virtual
PPT
Educación Virtual
PPTX
Educación virtual en el Perú
PPTX
Educacion vitual
DOCX
TAREA DE INFORMÁTICA APLICADA
PPT
EducacióN Virtual.
PPTX
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
PPTX
S5 tarea5 bemaj
PPTX
Educación virtual
PPTX
Tarea1 freddygamboa
 
DOCX
Educación en linea
ODT
Sebastiana Chambi Sotomayor
PPTX
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
PPTX
La educacion virtual
PPTX
Raquii diapositivas
PPTX
Qué es la educación virtual diapositivas fanny
PPTX
Educación virtual
PPTX
S5 tarea5 agar
daniela salcedo
educacion virtual-daniela salcedo
Educación virtual
Educación Virtual
Educación virtual en el Perú
Educacion vitual
TAREA DE INFORMÁTICA APLICADA
EducacióN Virtual.
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
S5 tarea5 bemaj
Educación virtual
Tarea1 freddygamboa
 
Educación en linea
Sebastiana Chambi Sotomayor
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
La educacion virtual
Raquii diapositivas
Qué es la educación virtual diapositivas fanny
Educación virtual
S5 tarea5 agar
Publicidad

Último (20)

PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA

daniela salcedo

  • 1.  
  • 2. Son aquellas formas de estudio que no son guiadas o controladas directamente por la presencia de un profesor en el aula, pero se beneficia de la planeación y guía de los tutores a través de un medio de comunicación que permita la interrelación profesor-alumno. (José Luis García Llamas, 1986)
  • 3. Es una estrategia educativa, basada en el uso intensivo de las nuevas tecnologías, estructuras operativas flexibles y métodos pedagógicos altamente eficientes en el proceso enseñanza-aprendizaje, que permite que las condiciones de tiempo, espacio, ocupación o edad de los estudiantes no sean factores limitantes o condicionantes para el aprendizaje .
  • 4. Según Phipps y Merisotis (1999) la mayoría de los estudios indican que los resultados de aprendizaje que se obtienen utilizando tecnologías para enseñar a distancia son similares a los que se obtienen mediante la enseñanza tradicional. También comentan que de acuerdo con resultados de muchas investigaciones, la tecnología no es un factor tan importante para el aprendizaje como la naturaleza de las tareas o actividades.
  • 5. En la modalidad basada en Internet se definen los contenidos y actividades para un curso partiendo de la estrategia didáctica diseñada por el profesor. El alumno realiza su proceso de aprendizaje a partir de dichos contenidos y actividades, pero sobre todo, a través de su propia motivación por aprender.
  • 6.  
  • 7. Se siente personalizado en el trato con el profesor y sus compañeros. Puede adaptar el estudio a su horario personal. Puede realizar sus participaciones de forma meditada gracias a la posibilidad de trabajar off-line. Podrá seguir el ritmo de trabajo marcado por el profesor y por sus compañeros de curso.
  • 8. Todos los alumnos tienen acceso a la enseñanza, no viéndose perjudicados aquellos que no pueden acudir periódicamente a clase por motivos como el trabajo, la distancia, etc... Existe feed-back de información, de manera que el profesor conoce si el alumno responde al método y alcanza los objetivos fijados inicialmente.
  • 9. Se beneficia de las ventajas de los distintos métodos de enseñanza y medios didácticos tradicionales, evitando los inconvenientes de los mismos. El alumno tiene un papel activo, que no se limita a recibir información sino que forma parte de su propia formación.
  • 10.  
  • 11. La pasividad del sujeto frente a este medio, pues se percibe como un "medio fácil". Inexistencia de estructura pedagógica en la información y multimedia Tecnófobos y tecnófilos. Dificultades organizativas, problemas técnicos y altos costos de mantenimiento.
  • 12. La tendencia a trabajar cualquier aspecto o contenido de forma virtual, dejando de lado el uso de medios más sencillos como el retroproyector. Falta de una estructura pedagógica adecuada, diseñada intencionalmente teniendo en cuenta los procesos cognitivos y las formas de aprender de los estudiantes.
  • 13. Según Miller y Miller (2000), se pueden identificar cuatro factores que juegan un papel crucial en el futuro de la educación virtual: la investigación sobre su efectividad, los avances tecnológicos, los costos y la competencia del mercado, y la respuesta a las influencias del mercado.
  • 14. Los avances tecnológicos en equipos y programas para la comunicación en red ofrecerán nuevas herramientas para la educación virtual.
  • 15.   Los exploradores de Internet tendrán opciones más sofisticadas para controlar diversos medios audiovisuales, y los proveedores de conexión a la Red ofrecerán servicios cada vez más complejos y potentes, que simplificarán el intercambio de información y el trabajo colaborativo, la distribución y acceso a cursos con estructuras hipermediales y un alto nivel de interactividad (Miller y Miller, 2000).
  • 16. A medida que la enseñanza virtual vaya penetrando la educación superior, las universidades se verán obligadas a introducir reformas que les permitan sobrevivir en un mercado global, tales como: disminuir su planta de docentes, reducir su infraestructura física, disminuir los costos de la investigación y cobrar muchos servicios de apoyo, eliminar la estabilidad de los docentes, y evaluar su desempeño con criterios económicos.
  • 17. Podemos considerar que el nuevo modelo educativo virtual está plenamente implantado, soportado tanto desde su perspectiva tecnológica como didáctica, y su uso se irá incrementando en los próximos años En la educación virtual el aprendizaje está centrado en el alumno y su participación activa en la construcción de conocimientos le asegura un aprendizaje significativo.
  • 18. En la actualidad decenas de instituciones tanto públicas como privadas están desarrollando y ofreciendo programas de educación virtual. Bibliografía: www.monografias.com