SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE
AMBATO
FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
NOMBRE: DANIELA TELLO
DOCENTE: ING. ROBERTO VALENCIA
WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES
SERVICIOS
• Un número de nuevos servicios y aplicaciones basados en la Red, que en alguna medida se están
utilizando en educación, demuestran su fundamentación en el concepto de Web 2.0. No son realmente
programas como tales, sino servicios o procesos de usuario construidos usando porciones de
programas y estándares abiertos soportados por Internet y la Web. Estos incluyen Blogs, Wikis,
sindicación de contenido, “podcasting”, servicios de etiquetado (tagging) y el compartir recursos
multimediales.
• BLOGS: es un sitio Web que facilita la publicación instantánea de entradas (posts) y permite a sus lectores dar retroalimentación al
autor en forma de comentarios. Las entradas quedan organizadas cronológicamente iniciando con la más reciente.
• WIKIS: Es un sitio web de construcción colectiva, con un tema específico, en el cual los usuarios tienen libertad para adicionar,
eliminar o editar los contenidos.
• LlinkList: facilitan a un usuario la búsqueda de recursos en categorías específicas, utilizando como segundo criterio la cantidad de
veces que cada uno de los recursos contenidos en esas categorías han sido enlazados o recomendados por otras personas.
SERVICIOS DE LA WEB 2.0
LOS SERVICIOS MÁS UTILIZADOS
• En GENBETA comentan que tenemos una gran cantidad de servicios web en la red, pero muy pocos se han
convertido en verdaderos éxitos entre los bloggers:
1. Twitter
2. Google reader
3. WordPress
4. Technorati
5. LastFM
6. YouTube
7. Flickr
REDES SOCIALES
• Es una estructura social compuesta de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad,
parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos
• Estos sistemas nos facilitan la gestión de nuestros contactos y nos permiten ampliarlos de forma sencilla.
• También nos dotan de herramientas que potencian la sociabilidad como puede ser la compartición de fotografías, la publicación de mensajes en un panel
(el muro), la conversación a través de mensajes o chats, etc..
• Nos permiten eliminar las barreras espacio-temporales, pudiéndonos poner en contacto con personas del otro lado del mundo en cualquier momento
• Básicamente podemos encontrar las siguientes redes:
REDES SOCIALES
• El mundo es un pañuelo o la teoría de los seis grados de separación nos dice que cualquier persona de la tierra puede estar
conectado a cualquier otra persona a través de una cadena de conocidos que no tiene más de cinco intermediarios (conectando a
ambas personas con sólo seis enlaces). Esto nos da una idea de lo cerca que podemos estar los unos de los otros. Aunque no se
cumple para todos los individuos, con la llegada de las redes sociales se ha calculado que el número de pasos está alrededor de los
seis.
ALMACENAMIENTO EN LA NUBE
• Durante los últimos años estamos asistiendo a una gran cantidad de cambios increíble. Si los smartphones y las
tablet cambiaron nuestra forma de comunicarnos y de utilizar internet, que ahora está sin duda mucho más
presente en nuestro día a día, también han afectado a los servicios de almacenamiento.
• Dropbox: fue una de las primeras en llevar a nuestros ordenadores el concepto de la nube, ofreciendo 2GB gratis que podían ampliarse realizando
determinadas cosas (como sincronizar nuestras fotos o invitar amigos)
• Google Drive: Si bien es cierto que cuando entró al juego nos sorprendió a todos gratamente, con el tiempo han salido alternativas mejores. Con sus 15GB
de serie probablemente cumpla las necesidades de la gran mayoría de usuarios.Además, en el servicio de Google contaremos con la posibilidad de editar y
de visualizar los archivos que tengamos subidos a Drive, algo que no todos los servicios pueden ofrecer.
• Mega: Lo cierto es que la oferta de Mega no está mal. Solo por registrarnos ya contamos con 50GB de almacenamiento, aunque a partir de ahí no
sabríamos decir si merece la pena lo que ofrecen.
• OneDrive: Aunque, al igual que Google, ofrece 15GB de serie estos se pueden ampliar sincronizando nuestro album de fotos hasta 30GB. Además, también
es común ver ofertas por las cuales han ofrecido hasta 100GB gratuitos por un año realizando diferentes tareas.El servicio de Microsoft incluye, al igual que
Google Drive, un visor y editor de documentos mediante el cual podremos modificar los archivos o visualizarlos con Office online, algo que sin duda será
de gran utilidad para todos.
• Box: Ofrece 10GB gratuitos. 100GB desde 4€ al mes por usuario.
• Copy: Ofrece 15GB gratuitos más 5 adicionales por cada referido. Para más espacio contamos con ofertas de 4,99USD por 250GB y de 9,99USD para 1TB.
Daniela tello unidad 1
Daniela tello unidad 1

Más contenido relacionado

PPT
Web 2.0
PPTX
Evolución de la web
PPT
10 03
PPTX
HERRAMIENTAS WEB 2.0
PPTX
La web 2.0
PPTX
Catalogo de comunidades virtuales
PPTX
Herramientas Tecnológicas
PPTX
Andrea intriago
Web 2.0
Evolución de la web
10 03
HERRAMIENTAS WEB 2.0
La web 2.0
Catalogo de comunidades virtuales
Herramientas Tecnológicas
Andrea intriago

La actualidad más candente (15)

PPTX
Tarea unidad vii
PDF
Web 2.0- Actividad número 3
PPTX
Herramienta tic diana
PPTX
Presentación slideshare2
PPTX
PPTX
PDF
Servicio de la web 2.0 yolimar sanchez
PPTX
Herramientas web2
PPTX
Carlos collazos tecnologia
PPTX
Angela ochoa daniela ...11 2
PPT
Presentación1 1
PPTX
Herramientas colaborativas
Tarea unidad vii
Web 2.0- Actividad número 3
Herramienta tic diana
Presentación slideshare2
Servicio de la web 2.0 yolimar sanchez
Herramientas web2
Carlos collazos tecnologia
Angela ochoa daniela ...11 2
Presentación1 1
Herramientas colaborativas
Publicidad

Similar a Daniela tello unidad 1 (20)

PPTX
PPTX
Priscila naranjo slideshare
PPTX
Unidad i ntic'sii
PPTX
33 michelle solis
PPTX
Calapiña.unidad 1
PPTX
William parra slideshare
PPTX
Stephanie Villacis
PPTX
Oscar martinez
PPTX
1 altamirano viviana
PPTX
Jessica toapanta slideshare
PPTX
Selena guerra
PPTX
Joselyn franco unidad 1
PPTX
Karina yanchapanta s_lideshare
PPTX
Rocio nata
PPTX
Unidad 1
PPTX
Unidad 1
PPTX
Unidad 1
PPTX
Unidad 1
PPTX
Unidad 1
PPTX
Carolina palacios
Priscila naranjo slideshare
Unidad i ntic'sii
33 michelle solis
Calapiña.unidad 1
William parra slideshare
Stephanie Villacis
Oscar martinez
1 altamirano viviana
Jessica toapanta slideshare
Selena guerra
Joselyn franco unidad 1
Karina yanchapanta s_lideshare
Rocio nata
Unidad 1
Unidad 1
Unidad 1
Unidad 1
Unidad 1
Carolina palacios
Publicidad

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf

Daniela tello unidad 1

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA CONTABILIDAD Y AUDITORÍA NOMBRE: DANIELA TELLO DOCENTE: ING. ROBERTO VALENCIA
  • 2. WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES SERVICIOS • Un número de nuevos servicios y aplicaciones basados en la Red, que en alguna medida se están utilizando en educación, demuestran su fundamentación en el concepto de Web 2.0. No son realmente programas como tales, sino servicios o procesos de usuario construidos usando porciones de programas y estándares abiertos soportados por Internet y la Web. Estos incluyen Blogs, Wikis, sindicación de contenido, “podcasting”, servicios de etiquetado (tagging) y el compartir recursos multimediales.
  • 3. • BLOGS: es un sitio Web que facilita la publicación instantánea de entradas (posts) y permite a sus lectores dar retroalimentación al autor en forma de comentarios. Las entradas quedan organizadas cronológicamente iniciando con la más reciente. • WIKIS: Es un sitio web de construcción colectiva, con un tema específico, en el cual los usuarios tienen libertad para adicionar, eliminar o editar los contenidos. • LlinkList: facilitan a un usuario la búsqueda de recursos en categorías específicas, utilizando como segundo criterio la cantidad de veces que cada uno de los recursos contenidos en esas categorías han sido enlazados o recomendados por otras personas. SERVICIOS DE LA WEB 2.0
  • 4. LOS SERVICIOS MÁS UTILIZADOS • En GENBETA comentan que tenemos una gran cantidad de servicios web en la red, pero muy pocos se han convertido en verdaderos éxitos entre los bloggers: 1. Twitter 2. Google reader 3. WordPress 4. Technorati 5. LastFM 6. YouTube 7. Flickr
  • 5. REDES SOCIALES • Es una estructura social compuesta de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos • Estos sistemas nos facilitan la gestión de nuestros contactos y nos permiten ampliarlos de forma sencilla. • También nos dotan de herramientas que potencian la sociabilidad como puede ser la compartición de fotografías, la publicación de mensajes en un panel (el muro), la conversación a través de mensajes o chats, etc.. • Nos permiten eliminar las barreras espacio-temporales, pudiéndonos poner en contacto con personas del otro lado del mundo en cualquier momento • Básicamente podemos encontrar las siguientes redes:
  • 6. REDES SOCIALES • El mundo es un pañuelo o la teoría de los seis grados de separación nos dice que cualquier persona de la tierra puede estar conectado a cualquier otra persona a través de una cadena de conocidos que no tiene más de cinco intermediarios (conectando a ambas personas con sólo seis enlaces). Esto nos da una idea de lo cerca que podemos estar los unos de los otros. Aunque no se cumple para todos los individuos, con la llegada de las redes sociales se ha calculado que el número de pasos está alrededor de los seis.
  • 7. ALMACENAMIENTO EN LA NUBE • Durante los últimos años estamos asistiendo a una gran cantidad de cambios increíble. Si los smartphones y las tablet cambiaron nuestra forma de comunicarnos y de utilizar internet, que ahora está sin duda mucho más presente en nuestro día a día, también han afectado a los servicios de almacenamiento.
  • 8. • Dropbox: fue una de las primeras en llevar a nuestros ordenadores el concepto de la nube, ofreciendo 2GB gratis que podían ampliarse realizando determinadas cosas (como sincronizar nuestras fotos o invitar amigos) • Google Drive: Si bien es cierto que cuando entró al juego nos sorprendió a todos gratamente, con el tiempo han salido alternativas mejores. Con sus 15GB de serie probablemente cumpla las necesidades de la gran mayoría de usuarios.Además, en el servicio de Google contaremos con la posibilidad de editar y de visualizar los archivos que tengamos subidos a Drive, algo que no todos los servicios pueden ofrecer. • Mega: Lo cierto es que la oferta de Mega no está mal. Solo por registrarnos ya contamos con 50GB de almacenamiento, aunque a partir de ahí no sabríamos decir si merece la pena lo que ofrecen. • OneDrive: Aunque, al igual que Google, ofrece 15GB de serie estos se pueden ampliar sincronizando nuestro album de fotos hasta 30GB. Además, también es común ver ofertas por las cuales han ofrecido hasta 100GB gratuitos por un año realizando diferentes tareas.El servicio de Microsoft incluye, al igual que Google Drive, un visor y editor de documentos mediante el cual podremos modificar los archivos o visualizarlos con Office online, algo que sin duda será de gran utilidad para todos. • Box: Ofrece 10GB gratuitos. 100GB desde 4€ al mes por usuario. • Copy: Ofrece 15GB gratuitos más 5 adicionales por cada referido. Para más espacio contamos con ofertas de 4,99USD por 250GB y de 9,99USD para 1TB.