SlideShare una empresa de Scribd logo
LÍNEA DE TIEMPO

LA RADIO
EN EL
MUNDO
1861
James

Clerk Maxwell realiza
trabajos para desarrollar las
bases teóricas sobre la
propagación de las ondas
electromagnéticas.
1873
Son

descritas las primeras
bases teóricas de la
propagación
de
ondas
electromagnéticas
por
Maxwell en un documento
dirigido a la Royal Society.
1887
 El

físico alemán Heinrich
Rudolf
Hertz
consigue
demostrar la existencia de las
ondas
electromagnéticas.
Además, descubre el efecto
fotoeléctrico por medio de un
descargador o resonador.
1888
Hertz

es el primero en
demostrar la teoría de
Maxwell. Da la idea de crear
artificialmente las ondas.
1888
Se

descubre la ecuación de
onda.



Ecuación
de
onda:
Es
una
importante ecuación diferencial en
derivadas parciales lineal de segundo
orden que describe la propagación
de una variedad de ondas, como las
ondas sonoras, las ondas de luz y las
ondas de agua.
1890
El

físico francés Edouard
Branly inventa un aparato
que recibe las señales de la
telegrafía sin utilizar hilos.
1893
 Nikola

Tesla hace la primera
demostración
pública
de
radiocomunicación
a
larga
distancia sin necesidad de usar
conductores
metálicos.
Demostró en detalle los
principios
de
la
radiocomunicación.
1895
Guillermo

Marconi recibe la
noticia de los efectos de las
ondas electromagnéticas.
1896


Marconi obtiene la primera patente del mundo sobre la
radio. Con un generador de chispas y una antena
produce el “ruido electromagnético”.



El ingeniero ruso Alexander Popov inventa la primera
antena radioeléctrica. También construye el primer
receptor de ondas electromagnéticas.



Francia y Rusia rechazan reconocer la patente de
Marconi por las publicaciones de Popov, quien el 24 de
marzo de ese año tenía un sistema completo de
recepción-emisión de mensajes telegráficos y emitió el
primer mensaje.
1897
Marconi

montó la primera
estación de radio.
Tesla
creó y patentó
algunos desarrollos clave en
los comienzos de la radio.
1898
Marconi

abrió la primera
factoría del mundo de
equipos de transmisión sin
hilos.
1899
 Marconi

consigue establecer una
comunicación de carácter telegráfico
entre Gran Bretaña y Francia.
 Primera aplicación de la voz en la
telegrafía sin hilos, registrada por el
comandante español Julio Cervera
Baviera. Esto fue descubierto años más
adelante por el investigador Ángel Faus
Belau.
1900
Se inventa la radio en amplitud de modulación.
1900. La grabación magnética de la voz en un
hilo de acero se introduce por V. Poulsem y se
le da el nombre de telegráfono.
 Emile Berliner introduce la superficie de disco
tipo plano para la grabación del sonido.
 Guillermo Marconi recibe en Inglaterra la
patente por su equipo de sintonía.

1901
 Marconi

transmitió por primera
vez señales de código Morse por
ondas electromagnéticas.
 Se consigue por primera vez
transmitir señales de lado a lado
del océano Atlántico.
1904
La

oficina de Patentes de
Estados Unidos adjudicó a
Marconi una patente por la
invención de la radio.
1906
Se

transmite la primera
radiodifusión de audio de la
historia.
1907
Se

inventa la válvula que
modula las ondas de radio y
se crean las ondas de alta
potencia.
1908
En

California tiene lugar la
primera emisión radiofónica
de carácter privado de la
mano de Charles Herrold.
1914-1918
 El

uso de la radio como elemento
comunicativo empieza a utilizarse
entre los ejércitos durante la Primera
Guerra Mundial. La utilidad de este
medio radica en su valor estratégico
de la comunicación sin hilos y sirve
para mantener el carácter reservado
de las comunicaciones.
1918


Edwin
Armstrong
inventa
el
superheterodino. Superheterodino: Es un
receptor de ondas de radio que utiliza un
proceso de mezcla de frecuencias o
heterodinación para convertir la señal de
frecuencias o frecuencia intermedia fija,
que puede ser más conveniente
elaboradas (filtrada y amplificada) que la
frecuencia de radio de la portadora
original.
1920
 Empiezan

las

primeras
transmisiones
para
entretenimiento en Argentina.
 El 20 de agosto empezó a
operar la primera emisora de
carácter regular e informativo.
1922


El francés Maurice Vinot emite desde
París los primeros boletines de
información con noticias de actualidad
general y deportes. Esto es posible gracias
a la emisora Radiola y la agencia de
noticias Havas. Ese mismo año, nace la
radio como medio de comunicación en
Chile, transmitiéndose desde el Diario El
Mercurio.
1928
Se

comercializan
los
receptores de válvulas que
se conectaban a la red
eléctrica, a raíz de esto,
nace la audición colectiva.
Principios de los
30' radio operadores
Los
aficionados inventan la
transmisión
en
Banda
Lateral Única (BLU).
1933
Edwin

Armstrong utiliza la
modulación de frecuencia
(FM). A finales de la década
se vuelve comercial y
Armstrong monta su propia
emisora con este sistema.
1943

Después de la muerte de Tesla, el Tribunal
Supremo de los Estados Unidos dictaminó que la
patente relativa a la radio era legítimamente
propiedad de Tesla, y es reconocido legalmente
como inventor de la radio.
 Modulación en banda lateral única (BLU):
Es una evolución de la AM. La banda lateral
única es muy importante para la rama de
la electrónica básica ya que permite
transmitir señales de radio frecuencia que
otras modulaciones no pueden transmitir.

1948
La

radio se hace
visible.
Nace
la
televisión.
Los 50'
Gran

número
de
mejoras y se generalizó
el uso del transistor.
1957
La

firma Regency introduce
el
primer
receptor
transistorizado (de bolsillo).
Los 60'.




Las aeronaves dejan de usar las estaciones
comerciales de radio. Se extiende el uso de
los sistemas VOR.
VOR: es un acrónimo para la frase en
inglés VHF Omnidirectional Radio
Range, que en castellano significa
Radiofaro Omnidireccional de Muy
Alta Frecuencia. Se trata de una
radioayuda a la navegación que utilizan
las aeronaves para seguir en vuelo una
ruta preestablecida.
1960-1980
La

radio entra en una época
de declive debido a la
competencia
de
la
televisión.
1963
Se

establece la primera
comunicación radio vía
satélite.
Finales de los
60'red telefónica de larga
La
distancia
en
EE.UU.
Comienza su conversión a
red digital, empleando radio
digital para muchos de sus
enlaces.
Los 70'
Comienza

a utilizarse el
LORAN, primer sistema de
radionavegación.
1990
Las

nuevas tecnologías
comienzan a aplicarse en la
radio. Aumenta la calidad
del sonido y se hacen
pruebas con la radio
satelital.
Finales del siglo XX
Radioaficionados

empiezan
a
utilizar
ordenadores
personales para procesar
señales de radio mediante
distintas interfaces (Radio
Packet).
Actualidad
 Aparecen

las radios de baja
potencia, bajo la idea de radio
libre o radio comunitaria.
Permiten una mayor cercanía
de la radio con la comunidad.
Se da la radio a través de
internet, la cual llega a un
público global.
LA RADIO EN
COLOMBIA
Colombia fue uno de los
primeros países en América
Latina en desarrollar la radio.
1923
 El

12 de abril de 1923, El
presidente Gral. Pedro Nel
Ospina, mandaba un mensaje a
Guillermo
Marconi,
con
motivo de la inauguración del
telégrafo
inalámbrico
en
Colombia.
1925
 En

diciembre de 1925, la Voz de
Barranquilla, la primera emisora
colombiana,
inicia
sus
transmisiones al público en
general. Su organizador fue Elías
Pellet
Buitrago,
un
experimentado radioaficionado.
1929
El

presidente Miguel Abadía
Mendez inauguró la primera
radiodifusora, llamada HJN.
1931
Nace

la

primera
emisora
comercial
llamada HKF.
1934
Se

prohíbe a leer
noticias de periódicos en
las emisoras.
1935
Se

importaron modelos
radiales de Estados Unidos.
Se
funda
el
radioperiodismo.
1936
Se

prohíbe narrar
noticias políticas en la
radio.
1937-1942
 Tiene

lugar el proceso de
establecimiento de la Radiodifusora
Nacional de Colombia, ente oficial
encargado de divulgar los proyectos
culturales del gobierno y, al mismo
tiempo, permitir la comunicación
entre las zonas más alejadas del
centro y la capital, Bogotá.
1945

 Comenzaron

a llegar, a través de
las señales de onda corta,
mensajes
provenientes
de
Alemania y de otros países que
hablaban sobre la inminente
guerra.
 Aparecen las primeras emisoras
culturales.
1948
Se

modifica la estructura
radial.
1980

Muchos

géneros radiales,
como las radionovelas y los
programas
de
humor,
comenzaron a desaparecer,
pues se creía que eran
géneros más aptos para la
televisión.
Actualidad
Con

el auge de los nuevos
medios, la radio sigue
trabajando para mejorar su
calidad.

Más contenido relacionado

PPT
Historia de la Radio Mundial
PPTX
Línea de tiempo de la radio
PPTX
Línea del tiempo de la prehistoria de la radio
PPTX
Historia de la radio en el mundo
PDF
PPTX
La radio
PPT
La radio
PPT
Evolución de la radio
Historia de la Radio Mundial
Línea de tiempo de la radio
Línea del tiempo de la prehistoria de la radio
Historia de la radio en el mundo
La radio
La radio
Evolución de la radio

La actualidad más candente (20)

PDF
Quispenunahuanca
PPTX
Historia de la radio
PPTX
Historia de la radio
PDF
Guillermo Marconi Y Las Comunicaciones
PPTX
Linea del tiempo la radio.
PPT
Historia de la radio
PPTX
Radio y television
PPTX
Historia de la radio
PPTX
Evolucion de la Radio
PPT
EvolucióN De La Radio
PPTX
La Radio Elliet Melissa L
PPT
La radio karen krebs
PDF
Historia de la radio en colombia. línea de timepo
PPT
PPTX
Radio cine y television grupo4
PPTX
Inventor de la radio Guillermo Marconi
DOCX
Identificacion
PDF
Presentación de marconi
PDF
La radio
PPTX
Guillermo Marconi
Quispenunahuanca
Historia de la radio
Historia de la radio
Guillermo Marconi Y Las Comunicaciones
Linea del tiempo la radio.
Historia de la radio
Radio y television
Historia de la radio
Evolucion de la Radio
EvolucióN De La Radio
La Radio Elliet Melissa L
La radio karen krebs
Historia de la radio en colombia. línea de timepo
Radio cine y television grupo4
Inventor de la radio Guillermo Marconi
Identificacion
Presentación de marconi
La radio
Guillermo Marconi
Publicidad

Similar a Darlin radio (20)

PPTX
Historia de Radio en el Mundo y en Colombia
PPTX
Breve historia de la radio en el mundo.
PDF
Quispenunahuanca
PPSX
HISTORIA DE LA RADIO
PPTX
Evolución de la radio
PPTX
Historia de la radio. tecnologia de la comunicacion ii 28.05.2015
PPTX
Historia de la radio
PPTX
Historia de la radio
PPTX
Perspectiva en el tiempo
PPTX
Revolución digital medios
DOC
La radio y la radiodifusion
PPTX
PPTX
Daniel Santoro Historia de la Radio
PPT
Evolucion de la radio
DOCX
La radio
PPT
"La Radio y su historia en Bolivia"
PPTX
Las telecomunicaciones
PPTX
Evolución del radio manu
ODP
La radio. EGM
Historia de Radio en el Mundo y en Colombia
Breve historia de la radio en el mundo.
Quispenunahuanca
HISTORIA DE LA RADIO
Evolución de la radio
Historia de la radio. tecnologia de la comunicacion ii 28.05.2015
Historia de la radio
Historia de la radio
Perspectiva en el tiempo
Revolución digital medios
La radio y la radiodifusion
Daniel Santoro Historia de la Radio
Evolucion de la radio
La radio
"La Radio y su historia en Bolivia"
Las telecomunicaciones
Evolución del radio manu
La radio. EGM
Publicidad

Darlin radio