SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de la Radio
Nombre y Apellido: Alexandra Godoy
Cedula: V.- 25.593.777
Prof. Ramón Guillen
Tecnología de la Comunicación II
Sección: SAIA-A
La radio fue producto de un
proceso de años de investigación e
invención. Su comienzo se remonta
a descubrimientos de hombres
emprendedores, pioneros de ellas,
cuyas teorías llevaron al desarrollo
vertiginoso de tecnologías que
permitieron generar, almacenar,
medir, transmitir, modificar y
controlar de varias maneras la
electricidad.
La historia cuenta que el
electroimán fue clave para el logro
de la radio
En Escocia, en 1873, Maxwell
publica la Teoría de Ondas
Electromagnéticas que viajarían a
la velocidad de la luz;
El ingeniero ruso Alexander
Popov, en 1889, reprodujo las
experiencias de Hertz y observó
que la sensibilidad del cohesor,
aumentaban al conectarlos a un
hilo conductor que suspendió a
una cometa, e idea así la
antena.
Mientras tanto, en Italia,
Marconi, de 20 años, unió todas
estas experiencias y
descubrimientos. Con el empleo
del aparato de Hertz, la antena
de Popov, y el cohesor de
Branly, logró realizar una
trasmisión de telegrafía sin hilos
a una distancia de unos 250
metros; patentándolo más
tarde en 1896.
Las Compañías Marconi,
implantadas en Estados Unidos
e Inglaterra tuvieron una fuerte
competencia. Poderosas
empresas navieras, entidades
gubernamentales y militares de
las potencias, se implementaron
con esta estratégica tecnología,
pero este medio de
comunicación no llegaba aún
para el ciudadano corriente.
En la nochebuena de 1906, los
radiotelegrafistas de los barcos que
navegaban por el Atlántico, frente a
las costas de Estados Unidos,
escucharon por primera vez una voz
que les hablaba en sus auriculares.
Aquella noche memorable diversas
personas hablaron por el
inalámbrico; una pronunció un
discurso, otra leyó un poema e
incluso alguien tocó el violín. Este
fue el nacimiento de la radio.
Después de 1906, cuando se
descubrió que ciertos minerales
eran capaces de detectar las
emisiones de radio. Cualquiera
podía construirse un receptor de
radio, sumamente barato.
En esta primera década del siglo XX,
Lee De Forest inventó el tubo de
vacío, que, a posteriori, sería
reemplazado por el transistor, que
son amplificadores electrónicos que
aumentan las señales de radio,
tanto en la transmisión como en la
recepción. Este invento permitió la
transmisión más nítida a nivel
mundial.
Durante la
Primera Guerra Mundial, se
montaron radioteléfonos en
los aviones, para informar a
la artillería sobre la precisión
de su tiro.
David Sarnoff, de la American
Marconi Company, llamó la
atención pública cuando se
produjo el hundimiento del
Titanic, en 1912. Sarnoff
transmitió los mensajes
procedentes de la escena del
desastre.
En 1916, Sarnoff envió un
memorándum visionario a
sus superiores, en el cual
plasmaba un plan de
desarrollo que convertiría a la
radio en un artículo para el
hogar. Su idea era llevar
música al hogar por
transmisión inalámbrica.
La General Electric Company logró poseer las acciones de la
empresa Marconi. Formó una nueva empresa con un
nombre patriótico: Radio Corporation of America (RCA)
que se consolidó sobre las patentes conflictivas.
A partir de abril de 1920. Conrad comenzó a transmitir
durante las horas nocturnas, mientras trabajaba para
mejorar su aparato. Esto pareció al principio un gran éxito,
ya que las cartas, tarjetas y llamadas telefónicas le
proporcionaban datos sobre el alcance y la claridad de su
emisor. Poco después, sin embargo, su círculo de
radioescuchas aficionados empezó a ser un problema. Para
emitir un sonido continuo, Conrad había recurrido a un
fonógrafo. Sus oyentes empezaron a pedir determinadas
canciones y le llamaban a horas intempestivas para pedir
algún disco favorito. El doctor Conrad resolvió el problema,
regularizando sus transmisiones, y con la colaboración de
un comerciante local en fonógrafos pudo presentar una
sesión de música continua, con una duración de dos horas,
dos noches a la semana.
Desde 1920, tras finalizar la Primera Guerra Mundial, un
grupo de radio aficionado en Europa logra el primer
contacto radiofónico trasatlántico con América.
Entre 1922 y 1925 se realizaron en
Washington D.C., cuatro importantes
reuniones para discutir los problemas
de la radiodifusión. La única
legislación existente sobre la radio era
la antigua ley de 1912, que ya no
servía.
Sin embargo, en 1927, los
legisladores enunciaron el importante
principio de que las ondas pertenecen
al pueblo. Sólo podrán ser utilizadas
por personas privadas mediante un
permiso formal del gobierno, por un
plazo determinado. Las licencias
podían ser otorgadas o canceladas
según conviniera al interés, la
comodidad o la necesidad pública.
La ley de comunicaciones federales de
1934 se convirtió después, con
algunas enmiendas, en el principal
instrumento de regulación para la
industria de transmisiones en los
Estados Unidos.
A mediados de la década de
1920, los empresarios
buscaban financiamiento. Un
comité de hombres de
negocios de Nueva York pidió
fondos al público oyente, para
contratar así a intérpretes de
alta calidad. Este experimento
no resultó. Los oyentes
preferían escuchar gratis.
La publicidad fue resistida
durante un tiempo, pero llegó
inevitablemente. El público
estaba dispuesto a oír la
publicidad con tal de poder
disfrutar sus programas.
La edad de oro radial fue en
1930 y 1940. Dos décadas
críticas para la sociedad
norteamericana. La "gran
depresión" y la
Segunda Guerra Mundial
fueron hechos que
repercutieron en el destino de
todo ciudadano, pero
afectaron poco a la radio.
La radio llenó las necesidades de millones de personas en crisis durante una
época difícil. Proporcionaba música para reanimar sus espíritus caídos,
cómicos que les divertían y noticias dramáticas que les distraían de sus
problemas personales. Las noches de intérpretes aficionados, el teatro, las
series de episodios, las aventuras del oeste y los números de variedades, eran
programas seguidos fielmente por sus oyentes, una noche tras otra.

Más contenido relacionado

PPTX
Historia de la radio
PPTX
La radio
PPTX
Historia de la Radio
PPTX
Darlin radio
PPTX
Historia de la radio
DOCX
Práctica de word
PDF
PPTX
Historia de la radio
La radio
Historia de la Radio
Darlin radio
Historia de la radio
Práctica de word

La actualidad más candente (16)

ODP
La radio. EGM
PPTX
Historia de la radio. tecnologia de la comunicacion ii 28.05.2015
PPTX
Cine, radio, television e internet
PPT
Historia de la Radio Mundial
DOCX
Comunicacion
PDF
Producción de medios audiovisuales I
PPTX
Radio en mexico
DOCX
La radio
PPTX
Historia de la radifusión en el mundo
PPTX
Evolución de la radio cesar
PPTX
Línea de tiempo Telecomunicaciones Unidad Uno
PPTX
Telecomunicaciones
PPTX
Historia evolucion de las telecomunicaciones en el mundo
PPTX
Ciencias de la comunicación
PPTX
Cronología de los sistemas de telecomunicaciones
DOCX
Trabajo practico numero 3
La radio. EGM
Historia de la radio. tecnologia de la comunicacion ii 28.05.2015
Cine, radio, television e internet
Historia de la Radio Mundial
Comunicacion
Producción de medios audiovisuales I
Radio en mexico
La radio
Historia de la radifusión en el mundo
Evolución de la radio cesar
Línea de tiempo Telecomunicaciones Unidad Uno
Telecomunicaciones
Historia evolucion de las telecomunicaciones en el mundo
Ciencias de la comunicación
Cronología de los sistemas de telecomunicaciones
Trabajo practico numero 3
Publicidad

Similar a Historia de la radio (20)

PPTX
Antecedentes, nacimiento y etapas de la radio.
PPTX
Antecedentes, nacimiento y etapas de la radio( terminada)
PPTX
Historia de la Radio
PDF
Producción de medios audiovisuales i
PPTX
Breve historia de la radio en el mundo.
PPTX
La Radio2009
PPT
La radio
PPTX
Historia de Radio en el Mundo y en Colombia
PPTX
Leonel garcia guadalupe
PPT
Historia de la radiodifusión
PPTX
Analisis_de_la_Historia_del_Periodismo_2022-1_clase_2.pptx
PPT
Radio: Evolución (presentación)
PPTX
Historia de la radio
PPTX
Historia de la radio
DOCX
Trabajo practico numero 3
DOCX
Trabajo practico numero 3
DOCX
Trabajo practico numero 3
PPTX
Perspectiva en el tiempo
PPTX
La Radio
PPTX
La radio Breve Historia
Antecedentes, nacimiento y etapas de la radio.
Antecedentes, nacimiento y etapas de la radio( terminada)
Historia de la Radio
Producción de medios audiovisuales i
Breve historia de la radio en el mundo.
La Radio2009
La radio
Historia de Radio en el Mundo y en Colombia
Leonel garcia guadalupe
Historia de la radiodifusión
Analisis_de_la_Historia_del_Periodismo_2022-1_clase_2.pptx
Radio: Evolución (presentación)
Historia de la radio
Historia de la radio
Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3
Perspectiva en el tiempo
La Radio
La radio Breve Historia
Publicidad

Más de lisbert20 (7)

DOCX
Derecho adjetivo y sustantivo, fundamento constitucional del proceso
PPTX
Nuevas tecnologias de la comunicacion
DOCX
Presencial I
DOCX
Presencial I
DOCX
Presencial encuesta
DOCX
estetica
DOCX
Transacción y Mandato
Derecho adjetivo y sustantivo, fundamento constitucional del proceso
Nuevas tecnologias de la comunicacion
Presencial I
Presencial I
Presencial encuesta
estetica
Transacción y Mandato

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
IPERC...................................
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

Historia de la radio

  • 1. Historia de la Radio Nombre y Apellido: Alexandra Godoy Cedula: V.- 25.593.777 Prof. Ramón Guillen Tecnología de la Comunicación II Sección: SAIA-A
  • 2. La radio fue producto de un proceso de años de investigación e invención. Su comienzo se remonta a descubrimientos de hombres emprendedores, pioneros de ellas, cuyas teorías llevaron al desarrollo vertiginoso de tecnologías que permitieron generar, almacenar, medir, transmitir, modificar y controlar de varias maneras la electricidad. La historia cuenta que el electroimán fue clave para el logro de la radio En Escocia, en 1873, Maxwell publica la Teoría de Ondas Electromagnéticas que viajarían a la velocidad de la luz; El ingeniero ruso Alexander Popov, en 1889, reprodujo las experiencias de Hertz y observó que la sensibilidad del cohesor, aumentaban al conectarlos a un hilo conductor que suspendió a una cometa, e idea así la antena. Mientras tanto, en Italia, Marconi, de 20 años, unió todas estas experiencias y descubrimientos. Con el empleo del aparato de Hertz, la antena de Popov, y el cohesor de Branly, logró realizar una trasmisión de telegrafía sin hilos a una distancia de unos 250 metros; patentándolo más tarde en 1896. Las Compañías Marconi, implantadas en Estados Unidos e Inglaterra tuvieron una fuerte competencia. Poderosas empresas navieras, entidades gubernamentales y militares de las potencias, se implementaron con esta estratégica tecnología, pero este medio de comunicación no llegaba aún para el ciudadano corriente.
  • 3. En la nochebuena de 1906, los radiotelegrafistas de los barcos que navegaban por el Atlántico, frente a las costas de Estados Unidos, escucharon por primera vez una voz que les hablaba en sus auriculares. Aquella noche memorable diversas personas hablaron por el inalámbrico; una pronunció un discurso, otra leyó un poema e incluso alguien tocó el violín. Este fue el nacimiento de la radio. Después de 1906, cuando se descubrió que ciertos minerales eran capaces de detectar las emisiones de radio. Cualquiera podía construirse un receptor de radio, sumamente barato. En esta primera década del siglo XX, Lee De Forest inventó el tubo de vacío, que, a posteriori, sería reemplazado por el transistor, que son amplificadores electrónicos que aumentan las señales de radio, tanto en la transmisión como en la recepción. Este invento permitió la transmisión más nítida a nivel mundial. Durante la Primera Guerra Mundial, se montaron radioteléfonos en los aviones, para informar a la artillería sobre la precisión de su tiro. David Sarnoff, de la American Marconi Company, llamó la atención pública cuando se produjo el hundimiento del Titanic, en 1912. Sarnoff transmitió los mensajes procedentes de la escena del desastre. En 1916, Sarnoff envió un memorándum visionario a sus superiores, en el cual plasmaba un plan de desarrollo que convertiría a la radio en un artículo para el hogar. Su idea era llevar música al hogar por transmisión inalámbrica.
  • 4. La General Electric Company logró poseer las acciones de la empresa Marconi. Formó una nueva empresa con un nombre patriótico: Radio Corporation of America (RCA) que se consolidó sobre las patentes conflictivas. A partir de abril de 1920. Conrad comenzó a transmitir durante las horas nocturnas, mientras trabajaba para mejorar su aparato. Esto pareció al principio un gran éxito, ya que las cartas, tarjetas y llamadas telefónicas le proporcionaban datos sobre el alcance y la claridad de su emisor. Poco después, sin embargo, su círculo de radioescuchas aficionados empezó a ser un problema. Para emitir un sonido continuo, Conrad había recurrido a un fonógrafo. Sus oyentes empezaron a pedir determinadas canciones y le llamaban a horas intempestivas para pedir algún disco favorito. El doctor Conrad resolvió el problema, regularizando sus transmisiones, y con la colaboración de un comerciante local en fonógrafos pudo presentar una sesión de música continua, con una duración de dos horas, dos noches a la semana. Desde 1920, tras finalizar la Primera Guerra Mundial, un grupo de radio aficionado en Europa logra el primer contacto radiofónico trasatlántico con América. Entre 1922 y 1925 se realizaron en Washington D.C., cuatro importantes reuniones para discutir los problemas de la radiodifusión. La única legislación existente sobre la radio era la antigua ley de 1912, que ya no servía. Sin embargo, en 1927, los legisladores enunciaron el importante principio de que las ondas pertenecen al pueblo. Sólo podrán ser utilizadas por personas privadas mediante un permiso formal del gobierno, por un plazo determinado. Las licencias podían ser otorgadas o canceladas según conviniera al interés, la comodidad o la necesidad pública. La ley de comunicaciones federales de 1934 se convirtió después, con algunas enmiendas, en el principal instrumento de regulación para la industria de transmisiones en los Estados Unidos.
  • 5. A mediados de la década de 1920, los empresarios buscaban financiamiento. Un comité de hombres de negocios de Nueva York pidió fondos al público oyente, para contratar así a intérpretes de alta calidad. Este experimento no resultó. Los oyentes preferían escuchar gratis. La publicidad fue resistida durante un tiempo, pero llegó inevitablemente. El público estaba dispuesto a oír la publicidad con tal de poder disfrutar sus programas. La edad de oro radial fue en 1930 y 1940. Dos décadas críticas para la sociedad norteamericana. La "gran depresión" y la Segunda Guerra Mundial fueron hechos que repercutieron en el destino de todo ciudadano, pero afectaron poco a la radio. La radio llenó las necesidades de millones de personas en crisis durante una época difícil. Proporcionaba música para reanimar sus espíritus caídos, cómicos que les divertían y noticias dramáticas que les distraían de sus problemas personales. Las noches de intérpretes aficionados, el teatro, las series de episodios, las aventuras del oeste y los números de variedades, eran programas seguidos fielmente por sus oyentes, una noche tras otra.