Datos importantes para entender lo que son Los algoritmos
1. De donde nace
El concepto de algoritmo tiene raíces antiguas (siglo IX con Al-Jwarizmi), pero fue formalizado
matemáticamente en el siglo XX (años 1930) con los trabajos de Turing y otros científicos. Hoy,
los algoritmos son la base de toda programación y tecnología digital.
¿Qué es la programación algorítmica?
La programación algorítmica es una rama fundamental de la informática que se
enfoca en diseñar, escribir y analizar algoritmos para resolver problemas mediante
instrucciones claras y precisas que una computadora puede ejecutar.
• Algoritmo:
Una secuencia ordenada de pasos o instrucciones para resolver un problema específico.
• Entrada y salida (input/output):
Todo algoritmo trabaja con datos de entrada y produce resultados de salida.
• Lenguaje de programación:
Medio para traducir los algoritmos a un formato que la computadora entienda (Python,
C++, Java, etc.).
Conceptos básicos del logaritmo
Un algoritmo es un conjunto finito, ordenado y definido de pasos o instrucciones que
permite resolver un problema o realizar una tarea específica. Es la base de la
programación y el pensamiento computacional.
características de una algoritmo metodología para desarrollar un
computador
y un software en general
Es un conjunto estructurado de etapas y técnicas utilizadas para planificar, diseñar,
implementar, probar, documentar y mantener programas informáticos, con el objetivo
de cumplir con los requerimientos funcionales y de calidad establecidos por el usuario o
cliente.
2. Metodología para desarrollar un computador (hardware)
El diseño y desarrollo de un computador implica una metodología basada en la
arquitectura de sistemas. Aquí los pasos básicos:
1. Definición de requerimientos:
Identificar el propósito del computador (uso general, servidor, embebido, etc.).
2. Diseño de arquitectura:
Selección del tipo de procesador (CPU), memoria, buses, periféricos y
arquitectura interna (Von Neumann o Harvard).
2. 3. Diseño lógico y electrónico:
Implementación con puertas lógicas, registros, ALU, unidades de control, etc.
4. Diseño físico (hardware):
Diseño de la placa madre, conexión de componentes y prototipado físico.
5.